RETEMA Noviembre/Diciembre 2019

Page 86

CENIZAS VOLANTES DE PAPELERA APLICADAS A LA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS. EXPERIENCIAS DEL PROYECTO PAPERCHAIN

Cenizas volantes de papelera aplicadas a la construcción de carreteras Experiencias a gran escala del proyecto PaperChain e

Juan José Cepriá1, Roberto Orejana1, Zaira de la Vega2, Adriana Martínez3, Rodrigo Miró3, Marilda Barra3, Diego Aponte3, Hani Baloochi3. ACCIONA I www.acciona.com • SAICA I www.saica.com • Universitat Politècnica de Catalunya I www.upc.edu

PAPERCHAIN BUSCA DAR SALIDA COMERCIAL A DIFERENTES RESIDUOS NO PELIGROSOS DE LA INDUSTRIA PAPELERA REDUCIENDO ASÍ LA TASA DE VERTIDO

partiendo de unas investigaciones

rentes capas que forman la sección

previamente desarrolladas por el

estructural de las carreteras; son los

equipo de trabajo del proyecto, se

denominados suelos estabilizados.

busca demostrar a escala real y en

Los suelos estabilizados tienen una

entornos operativos la viabilidad del

mayor capacidad soporte, un espesor

uso de estos residuos en tres sectores

reducido y por tanto, un menor consu-

productivos con gran demanda de

mo de materias primas. Además, per-

materias primas: construcción, minero

miten utilizar materiales procedentes

y químico.

de las excavaciones de la propia ca-

l proyecto PaperChain “New

En concreto, en el caso de los traba-

rretera que, sin estabilizar, por sus po-

Market Niches for the Pulp &

jos llevados a cabo en España, el pro-

bres propiedades mecánicas, irían

Paper Industry Waste based

yecto persigue reducir el impacto am-

destinados a vertedero.

on Circular Economy Approa-

biental de la construcción de

Así entonces, el uso de conglome-

ches” reúne a 20 socios de 5

carreteras sustituyendo el cemento o

rantes hidráulicos contribuye por sí

países europeos, así como a un gran

la cal por cenizas provenientes del

mismo al concepto de economía cir-

número de colaboradores unidos con

proceso de reciclaje de papel.

cular, dado que reduce impactos a lo

E

el objetivo común de encontrar nue-

Aunque no se aprecie, las carrete-

largo de todo el ciclo de vida de la ca-

vos nichos de mercado para diferen-

ras llevan importantes cantidades de

rretera. No obstante, no se puede ob-

tes residuos no peligrosos de la indus-

cemento bajo el pavimento que se uti-

viar que el cemento contribuye entre

tria papelera que permitan reducir las

lizan para mejorar las propiedades

un 5 % (1) y un 8 % (2) al total de las

tasas de envío a vertedero. Para ello,

mecánicas de los suelos en las dife-

emisiones mundiales de CO2, en fun-

84

RETEMA

Noviembre/Diciembre 2019

I www.retema.es I


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
RETEMA Noviembre/Diciembre 2019 by RETEMA, Revista Técnica de Medio Ambiente - Issuu