INTRODUCCIÓN A LA POESÍA QUE SE ESCIRBE PARA LOS NIÑOS

Page 1

PALABRAS PRELIMINARES Cómo acercar la poesía a los niños Y a los que quieren escribirla… Éste no es un recetario para escribir poemas, tan sólo una serie de pistas para aquéllos que quieran crear textos que resulten interesantes para el lector infantil. Estas reflexiones proceden de una lectura hasta cierto punto exhaustiva de lo escrito para los niños en el ámbito de la lírica, así como de las opiniones de ensayistas y poetas que han bordado sus ideas en torno a la poesía que se hace para la infancia. 1. ¿Existe una poesía infantil? El primer punto que se discute es el de si existe una poesía para los niños. Las opiniones son encontradas entre los que defienden la postura de que no hay poesía para los niños, sino solamente poesía a secas, que puede ser interesante para ese público lector y cuyos valores son los estéticos y los que afirman que sí se escribe una poesía para los niños y que ésta tiene características propias. Transcribo las palabras de Juan Domingo Argüelles1: No hay poesía ni poetas para niños, me temo. Lo que hay es poesía (pésima, mala, regular, buena, excelente, extraordinaria, espléndida o genial) que, por sus características lúdicas, puede dialogar mucho más fácilmente con los niños. Muchos de los grandes libros "para niños" no fueron escritos originalmente para ellos, sino para todo lector atento, sensible e inteligente, dando por descontado que los niños pueden ser lectores muy atentos, muy sensibles y muy inteligentes. En realidad, los poetas que han acertado en el lenguaje de la poesía que dialoga más fácilmente con los niños, no escriben para los niños sino para sí mismos y desde los niños que fueron y en los que ahora se ven reflejados: sus hijos, e incluso sus padres y sus abuelos; esos padres y esos abuelos que pueden ser exactamente como niños.

Coincido con Juan Domingo Argüelles en sus apreciaciones y ahondo en aquellos atributos de la poesía cercana al lector infantil: además del carácter lúdico están la musicalidad, el humor, la imaginación, una temática cercana a sus intereses. Transcribo las palabras de Pilar Muñoz Lascano y María Victoria Ramos2: Primero se discutió la existencia de una literatura infantil y qué características la definían. Luego le llegó el turno a la literatura juvenil. Y ahora es el momento de la poesía, ¿existe

1 http://www.jornada.unam.mx/2006/01/15/sem-juan.html 2 http://www.imaginaria.com.ar/2011/06/con-la-profundidad-del-mar-y-la-levedad-de-la-espumaun-recorrido-por-la-poesia-infantil-argentina

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.