
4 minute read
3.4. La concepción del “Arte Degenerado” (Entartete Kunst
estrategias para lograr interesarlas, en primer lugar masificaron la reproducción de pinturas, esculturas, carteles, postales anuncios y revistas, que al masificarlas creaban un sentido de pertenencia a los que las recibían; y en segundo lugar adaptar la estilística del arte a códigos visuales de fácil interpretación y manejo conductual del pueblo. A esto es a lo que se denominó arte “Kitsch”, vale decir arte diseñado para el consumo de cultura de masas164 .
Realmente al nacionalsocialismo nunca le interesó representar la realidad en el arte; su pintura no fue realista, sino un arte figurativo que trataba de representar una realidad, o bien pretendía a ello.
Advertisement
Cuando se inauguró la Gran Exposición del Arte Alemán en 1937, muchos artistas reorientaron su trabajo pictórico hacia las nuevas tendencias requeridas por el gusto del régimen, seguían representando y predominando temas paisajísticos y rurales. Esto sin lugar a dudas hizo que el supuesto arte se hiciera cada vez más antiguo, lo cual desde el punto de vista estético se ajustaba a un tradicionalismo que al final todo terminaba en fastuosos actos de propaganda enfocada hacia la afirmación ideológica, étnica y nacional.
3.4. La concepción del “Arte Degenerado” (Entartete Kunst).
En 1937 el nacionalsocialismo abrió dos exposiciones de arte en la ciudad de Múnich, en una de ella estaba diseñada para exhibir el arte del agrado de Hitler, en la cual recreaban paisajes idealizados, desnudos de mujeres rubias, hermosas, conjuntamente con hombres esculturales y escenas de soldados representando la fortaleza de la patria.
164 El arte Kitsch, es considerado como un estilo artístico cursi, vulgar, que pudiera sintetizarse como de mal gusto. Fue definido en el campo de la estética en los años treinta por Hermann Broch, con el propósito de definir lo opuesto al arte de vanguardia o avant-garde. Para ese momento, en el mundo del arte, se percibía el Kitsch como un peligro para la cultura. El Kitsch se definió como un objeto estético de mala factura, dirigido a un consumidor con un nuevo estatus social, opuesto a una respuesta estética genuina.
Afiche de la exposición del “Arte Degenerado” en Múnich 1937.
En la segunda exposición se exhibía el “Arte Degenerado”, con la particularidad que en ella estaban representados los más importantes artistas internacionales de los diferentes movimientos pictóricos del momento, como lo eran: Wassily Kandinski, Paul Klee, Marg Moll, Max Beckmann, entre otros.

Fachada de la exposición del “Arte Degenerado” en Múnich 1937.
El objetivo de ésta muestra era el de “revelar las metas y las intenciones detrás de éste movimiento filosófico, político, racial y moral, y las fuerzas motrices de la corrupción que los motivaban”, esta muestra no guardaba ambivalencia alguna; se proponía poner a la vista el deterioro del
arte desde 1910, para ello una comisión dirigida por el pintor Adolf Ziegler,165 presidente de la Cámara de Cultura del Reich, reunió alrededor de unas 650 obras de arte moderno que habían sido confiscadas en los museos europeos. Esta exposición, propulsada por el ministro de propaganda Josef Goebbels, mostraba al pueblo alemán parte del patrimonio que había sido puesto a la censura oficial.
La exposición del “Arte Degenerado” fue expuesta en otras doce ciudades importantes de Alemania entre los años 1937-1941 y a la cual asistieron más de tres millones de visitantes. Dentro de ésta denominación

Inauguración de la exposición del “Arte Degenerado” en Múnich 1937.
De izquierda a Derecha: Goebbles, Hitler y Ziegler
Inauguración de la exposición del “Arte Degenerado” en Múnich 1937.
De izquierda a Derecha: Goebbles, Representante de la diplomacia italiana y Hitler

165 Adolf Ziegler, (Bremen, Alemania 1892 - Varnhalt, Baden-Baden, 1959) Pintor y político alemán. El Partido Nacionalsocialista le encargó que supervisara la purga de lo que el nacionalsocialismo describió como “El Arte Degenerado”, por la mayoría de los artistas modernos alemanes. Él era el pintor favorito de Hitler.
cayeron todos los movimientos de vanguardia europeos, como el Impresionismo, expresionismo, Dadaísmo, Surrealismo, Nueva Objetividad, Cubismo o Fauvismo.
Muestra del arte degenerado.

Ernest Ludwig Kirchner “Calle” 1913 Paul Klee “Máquina de Trinar” 1922

Con ésta denominación los nacionalsocialistas criminalizaron toda manifestación artística que se desviase de lo que ellos consideraban la esencia del ser alemán: prohibieron las obras de los artistas judíos y de los considerados comunistas; se ridiculizaron otras formas de expresión que se alejaran del clasicismo helénico, que ellos habían asumido como patrimonio ario; se establecieron categorías estéticas como lo feo y lo grotesco, que atentaban con el binomio bello-sano propio del nuevo ideal nacional socialista.