Salud y bienestar1b

Page 1

Marzo 2014 año.1

num.1

Salud y bienestar GRATIS Niños necesitan más tiempo de juego

2

El Cancer colorectal afecta a 140,000 personas

3

Ademas.......... Recetas Nutrición Alergias

La salud y el bienestar de nuestras familias es de suma importancia. Este suplemento mensual tiene como proposito el ayudar a nuestras familias Hispanas a estar informados sobre asuntos de salud.

Suplemento Gratuito mensual de salud

¿QuéPasa?


2

La actividad física crea una base firme para una vida saludable. Tanto usted como sus hijos salen ganando. La actividad física puede: ■ Mejorar la autoestima y la capacidad de aprendizaje. ■ Ayudar a los niños a controlar el estrés. ■ Desarrollar y mantener huesos, músculos y articulaciones saludables. ■ Ayudar a controlar el peso.

La mitad de los niños carece de una hora de juego al aire libre con sus padres

Casi el 50 por ciento de los niños y niñas en EE.UU. no pasan ni una hora diaria de juego al aire libre con su padre o su madre, según un estudio que publico la revista Pediatrics and Adolescent Medicine. Comparadas con las madres blancas, las madres hispanas tienen una propensión un 20% menor a sacar a sus hijos a jugar al aire libre cada día; las negras un 41% y las asiáticas un 49%, según el estudio. La Academia de Pediatría de Estados Unidos recomienda a los médicos que promuevan un estilo de vida activo y saludable que incluye para los niños jugar al aire libre tanto como sea posible, recordó la publicación de la Asociación Médica de Estados Unidos. El estudio indicó que la participación de los niños en juegos y actividades físicas al aire libre es beneficiosa para el desarrollo motriz, la visión, la cognición, los niveles de vitamina D y la salud mental. El equipo de investigadores en el Instituto Seattle de Investigación de la Infancia y de la Universidad de Chicago, encabezado por Pooja Tandon, empleó para su estudio los datos del Estudio Longitudinal de la Infancia Temprana, representativo de la población nacional. Los científicos cuantificaron la frecuencia del juego infantil al aire libre, supervisado por el padre o la madre, según la información facilitada por los propios progenitores. Según el artículo, la muestra de 8 mil 950 niños representa las características de aproximadamente 4 millones de niñas y niños en todo Estados Unidos. “En promedio encontramos que casi la mitad de los niños y niñas en edad preescolar, en esta muestra representativa, no salen a jugar fuera de la casa cada día en compañía ya sea del padre o de la madre”, señalaron los autores en el artículo. “En lo que se refiere a los niños que no tienen otro cuidado infantil aparte del padre y la madre (y por lo tanto probablemente no tienen otras personas que los saquen de manera regular) el 42% no sale de la casa de manera cotidiana”, añadieron. De acuerdo con lo informado por los parientes, el 51% de los niños sale a caminar o a jugar al menos una vez al día con la madre o con el padre. En el caso de los niños que no están al cuidado de niñeras, el 58% tiene actividad al aire libre con supervisión de sus progenitores. Los investigadores no encontraron una asociación significativa de la frecuencia del juego al aire libre con el tiempo que los niños pasan mirando televisión, el estado marital de la madre, los ingresos del hogar o las percepciones de la familia acerca de la seguridad en el barrio. En términos generales, según el estudio, la salida diaria para jugar al aire libre parece más frecuente entre los niños varones, los que cuentan con un mayor número de compañeros de juego habituales y aquellos cuyos padres practican un mayor ejercicio físico. El 51 por ciento de los niños sale a caminar o a jugar al menos una vez al día con la madre o con el padre.


Marzo es el Mes Nacional de Concientización sobre el Cáncer Colorrectal

3 Entre los tipos de cáncer que afectan tanto a hombres como a mujeres, el cáncer colorrectal (cáncer de colon o de recto) es la segunda causa principal de muertes por cáncer en los Estados Unidos. Cada año, más de 140,000 estadounidenses reciben un diagnóstico de cáncer colorrectal y más de 50,000 mueren de esa enfermedad.

“ No tengo síntomas.”

¿Cómo puede reducir su riesgo? El riesgo de contraer cáncer colorrectal aumenta con la edad. Más del 90% de los casos se presentan en personas de 50 años o mayores. Si usted tiene 50 años o más, hacerse las pruebas de detección del cáncer colorrectal puede salvarle la vida. Aquí le decimos cómo: ■ Las pruebas de detección del cáncer colorrectal pueden encontrar pólipos precancerosos, con lo que se pueden extirpar antes de que se conviertan en cáncer. De esta manera se puede prevenir el cáncer colorrectal.

REALIDAD: El cáncer colorrectal

no siempre causa síntomas, especialmente en su etapa temprana.

“¿Por qué debo hacerme un examen para el cáncer colorrectal?” “ Nadie en mi familia ha tenido cáncer colorrectal.” REALIDAD: La mayoría

de los casos de cáncer colorrectal ocurren en personas que no tienen un historial de cáncer colorrectal en sus familias.

“ Pero el examen de detección...”

REALIDAD: Hay varios tipos de exámenes de detección para el cáncer colorrectal.

Los exámenes de detección salvan vidas www.cdc.gov/spanish/cancer/colorectal/sfl 1-800-CDC-INFO (1-800-232-4636)

■ Estas pruebas también pueden detectar el cáncer colorrectal en una etapa temprana, cuando a menudo se puede curar con un tratamiento. ¿Cuáles son los síntomas del cáncer colorrectal? Los pólipos precancerosos y el cáncer colorrectal no siempre causan síntomas, especialmente al principio. Usted puede tener pólipos o cáncer colorrectal y no saberlo. Por esta razón es muy importante realizarse las pruebas de detección. Los síntomas del cáncer colorrectal pueden ser: ■ Sangre en las heces (materias fecales). ■ Dolores o cólicos estomacales constantes. ■ Pérdida de peso inexplicable. Estos síntomas también pueden tener un origen diferente al cáncer. Si usted presenta cualquiera de estos síntomas, la única manera de saber la causa de los mismos es consultar a su médico.

¿Cuáles son las pruebas de detección del cáncer colorrectal? Existen varias pruebas para detectar el cáncer colorrectal. En algunos casos se utiliza una sola, pero en otros se hacen varias en combinación. Hable con su médico sobre cuáles pruebas son más adecuadas para usted. El Grupo de Trabajo recomienda las siguientes pruebas para la detección del cáncer colorrectal: ■Colonoscopia (cada 10 años). ■Prueba de sangre oculta en heces de alta sensibilidad, el examen de heces o la prueba inmunoquímica fecal (una vez al año). ■Sigmoidoscopia (cada cinco años).


RECETARIO

4

Pollo rápido con mostaza y limón Ligeramente picoso, agridulce y lleno de sabor. Esta receta de pechugas de pollo con mostaza y limón puede prepararse en un abrir y cerrar de ojos. (Esta receta es para diabeticos)

Ingredientes Porciones: 2 1 pechuga de pollo, cortada en trozos de 5 centímetros 1/2 cucharada de jugo de limón sin semilla 1/2 limón amarillo, su jugo 4 cucharadas de mostaza tipo dijon Pimienta negra recién molida 1 pizca de tomillo, orégano, páprika, ajo en polvo y chile en polvo Modo de preparación Preparación: 10min › Cocción: 15min › Listo en:25min Coloca el pollo en un sartén a fuego medio. Vierte los jugos de limón e incorpora la mostaza, pimienta y el resto de las especias. Cocina, volteando de vez en cuando, hasta que los trozos de pechuga de pollo estén bien cocidos, alrededor de 15 minutos.

Licuado de yogurt con fruta

Ingredientes Porciones: 2

2 plátanos chicos en trozos 155 g de fresas congeladas 1 taza de yogurt de vainilla bajo en grasa 3/4 de taza de leche baja en grasa Modo de preparación Preparación: 5min › Cocción: 15min › Listo en:20min Licua los plátanos, fresas congeladas, yogurt y leche hasta lograr una consistencia suave. Sirve en vasos y disfruta.


Mes Nacional de La Nutrición 5

Todos los meses de marzo, durante el Mes Nacional de la Nutrición, la Academia de Nutrición y Dietética motiva a los estadounidenses a recordar los principios básicos de una alimentación saludable

Reduzca el sodio y las calorías sin valor nutritivo provenientes de las grasas sólidas y los azúcares agregados Vea cuánta sal (sodio) contienen los alimentos que compra. Compare el sodio en los alimentos y elija los que tengan menos.

Antes de comer, piense qué y cuánto va a servir en el plato, tazón o vaso. Durante el transcurso del día, incluya alimentos de todos los grupos: vegetales, frutas, granos integrales, lácteos bajos en grasa y alimentos que contengan proteína y sean bajos grasas. Haga que la mitad de su plato contenga frutas y vegetales Asegúrese de que por lo menos la mitad de los granos consumidos sean integrales Cambie a leche descremada o con 1% de grasa. Varíe sus fuentes de proteína.

Beba agua en lugar de bebidas con azúcar. Coma alimentos azucarados con menos frecuencia. Haga que las comidas con grandes cantidades de grasas saturadas, como pasteles, galletas dulces, helado, pizza, queso, chorizo y salchichas, sean opciones ocasionales y no comidas diarias. Limite las calorías sin valor nutritivo a menos de 260 al día, para una dieta de 2,000 calorías al día. Esté físicamente activo a su manera Elija actividades que le gusten y haga cada una de ellas por lo menos durante 10 minutos por vez. Todo ello se acumula y los beneficios de salud aumentan a medida que dedica más tiempo a estar activo. Niños y adolescentes: 60 minutos o más al día. Adultos: 2 horas y 30 minutos o más por semana de una actividad que requiera esfuerzo moderado, como caminar a paso rápido.

Disfrute de sus alimentos pero coma menos.

Obtenga su límite personal de calorías diarias, visitando www.ChooseMyPlate.gov/en-espanol.html. Tenga en cuenta ese número cuando decida qué comer. Evite las porciones desmedidas usando un plato, tazón o vaso más pequeños. Cocine más seguido en casa, donde puede controlar lo que hay en su comida. Cuando salga a comer fuera, escoja opciones menos calóricas del menú. Seleccione platillos que incluyan vegetales, frutas y granos integrales.


6

¿Estornudos en primavera? Diez tips para prevenir alergias Si durante la primavera sufres de estornudos recurrentes, escurrimiento o nariztapada y comezón en los ojos, es probable quetengas una alergia al polen Los niveles de polen y otros alérgenos son mayorescuando entra la primavera y pueden provocardiferentes enfermedades alérgicas como rinitis oasma, que constituyen un grupo importante depadecimientos debido a que pueden serincapacitantes y deteriorar la calidad de vida delos pacientes. En las grandes ciudades, la contaminación causa unefecto directo en el polen, lo que agrava sucapacidad de provocar molestias en las víasrespiratorias. El calentamiento globalhaprovocado que las etapas de floración ypolinización sean más prolongadas, por lo que esmás fácil desarrollar alergias respiratorias. Todoesto en conjunto representa una amenaza para la salud de la población en general. De acuerdo con el doctor Carlos León Ramírez,director general del Centro de Asma y Alergia deMéxico, existen ciertas medidas preventivas quepueden ayudar a disminuir las molestias causadaspor el polen. Toma nota. 1. Mantener especial atención a los síntomas más comunes: estornudos, escurrimiento o nariz tapaday comezón o irritación en los ojos, sin presenciade temperatura alta o fiebre, que generalmenteduran más de una semana. 2. Si se sospecha de padecer una alergia, esnecesario acudir al médico general (o en el casode identificarlo en un niño, es recomendable el pediatra) quien evaluará los síntomas y podráremitir al paciente con un alergólogo. 3. Identificar la alergia: no todas las plantas producen el mismo polen ni en la misma época delaño, por lo que puede ser necesario realizar una prueba de alergias. El médico especialista debe evaluar esta opción. 4. Quedarse en casa en temporada alta. La cantidadde polen es más alto en días cálidos, secos y conalgo de viento, por lo que es recomendable evitarrealizar actividades en exteriores durante esosdías. 5. Si es necesario salir durante la época de polen, es preferible utilizar lentes que cubranlos ojos completamente y cubre bocas. 6. Mantén tu casa limpia: El polvo casero es el alérgeno más común, para reducir los síntomas esnecesario mantener el hogar y el espacio detrabajo lo más limpio posible. 7. El humo del cigarro contribuye a empeorar los síntomas de la alergia, por lo que es recomendable no fumar y evitar lugares y personas que fumen. 8. Mantener piel y ropa lo más limpios posible. Si durante la época de polen estuviste en elexterior, al llegar a casa es recomendablec ambiarse de ropa y lavarla; incluso esr ecomendable ducharse antes de dormir para evitar llevar el polen a la cama. 9. Evitar la jardinería. Cualquier tipo de trabajode jardín puede remover polen, si es necesario hacer estos trabajos, es necesario utilizar una mascarilla especial. 10. Es de vital importancia seguir al pie de la letra todas sus indicaciones y respetar la prescripción médica. De esto dependerá la efectividad del tratamiento.


Retiran del mercado para su reparación monitores con sensor de movimiento y sonido para bebé.

7

Resumen del retiro Nombre del producto: Monitores con sensor de movimiento y sonido para bebé de Angelcare Riesgo: El cable conectado al pad (almohadilla) del sensor del monitor para bebé se coloca bajo el colchón de la cuna, lo que presenta un riesgo de estrangulamiento si el niño jala el cable hacia adentro de la cuna y el cable se le enrolla alrededor del cuello. Contacto para los consumidores: Angelcare al (855) 355-2643 de lunes a viernes entre 8 a.m. y 8 p.m., hora del Este, por correo electrónico a consumers@angelcare.ca o en línea en www.angelcarebaby.com y haga clic en “safety notice section” (la sección de avisos de seguridad) del sitio web para más información.

Descripción La U.S. Consumer Product Safety Commission (Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU., CPSC), en cooperación con Angelcare Monitors Inc.®, de Québec, Canadá, está anunciando un retiro del mercado voluntario para proveer protectores para el cable de 600,000 monitores de movimiento y sonido con pads (almohadillas) del sensor de Angelcare (Angelcare Movement and Sound Monitors with Sensor Pads, por su designación en inglés). El cable conectado al pad del sensor del monitor para bebé se coloca bajo el colchón de la cuna, lo cual presenta un riesgo de estrangulamiento si el niño jala el cable hacia adentro de la cuna y el cable se le enrolla alrededor del cuello. Angelcare y la CPSC han recibido reportes de dos muertes de bebés debido a estrangulamiento con el cable. En noviembre de 2011, una niña de 13 meses murió en San Diego, California, y en agosto de 2004, una bebé de 8 meses murió en Salem, Oregón. En ambas muertes, del cable de los pads del sensor fue halado hacia adentro de la cuna por el bebé. Además, ha habido dos reportes de niños que quedaron enredados en los cables de los modelos de monitor para bebé de Angelcare, sin que se produjeran muertes. En estos incidentes, no se pudo determinar si estaba involucrado el “cable del pad del sensor” o el “cable del monitor”. El retiro del mercado abarca al monitor de movimiento y sonido fabricado por Angelcare. Este diseño de monitor para bebé incluye un característico pad (almohadilla) del sensor que se coloca dentro de la cuna, bajo el colchón, para monitorear el movimiento del bebé. Un cable eléctrico de aproximadamente 11 pies de largo está conectado permanentemente desde el pad del sensor a la unidad de monitoreo del cuarto del bebé. El riesgo es creado por un cable que quede al alcance del bebé dentro de la cuna. El cable puede ser jalado hacia adentro de la cuna y quedar enrollado alrededor del cuello del niño. El retiro del mercado abarca todas las versiones de los monitores con sensor de Angelcare incluyendo los números de modelo: AC1100, AC201, AC300, AC401, AC601 y 49255 que no incluyen la protección rígida para cable, ofrecida en el remedio. El número del modelo puede encontrarse en la parte posterior de la unidad de monitoreo del cuarto del bebé. Los monitores se fabricaron entre 1999 y 2013. Angelcare está proporcionando a los consumidores un kit de reparación que incluye cubiertas rígidas para protección de cable a través de las cuales se pueden pasar los cables del pad del sensor, una nueva etiqueta de advertencia permanente en el cable eléctrico que menciona el riesgo de estrangulamiento e instrucciones actualizadas. Los monitores para bebé retirados del mercado se vendieron en Babies R Us/Toys R Us, Burlington Coat Factory, Meijer, Sears, Walmart, Amazon.com, Target.com, Overstock.com, y alrededor de 70 tiendas pequeñas especializadas en bebés, desde octubre de 1999 hasta septiembre de 2013, por entre $100 y $300. Los consumidores deben asegurarse inmediatamente de que los cables se coloquen fuera del alcance del niño y deben comunicarse con Angelcare gratuitamente al (855) 355-2643 de lunes a viernes entre 8 a.m. y 8 p.m., hora del Este o visitar el sitio web de la empresa en www.angelcarebaby.com para solicitar el kit de reparación gratuito.


North Central Health District

Desea hacerlos conscientes de los riesgos de envenamiento por plomo en la casa y su alrededores www.northcentralhealthdistrict.org/


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.