nº3 - El Boletín digital de Raíces de Andalucía de Viladecans

Page 1

nº 03 - Junio de 2022 El Boletín digital de Raíces de Andalucía

/raicesdeandalucia.deViladecans

@raicesdeandalucia_Viladecans


Edita Asociación Centro Cultural Raíces de Andalucía de Viladecans Diseño y Maquetación Manu Vaquerizo Studio Fotografía de portada Plaza de España de Sevilla.

La primera edición se presentó el 28 de febrero de 2021, coincidiendo con el Día de Andalucía.

© Asociación Centro Cultural Raíces de Andalucía C/ Ernest Lluch, 12 b 08840 Viladecans (Barcelona) Correo electrónico raices.de.andalucia@gmail.com

Todos los derechos reservados. Queda totalmente prohibida la reproducción parcial o completa de este boletín, sea por medios mecánicos o electrónicos, sin la debida autorización por escrito del editor, estudio de diseño y/o propietario del boletín. La revista no se hace responsable de los artículos de opinión.


Saludo de la Presidenta pág. 5 Resumen de actividades pág. 6 Miguel Montaño: un gran presidente pág. 9 Romería 2021: ¿es el futuro? pág. 10 Festival de entidades andaluzas 2022 pág. 14 Espacio fotográfico pág. 18 Hablan... pág. 22


4 Josefa Delgado Presidenta del CC Raíces de Andalucía


Saludo de la Presidenta Daros la bienvenida a la tercera edición del Boletín Raíces de Andalucía. Tras una intensa vuelta a la normalidad, o como dicen, nueva normalidad, nos encontramos aquí con las pilas cargadas para afrontar esta segunda parte del año 2022.

Cada una de las ediciones, incluirá un rincón característico de cada provincia andaluza. De todos es sabido que, desde Raíces, tenemos el objetivo y la intención de dar a conocer todos y cada uno de los rincones que esconde nuestra tierra.

Un año cargado de actividades y sobre todo de aprendizaje. Un aprendizaje que nos hace plantearnos cuál es el nuevo camino que tenemos que recorrer como asociación tras esta pandemia. La Covid-19 ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad del ser humano, y cuan pequeños somos, ante problemas tan grandes como los de esta pandemia. Por eso Raíces de Andalucía ha seguido luchando con sus tradicionales actividades, y como no, con aquellas que han nacido de la pandemia y han posicionado a nuestro centro cultural como uno de los referentes en Viladecans.

En esta nueva revista veréis todas las actividades que hemos organizado conjuntamente con nuestro equipo de trabajo y mi Junta Directiva, la cual ha afrontado con gran trabajo, la organización de nuestros proyectos, siguiendo protocolos muchas veces incomprensibles, pero con la única finalidad, de poder ver a nuestra organización viva y en la calle.

“Es momento de analizar cómo quieren que el asociacionismo siga vivo...”

Desde estas líneas quiero agradecer al tan querido presidente de la Federación Andaluza de Comunidades, D. Miguel Montaño Mesones, que nos dejó hace pocos meses, y que su labor, incansable, hizo de la FAC, y de esta nuestra entidad, un pilar fuerte para defender y sustentar la cultura andaluza en Cataluña y en nuestra ciudad. Esta nueva edición se presenta con la Plaza de España de Sevilla en su portada, de donde soy originaria, y como ya todos bien conocéis.

Tenemos que tomar conciencia todos que para que nuestra labor en Viladecans siga viva, tenemos que contar con el esfuerzo de todos, y no solo de las instituciones, cada vez más inaccesibles.

Agradecer a las profesoras y a sus cuadros de baile, que gracias a su talento, voluntad y puesta en escena, llevan a Raíces allí donde pisen un escenario. Sin más, os dejamos disfrutar de esta tercera edición, con la intención de poder publicar tantas más como actividades y proyectos vayamos ejecutando. ¡Bienvenidos y bienvenidas al nuevo Boletín digital de Raíces de Andalucía!

5


Procesión de la imagen de Santa María de Sales y bendición de la ciudad de Viladecans

6

Noche Romera Ciudad de Viladecans 2021

En colaboración con la Parroquia de Santa María de Sales, celebramos la Novena en honor a la imagen procesional de Santa María de Sales así como la procesión en andas, portada a hombros desde el interior de la misma, hasta las escalinatas del campanario, donde se realizó el acto de bendición de la ciudad.

La pandemia de la Covid-19 provocó que, de forma extraordinaria, nuestra Romería se transformase en un evento dentro de los Jardines de Magdalena Modolell. Una fiesta donde estuvo presente nuestra imagen de la Virgen del Rocío, el cante, el baile y sobre todo la actuación de Volantes de la Puebla.

Fecha 4 de septiembre de 2021 Lugar Parroquia de Santa María de Sales

Fecha 25 de septiembre de 2021 Lugar Jardines de Magdalena Modolell

Acto de imposición de la medalla de los Patrones de Viladecans a las entidades de cultura popular

Aniversario y Acto de Homenaje de Raíces de Andalucía 2021

Dentro de los actos organizados durante la Novena en honor de la patrona de Viladecans, la entidad hizo entrega e imposición de la medalla de los “Patrones de Viladecans” a los Castellers de Viladecans, a la Colla de Diables de Viladecans, al Mamut de Viladecans así como al cuerpo de Mossos d’Esquadra.

Este pasado 2021, y siguiendo la tónica de las actividades propuestas durante el año, centramos nuestros esfuerzos en homenajear a todos aquellos que han trabajado y luchado para que superemos juntos la pandemia. En este acto contamos con la actuación de nuestros grupos y de la soprano Charo Tris.

Fecha 7 de septiembre de 2021 Lugar Parroquia de Santa María de Sales

Fecha 21 de noviembre 2021 Lugar Auditorio Atrium de Viladecans

Muestra de baile de Raíces de Andalucía en la Fiesta Mayor de Viladecans 2021

Zambomba de Jerez 2021

Los grupos de baile de la entidad, dirigidos por nuestras profesoras Ana Martínez y Silvana Dance, estuvieron presentes en el escenario de entidades ubicado en el patio de la Escuela Ángela Roca, siendo la primera vez que se actuó en la calle tras la Pandemia de la Covid-19.

Como novedad en este 2021, la Zambomba de Jerez ha pasado a ser una actividad dentro de la agenda del Ayuntamiento de Viladecans, en la cual, participamos las cuatro casas andaluzas de Viladecans. Como un acto de fraternidad, hemos celebrado y deseado felices fiestas al más puro estilo andaluz.

Fecha 10 de septiembre de 2021 Lugar Escuela Ángela Roca de Viladecans

Fecha 10 de diciembre de 2021 Lugar Jardines de Magdalena Modolell


Muestra de Castañuelas 2021

Celebración de las Chirigota “Las Trasnochadoras” en el Auditorio Atrium

Dentro de las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Viladecans en Navidad, nuestra asociación organizó una muestra de castañuelas gratuita a cargo de la profesora Ana Martínez, con el fin de enseñar a tocar este instrumento de percusión así como recaudar alimentos con nuestro Pozo Solidario.

Gracias a la colaboración de la Federación Andaluza de Comunidades, volvió el Carnaval de Cádiz al escenario principal del Auditorio Atrium de Viladecans, a cargo de la Chirigota de Barcelona.

Fecha 20 de diciembre de 2021 Lugar Ateneu de Cultura Popular Can Batllori

Fecha 13 de febrero de 2022 Lugar Auditorio Atrium de Viladecans

Entrega de la Recogida de Alimentos a Cruz Roja Viladecans

Presentación del simpecado de la ACA Rociera de Sant Vicenç dels Horts

Al llegar la Navidad, el Centro Cultural Raíces de Andalucía de Viladecans, hizo entrega de todo lo recaudado en su Pozo Solidario al Banco de Alimentos de Cruz Roja Viladecans. Lotes de alimentos entregados por nuestra presidenta Josefa Delgado Vegas, y el secretario, Manuel Vaquerizo Bello.

Nuestra entidad estuvo presente, como invitada, en la presentación del nuevo simpecado de la Asociación Cultural Andaluza Rociera de Sant Vicenç dels Horts, obra de nuestro secretario y diseñador, Manuel Vaquerizo Bello.

Fecha 23 de diciembre de 2021 Lugar Cruz Roja de Viladecans

Fecha 27 de febrero de 2022 Lugar Parroquia de Sant Josep de Sant Vicenç dels Horts

Cantada de Villancicos en la Parroquia de Santa María de Sales

Exposición “La mujer andaluza en la historia”

En colaboración con la Parroquia de Santa María de Sales y su rector, el padre D. Javier Sánchez, organizamos la cantada de villancicos a cargo del Coro Rociero de Villafranca del Penedés bajo la dirección de Isabel Lebrón. Todo lo recaudado fue destinado al Banco de Alimentos de Cáritas Parroquial.

Viladecans, a través de la Federación Andaluza de Comunidades y nuestra asociación, acogió la exposición “La mujer andaluza en la historia”. Un recorrido en el tiempo, destacando a todas aquellas mujeres célebres, que por su profesión, han hecho grande a nuestra comunidad autónoma.

Fecha 26 de diciembre de 2021 Lugar Parroquia de Santa María de Sales

Fecha Durante todo el mes de marzo del 2022. Lugar Jardines de Magdalena Modolell

7


8

XII Edición del Festival de Entidades andaluzas de Viladecans 2022

Acompañamiento de nuestra presidenta en la Procesión de la Buena Muerte de Barcelona 2022

La nueva normalidad se ha hecho latente en la celebración de nuestro Día de Andalucía. Este año, nos hemos trasladado desde el edificio Cúbic, al Auditorio Atrium de Viladecans, ofreciendo un espectáculo flamenco a toda la ciudadanía, donde todo lo recaudado ha sido destinado para Ucrania.

Durante la pasada Semana Santa, nuestra presidenta fue invitada a participar en la Estación de Penitencia de la Hermandad del Cristo de la Buena Muerte de Barcelona, portando una de sus insignias, la bandera de la Buena Muerte.

Fecha 27 de marzo de 2022 Lugar Auditorio Atrium de Viladecans

Fecha 10 de abril de 2022 Lugar Barcelona

Día de la Confraternidad Andaluza a cargo de la Federación Andaluza de Comunidades 2022

Exposición de la Cruz de Mayo cordobesa 2022

El pasado mes de abril, nuestra entidad estuvo presente en el Día de la Confraternidad Andaluza, colaborando con nuestros cuadros de baile, así como contamos con la participación de varias asociaciones federadas.

Un año más, el Centro Cultural Raíces de Andalucía, planta su ya tradicional Cruz de Mayo, en las escalinatas del campanario de la Parroquia de Santa María de Sales y en el exterior de la Parroquia de Santa María Magdalena. Así como colaboramos con nuestros cuadros de baile, en la Cruz de la Peña Bética.

Fecha 3 de abril de 2022 Lugar Parque de Hostal del Fum Palau-solità i Plegamans

Fecha Durante todo el mes de mayo de 2022 Lugar Parroquia de Santa María de Sales y María Magdalena de Viladecans

Exaltación de la Saeta para los ancianos a cargo de Cristian Cosano y Mayte Povea

Muestra de Entidades y Feria de San Isidro 2022

Este año, y tras la situación sanitaria vivida, hemos vuelto a tener la oportunidad de poder ofrecer a los mayores de la Residencia Federica Montseny, nuestra anual Exaltación a la Saeta. Una muestra de cante flamenco y religioso a cargo de los cantaores Cristian Cosano y Mayte Povea.

Tras la vuelta a la normalidad de la Muestra de Entidades de Viladecans, nuestro Centro plantó el Stand Corporativo y su Pozo solidario, así como realizó una muestra de bailes a cargo de sus cuadros, en el escenario principal de la misma.

Fecha 8 de abril de 2022 Lugar Residencia Federica Montseny

Fecha 14 y 15 de mayo de 2022 Lugar Parque de la Marina


Miguel Montaño Primer Presidente de la FAC

Miguel Montaño: un gran Presidente. Os escribo de nuevo para hablaros de Miguel Montaño, el primer presidente de la Federación Andaluza Comunidad, que, durante años, ha sido el consejero de muchas de las actividades que ha realizado este centro.

Desde aquí queremos recordarlo por lo que siempre ha sido, un apoyo y valor de lo nuestro. Donde estés vaya por ti esté homenaje, que recoge nuestro caminar en este año tan difícil, y representa tu espíritu luchador a pesar de los tiempos que hemos sufrido. Va por ti Miguel. Raíces nunca te olvidará, es el fruto de tus consejos para no desfallecer. Josefa Delgado, Presidenta de Raíces.

En primer lugar, dar las gracias a los colaboradores con sus escritos, y con añoranza recordamos a Miguel Montaño Mesones, dedicándole un escrito en esta edición. Durante la pandemia, pudimos ver como se adaptó a las nuevas tecnologías y siguió al frente de esta gran familia que es la Federación. Desde nuestra Junta Directiva, queremos darle las gracias por todo el trabajo que ha ejecutado con nosotros y el apoyo recibido a nuestra entidad. Por último, quiero recalcar las últimas palabras que me transmitió antes de irse: Josefina, sigue trabajando... 9


LOS NUEVOS CAMINOS DE LA ENTIDAD

Romería 2021: ¿es el futuro?

La pandemia de la Covid-19 ha sido el factor clave para la reorganización de muchas de las entidades de cultura popular de Viladecans, incluida esta, Raíces de Andalucía.

así como el concierto de marchas a cargo de la Agrupación Musical Sagrada Familia de Cornellà de Llobregat. Como siempre sucede en nuestros actos, contamos con la participación de los cuadros de baile de la entidad que fueron el broche a esta primera parte.

La situación sanitaria nos ha invitado a reformular y plantear lo que era nuestra tradicional Romería Ciudad de Viladecans, en honor a la Virgen del Rocío. Una fiesta con más de 15 años de vida donde uníamos el amor al caballo, la devoción a la Virgen del Rocío, el cante y sobre todo el baile.

Con gran asombro, comprobamos que Volantes de la Puebla, un grupo de pop flamenco con estética costalera, atrajo una cantidad de jóvenes considerable.

Una celebración que en esta última edición, la del 2021, no se pudo llevar a cabo de esa forma. Por tanto, nuestra asociación, se vio abocada a plantear un formato que, manteniendo las medidas sanitarias y esos estrictos protocolos, atrajese a jóvenes y mayores en una gran fiesta andaluza en torno a la imagen de la Virgen. De esas reuniones, nació el concepto “Noche Romera”, una única jornada compuesta por un concierto de marchas procesionales, una misa rociera y la actuación de los cuadros y grupos de baile de la entidad. Como novedad, y de manera extraordinaria, para poder atraer a los jóvenes, invitamos al grupo sevillano Volante de la Puebla como broche de este gran día. El lugar escogido para la celebración de esta jornada no podía ser otro que el conocido popularmente como Parque de los Pajaritos, o como en realidad es su nombre, Jardines de Magdalena Modolell. Una ubicación clave, que hizo de esta actividad un éxito rotundo. La fiesta se dividió en dos pases, pudiendo diferenciar los públicos, así como mantener la seguridad sanitaria para todos los asistentes. La misa rociera cantada por el Coro Rociero Por Derecho en los jardines fue de las más participativas y apoyadas que tuvo la entidad, 10

Una vez analizada en profundidad esta celebración, queremos formularos una pregunta... ¿Cuál es el tipo de Romería que preferís? Es decir, recuperar el formato celebrado antes de la pandemia: con caballos, procesión y dos días... O, por el contrario, esta nueva en los jardines, con conciertos y un formato más festivo... Entendemos que la pandemia no es más que un argumento para un cambio en la manera de trabajar global. No solo a nivel asociativo, sino a nivel personal. Es ahora cuando nosotros, como ciudadanos, tenemos que elegir que tipo de ciudad queremos, que tipo de proyectos queremos cambiar, o cuáles que, aún con el paso del tiempo, nos siguen gustando, y forman parte de nuestra idiosincrasia. No sucumbamos ante la modernidad, muchas veces impuesta, con la excusa del progreso. Porque este, sin conocer nuestras Raíces, se convierte en charlatanería barata, sin sustento y sobre terreno pantanoso. Es ahora el momento de escucharos a vosotros, socios, socias, y Andaluces de Viladecans: ¿cuál es el futuro que queréis para el asociacionismo andaluz? Aquí estaremos para escucharos y atender vuestras peticiones.

Manu Vaquerizo, Secretario de Raíces.


11

Cartel Romería 2021 Propuesta creativa a cargo del diseñador Manu Vaquerizo


12

Noche Romera 2022 Primera parte de la jornada

Noche Romera 2022 Concierto de marchas procesionales


13


LOS NUEVOS CAMINOS DE LA ENTIDAD

Festival del Día de Andalucía 2022 nuestro cuadro de baile

Festival de entidades andaluzas 2022 Este 2022 ha sido un año de vuelta a la normalidad, y con ello, la recuperación de nuestra tradición Día de Andalucía. Este año, de forma extraordinaria y siguiendo la tónica de convertir este echo en ordinario, la celebración se llevó a cabo en el Auditorio Atrium de Viladecans. La celebración se trasladó al mes de marzo por cuestiones de agenda entre las instituciones, el auditorio, y las entidades, que de nuevo se reunieron para la celebración del Día de nuestra comunidad autónoma. La organización del acto corrió a cargo de Raíces de Andalucía, el Centro Cultural Sierra Norte de Viladecans, la Peña Bética Gavà-Viladecans y el Coro Rociero Zahara de la Sierra. Como novedad, estas jornadas, que venían celebrándose en dos días en el edificio Cúbic, han transicionado a un único evento en el Auditorio Atrium donde, pusimos de manifiesto cuan viva está la cultura andaluza en Viladecans. Zahara de la Sierra abrió el espectáculo con el canto del himno de Andalucía y tras este, Raíces de Andalucía y Peña Bética mostraron todo lo que habían ensayado durante la pandemia, en una serie de bailes y sevillanas. Este que os escribe, compartió con los presentes, el último vídeo promocional del turismo de Andalucía protagonizado por nuestro actor más famoso, Antonio Banderas. Él hacía mención del papel de la cultura popular y como esta ha hecho, hace y hará grande a Andalucía. Un alarde de patriotismo andaluz y español donde deja latente como de arraigado está el sentimiento de pertinencia. El acto se finalizó con un parlamento en honor a las cuatro entidades y una muestra de apoyo a seguir con su labor y a no desfallecer por puro agotamiento.

Manu Vaquerizo, Secretario de Raíces. 14


15

Cartel Día de Andalucía 2022 Propuesta creativa a cargo del diseñador Manu Vaquerizo


16 Festival del Día de Andalucía 2022 nuestro cuadro de baile

Festival del Día de Andalucía 2022 nuestro cuadro de baile


17


18

Festival del Día de Andalucía 2022 nuestro cuadro de baile

Valoración de la Muestra de entidades y Feria de San Isidro 2022


19

Cruz de Mayo 2022 Instalación de la cruz a los pies del campanario de Santa María de Sales


20


21

Nuestra oficina Josefa Delgado, ante el legado de Elena Alarcón


Hablan...

La opinión de Encarna García. 4º Teniente de alcalde de Medio ambiente y sostenibilidad de Viladecans.

Quiero empezar dando las Gracias, por ofrecerme esta ventada verde y blanca que es la revista de Raíces de Andalucía, y quiero felicitaros por vuestro nuevo proyecto ¿ Conoces tus raíces ? “Qui perd els origens pert identitat cantaba Raimon en una inolvidable canción. Frase que se ha convertido ya en clásica, que aunque se usa en Cataluña, es válida para nuestra tierra y para las de todo el mundo. Y es que tener memoria y conocer nuestros orígenes es del todo necesario, para no olvidar de dónde venimos, pero sobre todo, para saber si a donde nos dirigimos es el lugar a donde queremos ir. Yo igual que mucha de la gente que formáis parte de esta entidad he nacido Andalucía, pero la mayor parte de mi vida he vivido Viladecans. Estoy segura que también igual que muchas de vosotras, me siento profundamente ligada a Cataluña. Aquí es en donde queremos vivir, seguir adelante y echar nuevas raíces. En esta tierra, hemos ido al colegio, hemos crecido y han nacido nuestros hijos. En los chicos y chicas nacidos en Cataluña de familias de origen Andaluz nace una nueva realidad cultural que es fruto de la fusión de nuestra cultura de origen, con la de acogida, que al mismo tiempo, es la suya de nacimiento. Esta es una mezcla que suma y crea una nueva forma cultural que convive tranquilamente, sin que ello suponga la renuncia a ninguna de las dos. Por este motivo es tan importante y quiero agradeceros la labor de difusión y el esfuerzo por tejer lazos y alianzas culturales que hace vuestra entidad junto con las demás entidades de cultura popular de nuestra ciudad. Todas y cada una suman creando un gran tapiz de colores, orígenes y culturas que crea cohesión social, sentido de pertenencia y nos recuerda lo que somos y de dónde venimos la gente de Viladecans.

22


Llegadas estas alturas del curso, uno hace balance del año que ha empezado y se da cuenta de que, aunque ha sido difícil, se ha hecho más llevadero gracias al movimiento asociativo y al importante papel que tiene como nexo de unión entre la ciudadanía. Quiero agradecer a la familia del Centro Cultural Raíces de Andalucía la buena predisposición para hacer que la pasada situación de la pandemia haya sido más llevadera, velando para poder continuar con su actividad cultural, garantizando las medidas preventivas. Os deseo que esta crisis sanitaria haya servido para darnos cuenta de lo que es valioso, las pequeñas cosas de cada día, y que esto sea esperanzador para todos. Gracias por invitarme a participar en esta, vuestra revista.

La opinión de Francisco Chacón. Regidor Delegado de Innovación Deportiva y Distrito III de Viladecans.

Es intención de la FAC, seguir la línea marcada por nuestro fundador, a la vez tenemos claro la necesidad de renovarse para poder subsistir, por ello vemos también necesario enriquecer la vida de la Federación con nuevas actividades y rejuvenecer todas aquellas cuyo formato se haya quedado un tanto desfasado.

La opinión de Emilio de la Chica. Presidente de la Federación Andaluza de Comunidades.

Me ilusiona por vez primera dirigirme a vosotros como Presidente de la FAC, cargo que asumí en enero de este año en sustitución de Miguel Montaño Mesones que falleció en el mes de marzo. Sirvan pues estas líneas de recuerdo y agradecimiento al trabajo realizado por nuestro fundador y primer presidente D. Miguel Montaño Mesones y por otro para ponerme a disposición vuestra como nuevo presidente de la Federación Andaluza de Comunidades, cargo que asumo con mucha responsabilidad, pero también lleno de ilusión.

Tenemos claro que para todo ello se necesitan ideas, las cuales no solo debemos aportar los miembros de la junta, sino que pueden y deben ser aportados por las distintas entidades que forman la FAC y los miembros de las mismas, os animamos a ello. Desde la FAC estamos dispuestos a oír y estudiar todas las iniciativas que se nos presenten, siempre que como principal objetivo tengan el cuidar, potenciar y difundir la cultura andaluza. Somos conscientes que los tiempos cambian muy rápidamente, a veces a una velocidad que nos es difícil asimilar, por ello consideramos que la Federación ha de estar en constante evolución tanto en los actos ya consolidados como aquellos otros que se vayan añadiendo a su agenda en lo sucesivo y en esa evolución pondremos todo nuestro empeño y recursos, con ello conseguiremos tener una FAC muy viva y por defecto una mayor vida en las entidades asociadas Quisiera dejar claro nuestro apoyo a las entidades de Viladecans miembros de la Federación, a la vez que mostramos nuestra voluntad de cooperación con ellas y con el mundo asociativo en general de Viladecans para cualquier proyecto que se nos requiera y que sirva para potenciar la cultura y vida asociativa del municipio o para difundir la cultura andaluza. Me despido animando a que sigáis con vuestro trabajo, seguro que aunque complicado y no siempre reconocido, estoy seguro seguiréis sacando adelante con la ilusión que ponéis en ello.

23


nº 03 - Junio de 2022 El Boletín digital de Raíces de Andalucía


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.