Run4Life
run4lifemagazine
@R4Lmagazine
DIRECTORIO
Directora General:
Alejandra Hernández Ortiz
Gerente de Ventas:
Gabriela Jasso Álvarez
Arte y Diseño: dpdisenomexico
Fotografía: Gabriel Madrazo, Josa Rodríguez
Colaboradores:
Federico Villanueva
Dr. Rodrigo Mendoza
Dr. Jesús Rivera
Contabilidad:
C.P. Jessica Mendoza
Community Manager:
Mariel Fernanda Bermúdez
Ventas: alerun4life@gmail.com
Cel. 477 109 0330
Encuéntrala en: Tiendas Sanborns de la República Mexicana
RUN4LIFE MAGAZINE no se responsabiliza por información y las fotografías proporcionadas por los anunciantes. Dicha información se asume como confiable de acuerdo a las fuentes de donde se obtiene. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Distribuidor por Comercializadora GBN, S.A DE C.V con domicilio en Federico Dávalos 35 Col. San Juan Tlihuaca C.P. 02400, Azcapotzalco, CDMX, México.
CONTENIDO 16 09 EL ORIGEN DEL MARATÓN que crees saber probablemente es falso P.28 PORTADA CDMX MARATÓN MIFOTOENRUN4LIFE Edición Especial Maratón CDMX 22 40 SALUD Lesión del ligamento cruzado anterior CARRERA Nacional Cruz Roja 43 FINANZAS Óscar Preciado Fundador de Magno 44 48 CARRERA Guanajuato Brilla con el PAN GLOBAL CUP MÉXICO #ElTorneoDeMexico Torneo de fútbol base
magazine
4 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine
Dp diseño
EL MUNDO ES DE LOS QUE SE ATREVEN
En estos 10 años de haber fundado RUN4LIFE he tenido la oportunidad de entrevistar y conocer a muchos atletas, entrenadores, directivos deportivos de todos los deportes y todos tienen (tenemos) algo en común: la locura. La locura por el deporte te hace mover montañas, hacer hasta lo imposible por lograr tu meta, desde el entrenamiento, lograr organizar tiempos, cambiar tus prioridades, hasta hacer lo imposible por lograr conseguir recursos para cubrir las necesidades que requiere tu deporte, porque eso sí la competencia cada vez es mayor y eso requiere inversión. Bien dicen que el deporte forja el carácter, por eso el deportista es de carácter valiente, para así ser de los que triunfan en este mundo. Caso reciente de carácter es el de nuestro Maratón
CDMX cuya edición especial tenemos este mes en RUN4LIFE, se atrevió a la cifra de 30,000 almas corriendo, se determihnó a obtener la etiqueta oro y consolidarse
como el único Maratón a nivel Latinoamérica en tenerla, se atrevió a lograr con esfuerzo estar en el top 10 de los mejores maratones del mundo y mérito especial al ganador que fue el más valiente, al atreverse a desafiar a los keniatas en el km 21 y fugarse para lograr romper récord en el evento con un tiempo de 2:08:22
¿Ven porque siempre estoy positiva? En INSTAGRAM siempre me preguntan como hago para estar motivada todos los días y es que así es mi trabajo estar rodeada de gente echada para delante, que no se rinde y eso se contagia.
Aprovecho para agradecer a tod@s los runners4life que nos visitaron en la Expo maratón, gracias por compartir conmigo tus anécdotas, risas y la foto que no puede faltar.
Disfruta mucho esta edición llena de magia y vibras bonitas tanto como yo.
Un Abrazo, nos vemos en la siguiente carrera y seguimos de la mano por redes sociales.+
Tu amiga Alejandra Ortiz
alerun4life
instagram/alerun4life
Alejandra Ortiz LEM Directora General & Fundadora RUN4LIFE
Run4Life magazine
run4lifemagazine @R4Lmagazine
6 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine
RUN4LIFE MAGAZINE @run4lifemagazine 9
¿Te gustaría tu foto en la revista?
Sube tu foto con los hashtags
#run4lifemagazine
#mifotoenrun4life
10 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine
#mifotoenrun4life · Especial Maratón CDMX
RUN4LIFE MAGAZINE @run4lifemagazine 11
¿Te
Sube
gustaría tu foto en la revista? 12 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine
tu foto con los hashtags
#mifotoenrun4life · Especial Maratón CDMX
#run4lifemagazine #mifotoenrun4life
RUN4LIFE MAGAZINE @run4lifemagazine 13
¿Te gustaría tu foto en la revista?
Sube tu foto con los hashtags
#run4lifemagazine
#mifotoenrun4life
14 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine #mifotoenrun4life · Especial Maratón CDMX
EL ORIGEN DE LA MARATÓN QUE CREES SABER PROBABLEMENTE ES FALSO
Por Erin Blakemore
Fotografía de Image By Salinas, Alberto via Look and Learn, Bridgeman Images.
Ilustración de Fidípides llevando a Atenas la noticia de la victoria en Maratón en el 490 ...
Cuenta la leyenda que el antiguo correo griego Fidípides llegó a Atenas en el año 490 a.C. trayendo noticias de una increíble victoria sobre los persas e inspirando la maratón moderna. ¿El problema de esa historia, como se ilustra aquí? Que nunca ocurrió.
16 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE
EL ORIGEN DE LA MARATÓN
Si le preguntas a la mayoría de la gente por los orígenes de la maratón, una carrera de larga distancia que recorre 42,16 kilómetros, es probable que oigas hablar de cómo Fidípides, un antiguo mensajero griego, corrió 42 kilómetros desde la ciudad de Maratón hasta Atenas para anunciar la victoria griega en una batalla decisiva contra los persas en el 490 a.C., y luego murió en el acto. Según la leyenda, los griegos honraron al heraldo añadiendo un “maratón” a los antiguos Juegos Olímpicos.
Pero la verdadera historia es más compleja y enrevesada. A continuación te explicamos cómo obtuvo su nombre la carrera y por qué todo lo que has oído sobre este deporte podría ser falso.
¿Orígenes antiguos?
Primero, los hechos: hubo un griego llamado Fidípides o Filípides que trabajó como mensajero durante la guerra contra los persas en el año 490 a.C. Según el historiador Heródoto, el mensajero realizó una carrera épica. Pero Filípides no anunciaba la victoria en la batalla de Maratón, sino que intentaba reunir tropas para hacer retroceder a los persas. Heródoto escribe que el mensajero recorrió la increíble distancia de 246 kilómetros entre Atenas y Esparta en 36 horas.
Funcionó y los atenienses vencieron a los persas. Pero a pesar de su increíble hazaña atlética, no consta que Feidípides diera la noticia de la victoria ni que muriera después. En cambio, las fuentes discrepan sobre si el nombre del mensajero que lo hizo era Tersippos o Eukles. En el año 347 d.C., Plutarco escribió que “la mayoría dice que fue Eukles, quien, corriendo con su armadura caliente desde la batalla... sólo pudo decir “¡Sed felices! Hemos vencido’ e inmediatamente expiró”.
La leyenda de Feidípides anunciando la victoria en Maratón parece haberse originado más de 1000 años después, en el siglo XIX, cuando Ro-
RUN4LIFE MAGAZINE 17
La mayoría de la gente cree que la mítica carrera se inspiró en Fidípides, un mensajero griego que corrió 41 kilómetros para declarar la victoria contra de Atenas sobre los persas. Se equivocan.
bert Browning escribió un poema popular en el que el mensajero corría a Atenas, declaraba “¡Alégrense, hemos vencido!” y moría.
Sin embargo, ninguno de estos hombres inspiró una carrera en los antiguos Juegos Olímpicos. Aunque esas competiciones sí incluían carreras a pie, cubrían distancias más cortas que se medían por el stadion, un incremento determinado por la longitud del estadio ateniense. La carrera más larga apenas llegaba a los 24 stadion, es decir, unos 4,5 kilómetros (aunque eso no significa que fuera fácil: los historiadores señalan que, al menos en una competición, los corredores iban ataviados con armaduras de 27 kilos).
¿Se desplomó realmente un mensajero griego y murió de agotamiento inmediatamente después de correr a Atenas para anunciar la derrota de los invasores persas en la batalla de Maratón? Esta estatua representa esa escena, pero los relatos históricos son mucho menos seguros.
18 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE
Estatua del mensajero griego que supuestamente murió de agotamiento para anunciar la batalla de Maratón
EL ORIGEN DE LA MARATÓN
Fotografía de Charles Nègre via The Met Gilman Collection, Purchase, Harriette and Noel Levine Gift, 2005.
Los verdaderos orígenes del maratón
¿Cómo adquirió el maratón su nombre y su distancia? Los corredores pueden agradecérselo al lingüista y clasicista francés Michel Bréal.
En la década de 1890, Bréal participó en el congreso fundacional del Comité Olímpico Internacional (COI), que propuso una serie de competiciones internacionales inspiradas en los juegos antiguos que rotarían entre los países cada cuatro años. Grecia llevaba años organizando sus propias Olimpiadas resucitadas, pero el COI quería formalizarlas como una competición entre naciones.
Ánfora de terracota del premio Panateneo.
Las carreras a pie (representadas en este jarrón por el artista Euphiletos Painter) fueron una de las primeras pruebas conocidas de los antiguos Juegos Olímpicos griegos. Pero probablemente no eran tan largas como el maratón moderno.
Bréal sugirió que uno de los eventos fuera una carrera a pie de Maratón a Pnyx, donde los antiguos atenienses celebraban sus asambleas más populares, una distancia de 40 kilómetros. “A ver si podemos organizar una carrera de Maratón a Pnyx”, escribió. “Tendrá un sabor antiguo”.
A los organizadores les entusiasmó la idea, y en los Juegos de Verano de 1896 en Atenas, el atleta griego Spiridon Louis ganó la carrera. Fue una victoria para Grecia y para el alcohol, que Louis bebió para superar la agotadora carrera, durante la cual se desmayó al menos una vez.
Fotografía De Rogers Fund, 1914 via The Met
RUN4LIFE MAGAZINE 19
Sólo en 1908 se amplió la carrera a 42 kilómetros, en deferencia a la familia real británica. Los Juegos Olímpicos se celebraron en Londres ese año, y el kilometraje se alargó “arbitrariamente” para que el Rey Eduardo VII y la Reina Alexandra pudieran ver fácilmente la línea de meta desde el palco real.
El aparente ganador de esa maratón más larga, el pastelero italiano Dorando Pietri, sufrió cinco caídas por agotamiento durante la carrera, y su victoria fue impugnada debido a la asistencia que recibió de los funcionarios en el campo, que temían que pudiera morir en presencia de la realeza. En su lugar, el segundo clasificado, el corredor estadounidense John Hayes, fue declarado vencedor. El brutal final hizo a ambos hombres tremendamente populares, y desde entonces la carrera es de 42 kilómetros.
La carrera en la historia moderna
Desde entonces, las maratones no han hecho más que crecer en popularidad. La primera maratón de España se celebró en 1910, en el barcelonés Parque de Sports.
El corredor estadounidense y medallista de oro John Hayes recorre Londres en los Juegos Olímpicos de 1908. Este fue el primer año en que las maratones se ampliaron a 26,2 millas (42,16 kilómetros).
SALUD 20 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE
John Hayes recorre Londres en los Juegos Olímpicos de 1908.
EL ORIGEN DE LA MARATÓN
Fotografía de Charles Nègre Via The Met Gilman Collection, Purchase, Harriette and Noel Levine Gift, 2005.
LESIÓN DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
22 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE SALUD
Fuente: Mayo Clinic
La lesión del ligamento cruzado anterior es el desgarro o esguince de ese ligamento, que es una de las fuertes bandas de tejido que ayudan a conectar el hueso del muslo (fémur) con la tibia. Las lesiones del ligamento cruzado anterior comúnmente se producen durante la práctica de deportes que implican detenerse o cambiar de dirección en forma repentina, saltar y aterrizar, como el básquetbol, el fútbol, el fútbol americano, y el esquí alpino.
Muchas personas escuchan un chasquido en la rodilla cuando ocurre una lesión del ligamento cruzado anterior. Es posible que se te hinche la rodilla, que te sientas inestable y que te duela mucho soportar peso.
Según la gravedad de la lesión del ligamento cruzado anterior, el tratamiento puede constar de descanso y ejercicios de rehabilitación para ayudarte a recuperar la fuerza y la estabilidad, o una cirugía de reemplazo del ligamento desgarrado seguida de rehabilitación. Un programa de entrenamiento adecuado puede ayudar a reducir el riesgo de sufrir una lesión del ligamento cruzado anterior.
Síntomas
Los signos y síntomas de una lesión del ligamento cruzado anterior suelen ser:
· Un chasquido fuerte o sensación de “chasquido” en la rodilla.
· Dolor intenso e incapacidad para continuar una actividad.
· Hinchazón rápida.
· Pérdida de la amplitud de movimiento.
· Sensación de inestabilidad o de “darse por vencido” al soportar peso.
Cuándo consultar al médico
Busca atención inmediata si alguna lesión en la rodilla produce los signos o síntomas de una lesión del ligamento cruzado anterior. La articulación de la rodilla es una estructura compleja de huesos, ligamentos, tendones y otros tejidos que funcionan en conjunto. Es importante obtener un diagnóstico rápido y preciso para determinar la gravedad de la lesión y recibir el tratamiento adecuado.
Causas
Los ligamentos son fuertes bandas de tejido que conectan un hueso con otro. El ligamento cruzado anterior, uno de los dos ligamentos que cruza por el medio de la rodilla, conecta el hueso del muslo con la tibia, y ayuda a estabilizar la articulación de la rodilla.
La mayoría de las lesiones del ligamento cruzado anterior ocurre al practicar deportes y hacer actividades físicas que pueden ejercer presión en la rodilla:
· Reducir la velocidad y cambiar de dirección de manera repentina (con brusquedad)
· Girar con el pie firmemente apoyado
· Aterrizar con torpeza después de un salto
23 RUN4LIFE MAGAZINE
· Detenerse de manera repentina
· Recibir un golpe directo en la rodilla o chocar, como un tackle en un partido de fútbol americano Cuando se daña el ligamento, por lo general, se produce un desgaste parcial o completo en el tejido. Una lesión leve puede estirar el ligamento, pero dejarlo intacto.
Factores de riesgo
Hay una serie de factores que pueden aumentar el riesgo de padecer una lesión de ligamento cruzado anterior, que incluyen:
· Ser mujer: posiblemente debido a las diferencias anatómicas, la fuerza muscular y las influencias hormonales.
· Participar en ciertos deportes como fútbol, fútbol americano, baloncesto, gimnasia y esquí alpino.
· Tener un escaso condicionamiento.
· Usar patrones de movimiento defectuosos, como mover las rodillas hacia adentro durante una sentadilla.
· Usar calzado que no te quede bien.
· Usar equipo deportivo en mal estado, como fijaciones de esquí que no están ajustadas correctamente.
· Jugar en césped artificial.
Complicaciones
Las personas con una lesión de ligamento cruzado anterior tienen mayores riesgos de desarrollar osteoartritis en la rodilla. La artritis puede ocurrir incluso si ya se ha pasado por una cirugía de reconstrucción del ligamento.
Es probable que varios factores influyan en el riesgo de tener artritis, como la gravedad
de la lesión original, la presencia de lesiones relacionadas en la articulación de la rodilla, o el nivel de actividad después del tratamiento.
Prevención
Un entrenamiento y ejercicios adecuados pueden ayudar a reducir el riesgo de sufrir una lesión del ligamento cruzado anterior. Un médico especializado en medicina del deporte, un fisioterapeuta, un entrenador atlético u otro especialista en medicina deportiva puede ofrecer evaluación, enseñanza y comentarios que pueden ayudarte a reducir los riesgos.
Los programas para reducir las lesiones del ligamento cruzado anterior incluyen los siguientes:
· Ejercicios para fortalecer el tronco del cuerpo, incluidas las caderas, la pelvis y la parte inferior del abdomen, con el objetivo de entrenar a los atletas para que eviten mover la rodilla hacia adentro cuando hagan sentadillas.
· Ejercicios que fortalecen los músculos de las piernas, sobre todo aquellos para los músculos isquiotibiales, a fin de garantizar un equilibrio general en la fuerza muscular de las piernas.
· Entrenamiento y ejercicios para enfatizar en las técnicas adecuadas y posiciones correctas de las rodillas a la hora de saltar y de volver a tocar el suelo luego del salto.
· Entrenamiento para mejorar las técnicas a la hora de realizar movimientos bruscos y que implican giros
El entrenamiento para fortalecer los músculos de las piernas, las caderas y el torso, así como el entrenamiento para mejorar las técnicas de salto y de caída sobre los pies y para prevenir el movimiento hacia adentro de la rodilla, puede ayudar a reducir ese riesgo de lesión del ligamento cruzado anterior en las mujeres atletas.
24 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE
SALUD
cruzado anterior.
25 RUN4LIFE MAGAZINE
Un entrenamiento y ejercicios adecuados pueden ayudar a reducir el riesgo de sufrir una lesión del ligamento
ALCOHOL Y ENTRENAMIENTO
El alcohol afecta virtualmente a todos los tejidos y órganos en el cuerpo, con acciones multifactoriales en las funciones celulares y moleculares. El alcohol por sí mismo afecta la función biológica por la interacción directa con componentes celulares y también debido al efecto directo del metabolismo del alcohol en el sistema oxidativo y en el estado inflamatorio.
El consumo crónico y agudo de alcohol tiene el potencial de afectar la salud y el bienestar. Además de ser un factor de riesgo para eventos que conducen a lesiones y accidentes, también
aumenta la morbilidad y la mortalidad después de esos eventos. Los diagnósticos relacionados con el consumo de alcohol están asociados con estancias en el hospital más largas, más complicaciones y mayor gasto médico. Alrededor del 50% de las visitas de adultos a la sala de emergencias están asociadas con la ingestión de alcohol.
Se ha demostrado que el alcohol tiene un impacto negativo en la recuperación después de una lesión o enfermedad. Existen varios mecanismos en los que el alcohol altera las vías de los procesos de reparación en el músculo, en el hueso, en la mucosa gástrica y en la piel.
26 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE
SALUD
Fuente: National Library of Medicine · www.ncbi.nlm.nih.gov
TU COMIDA ES TU GASOLINA
CHECA LO QUE ESTÁS COMIENDO PARA EVITAR LA FATIGA Y RENDIR MEJOR
La mayoría de los atletas experimentan fatiga en algún momento de su ciclo de entrenamientos. En la mayoría de los casos, esto puede deberse al aumento en cantidad o intensidad de las sesiones de entrenamiento, al estrés o la falta de sueño.
Algunos síntomas de fatiga son:
· Frecuencia cardiaca en reposo aumentada.
· Rendimiento reducido y recuperación pobre.
· Pérdida de peso repentina.
· Percepción del esfuerzo incrementada.
· Falta de apetito.
· Riesgo de enfermedad incrementado.
· Pérdida de interés o de disfrute en los entrenamientos.
· Alteraciones de sueño o cambio de humor.
La nutrición adecuada puede ayudar a incrementar los niveles de energía del atleta y a mejorar su rendimiento.
Factores relacionados con la nutrición que contribuyen con la fatiga:
· Elecciones pobres en tu alimentación: Las personas activas y los atletas llevan un estilo de vida muy ocupado y por lo general, tienen poco tiempo para comprar y preparar sus alimentos. El consumo insuficiente de granos enteros, de carnes magras, de frutas y verduras, así como excederse en el consumo de comidas procesadas pueden conducir a la fatiga. El uso de alimentos y bebidas con cafeína para suprimir el cansancio pueden llevar a la fatiga crónica ya que la cafeína puede interferir con los patrones de sueño.
· Hidratos de carbono inadecuados: los hidratos de carbono (HC) son una importante fuente de energía durante el ejercicio. El consumo insuficiente de HC combinado con entrenamiento regular puede resultar en la depleción gradual de las reservas de combustible del músculo (glucógeno), falta de energía al entrenar, pérdida de masa muscular y recuperación pobre. Como los HC también son necesarios como combustible para el cerebro, las dietas bajas en HC pueden resultar en concentración pobre, depresión y cambios de humor.
· Ingestión energética insuficiente: muchos atletas con agendas muy ocupadas simplemente no comen lo suficiente durante el día. Las personas activas con grandes cantidades de músculo, con altas cargas de entrenamiento, tratando de aumentar masa muscular o que aún están en crecimiento, pueden tener problemas para comer la cantidad suficiente de energía si no se organizan bien. Si el atleta no planea bien su alimentación, esto puede conducir a la fatiga.
· Deshidratación: la deshidratación puede afectar el rendimiento deportivo y puede afectar las funciones cognitivas. Algunos signos de deshidratación son letargia, piel seca, dolores de cabeza, náusea y concentración pobre. Los atletas con altas tasas de sudoración deben prestar especial atención para cubrir sus necesidades de líquidos y observar el color y volumen de orina. Incluir líquidos con cada comida y refrigerio o colación puede ayudar a cubrir las necesidades diarias de líquidos.
· Deficiencia de hierro: los atletas, particularmente las mujeres, adolescentes y aquellos que evitan el consumo de carnes rojas, tienen un riesgo aumentado de presentar deficiencia de hierro. Niveles bajos de hierro pueden resultar en cansancio general y puede afectar negativamente a la función inmunitaria y a la recuperación. Es importante monitorear los cambios en los niveles de hierro con el médico del deporte.
Un nutriólogo especializado en el deporte puede ayudar a los atletas a diseñar un plan de alimentación adecuado que aporte la cantidad de calorías y nutrimentos adecuados para mantener al deportista con la energía necesaria durante sus entrenamientos y para optimizar la recuperación.
27 RUN4LIFE MAGAZINE
Fuente: Sports Dietitians Australia
MARATÓN CDMX TELCEL EN EL DE LOS MARATONES DEL MUNDO
El maratón cumplió 40 años este 2023 se vistió de gala ante los corredores y corredoras con su etiqueta oro, rompió marcas en asistencia y en el cronómetro, con un nuevo récord impuesto por el ganador que a sorpresa de muchos no fue un keniata sino el boliviano: Héctor Garibay quien para poder asistir a la justa atlética busco apoyos y trabajó como taxista en su país Bolivia.
Fue notoria su alegría al cruzar la meta de la maratón de la Ciudad de México, el boliviano Héctor Garibay al llegar dio un brinco de júbilo. Y no era para menos. Acababa de establecer un nuevo récord para el evento: tres minutos más rápido que el que se había impuesto en 2018. La nueva marca del Maratón CDMX es de 2:08:22.
Especial Maratón CDMX
Garibay es uno de los pocos en ganar un evento que ha sido dominado por atletas keniatas desde 2018 -con la excepción de 2021, en la que lo ganó el mexicano Darío Castro– y se espera que sea una de las sorpresas en los Olímpicos de París que se celebrarán en 2024.
Los corredores quedaron felices con la expo maratón, playera, medalla y ruta nueva del maratón pero sobre todo sus comentarios más constantes eran referente a la porra, mencionando que no había ni 1 km en el que estuvieran “solos”, siempre se sintieron acogidos por la gente de CDMX y alrededores.
Algo que cabe destacar es que las medallas del Maratón CDMX son COLECCIONABLES Y SIGNIFICATIVAS pues tienen la forma de los edificios emblemáticos de la capital del país, en 2019 se inició con la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria, 2020 Castillo de Chapultepec, 2021 Monumento a la Revolución, 2022 Palacio de Bellas Artes, este 2023 Torre Latinoamericana y 2024 Templo Mayor, al final todas juntas forman el mapa de la Ciudad de México.
Especial Maratón CDMX
Especial Maratón CDMX
Con respecto a la Etiqueta Oro la organización cumplió de manera impecable con los requisitos establecidos por World Athletics para mantener su categoría como el único maratón de América Latina Cohn este reconocimiento.El próximo año se espera subir la meta en cantidad y calidad del evento para seguir consolidado dentro de los 10 mejores maratones del mundo.
EL MARATÓN TELCEL CDMX EN CIFRAS:
10,000 Corredores más que el 2021.
28,410 Corredores y Corredoras inscritos.
19,697 Finalistas de la ruta íntegra.
02 horas 08 minutos y 23 segundos
Nuevo Récord el primer corredor en llegar a la meta.
07 horas 24 minutos y 20 segundos El último en llegar a la meta.
LAS VOCES DEL MARATÓN
“Hasta el km 21 ellos (los keniatas) venían muy fuerte, pude recuperar y de ahí cambié el ritmo y dije me voy de aquí, fue muy arriesgado porque faltaba la mitad de la carrera, pero Gracias a Dios porque me arriesgué y valió la pena”.
Héctor Garibay Ganador del Maratón Telcel 2023
¡Veníamos saliendo de la pandemia y afectó a las carreras de fondo, hoy casi le dimos a los 30,000 corredores es uno de los momento del maratón de más registros Te está diciendo que está la ciudad Viva!
Javier Hidalgo
Para mi fue un honor acompañarlos en esta Edición XL Maratón, gracias totales!!! Maratón es un reto inmenso e increíble. Son meses de preparación que culminan cruzando la meta y te llena de satisfacción. Es un reto de vida que se debe disfrutar.
Raúl Paredes
CDMX
Especial Maratón
Especial Maratón CDMX
Checa las entrevistas completas y la Galería de Fotografías.
Especial Maratón CDMX
Estimados Patrocinadores y Expositores
El Comité Organizador del Maratón de la Ciudad de México Telcel 2023 ofrece un inmenso agradecimiento a todos los Patrocinadores y Expositores que se unieron en esta Gran Expo 2023, estamos muy satisfechos con el compromiso que asumieron para darle a más de 90 MIL personas la mejor experiencia ofreciendo sus productos y servicios.
Esperamos seguir contando con su participación.
¡Nos vemos en el 2024!
CARRERA NACIONAL CRUZ ROJA
La carrera se lleva a cabo de manera simultánea en 32 estados mismo día, misma hora Las distancias son de 5k y 10k y caminata familiar 3k Este 2023 se llegó a la cifra aproximada de 50,000 participantes.
Evento con causa a nivel nacional cuyo objetivos son:
Promover un evento 100% familiar.
Fomentar hábitos y un estilo de vida saludable.
Asociación de marcas con una causa social: Convertir Todo México Salvando Vidas en un evento en el cual las marcas patrocinadoras se acerquen e interactúen con los participantes.
Fomentar el ejercicio al aire libre con toda la familia
Superar el éxito y la grata experiencia que se vivió en las ediciones anteriores.
RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE 40 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine CARRERA NACIONAL CRUZ ROJA
#TodoMéxicoSalvandoVidas
RUN4LIFE MAGAZINE 41
RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE 42 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine CARRERA NACIONAL CRUZ ROJA
Óscar Preciado, fundador y actual CEO de Fondo Magno, es un profesional con una destacada trayectoria en el ámbito jurídico, financiero e inmobiliario. Graduado en Derecho por el Tecnológico de Monterrey y con un título de Maestro en Derecho Procesal Constitucional de la Universidad Panamericana, Oscar ha demostrado su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo constante de sus habilidades.
Su pasión por la comunicación y la oratoria también le llevó a recibir una mención honorífica en el curso de oratoria impartido por el Instituto Municipal de Atención a la Juventud del Estado de Jalisco en 2009, reflejando su habilidad para expresar ideas de manera clara y persuasiva.
A lo largo de su carrera profesional, Óscar ha enfocado su energía y conocimiento en el ámbito jurídico, financiero e inmobiliario, donde ha acumulado una vasta experiencia en la valuación, administración y ejecución de inversiones y cesiones de derechos con garantías hipotecarias. Su labor incluye colaboraciones destacadas con empresas de renombre internacional, como Daimler Financial Services, líder en el financiamiento de arrendamientos puros y financieros en el sector del transporte a nivel global, incluyendo el grupo Mercedes Benz. Sus contribuciones en proyectos de inversión han superado la cifra significativa de 1 billón de USD, lo que demuestra su capacidad para manejar inversiones de gran importancia.
En 2020, Óscar tomó la iniciativa de fundar Fondo Magno, donde actualmente lidera como CEO. Su visión empresarial y su liderazgo han sido fundamentales para que Fondo Magno se consolide como una empresa de prestigio en el sector jurídico, financiero e inmobiliario. Fondo Magno se destaca por su eficiencia, transparencia y firme compromiso con sus
inversionistas, reflejando los valores y la visión de Óscar Preciado como líder y emprendedor en el mundo de las inversiones y las finanzas. Fondo Magno ha recibido evaluaciones anuales de los Ranking como la empresa No.1 en recuperación de carteras vencidas.
La dedicación de Óscar Preciado a su formación académica y su exitosa carrera profesional son un testimonio de su pasión por el crecimiento y el éxito, así como su contribución al desarrollo de Fondo Magno como una entidad líder en su industria.
CARRERA “GUANAJUATO BRILLA CON EL PAN”
Este fin de semana en la Capital del estado y con la emblemática carrera de Guanajuato Brilla con el PAN, arrancamos oficialmente con los festejos del aniversario de Acción Nacional, porque justamente hace 84 años encendimos la luz de la democracia y de las libertades en México, mismas que hoy nos toca defender con valor y entereza.
En septiembre 14, 15 y 16 de 1939, Manuel Gómez Morin fundó el PAN con dos grandes objetivos: crear conciencia ciudadana y evitar el dolor evitable. Y hoy necesitamos nuevamente de mujeres y hombres valientes que estén dispuestos a impulsar estos ideales y a salvar a México.
Así fue como al muy estilo guanajuatense, con el corazón encendido y por amor a México, salimos a correr por las históricas calles de la Capital más de 1300 almas inspiradas bajo el propósito de fomentar la democracia, la participación ciudadana y el bien común.
Fue una carrera nocturna como la noche en la que se encuentra sumido nuestro país, pero al igual que Guanajuato brilló con el PAN, con la suma de todas y todos, haremos que México vuelva a brillar en el 2024.
¡El momento de la ciudadanía llegó, es ahora y es de Acción!
Eduardo López Mares Presidente del Comité Directivo Estatal del Pan en Guanajuato
RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE 44 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine GUANAJUATO BRILLA CON EL PAN
“El deporte impacta positivamente en la vida de las personas, pero va mucho más allá de un beneficio en la salud física. El ejercicio libera endorfinas, conocidas como las “hormonas de la felicidad”, las cuales nos ayudan para reducir el estrés, la ansiedad, la depresión y mejorar nuestro estado de ánimo. La activación física también nos enseña sobre disciplina, competitividad, autoestima y especialmente aprendemos mucho sobre convivencia y trabajo en equipo. Practicar deporte en familia, fortalece nuestros lazos y hábitos saludables, nos ofrece una gran oportunidad para compartir tiempo de calidad”.
“En ese sentido, creo firmemente que el deporte y la democracia comparten similitudes y valores importantes en sociedad. En ambas la participación es fundamental para la toma de decisiones, en las dos se valora la igualdad de oportunidades y existen reglas para garantizar un juego limpio y justo. En el deporte y en la democracia debe promoverse el respeto mutuo y el fair play, la transparencia, la tolerancia y la diversidad. Aunque parezcan cosas muy diferentes, el deporte y la democracia comparten valores esenciales para promover la justicia, la equidad y el respeto en la sociedad. Ambos pueden servir como ejemplos de cómo la participación, la competencia leal y el respeto mutuo son cruciales para construir comunidades fuertes y saludables”.
Samantha Smith
RUN4LIFE MAGAZINE 45
Consejera Nacional del Partido Acción Nacional
“El Pan es el partido de la sociedad, la grandeza de Gto, es más grande que los gobiernos humanistas, es gracias a su gente chambeadora, echada pa´ delante!!
Guanajuato es tierra de libertadores, de Democracia y libertad por ello corrimos por todo esto en compañía de sociedad, de deportistas, de familias, de niñas y niños !! Que quieren defender a este maravilloso Estado!!! México necesita valientes y aquí en Guanajuato vamos a dar la lucha por la gente y para la gente así que a seguir recorriendo los caminos de Gto. y de México!!
Fernando Niño Secretario Estatal de Vinculación del Partido Acción Nacional
46 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine SALUD RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE GUANAJUATO BRILLA CON EL PAN
Global Cup México
#ElTorneoDeMexico
Torneo de fútbol base
17ª Edición
Última Edición 22-27 de Julio en León Guanajuato
El objetivo de Global Cup es reunir a equipos de toda la República para jugar partidos en un ambiente de fútbol profesional para niños y jóvenes, la proyección es algo que nos caracteriza pues tenemos el mayor número de visores asistentes a este tipo de eventos.
Jesús Lopez, Director General
David Chua, Coordinador de Arbitraje
Juan Carlos Rodriguez, Director de Logística
Alexa Andiola, Ramon Barbal y Luis Cano, Directores de Marketing y Medios.
48 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE GLOBAL CUP MÉXICO
Leonardo Pérez Diez H.
Patrocinadores:
· Gatorade
· City Express hoteles
· COMUDE león
· TREND SPORT Marketing
· Reator
· Centro Max
· Hotel Stadium
· Gaser
Al evento asisten jugadores, entrenadores, familia.
Se registraron más de 7mil asistentes a la edición pasada
Tenemos como sede
· Deportiva del estado
· Parque Metropolitano
· CODE León 1
Asistieron Visores de Clubes como
· León
· Guadalajara
· Necaxa
· Toluca
· Atlas
· Bravos de Juarez
· San Luis
· America
· Santos
· Pachuca
Se clasifican las finales como partidos de alto rendimiento para posteriormente premiar a ambos equipos en un momento que se inmortaliza.
Cada cancha cuenta con
· Hidratación Oficial
· Encargados de Cancha
· Tripleta Arbitral
· Paramédicos
RUN4LIFE MAGAZINE 49 RUN4LIFE MAGAZINE
Gustavo Becerril
Vivimos encuentros únicos con un color siempre vivo, las porras son el alma del torneo y de los partidos.