Que Onda Magazine

Page 1

Año 21 No. 1070

www.queondamagazine.com

6 - 12 de Agosto, 2015

!

EE IS FR AT R G ¡

TM Houston’s Bilingual Publication

Obama tacha de

“ridículos” dichos de Trump y otros republicanos

Entérate de las 5 frases más racistas que Donald Trump ha dicho contra los latinos El mandatario estadounidense responde a declaraciones de los aspirantes presidenciales

Ver Página 11


2

HOUSTON

¡Comunidad!

In Loving Memory of Mr. José G. Esparza

Jueves 6 de Agosto del 2015

www.queondamagazine.com

Después de casi dos años regresan las temperaturas de tres dígitos a Houston

FOUNDED BY: José G. Esparza And Lilia S. Esparza / 1993 / PO BOX 1805 CYPRESS TEXAS 77410 Phone (713)880-1133 Fax: (713)880-2322

L

a estación meteorológica del Aeropuerto Interconti-

PUBLISHERS GABRIEL ESPARZA gabrielesparza64@yahoo.com FOTOGRAFO VICTOR LOPEZ

nental Bush registró el martes 28 de julio una temperatura de 100 grados Fahrenheit por primera vez en 692 días. Hacía casi dos años que Houston no llegaba a los 100 grados.

PUBLIC RELATIONS AMANDA G. ESPARZA SPORTS EDITOR MICHAEL A. ESPARZA

En un año normal, el patrón que el área de Houston ha experimentado durante casi todo este mes habría provocado temperaturas por encima de los 100 grados. Pero eso no ha sucedido este verano, principalmente porque llovió mucho en mayo y junio. Gran parte de la zona metropolitana de Houston recibió al menos 20 pulgadas de lluvia.

Los contenidos periodísticos que se incluyen en este resumen informativo son propiedad intelectual y responsabilidad exclusiva de los medios emisores y de sus autores y no representan de manera alguna la opinión de la Revista ¡Que Onda! DISTRIBUTION NEWSPAPER DISTRIBUTION COMPANY

QUE ONDA MAGAZINE Prides itself in keeping a high standard and devotingly opposes any type of misleading advertising. CLOSE EDITION Friday 5:00 p.m. OFFICE HOURS 9:00 a.m. - 6:00 p.m. Monday - Friday DEADLINES Friday 12:00 a.m. Ads containing special art, photos or proof will be required a week in advance. Cancellations should be made in writing and received five (5) day in advance of publication date. Una Publicación Semanal Derechos Reservados Copyright 2007

Sin embargo, ahora que se ha roto la barrera de los 100 grados debemos esperar temperaturas de tres dígitos en días sucesivos. ¡Ha llegado el verano a Houston!

¡Contenido! Trump planea deportar todos los indocumentados, luego permitir regreso de los “buenos” Ojos también pueden desarrollar cáncer por el Sol

Ayotzinapa: La verdad histórica se convirtió en la mentira histórica Los beneficios de utilizar un buen perfume

Comunidad 3 Inmigración 5 Tu Mundo 6 De Todo un Poco 8 Cocina 9

Estados Unidos 10 Motivacion 12 Estrenos 14 Automotriz 16 Deportes 17


¡Comunidad!

Jueves 6 de Agosto del 2015

www.queondamagazine.com

Comenzarán trabajo de remodelación de avenida Allen Parkway L

a próxima semana comenzará un proyecto para convertir Allen Parkway, al oeste del centro de Houston, en una avenida más

segura y facilitar el acceso de peatones de las comunidades aledañas al parque Buffalo Bayou Park.

HOUSTON

3

tráfico vial. La primera fase se concentrará en los carriles del sur de esa avenida de doble vía, entre AMLI 2121 cerca de la calle Montrose y las rampas de entrada de la calle Heiner y IH-45. El plan de DRA es tener esta primera fase lista para mediados de octubre próximo, incluida la también prevista realineación de las calles Dunlavy y D’Amico, donde se cruzan con la avenida Allen Parkway, y la instalación de señales de tráfico y cruces peatonales en esos puntos.

El proyecto, que durará un año, se propone igualmente aumentar el acceso a más estacionamientos a lo largo de ese parque, de acuerdo con la Downtown Redevelopment Authority (DRA, Autoridad para la Reurbanización del Centro de Houston), la entidad a cargo de los trabajos. DRA indica que durante todo el proyecto permanecerán abiertos dos o tres carriles de la avenida para el

Ante una detención de tránsito cumple primero y quéjate después

L

a policía puede detener a cualquiera por una infracción de tránsito. “Mi consejo es que siempre cooperen con la policía”, dice Phillip Lyons, ex agente policial de Alvin y decano de la Escuela de Justicia Penal en la Universidad Estatal Sam Houston. “Si no sabes por qué te indicaron que te detuvieras, si desconoces la motivación del policía o el grado de riesgo que el oficial considera que puede existir en ese momento, lo mejor es cumplir con las órdenes e indagar los detalles más tarde”, aconseja el experto. “Aun si el oficial trata de hacer algo que es ilegal o inmoral, en esas circunstancias es posible que haya mejores remedios que enfrentar al policía en una carretera”. Sus declaraciones evocan el caso reciente de Sandra Bland, de 28 años y oriunda de Chicago, que fue hallada muerta en su celda en una cárcel del Condado de Waller tres días después de haber sido arrestada por haber ofendido presuntamente a un agente del Departamento de Seguridad Pública de Texas durante una parada rutinaria de tránsito a principios de este mes. El caso de Bland, cuya muerte según una autopsia oficial fue un suicidio, ha generado cuestionamientos sobre su arresto y su muerte y ha captado la atención nacional, sobre todo después de que otros afroamericanos han fallecido en encuentros con la policía en los últimos tiempos.

Detenciones por pretextos son legales

Expertos en cuestiones legales in“Legalmente, las órdenes del ofidican que en los casos de detenciones cial pueden violar tus derechos”, dice Rebecca Robertson, directora de por presuntas infracciones de tránsito, cuestiones legales y de políticas en los conductores tienen ciertos derechos, de los cuales el más elemental es la oficina de ACLU en Texas. “La permanecer callado. dificultad es hacer que respeten tus Regularmente, el oficial pide al derechos negándote a cumplir con lo conductor que le entregue su licencia que te dicen porque eso, hablando de conducir y prueba de que su vehíclaramente, deviene generalmente en culo está asegurado. Quienes tienen un altercado”. Sandra Bland, de 28 años y oriunda de licencias para portar armas, también De acuerdo con las leyes estatales, Chicago. tienen que mostrar su tarjeta de idenla policía no puede arrestar a alguien tificación. Asimismo, los expertos recomiendan que los por el mero hecho de que esa persona se ponga a replicar. conductores especifiquen el lugar y el tipo de arma en su Pero si un oficial considera que el lenguaje es extralimitado, posesión en ese momento. De igual forma, los oficiales pue- puede acusar al conductor de conducta impropia, amenaza den pedirle al conductor que salga del vehículo y pueden de agresión, amenaza terrorista o algo parecido, según Shasepararlos de los pasajeros, pero nadie tiene que responder nnon Edmonds, abogado de la Asociación de Abogados de a las preguntas hechas por el policía que vayan más allá de Condados y Distritos de Texas. “Por lo general, quedarte callado delante de un policía datos básicos de identificación, según la Unión Americana no provocará un arresto”, agrega Edmonds. “Pero a veces, de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés). La policía también puede ordenar a un conductor que se si la gente se exalta o profiere amenazas, eso puede pasar detenga por un problema menor, como una luz fundida, con al campo de otros delitos. Se trata de una ley muy amplia, la intención de investigar algo más, como la posesión de por lo que gran parte de ella queda a discreción del oficial”. Los conductores, pasajeros y transeúntes siempre tienen drogas, por ejemplo. Esas detenciones bajo pretexto fueron declaradas legales en 1996 por la Corte Suprema. En cual- el derecho de filmar cualquier interacción con la policía, quier caso, el policía necesita tener una razón inicial o una indica Robertson. Sin embargo, la experta indica que un causa probable de que puede existir una actividad delictiva oficial se puede sentir incómodo al ver la presencia de una para detener a alguien en ese caso. cámara, lo cual puede cambiar la dinámica de la situación. Si una detención de rutina conduce a algo más que “La respuesta legal es que filmar a la policía o a una multa de tránsito, la línea que divide la autoridad de la cualquier otro funcionario público en el cumplimiento de policía y los derechos del conductor puede tornarse difusa. sus funciones es completamente legal bajo la Primera En-

mienda”, afirma Robertson. “Pero sólo porque eso es lo que dice la ley, no quiere decir que la situación no pueda empeorar”. En caso necesario, recomienda Robertson, se debe alertar respetuosamente al oficial de la existencia de la cámara sin obstruir la investigación o su trabajo. El presidente del Sindicato de Policías de Houston, Ray Hunt, dice que sólo se puede confiscar un teléfono móvil cuando la fiscalía considera que contiene información valiosa para una investigación criminal, como son fotos y filmaciones de un delito.

Puedes negarte a un registro

Con respecto a los registros, los conductores pueden negarse a ellos siempre que el oficial no tenga una causa probable para creer que el vehículo puede contener evidencia de un delito. Por ejemplo, si los asientos están raídos o hay manchas de sangre, un policía puede ordenar un registro a pesar del rechazo del conductor. Si un conductor sale del vehículo, la policía puede inspeccionarlo y tocar su cuerpo para detectar armas, por ejemplo, siempre que el oficial tenga una causa probable para ello.


4

HOUSTON

¡Texas!

Jueves 6 de Agosto del 2015

www.queondamagazine.com

El pronóstico de negocios para Texas es poco favorable: informe Sin una adaptación agrícola significativa, las cosechas de maíz probablemente disminuirán en hasta 22 por ciento para 20202039, según el informe divulgado por el Risky Business Project.

T

exas está en un grupo de estados que experimentarían problemas de salud pública y economía vinculados al cambio climático, según un nuevo informe divulgado este martes que cuenta con el respaldo de líderes empresariales y gubernamentales a nivel nacional. El informe pronostica pérdidas de miles de millones de dólares debido a la disminución de cultivos y ganado en 2059, así como una marcada reducción en la productividad laboral y vidas. De igual manera, el informe indica que se gastarán miles de millones de dólares cada año en electricidad, especialmente en aires acondicionados y para reparar daños anuales en el sector de bienes raíces. El informe fue divulgado por la firma analítica Risky Business Project y está respaldado por el ex secretario del Tesoro Henry Paulson Jr., el ex alcalde de la ciudad de Nueva York Michael Bloomberg y otros funcionarios. Sin embargo, las reacciones al mismo han sido variadas y algunos advirtieron que los pronósticos pueden ser exagerados y sus conclusiones no se deben usar para justificar cambios radicales. Stephen Minick, vicepresidente de asuntos gubernamentales en la Asociación de Empresas de Texas, expresó en un mensaje electrónico que los pronósticos pueden haberse basado en información cuestionable y añadió que parecen “muy extremos y pueden indicar cambios sin precedente en las temperaturas y nivel del mar”. “Si el mensaje es sobre los cambios climáticos y que necesitamos prepararnos para ellos, eso tiene sentido cuando se hace de manera racional con una perspectiva dentro del marco del tiempo actual”, escribió. “Si el mensaje es que tenemos que cambiar toda nuestra economía energética, a cualquier costo, para evitar desastres, entonces tenemos mucho trabajo por hacer para desarrollar nuestra comprensión básica de cómo funciona nuestro clima antes de apoyar los argumentos. En este momento, el remedio podría ser mucho peor que los síntomas”. El informe indicó el año pasado que el futuro de Texas incluye muchos días con temperaturas por encima de los 95 grados Fahrenheit, del promedio anual en la actualidad, que es de 43 días, a hasta 106 días en el período comprendido entre 2040 y 2059. El informe fue actualizado esta semana con pronósticos adicionales para Texas con respecto al aumento de las temperaturas. La organización Rhodium Group, con sede en Nueva York y dedicada a las investigaciones, fue la que generó las predicciones para Texas.

Pronósticos Las muertes debido al calor entre 2020 y 2039 podrían ascender a 2,570 pérdidas adicionales al año en Texas, lo cual es la mayor cifra vinculadas a altas temperaturas en cualquier otro estado. De 2040 a 2059, las muertes derivadas del calor intenso totalizarían más de 4,500 al año. La productividad laboral disminuiría en los trabajos que se realizan generalmente al aire libre, como la construcción, la agricultura, los servicios públicos y ciertos empleos de manufactura. Eso representa más de un tercio de los empleados de Texas en 2011. “Es probable que el estado tenga más problemas con la productividad laboral que cualquier otro estado debido al calor intenso, con una disminución del 1.1 por ciento entre 2020 y 2039, para luego aumentar a 1.7 por ciento en los próximos 20 años”, indica el informe. Los cambios de temperaturas y en las precipitaciones perjudicarán los principales cultivos de Texas, como el maíz, el algodón y el heno. “Es muy probable que la producción de maíz disminuya hasta un 22 por ciento entre 2020 y 2039, y hasta un 39 por ciento en los 20 años siguientes. La producción (de algodón) podría disminuir un 6 por ciento entre 2020 y 2039, y un 14 por ciento entre 2040 y 2959”, añade el informe. Es posible que el precio del maíz y el heno aumente a medida que disminuye la oferta, lo que incrementará los costos para los ganaderos que tienen que alimentar a sus animales. La electricidad “Entre 2020 y 2039, aumentaría la demanda de electricidad debido al cambio climático, y es posible que los costos de energía para el hogar y las empresas suban hasta un 7 por ciento. Esos incrementos podrían llegar hasta el 12 por ciento entre 2040 y 2059. Esto se traduce en mayores gastos estatales en energía, de unos 3,700 millones de dólares cada año a mediados de este siglo”, indica el informe. Asimismo, el aumento del nivel del mar y un mayor número de tormentas más intensas afectarán al sector de bienes raíces. “Las pérdidas vinculadas a las tormentas derivadas del cambio climático a lo largo de la costa texana podrían aumentar hasta 222 millones de dólares por año, como promedio, en 2030”, expresa el informe. “Y hasta casi 650 millones de dólares anuales en 2050. Habría pérdidas de 20,900 millones de dólares en propiedades próximas a las costas de Texas que en 2030 pueden inundarse debido a grandes marejadas, y en 2050 esas pérdidas serían de 30,000 millones de dólares”. El ex alcalde de San Antonio Henry Cisneros, quien empezó el año pasado en el Riscky Business Project para ofrecer información sobre los efectos del cambio climático en los bienes raíces y el diseño urbano, manifestó que el impacto de las temperaturas

cambiantes afectará el suministro de agua y la salud pública. Por ejemplo, Cisneros dijo que el Houston Ship Channel, uno de los puertos más grandes del país, es muy vulnerable a los cambios del nivel del mar. “Este informe parece un pronóstico científico válido y plantea la pregunta de qué pensamos al respecto”, agregó Cisneros. “El primer paso es prepararse porque será algo costoso. El segundo paso es pensar cómo colaborar para impedir que lo peor pase”. Para eso se necesitarán esfuerzos a nivel local, nacional y mundial, según Cisneros. “El peor caso es que llegue un momento cuando estas cosas se acumulen y todo empiece a decaer en espiral”, añadió. “Después de cierto tiempo, no te puedes recuperar, no puedes hallar soluciones. Tenemos que pensar ahora en estrategias para disminuir las emisiones de carbono”. El informe no tiene la intención de impulsar causas políticas o sociales, según dijo Cisneros, que este año preside la Cámara de Comercio de San Antonio. El informe indica los posibles riesgos de negocios. “Han acertado en la dirección” del cambio climático, dijo el lunes el climatólogo del estado de Texas John Nielsen-Gammon. “Estas son cosas que pueden empeorar y tornarse más costosas, pero no puedo especificar la magnitud” de los cambios, ya que el informe no brinda la metodología para los pronósticos. El director de relaciones públicas del Departamento Agrícola de Texas Gene Hall cuestionó los pronósticos de temperatura para dentro de cuatro décadas y dijo que el informe no reconoce la capacidad de la industria agrícola para adaptarse a las condiciones cambiantes. “En julio de 2015 me parece que sería muy difícil llegar a conclusiones sobre los resultados de la agricultura dentro de cuatro décadas”, expresó Hall en un mensaje electrónico. “El resumen alude “una adaptación agrícola significativamente ausente. Para mí no resulta posible ignorar la adaptación de la agricultura. Eso es importante y constante”, escribió. “Supongo que tendremos una adaptación agrícola significativa tanto en el futuro cercano como en el distante. También supongo que tendremos un razonable clima regulador y que las decisiones sobre producción seguirán en las manos de los agricultores y los ganaderos”. La empresa CPS Energy, de San Antonio, no reaccionó directamente a los pronósticos del informe sobre la electricidad, pero una portavoz dijo que dicha compañía ha recortado los promedios para predecir su demanda futura a medida que el clima cambia. “La perspectiva de las temperaturas y los pronósticos estacionales son parte de nuestros esfuerzos de planificación a corto y largo plazo, y serán los que impacten la cantidad de generación, transmisión y distribución para nuestra comunidad”, expresó Christine Patmon, jefa de comunicaciones de CPS Energy. “En los últimos años hemos acortado nuestra base histórica promedio de 30 años a un promedio de 15 años, ya que predice de forma más precisa las tendencias macroscópicas captadas en el clima y las temperaturas”, agregó. “Esta perspectiva más compacta nos aporta flexibilidad para planificar y adaptarnos a un ambiente cambiante con el propósito de servir y proteger a nuestros clientes”. Por su parte, Cisneros dijo que el informe del año pasado concientizó a las empresas nacionales. Entre tanto, el gobierno del presidente Barack Obama anunció el lunes una lista de 13 grandes empresas estadounidenses que han prometido invertir una cantidad combinada de 140,000 millones de dólares para reducir las emisiones de carbono y la energía renovable en más de 1,600 megavatios. Esas promesas constituyen los que la Casa Blanca denomina Ley de empresas estadounidenses sobre promesa climática. Las empresas en cuestión son Alcoa, Apple, Bank of America, Berkshire Hathaway Energy, Cargill, Coca-Cola, General Motors, Goldman Sachs, Google, Microsoft, Pepsico, UPS y Walmart.


¡Inmigración!

Jueves 6 de Agosto del 2015

www.queondamagazine.com

Trump planea deportar todos los indocumentados, luego permitir regreso de los “buenos” D

onald Trump ha develado algunos detalles de sus intenciones en política migratoria en caso de llegar a la Casa Blanca en 2016. En una entrevista con CNN, el empresario sostuvo que deportará a todos los inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos y, posteriormente, permitirá la vuelta “de los buenos”, aunque nunca con derecho a la ciudadanía. El magnate republicano, que lidera la mayoría de encuestas en estos momentos, ha utilizado la inmigración para situarse en el foco de los medios. No solo en su dis-

curso de lanzamiento –en el que realizó los famosos comentarios contra los inmigrantes mexicanos- sino durante toda la campaña, las referencias al tema migratorio han sido continuas. “Tenemos que echarlos a todos, vamos a traerlos si son buena gente”, sostuvo ante la entrevistadora Dana Bash. Pero aquellos que consiguieran volver a Estados Unidos, mediante “un proceso acelerado”, no obtendrían ninguna posibilidad de entrar en un camino hacia la ciudadanía. “Estatus legal”, fue su lacónica respuesta, pues no profundizó más en los detalles sobre cómo implementaría el proceso o cuánto costaría. “Tenemos que estar seguros de que eran (ciudadanos) ejemplares, que eran gente maravillosa cuando estaban acá. Que trabajaron duro, que no había ningún

problema (con ellos). Tenemos que traer a personas grandiosas a este país”, manifestó el precandidato. Añadió igualmente que “me gusta la idea de la inmigración. Pero tiene que ser inmigración legal”. Abordado sobre cómo implementaría este proceso, tan solo ofreció como respuesta que pese a que es una tarea complicada de realizar para los políticos no lo es así para un empresario millonario como él. “Los políticos no los van a encontrar porque no tienen ni idea. Nosotros los encontraremos, nosotros vamos a sacarlos”, sostuvo Trump. “Es factible si usted sabe cómo hacerlo. Los políticos no saben cómo hacerlo”. En Estados Unidos hay aproximadamente 11 millones de personas indocumentadas. Hasta ahora ningún candidato presidencial había propuesto expulsar a

HOUSTON

5

todos los indocumentados. Hasta ahora, su mayor proposición para afrontar el tema migratorio había sido la sugerencia de levantar un muro en toda la frontera de Estados Unidos con México y hacer que este país pague por dicha construcción. Durante la entrevista, no supo contestar qué haría con los “DREAMers”, los jóvenes indocumentados que llegaros a Estados Unidos cuando eran menores. “Esa es una situación difícil” y “depende”, fueron sus respuestas.

Casa Blanca tacha de “indignantes” los comentarios de Trump sobre inmigrantes

L

a Casa Blanca tachó hoy de “indignantes” los comentarios del aspirante presidencial republicano Donald Trump sobre la inmigración irregular y lamentó que pocos republicanos en

el Congreso hayan criticado abiertamente sus declaraciones. El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, se ha negado durante días a comentar sobre la po-

lémica en torno a las declaraciones de Trump, pero hoy hizo un comentario indirecto sobre el precandidato republicano durante su conferencia de prensa diaria. “Una parte importante de los republicanos en el Congreso (…) se ha negado a criticar la ofensiva retórica racial de uno de los principales aspirantes a la Presidencia”, dijo Earnest, sin pronunciar el nombre de Trump.“Y ya ni hablar del republicano del Senado que ha apoyado a ese candidato”, añadió, en aparente referencia a Ted Cruz, senador y aspirante republicano a la Presidencia que ha defendido las palabras de Trump. Preguntado por si sus comentarios equivalían a una condena explícita de la Casa Blanca a las declaraciones de Trump sobre los inmigrantes mexicanos, la respuesta de Earnest fue escueta. “Hasta ahora me he resistido a comentar sobre sus afirmaciones en ocasiones indignantes. Y creo que con eso he dicho suficiente”, indicó el portavoz del presidente Barack Obama. El pasado 16 de junio, cuando anunció su intención de aspirar a la candidatura presidencial republicana para los comicios de 2016, Trump lanzó duras críticas contra los inmigrantes mexicanos y propuso levantar un “gran muro”

entre los dos países. “México manda a su gente, pero no manda lo mejor. Está enviando a gente con un montón de problemas (…). Están trayendo drogas, el crimen, a los violadores. Asumo que hay algunos que son buenos”, afirmó. Desde entonces, las cadenas de televisión Univision, ESPN y NBC, la cadena de grandes almacenes Macy’s y el cocinero español José Andrés han roto relaciones con Trump, como también ha hecho el organizador de las carreras de autos de Nascar, entre otros. Entre los aspirantes republicanos a la Presidencia de EEUU que se han distanciado de los comentarios de Trump están Jeb Bush, Marco Rubio y Rick Perry. Por el momento, el presidente Obama no se ha pronunciado sobre la polémica.


6

HOUSTON

¡Tu Mundo!

Jueves 6 de Agosto del 2015

www.queondamagazine.com

Tamara, 'la abuelita asesina': sospechan que mató y descuartizó a diez personas San Petersburgo Tiene 68 años y fue descubierta por las cámaras de seguridad trasladando bolsas de consorcio. La Policía sospecha que en esos bultos había partes de los cuerpos de sus víctimas, que luego esparcía por la ciudad.

P

odría pasar por una simple abuelita, pero de 'simple'y de 'abuelita' Tamara Samsonova, a sus 68 años, tiene poco. Esta mujer es la principal sospechosa de una serie de asesinatos en San Petersburgo, Rusia. Samsonova quedó detenida luego de que se hicieran públicas las imágenes de las cámaras de seguridad que la muestran trasladando pesadas bolsas de consorcio. La Policía sospecha que en esos bultos había partes de los cuerpos de sus víctimas, los mismos que los investigadores encon-

traban esparcidos por la ciudad y que, hasta la difusión de los videos, los tenía inmersos en un caso que no avanzaba por la falta de pistas. Leé también: La increíble historia de "La Mataviejitas": 17 asesinatos y 754 años de cárcel Las sospechas recayeron sobre Samsonova luego

Tamara, la abuelita rusa asesina.

del crimen de una mujer de 79 años con quien la acusada había discutido y cuyos restos fueron hallados el fin de semana en las afueras de la ciudad. Tras el arresto, la Policía halló un diario íntimo, escrito en ruso, inglés y alemán, donde la mujer relataba haber asesinado y desmembrado a, al menos, 10 personas. Los casos datan de hace más de una década, según informa el periódico inglés Daily Mail. Aunque, por el momento se trata de averiguar si realmente Samsonova las mató o su relato es pura fantasía. Por ello, los investigadores intentan comparar lo que escribió la sospechosa con casos de crímenes sin resolver en los que particularmente las víctimas hayan sido desmembradas y, sus partes, halladas en bolsas de plástico por la ciudad. Lo cierto es que las imágenes de las cámaras de vigilancia no mienten: allí se la ve con un impermeable, cargando una bolsa o negra y, para la Policía, en esa bolsa estaba el cuerpo de su última víctima.

2 POR EL PRECIO DE UNO


¡México!

Jueves 6 de Agosto del 2015

www.queondamagazine.com

HOUSTON

7

Ayotzinapa: La verdad histórica se convirtió en la mentira histórica "Jornada 43 x 43", un encuentro cultural de 43 horas de actividades en recuerdo de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa.

Familiares exigen justicia las autoridades y dar con los 43 estudiantes desaparecidos el pasado 26 de septiembre

A

finales de enero de este año, el entonces Procurador Jesús Murillo Karam anunció lo que denominó la “verdad histórica de los hechos” de Iguala, Guerrero, ocurridos en septiembre de 2014 y concluyó: “los normalistas están muertos; fueron calcinados”. Los padres de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa Guerrero, desaparecidos desde el 26 de septiembre de 2014, no creyeron en esa versión entonces y, a 10 meses que sus hijos fueran retenidos por policías municipales, tampoco. Felipe de la Cruz Sandoval, vocero del movimiento y familiar de uno de los normalistas explicó que no pueden creer que el Estado haya intentado cerrar el caso cuando no hubo una investigación exhaustiva que incluyera las declaraciones de los militares del 27 batallón de infantería, con sede en Iguala,– señalados por los padres de familia como culpables–, ni de otros involucrados, así como no abrir a los forenses argentinos las puertas del cuartel militar, punto que marcó el GPS del celular de uno de los muchachos. “Su verdad histórica se convirtió en la mentira histórica del país”, dijo De la Cruz mientras los contingentes se abrieron camino por Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, durante la marcha del domingo. A 10 meses, los padres y madres de los normalistas sostienen que sus hijos están vivos y pidieron a las autoridades federales reanudar los operativos de búsqueda, así como hacer nuevamente la investigación pero ahora de forma seria y rigurosa. “Queremos que nos den respuestas

serias y gente responsable al frente de este país y exigimos a las organizaciones de derechos humanos que demuestren hasta dónde pueden verdaderamente hacer por nuestros hijos”, expresó uno de padres. Por su parte, Omar García, normalista sobreviviente, comentó que durante este tiempo el movimiento ha cometido errores pero ante la negativa de las autoridades para atender sus demandas es necesario que se reorganicen y que la sociedad no se conforme con sólo salir a manifestarse en las calles sino que se comience un cambio profundo a partir del trabajo conjunto para no dejar que los crímenes contra derechos humanos queden impunes. “Hemos visto problemas que no han tenido la misma repercusión que tuvo el 26 de septiembre, eso no significa que no estén ahí. A nosotros nos preocupó, compañeros, lo que pasó en Apatzingán, lo que pasó en Tanhuato,

lo que pasó recientemente en la comunidad de Ostula [en Michoacán], donde un niño resultó asesinado por balas del Ejército; también nos indigna el decreto de apropiación en San Francisco Acuautla, Estado de México. Nos indignan todos los problemas e invitamos a los estudiantes, a que cuando regresemos a clases volvamos a reunirnos para impulsar nuevamente al movimiento”, declaró García, quien también es alumno de Ayotzinapa. “En 10 meses hemos aprendido mucho de nuestros errores y con base en eso podemos reimpulsar el movimiento. Tenemos que trabajar, para cuando se cumpla incluso un año, queremos ver que somos más en las calles recordándole al gobierno mexicano que los crímenes de lesa humanidad no pueden pasar desapercibidos en este país”, agregó el joven. A dos meses que se cumpla un año de los hechos de Iguala, familiares, estudiantes y activistas anunciaron que se realizarán caravanas que recorrerán el país con el fin de unir fuerzas y sumar causas, además de llamar a más mexicanos a la búsqueda de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos desaparecidos el pasado 26 de septiembre. El movimiento anunció que el próximo 31 de julio se realizarán dos caravanas informativas. Una en los estados del norte que iniciará en Chihuahua y otra al sur de la República mexicana, que partirá de Chiapas. “Queremos que nos unamos, sumar causas con organizaciones y la sociedad”, adelantaron. La caravana del norte recorrerá también los estados de Coahuila, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Jalisco. La del sur pasará por Michoacán, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Distrito Federal y terminará en Guerrero. El domingo, cientos de manifestantes tomaron Paseo de la Reforma, en la capital del país, como parte de la jornada de protesta para exigir la aparición con vida de los normalistas. Organizaciones civiles y sindicales se dieron cita en

Exigen justicia en el caso Ayotzinapa.

Ayotzinapa el Ángel de la Independencia en punto de las 16:00 horas para realizar una manifestación y recordar a las autoridades que hace 10 meses seis personas murieron, hubo decenas de heridos y desaparecieron 43 estudiantes. Exigen justicia en el caso Ayotzinapa.Exigen justicia en el caso Ayotzinapa. Los manifestantes llegaron al Hemiciclo a Juárez donde realizaron un mitin en el que participaron familiares de los normalistas. Ahí pidieron que se hiciera justicia para que se castigue a militares que hayan estado involucrados en los casos de Iguala, Tlatlaya y Ostula. “El Ejército está realizando ejecuciones extrajudiciales”, se escuchó en la protesta. “El Ejército mexicano asesinó a un niño en Michoacán, es el mismo Ejército que desapareció a nuestros muchachos. Por eso pedimos que se abran los cuarteles al equipo de expertos argentinos”, dijo Felipe de la cruz, vocero de los padres de los normalistas. Durante el mitin los padres de familia aseguraron que desde hace 10 meses han vivido un infierno, pero gracias al apoyo de muchos mexicanos han tomado fuerza para salir a exigir justicia “porque no podemos quedarnos callados en el país donde las autoridades dicen que no pasa nada”, expresó una familiar de los normalistas. Además adelantaron que no permitirán las elecciones en Iguala ni la presencia de Fuerzas Armadas en el municipio. “No habrá elecciones hasta que abran los cuarteles a los expertos”, agregó la mujer. Previo al acto político realizaron una parada en el “antimonumento” +43 donde los padres de familia advirtieron que si algo le sucede a sus muchachos el responsable será el Presidente Enrique Peña Nieto. En el transcurso de la semana pasada la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) advirtió diversas fallas y omisiones en la investigación ministerial por parte de la PGR y de la Fiscalía General de Guerrero. El titular de la Oficina Especial para el Caso Iguala, José Larrieta, acompañado del Ombusdman nacional, Luis Raúl Pérez González, recomendó a la autoridades mexicanas explorar nuevas líneas de investigación. Una de ellas es que el ataque a los estudiantes pudo darse en Pueblo Viejo y el paraje La Parota (parajes de las inmediaciones de Iguala) “pues existen referencias de un individuo perfectamente identificado quien podría aportar información relativa a la vinculación o no de los hechos de la desaparición de los estudiantes con los hechos”. Además de que hay alusiones a otros sujetos de los que también sólo se conoce su apelativo, a quienes tampoco se les ha investigado.


8

¡Cocina!

HOUSTON

Lentejas a la Levantina

Jueves 6 de Agosto del 2015

www.queondamagazine.com

Nachos vegetarianos Preparación

Ingredientes 400 g de lentejas 100 g de arroz 2 patatas medianas 1 pimiento rojo 1 cebolla grande 1 diente de ajo 200 ml de aceite de oliva Vinagre de vino o limón 1 hojita de laurel Pimentón dulce Sal Preparación Vamos a preparar Lentejas a la Levantina es una combinación de lentejas con arroz. Hay mil formas de prepararlas con tocino, chorizo, morcilla, etc., Hoy haremos algo más ligero. Para la elaboración de Lentejas a la Levantina: Cocinamos las lentejas con 3 cucharadas de aceite, sal y el laurel, dejando que hiervan unos 30 minutos.

1. Primero tienes que cortar los pimientos en tiras medianas, y poner sobre un plato. 2. Cubrir los pimientos con un poco de aceite de oliva, y agregar la cucharadita de chile rojo seco. Después agrega por encima todo el queso rallado.

Luego agregamos1 cucharada de vinagre o zumo de limón, el arroz y las patatas sin piel y cortadas en trozos. Debe tomar en cuenta que el arroz necesitará el doble de su volumen de líquido para que quede tierno. Mientras preparamos un sofrito con la cebolla y el pimiento, cortados en juliana, y el diente de ajo picadito. Cuando esté transparente la cebolla, apaga el fuego y se le echamos una cucharadita de pimentón, removemos y vertimos en la olla las lentejas y el arroz.

Cocinamos hasta que el arroz y las lentejas estén cocidos. Servimos en plato hondo las Lentejas a la Levantina es un patillo rico en sabor y sano. Buen provecho. Tips: Si ha quedado muy caldosa, trituramos con la batidora un poco de lentejas y se agrega a la preparación para espesarla.

3. Poner el plato en el microondas, a velocidad alta. Cuando el queso

Ingredientes 1 pimiento (pimentón) amarillo o verde, cortado en tiras 1 pimiento (pimentón) rojo, cortado en tiras 1/2 taza de queso rallado (cheddar o monterrey) 1/8 cucharadita de chile rojo, seco Aceite de oliva este fundido (1 minuto) sacar y servir caliente.


¡Belleza!

Jueves 6 de Agosto del 2015

www.queondamagazine.com

Los beneficios de utilizar un buen perfume A

la mayoría de las mujeres nos fascina usar perfume ya que nos da un aire distinto, refuerza nuestra personalidad y nos hace sentirnos más seguras y atractivas. Cada una de nosotras tenemos una serie de aromas favoritos que solemos utilizar según sea nuestro estado de ánimo, la temporada y la ocasión. A lo largo de la historia, el perfume ha sido utilizado por muchas razones y ha demostrado ser un bien muy valioso para las mujeres tanto en tiempos pasados como en nuestros días. Y aunque el perfume es un lujo y no una necesidad, su popularidad crece cada año. Este crecimiento e interés en los perfumes viene motivado por diferentes factores, que pasamos a enumerar. Efecto en nuestro cerebro Uno de los beneficios más importantes que tienen los perfumes es el efecto positivo que producen los diferentes aromas en nuestro cerebro. Cada olor, ya sea natural o sintético, emite una serie de partículas que entran por las fosas nasales de nuestra nariz. Nuestra nariz contiene una gran cantidad de neuronas receptoras que toman este olor y envían un mensaje al cerebro que permite a las personas reconocer tanto el olor como identificar de donde proviene ese olor. Estos aromas despiertan en nosotros diferentes reacciones y nos generan diferentes estímulos que van desde la nostalgia hasta llenarnos de energía. Hay estudios que afirman que la capacidad de oler (el sentido del olfato) tiene un impacto positivo en las personas y se ha demostrado que las personas que no tienen sentido del olfato tienen una vida menos feliz, menos placentera y menos plena que aquellas personas que pueden disfrutar de los distintos olores. Recuerdo de seres queridos Los aromas evocan recuerdos y este aspecto puede significar algo muy importante en el comportamiento humano. Muchas de nosotras nos sentimos felices cuando olemos alguna fragancia que nos recuerda a un pariente querido, a un amigo o a un cónyuge. Es interesante ver cómo cuando alguna persona utiliza un perfume con cierta frecuencia, sus amigos y familiares empiezan a asociar ese olor con esa persona. También es interesante comprobar cómo el mismo perfume, en dos personas distintas tiene un olor distinto. Dice mucho de ti El perfume que eliges también indica o transmite a la gente algo acerca de ti, ayudándote a consolidar tu personalidad. Un perfume comunica cosas sobre ti a los que te rodean, al igual como lo hace llevar ropa de diseño, el coche que conduces, el peinado o el bolso que llevas. La fragancia que eliges respalda y apoya tu personalidad. Lo más habitual es que aquellas personas que son extrovertidas elijan perfumes fuertes y notorios y las personas tímidas se decanten por fragancias dulces y suaves que les hagan pasar desapercibidas.

La atracción sexual Por otro lado, el olor también tiene un papel importante a la hora de incrementar el atractivo sexual de una persona. La atracción sexual está influenciada por determinados olores que no son perceptibles. Estos olores los producen las feromonas, que son unas sustancias químicas que genera nuestro cuerpo de forma natural y cuyo objetivo es atraer al sexo opuesto. Por ello y para incrementar el "sex appeal", algunas marcas de perfumes agregan feromonas artificiales a sus fragancias. En estos momentos aún está en discusión si estas feromonas sintéticas tienen el mismo efecto sobre el sexo opuesto que tienen las feromonas naturales. Dejando a un lado el

HOUSTON

9

tema de las feromonas, lo que sí está comprobado es que si llevas puesto un perfume que desprende un olor atractivo, llamarás más la atención y transmitirás sensaciones más positivas que si no lo llevas. Al margen de estos beneficios que hemos enumerado, utilizar un perfume especial es algo que nos gusta, es divertido y nos hace sentir seguras, atractivas y sugerentes. Al fin y al cabo, llevar un buen perfume es parte de nuestra personalidad y el hecho de elegir una buena fragancia, duradera, que nos representa y que cambia sutilmente con el pasar de las horas y que se adapta al olor natural de nuestra piel es tan importante como elegir las prendas, los zapatos o los accesorios que vamos a llevar.

Cremas de vitaminas para prevenir el envejecimiento del cuello L

os profesionales de la belleza recomiendan que la mujer empiece a cuidar de la piel de su cuello a partir de los 25 años. El cuello es una zona muy visible del cuerpo de la mujer que fácilmente nos denuncian la edad o nos suman más años de lo debido. Siempre hay tiempo para prevenir arrugas y papadas y tener un cuello rígido y esbelto. Cremas de vitaminas contra el envejecimiento del cuello Cremas para el cuello Las cremas a base de vitaminas pueden ser usadas de forma continuada a partir de los 25 anos. En cuanto a ingerir pastillas de vitaminas, es recomendable interrumpir la toma a cada seis meses, durante 90 días, para no sobrecargar riñones e hígado.

Las vitaminas mas indicadas para la piel del cuello son las vitaminas A, E y C. La vitamina A estimula a renovación celular; la vitamina E es un poderoso antioxidante; y la vitamina C clarea las manchas solares y fomenta la producción de colágeno cuando aplicada sobre la piel. Si bebemos mucho zumo de naranja por ejemplo, la vitamina C ingerida va a protegernos de la radiación ultravioleta y combatir los radicales libres. Cremas para el cuello con nicotinamida y betacaroteno Cremas para el cuelloLas formulas de las cremas de vitaminas para el cuello son enriquecidas con substancias hidratantes, como urea y nicotinamida, o antioxidantes, como betacaroteno y silicio orgánico. El betacaroteno es una sustancia que está presente en frutas y verduras, da el color naranja o rojo típico de algunas de ellas, las naranjas, la remolacha o el tomate entre otros. Se ha demostrado que este pigmento se convierte en vitamina A y además es un poderoso antioxidante de las células y por tanto retrasa el envejecimiento. Las enzimas que contienen nicotinamida juegan un importante rol en la producción de energía, y la metabolización de grasas, lípidos tales como el colesterol y carbohidratos. Entre las cremas para el cuello que recomendamos están Novadiol Nuit de Vichy y Redermic Daily de La Roche- Posay.


10

¡Estados Unidos!

HOUSTON

Jueves 6 de Agosto del 2015

www.queondamagazine.com

Apenas uno por ciento de los funcionarios electos en EE.UU. son latinos L

La actriz Eva Longoria, fundadora de Latino Victory Project, dando un discurso en Texas en octubre de 2014 mientras apoyaba la campaña de la líder hispana de San Antonio Leticia Van de Putte, cuando se postuló para gobernadora de Texas.

os hispanos ocupan sólo el uno por ciento de los cargos electos en el país, según señaló el miércoles la organización Latino Victory Project, al presentar un mapa interactivo que compara esta participación a nivel local, regional y nacional con las respectivas poblaciones de esta minoría en crecimiento. “Con más de 25 millones de latinos elegibles para votar en Estados Unidos, esta herramienta demuestra distrito por distrito que los latinos están flexionando sus músculos de votación en regiones clave, pero todavía nos queda un largo camino por recorrer”, aseguró Cristóbal Alex, presidente de Latino Victory Project, una organización dedicada a la movilización electoral fundada por la actriz Eva Longoria, según lo citó la agencia EFE.

El representante de EE.UU. por Texas, Joaquín Castro, mexicoamericano.

Alex precisó que los hispanos alcanzan sólo el uno por ciento de los cerca de 500,000 funcionarios electos en Estados Unidos, pese a que representan más del 17 por ciento de la población del país.

Foto del mapa interactivo de Latino Victory Project en internet. Representante de EE.UU. Luis V. Gutiérrez, de Chicago, es puertorriqueño-americano.

Propósito La organización explicó que el mapa les ayudará a enfocar los recursos en áreas donde los candidatos hispanos pueden ganar las elecciones. Los hispanos no están representados por sus pares en 10 distritos electorales del Congreso federal, en 17 de los senados estatales y en 53 de las cámaras de representantes El senador de EE.UU. por Texas, Ted Cruz, el cubanoamericano. Representante de EE.UU.

El cubanoamericano senador de Estados Unidos Marco Rubio.

estatales, pese a que en todos ellos son mayoría, señaló Latino Victory Project en un comunicado. La organización citó casos extremos donde condados mayoritariamente latinos carecen de representación en los tres niveles; es el caso de Lamb, en Texas; Tulare, en California, y Adams, en el estado de Washington. Según Alex, la organización busca con este mapa “desarrollar las herramientas para identificar el objetivo, hacer seguimiento e invertir en los candidatos y las comunidades latinas”.

popular en el país son los senadores Robert Menéndez, demócrata, y Marco Rubio y Ted Cruz, republicanos, y los gobernadores Susana Martínez, de Nuevo México, y Brian Sandoval, de Nevada. Rubio y Cruz, ambos de origen cubano, además son los dos únicos candidatos hispanos que hasta el momento se han presentado a las primarias para elegir a los candidatos a las presidenciales de 2016, ambos por el Partido Republicano. Información de EFE.

Latino Victory Project cuestionó además que sólo en 40 de los 81 condados con mayoría latina del país queda reflejada esa mayor presencia en los puestos de elección popular. Por otro lado, la organización destacó que hasta el momento ninguna mujer latina ha sido elegida al Senado federal. Actualmente, los latinos de mayor rango en cargos de elección

Bill Flores, de Texas.


Jueves 6 de Agosto del 2015

www.queondamagazine.com

¡Estados Unidos! El mandatario estadounidense responde a declaraciones de los aspirantes presidenciales

Obama tacha de “ridículos” dichos de Trump y otros republicanos K

enia.- El presidente Barack Obama condenó este lunes de “ridículos” y “tristes” comentarios en su contra de aspirantes republicanos a la Casa Blanca como Donald Trump, Mike Huckabee y Ted Cruz, y los consideró parte de una pauta en ese partido de recurrir a “ataques indignantes” para lograr atención. Durante su visita a Etiopía, Obama reaccionó a un comentario de Huckabee, quien dijo este domingo que, mediante el acuerdo nuclear con Irán, el mandatario estadounidense pretendía “agarrar a los israelíes y básicamente llevarlos a la puerta del horno”, en una alusión a los crematorios usados en el Holocausto nazi. “Creo que los comentarios particulares del señor Huckabee son parte de una pauta general que hemos visto, que podríamos considerar ridícula si no fuera tan triste“, dijo Obama en una rueda de prensa ofrecida junto al presidente etíope, Hailemariam Desalegn. Obama sugirió que Huckabee, exgobernador de Arkansas y aspirante a la candidatura republicana en las elecciones de 2016, podría estar tratando con sus declaraciones de “empujar a Trump fuera de los titulares”, dado el reciente auge de ese magnate estadounidense en las encuestas sobre intención de voto.

El presidente estadounidense no se refirió directamente a los comentarios de Trump sobre los inmigrantes mexicanos, a quienes ha tildado de “violadores”, “narcotraficantes” y “criminales”. No obstante, lamentó que cuando Trump criticó a mediados de este mes al senador republicano John McCain por haber sido “capturado” como prisionero de guerra en Vietnam, “el Partido Republicano se indignó”, pero esa misma gente “se quedó callada” cuando el magnate hizo “comentarios atroces” sobre el propio Obama. “Estamos creando una cultura que no conduce a una buena política, y el pueblo estadounidense merece algo mejor. Ciertamente, los debates presidenciales deben ser mejores”, afirmó el mandatario. Obama recordó que dentro de 18 meses, en enero de 2017, entregará “las llaves” de la Casa

Blanca a su sucesor, y quiere que sea alguien que “sea serio sobre los problemas serios que el país y el mundo afrontan, y eso requiere, tanto de los republicanos como de los demócratas, un sentido de seriedad, de decoro y de honestidad”. El presidente estadounidense lamentó que “un senador en activo”, el republicano Tom Cotton, “llamara Poncio Pilatos a (el secretario de Estado estadounidense) John Kerry”, y que el senador y aspirante presidencial republicano Ted Cruz sugiriera que Obama, y no Irán, “es el principal Estado patrocinador del terrorismo”. “Estos son líderes del Partido Republicano”, señaló Obama. “Y lo que históricamente ha hecho grande a Estados Unidos es que, en lo relativo a la política exterior, ha habido un reconocimiento de que estos asuntos de guerra y paz son tan serios, con consecuencias tan graves, que no podemos jugar con ellos así”. En ese sentido, aseguró que los “ataques personales” lanzados por los principales aspirantes republicanos sobre el acuerdo nuclear alcanzado este mes con Irán “no ayudan a informar al pueblo estadounidense”. El Gobierno de Obama se encuentra en una campaña de promoción del pacto nuclear entre Irán y el Grupo 5+1 (EEUU, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania) ante el Congreso estadounidense, controlado por la oposición republicana, que tiene 60 días para revisar el acuerdo.

HOUSTON

11

Las 5 frases más racistas que Donald Trump ha dicho contra los latinos El empresario estadounidense, Donald Trump, está en el ojo del huracán desde que el pasado 16 de junio anunció su candidatura presidencial, en medio de frases en contra de los latinos y los mexicanos. Esta actitud calificada como racista, le ha costado que muchas personas y empresas terminen relaciones comerciales con él, tal es el caso de empresas como NBC, Televisa, Macy's; entre otras personalidades. A continuación, recordamos algunas de las frases más racistas con las que el empresario ha causado polémica. 1. ¡Se los dije! Esto publicó anoche en su cuenta de Twitter respecto a la fuga del narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán, la cárcel de máxima seguridad en la que se encontraba en México. "El narcotraficante más grande de México escapa de la cárcel. Increíble corrupción y Estados Unidos está pagando el precio. ¡Se los dije!", escribió el empresario. 2. Exige que los medios de comunicación y sus críticos le pidan perdón Esto publicó durante esta madrugada a través de Twitter. "Los Estados Unidos invitarán a 'El Chapo', el narcotraficante que acaba de escapar de prisión, a convertirse en ciudadano estadounidense porque nuestros 'líderes' no pueden decir ''NO'. El Chapo y los cárteles mexicanos de la droga utilizan la frontera sin impedimentos, como si fuera una aspiradora. Nosotros tenemos a los asesinos, drogadictos y criminales y ellos se llevan el dinero. ¿Cuándo comenzarán a disculparse los medios y las personas por mi declaración "México está enviando", la cual resultó ser cierta? El Chapo". 3. Las multas a México por cada inmigrante Trump aseguró en Phoenix, Arizona, que multará al país con "100 mil dólares por cada persona que entre de forma ilegal a Estados Unidos. Esto se ha convertido en un movimiento. No podemos ser grandes de nuevo si no tenemos una frontera". 4. "Me pregunto sí fueron enviados por el Gobierno" También en Phoenix, el pasado sábado un grupo de migrantes interrumpió su discurso gritando "Alto al odio", a lo que Trump respondió: "Me pregunto si el Gobierno mexicano los envió, pienso que sí". Después dijo a su público: "No se preocupen, recuperaremos a nuestro país". 5. "No dejaré de hablar de los mexicanos" Trump aseguró el fin de semana en Las Vegas que no dejará de hablar sobre los mexicanos, ignorando así la petición del Partido Republicano de cambiar su discurso.


12

¡Motivación!

HOUSTON

¡Si uno quiere, uno puede! María Marín

Por:

Personalidad de Radio, Autora y Motivadora

Jueves 6 de Agosto del 2015

www.queondamagazine.com

una mano quedó descubierta y empezó a temblar. Un doctor se dio cuenta y reportó:-“aquí hay un muerto que esta moviéndose”. En ese momento le pusieron una inyección directamente al corazón y milagrosamente volvió a la vida. Horas más tarde le amputaron las piernas.

S

i estas a punto de renunciar a un sueño, antes de rendirte, conoce la historia de Amado Veloso. Participé con él en el programa “Don Francisco Presenta”. Él contó que intentó escapar de Cuba 17 veces durante 15 años. Su odisea comenzó en noviembre de 1992 cuando se arrastraba sigilosamente para traspasar el tercer muro de protección militar que permite ingresar a la base norteamericana de Guantánamo, donde podría ser rescatado. Minutos antes de tocar la frontera tropezó con una mina que estalló y le destrozó ambas piernas causándole graves heridas en todo el cuerpo. Los militares cubanos lo dieron por muerto y lo trasladaron a la morgue donde lo taparon con una sábana y le hicieron una marca en la frente indicando que estaba listo para la autopsia. Por suerte,

Cozumel. La Guardia Costera lo interceptó y lo regresó a la Base Naval de Guantánamo, donde a pocos metros estaba el lugar donde perdió sus piernas pero nunca sus esperanzas. ¡Allí fue rescatado! Una visa humanitaria le permitió entrar a la Florida y así empezó una nueva vida. Más adelante este guerrero de la libertad estudió y se graduó de radiólogo.

Después de dejar el hospital, Veloso fue encarcelado por dos años y cuando salió, pidió al gobierno unas prótesis pero se las negaron rotundamente. La Fundación Nacional Cubano-Americana se enteró del caso y le envió una silla de rueda que nunca le llegó porque el gobierno le dijo:“esta silla no es para un traidor”.

Cuando Don francisco le preguntó cómo se sentía hoy día, Amado respondió en tono de broma: “a veces me siento más bajito y a veces más grande, pero siempre con el mismo corazón”. Y concluyó: “mi vida me ha enseñado que ¡si uno quiere, uno puede!”.

En su afán por caminar, inventó unas prótesis hechas con yeso y tuberías de agua pero eran tan pesadas que le raspaban profundamente la piel. Aun así, nada detuvo su sueño de lograr la libertad. En el 2006, después de intentar escaparse 16 veces, se subió a una barquita de aluminio una vez más y navegó desde el sur de La Habana hacia la isla de

Este fascinante testimonio de perseverancia muestra que si crees en ti y no te rindes ¡eres capaz de lograr hasta lo imposible! Para más motivación, visita el “El empujoncito de Maria Marin” en www.youtube.com/ user/MariaMarinOnline

Autora • Figura Radial • Columnista • Motivadora Autora • Figura Radial • Columnista • Motivadora

Keynotes Acerca de María

Seminarios

Programa

Keynotes

Clientes

Seminarios

Talleres •

Testimonios

Talleres

Contacte


¡Ciencia!

Jueves 6 de Agosto del 2015

www.queondamagazine.com

HOUSTON

13

Ojos también pueden desarrollar cáncer por el Sol Los tumores de piel en el párpado son tratados por oftalmólogos y no por dermatólogos.

A

l protegerse del Sol las personas olvidan una zona del cuerpo que no se escapa de enfermedades en la piel: los ojos. El párpado, la retina y la córnea se afectan con los rayos ultravioleta (UV) y, como consecuencia, pueden desarrollar tumores, irritación, lagrimeo y callosidades (pterigión). El uso de bloqueador solar en el párpado y de lentes oscuros de buena calidad es vital. "El párpado está muy expuesto al sol y la gente no lo cuida. Hay campañas muy fuertes para utilizar el bloqueador en el cuerpo, la cara y los labios, pero nadie habla del párpado y esto motiva el aumento de tumores", dijo el oftalmólogo Chun Chen Lin Yang. Su colega Manfred Freer añade que la falta de cuidado ante los rayos solares daña todo el ojo: "Los rayos ultravioleta no solo afectan la parte externa del ojo, todo el órgano se ve afectado cuando uno se

expone por mucho tiempo al sol". Posibles tumores Los tumores de piel en el párpado son tratados por oftalmólogos y no por dermatólogos, pues es posible que el tumor se extienda a partes internas del ojo.

Por fortuna, este cáncer es de lenta evolución y poco agresivo. En esta zona también se desarrolla el melanoma, un tipo de tumor que es más agresivo y que podría resultar mortal. ¡Cuidado con los lentes! La mejor protección para los ojos se obtiene con unos buenos lentes oscuros. Sin embargo, si se utilizan anteojos de mala calidad, los daños para la vista pueden ser muy graves.

Lin asegura que el problema con los tumores en el párpado es que comúnmente se confunden con orzuelos o inflamaciones, y por ello los pacientes se despreocupan y dejan pasar el tiempo.

El mayor problema es la alta oferta de anteojos de baja calidad a muy bajo precio. Estos lentes en su mayoría son solo vidrio y no tienen filtro de protección solar.

El especialista comenta que una lesión que lleve más de un mes y no se quite con ungüentos o tratamientos comprados en farmacia requiere atención médica.

El uso de bloqueador solar en el párpado y de lentes oscuros de buena calidad es vital

El tumor en el párpado más común es el carcinoma vaso-celular, que se caracteriza por pequeñas "bolitas" en la piel. Por fuera, no se ven grandes, pero crecen hacia adentro y forman úlceras que ponen en riesgo la vista.

Los expertos recomiendan comprar los lentes solo en sitios autorizados, como ópticas, y no hacerlo en farmacias, supermercados y menos en puestos ambulantes. "No se puede comprar lentes en cualquier esquina; los que se venden en la calle, por lo general, son solo vidrio. Eso permite un mayor paso de luz y el daño al ojo puede ser más grave del que causa no usar anteojos del todo", manifestó Freer. No es un asunto de marcas. En las ópticas hay variedad de opciones todas aprobadas por oftalmólogos y optometristas. Su precio es

Especies descubiertas en 2013 Este año los científicos se sorprendieron, por ejemplo, con un caracol de tierra con caparazón transparente, descubierto en uno de los sistema de cuevas más profundos de Croacia y del mundo.

Presentamos algunas de las especies más sobresalientes que se descubrieron este año

A

unque pareciera que está todo visto, año a año los investigadores vuelven a sorprenderse por las nuevas especies de animales y plantas que descubren en el mundo. Puede ser en el Amazonas, en la Patagonia, en unas remotas montañas de Australia o en la poblada ciudad de Phnom Penh, en Camboya. No importa si es una zona

aislada del hombre o un centro urbano de vida agitada. La naturaleza se las arregla para mostrarnos que el ser humano nunca logrará conocerla por completo.

En Indonesia se descubrió a una nueva especie de tiburón "que camina" que se desplaza por el fondo marino con ayuda de sus aletas, animal, que según los científicos, podría indicar cómo es que los primeros animales terrestres se arrastraban fuera de los mares.

mayor al que ofrecen supermercados o tiendas, pero la protección al ojo es mayor. La Universidad Complutense de Madrid, España, hizo un estudio en 2009 donde recolectó más de 2 mil lentes oscuros de ventas ambulantes, supermercados y farmacias. En él, se mostró que el 45% de estos lentes puede causar visión defectuosa a largo o mediano plazo, el 57% distorsionaba la luz y dañaba las córneas directamente, y el 26% ni siquiera debía usarse para conducir pues no protege de la claridad y el reflejo.

En Indonesia se descubrió a una nueva especie de tiburón "que camina". También se descubrió un tapir enano que solo era conocido por los indígenas que habitan la cuenca amazónica de Brasil y Colombia. Entre las muchas especies descubiertas este año que termina, aquí elegimos estas.


14

HOUSTON

Sinopsis:

Shaun es una oveja muy lista y muy traviesa que vive con sus compañeras de rebaño en la granja de Mossy Bottom bajo la “supuesta” supervisión del Granjero y de Bitzer, un perro pastor con muy buenas intenciones, pero bastante despistado. A pesar de los esfuerzos de Shaun, la vida en la granja es bastante monótona, y nuestra oveja idea un ingenioso plan para tener un día libre.

¡Estrenos!

Título: La oveja Shaun. La película Título original: Shaun The Sheep País: Reino Unido, Francia Estreno en USA: 05/08/2015 Estreno en España: 17/04/2015 Lanzamiento en DVD (alquiler): 26/08/2015 Estreno en DVD (venta): 28/08/2015 Estreno en Reino Unido: 06/02/2015 Estreno en Blu-ray: 28/08/2015 Productora: Aardman, StudioCanal Director: Mark Burton, Richard Starzak Guión: Mark Burton, Richard Starzak Reparto: Justin Fletcher, John Sparkes, Omid Djalili, Richard Webber, Kate Harbour, Tim Hands, Andy Nyman, Simon Greenall, Emma Tate, Jack Paulson, Sean Connolly, Henry Burton, Dhimant Vyas, Sophie Laughton, Nia Medi James Calificación: Apta para todos los públicos

Jueves 6 de Agosto del 2015

www.queondamagazine.com

Shaun iniciará una aventura para adentrarse en la ciudad en la búsqueda de su granjero. Adaptación en formato largometraje de la serie homónima. (FILMAFFINITY) Críticas "Excelencia hecha a mano. (...) Demuestra que el humor blanquísimo aún posee capacidad de sorpresa (...) y alcanza una excelencia en el tempo del gag digna de los clásicos de la comedia silente." Jordi Costa: Diario El País "Los niños tienen unos bichitos estupendos que admirar y según aumenta el grupo de edad del espectador, este se fijará en la inventiva y la plasticidad que destila cada escena (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" Antonio Weinrichter: Diario ABC

"Aardman toca cielo otra vez. (...) Que nadie caiga en la creencia de que esto es exclusivamente papilla para niños. Es gran cine para gente sana, gran diversión creativa. Arte grande. Y punto. (...) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)" Jordi Batlle Caminal: Diario La Vanguardia "Un slapstick muy divertido y vistoso (...) Cualquier persona, tenga 3 años o 50, puede reír a carcajadas con esta rebelión en la granja. (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" Joan Pons: Fotogramas "Aardman entrega su mejor película sin decir ni un solo “beee”. (...) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)" Manuel Piñón: Cinemanía


¡Artistas!

Jueves 6 de Agosto del 2015

www.queondamagazine.com

HOUSTON

15

¿Leo DiCaprio contra "El Chapo" Guzmán? Atrápalo si puedes...El actor sería uno de los perseguidores del narcotraficante más famoso del mundo en la película que rodará el cineasta Ridley Scott

M

ientras Leonardo DiCaprio se encuentra en Ushuaia filmando una parte de The Revenant, del mexicano Alejandro González Iñárritu, parece que otra película se asoma para el actor. Hace unos días, se dio a conocer que el director británico Ridley Scott (responsable de títulos como Blade Runner, Thelma y Louise, Hannibal, Gladiador y la más reciente Éxodo) filmará una película sobre la vida del narcotraficante mexicano Joaquín 'El Chapo' Guzmán', quien hace pocas semanas escapó de una carcel mexicana de máxima seguridad por segunda vez en menos de 15 años. Pero el rumor fuerte es que el cineasta quiere que Leo sea uno de los perseguidores del Chapo luego de su primera fuga, en 2001.

Por ahora, lo que se sabe es que Scott y su productora Scott Free, adquirieron los derechos de El Cartel, un libro sobre el Chapo Guzmán escrito por el guionista y detective privado estadounidense Don Winslow. No es la primera vez que DiCaprio forma parte de una película basada en hechos reales: en 2002 interpretó al estafador Frank Abagnale Jr. en la película Atrápame si puedes, pero parece que ahora saltará al otro lado del mostrador y será él el perseguidor.

"El gran pequeño": Papá es un ídolo A

bordar en un filme temas como el amor a un padre, la esperanza, la fe y la religión suena a combo sentimentalista. Y si algo de eso hay en El gran pequeño, por suerte Alejandro Monteverde (el realizador de Bella, premiada en Toronto) pone más énfasis en el protagonismo de Pepper, el niño, sus dudas y deseos que en levantar el dedito y hablar como desde un púlpito. Hecho con las mejores intenciones, el filme del director mexicano tiene igualmente algunos golpes bajos, como que retuerce a Little Boy lo suficiente como para hacer llorar al personaje y al público sensible. Se entiende: bajito de estatura, humillado por casi todos en O'Hare, el pueblo costero en California donde vive, encuentra en su padre (Michael Rapaport) un único amigo y compañero. Y cuando a su hermano mayor (David Henrie) le impiden alistarse para la Segunda Guerra Mundial por tener pie plano, el que debe marchar a combatir a Filipinas

debe entablar amistad con un adulto japonés (Cary-Hiroyuki Tagawa), tragará saliva, y lo hará. Es que la película habla de un tema muy poco frecuentado -por no decir, escondido- por el cine hollywoodense, como el de los campos de concentración para nipones en suelo estadounidense durante la Segunda Guerra. No es central, pero sí lo es el tema de la xenofobia. El hecho de ser diferente -por el color de piel, por la estatura- y el cariño hacia su padre hace que El gran pequeño por momentos tenga momentos del aliento de El karate kid y por otros de El gran pez.

Crítica: Buena.La relación de un hijo con su padre, la fe y el afecto, en un filme emotivo, con algunos golpes bajos.

contra los japoneses es su padre. A partir de allí comienza una historia de creencia, de cuasi milagros, de un proceso de fe. Pepper, que tiene como héroe antes que a su padre, a un mago itinerante (Ben

Chaplin) al que sigue en sus cómics, apoyado por el cura del pueblo (Tom Wilkinson) creerá que con su fe y siguiendo algunos mandamientos logrará que papá regrese sano y salvo del frente de combate. Para ello hará lo que sea. Y si

Es esta una superproducción, evidenciada en el elenco -sumen a Emily Watson como la madre, a Kevin James, a Ted Levine, el asesino de El silencio de los inocentes-, en el diseño de producción, en los efectos. Jakob Salvati tiene suficiente inocencia para generar la empatía necesaria y así acompañarlo en esta travesía emotiva.


16

HOUSTON

¡Automotriz!

Jueves 6 de Agosto del 2015

www.queondamagazine.com

Toyota FJ Cruiser

Continues A Long Tradition of Off-Road Capability

W

By: Gabriel Esparza

ith its unique combination of off-road heritage, capability and design, the Toyota FJ Cruiser maintains a loyal following. Fully capable of traversing California’s famed Rubicon Trail, the FJ Cruiser is also well suited for everyday driving, offering plenty of utility for all types of activities. The FJ Cruiser borrows design cues from Toyota’s famed FJ40 4x4 utility vehicle, sold in the U.S. from 1960 to 1983 and now sought after by collectors. The thoroughly modern FJ Cruiser updates the classic theme in a contemporary way. The front grille with two round, five-inch headlights recalls the FJ40’s frontal styling, and other heritage design cues include the hood and fender contours and a rear-mounted and exposed full-size spare tire with an off-center license plate mount. The FJ Cruiser design offers plenty of functionality. The side access doors open 90 degrees in clamshell fashion for easy rear-seat ingress and egress. A swing-up glass hatch is incorporated into the side-hinged tailgate, opening independently and also useful for accommodating longer items. The angular wheel arches open to provide maximum clearance for the FJ Cruiser’s large 32-inch tires at full suspension deflection. The arches are edged by flexible fender flares that resist damage during trail driving and also from opening doors of adjacent parked vehicles. Three wiper arms provide nearly complete coverage of the wide windshield. FJ’s elevated air intake and protected electrical components can keep out water up to 28 inches deep. Once again, there will be a special edition Trail Teams Package FJ Cruiser, which will be available early next year. Details will be released at a later date.

Performance and Efficiency

The Toyota FJ Cruiser is powered by a DOHC, 4.0-liter V6 engine that

•Heritage Design Combines With TrailProven Off-Road Performance •260-HP V6 And Choice Of Manual Or Automatic Transmissions •Two 4WD Systems Offered

specifies regular-grade fuel. This powerful, responsive V6 incorporates dual independent Variable Valve Timing with intelligence, (variable phasing for both the intake and exhaust cams) and produces 260 horsepower and 271 lb.-ft. of peak torque. The broad torque curve facilitates easy cruising on or off-road. The FJ Cruiser meets the stringent LEV II/Tier 2 Bin 5 emissions certification. The 2014 FJ Cruiser is available in 4x2 or 4x4 configurations. The 4x2 model is equipped exclusively with an electronically controlled five-speed automatic transmission, while the 4x4 model offers the choice between a six-speed manual transmission and five-speed automatic. The automatic transmission varies the shifting pattern based on road conditions and driver input. A Flex Lock-Up feature allows the clutch in the torque converter to maintain a half-engaged position, enhancing fuel efficiency and increasing the lock-up clutch's operational range. The driver can manually shift the automatic transmission

using a console-mounted, gate-type shift lever. The gearshift position is also displayed in the instrument panel. With the optional Class Four receiver hitch, the FJ Cruiser can tow up to 4,700 pounds (per SAE J2807 standards), enough to take the fun with you, such as a pair of watercraft, a powerboat, dirt bikes or even a racecar.

Capability, Handling and Ride

With the 4x4, each transmission is teamed to a different type of 4WD system, each of which is also equipped with a two-speed transfer case with a 2.566 low range. With the manual transmission, the transfer case uses a TORSEN® limited-slip center differential for full-time 4WD with a locking feature. The differential distributes the engine’s power 40:60 under most driving conditions. The TORSEN unit varies power distribution as needed, based on steering angle and wheel slippage. In the Lock position, the differential switches to a 50:50 power distribution. The 4x4 FJ Cruiser with the automatic transmission employs a part-time four-wheel drive system with a 3.727:1 rear differential ratio and provides a 33.76:1 crawl ratio. With the manual transmission, the front and rear differential ratio is a lower 3.909:1 for a crawl ratio of 41.84:1, an attribute that helps the FJ Cruiser traverse some of the toughest trails in America. An electronic-locking rear differential is standard with the manual transmission and optional with the automatic transmission. The ring gears in the 4x4 FJ Cruiser’s front and rear

differentials measure eight inches. The 4x2 model comes standard with a virtual automatic limited-slip differential, provided and operated by an advanced traction-control system to enhance traction of both rear wheels in slippery driving conditions. Toyota engineered the FJ Cruiser for serious trail driving capability. Its tough, wide stance is based on a boxed steel ladder-braced frame to which the welded steel body is mounted. Skid plates for the engine, transfer case (4x4 models only) and fuel tank are standard. Double-wishbone independent front suspension offers 7.87 inches of wheel travel for outstanding suspension articulation. Its geometry is optimized for excellent road feel and ride comfort. The solid rear axle uses a four-link coil-spring suspension system with a lateral rod, tubular shock absorbers and a stabilizer bar and provides 9.1 inches of wheel travel. The four-wheel disc brake system uses ventilated 12.6-inch front and 12.3-inch rear rotors. The FJ Cruiser employs a variable-ratio, hydraulically assisted rackand-pinion steering system. Standard wheels are 17-inch steel with P265/70 R17 tires; aluminum-alloy wheels are available. With the FJ Cruiser's standard 32-inch tall tires, ground clearance is 9.6 inches (8.7 inches for 4x2 models). Approach and departure angles are 34 degrees and 31 degrees, respectively, for the 4x4 model, and 32/30 for the 4x2.

Safety The FJ Cruiser’s comprehensive standard safety package includes front seat-mounted side airbags and firstand second-row roll-sensing side curtain airbags. A front driver and passenger Advanced Airbag System deploys based on impact type and severity. Additionally, the FJ Cruiser is equipped with active headrests for the front seats. In certain rear collisions, a cable-actuated mechanism in the active headrest moves the headrest upward and forward to help limit the movement of the occupant's head. The LATCH child-restraint system secures child seats.


Jueves 6 de Agosto del 2015

www.queondamagazine.com

¡Deportes!

HOUSTON

Destituyen al Piojo Herrera de la selección mexicana M

iguel el “Piojo” Herrera, quien fue técnico de la selección mexicana durante la Copa del Mundo de Brasil 2014, la Copa América Chile 2015 y la Copa Oro 2015, dejó de ser el timonel del Tricolor, anunció Decio de María, el nuevo presidente de la Federación Mexicana de Fútbol.

Miguel Herrera se reunió hoy con la FMF para comunicarle la decisión del organismo rector del fútbol mexicano. “El fúbol no es nomás en la cancha”, dijo Decio de María al justicar su decisión y la cercanía del partido ante Estados Unidos que definirá el boleto a la Copa Confederaciones 2017. “Ser técnico de la seleccion nacional es un orgullo… no conozco un técnico que no haya soñado con ser director técnico de la seleccion nacional”.

Tras la vergonzosa escena del lunes en el aeropuerto de Filadelfia en la que el “Piojo” Herrera encaró al comentarista de TV Azteca Christian Martinoli y supuestamente lo golpeó, la imagen del DT nacional quedó muy dañada y la decisión era cuestión de tiempo. Imágenes del incidente fueron dadas a conocer por Univision, incluyendo testigos que hablaron de la agresión de Herrera a Martinoli, en donde se muestra también la agresión de su hija al colega de Luis García, ex futbolista mexicano y colega de Martinoli en TV Azteca.

Sobre la charla entre Herrera y la federación, De María dijo que al exDT “le dolió mucho” y dijo que prefiere dejar los detalles en la intimidad.

Miguel Herrera, técnico de la selección mexicana.

Al ser cuestionado sobre los posibles candidatos a reemplazar al “Piojo” Herrera, Decio de María que se tomará la decisión con calma y muy bien pensado.

17

Decio de María, quien asumirá el 1 de agosto como presidente de la FMF, hizo el anuncio en conferencia de prensa Herrera asumió el cargo en octubre de 2013 y cosechó 19 triunfos, 11 empates y 7 derrotas en 37 partidos al frente del Tri. Al “Piojo” lo persigue una imagen de ex jugador y DT explosivo, dado a responder con violencia a las provocaciones de rivales y periodistas, además de haber participado en propagand política, lo cual aunado a los recientes malos resultados en Copa América y la polémica de la Copa Oro, en la que México no dejó una muy buena imagen, podrían haber llevado a los directivos del fútbol mexicano a tomar la decisión de dar fin a su mandato.


18

HOUSTON

¡Deportes!

Jueves 6 de Agosto del 2015

www.queondamagazine.com

A un año de Juegos Olímpicos,

preocupa contaminación del agua en Río U

na investigación de la agencia de noticias AP encontró altos niveles de virus y de bacterias provenientes de aguas residuales en las sedes acuáticas a ser usadas en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2016. Se trata de la primera investigación sobre la presencia de virus y bacterias en las sedes olímpicas, realizada por la AP en cuatro tandas de análisis de agua desde marzo. Los resultados alarmaron a expertos internacionales y generaron enorme desazón entre los competidores, algunos de los cuales ya han sufrido fiebres, vómitos y diarrea tras entrenarse en estas aguas. Estas dolencias podrían debilitar a los atletas por varios días y acabar con sus sueños de una medalla olímpica tras años de duro entrenamiento, de acuerdo con los expertos. El Comité Olímpico Internacional, no obstante, no parece preocupado. Estima que las aguas no representan un peligro, según se desprende de los resultados de análisis bacteriales, y no presionará a los brasileños para que realicen también análisis en busca de virus, como recomiendan numerosos especialistas en agua y salud estadounidenses y europeos, dado que la mayoría de las enfermedades derivadas de actividades recreativas acuáticas son de origen viral, no bacterial. Después de ver las conclusiones de la investigación de la AP, el director de medicina del COI, doctor Richard Budgett, dijo que la detección de bacterias es la norma aceptada a nivel mundial para determinar si el agua es segura para los atletas. “Hemos recibido garantías de la Organización Mundial de la Salud y de otros de que no hay riesgo significativo para la salud de los deportistas”, declaró a la AP en un aparte de una reunión del COI en Malasia. “Habrá personas que presionen para hacer toda clase de pruebas más, pero seguimos el experto consejo y recomendaciones oficiales sobre cómo supervisar el agua de forma eficaz”, indicó.

Las aguas donde se celebrarán las pruebas de navegación y algunas competencias de natación en los primeros Juegos Olímpicos de Sudamérica están llenas de residuos humanos que representan un riesgo para la salud de los atletas, así como para los turistas que visitan las emblemáticas playas de Río de Janeiro.

¿La recomendación del doctor Budgett para los deportistas que están en contacto con estas aguas? “Es importante lavarse las manos para reducir los riesgos de una infección de cualquier tipo”, manifestó. “Hay que seguir las reglas higiénicas básicas típicas de las competencias de vela, natación o remo. Solo que con más énfasis”. Quejas y antecedentes Expertos afirman que estas medidas no bastan para proteger a los deportistas que se mojan durante las pruebas y que casi seguramente se infectarán con virus que entran por su boca, su nariz o algún corte. “Es de lejos la calidad de agua más pobre que hemos visto a lo largo de nuestra carrera”, dijo Iván Bulaja, técnico del equipo austríaco que se preparó durante meses en la Bahía de Guanabara, donde se realizará su competencia. “Estoy seguro de que si nadas aquí y te entra agua por la boca o la nariz, tu cuerpo está recibiendo muchas cosas malas”. El navegante austríaco David Hussl ya cayó enfermo. “Tuve altas temperaturas y problemas estomacales”, dijo. “Siempre paso un día entero en la cama y no vuelvo a navegar por dos o tres días”. La contaminación de las aguas es común en Brasil, y en particular en Río, donde la mayor parte de las aguas residuales no son tratadas y muchos desechos son canalizados por cunetas al aire libre y vertidos en ríos y arroyos que desembocan en las sedes olímpicas y que pueden arruinar las playas que son usadas en las postales de la ciudad. Después de más dos décadas de promesas incumplidas de que se iba a limpiar las aguas, las autoridades

brasileñas aseguraron que uno de los legados de los juegos sería una rehabilitación de las vías acuáticas. Sin embargo, cualquier visitante se topa con un fuerte hedor apenas llega al aeropuerto de Río. Las famosas playas de Río están desiertas por el barro pútrido que acarrean las olas y en el lago olímpico Rodrigo de Freitas aparecen a menudo peces muertos. Más de 10.000 atletas de 205 países participarán en los juegos del cinco al 21 de agosto del año que viene. Se calcula que unos 1.400 estarán en contacto con las aguas, bien sea navegando por la Marina da Gloria de la Bahía de Guanabara, o nadando en las playas de Copacabana o remando en las aguas saladas de lago Rodrigo de Freitas. A partir de la semana que viene, cientos de deportistas participarán en pruebas eliminatorias. Las autoridades brasileñas insisten en que las aguas olímpicas son seguras, pero los análisis hechos por la AP a lo largo de cinco meses indicaron que ninguna de las sedes tiene agua en la que se pueda nadar o navegar a salvo, de acuerdo con expertos, quienes afirman que, a tan solo un año de la justa, es muy tarde para limpiarlas. “Estas son básicamente aguas residuales”, dijo John Griffith, biólogo marino del Southern California Coastal Water Project, un organismo independiente. Griffith examinó los protocolos, la metodología y los resultados de las pruebas hechas por la AP. “Todo es agua de los inodoros y las duchas, todo lo que la gente tira en sus fregaderos… Todo eso se mezcla y va a parar a las aguas de las playas”. Griffith dijo que “sitios cómo estos serían cerrados inmediatamente” en Estados Unidos. Funcionarios del gobierno brasilero encargados de monitorear la calidad del agua para los Juegos Olímpicos dicen que sus estudios no se enfocan en encontrar virus. Leonardo Daemon, coordinador de calidad de agua del organismo estatal, dijo que su dependencia sigue de manera estricta las regulaciones brasileras y olímpicas sobre calidad del agua, a partir del estudio de los niveles de bacteria. “¿Qué parámetros deberíamos seguir para medir la cantidad de virus? Porque la presencia o ausencia de un virus en las aguas… necesita tener un patrón, un límite”, afirmó. “No hay parámetros para la cantidad de virus tolerable en relación con la salud humana en lo que compete al contacto con el agua”. La AP encomendó en marzo a Fernando Spilki, un importante virólogo y coordinador del programa de calidad ambiental de la

Universidad Feevale del sur de Brasil, que analizara las muestras de agua de las tres sedes olímpicas en cuatro tandas. Spilki buscó tres tipos de adenovirus que revelan la presencia de desechos humanos en Brasil. También buscó enterovirus, la causa más común de infecciones en las vías respiratorias superiores en los jóvenes, y que también producen enfermedades cardíacas y cerebrales y rotavirus, que provocan la gastroenteritis a nivel global. Las concentraciones de los virus eran equivalentes a las que se encuentran en aguas residuales, incluso en una de las zonas examinadas menos contaminadas, la playa de Copacabana, donde se realizarán el maratón y el triatlón y en las que se espera que se bañen probablemente 350.000 turistas. La AP comprobó asimismo que otra sede que se pensó había sido limpiada, el lago Rodrigo de Freitas, tenía algunas de las aguas más contaminadas. Los resultados encontraron entre 14 millones y 1.700 millones de adenovirus por litro. A título de comparación, los expertos que supervisan las aguas del sur de California se alarman cuando observan 1.000 adenovirus por litro. “Todo el mundo corre el riesgo de sufrir infecciones en estas aguas contaminadas”, dijo Carlos Terra, hepatólogo y director de una asociación de médicos especializados en la investigación y el tratamiento de trastornos hepáticos de Río. Terra dice que aproximadamente el 60% de los adultos brasileños han estado expuestos a contraer Hepatitis A, principalmente a causa de la exposición a aguas residuales. Kristina Mena, una estadounidense especializada en le evaluación de los riesgos asociados con los virus de las aguas, analizó la información de la AP y calculó que los deportistas que participan en deportes acuáticos tendrán un 99% de posibilidades de sufrir infecciones si ingieren tres cucharadas pequeñas de agua. Indicó que el que alguien se sienta enfermo, o no, dependerá de su sistema inmunológico así como de otros factores. Los brasileros están expuestos a estos riesgos desde la infancia y crean inmunidades en su sistema. Pero los atletas y turistas extranjeros no tendrán esa protección. El doctor Alberto Chebabo, director de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de Río, advirtió a todos los extranjeros que quieran ir a Río a los Juegos Olímpicos, sean atletas o turistas, que se deben vacunar contra la Hepatitis A. El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomienda también vacunarse contra la fiebre tifoidea.


¡Deportes!

Jueves 6 de Agosto del 2015

www.queondamagazine.com

Altuve produce cinco carreras en triunfo de Astros

HOUSTON

19

E

l venezolano José Altuve impuso una marca personal con cinco carreras producidas para llevar a los Astros de Houston a un triunfo el martes 10-5 sobre los Angelinos de Los Ángeles en una serie entre los dos mejores equipos del Oeste de la Liga Americana.

y cinco carreras con cuatro bases por bolas en cinco episodios de labor para llevarse su tercer triunfo en fila.

Altuve tuvo sencillo productor en la segunda entrada, empujó dos anotaciones en el cuarto inning y agregó otro par con doblete durante un ataque de cuatro en la sexta que puso la pizarra definitiva. Terminó con tres imparables.

C.J. Wilson (8-8) permitió seis hits y seis carreras en poco más de cuatro entradas de trabajo. Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 5-3 con cinco remolcadas y una anotada; Marwin González de 2-1; Luis Valbuena de 3-0 con una anotada. El puertorriqueño Carlos Correa de 4-3 con una producida y una anotada.

Los Angelinos jugaron sin Mike Trout, quien se ausentó con una lesión en la muñeca izquierda. Se evaluará su lesión día a día. El abridor de Houston, Collin McHugh (12-5) admitió siete hits

El venezolano de los Astros de Houston, José Altuve, conecta un doblete de dos carreras a jardín izquierdo en la sexta entrada del juego ante los Angelinos de Los Ángeles el martes 28 de julio de 2015 en Houston.

Astros adquieren al jardinero dominicano Carlos Gómez

L

os Astros agregaron otro bate a su alineación el jueves mientras hacen un esfuerzo por llegar a la postemporada al adquirir al jardinero dominicano Carlos Gómez de los Cerveceros de Milwaukee. Houston, que también recibió al derecho Mike Fiers en el intercambio, envió a cuatro prospectos a los Cerveceros: al zurdo Josh Hader, al derecho Adrian Houser y a los jardineros Brett Phillips y el dominicano Domingo Santana.

Gómez bateó para .262 con ocho jonrones y 43 carreras remolcadas en 74 encuentros con los

Cerveceros en la presente campaña. Este año tiene un salario de ocho millones de dólares y recibirá nueve millones en 2016, y luego podrá convertirse en agente libre. El jardinero dominicano de 29 años ganó un Guante de Oro en 2013 y es un veterano de nueve temporadas. El año pasado registró la mejor campaña de su carrera, cuando bateó para .284 con 34 dobles, 23 cuadrangulares, 73 carreras impulsadas y 34 robos de base. Gómez y Mike Trout son los únicos peloteros con al menos 100 robos y 50 jonrones a lo largo de las últimas cuatro temporadas. Gómez jugó por los Mets y los Mellizos antes de incorporarse a los Cerveceros en 2010.

El gerente general de Milwaukee, Doug Melvin, dijo el miércoles que se vino abajo un acuerdo que habría enviado a Gómez a los Mets de Nueva York en un canje por el venezolano Wilmer Flores y el lanzador lesionado Zack Wheeler. La decisión de Houston se da una semana después de que los Astros obtuvieron al abridor Scott Kazmir de los Atléticos de Oakland. En busca de su primera llegada a la postemporada desde 2005, Houston llegó al jueves con una ventaja de un partido en la División Oeste de la Liga Americana.

Por los Angelinos, los dominicanos Albert Pujols de 4-1 con una producida; Erick Aybar de 4-1 con una remolcada.

Fiers tiene foja de 5-9 y efectividad de 3.89 en 21 aperturas para Milwaukee esta temporada. Suma 121 ponches en 118 innings en este año. No será agente libre hasta el final de la campaña 2019.

Los jardineros de los Cerveceros de Milwaukee Khris Davis, izquierda, el dominicano Carlos Gómez (27) y el venezolano Gerardo Parra festejan tras el triunfo sobre los Gigantes en San Francisco, el martes 28 de julio de 2015. Gómez fue adquirido por los Astros de Houston en canje con los Cerveceros, el jueves 30 de julio.

Santana jugaba con fresno en categoría Triple A, mientras que Hader, Houser y Phillips eran integrantes del equipo de Doble A en Corpus Christi.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.