DOCTORES
Al César lo que es del César
¿Porqué una lista con los Doctores más Influyentes de México?
Run4life Magazine se ha destacado por ver por el bienestar Integral de los deportistas en el ámbito físico, mental y espiritual con artículos con lo más novedoso de la medicina, muchos han sido los doctores - colaboradores que han plasmado su sabiduría en nuestras páginas pero muchos otros con especialidades que no competen al deporte pero si en salud han hecho su trabajo tras bambalinas, es por eso que esta edición hemos decidido honrar a quién honor merece y ampliar el directorio de doctores especializados en deporte a doctores con todas las especialidades, como medio de comunicación influyente en la Salud era nuestro deber hacerlo.
Gracias al grupo de doctores que nos otorgaron entrevista, año con año se realizará la lista de los 50 Doctores más INFLUYENTES junto con la Entrega de Reconocimientos por su labor con la ciudadanía, esperamos con mucho respeto que esta lista los motive a dar lo mejor de si mismos cada año.
Abrazo
DIRECTORIO
Directora General: Alejandra Hernández Ortiz
Gerente de Ventas: Gabriela Bravo
Arte y Diseño:
Dp diseño
Fotografía: Josa Rodríguez
Colaboradores: Federico Villanueva Dr. Rodrigo Mendoza Dr. Jesús Rivera
Contabilidad: C.P. Jessica Mendoza
Community Manager: Mariel Fernanda Bermúdez Ventas: alerun4life@gmail.com Cel. 477 109 0330
ENCUÉNTRALA EN:
MÁS
100
EN
RUN4LIFE MAGAZINE no se responsabiliza por información y las fotografías proporcio nadas por los anunciantes. Dicha información se asume como confiable de acuerdo a las fuentes de donde se obtiene. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido.
4 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine
Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine Número 61 | Año 8 Portada: LOS
MÁS INFLUYENTES Fotografía: CORTESÍA
Y
DE
PUNTOS
LA CIUDAD.
Alejandra Ortiz LEM Directora General & Fundadora RUN4LIFE
6 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine #mifotoenrun4life ¿Te gustaría tu foto en la revista? Sube tu foto con los hashtags #run4lifemagazine #mifotoenrun4life
RUN4LIFE MAGAZINE 7 @run4lifemagazine
Deportistas que han tenido cáncer y lo han superado.
Descubre algunos deportistas de élite que han tenido cáncer, y tras luchar con todas sus fuerzas, se han recuperado de esa terrible enfermedad.
Martina Navratilova
En febrero de 2010, tras una visita al ginecólogo, la tenista fue informada de que padecía cáncer de mama. Era de tipo no invasivo, llamado ductal carcinoma in situ o DCIS, sin llegar a extenderse al tejido mamario. Se le extirpó con éxito y tras seis meses de recuperación, anunció que había superado la enfermedad.
Lance Armstrong
Se proclamó campeón del mundo en 1993. En 1996 se le halló un cáncer de testículo, del que se recu peró hasta volver a competir en 1998. A principios de 2012 se inició un proceso que culminó con su suspensión de por vida y la anulación de todos sus resultados desde el 1 de agosto de 1998, incluidos los siete Tours, por una trama de dopaje y corrup ción. —J. A. Ezquerro
Ivan Basso
Ivan Basso, ganador de dos Giros de Italia e im plicado en la Operación Puerto, se retiró debido al cáncer. El 13 de julio de 2015, mientras disputaba el Tour, le fue detectado un tumor en el testículo izquierdo. Abandonó la carrera y el 5 de octubre anunció su retirada del ciclismo tras 17 tempora das de profesional. Se recuperó y ahora gestiona el Eolo junto a Alberto Contador. —J. A. Ezquerro
8 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine DEPORTISTAS RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE
Eric Abidal
El 15 de marzo de 2011 el Barcelona anunció en un comunicado que se le había detectado un tumor en el hígado. Dicho cáncer era consecuencia de una infección por hepatitis B que había contraído de su madre, posiblemente durante el parto, y de la que había sido tratado desde la infancia. Sin embargo, el 28 de mayo consiguió ganar la Champions con el equipo azulgrana, jugando los 90 minutos. En marzo de 2012 sería sometido a un trasplante de hígado donado por un familiar: ese hecho fue in vestigado. Abidal dejó de ser director deportivo del FC Barcelona tras dimitir el pasado mes de agosto.
Virginia Torrecilla
Virginia Torrecilla, futbolista del Atlético de Ma drid, se ha recuperado de un tumor cerebral detectado hace casi un año, en 2020. La inter nacional española fue operada el pasado mes de mayo y ha recibido quimioterapia hasta este mismo mes de marzo, siendo su última sesión el pasado día 5 del presente mes. Tras acabar con el tratamiento, la futbolista ha pasado unos días ingresada por tener las defensas bajas, pero a principios de esta semana recibió el visto bueno del médico para volver a entrenar. Ha anunciado que los últimos exámenes que le han hecho, han confirmado que está “limpia” y sin “restos de nada del tumor”, según sus propias palabras.
Heiko Herrlich
Al que fue máximo goleador de la Bundesliga en 1995 le detectaron un tumor cerebral en el año 2000. Un año después volvió a jugar con el Borussia Dortmund: fue tratado con éxito con radiote rapia y regresó a disputar la Bundesliga en 2001, pero no pudo regresar a su antiguo nivel como jugador. Terminó su carrera profesional en 2004 tras sufrir varias lesiones y no acabar de recuperarse del todo. Ahora es entrenador.
RUN4LIFE MAGAZINE 9
FOTO: Instagram (Redes sociales)
José Francisco Molina
Actual director deportivo de la Selección espa ñola de fútbol y exportero de Valencia, Villarreal, Albacete, Atlético, Deportivo de La Coruña y Levante estuvo retirado durante diez meses cu ando le diagnosticaron un cáncer de testículo en el año 2002. Tras su recuperación, en enero de 2003, volvió a defender la portería coruñesa.
Novlene Williams-Mills
En junio de 2012, justo antes de los Juegos Olímpi cos de Londres, la atleta jamaicana notó un bulto en su mama. Pese a ello acudió al evento y logró colgarse la medalla de bronce en el relevo 4x100. Al volver se sometió a la cirugía de una doble mastectomía (entre otras operaciones) pero no consiguió vencer la enfermedad hasta que volvió a pasar por quirófano una vez más. En 2013 venció al cáncer... que regresó a 2015. Lo derrotó de nuevo y estuvo de nuevo en unos JJ OO, los de Río 2016. “Lo peor fue llevar un tubo de drenaje; no podía cocinar ni hacer nada para mí misma. Conté con mucha gente posi tiva a mi alrededor”, dijo. —Rafa Payá
Arjen Robben
Con 20 años fue diagnosticado de un cáncer tes ticular que casi lo aleja del fútbol. Tras ser operado, y mientras seguía con su tratamiento, sufrió una depresión. Pero con el tiempo superó ambas co sas y volvió al fútbol con más fuerza: ganó Ligas en España (Real Madrid) y en Alemania (Bayern de Múnich) y la Champions con el conjunto bávaro (2013: fue el autor del gol del triunfo de los muni queses), y llegó a disputar la final del Mundial de Sudáfrica en 2010.
Miguel Layún
El defensa mexicano (ex de Porto, Sevilla, Vil larreal, entre otros clubes), reveló que, después de hacerse un chequeo médico rutinatorio, le fue detectado un tumor maligno. Afortunada mente, los doctores pudieron extirpar dicho tumor y, tras los últimos exámenes realizados, el internacional mexicano quedó limpio de cu alquier resquicio maligno.
10 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine DEPORTISTAS RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE
FOTO: David Leah (MEXSPORT)
FOTO: Emmanuel Dunand (AFP)
FOTO: Johannes Eisele (AFP)
La Medicina destaca por ser una carrera demasiado extensa. Se requieren entre seis y siete años para completar la carrera básica. Aunque no significa que sea el final del camino porque también es po sible continuar con los estudios mediante maestrías y seminarios
Dr. Antonio Escobar (Médico Cirujano maestro en Salud Pública)
Dr. Gustavo Reyes Terán (Médico Cirujano con especialidad en Infectología)
Dra. María Elena Medina-Mora Icaza (Psicóloga e investigadora especializada en epidemiología)
Dr. Alejandro Macías Hernández (Medicina Interna e Infectología)
Dr. Rafel Ortega en Guadalajara ( Futbolistas y Deportistas)
Dr. Mario Suárez en Guadalajara ( NeuroCirujano)
Dr. Rodrigo Lopez Falcony (Transplantes de órganos)
Dr. Tomas Pascual (Nefrólogo)
Dr. Sergio Orozco (Ortopedia)
Dr. Francisco González Salim (Cirugía Plástica)
Dr. Ivonne Luna (Oftalmóloga Pediatra)
Dr. Blanca García (Reproducción)
Dr. Luis Ernesto Escoto (Médico Cirujano)
Dr. Iván García (Médico General)
Dr. Diego Batagglia (Pediatra)
Dr. José Ángel Córdova Villlobos (Gastroenterólogo)
Dr. Jorge Alvarez Gil (Cardiólogo)
De igual forma, los interesados en cursar una especialidad primero deben aprobar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM). Para algunos se trata de la prueba más complicada que existe dentro del sistema educativo mexicano.
Dr. Éctor Jaime (Médico Cirujano y servidor público)
Dr. Luis Alberto Tavares de la Paz (Médico Oncólogo)
Brizio Moreno (Especialista en Oncología Clínica)
José Luis González Trujillo (Médico Oncólogo)
Dr. Ricardo López Narvaez (Ginecólogo Oncólogo)
Dr. Gerardo Chávez Pérez (Cirujano Plástico)
Dra. Elizabeth Parra Pérez (Otorrinoralingóloga y Cirugía de Cabeza y Cuello)
Dr. Arturo Mancera Almanza (Medicina Interna y Medicina Antienvejecimiento y Longevidad)
Dr. Alejandro James Marti (Ortodoncistas)
Dr. Alejandro James Orozco (Ortodoncistas)
Dra. Mariana Zerpa (Ortodoncista)
Dr. Juan Antonio Rodríguez (Ortodoncista)
Nazly Laverde (Especialista en Médica Estética y Antienvejecimiento)
LNCA. Blanca Noemí Íñiguez Quintero (Lic. en Nutrición y Ciencia de los Alimentos)
L.N. Karla Guzmán Salazar (Nutrición Clínica Deportiva)
Dr. Edgar Jocsan Espinoza (Medicina Estética)
Dra. Yadira Otero Sandoval (Medicina Estética)
Dr. Antonio Rivera Cisneros (Doctor en Ciencias Médicas y Especialista Certificado en Medicina del Deporte)
Dr. Jesús Rivera (Medicina deportiva)
Dr. Juan Ángel Solis (Otorrinolaringólogo pediatra)
Dra. Ma. Luisa Lozorno Quezada (Cirujano Dentista Infantil)
Dra. Daniela Sierra Téllez (Dermatólogo)
Dr. Javier Vargas (Gastro Cirugía)
Dr. Anselmo Luciano Acosta Veloz (Maxilofacial)
Dr. Sergio Omar Flores Cantú (Angiólogo)
Dr. Alberto Hernández (Ginecólogo)
Dra. Cecilia Britton Robles (Cardióloga Infantil)
Dra. Cristina Miranda Prado (Gerontología)
Dr. Santiago Sandoval Navarrete (Cardiólogo)
Dra. Siria María Carvajal (Hematólogo)
Dra. Ma Josefina Morin Rangel (Urólogo)
Dra. Samantha Olideli González Ruiz (Médico general, especialista en cuidados de la Salud)
Dr. Rubén R. Andrade (Medicina Estética)
Dr. Luis Alberto Tavares de la Paz
¿Cómo nació tu interés por la medicina? La decisión de entrar a la facultad de medicina la tomé hace más de 26 años; tenía apenas 17 años. Por un lado, debo admitir que fue uno de mis maestros de preparatoria quien me sugirió que estudiara medicina (por moti vos que solo ella conoce). Si no hubiera sido por ella, ahora esta ría cuidando tortugas (como biólogo marino, que era mi segun da opción) o cantando y tocando la guitarra en alguna playa de Oaxaca (que era mi tercera opción, muy a pesar de mi padre); por otro lado, aunque la vida y la propia carrera me han transforma do, cambiando constantemente mi forma de pensar y la filosofía con la que veo a la medicina, los hilos conductores sobre los que sigo tan apasionado con mi carrera son: un profundo interés por la ciencia (que no deja de sorprenderme) y la enorme gratificación de poder ayudar a las personas que han enfermado.
¿Porqué decidí tomar la Especialidad de Cirugía en Cáncer? La decisión de escoger cirugía en cáncer , fue una que tomó mucho tiempo. Primero tuve que completar una especialidad de Cirugía General y cirugía avanzada de tubo digestivo. En los últimos me ses de esta primera especialidad, trabajando en una comunidad indígena en Chiapas, me enfrenté con casos muy complicados de cáncer que debía resolver en situaciones de muy escaso recurso humano, tecnológico y de infraestructura: al inicio, el interés fue científico y el reto de resolver situaciones clínicas complejas fue creciendo hasta convertirse en una obsesión: “ Si quería ayudar, debía saber más y ser un cirujano con las mejores capacidades técnicas ”. Desde que entré a la subespecialidad de cirugía de cáncer y hasta este momento, sigo aprendiendo y he ido forta
leciendo esa otra fundamental necesi dad de la persona que ha desarrollado cáncer, acercándome, escuchando los miedos, las creencias, las esperanzas y los deseos de mis pacientes.
¿Qué me movió para irme a otro País a practicar-estudiar medicina? Desde los primeros años en la facultad de medi cina he sentido una inmensa curiosidad por conocer la medicina que se practi ca en otras partes del mundo: durante mi internado realicé una rotación en el Hospital Universitario de Tulane en Nue va Orleans y al final del la especialidad de oncología roté en el servicio de Ci rugía de Tórax del Hospital Universitario de Minnesota.
Más adelante, ya como cirujano oncó logo y debido a la complejidad de los casos que estaba atendiendo, realicé un acreditación en cirugía de Cáncer de Cabeza y Cuello avalado por el Memorial Sloan Kettering Cancer Center en Nueva York, que complementé pos teriormente con cursos de reconstruc ción en la Universidad Descartes en París. En el 2014 decidí también realizar una rotación en la clínica de Melano ma y Sarcomas del Hospital Erasmus en Rotterdam, Holanda.
Durante estos viajes, las enseñanzas han sido muy distintas pero todas muy enriquecedoras. Creo que lo más valio so de estos viajes, es saber que en este momento en México contamos con la misma tecnología, tenemos los mismos medicamentos y mismas quimioterapias y realizamos las mismas cirugías que se realizan en todos los países de primer mundo, pero la imagen “ Del Médico”, su rol y el contacto que existe con sus enfermos es distinto. Estoy convencido de que en México tenemos esa ventaja: los doctores mexicanos, somos mucho mas cercanos a nuestros pacientes, mas accesibles, estamos con ellos en el me jor de los momentos o cuando el cáncer regresó, en momentos de incertidumbre y en los complicados, difíciles e incómo dos momentos de aceptación.
RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE50 + INFLUYENTES
14 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine
Dr. Ricardo López Narváez
16 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE
Ginecólogo Oncólogo 50 + INFLUYENTES
¿Cómo nació tu interés por la medicina?
El interés por la medicina fue en la pre paratoria en momento justo en que pisé como paciente un hospital!!… aunque suene curioso, me gustó todo del hospital, desde el olor, los cubículos, hasta la ca milla de urgencias, etc… pero sobre todo lo que parecía “magia” era que el médi co de guardia sabía muy bien lo que me pasaba y porque pasaba… desde ese día quise ser doctor sin saber que sería lo que más me gusta hacer en la vida.
¿Por qué elegiste la especialidad que elegiste?
Siempre me ha gustado la Ginecología, el poder ayudar al ser más especial que es la mujer desde su infancia hasta la vida adul ta. Pero algo más especial es poder ayudar a la mujer en su lucha contra en cáncer !!
Esto es algo muy especial para mi como médico. Esto me orientó a estudiar la espe cialidad de Ginecología Oncológica. Personalmente agregaría el decir que cuento con 2 enormes inspiraciones que me ayudan día con día en el tratar al maximo para que nin guna mujer padezca el cáncer ginecológico ni el cáncer de mama.
¿Qué te motivó para irte al extranjero a practicar medicina?
La vanguardia, la innovación y la medicina de primer nivel. El poder rotar en Londres, Reino Unido durante mi formación como especialista me dejó conocer un sistema
de salud de primer mundo en donde la tecnología y la investigación son los pun tos más importantes que pude conocer y aprender para posteriormente poderlo aplicar en mi profesión todos los días.
¿Qué opinas del sistema de salud en México vs otros países?
México tiene grandes médicos y profesio nistas. Personalmente pienso que en Mé xico sigue prevaleciendo la clínica sobre la tecnología y esto nos ayuda a perma necer pro-activos e innovadores para la optimización de recursos y aún así poder ejercer una buena medicina de calidad.
Como dato curioso de la medicina en és tos tiempos, es que la gente suele hacer más preguntas médicas a Google que a los doctores.
Ante esta situación ¿Qué mensaje le puedes dar a la sociedad? El internet es de mucha utilidad en nues tras vidas hoy en día, a cualquier edad. Pero pienso que la medicina más útil para el paciente y el médico ha sido y sigue siendo el conocer, interrogar y resolver en persona todo tema de la salud a cualquier nivel porque el ser humano es el sistema más complejo que conocemos y no se basa por algoritmos como la tecnología. Por eso estoy seguro que internet nunca logrará resolver el 100% de la salud de los humanos. Mi mensaje sería: “acude a con sulta médica, la salud es primero”.
Especialidad de Ginecología y Obstetricia Hospital San José.
TEC de Monterrey.
Universidad: TEC de Monterrey. Monterrey, NL.
SubEspecialidad en Ginecología Oncológica
Instituto Nacional de Cancerología (INCan) máxima casa de estudio en Oncología en México
Universidad: UNAM. CDMX.
Rotación en el extranjero en 2008 en el Kings College Hospital. Especialización en Cirugía Onco-plástica de mama.
Consultorio 745, Torre 2 de Consultorios, Av. Cerro Gordo 311, Lomas del Campestre, 37150 León, Gto.
Ángeles León
477 393 3387
RUN4LIFE MAGAZINE 17
Hospital
Citas
Dr. Gerardo Chávez Pérez
Cirujano Plástico certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, miembro activo de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, así como de múltiples asociaciones nacionales e internacionales.
¿Cómo nació tu interés por la medicina? Soy la tercera genera ción de una familia de médicos, ese fue mi primer acercamiento, mi padre a quien admiro mucho, me enseñó la parte humana de la carrera y yo al ver la complejidad y alcance que tiene medici na, me gustó por el reto de la exigencia académica de alto ren dimiento, aparte de que los resultados de todos los esfuerzos en medicina son por una causa noble como la salud de los pacientes.
¿Por qué elegiste la especialidad que elegiste? Para transformar vidas, a diferencia de otras especialidades, la cirugía plástica po tencializa a mis pacientes a que lleguen a su mejor versión, no es sólo cuestión de estética, sino el cambio integral que la cirugía tiene en la vida de mis pacientes, ahí se engloba la cirugía recons tructiva y la cirugía plástica.
¿Qué te motivó para irte a (otra ciudad) extranjero a practicar medicina? Estudié cirugía plástica y microcirugía en Ciudad de
México en una de las mejores escuelas a nivel mundial, que es el Hospital Ge neral Dr Manuel Gea González y tuve la oportunidad de formarme en varios centros del extranjero como Taiwán.
Mi principal motivación fueron las pala bras del Dr. Ortiz-Monasterio “Tenemos la obligación de ofrecer a nuestros pa cientes la más alta calidad y lo más no vedoso que existe en el mundo en este momento”. Para mi es un compromiso elevar los estándares de cirugía plásti ca, estética y microcirugía en la región del Bajío.
¿Qué opinas del sistema de salud en México vs otros países? En general creo que el nivel de medicina en nuestro país es muy bueno, hay excelentes espe cialistas, bien preparados y del mismo nivel que en países primermundistas, el problema más grande es que estamos sobrepasados, hay pocas estrategias de prevención y no hay abasto en re cursos para atender al número de en fermos del país.
Como dato curioso de la medicina en éstos tiempos, es que la gente suele hacer más preguntas médicas a Goo gle que a los doctores Ante esta situación.
¿Qué mensaje le puedes dar a la socie dad? Estamos viviendo una era privile giada en cuanto al acceso a la infor mación, pero también tiene sus contras como los pocos filtros y la propagación de charlatanes a todos los niveles.
El mensaje que me gustaría transmi tir es que hay que ser críticos, siempre cuestionar tanto la formación de los especialistas, su certificación y que sea la persona adecuada para incluso re solver una complicación si es que llega a pasar.
Hay que tener cuidado con la desin formación, desarrollar un criterio para acudir con especialistas bien prepara dos para así disminuir los riesgos de que algo malo ocurra.
18 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE50 + INFLUYENTES
Dra. Elizabeth Parra Pérez
¿Por qué decidiste irte a otra ciudad? Decidí irme a la Ciudad de México porque sabía que los hospitales más grandes y con mejor infraestructura a nivel nacional se encontraban ahí. Son hospitales de concentración, es decir, que aceptan los casos más complejos de todo el país, y manejan un volumen muy grande de pacientes. Eso es para los estudiantes de las especialidades, una gran oportunidad de aprendizaje.
¿Qué opinas del sistema de salud en México vs. otros países? El sistema de salud en México es un sistema que está que brado; es un sistema que está está olvi dado por el gobierno y que ha sido to cado por la corrupción. Eso, aunado a la gran demanda de este servicio, es com plicado brindar satisfacción en cuanto a la velocidad de tratamiento y diagnóstico por mencionar algo. Sin embargo, de finitivamente cuenta con excelentes tra tamientos, tecnología, buenos médicos, lo cual nos pone al nivel de los “mejores” hospitales y en cierto aspecto de los sis temas de salud, pero honestamente, mal pagado para todos los trabajadores. Se debe mejorar las condiciones de trabajo y de los usuarios.
¿Cómo nació tu interés por el estudio de la medicina? Desde niña me interesó estudiar ciencias naturales, y cuando empecé a cono cer la funcionalidad del cuerpo humano y descubrir todo lo maravi lloso del área de la salud, me di cuenta de que quería dedicarme a algo que se involucrara en ello. Además, Siempre me gustó la idea de ayudar a la gente, el poder de darle alivio al dolor, hacerlos sen tir mejor, es por qué decidí adentrarme en esta carrera tan altruista.
¿Por qué decidiste estudiar la especialidad que elegiste? Me gus tó que es una especialidad bastante completa, ya que puedes ver desde niños, hasta adultos, enfermedades que requieren un manejo clínico (es decir en el consultorio), pero también tener la oportuni dad de tratar otras de manera quirúrgica (es decir, con cirugía).
Al final me incliné por la subespecialidad de Cirugía Plástica Facial porque creo que en ella combinas la cirugía con el arte; me parece increíble que exista la capacidad de modificar la forma del cuer po, ya sea por cuestiones médicas o por cuestiones estéticas, y me encanta ver cuando mis pacientes se quitan de encima alguna inseguridad que su cuerpo les ocasionaba. Es una gran especiali dad que me apasiona.
Como dato curioso de la medicina en estos tiempos, es que la gente suele hacer mas preguntas médicas a Goo gle que a los doctores.
Ante esta situación, ¿Qué mensaje le puedes dar a la sociedad? Es un error que los pacientes crean que pueden solucionar sus respuestas y sus pro blemas médicos buscando en inter net. Recuerden que no es lo mismo tener una buena revisión física, una entrevista con un médico y un diag nóstico oportuno; eso jamás podrá suplirse por la tecnología. Es lamen table ver que la gente se empiece automedicar, sugestionar o inclusive minimizar síntomas y enfermedades; minimizan el esfuerzo y trabajo de los médicos. Pero aveces es muy tarde cuando llegan con uno y todo esto además de tener impacto en la salud del paciente, también en su bolsillo.
20 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE
Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
Alta Especialidad en Rinología y Cirugía Plástica Facial
50 + INFLUYENTES
Doctor Arturo Mancera
¿Cómo nació tu interés por la medicina? No sé cómo se despertó el interés en la medicina, solo sé que si volviera a nacer, volvería a estudiar medicina.
¿Por qué elegiste la especialidad que elegiste? Me parece la especialidad más completa.
¿Qué te motivó para irte al (otra ciudad) extranjero a practicar medicina?
Estar en el extranjero, sobre todo en países desarrollados, te hace completar al mejor nivel tus conocimientos.
¿Qué opinas del sistema de salud en México vs otros países? Al día de hoy, muy lejos de lo que esperaba dada la globalización mundial.
Como dato curioso de la medicina en estos tiempos, es que la gente suele hacer mas preguntas medicas a Google que a los doctores.
Ante esta situación ¿qué mensaje le puedes dar a la sociedad? Que el doctor Google no sirve cuando buscan solución a sus problemas de salud.
22 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine
RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE50 + INFLUYENTES
Dra. Mariana Zerpa & Dr. Juan Antonio Rodríguez Ortodoncistas
Cómo nació su interés por la ortodoncia?
Durante la licenciatura tuvimos un profesor muy que rido, que nos supo trasmitir su amor y pasión por esta especialidad, una vez graduados de odontólogos, este profesor nos puso la ortodoncia a ambos y vimos cam bios tan hermosos y tan rápido en nuestra sonrisa, que nos terminamos de enamorar por nuestra carrera.
¿Por qué elegieron su especialidad?
Porque nos encanta ver los cambios que podemos lo grar en la vida de los pacientes, es increíblemente her moso el impacto que podemos hacer en las vidas de las personas con solo mejorarles la sonrisa.
¿Qué los motivó a irse al extranjero a practicar la ortodoncia?
Tuvimos la oportunidad de estudiar la especialidad en México, y nos encantó mucho su hospitalidad, su cultura, su gente, su calor humano y su belleza, por eso decidimos quedarnos a aportar y apostar por este hermoso país.
¿Qué opinan del sistema de salud en México vs. otros países?
México tiene a su personal de salud excelentemen te capacitado, los médicos que conocemos todos son personas muy valientes y bondadosas, siempre en constante capacitación para ofrecer servicios de salud siempre a la vanguardia.
Como dato curioso de la medicina en estos tiempos, es que la gente suele hacer mas preguntas médicas a Google que a los doctores. Ante esta situación, ¿Qué mensaje le pueden dar a la sociedad? Esto es una práctica no recomendable para nadie, no confíen en un 100% en la información que se consigue en internet, muchas veces se trata de información falsa o exage rada, no te has fijado que casi todo lo que busques en Google termina siendo cáncer?? para esto, es mejor confiar en tu personal de salud de confianza, solo asegúrate que sea una persona estudiada, certificada y con cédula profesional.
24 SALUD Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine
RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE50 + INFLUYENTES
Nazly Laverde
¿Cómo nació tu interés por la medicina? Existen múltiples factores que impactan en la decisión de un joven en estudiar alguna profe sión derivada de la salud , como la oportunidad de brindar un ser vicio a la comunidad, el prestigio , el beneficio económico inherente al ejercicio profesional o la satisfacción de mejorar su entorno inme diato, evidentemente , cada persona es diferente, y la elección de estudiar medicina varia de una persona a otra ;es decir los motivos para cada uno siempre serán diferentes , en mi caso , en mi familia son varios los médicos con diversas especialidades , y pienso que la vocación es un elemento clave en la elección de un futuro ya que es algo muy instintivo, que se siente dentro, y que nos guía a la hora de escoger que queremos en la vida.
¿Porqué elegiste la especialidad que elegiste? La imagen personal es la identidad que las personas construimos sobre no sotros mismos para presentarnos en sociedad. Debemos cuidar nuestra imagen personal para que refleje lo que somos y crear una coherencia entre lo que aparentamos ser, lo que somos y lo que de verdad sentimos. Siendo médico estético tienes la opor tunidad de ayudar a muchas personas a que puedan mejorar su bienestar y calidad de vida. Estar bien con nosotros mismos es la principal fuente de la salud.
¿Qué te motivo para irte de la ciudad o País? Mi gran fuente de motivación y crecimien to es mi familia, mis hermanos dedicados al área de la salud en otros países, me hicieron ver que pasando a la parte internacional , una de las grandes riquezas es que te abre el panorama de lo que sucede y existe afuera de tu realidad; y esto te dice mucho de lo que puedes hacer en tu profesión desde un en torno mas macro. En el mismo sentido, abrirte a una cultura nueva y distinta a lo habitual te ayuda a desarrollar habilidades globa les que en tu país de origen no lograrías:la profesionalización de un idioma ,estrategias multiculturales de trabajo en equipo, innova ción ante los problemas, es decir , te pones en una posición en donde lo que está a tu alrededor, por el simple hecho de ser distinto te enriquece.
¿Qué opinas del sistema de salud en México vs otros Países? Si hay un tema que nos afecta a los ciudadanos , directa o indirec tamente y que suele ser objeto de muchas inquietudes, y que es inevitable cuestionar su desempeño cuando la sociedad es cada vez mas propensa a enfermarse. Aunque es ver dad que el promedio de vida ha incremen tado en las ultimas décadas, son muchos los padecimientos que también han ido en aumento, y son realmente contados los países que cuentan con un sistema de salud impe cable, pues la mayoría presenta problemas como escasez de presupuesto y personal para el área, insuficiencia de unidades me dicas y falta de educación para la salud.
Como dato curioso de la medicina en estos tiempos, es que la gente suele Hacer mas preguntas medicas a google que los doctores, ante esta situación, ¿Qué mensaje le puedes dar a la sociedad? Debemos usar el sentido común y el buen juicio a la hora de buscar información sobre la salud en internet. Hay sitios web para casi todos los temas re lacionados con salud, y muchos carecen de reglas que supervisen la calidad de la infor mación proporcionada. Se debe usar la infor mación que encontremos en internet como una herramienta para informarse mejor. No solo contemos con el sitio web y verificar fuentes. Debemos consultar con un médi co sobre lo que encontremos antes de hacer cualquier cambio en su atención medica .
RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE50 + INFLUYENTES Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine26
LNCA. Blanca Noemi QuinteroIñiguez
¿Cómo nació tu interés por la medicina? A los 17 años sufrí una depresión y caí en trastorno de comer com pulsivo, lo cual me trajo muchos problemas de salud y subía y bajaba de peso, queriendo encontrar una solución rápida y mágica, lo cual me di cuenta que no existía, así estuve durante 3 años, has ta los 20 que decidí estudiar nutrición para ayudarme a mi mis ma y poder ayudar a otra gente en mi situación, así me he vuelto apasionada de mi profesión, entregándome al 100%, cada día con muchas ganas de enseñar y educar a las personas. Mi trayectoria ha sido basada en experiencia y en estudio constante.
¿Por qué elegiste la especialidad que elegiste? Me encanta atender desde niños a adultos, en cualquier circuns tancia de salud, pero sobre todo aten der la nutrición en el área del fitness, del deporte y de la antiedad es lo que más me apasiona.
¿Qué opinas del sistema de salud en México vs otros países? Pienso que falta mucha cultura y consciencia de la pre vención y del autocuidado, si se traba jara más en esto disminuiríamos mucho los gastos en tratamientos cuando ya la enfermedad esta presente, cuando se pudo haber prevenido con nutrición, ejercicio, adecuados hábitos de vida.
Además, todos deberíamos realizar nos un check up mínimo una vez al año, como prevención y no ya con la enfer medad. Esto ayudaría mucho a nuestro sistema de salud.
Como dato curioso de la medicina en estos tiempos, es que la gente suele hacer más preguntas médicas a Goo gle que a los doctores.
Ante esta situación ¿Qué mensaje le puedes dar a la sociedad? Que pien sen en que nosotros los profesionales de salud nos lleva años de estudio, ac tualizaciones, certificaciones, etc., que Google solo recopila información gene ral, y el automedicarse, autorecetarse puede resultar contraproducente, por que cada persona es una caso perso nalizado e individualizado, y no puede generalizarse, además a veces se ade lantan a diagnósticos o consecuencias fatalistas que ni pueden ser reales, se sugestionan y la mente es demasiado poderosa.
Me ha tocado casos que terminan en una desnutrición, caída del cabello, pie dras en riñones, colitis, etc., por andar buscando soluciones en ¨Dr. Google¨.
Por favor acérquense a un profesional de la salud a una atención adecuada y personal.
28
RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON
+
IRONMAN
+ BIKE50 + INFLUYENTES Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine
L.N Karla Guzmán Salazar
¿Como nació tu interés por la medicina?
Yo recuerdo que cuando era niña admiraba mucho a mi pediatra y la ver dad es que me llamaba mucho la atención el trato que nos daba,me gustaba ir a las consultas, jamás tuve miedo. Y creo yo que desde ahí se me quedó la imagen de que ser parte del personal de salud puedes ayudar a mucha gente y cómo debe ser el trato hacia los pacientes.
¿Por que elegiste la especialidad que elegiste?
Está en mi esencia como persona querer ayudar a los demás y la verdad es que cada que lo hago me da mucha satisfacción, me pongo tan Feliz como mis pacientes al ir viendo los cambios que vamos logrando juntos nutrióloga-paciente, y me decidí a ser nutrióloga por que a mi papá le detectaron diabetes cuando yo era pequeña y recuerdo que iba con el nutriólogo y gracias a eso el no necesitaba tantos medicamentos y re
cuerdo que me decía que se sen tía muy bien, que la alimentación y el ejercicio era su medicina y al ver que eso ayudó a mi papá no tuve ninguna duda en elegir esta bonita profesión y estoy feliz de haber to mado esta decisión, ademas que me encanta platicar con la gente!
¿Qué opinas del sistema de salud en mexico vs otro países?
Creo que el sistema que tenemos en nuestro país le falta invertir en pre vención de patologías, en mi pun to de vista desde mi profesión veo que llegan pacientes a consulta ya cuando tienen una enfermedad, la cual se pudo evitar o retrasar su aparición si hubieran tenido mejores hábitos de alimentación y ejercicio, es por ello que si el sistema de salud en México invirtiera más en progra mas para aumentar la cultura de prevención en la población, podría disminuir la tasa de mortalidad de algunas enfermedades, mejorar la calidad de vida y además presu puesto para el manejo de estas.
Como dato curioso de la medicina en éstos tiempos, es que la gente suele hacer más preguntas médicas a Google que a los doctores.
Ante esta situación ¿Qué mensaje le puedes dar a la sociedad?
Siempre tenemos que pedir asesoría al especialista en cada área de la salud y no dejarse llevar por mitos o recomendaciones que vienen en in ternet sin una justificación científica o en las redes sociales de personas que no tienen los estudios para dar su opinión o guía en el área que no les corresponde.
Blvd Juan Alonso de Torres pte #2415 col. Panorama.
4776295295
31RUN4LIFE MAGAZINE RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE
Nutrición clínica y deportiva
Clínica Stetikmed
Tel
50 + INFLUYENTES
Dr. Edgar Jocsan Espinoza
Director General Facultad de Medicina de León UNAM.
en Administración Universidad LaSalle bajío. Speaker Nacional e Internacional.
Dra. Yadira Otero Sandoval
Directora Médica
de Medicina de León.
en Administración en Instituciones de Salud.
de LaSalle bajío.
en Salud Pública- Instituto Nacional de Salud Pública (I.N.S.P)
B&H empieza actividades hace 15 años como consultorio en el ámbito estético, posteriormente se da la oportunidad de incrementar alguna de las especiali dades, instalándose en Lomas del Pedregal.
Posteriormente B&H cambia de domicilio a Jardines del Moral; y hace 11 meses está en su ubicación actual, la cual se inaugura el día 03 de diciembre del 2021, en Balcones del Campestre.
en
B&H MEDICAL CORPORATION
Máster
Facultad
Diplomado
Universidad
Master
RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE50 + INFLUYENTES B&H es un corporativo médico, especializado
el área estética. Con especialidades como: · Cirugía plástica · Medicina estética · Cirugía maxilofacial · Ginecología · Estética · Nutrición · Spa Médico... entre otros. 32 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine B&H cuenta con más de 15 años de experiencia, clínica orgullosamente leonesa.
Doctor Antonio Rivera Cisneros
¿Cómo nació tu interés por la medicina?
Mi interés por la medicina surgió cuando viví en la Granja de Recuperación para Enfermos Mentales, San Pedro del Monte, pues mi padre fue el superintendente de esta gran institución. Ahí viví hasta los 11 años, pero con plena conciencia. Este gran Centro Hospitalario fundado en 1946 por el Dr. Gustavo Baz, secretario de Salud, fue encomendado al Dr. Ángel Ortiz Escudero quien fue el director Médico. Tuve la oportunidad de conocer en ese tiempo a importantes psiquiatras de reconocimiento mundial como Karl Jung y Eric Berne, quienes fundamentaban como asesores del gobierno de la época, la Terapia Ocupacional, como un método para que el alienado no tuviera pensamientos obsesivo-compulsivos.
¿Qué opinas del sistema de salud en México vs otros países?
La calidad de atención en Salud en México es respetable a nivel mundial, ahora hay muchos cambios, pero estando en la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, tuve la oportunidad de crear la metodología para la conformación de la Carta de los Derechos de los Pacientes, la Carta de los Derechos de los Médicos
y diversas guías de práctica clínica, lo que garantiza una ética y práctica deontológica.
La formación del médico en México es de altísima calidad, los otros factores como infraestructura es muy buena y las instituciones deben mejorar sus procesos para la debida atención de los pacientes
Como dato curioso de la medicina en estos tiempos, es que la gente suele hacer mas preguntas medicas a Google que a los doctores.
Ante esta situación, ¿Qué mensaje le puedes dar a la sociedad?
Estar debidamente informado, con veracidad y la confiabilidad. Se estima que más del 95% de la información que circula en redes sociales, son falsas.
El médico de nuestra confianza, puede orientar debidamente al usuario de los servicios de salud, el diagnóstico y tratamiento oportuno. La calidad de vida y la cantidad se incrementan con estilos de vida saludables, como principios fundamentales de la práctica médica y sobre todo por el papel en el que ahora participa el médico del deporte.
RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE50 + INFLUYENTES 34 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine
Dr Rubén R. Andrade
Cirujano estético Especialista en estética facial Especialista en estética y longevidad Experto en complicaciones de cirugía estética
¿Cómo nació tu interés por la medicina?
Mi padre fue cirujano, desde muy pequeño comencé a acompañarlo al trabajo y eso hizo que me apasionara con esta profesión.
¿Por qué elegiste la especialidad que elegiste?
La cirugía estética es una dama muy exigente, se busca excelencia, siempre me han gustado los retos.
¿Qué opinas del sistema de salud en México vs otros países?
Hay sistemas de salud qué podrían ser un ejemplo para el nuestro, pero con un poco de inversión podemos hacer funcionar nuestros hospitales públicos lo cuales tienen muy buenos
especialistas, solo están rebasados por el trabajo.
Como dato curioso de la medicina en éstos tiempos, es que la gente suele hacer más preguntas médicas a Google que a los doctores
Ante esta situación ¿Qué mensaje le puedes dar a la sociedad.
Es bueno orientarse y usar la tecnología para hacerlo, pero la consulta presencial siempre será más recomendable ya qué cada persona y cada situación es totalmente diferente y es cuando el médico necesita evaluar personalmente cada caso para brindar una mejor solución a las peticiones.
36 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine SALUD
RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE50 + INFLUYENTES
Kenianos dominan el Maratón León 2022 Cooperativas en Acción.
León, Guanajuato a 25 de septiembre 2022.- La fiesta del Maratón León 2022 Cooperativas en Acción llegó a su fin con números que superaron las expectativas en calidad competitiva, participación ciudadana y un Distrito León Mx que se vistió de gala como el escenario majestuoso que alojó a más de 20 mil personas entre corredores y visitantes.
Para esta histórica edición 42, los kenianos se adueñaron del primero y segundo lugar en la distancia de maratón, pero el mexiquense Jairo González González, destacó al mantenerse en la pelea con los corredores africanos y apoderarse
del tercer lugar absoluto con un tiempo de 2:19:15. Moses Wanyoike Gitau con un tiempo de 2:18:06 logró el triunfo del maratón, seguido de su compa triota Erick Monyenye Mose con tiempo de 2:18:58 y tras una carrera estratégica, el mexiquense Jai ro González, se adueñó del tercer lugar.
En la rama femenil, la keniana Elizablet Jebet lle gó a León para quedarse con la victoria con tiem po de 2:41:42 y adueñarse del primer lugar. En segundo lugar se colocó Leah Kigen con tiempo de 2:43:29 y la guanajuatense nacida en Comonfort Sonia Laguna López con tiempo de 2:49:32 arribó a la meta en el tercer puesto.
38 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKEMARATÓN LEÓN 2022
Corredores africanos dominan la histórica edición 42 que tuvo como escenario principal el Distrito León mx.
RUN4LIFE MAGAZINE 39
40 Run4Life magazine run4lifemagazine RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE @R4Lmagazine OUTFIT ENCUENTRA NUESTROS PRODUCTOS OFICIALES EN AMAZON SHOCKS $150 $490