nº01 - El Boletín digital de Raíces de Andalucía de Viladecans

Page 1

nº 01 - Febrero de 2021 El Boletín digital de Raíces de Andalucía

/raicesdeandalucia.deviladecans

@raices_de_andalucia_viladecans


Edita Asociación Centro Cultural Raíces de Andalucía de Viladecans Diseño y Maquetación Manu Vaquerizo Studio Fotografía de portada Callejuelas de Córdoba

La primera edición se presentó el 28 de febrero de 2021, coincidiendo con el Día de Andalucía.

© Asociación Centro Cultural Andaluz Raíces de Andalucía C/ Ernest Lluch, 12 b 08840 Viladecans (Barcelona) Correo electrónico raices.de.andalucia@gmail.com

Todos los derechos reservados. Queda totalmente prohibida la reproducción parcial o completa de este boletín, sea por medios mecánicos o electrónicos, sin la debida autorización por escrito del editor, estudio de diseño y/o propietario del boletín.


Saludo de la Presidenta pág. 04 Resumen de actividades pág. 06 ¿Conoces tus raíces? pág. 08 Tenemos tu Plan “A” pág. 09 La opinión del Secretario pág. 10 Espacio fotográfico pág. 12 Hablan... pág. 15


4 Josefa Delgado Presidenta del CC Raíces de Andalucía


Saludo de la Presidenta Diecisiete años de trabajo insaciable son los que han hecho a Raíces de Andalucía ser el centro cultural andaluz de Viladecans que conocemos hoy en día. Un esfuerzo que se ha visto reflejado en cada una de las actividades culturales que hemos organizado y que ahora se reflejan en este nuevo boletín. Un canal de comunicación que pretende dar a conocer todas las actividades y noticias de nuestra querida asociación. Quiero agradecer a todas las instituciones, organismos y, sobre todo, al Excmo. Ayuntamiento y técnicos de Viladecans el apoyo recibido hacia el movimiento asociativolocal así como el esfuerzo, que supone gestionar tantas y tantas asociaciones que trabajamos para la ciudad. La desafortunada situación sanitaria nos está privando de esos abrazos, saludos y, sobre todo, esos besos que tanto echamos en falta.

gran envergadura como el nuevo proyecto cofrade “Patrones de Viladecans” o la colaboración con la Federación de Peñas Flamencas de Jerez de la Frontera para nuestra Zambomba Online 2020. Durante el pasado año, hemos estado estudiando como poder llegar a vosotros de una forma segura y, sobre todo, cercana. Por eso hemos aumentado nuestra presencia en redes sociales, así como nuestra visibilidad en diferentes edificios locales. Además de la creación de este boletín.

“Trabajar por y para Viladecans es lo que me hace sentir más cerca de mi Andalucía”

Ya vendrán, ¡no desesperemos! Los adioses a destiempo nos han inundado de vacíos inesperados. Sirvan estas líneas para dedicarles un minuto a todas aquellas personas que se fueron solas y en silencio. El año que hemos vivido no ha pasado tampoco desapercibido en nuestra asociación, pero con el esfuerzo de todos hemos conseguido sacar adelante ideas de

Estar a vuestro lado es lo que más me interesa a nivel personal y como presidenta de la entidad, y vuestro apoyo, socios y socias y ciudadanía de Viladecans en general, se convierte en algo esencial en nuestro día a día.

Os invitamos a que sigáis apoyándonos y, a todo aquel que quiera, a que nos acompañe en este bello camino. Mi único propósito para este 2021 es estar más cerca aún de los jóvenes de Viladecans y poder proponeros una oferta cultural popular y de ocio acorde a vuestras inquietudes. Permaneced atentos a nuestras redes sociales… ¡Bienvenidos y bienvenidas al nuevo Boletín digital de Raíces de Andalucía!

5


6

Presentación del Proyecto “Patrones de Viladecans”

Bendición e Imposición de medallas

Con motivo de la Fiesta Mayor de Invierno y coincidiendo con la onomástica de San Sebastián Mártir, copatrón de la ciudad, presentamos el escudo y la medalla de los Patrones de Viladecans. El acto fue amenizado por la Agrupación Musical Sagrada Familia de Cornellà de Llobregat (Barcelona).

Para la Solemne Festividad en honor a la patrona de Viladecans, Santa María de Sales, bendijimos e impusimos las medallas del proyecto “Patrones de Viladecans” a la ciudadanía que lo solicitó. Para amenizar el acto, celebramos una misa flamenca cantada por la cantaora local Mayte Povea.

Fecha 18 de enero de 2020 Lugar Parroquia de Santa María de Sales

Fecha 8 de septiembre de 2020 Lugar Parroquia de Santa María de Sales

Jornadas con motivo del Día de Andalucía

Curso Online de Sevillanas a cargo de Ana Mª Martínez

Como es tradición, las cuatro entidades andaluzas locales celebramos el día de nuestra comunidad autónoma, Andalucía. Unas jornadas donde hemos mostrado las actividades que realizamos en nuestras casas, así como disfrutar de la actuación de la cantante Rosario Mohedano.

Nuestra profesora de flamenco y sevillanas ha realizado un curso online de sevillanas para que todos aquellos que quieran aprender o perfeccionar su técnica lo puedan hacer desde casa. Podrás ver el vídeo en nuestro canal de YouTube.

Fecha 29 de febrero y 1 de marzo de 2020 Lugar Recinto Ferial Cúbic de Viladecans

Fecha 14 de septiembre de 2020 Lugar Canal de YouTube de la entidad

Exposición “La Mujer Andaluza en la historia”

Presentación del Cartel de la Romería Ciudad de Viladecans 2020

Con motivo del día 8 de marzo, Día de la Mujer, en colaboración con la Federación Andaluza de Comunidades, hemos realizado una exposición dedicada a las diferentes personalidades andaluzas que, por su profesión, han hecho historia en Andalucía dentro y fuera de sus fronteras.

El diseñador local Manu Vaquerizo nos presentó una propuesta rompedora y novedosa de lo que veníamos haciendo como cartel para nuestra Romería de Viladecans. El cartel se presentó de forma online en nuestros canales de comunicación.

Fecha Del 5 de marzo al 1 junio de 2020 Lugar Ateneu d’Entitats Pablo Picasso de Viladecans

Fecha 6 de octubre de 2020 Lugar Canales de comunicación online de la entidad


Presentación y Bendición del nuevo simpecado de la Virgen del Rocío

1er Encuentro Virtual para Jóvenes Andaluces por el mundo

Como primer acto de nuestra Romería Online,se presentó el nuevo simpecado en honor a la imagen de la Virgen del Rocío diseñado y realizado por Manu Vaquerizo. El acto se celebró en la Parroquia de Santa María Magdalena donde, además, participó la cantaora flamenca Isabel Lebrón.

Nuestro centro cultural estuvo presente en el primer encuentro virtual para jóvenes andaluces con la representación de nuestro secretario y diseñador Manu Vaquerizo.

Fecha 6 de octubre de 2020 Lugar Parroquia de Santa María Magdalena

Fecha 12 de diciembre de 2020 Lugar Canal online de la Junta de Andalucía

Bendición de la nueva imagen de Santa María de Sales

Zambomba Online Ciudad de Viladecans 2020

Como colofón de nuestra Romería 2020, se presento y bendijo la nueva imagen de la patrona de la ciudad, Santa María de Sales. La misa y bendición fue oficiada por el Excmo. Parróco D. Celestino Bravo Nieto.

Este año y por motivos de todos conocidos, las actividades en la calle, se han visto supendidas. Por tanto, hemos realizado una colaboración con la Federación de Peñas Flamencas de Jerez de la Frontera. Los vídeos los podréis encontrar en nuestro canal de YouTube, Facebook e Instagram.

Fecha 24 de octubre de 2020 Lugar Parroquia de Santa María de Sales

Fecha 21 de diciembre de 2020 Lugar Canales de comunicación online de la entidad

Misa de Jubilación y Despedida del Párroco Don Celestino Bravo Nieto

Acción Solidaria con los Bancos de Alimentos de Cáritas y Cruz Roja de Viladecans

El pasado mes de noviembre la ciudad de Viladecans se volcó en la despedida del padre Celestino Bravo tras 58 años de trabajo incansable por Viladecans. En el acto, se le entregó al párroco un cuadro conmemorativo con la imagen de la Patrona de Viladecans.

Este año hemos convertido nuestra cena solidaria en donativos para los diferentes bancos de alimentos de la ciudad. Así, a través de la colaboración de todos los socios, hemos entregado cuatro carros de comida adquirida a diferentes proveedores locales.

Fecha 1 de noviembre de 2020 Lugar Parroquia de Santa María de Sales

Fecha 24 de diciembre de 2020 Lugar Cruz Roja y Cáritas de Viladecans

7


NUEVO PROYECTO CULTURAL

¿Conoces tus raíces? Una actividad que tiene el objetivo de poner en valor el origen cultural y geográfico de las nuevas generaciones de viladecanenses con especial interés, en aquellos niños y niñas que provienen de emigrantes andaluces.

8

Julen ¡Gracias por participar!

Alexia ¡Gracias por participar!

Carlos ¡Gracias por participar!

Alma e Isabela ¡Gracias por participar!

Matteo y Bruno ¡Gracias por participar!

Andrea y Daniela ¡Gracias por participar!

Naiara ¡Gracias por participar!

Claudia y Daniel ¡Gracias por participar!


Ven y descúbrelo en la Asociación Centro Cultural Raíces de Andalucía de Viladecans.

9


LA OPINIÓN DEL SECRETARIO

“La Fe como medio para acercarnos a Viladecans” Qué importante es la figura de una madre y más en momento de debilidad, en que tan en falta se pueden echar algunos consejos que, a buen recaudo, te guiarán para toda la vida. María, como madre del Verbo hecho hombre, viene a decirnos que, con fe, amor y sacrificio, un mundo mejor es posible. Iniciar la andadura de un proyecto cofrade en una ciudad como Viladecans no es fácil. La escasa actividad de piedad popular se convierte en una piedra en el zapato difícil de quitar y que se resiste aun cuando te miras dentro para intentar sacarla. La necesidad de encontrar un elemento de unión entre la iglesia y Viladecans ha sido lo que me ha llevado a proponer y desarrollar el proyecto “Patrones de Viladecans” de la mano de Raíces de Andalucía. Una idea que, sin el apoyo incondicional de la asociación, hubiera sido muy complicada de desarrollar. Tras varios estudios y un sinfín de documentos e imágenes de archivo, llegué a la conclusión que la recuperación de la imagen de vestir de la patrona, Santa María de Sales, desaparecida en la Guerra Civil, podría convertirse en el vínculo entre esta sociedad tan alejada de la fe.

10

La necesidad de tener en el imaginario popular la figura de la madre por antonomasia como es la Madre de Dios en su advocación de Sales, y bajo el título de patrona de la ciudad, ha venido con la intención de convertirse en una de las actividades principales que organicemos. No solo por la importancia simbólica que esta tiene, sino por la visibilidad que puede obtener para Viladecans. Representada como la conocemos en los retablos cerámicos del barrio que lleva su advocación, así como en las vidrieras de la parroquia conocida como la del “Tobogán”, presentamos una imagen de tamaño un poco inferior al natural con la imagen de un pequeño niño, sentada sobre una peña que se ha convertido en la representación contemporánea de aquella estampa en blanco y negro que disponemos de la antigua talla. Un trabajo minucioso, tanto de imaginación como de conceptualización artística con el único objetivo de engrandecer a una madre, como es la madre de todas y todos los viladecanenses. Que bajo su manto nos proteja a todos en momentos de incertidumbre. ¡Que así sea!


11

Manu Vaquerizo Secretario y diseñador del Centro Cultural


12 Santa María de Sales Imagen de la patrona de Viladecans


Romería Online 2020 Colaboración de los socios y socias

Curso de guitarra Muestra de Toni Sotomayor

Nuestras chicas compartieron con nosotros una serie de imágenes con mascarillas flamencas para celebrar la Romería Online 2020. Entre todas recopilamos una serie de fotografías de los momentos más entrañables que vivimos en esta fiesta e hicimos un vídeo que podéis encontrar en nuestro canal de Facebook, YouTube e Instagram. ¡Gracias a todas por vuestra participación!

13


Hablan...

La opinión de Gisela Navarro. Tenienta de alcalde presidenta del Ámbito de Ciudadanía.

Es un honor para mí escribir en esta revista que es fruto del trabajo de tantas personas y en especial de la ilusión con la que siempre hacen las cosas la junta directiva de esta asociación. Así que me encantaría hablaros del poder de la cultura pero lamentablemente no os puedo escribir sobre todo eso sin mencionaros que estamos viviendo la situación más grave que jamás conoceremos; una pandemia mundial. La COVID ha paralizado nuestras vidas, se ha llevado a nuestros seres queridos, ha dejado sin trabajo a miles de personas, sin escuela a cientos de niños durante meses, sin paseos, sin encuentros familiares, sin abrazos ni besos… y todo esto no puede quedar ahí. No podemos dejar que nos venza y nos arrolle. Ahora más que nunca, las personas que están acostumbradas a tirar del carro de entidades, de actividades de la ciudad, de la solidaridad están reinventando sus actividades para poder estar cerca de todos nosotros y nosotras. Por todo eso, como la responsable política de Cultura de esta ciudad, quiero agradecer con todo mi corazón el esfuerzo que la entidad Raíces está teniendo por mantenerse sin actividad, haciendo cosas nuevas y creando proyectos como este para estar al lado de todos y todas. Gracias de nuevo, un caluroso abrazo a todo el mundo y ojalá pronto podamos reanudar nuestra rutina, ahora tan añorada. ¡Sed felices!

14


La opinión de Ana Martínez.

La opinión de Silvia Corral.

Profesora y Coreógrafa de Sevillanas y Flamenco del CC Raíces de Andalucía.

Profesora y Coreógrafa de Bailes de salón y latinos del CC Raíces de Andalucía.

Aprovecho el estreno de la revista de la Asociación CC Raíces de Andalucía para mandaros un caluroso saludo y un fuerte abrazo virtual, ya que en estos tiempos que estamos viviendo solo es posible abrazarse en la distancia. Como todos, también yo deseo que esta situación mejore pronto, para volver a encontrarnos, abrazarnos como a mí me gusta y ejercer mi oficio -volver a dar clases-, que es lo que más deseo y es justamente lo que la pandemia me arrebató hace ya casi un año, así de golpe y sin esperarlo. Es por eso que quiero aprovechar también para deciros que, si en algún momento ha habido algún malentendido por mi parte o por parte de la entidad, espero que sepáis comprenderlo y disculparlo, ya que las circunstancias están siendo muy duras para todos y quizás no siempre hemos sido capaces de manejarlas correctamente. ¡Espero de corazón que todos estéis bien de salud y deciros que estoy impaciente por volver a abrazaros a todos y cada uno de vosotros!

Soy Silvana Dance. Colaboro con la Asociación Raíces de Andalucía versionando el Bolero con la Rumba Catalana, una nueva metodología de baile que fusiona el latino con el flamenco sin perder la esencia de ninguna de sus raíces. Para ello cuento con el apoyo incondicional de mi pareja de baile. Mis clases están basadas en la diversidad de posibilidades que nos ofrece el poder del baile, dándonos un amplio abanico de métodos para aprender, abarcando desde un Pasodoble, una Rumba o la posibilidad de ejercitar nuestro cuerpo con la nueva modalidad de Fitness Flamenco, una metodología que combina el flamenco con ejercicios destinados a tonificar y fortalecer nuestro cuerpo. Desde aquí os animo a que vengáis a conocernos, no sólo se trata de bailar. Se garantiza que conoceréis a buenos amigos y nuevos ambientes, donde ejercitaréis vuestro cuerpo y mente... ¡Animaos a venir a esta asociación y conocernos! El baile es una tisana para el espíritu.

¡Un beso y hasta pronto!

15


nº 01 - Febrero de 2021 El Boletín digital de Raíces de Andalucía


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.