Resiliencia Deportiva
Unos se drogan, otros beben alcohol y otros como nosotros hacemos ejercicio.
La vida estos últimos 3 años desde el duelo y la pandemia me enseñó que se vale sentirse mal y tocar fondo, pero que lo que no se vale quedarte ahí tirado, el deporte me levantó me dio luz cuando veía oscuridad, el deporte cura cuerpos y sobre todo mentes y almas lo tengo comprobado en mi personasen mis hijos y en mis alumnos , hacer ejercicio fue mi fórmula para levantarme y poder volar otra vez, para otros la fórmula se llama: drogas. alcohol, fiestas y muchos son los que nos critican por “excedernos” en el ejercicio y en los kilómetros, nos critican por decir que “evadimos” Y TAL VEZ TENGAN RAZÓN PERO MEJOR EVADIR CON EJERCICIO QUE CON ALCOHOL O DROGAS NO?
Por eso siempre mi mayor deseo y propósito en la vida es y será que más personas conozcan de esta “fórmula”, que se contagien de hacer ejercicio, es por eso que promuevo el deporte en las redes sociales y quiero que sepas que si quieres empezar y no sabemos cómo o con quién eres bienvenido a la tribu run4life todos los miércoles a las 8pm la cita es en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato hacia el Arco de la Calzada en León,Gto. y porqué ahí? porque otra de mis metas es que el deporte y la cultura sea accesible para todos, si vas un miércoles ahí encontrarás corredores que quieren disfrutar los beneficios que nos otorga el ejercicio, gente amable y saludable con sueños y metas como tú.
Te espero todos los miércoles para juntos llenarnos de serotonina, endorfina, dopamina y oxitocina las hormonas de la felicidad. MAGAZINE no se responsabailiza por información y las fotografías proporcio nadas por los anunciantes. Dicha información se asume como confiable de acuerdo a las fuentes de donde se obtiene. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido.
4 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine
Directora General: Alejandra Hernández Ortiz Arte y Diseño: Fotografía: Josa Rodríguez Colaboradores: Federico Villanueva Dr. Rodrigo Mendoza Dr. Jesús Rivera Contabilidad: C.P. Jessica Mendoza Community Manager: Mariel Fernanda Bermúdez Ventas: alerun4life@gmail.com Cel. 477 109 0330 ENCUÉNTRALA EN: RUN4LIFE
Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine Número 60 | Año 8 Portada: MARATÓN CDMX Fotografía: CORTESÍA DIRECTORIO Y MÁS DE 100 PUNTOS EN LA CIUDAD. Dp diseño Alejandra Ortiz LEM Directora General & Fundadora RUN4LIFE
6 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine RUN4LIFE MAGAZINE 7 #mifotoenrun4life@run4lifemagazine ¿Te gustaríÍa tu foto en la revista? Sube tu foto con los hashtags #run4lifemagazine #mifotoenrun4life
Martín
Armando
¿Te gustaríÍa tu foto en la revista? Sube tu foto con los hashtags #run4lifemagazine #mifotoenrun4life Antony Da silva 8 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazinerun4lifemagazine #triburun4life
PedrozaToño
¿Te gustaríÍa tu foto en la revista? Sube tu foto con los hashtags #run4lifemagazine #mifotoenrun4life #triburun4life 10 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazinerun4lifemagazine
TRIATLÓN
El Parque Metropolitano de León fue la sede de la primera edición del triatlón TRI BJX,organizado por el triatleta y empresario César Flores, este evento además de ser un atractivo turístico apoyó a la reactivación económica de la ciudad de León,Gto.
El triatlón es un deporte confor mado por 3 disciplinas, natación, bicicleta y carrera, el TRI BJX 2022 ofreció las distancias: solo novat@s,sprint,olímpicos y 70.3.
Al evento acudieron más de 1200 triatletas de todo el País entre ellos varios élite como Sara Roel.
El evento se llevó a cabo en me dio de una tormenta inesperada, donde los competidores con la garra que caracteriza a los Triatle tas vieron dicha tormenta no como obstáculo sino como un reto más y después del disparo de salida fueron a darlo a todo hasta llegar a la Meta y conseguir una hermosa medalla como premio a su esfuerzo.
Sigue sus redes sociales y entérate de las noticias e inscripciones del TRI BJX 2023 un evento que promete ser el mejor de la región Bajío.
Escanea el QR Para volver a vivir el TRI BJX
12 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine RUN4LIFE MAGAZINE 13 RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKETRIATLÓN
TRI BJX
Por: Alejandra Ortiz
¿Cómo nace este proyecto altruista?
Hace casi más 3 años inicié este proyecto lla mado DONAR KM, todo sucedió justo corriendo el maratón de la CDMX antes de pandemia, cu ando en mi camino me crucé a Abdiaz un dis capacitado motriz en su silla de ruedas que en el km 30 ya no tenía a su relevo con él. Me di cuenta cómo los corredores lo pasaban y no lo ayudaban, ya cansado y con los guantes rotos y manos cortadas, no podía más, le ofrecí mi ayuda y juntos llegamos a la meta de nuestro primer maratón.
Mi vida definitivamente dio un giro de 180 gra dos, mis emociones y corazón al máximo, en tendí que para mí ya no había algo más moti vante que el poder cruzar la meta tomada de la mano de estas personas increíbles que necesi tan ayuda de nosotros para cumplir también sus sueños.
Tatiana Serur
RUN4LIFE MAGAZINE 17 SALUD 16 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE
Entrevista exclusiva sobre su Proyecto DONAR KM
¿Que significó para ti correr el Maratón CDMX 2022?
Con este maratón cumplo 3 maratones , 1 medio maratón y 16k splits haciendo inclusión, la idea es que la gente como yo, pueda darse cuenta que ayudar a los demás en competencias es más que solo eso, es ayudarte a ti mismo es una terapia 100 activa, que no vemos y no comparti mos, normalmente lo hacemos solos, siendo que allá fuera hay miles de personas que necesitan que donemos nuestro tiempo y nuestras capa cidades para que juntos tengamos una carrera o hagamos un deporte juntos, literal después de tener una experiencia así TÚ vida va cambiar, creemos que nosotros somos los que los ayuda mos a ellos y en realidad lo que salimos benefi ciados de esto somos nosotros.
18 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine RUN4LIFE MAGAZINE 19 SALUD RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE
¿Qué sigue después de este Maratón CDMX?
Mi meta es lograr crecer una comunidad más grande de voluntarios que puedan entrenar y guiar a estas personas en sus diferentes deport es, así como lo vivimos en este maratón fuimos más de 14 voluntarios corriendo con 3 discapac itados visuales y una discapacitada motriz.
Este maratón lo corrí yo completo para poderlos siempre acompañar, hicimos un plan con “Garra azteca” grupo de corredores discapacitados para correrlo en relevos, del 0-20km lo corri con Kuri - discapacitado visual, del 20 al 25km con Mari bel discapacitada visual (su primera carrera), del 25km al 35km con Hugo discapacitado visual del 36k al 42 con Tania discapacitada Motriz “En el KM 40 nos encontramos todos los 4 más los voluntari os para cruzar la meta todos juntos”.
Lo que vivimos ese día para todos los que me apoyaron en verdad fue hermoso, un día donde el apoyo en equipo, el cariño y las ganas de ayudarnos entre todos fue lo que nos motivó. Una carrera de puro Amor.
20 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine RUN4LIFE MAGAZINE 21 SALUD RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE
@raul_victoria_
que lo pude disfrutar mucho. De hecho, no estaba en mis planes correrlo, ya que mi evento principal este año es el maratón de Toronto en octubre.
Sin embargo, se presentó la oportunidad de correrlo y me dije a mí mismo: “Solo se vive una vez y no puedo dejar pasar el participar en la fi esta deportiva más grande del año en la CDMX” Así que en un par de días armé toda mi prepara ción física y mental para hacerlo. Obviamente ya traigo un buen proceso de entrenamiento dada mi preparación rumbo a Toronto, pero el hecho de decidirme a correr el de la CDMX con dos días de anticipación, cambió toda mi perspectiva de entrenamiento.
Diego
El pasado domingo 28 de agosto se corrió el maratón de la CDMX 2022 y sólo puedo decir que fue una gran experiencia para mí! Esta es la 5a vez que corro este maratón y la verdad es
Decidí no forzar demasiado la máquina, dis frutarlo sin presiones, viviendo al máximo cada kilómetro y sólo tener en mente terminar la com petencia en buen estado y con un tiempo relati vamente decente. Y así fue. Lo más padre fue el haber encontrado a tantos amigos corredores en la ruta, y muchos más también apoyando desde fuera para poder terminar la competencia. Los últimos kilómetros fueron duros en verdad. Do lor muscular, irritación en ingles y uno que otro calambre que quería hacerme reflexionar: “que %#@& hago aquí???”. Al final crucé la meta en 3:52 hrs y a pesar de no ser mi mejor tiempo, me sentí muy satisfecho por este logro y agradecido con toda la gente que me estuvo apoyando a lo largo del recorrido! Y que vengan más retos este año! A darle con todo!
¿Qué significó para ti el maratón CDMX?
Este año el maratón me llamó para correrlo de una manera diferente. Una amiga necesitaba guías para correr con 4 atletas con habilidades diferentes y sin pensarlo dos veces me encantó sumarme a la iniciativa. Pusimos nuestro granito de arena para que esta gran fiesta siguiera siendo inclusiva para to dos los atletas de México.
Corrimos lo que para mi fueron los kms más gratificantes y a las vez deman dantes. Es la primera vez que no me sentía solo en la pista, tenía una respon sabilidad y un equipo que me apoyaba y a la vez que necesitaban de mi apoyo.
Los atletas con capacidades diferentes con los que corrí fueron Kuri y Hugo, atletas que sin duda superaron la distancia que se habían propuesto y lo hicieron de una manera excepcional.
Para mi esta maratón fue un recordatorio de lo que nos regala este deporte. Estoy muy agradecido con el maratón porque sin duda más allá de ser una prueba física y mental, es una oportunidad para conectar tanto con atletas de todo el mundo como con uno mismo.
“Es una oportunidad para conectar tanto con atletas de todo el mundo como con uno mismo”
¿Qué significó para ti el maratón
22 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine RUN4LIFE MAGAZINE 23 RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKEENTREVISTA Rául Victoria Coach & Personal Trainer
Montu Ex Integrante de Guerreros 2020 “Qué %#@& hago aquí???”.
cdmx?
¿Los mesesúltimos del año y ya aburridoestásde entrenar?
Necesitas un partner in crime que dure más que tu entrenamiento: unos audífonos.
Tres aspectos que debes considerar antes de comprar
Si te gusta ejercitarte al aire libre o poner a prueba tu potencial en la caminadora, la mayoría de los corredores tienen algo en común: la música es im prescindible. Por supuesto, creemos que nada pu ede impulsar más tu entrenamiento que un mejor sonido. Sin embargo, aquí te indicamos otros tres aspectos importantes que debes considerar antes de decidir qué audífonos comprar: con cables o inalámbricos, el ajuste y la duración de la batería.
¿Audífonos con cable o audífonos verdaderamente inalámbricos?
Hay varias razones para amar los audífonos con cable. En primer lugar, nunca tendrás que preo cuparte de mantenerlos cargados. Los audífo nos con cable también te ofrecen la posibilidad de conectarlos directamente en la caminadora para que puedas escuchar la TV en el gimnasio.
No obstante, si alguna vez has tirado del cable por accidente con tu brazo y uno de los auriculares cayó de tu oído, puedes comprender el atractivo de la conexión inalámbrica. Gracias a la conexión Bluetooth®, podrás reproducir tu música y man tener el teléfono en el bolsillo. Con las innovaciones actuales, no perderás la calidad de sonido cuando dejes de usar el modelo con cables.
Es posible que te preguntes por qué algunos audífonos se llaman inalámbricos a pesar de que hay claramente cables que conectan los audífo nos. En este caso, “inalámbrico” significa que los audífonos dependen de una conexión Bluetooth, en lugar de un cable tradicional, para transmitir las señales de sonido desde el dispositivo a los altavoces en tus oídos. Por otro lado, los audí fonos internos verdaderamente inalámbricos son solo dos audífonos, conectados solo mediante la potente y confiable conexión Bluetooth.
Este año, BOSE ofrece dos audífonos para correr que son realmente inalámbricos: Los audífonos deportivos Bose Sport Earbuds son Engineered For Exercise y los audífonos Bose QuietComfort® Earbuds ofrecen una reducción de ruido que es tan eficaz como la de los audífonos de diadema.
Ajuste
Cuando te ejercitas, los audífonos cómodos son tan importantes como el calzado apropiado
para correr. Al igual que con tu calzado, siempre es mejor saber que estás recibiendo el apoyo que necesitas.
Después de todo, nada detiene la adrenalina tan rápido como cuando tienes que reducir la velo cidad para ajustar un audífono. Actualmente, un ajuste estable se ha convertido en algo aún más importante que las populares clases de camina doras inteligentes y las clases de entrenamiento por intervalos de alta exigencia.
El ajuste varía considerablemente en los audífonos para correr, por lo que se deben considerar algunos aspectos. Piensa en cómo se sentirán los audífonos cuando corras varios kilómetros. ¿Se moverán o te irritarán? Fíjate en el peso de los audífonos, ya que los más ligeros pueden ser más cómodos cuando sumas kilómetros.
Debido a que los oídos de las personas varían ampliamente en forma y tamaño, es muy impor tante encontrar la punta que mejor se adapte a ti. Durante años Bose midió la variación en el tama ño de los oídos internos de las personas. Basán dose en todo lo que han aprendido, crearon sug erencias de oídos únicas. Cada superficie que toca tu oreja está hecha de silicona suave, nada de plásticos duros, por lo que los audífonos se sienten bien durante todo el entrenamiento. Lu ego, hay una punta con forma de sombrilla que se desliza cómodamente en el borde de la oreja. Su trabajo es mantenerse firme en el lugar, sin impor tar cuánto salte hacia arriba y hacia abajo.
Los audífonos BOSE incluyen tres pares diferentes de puntas (en tamaños S/M/L) para que puedas
run4lifemagazine @R4Lmagazine RUN4LIFE MAGAZINE 25 RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE Run4Life magazine24 ENTRENAMIENTO
Fuente: www.bose.mx
elegir el par que te resulte más cómodo. Dato curioso: no es extraño que tu oído izquierdo necesite un tamaño diferente al de tu oído derecho.
Aunque todos los audífonos para correr de Bose tienen un in novador diseño de punta de ala y vienen en varios tamaños de puntas, hay otra razón por la que los Bose Sport Earbuds se sienten tan seguros en tus oídos: su diseño compacto. Aunque el nuevo audífono deportivo tiene un volumen casi idéntico al de los SoundSport Free, está ubicado un 40 % más cerca del oído. Esto hace que el audífono se vea más elegante en la cabeza y se sienta más seguro en el oído. Después de todo, mientras más sobresale un audífono de su posición, más pre sión ejerce sobre el ala de sujeción y menos estable se sentirá en la oreja, incluso cuando lo uses correctamente.
Duración de la batería
Tu música debe durar más que tu entrenamiento. Los audífonos externos cerrados suelen ofrecer una larga du ración de la batería, pero la mayoría de las personas cree que son demasiado grandes para usarlos. Por otro lado, los audífonos deportivos internos ofrecen un tamaño más pequeño; sin embargo, no cuentan con el espacio necesario para una batería de gran tamaño.
Si tu música te entrega ese impulso adicional que necesitas para superar tus límites, no puedes permitir que tus audífo nos se agoten antes que tú. Por lo tanto, presta atención a la duración de cada carga cuando los utilices y a la rapidez con la que se cargan cuando no los estás utilizando.
Los audífonos deportivos Bose ofrecen hasta cinco horas de duración de la batería por car ga, es tiempo suficiente para que una persona promedio corra una maratón. Al igual que te re cuperas después de una carrera, dale un respiro a los audífonos en el estuche de carga incluido. Cuando está completamente cargado, el es tuche puede brindar hasta dos cargas comple tas que aportan hasta 10 horas más.
Los SoundSport Free ofrecen 6 horas con una sola carga y, como los Bose Sport Earbuds, se cargan en un estuche que te da dos cargas adicionales (hasta 10 horas más de duración de la batería).
Bose QuietComfort® Earbuds
26 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine SALUD RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE
BRAVOS NUTRITION CENTER
Fue inaugurado el pasado Jueves 3 de Julio 2022.
La apertura contó con la presencia de jugadores del equi po profesional de Bravos, Directivos, patrocinadores, atle tas y celebridades.
Bárbara Martínez, fundadora del centro, encabezó la presen tación y apertura, siendo acompañada por Karla Loza, Abra ham Márquez, con quienes buscarán ser la opción más impor tante en apoyo a la nutrición en León, Guanajuato y el Bajío.
Mauricio Martínez, presidente de Bravos, quien acompañó a Barbara, brindó el mensaje de cierre en esta emotiva aper tura, destacando que el centro realmente será de vital im portancia para la sociedad en general.
Conoce tu cuerpo!
Planes de alimentación. Test. Pruebas físicas.
RUN4LIFE MAGAZINE@R4Lmagazinerun4lifemagazineRun4Life magazine28 RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE 29 BRAVOS
Por: Alejandra Ortiz
Ubicado en Av Paseo del Moral 702, Villas del Moral, 37160 León, Gto.
RUN4LIFE MAGAZINE 3130 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKEDEPORTE ¡Felicidades Equipo Ramillete Categoría 2010- 2011 SUBCAMPEONES en Global Cub 2022 Sede León! Por Run4Life team Fotografía: Cortesía
SIX STARS. SIX RACES.
ONE DREAM.
Por: Alejandra Ortiz
Seis estrellas, seis carreras, 1 sueño es el lema de: El Abbott World Marathon Majors un serial que consta de seis de los maratones más grandes y reconocidos del mundo. Las carreras tienen lugar en Tokio, Boston, Londres, Berlín, Chicago y Nueva York.
Por ese sueño es que Carli Spallanzani se ha pre parado física y mentalmente apoyado de uno de los mejores coches de México Federico Villanueva y de sus propios conocimientos en alimentación y pre paración física.
Para obtener esa medalla no es tarea fácil, hay que dar los tiempos y poder clasificar a los Maratones.
Fuerte y decidido a lograr el objetivo Carli via jará el próximo 2 de Octubre a Inglaterra para correr el Maratón de Londres donde conseguirá su cuarta estrella y además correrá como se leccionado por edad en el Wanda Age Group World Championships de Abbott World Mara thon Majors, mundial de carrera donde compe tirá codo a codo con los mejores corredores del mundo dentro de su categoría 45-49 años.
Para conseguir completar el Six Majors a Carli aún le faltarán 2 metas por cruzar en el 2023:
El Maratón Tokyo en Marzo 2023 donde correrá por la 5a. estrella y Maratón Chicago en Octu bre 2023 donde conseguirá la 6a y última estrel la consiguiendo el máximo sueño de cualquier corredor completar los 6 maratones y conseguir la medalla SIX STARS.
32 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKECRACKS DEL RUNNING
Boston 2022New York 2021Boston 2021Providence 2021 New York 2019Berlin 2019Paris 2019New York 2018
La Historia del Maratón
En el mundo se habla del maratón, de la proesa que es correr tantos kilómetros por un ser humano, sin embar go, son pocos los que saben el origen de esta distancia.
Para comenzar, solamente a una distancia de 42.195 metros (o 26,2 millas) se le puede llamar Maratón, todas las distancias menores son carreras, en sus diferentes formas y distancias.
Cada día crecen más las personas decididas a partici par de un maratón y si bien la mayoría cree que con siste en correr 42 kilómetros, lo cierto es que la distancia oficial para esta competencia es de 42.195 metros Algu nos corredores amateur se preparan para esos 42k en una competencia y cuando faltan esos últimos 195 met ros el mundo se les viene encima, porque mentalmente no fueron preparados para dar ese extra y tienen que encontrarse así mismos para poder completarlo. Algunas preguntas que nos hemos hecho en más de
una ocasión son: ¿cuál es origen de este número que no es un entero? ¿por qué hay que correr 195 metros extras a los 42 kilómetros?
Pues esta respuesta data de hace muchísimos años en Atenas, el mito dice que el nombre Maratón proviene de la leyenda de Filípides.
Filípides era un mensajero griego, que habría sido en viado desde Maratón a Atenas para anunciar la victo ria de su ejército frente a los persas en la Batalla de Maratón (490 A.C).
La distancia que existe entre Maratón y Atenas, es de 40 kilómetros y este mensajero debió recorrerla rápida mente, ya, que si no llegaba a tiempo, los atenienses iban a quemar la ciudad y matar a los niños ante la cre encia de haber sido derrotados en la Batalla.
Afortunadamente, Filípides logró la hazaña, y luego de correr los 40 kilómetros con sus últimas fuerzas, se habría desplomado frente a Atenas ante el grito de nenikhamen o nike, que significa “hemos vencido”.
En los primeros Juegos Olímpicos modernos celebra dos en Atenas en 1896, los Organizadores buscaban un gran evento que recordara la gloria de la Grecia an tigua y surgió la idea del mito de Filípides y la Batalla de Maratón.
El primer maratón olímpico se realizó el 10 de abril de 1896 y su ganador fue Spyridon Louis, un griego que corrió desde la llan ura de Maratón hasta el esta dio olímpico de Atenas (40 kiló metros) en 2:58:50.
Sin embargo, la distancia fue variando a lo largo de los años, dependiendo del circuito que se utilizaba, hasta que en 1908 en los Juegos Olímpicos de Londres fue modificada.
Los 42,195 metros nacieron hace 110 años por el capricho real de una Reina.
El 24 de julio de 1908, en los Juegos Olímpicos de Londres, se corrió por primera vez sobre la distancia actual entre el Castillo de Windsor y el estadio White-City, en Shepherd’s Bush.
Fue por capricho de la reina Alexandra de Inglater ra (consorte de Eduardo VII y que era danesa) quién propició que en los Juegos Olímpicos de Londres 1908 se corriera por primera vez en maratón sobre la distan cia de las 26 millas y las 385 yardas. Su equivalente: los ya clásicos 42.195 metros, para que la carrera pudiera comenzar en el Castillo Windsor (para que la Reina pudiera observar la salida desde sus aposentos) y ter minar en el Estadio Olímpico ( los organizadores se vi eron obligados a extender la distancia a los extraños 42.195 metros (26,2 millas).
Por cierto, y en contra de lo que suele decirse, la dis tancia no se institucionalizó por la Federación Interna cional hasta 1921 y no se volvió a competir sobre ella olímpicamente hasta París 1924.
Desde este entonces comenzaron a proliferar las car reras populares de maratón, siendo el Maratón de
New York, Chicago y Boston en Estados Unidos, el de Berlín y Londres en Europa y el de Tokyo en Asia, los conocidos como MAJORS, los maratones más popu lares del mundo.
Las mujeres desde el origen del maratón
Los primeros Juegos Olímpicos se celebraron en 1896, como hemos dicho anteriormente, pero no se permitió correr a las mujeres hasta 1928. Se consideraba que el atletismo resultaba demasiado extenu ante. En aquella fecha se les dio entrada, pero solo pudieron cor rer carreras de hasta 800 m.
Ese mismo año una mujer, la ale mana Lina Radke, estableció un nuevo récord en la prueba, pero otras no tuvieron tanta suerte. Al gunas de las participantes no se habían preparado como debían y cayeron desmayadas en la pista. Como consecuencia, se impidió correr a las mujeres distancias superiores a los 200 m hasta los juegos de Moscú. En 1980 se les permitió correr los 3.000 m.
¿Y qué pasa con los maratones populares?
Desde el origen del maratón, ha habido maratones populares. Hoy en día los más conocidos y populares del planeta son los de Boston, Nueva York, San Fran cisco, Tokio y Berlín. Y la participación de las mujeres en ellos no siempre ha estado permitida.
De hecho, la entrada de la mujer en esta carrera de larga distancia se debe a los incidentes protagoniza dos por Kathrine Switzer. Una mujer que se inscribió en la carrera con el nombre de K.V. Switzer. A los pocos km de darse el pistoletazo de salida, los organizadores se dieron cuenta del error cometido y trataron de echarla de la carrera. De hecho, la policía la persiguió, pero sus compañeros les impidieron echarla.
Kathrine Switzer terminó la maratón de Boston de 1967 en 04 h y 20 m.
Las fotografías de la policía persiguiéndola se publi caron en prensa al día siguiente y abrieron el debate acerca de la participación de las mujeres en la maratón. Este es pues el origen del maratón femenino.
Los 42,195 metros nacieron hace 110 años por el capricho real de la Reina de Inglaterra
34 Run4Life magazine run4lifemagazine @R4Lmagazine RUN4LIFE MAGAZINE 35 RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKEHISTORIA
Consejos para combatir la fatiga
La mayoría de los atletas experimentan fatiga en al gún momento de su ciclo de entrenamientos. En la mayoría de los casos, esto puede deberse al aumento en cantidad o intensidad de las sesiones de entre namiento, al estrés o la falta de sueño.
Algunos síntomas de fatiga son:
Frecuencia cardiaca en reposo aumentada.
Rendimiento reducido y recuperación pobre.
Pérdida de peso repentina.
Percepción del esfuerzo incrementada.
Falta de apetito.
Riesgo de enfermedad incrementado.
Pérdida de interés o de disfrute en los entrenamientos.
Alteraciones de sueño o cambio de humor.
La nutrición adecuada puede ayudar a incre mentar los niveles de energía del atleta y a me jorar su rendimiento.
Factores relacionados con la nutrición que con tribuyen con la fatiga:
Elecciones pobres en tu alimentación: Las per sonas activas y los atletas llevan un estilo de vida muy ocupado y por lo general, tienen poco tiempo para comprar y preparar sus alimentos. El consumo insuficiente de granos enteros, de carnes magras, de frutas y verduras, así como excederse en el consumo de comidas procesa das pueden conducir a la fatiga. El uso de ali mentos y bebidas con cafeína para suprimir el cansancio pueden llevar a la fatiga crónica ya que la cafeína puede interferir con los patrones de sueño.
Hidratos de carbono inadecuados: los hidratos de carbono (HC) son una importante fuente de energía durante el ejercicio. El consumo insu ficiente de HC combinado con entrenamiento regular puede resultar en la depleción gradu al de las reservas de combustible del músculo
(glucógeno), falta de energía al entrenar, pér dida de masa muscular y recuperación pobre. Como los HC también son necesarios como combustible para el cerebro, las dietas bajas en HC pueden resultar en concentración pobre, depresión y cambios de humor.
Ingestión energética insuficiente: muchos atle tas con agendas muy ocupadas simplemente no comen lo suficiente durante el día. Las perso nas activas con grandes cantidades de múscu lo, con altas cargas de entrenamiento, tratando de aumentar masa muscular o que aún están en crecimiento, pueden tener problemas para comer la cantidad suficiente de energía si no se organizan bien. Si el atleta no planea bien su alimentación, esto puede conducir a la fatiga.
Deshidratación: la deshidratación puede af ectar el rendimiento deportivo y puede afec tar las funciones cognitivas. Algunos signos de deshidratación son letargia, piel seca, dolores de cabeza, nausea y concentración pobre. Los atletas con altas tasas de sudoración deben prestar especial atención para cubrir sus nece sidades de líquidos y observar el color y volu men de orina. Incluir líquidos con cada comida y refrigerio o colación puede ayudar a cubrir las necesidades diarias de líquidos.
Deficiencia de hierro: los atletas, particular mente las mujeres, adolescentes y aquellos que evitan el consumo de carnes rojas, tienen un riesgo aumentado de presentar deficiencia de hierro. Niveles bajos de hierro pueden resultar en cansancio general y puede afectar negati vamente a la función inmunitaria y a la recuper ación. Es importante monitorear los cambios en los niveles de hierro con el médico del deporte. Un nutriólogo especializado en el deporte pu ede ayudar a los atletas a diseñar un plan de alimentación adecuado que aporte la canti dad de calorías y nutrimentos adecuados para mantener al deportista con la energía necesar ia durante sus entrenamientos y para optimizar la recuperación.
RUN4LIFE MAGAZINE SALUD @R4Lmagazinerun4lifemagazine36 Run4Life magazine 37 RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE
Fuente: Sports Dietitians Australia Imagen: alexeyzhilkin
38 Run4Life magazine run4lifemagazine RUN + SWIM + MARATHON + TRIATHLON + IRONMAN + BIKE @R4Lmagazine OUTFIT ENCUENTRA NUESTROS PRODUCTOS OFICIALES EN AMAZON MEDIAS $150 $490