MANUAL DE TÉCNICAS DE MONTAÑA E INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA

Page 235

234 Manual de técnicas de montaña e interpretación de la naturaleza

nuestro destino. En el caso de sufrir un resbalón, penderíamos de la cuerda instalada y de nuestro cabo de anclaje. Si en el montaje hemos necesitado de algún fraccionamiento, necesitaremos usar un cabo de anclaje doble para nuestra seguridad. Al llegar al fraccionamiento, soltaremos uno de los cabos del primer tramo del pasamanos y lo anclaremos al otro lado de dicho fraccionamiento. Una vez hecho esto, y nunca antes, pasaremos el segundo cabo para poder continuar adelante. Es vital que siempre estemos asegurados por uno de los cabos.

vadas, por esto sólo realizaremos esta maniobra sobre reuniones de gran solidez. En el desplazamiento sobre la cuerda hay mucho rozamiento. Utilizaremos varios mosquetones gruesos o poleas. Para evitar sobresfuerzo a la cuerda, conviene destensarla mientras no se use el sistema.

Para tensar una tirolina emplearemos un tensor pasabloc, que permite tensar y destensar el sistema con facilidad.

CONSEJOS PARA LAS Tirolinas Una tirolina consiste en una cuerda tensa, que mantiene una dirección horizontal y está situada a una altura concreta. Por medio de una tirolina podemos desplazarnos en una dirección no vertical y alejados del suelo. Resulta útil para salvar obstáculos como ríos, barrancos, etc. No es una maniobra compleja pero requiere que tengamos en cuenta una serie de hechos: • Las fuerzas ejercidas sobre los anclajes por la tensión de la cuerda son muy ele-

MANIOBRAS CON CUERDAS

• •

• •

• • • •

Las maniobras con cuerdas serán programadas sin precipitación. Todos los nudos deberán ser realizados perfectamente, las cuerdas, cintas y cordinos deberán estar en perfecto estado. Leeremos y aplicaremos las normas de uso y conservación del material. Antes de abandonar el suelo, revisaremos el nudo, la colocación del arnés y confirmaremos que nuestro compañero está preparado. Los anclajes se realizarán en puntos sólidos. Conviene preparar el paso de las cuerdas previniendo su abrasión. Limpiar el lugar de partida, de paso y de llegada, de bloques y piedras sueltas. Siempre estaremos asegurados.

TÉCNICAS DE AUTORRESCATE Al igual que en el capítulo anterior, insisto en el hecho de que es mejor no hacer nada a hacerlo mal. Por ello, si no estamos capacitados o dudamos de la efectividad de nuestro sistema de rescate, es mejor esperar a la llegada de profesionales que lo realicen con total garantía.

Figura 9.44 Polipasto fijo, móvil y combinado.

Sin colaboración del accidentado Polipastos Denominamos polipastos a los sistemas que nos permiten el desdoblamiento de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.