Lección 16 haikú el universo en una gota de rocío

Page 1

LECCIÓN 16 HAIKÚ: EL UNIVERSO EN UNA GOTA DE ROCÍO

¿Qué es el haikú? Según Bashô –uno de sus más asiduos cultivadores-­‐ “Haikú es lo que sucede aquí y ahora.” También decía: “Aprende de los pinos, aprende de los bambúes.” Aprender quiere decir unirse a las cosas y sentirlas como si uno estuviera en ellas. Diecisiete sílabas forman el haikú, distribuidas en tres versos de 5-­‐7-­‐5 sílabas, aunque no necesariamente se siga tal medida: Un relámpago y el grito de la garza, hondo en lo oscuro. Basho Admirable aquel que ante el relámpago no dice: la vida huye. Basho -Para comenzar, expón todo lo que te sugieren los poemas, pero no aparece escrito. El haikú posee la magia de la síntesis, el poder de la concreción, decir mucho en poco. Lee entre líneas, capta lo que ocultan las palabras, lo que a ti te dicen y cómo te conmueven. Imagina que en una gota de rocío cabe la inmensidad del universo. Que en los ojos de un gato puedes ver el tiempo que pasa. Que hay una puerta que da a todos los sitios posibles al mismo tiempo. O un espejo que te muestra el presente, el pasado y el futuro. Eso es el haikú. Observa el siguiente:

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Lección 16 haikú el universo en una gota de rocío by Ramón Iván Suárez Caamal - Issuu