Construyendo mi identidad: Tláhuac 2013

Page 1

CONSTRUYENDO MI IDENTIDAD

Juego y Aprendo de las tradiciones de mis abuelos

TLテ?UAC



CONSTRUYENDO MI IDENTIDAD

Juego y Aprendo de las tradiciones de mis abuelos

TLテ?UAC


Presentación Construyendo mi Identidad. Juego y aprendo de las tradiciones de mis abuelos. En nuestra primer trabajo, hablamos de las características de la delegación Tláhuac, conformada por sus pueblos y barrios originarios y les platicamos de algunas actividades lúdicas que nos compartieron los abuelitos de esta región. Esta pequeña contribución continúa compartiendo los relatos y personalidad de la población de adultos mayores en Tláhuac, actividades lúdicas, costumbres e historias que recuperan saberes orientados a sistematizar los conocimientos adquiridos durante el proyecto llamado “Construyendo mi Identidad. Juego y aprendo de las tradiciones de mis abuelos en Tláhuac”, apoyado por el Programa de Coinversión Social para el desarrollo Social del D.F., 2013 y transmitir las actividades en el patio escolar con niñas y niños de la misma delegación. El objetivo del proyecto es continuar con el proceso de construcción de identidad a través de los más viejos, los abuelitos, los más sabios llamados en nuestra cultura originaria y trasladarlo a las escuelas a través del juego. Esta labor contribuye también a fomentar y recuperar el idioma náhuatl a través de su uso en materiales publicables. Esperamos que este ejercicio aporte un reconocimiento a los protagonistas de la historia de Tláhuac y continúe fortaleciendo los lazos comunitarios en la Ciudad de México.

Ana Claudia Collado García, 2013. Presidenta de la Asociación de juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales del D.F.


Nikan ka No xayak chiua, ni auiltia uan ni tzaloa no Ueuentzitzin itlahtoltin Ipan to tekiachtopan, oti tlahtokeh ipan itekpankalli Tlauak, campa onka i tlahtolmeuhkaluah uan otik ihtokeh Tlen ininon otik chihua tlen otech ilikeh to Ueueuntzitzin nin tlalmeh. Nin tlahtolui tech popoua tlein ixayak altepetzin to ueyi kokoltzitzin ipan Tlauak, tlen ki chiua, ilhuimeh uan ken nemilizotiyah tlein mo telchiuah to tlamatiliztli za kan ze tlein oki tlanikeh ipan ki “tekalchiuah ixayak, auiltili uan ilhuitzaloa Tlauak no ueuentzitzin” tech paleui iteyotomin ki ueueyaz Mexihko-Tenochtitlan Makuilzentzontli uan mahtlakei (2013) tlein ki chihua iuan piltzimeh kiauak tlamachtiloyan ipan inin tekpankalli. Nin melaualiztli ti ki neki ti totokaz to xayakchiuah itekampa to ueuentzitzin, to kokoltzitzin, yehuan to tlamatikeh to nemhuayotl uan ma ki chiuakan auiltiya ipan tlamachtilomeh. Nin tekitl noihki ki chiua tilania ma ki chiuakan ma ki nauatikan to nauatlahtolli ika nauatikan ka amameh. Tik chiah ma ixmatikan nin tekichiualiztli tlen ka tlakameh Tlauak nemilizotl uan ma ki chikauali Mexihko i Altepemeh nozo i Tekpankalli.

Ana Claudia Collado García, 2013 Presidenta de la Asociación de juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales del D.F.


Identidad de la Ciudad, Tláhuac. La Ciudad de México es culturalmente diversa. Esta diversidad emerge de la presencia histórica de los pueblos indígenas originarios, de la población mestiza, de la inmigración de personas de distintos orígenes étnicos regionales. Una de las raíces de la diversidad cultural de la Ciudad de México son los pueblos originarios, descendientes de sociedades de cultura náhuatl, que se caracterizan por ser colectividades históricas con una base territorial e identidades culturales diferenciadas. La persistencia de estos pueblos y su deseo manifiesto de autogobernarse y conservar sus identidades propias hace que la naturaleza de la ciudad sea pluriétnica. En Tláhuac, se percibe una continúa búsqueda de reafirmación y construcción de identidad y se recuerdan el conjunto de valores, símbolos y tradiciones que hacen sentir protagonista histórico a cualquiera que aparezca en sus barrios y pueblos. Comida, ciclos ceremoniales, festividades, juegos tradicionales, leyendas y la memoria de sus pobladores, hacen un conjunto simbólico de bienes que se niegan a desaparecer. En los últimos años, diversos grupos socioculturales en conjunto con los pobladores originarios de la ciudad y en particular de Tláhuac, exigen cada vez más sus reconocimientos e identidades particulares; sin embargo el asedio de las zonas lacustres, superficies de bosques, tierras de cultivo, formas de organización y cultura en general hace que estas poblaciones sufran fragilidades en su espacio geográfico y la representación de lo que son. La búsqueda de la identidad dice Villoro, puede seguir dos vías divergente. La primera nos permite, en el sentimiento de nuestra singularidad preservarnos de los otros. La seguridad de compartir una herencia puede liberarnos de la angustia de tener que elegirnos. Podemos entonces estar tranquilos: un pueblo debe ser lo que siempre ha sido. La otra vía nos enfrenta a nuestras necesidades y deseos, nos abre así a la inseguridad, lote de todos los hombres. A nosotros incumbe dibujar el rostro en el que podamos reconocernos, pues un pueblo debe llegar a ser lo que ha elegido. Les preguntamos a los más grandes, acerca de su identidad, lo que siguen conservando y defendiendo en sus comunidad, pueblo y barrio originario y nos acercamos a las escuelas de mayores de la escuela luz y alegría del pueblo de Santa Catarina Yecahuízotl, la escuela San Francisco del pueblo de San Francisco Tlaltenco y el grupo Cuitláhuac de Tláhuac. Estas escuelas “son espacios educativos en los que adultos mayores comparten lo que saben, construyen conocimientos a partir de sus necesidades y transforman la sociedad en la que viven” (Bárcena y Arellano, 2009). Estos escenarios singulares hacen posible que las personas mayores adquieran conocimientos y desarrollen capacidades que les permitan mejorar su vida y formar asociaciones mediantes las cuales cambiar sus entornos sociales.


Tlauauk, altepetl ixayakchiua. Achi miak Ixayak altepetl Mexihko. Meyaua inin ki pia miaktin nemilizotl i nelhuayoaltepemeh, noihki kokoyotlakameh, noihki miaktin tlakameh inelhuayotl okzekimeh tlalmeh. Okze nelhuayomeh i altepemeh nelhuayontin miaktin ixayaktin, Nemyotl Nauatlakatzitzin, tlen mo ita ken koatekimeh nemilizotl uan ze tlalnemiliztin uan ixayakchiualmeh okzekimeh. Tlen za yehua ninmeh altepemeh zan ki neki mo nauatizkeh uan ki neki tlatlanizkeh ixayakchiuah mo tilania mo itekchiua miaktin Mo nemyonemiliztin. Tlauakpan, mo teixmatiya ki temoa i xayakchiuah ma zan izel uan mo ilnamiki i telakaita, iilhuitonalyo uan ki nemkimati Inemilizotl ma zan akin tlakameh mo nezi ipan i altepemeh i tekpankalli. Tlakualli, uentziuan, ilhuimeh, aultiachtopan, nemtlahtoua uan tlakameh itezkatl, ki chiua za zentiliztli uan amo mo ki Polozneki. Ninme oyauh xiuimeh, miaktin koatekitlakameh kokoyomeh iuan nelhuayotl tlauakatin, ki nauatia ixayakchiuah za izel; zan pampa yehuan okze tlalmeh, zezen kuauimeh, tokatitlalmeh, tlahtokayouan uan nemyotl nochi ki´in chiuah nin altepemeh mo poztekiuyah ipan itlalo Kuenyan uan tlen zan ken ka. Ki ihtoa Villoro nin ixayak ki temoa, ki totokaz ome ohmeh za zeyen. Achtopa tech tilania, ipan zan tehuan ti to nemkuitlalozkeh ka okzekin. Tla tik pia ze nauatiliztli tech tlania ma zan akin uan amo kanin ti tlatlanizkeh okze. Kualli zan tehuan: ze altepetl zan yehua mo yez nochipa oyauh. Non okze tech tenankilia okze akualli tech amonkualtia, ze kooyonankiltia. Tehuan ti tlakuilozkeh to xayakchiualiztli tlen kanin ti mo ixmatizkeh, tlen ze altepetl ueliz mo chiuaz tlen inon zan Yehua ki neki. Achi Ueue oti tlatlanikeh, nemixayakchiua, tlein ki uihka uan ki kuitlauia ialtepeyotl, altepetl uan tepankayotl uan oti nauhkeh ueuetlamachtilotin papak uan tlaneztemachti altepetl Yekauizotl, Tlaltenko itlamachtiloyan Uan Tlauak koateyoh. Ninmeh Tlamachtiloyan onka kanin ueuentzitzin mo tepouah itlamatiliztlil, ki chihua iixmatiliztli uan uelkuepa ialtepeyotlakameh kanin ka itlakayoh (Barcena y Arellano, 2009). Ini ki on mo tel chiua zeze Ueue kiauak mo kuitikan ixmatiliztli uan mo kuepakan ki chiuaz inemyotl uan ihkin ki chiuah koatekiyoh Uan ikin ki tlakuepa ikiauayoh.


Aquí algunos de estos relatos de lo que son y quieren seguir siendo: ¿Qué es la identidad entonces les preguntó? La identidad es con lo que nos identificamos, lo que amamos, nuestros recuerdos, las festividades, los juegos, la comida, lo que nos enseñaron nuestros padres, lo que les enseñamos a nuestros hijos, nuestras historias, nuestro entorno, la familia, las chinampas, los ríos, las costumbres, religiosidad, creencias, carácter, todo lo que somos, -me responden-. Una cuestión importante que magnifica es el entorno de Tláhuac, es el agua. Es una comunidad lacustre en donde la chinampa es una característica primordial. Se trata de una antigua tecnología agrícola que sorprende por sus altos rendimientos, la diversidad de cultivos y la calidad de su producción. La chinampa ha demostrado ser redituable a largo plazo y la agricultura chinampera todavía es el factor principal de identidad que configura un modelo cultural rico en expresiones organizativas y rituales. La palabra chinampa proviene del náhuatl chinampan: de chinamitl (cerca de cañas o varas) y pan (sobre), etimológicamente significa “sobre el cerco de cañas o varas.” En este espacio ocurría la vida de muchos de nuestros entrevistados, aquí cosechaban, jugaban, comían y recuerdan también algunas leyendas de estos espacios tan peculiares. En las chinampas, jugábamos con una ramas que tejíamos y hacíamos un columpio, también elaborábamos nuestras propias resorteras con varas de árboles. Buscábamos una rama con forma de horqueta y ya estaba lista. La resortera es un juguete tradicional, también llamado hulera o gomera y se usaba principalmente para cazar pequeños animales como roedores o aves; posterior a este uso, se le da uno más recreativo en donde el niño desarrolla habilidades de precisión y oculomanuales, esto es un trabajo asociado de la visión y las manos. En Tláhuac, buscaban el árbol del tepozán (árbol endémico de esta región y que crece entre caudales de ríos) - cortábamos una horqueta de un árbol de tepozán, luego para ablandarla la madera y hacerla flexible se asaba al fuego, después la amarrábamos con alambre los dos “cuernitos”, y sin que se quemarla, dejábamos que alcanzara un punto de dureza, mientras le quitábamos su corteza. Cuando ya veíamos que resistiría, le quitábamos el alambre y tenía la suficiente resistencia para que luego de que le colocáramos los hules por lo regular cámaras de llantas y un pedazo de cuero al final como una lengüeta de zapato.


Nikan kenka ki tlapoua ki neki yayauhtinemi: Nik tlatlania koch tlein mo xayaknemyotl, To Nemxayak tlakemtinemi, tlein ti tlazohtla, to ilnamikiyotl, to ilhuimeh, auiltikioh, tlakualtin, tlein otech ititikeh to tahuan, tlein ti ititi to pilhuan, to nemilizotl, to kuepayotl, chanyotl, to chinampayotin, to atenmeh, to chiuayoh, To namikiuh, neltokayoh, chikaualiztli, tehuan nochi, -nech nankiliaZe achi kualli mo uetzita Tlauak iyaualo, iatzintli, aaltepeyoh kanin k amo tlaloa chinampayotl. Achtopan mo itlalilia iachtzin, uan ikin mo tlachiua, imiaktin itlalachtzin mo tlalchiuilia. Chinampayotl mo tlalchiuah uan nin chinampayotl achi mo chiuah ixayaknemyotl Uan ihkin mo tlalilia koateyok uan uentili. Chinampa tlahtolli mo nauatlahtolkuepa: Chinamitl ( vara) Uan pan (sobre, encima, en, en el) mo tlahtolkuepa (encima de las varas o varaĂąal) Ipan inin imani mo nemiltiyan to tlahtokeh. Nikan ki ilnamikiyauh, aultiyah, tlakuatiyah uan no ihki pouitiyah Ialtepeyoh. Chinampan, mekuauih auiltiyayauh uan ti chiuayah olimpayoh no ihki tik chiuayah to tlazahyoh ika kuauitl Temoayah omkuauitl zan ihkin. Nin tetlamola ichkichtl achtopan, noihki itoka ouliyoh ihuainon mo tlamolaya piltzimeh yolkameh ken michkakaton, totomeh; ze ye opanok ki chiuayah pilxixiotl okze auiltiyoh tlen ki chiuayah ixteloloimanyotilia, Ki tematia imameh uan ixtelolotziuan. Ki temouyah Tlauakpan Xayokuauitl tik tekiyah xayokuauuitl omkuauitl, ti ki xotlaltiyautiliayah niman tiki xotlaltiyautiliayah za zezen tleltl, niman ti ki ilpĂ­ayah ika tepoztzilini iome kuauitzin, ipan axotlaltia, tik kauaya ma ki teteuiliayah, niman ti kixtiayah ma i chiuayoh, niman kixtiayah euayoh, Ikuak ti itayah ye kualli kixtiayah tepoztzilini uan ki piayah miak tzilini, niman ti tlaliayah ultin, no kuel ken yaualultin uan ze tepitzin kuetlachyoh ipa ka ken ze Tekaktenenepil.


Era muy común que los niños hicieran sus propios juguetes, un material de temporada es la caña y cañuela de maíz y con este realizaban las estrellas y los juguetes de cañuela de maíz. La cañuela de maíz es el tallo de este. Por dentro tiene cascara la cañuela y cuando esta seca se quita. El canuto de la caña de maíz sale muy seca y con esa hacíamos figuras dice Don Rogelio oriundo del Barrio de San Pedro Tláhuac. La caña es hueca, se corta verde y seca para trabajarlo. Ya seco se corta y con eso hacíamos las estrellas de 5 o 6 picos y ya después hacíamos aviones. Podrían ser de cualquier tamaño y los forrábamos de papel de china y celofán, tenían un hueco donde les poníamos una lucecita o una vela para el día de todos santos o el día de muertos. Estas estrellas las empiezan a elaborar en las casas desde la segunda semana de septiembre, ya que se fue al campo y se recolectaron los materiales. La cañuela de maíz, es un material que representa un combustible letal para la milpa o parcela y pueden provocar incendios en épocas de sequía; sin embargo, se han transformado en una opción alternativa de reuso y opción económica, ya que se recolecta y en muchas ocasiones estos implementos se venden para la hechura de los juegos mencionados. En este contexto, muchos de los juegos originarios están enmarcados en espacios rurales que, sin hacer grandes inversiones económicas, utilizan los recursos del medio. Las estrellas y los aviones se montan en la altura de las casas, para que los santos difuntos en el día de los muertos los días 1 y 2 de noviembre, puedan ubicar su hogar y entrar para recibir la ofrenda de sus seres queridos. Otra de las actividades comunes en la diversión y costumbre eran los llamados juegos de piso: el avión, la chácara, rayuela y conocido en Tláhuac como el pinzón. Esta actividad también es muy popular en diversos lugares de México y requieren de una gran habilidad física, observación y destreza. Fomenta la convivencia, la espontaneidad, la creatividad y un enorme placer por jugar y/o pertenecer a un grupo.


Ye tza izel piltzimeh ki chiuayah iAuiltiyoh, ne ye panoltiyah xiuitl tlaolouatl ika ini ki chiuayah zitlalmeh itlaolouatl Auiltiyoh. Imetztlaolli iouatl. Ki pia euatl itek ikuak inin uahki mo kixti. Nin ouatl kiza uahki uan huainon ti chiuayah Texayaktik ki ihtoa Don Rogelio ipa San Pedro Tlauak iteyo otlakah. Uahki itek ouatl, mo tekipanoa xoxoktik. Ye uahki mo teki uan ka inon tik chiuayah makuil nozo chikoaze melaktik zitlaltin uan ihkion tik chiuayah tepoztotomeh. Ueliz ma zan kenin uan ti kotontiyayah ika amapilli, ki piayah itek uahki Kanin ti kalakiayah tletzin tlen pampa nochi ilhuitl nochtin mikih. Ninmeh zitlalmeh ki chiuah ipan kalmeh ok ome makuilmeh tonalmeh septiembre Ye oyauhke mila uan kuitikeh tlazolmeh. Imetztlaolli iouatl, nin tlazol mo teuilia akualli milpan nozo tlalo uan ueliz tlechiuiliz keman onka uahki; ueliz mo tlachiuh ka ze ueliz tomin mo chiuiliz, pampa mo zentilia uan zan ka okzekimeh mo namaka pampa ki chihua nin auiltikeh ti ki ihtoh. Zepanin miaktin auiltikeh mo tetilania ipa tlalmila tlen, amo ki tilania miak tomin ki chihua Ipan ompa ki nakitlalo. Ninmeh tepoztotin uan zitlalme mo kaua itech kalmeh, pampa Mikailhuitl Mikimeh ma uelikan kampa ka ichanmeh tonalmeh ze uan ome, Uan ihkin kalakizkeh kitzkizkeh iuentli ichanyotin. Okzentin auiltikeh mo chiuayah ininmeh auiltikeh tlalo itokah: Tepoztototl, Tekmaka, Tetlakaluah, ihkion ixmati ipa Tlauak. Nin auiltiki mo ixmati miaktin pan mexihko-Tenochtitlan uan ki neki imayo nakayo, ueliui uan tlachkoayotl. Ki tilania mo zentilizkeh, Mo tlazaita, techiuilia uan ze ueyi ni pakauiltia nozo ika ze koateki ni no itaz.


Los requerimientos de materiales para el juego son mínimos: una teja, un gis, una piedra o una moneda y un espacio abierto son las principales herramientas. Esta actividad requiere de atención y concentración para llevarlo a cabo. Como cualquier otro juego, las reglas son necesarias dado que los acuerdos comunes permiten el desarrollo del juego. El juego ejercita la coordinación y la dinámica general del cuerpo. Se trata de lograr el dominio del cuerpo con aquellos movimientos y acciones que requieren la participación de grandes grupos musculares y el concurso de todo el cuerpo o de gran parte de él. Suele estar ligado a acciones que suponen un traslado del cuerpo de un lugar a otro del espacio (desplazamientos); también recibe el nombre de coordinación global. Ejemplos de ejercicios en los que se manifiesta este tipo de coordinación son los saltos que hay que hace en el desarrollo del juego. El avión se traza en un terreno limpio, plano y firme. Participan de tres a cinco jugadores en cada avión , el turnó se sortea. El primer jugador lanza su teja o “chacera” al cuadro que marca el número uno y lo brinca pisando el dos y tres de cojito o en un solo pie; en cuatro y cinco, y en siete y ocho, se colocan ambos pies; en seis y nueve un solo pie, para dar vueltas en diez con los dos pies; de regreso se realizan los mismo movimientos saltando, hasta llegar a la teja, la cuál recogerá con una sola mano y sobre un solo pie, para terminar su recorrido pisando el cuadro y seguir lanzando su teja. Cuando se comete un error, según las reglas básicas se cede el lugar a otro jugador. Gana el jugador que primero recorre todo el avión con su teja: Reglas básicas. • La teja no debe tocar raya o salirse del cuadro que corresponde. • No se debe apoyar la otra mano o pie para recoger la teja, solo si se está en el cuatro, cinco, seis, ocho, diez, donde podrá apoyar los pies. • La teja debe recorrer todos los números del uno al diez ida y vuelta. Variantes que se pueden implementar: • Al terminar todos el recorrido ida y vuelta, la teja se puede lanzar de espaldas. • Al lanzar la teja sin ver, el cuadro donde caiga, será para pisarlo solamente el que lanza. • Para ayudarse y cuando son muchos se pueden añadir orejas en el uno y el diez para pisar en ellas. Los juegos de piso contribuyen al desarrollo de diversas áreas de los jugadores, entre ellas las capacidades socio-motrices, aquellas interactuantes y comunicativas que prepara a los niños para comunicarse con el medio social; también se desarrollan sus capacidades motrices, como lanzar y saltar, habilidades físicas como la coordinación, y funciones mentales, como la percepción. Otra actividad sumamente popular y que se juega en las familias, ferias y festividades es la Lotería.


Zan tepitzin ki neki tlazoltiuh: ze texalli, ze tizatl, ze tetl nozo ze tepoztomin uan ze tlaixkiauak zan yehuan. Nin imauiltik ki neki za ti mo itaz yehua pampa tik chiuaz. Zan ken okze auiltik. Amo ki pia amila akualli, zan mo tenonotza pampa mo Auiltizkeh. Kualli ki chiuah to nakayotl nin auiltiki. Mo kualtia achi kualli to nakayotl uan to olintikah kualmelantiyah to nochi metzitek koatekitzoltik to nakayotl nozo nochi yehua. Kuakualli mo tlaolinika to nakayotl ze ze kiauyayauh; noihki mo tetoka nochnakayoltik. Nin ken ni ki ihtoa ken tetzikuini Tlein ki chiuah ipan ot auiltiki. Ipan to tlalo chipauak mo yayantiyah tepoztototl, auiltiyah ome nozo makuilteh auiltlakameh, mo pano zan ze. Achtopa auiltiki tlaza ixalakatl ipan nauhko ze uan ki tzikuini ome uan nozo eyi ipan ze ikxitl; ipan naui uan mahkuilli, uan ipan chikome uan chikoeyi, iuan ikxiuan mo pachoa ipan chikoaze uan chiknaui ze ze ikxi, ak yaualtia pan mahtlaktli; mo kuepa ki chiuah itzikuini za izel, uan ehko xalakatl, ihkion ki kui ika ze imaitl uan ika ze ikxitl, uan ihkin tlami inehnemnauhko uan Totoka tlaza itexalakatl. Ikuak akualchiuah, ki temaka okze auiltitlakatl ikin mo tenauatiyah. Ki tlani auiltiki kiza achtopan okichi nochi itexalakatl. Tenauatiliztli • Aik kizaz texalakatl nauhko iaxka • Amo ti tlaliz mo ikxi ikuak ti kui texalakatl, zan tla tik pia ipan naui, Mahkuilli, chikoaze, chikoaeyi, mahtlaktli, tik tlaliz mo ikxiuan • Mo texalakatl yayauz uan mo kuepaz ze ikpak mahtlaktli Ma zan tlein mo chiuaz: • Ikuak tlamiz yayauh mo kuepaz, texalakatl ueliz mo tlakaliz kuitlapantiyah. • Tla texalakatl mo tlaza amo tik ita, nauhko ka uetziz, zan ki pachoz akin ki tlaza. • Ak paleuia uan ikuak onka miaktin mo piloa nakaztli ipa ze uan mahtlaktli Ak tlapachoaz. Auiltili ki techiauah auiltikeh inakayotl, yahuan ikximainakayotzitzin, ma zan itekyehuan imo nonotzauah tlein ki chiuah piltzimeh mo nonotzakan kiauak; noihki mo chiuah i teixmatili, ken tzikuini uan tlaza, mo nakayoltiyah imaih, Uan itzonteixmatiliztli. Ken nezezlitzin. Okze techiualiztli achi mo ixmati uan mo auiltia chankayotl, ilhuitin, Teneua Tlatlanili.


Dice Johan Huízinga en Homo Ludens: antes que la cultura, estaba el juego. Ahí donde aparentemente solo sucede una diversión, un pasatiempo o una manera de desafiar la fortuna, sucede en realidad algo más: una practica civilizatoria. Jugar significa, en ultima instancia, establecer una comunidad que compite entre sí regida por normas, reglas y reglamentos: la comunidades de los iguales. Un ritual que probablemente sea la versión más antigua y elemental de la contienda leal. En Roma hacia el siglo II d.C., cuando surgen las primeras loterías púbica, encerraba significados eminentemente distintos a los que movían a la lúdica corte del Siglo de Oro español en sus entremeses de naipes y oca. El encuentro entre las civilizaciones del Anáhuac y la cultura española reunió a dos mundos esencialmente lúdicos. La cultura española del siglo XVI encontró en el azar no sólo un pasatiempo sino un ritual de encuentro y socialización. La corte y los círculos de la Corona frecuentaban veladas de tresillo, envite, moros y cristianos. Eran espacios vedados a la mayor parte de la sociedad colonial. Pero frente a la diosa de la Fortuna, peninsulares, criollos, mestizos e indígenas devenían simples apátridas de la suerte. Existían dos loterías en España: la primitiva y la moderna. Aquí nos referiremos a la segunda, que en la que ganó más adeptos a fines del siglo XVIII. Apareció como la solución que ofrecía el gobierno a los problemas del juego de apuesta ilegítimo, ya que de este modo se legalizaba y se reglamentaba. Si bien no era falsa esta intención de beneficio social, no era menor el interés por las ganancias que representaban para el Estado los sorteos de la lotería. En 1769 el rey de España Carlos III expidió un mandamiento para que se estableciera la lotería en Nueva España. Este fue el segundo sitio de América –después de Perú- en el que se estableció legalmente dicho juego, en tanto que en Europa ya se había instituido antes en Londres y Holanda. Con el tiempo se queda entre varias poblaciones de México y en particular vemos este juego en las comunidades originarias en las fiestas y festividades la Lotería con un mazo de 54 cartas y un número indefinido de tarjetas o tablas. Cada vez que se extraiga una carta del mazo, ésta se canta o anuncia y los participantes deben marcar esa carta en sus tablas si la tienen con semillas o fichas. El ganador será quien primero forme en su tabla la alineación que se haya especificado al inicio del juego con las cartas marcadas y grite “lotería.” El gritón, es imprescindible y este el que se encargará de cantar cada carta, cada una tendrá una descripción popular del elemento que representa. El juego termina cuando uno de los jugadores grita “lotería”, esto es cuando la tabla que jugamos tiene todas las cartas que el gritón saco del mazo. Los juegos tradicionales son producto de una cultura, de su historia, y son parte de el patrimonio cultural y culturalmotriz de los pueblos; son expresiones de una manera de vivir, de ingresar a ella y de comunicarse con el medio y elemento clave de la socialización.


Ki ihtoa Johan Huizinga ipan Homo Ludens: achtopa nemkayotl, kahkaya auiltili. Ipaino kanin mo chiuilia ze tlauetzkali, ze imantiyayauh, nozo ze mo teuilia tomin, ueliz mo chiuilkia okze: ze yaualtiliztli, ki ihtozneki, neli, mo nauolinkatilia ika ze nauatiliztli iteknauatiliztli uan ueyi nauatiliztli: zenka tentekalo zan yehuan. Ze uentli Ueliz ueue achtopa mo tlahtoluia ihkin mo chiuayah tlahtoluah. Ipan Roma Ximoilpilli Ome D. C. ikuak kiza tlatlanili mazeual, mo ihtotzakuayah zan kalyehuan te ki chiuayah tekuholtin ximoilpilli Kaxtilankopa Kozauhki Iuan iauiltili totolli. Nin namikiliztli Kaxtilankopa uan to Anauak Altepemeh omo pacho ome tlaltikpakeh zan yehuan. In kaxtilankopa ximoilpilli Kaxtolli uan ze oki nextik amo zan ze auiltiki noihki ze uentli machiuiltik. Okzekimeh tlakameh tekuhyaomeh techiuayah tozozti okze auiltiki, konitiuah, namikiyayantiyah. Okze kiauaktiyah za yehuan amo okze tlakameh. Pampa Teoyotzin Tomiah, Atlalueyi, koyotlakatl, uitztlakatl uan anauakatl zan mo kauayah ken mo Yayauiyah. Onkayah ome tlatlanili España: Achtopa uan Axkantik. Nikan ti mo tlauelia axkantik, inin auiltili oki tlan miak tlauentik ximoilpilli kaxtol eyi. Onez ken ze achi kualli mo auiltiyah amo akualli tekuhyotl, pampa inin ihkin omo nauatili. Tla ueliz amo akualli mo tlatiayah ika nochtin altepetlakameh, uan amo mo nekia zan miak tomin ika Tekuhyotl tlatlanili ipan inin tlalo. Tekuhtli España ikapa naui zentzontli uan ze nauhko eyi zempoualli uan chiknaui Carlos eyi oki nauati mo chiuaz tlatlanili ipa Mexihko-Tenochtitlan. Inin oyauh ome omo chiuh nauatiliztli auitili, ipampa Europa ye omo chiuh Achtopa Londres uan Holanda. Ka imani mo kaua ipan Mexihko uan za inin tik ita auiltili zan kanain ilhuitin uan ze tlatlanili ika ze ome uan mahtlaktli uan naui amameh uan za inin kuauhpaltin amameh. Ka za huainin mo kixtia, mo kuika nozo mo ihtoa uan akin inon auiltia mo ma inon kuauhpal tla ki pia ika achtli nozo tehmeh. Akin tlaniz achtopan kizaz ikuauhpal melaktik ken oki ihto achto auiltili Ika amayotzopin uan tzatziz “Tlatlanili”. Tzatziltiki, melauak yehua tzatzikuika amayo, zezente ki piaz tlein inon ki tzatziz zan yehua. Tlami auiltili ikuak ze auiltiki tzatzi “tlatlanili”. Inin yauh ikuak kuauhpal ki pia nochi amayo Tlein tzatziltiki okizaktik. Ninmeh auiltiliztin achtopan to nemkayotl, inemilizotl, uan ki pia yehua itlalyoloh nemyotl uan ixua nemyotl altepemeh; Inem ki ihtoa, mo itekyehua uan mo tenonotza ika huainon mo melauah ken tzoltik Ti to nochtiyah.


Narraciones orales Otra expresión ligada a la Cuenca de México y a este territorio de cerros y cuerpos de agua es el mito, la leyenda y las narraciones muchas con simbologías de la cosmovisión mesoamericana en las comunidades originarias. Los mitos mesoamericanos tienen las siguientes características: son relatos que describen la irrupción de seres de otro tiempo y espacio del hombre. En otro espacio se integra por seres o fueras generalmente invisibles, de manera ligera, que transitan por el espacio humano y se alojan o atraviesan toda materia, influyendo en ella. Los chinamperos conservan la tradición oral como vía para transmitir y mantener sus mitos y cosmovisión. Sus mitos siempre refieren al pasado lacustre, porque de acuerdo con ellos en ese paso se veían más cosas, debido a que había menos gente, menos luz, etc. Los antiguos chinamperos veneraban a la diosa Cihuacóatl en un teocalli, llamado Tlillan. En el medio estaba su figura esculpida en piedra con un largo vestido blanco y tocados en la cabeza. La flanqueaban imágenes pequeñas de sus ayudantes, los tlaloque. Se les escuchaba gritar algunas noches cuando se bajaban del aposento y rondaban los oscuros caminos, su grito era premonición de desgracias (Fray Bernardino de Sahagún: 1989). Actualmente la leyenda de la Llorona es una de las leyendas más populares en los canales y cuerpos de agua de la Ciudad de México; en San Pedro Tláhuac aparece siempre muy entrada la noche, principalmente a los libertinos que regresan de una parranda. Existen otras historias populares y conocidas entre los barrios originarios, Irene Rodríguez (originaria de San Pedro Tláhuac) nos cuenta una historia cercana cuando en su juventud fue a una fiesta en compañía de su esposo a casa de su tía (Benita Cadena), quién comento a los invitados un relato que vivió un día antes de su boda la señorita Petra Cadena, llamado el Ahuizote. En palabras de Irenita dice lo que sigue: Un día antes de la boda de la señorita Benita, varias personas incluyendo una señorita llamada Petra Cadena, quien estaba en el patio de la casa donde se realizaría la boda, estaban moliendo en los metates, el chilé, ajonjolí y todos los ingredientes que lleva el tradicional mole rojo y nixtamal ( maíz cocido), para los tamales de frijol. De repente, paso un remolino: fue tan rápido que a nadie le dio tiempo de cubrir sus metates y lo que estaban moliendo se cubrió con tierra y basura, lo increíble fue que el metate de la señorita Petra Cadena quedo totalmente limpio. Al día siguiente fue la boda, a la hora del baile, no se sabe de donde se presento un hombre muy elegante vestido de charro negro, con botones de oro y sombrero brillante, ante el asombro de todos se dirigió a bailar con la señorita Petra quien era humilde y sencilla para pedirle que bailará con él, desconcertada y tímida acepto. Cuentan que la señorita Petra, enfermo de gravedad y pasaron nueve noches y nueve días con altas fiebres y ante sus delirios comento que el charro negro le habría propuesto matrimonio y a cambio si aceptaba Tláhuac tendría un ojo de agua, ella lo rechazo y al tiempo murió. El día del sepelio se desato una tormenta y a la hora de entrar al templo, los que llevaban cargando el ataúd se sorprendieron porque ya no pesaba. Cuando llegaron al panteón, abrieron el ataúd para ver lo que había pasado y descubrieron que el ataúd estaba vacío. Tiempo después los familiares comentaban que habrían visto a la señorita Petra encadenada de los brazos en una cueva donde había mucho agua, observando que de la cintura para abajo del cuerpo tenía apariencia de sirena. Esta es la historia que relatan los familiares de la señorita Petra Cadena, que se la llevo a la fuerza “el Ahuizote o Charro negro” como castigo por no aceptarlo como esposo.


Kamakpoualiztli Nin Anauak okze tlahtoluih uan tepeyantlalo uan miaktin ayaualo onka zan ki ihtoa, uan tlapouilhuia miaktin zan ilhuikatiyah itlakuil ixachilankatl ipan itlakayoxihktiyah. Ixachilankatl ihtoltin za ihki ki pia: zan tepoua ken oyauh izeluah zezen imani uan zenka tlakatl. Ipa okze zenka mo ilpili ak tlakatl nozo amo mo ita chikaualiztin, zezel zan yehua, tlein ihkin mo pano tlakatl Zenka uan mo pilo nozo pano nochi teyo, ihkion mo chiuilia. Chinamtilkeh ki pia ikamaktlapouali ken mo nonotza uan ihkin mo iihtoa uan itailhuikatl. Iihtoli zan ki achtopa ayoua, pampa zan ken yehuan ki ihtoa pan inon inehmi mo itayah miaktin zazen, ueliz onkayah tepitzin tolan, Tepitzin tletl, etc. Chinamtilkeh achtopan uentia ipan Teokalli Ziuakoatl, itokayotia Tlilan. Tetekahkaya Nepantla ika iztak kueitl uan uipiltzin ipa itzontekontli. Tlalokeh ki pochkatlakuilatiayah, Ki tzatziyah ma zan ze youaltin ikuak ki temouiah itech ihpal uan tlayouah inehnemiyah, itzatziliztli ki ihtoa amo kualli. Axkan tlapoulhui Chokatiki ki ixmati nochtin ipan apantin iyaualo Mexihko Tenochtitlan: Nochipa mo nezi Tlapotlayoua ipan Tlauak, uan ki ita tlakameh yauantlauentia Mo kuepa. Onka okze nemilizoh ki ixmati tlakameh nochtin altepeyo, Irene Rodriguez (Tlauak otlakah) tech pouiltia nemilizotl ikuak kahkaya ichpokatl oyauh ze ilhuitl iuan inamik ichan ikpanantzin (Benita Cadena), kiin pouilti tlakameh ziuameh itech tlen oki nem ze tonal achtopan mo Namiktiz ziuatzin Petra Cadena, ki tetoka Auizotl. Ki ihtoa Irenita i tlahtolli ken inin: Achtopan ze tonalli mo namiktiz ziuatzin Benita, miaktin tlakakmeh ziuameh noihki ziuatzin itokaya Petra Cadena, kahkaya kiauak kanin ki chiuazkiya namiktiliztli. Kan ki molchiuaya chilli, axiuh, nin ki uihka to achtopan chilmolli Uan nixtamalli, ak tamalayohtli. Za ompa opanok olmeyauh: uiliui opanok uan amakin oki tzakuak imetlameh uan nochi imoltin omo tlalo uan omo tiazoluah uan zan imetlatl ziuatzin Petra Cadena omo ka zan chipauak. Okze moztla oyauh mo namikti, ikuak mo ihtotiaya, amo ki mati kanin ouala ze tlakatl tliltik tzotzomahuan achi kualli, ika kozauhkiyaualti uan koyolzoyaktik, ixko nochtin oyauh melaktik mo ihtotiz iuan ziuatzin Petra yehuatzin zan Zezeltzin uan tepilli uan oki ilhui ma ihtotikan, yehua oki nek. Ki poua ziuatzin Petra, omo kokoh uan opanoh chiknaui youal uan chiknaui tonal ki mihitonia miak uan ihkin oki ihto tlakatl tliltik oki ilhuiiuan mo namiktiz uan tla ki nekiya ki piaz Tlauauk Ameyalko, yehua amo oki nek uan ihkin omik. Ikuak itokaya onka ze Kiauitili ikuak kalakiltiya Teopan, nonmeh mamaltiyah mikikuauitl omo techkauiltia pampa amo tepiztiya. Ikuak okalakikeh tzompantla, oki tlapokeh mikikuauitl uan ki itakeh mikikuauitl Zan kenka amitla. Okze imanti ki ihtoaya chankayomeh ki ihtakeh ziuatzin Petra mo matepozkahkaya ipan ze oztotl kanin katkaya miak atl, uan mo itaya Michtli pitzakan tzintlan. Nin nemilizotl ki poua ichankayotl ziuatzin Petra Cadena, tlen oki uihkatl chikauak Auizotl, pampa o tlauizotl amo oki nek yauz Inamik.


Ciclos festivos Otra actividad rica de las comunidades en Tláhuac son sus ciclos festivos y rituales, no ahondaremos porque el tema es asunto para otra publicación pero no queremos pasar sin mencionarlo dados los anecdotarios que nos contaron nuestros abuelitos y claramente representan uno de los ejes identitarios más importantes de estas poblaciones. Cada pueblo tiene su propia historia y sus ciclos festivos se distinguen con mayores o menores componentes de la tradición religiosa mesoamericana y del catolicismo, así bien las fiestas patronales son la que siguen manifestando una gran festividad en honor a un santo patrón, es la condensación simbólica de los sentimientos comunitarios, en la que el santo patrón es el protector. (Alfredo López Austin, 1980) La fiesta patronal se conforma de danzas, música, feria, comida en los festejos del seno familiar y demostraciones de juegos pirotécnicos. El ciclo de cuaresma, destaca dos momentos: uno es el carnaval y otro la pasión, San Francisco Tlaltenco es el pueblo que se distingue por hacer la celebración más larga. La importancia del ciclo festivo en los pueblos originarios, se expresa en el gran número de personas a las que involucra y en la construcción eficaz de lazos comunitarios. Algunas de las principales fiestas de Tláhuac son: Santiago y Santa Ana los días 25 y 26 de julio en Zapotitlán, San Juan Ixtayopan 24 de junio y el 3 de enero de la Virgen de la Soledad, San Pedro Tláhuac el 19 de junio, San Andrés Mixqiuc el 30 de noviembre, sin olvidar el día de muertos y su enorme fiesta de celebración para recibir a los santos difuntos el 1 y 2 de noviembre.


Ilhuitin yayauh Okze tlein Tlauak altepeyo ki chiua zan ilhuitin yayauh uan uentin, amo tlachkoazkeh pampa okze mo ilhuiz, zan huainon ti neki ni ihtoz tlein tepouilhuia tech pouiltikeh to kokoltin uan ua ka zan yehuan itekxayaktiya ipan inin Altepeyo. Nin ze altepeyo ki pia inemilizotl uan iilhuitin ki mo ita ueyi nozo tzitzikitzin mo techiua za teuenti Anauakatl uan koyouenti ihkin ilhuitin texantik mo kixtia achi ueyi ilhuitl ipan itexantik mauizotl, uan zan ze yehuan mo ixteilia yehuantlalo, kuitlauilia zan yehua texantik. Ilhuitexantik mo techiua ika ihtotiliztli, tzotzoniliztli, ilhuitl, tlakualli chankayotl Uan mo xotlalita uiltilimeh. Xiuitl peua, ki chiua ome imani: ze papakiliztli okze teuentli, Altepetl Tlaltenko ki chiua ueyi ilhuitl. Ninmeh Altepeyo mo tlachia, mo ilhuitia ipan ueyi miaktin tlakameh ipampa mo koatekiya Mekaneuan. Okzekimeh Tlauak ilhuimeh: Santiago uan Santa Ana tonalmeh 25 uan 26 de jul- ipan Zapotitlรกn, Ixtayopan 24 de junio uan eyi enero de la Virgen de la Soledad, Tlรกhuac el 19 de junio, Mixkik el 30 de noviembre, amo ti ilkaua Mikailhuitl ueyi ilhuitl Mo chiuilia texantik mikimeh ze uan ome noviembre.


La importancia del juego radica en el desarrollo de una flexibilidad física y emocional, mediante el ensayo de las acciones y los aspectos emocionales de estar sorprendido, temporalmente desorientado o en desequilibrio (Spinka y otros 2001, Pellis y Pellis 2009). Por último queremos recordar el valor del juego en los niños y su significado simbólico que se transmita a través de la tradición oral, el entorno y en nuestro caso la trasmisión de conocimiento en los patios escolares. A través de estas diversas manifestaciones, el juego es generalmente reconocible por su naturaleza aparentemente espontánea, voluntaria e impredecible, acompañado de signos de placer y disfrute. El juego ofrece oportunidades de ir más allá de las formas de ser actuales, de transformar estructuras y de traspasar fronteras (Thorne 1993); se apropia de las expectativas culturales que los adultos tienen de los niños, las cuales invierte y subvierte. Hay una tendencia a ver el juego como un proceso liberador (Harker 2005), pero los niños no sólo toman y transforman las culturas materiales y simbólicas de su mundo, sino también las estructuras de poder. Gran parte de las expresiones lúdicas de los niños implican ejercer poder sobre niños más débiles y el mantenimiento de las prácticas y modelos culturales, de género y étnicos (Henricks 2006). Sin embargo, siendo como es un espacio– tiempo que trastoca el mundo real, el juego también puede ofrecer la oportunidad de ir más allá de las formas de ser existentes, de transformar estructuras y cruzar fronteras (Thorne 1993). Los rasgos distintivos que definen al juego son su novedad, incertidumbre, imprevisibilidad y su naturaleza “como si”. Los niños crean un espacio–tiempo en el juego que está bajo su control y que permite la expresividad subjetiva de sus cuerpos, sentidos, sentimientos y acciones de diferentes maneras. Surge en el tejido de la vida cotidiana, y puede parecer corriente y aparentemente sin importancia pero, a medida que hemos ido trabajando con ellos, nos hemos dado cuenta que los momentos de juego tienen propiedades que mejoran la vida y construyen la identidad.


Auiltili mo teuikilia pampa mo olinia nochi to nakayotl noihki papaktili, pampa ino mo papakchiuilia nochi teoltik kahtika, Ma zan zenkualli nozo zan ken ka Zan huainin ni ki ihtozneki pipiltzimeh iauiltili uan iteixmachiuilia ma amo tenauati ma mo kamatepouili, kiauak nozo ipa Tlanonotza imatiliztli pan tlamachtiloyan kiauak. Ipampa ininmeh teili, auiltili mo teixmati uan pampa inamyotl zan mo nezi, ihkin mo teihtoa, mo iuantiya ika papakiliztli Nozo uan kuakualtzin. Tetlauiltili tech tlatlan ti yauzkeh achi uehka ken axkan, ti yauh tlauehka uan tlakuepaltiya; mo teuitiya teaxkauh tlein ueueyin ki pia piltzimeh, uan zan yehuan mo kaua uan mo Tekaua. Onka ze miaktin ita auiltili ken amo mo ilpia, ak piltzimeh amo zan kuepa uan kui i axkayo uan tlakuilya itlaltikpak, noihki ipampa za iueli. Miaktin piltzimeh mo itayotilia ki chiua iueltzin ika pilmeh amo ueyi uan ipampa inon mo techiuilia zan iaxkayoltikeh, zan teyehuan uan itlakayo, ipampa imanti-kiauak tlen zan mo ita axkauh, auiltili noihki ueliz ki pia yayauz tlauehka tlein mo nemilia, mo tlalkuepayoz nozo uan tlauehktiyaz. Nonmeh kitenauatiya auiltikeh iyankuik, akualtiki, zan ueliuiltik uan inemkayotl “ken kema�. Piktzimeh ki chiuilia imanti-kiauak ipa auiltik tlein ki chiua ipampa tekichiua inakayotl, ixzezentili ma zan kenin ki chiuilia. Kiza ipan inenemilli mekaua, uan ueliz amo ki ixmatiliz zan ze pampa, tlein ti tekipanoa iuan yehuan, ti nextilia tlein ikuak auiltiya ki Miak aueltik tlein ki techiua inemili uan tlachiua ixayakchiuah.


Bibliografía El debate por la autonomía, México, Siglo XXI, 2002. Los pueblos indígenas. Del Indigenismo a la autonomía, México. Siglo XXI, 1999 y México diverso. Lester Stuart & Wendy Rusell. El derecho de los niños y las niñas a jugar. Análisis de la importancia del juego en las vidas de niñas y niños de todo el mundo. Bernard Van Leer Foundation, 2012. Yanes Pablo, Molina Virginia y González Oscar, coordinadores. Universidad de la Ciudad de México. Pueblos Indígenas y Etnicidad, 2004. Rodríguez Palma Miguel Ángel. Mitos y Cuentos de los Chinamperos de Tláhuac. Comisión Nacional para e Desarrollo de los Pueblos Indígenas, . La Rueda del Azar. Juegos y Jugadores en la Historia de México. Pronósticos para la Asistencia Pública, 2000. Martínez Fernando. Leyendas y relatos de embrujo de Cuitlahuapan “Tláhuac”, 2008. Mora Vásquez Teresa. Los pueblos originarios de la Ciudad de México, atlas etnográfico. Gobierno del Distrito Federal, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2007. Norbert Ellias y Eric Dunning. Deporte y ocio en el proceso de la Civilización. Fondo de Cultura Económica. Huechan Sandra editora. Los derechos de las personas mayores en el siglo XXI, situación, experiencias y desafíos. CEPAL. Gobierno de la Ciudad de México.

Créditos Asociación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales del D.F., A.C.

Ana Claudia Collado García Investigación de contenidos

Bernardo J Ramírez Martínez Diseño editorial

Lucio Carpanta Barón, Tlanextik. Traducción náhuatl

Fotografías : Guadalupe Lozano Galicia, Tlahuác Bernardo Ramírez Martínez

Fuentes orales: Grupo Cuitláhuac, San Pedro Tláhuac; Grupo luz y alegría de Santa Catarina Yecahuízotl y Grupo San Francisco de San Francisco, Tlaltenco. Irene Rodríguez Romero, Tláhuac. El ahuizote.

Agradecimientos A las poblaciones originarias de Tláhuac, lugar con profunda raíz, portadora de una gran sabiduría, a los niños y niñas que ejercen en el juego la practica diaria de la identidad y a tod@s los que construyen con sus voces la historia.



“Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa en el Distrito Federal, será sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

“Proyecto financiado por el Programa de Coinversión para el Desarrollo Social del Distrito Federal 2013, con recursos públicos de la Secretaría de Desarrollo Social a través de la Dirección General de Igualdad y Diversidad Social”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.