EN PRIMERA PERSONA
QUÉ MEJORA Y QUÉ NO EL NUEVO REAL DECRETO DE VEHÍCULOS AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL e
ALICIA GARCÍA-FRANCO DIRECTORA GENERAL DE FER
La normativa, que deberá ser revisada apenas dentro de un año con la llegada de la nueva Ley de Residuos, optimiza la trazabilidad del vehículo descontaminado y las piezas no comercializadas, pero genera problemas que no existían al sector de la recuperación y el reciclaje.
E
l Boletín Oficial del Estado
residuos y dará cabida a un correcto
útil, que comprende únicamente a los
(BOE) publicó el pasado 14
tratamiento y reciclaje de materiales
vehículos de las categorías M1, N1 y
de abril el Real Decreto
nuevos, tales como las baterías de los
L5e –vehículos tipo turismos, comercia-
265/2021, que regula la ges-
vehículos híbridos y eléctricos.
les ligeros y motos de tres ruedas–.
tión de los vehículos al final de
Entre sus novedades, destaca la dife-
Con ello, lamentablemente, se crean
su vida útil (VFU). Esta norma-
renciación entre VFU, que engloba a to-
nuevos códigos LER exclusivamente
tiva, que comenzó su modificación en
dos los medios de transporte suscepti-
nacionales, algo que ya se viene ha-
2019, recoge numerosas alegaciones
bles de ser matriculados en la Dirección
ciendo en otras legislaciones de resi-
planteadas por FER durante el plazo
General de Tráfico (DGT) –se incluyen,
duos por parte del Ministerio para la
de participación pública, servirá para
además de turismos, camiones o auto-
Transición Ecológica y el Reto Demo-
mejorar la trazabilidad de este flujo de
buses–, y automóvil al final de su vida
gráfico (MITERD). Para estas dos defi-
38
RETEMA
ESPECIAL RECICLAJE 2021