Nudos, anclajes y maniobras con cuerdas 221
Figura 9.18 Formas de lanzar un anclaje natural. Arboles y arbustos Son los anclajes naturales más evidentes, y su resistencia varía en función de su estado, de su grosor y de cómo estén enraizados en el terreno.
Puentes de roca, bloques empotrados Un puente de roca (túnel en la roca con orificios de entrada y salida) o un bloque encastrado en una fisura pueden ser utilizados generalmente como anclajes naturales. Son multidireccionales y la evaluación de su resistencia es fundamentalmente visual, dependiendo del tamaño y del tipo de roca.
Figura 9.19 Árbol como anclaje natural. Lajas, bloques y pitones de roca Antes de utilizarlos hay que revisar su estabilidad, además de no hacer brazos de palanca y evitar las aristas afiladas.
Figura 9.21 Puente de roca y bloque empotrado.
ANCLAJES ARTIFICIALES
Figura 9.20 Laja, bloque, pitón.
Anclajes móviles Pitones para roca También denominados clavos, es el sistema de anclaje más antiguo, aunque hoy en día están algo en desuso por la existen-