Que Onda Magazine

Page 1

Año 21 No. 1082

www.queondamagazine.com

10 - 16 de Diciembre, 2015

!

EE IS FR AT R G ¡

TM Houston’s Bilingual Publication


2

¡Comunidad!

HOUSTON

Sylvester Turner recibe el apoyo de la alcaldesa Annise Parker

In Loving Memory of Mr. José G. Esparza

FOUNDED BY: José G. Esparza And Lilia S. Esparza / 1993 / PO BOX 1805 CYPRESS TEXAS 77410 Phone (713)880-1133 Fax: (713)880-2322 PUBLISHERS GABRIEL ESPARZA gabrielesparza64@yahoo.com FOTOGRAFO VICTOR LOPEZ PUBLIC RELATIONS AMANDA G. ESPARZA SPORTS EDITOR MICHAEL A. ESPARZA Los contenidos periodísticos que se incluyen en este resumen informativo son propiedad intelectual y responsabilidad exclusiva de los medios emisores y de sus autores y no representan de manera alguna la opinión de la Revista ¡Que Onda! DISTRIBUTION NEWSPAPER DISTRIBUTION COMPANY

QUE ONDA MAGAZINE Prides itself in keeping a high standard and devotingly opposes any type of misleading advertising. CLOSE EDITION Friday 5:00 p.m. OFFICE HOURS 9:00 a.m. - 6:00 p.m. Monday - Friday DEADLINES Friday 12:00 a.m. Ads containing special art, photos or proof will be required a week in advance. Cancellations should be made in writing and received five (5) day in advance of publication date. Una Publicación Semanal Derechos Reservados Copyright 2007

Jueves 10 de Diciembre del 2015

www.queondamagazine.com

E

l candidato Sylvester Turner recibió el apoyo de la alcaldesa de Houston Annise Parker en su carrera para convertirse el próximo alcalde de la ciudad.

tinuará con los proyectos que ella comenzó durante su mandato. “Estoy eufórico de haber recibido el apoyo de la alcaldesa Parker” dijo Turner.

Sylvester Turner ha recibido el apoyo de Houston Chronicle, Jewish Herald Voice, African American News y Issues, más decenas de organizaciones y miles de houstonianos.

“Sylvester Turner es el mejor hombre para este trabajo” declaró la alcaldesa señalando que el próximo alcalde debe sentir una pasión por la ciudad de Houston pero que también debe saber cómo manejar la ciudad financieramente. “Sylvester ha estado involucrado en el equilibrar 5 presupuestos de estados, presupuesto que fueron tan difícil de equilibrar como de aprobar, como todo lo que hacemos aquí en la ciudad de Houston” Parker también señaló que Turner construyó relaciones conexiones en los 26 años como Representante de Estado, algo que ayudará a Houston en el futuro. Asimismo explicó que Turner con-

¡Contenido! Más de 200 congresistas apoyan apelación sobre alivios migratorios Petróleos Mexicanos incursiona el mercado gasolinero en Estados Unidos

2016 GMC Terrain Denali AWD

STAR WARS® UNE FUERZAS CON DISNEY, DISNEY•PIXAR Y MARVEL EN LA EDICIÓN 3.0 DE DISNEY INFINITY Comunidad 3 Texas 4 Inmigración 6 México 7 Motivación 12

Cocina 13 De Todo un Poco 14 Estrenos 15 Automotriz 16 Deportes 18


Jueves 10 de Diciembre del 2015

www.queondamagazine.com

¡Texas!

Texas no quiere refugiados sirios, Obama les mandará dos familias El estado, que recibe a más de 7,000 refugiados de todas las nacionalidades cada año, ha demandado al gobierno federal para impedir la llegada de sirios.

M

ientras Texas demanda al gobierno federal tratando de impedir que envíen allí a más refugiados sirios (de las pocas docenas que ha recibido en los años de la guerra en ese país), el gobierno del Presidente Obama desafió este viernes al estado indicando que este lunes enviará a dos familias con niños e incluso abuelos. El Departamento de Justicia de Estados Unidos respondió así a la demanda presentada esta semana por Texas para impedir el asentamiento de estos refugiados dentro de sus fronteras. Indicó el gobierno federal en documentos presentados en corte que dos familias sirias llegarán el lunes a Texas una a Dallas y otra a Houston. La demanda, presentada esta semana por el gobierno estatal de Texas, pretende impedir que las autoridades federales envíen a refugiados sirios allí sin la autorización del gobierno del estado. El año pasado, Texas recibió a más de 7,000 refugiados de diversos países, el 11% del total que recibe Estados Unidos, unos 70,000 al año. Además, el Comité Internacional de Rescate (IRC), organización que por 40 años ha trabajado en Texas para ubicar a refugiados de todo el país, respondió también a la demanda asegurando que el proceso de selección de los mismos es seguro.

Un hombre y su niña, refugiados de Siria, se cobijan como pueden en la isla de Lesbos, en Grecia. “Confiamos en el proceso que se sigue y en nuestro trabajo, que nos ha dado gran experiencia en asistir a refugiados que por años han recibido santuario en Texas”, indicó IRC en un comunicado. La ironía del asunto es que Texas es el estado del país que cada año recibe más número de refugiados. Los refugiados vienen de muchos países del mundo, pero la mayor cantidad en los últimos años ha sido de Burma, Iraq y Somalia. Al menos 24 gobernadores estatales han indicado que tratarán de impedir la entrada de refugiados sirios a su jurisdicción, pero no está claro que legalmente puedan hacerlo.

Los sirios llegan desde hace 3 años y tienen un TPS

Según un análisis del Migration Policy Institute basado en cifras del gobierno estadounidense, la cantidad de refugiados sirios ha aumentado en la medida en que la guerra en ese país ha ido a peor, particularmente desde hace tres años. En 2012 se aceptó a 31 refugiados sirios en Estados Unidos y en 2015, sumaron 1,682. El presidente Obama ha propuesto aumentar la cuota anual de refugiados y aceptar a 10,000 sirios, pero el atentado terrorista en París, y reportes del hallazgo de un “pasaporte de refugiado sirio” que resultó ser falso, han generado acciones y llamados a restringir este proceso. La inmensa mayoría de los refugiados sirios aceptados en Estados Unidos son familias con niños. Una de las familias que espera llegar a Texas el lunes viene también con los abuelos.

Resumen de los grupos más numerosos de refugiados que llegaron a Estados Unidos en los últimos tres años.

HOUSTON

3


4

¡Texas!

HOUSTON

Jueves 10 de Diciembre del 2015

www.queondamagazine.com

Gobernador de Texas cierra visita a Cuba con reunión con vicegobernante Abbott y Cabrisas hablaron sobre las oportunidades económicas para los empresarios texanos que buscan invertir en la isla

E

l gobernador del estado de Texas, Greg Abbott, se reunió este miércoles en La Habana con el vicegobernante cubano, Ricardo Cabrisas, al finalizar su visita de trabajo de tres días a Cuba acompañado de una delegación empresarial en busca de oportunidades de negocios en el país caribeño.

En sus intercambios con autoridades económicas de la isla, Abbott dijo que espera que se cierren acuerdos económicos entre el estado de Texas y Cuba si el embargo es levantado, para establecer una relación mutuamente beneficiosa, según cita un comunicado por la oficina del Gobernador. “Este es el comienzo de lo que esperamos será una relación muy productiva”, dijo Abbott. El gobernador de Texas viajó a Cuba el lunes en compañía de 24 funcionarios estatales y directivos agrícolas, comerciales y portuarios de ese estado, la segunda mayor

economía entre los que integran los Estados Unidos. Texas ha promovido las relaciones comerciales con el país caribeño en los últimos años con la visita de misiones empresariales, una de ellas en 2008, y la más reciente estuvo en abril pasado para explorar oportunidades comerciales que se han abierto a partir de la flexibilización de algunas restricciones del embargo económico que aplica EE.UU. a Cuba.

El gobernador estadounidense de Texas, Greg Abbott, se reúne con el ministro cubano de Comercio Exterior, Rodrigo Malmierca (fuera de cuadro), hoy, miércoles 2 de diciembre de 2015, en La Habana (Cuba). Abbott es el tercer gobernador estadounidense que viaja a la isla desde que se anunció el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y EE.UU.

Gobernador de Texas: hay interés de firmas en proyecto Mariel en Cuba Gobernador de Texas en Zona de Desarrollo del Mariel

Abbott, tercer gobernador estadounidense que viaja a la isla desde que se anunció el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y EE.UU., conversó con Cabrisas sobre las relaciones económicas de la isla con el exterior, según informó un reporte de la estatal Agencia Cubana de Noticias (ACN). Los intereses de los empresarios texanos y las oportunidades económicas, tanto comerciales como de inversión en la isla, así como los obstáculos que existen para el comercio bilateral a causa del embargo de EEUU a Cuba, centraron el encuentro. En la misma jornada, el gobernador republicano se entrevistó con el ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, y directivos de la empresa estatal importadora de alimentos Alimport, que compra a compañías estadounidenses desde 2001, cuando EE.UU. autorizó que empresas de su país vendieran productos agropecuarios a la isla. El martes, el gobernador Abbott también mantuvo encuentros con el presidente de la corporación comercializadora estatal “Cimex”, Héctor Oroza, y visitó la Zona Especial de Desarrollo Económico que se construye en el puerto de Mariel, a unos 45 kilómetros al oeste de La Habana.

estatal comercializadora de alimentos “Alimport” y de la Cámara de Comercio de la isla.

El republicano Greg Abbott está de visita en la isla

L

A HABANA, Cuba.- El gobernador de Texas (EE. UU.), el republicano Greg Abbott, afirmó ayer que compañías de ese estado están interesadas en participar en el proyecto de la Zona Especial de Desarrollo de Mariel (ZEDM), un puerto mercante y centro empresarial en construcción con el que Cuba busca atraer inversión. Abbott, que inició su primera visita oficial a Cuba con un recorrido por la ZEDM, apuntó que directivos de los puertos texanos de Houston, Beaumont y Corpus Christi están interesados en el proyecto, según un comunicado divulgado por la oficina del gobernador. El gobernador también se entrevistó con la directora general de la Oficina de la ZEDM, Ana Teresa Igarza, con quien conversó sobre las restricciones que empresas estadounidenses todavía enfrentan para poder invertir en ese proyecto, debido al embargo. No obstante, Igarza recordó que la empresa de

Alabama fabricante de maquinaria agrícola Cleber está a la espera de una licencia del Departamento del Tesoro de EE.UU. para poder instalarse en el Mariel, tras recibir la aprobación del Gobierno de la isla. Sobre las posibilidades de intensificar los intercambios comerciales con la isla, Abbott indicó que Texas tiene abundancia de arroz y otros granos que podría exportar a Cuba, ya que la venta de alimentos de EE.UU a la isla está autorizada desde 2001 pese al embargo, aunque bajo las condiciones de pagar por adelantado y en efectivo, sin posibilidad de créditos. Sobre esta cuestión, Igarza recordó que “no es un secreto” que Cuba no puede darse el lujo de pagar al contado el arroz estadounidense y opta por adquirirlo en mercados distantes como el de Vietnam, porque le otorgan créditos. La agenda del gobernador para ayer también incluía reuniones con el presidente de la corporación estatal Cimex, Héctor Oroza; y con los viceministros de Turismo, Alexis Trujillo, y Comunicaciones, Wilfredo González. Además se reunió con autoridades del Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, de la empresa

Abbott es el tercer gobernador estadounidense que visita Cuba tras Andrew Cuomo, de Nueva York, y el de Arkansas, Asa Hutchinson, después del deshielo diplomático entre los Gobiernos de La Habana y Washington y el inicio del proceso para normalizar sus relaciones. El gobernador de Texas llegó a La Habana el lunes acompañado de 24 funcionarios estatales y directivos agrícolas, comerciales y portuarios de ese estado, la segunda mayor economía entre los que integran los Estados Unidos. Texas ha promovido las relaciones comerciales con el país caribeño en los últimos años con la visita de misiones empresariales, una de ellas en 2008, y la más reciente estuvo en abril pasado para explorar oportunidades comerciales que se han abierto a partir de la flexibilización de algunas restricciones del embargo económico que aplica Estados Unidos a Cuba.


Jueves 10 de Diciembre del 2015

www.queondamagazine.com HOUSTON

5


6

HOUSTON

¡Inmigración!

Jueves 10 de Diciembre del 2015

www.queondamagazine.com

Más de 200 congresistas apoyan apelación sobre alivios migratorios Legisladores, ciudades y condados en todo el país presentan documentos de apoyo a la máxima corte

W

ASHINGTON.- A la espera de que el Tribunal Supremo decida el mes próximo intervenir a favor de los inmigrantes indocumentados, más de 200 líderes demócratas del Congreso, y un creciente número de ciudades y condados en todo el país han presentado documentos de apoyo a los alivios migratorios. En total, 34 líderes del Senado -incluyendo al precandidato presidencial, Bernie Sanders– y 184 de la Cámara de Representantes, presentaron ayer un documento, conocido en términos legales como un “amicus brief”, o “amigo de la corte”, respaldando la apelación de la Administración Obama para rescatar a los alivios migratorios del limbo legal en que se encuentran. En el documento, los legisladores recordaron que el propio Congreso ha dado al Ejecutivo la autoridad “discrecional” para determinar cómo aplica las leyes y, por lo tanto, el Tribunal Supremo debe respaldarla. Las oficinas del senador Bob Menéndez, de Nueva Jersey, y Zoe Lofgren, de California, explicaron que el documento delineó la legalidad y el imperativo de que el gobierno ponga en marcha la ampliación del programa de “acción diferida” (DACA) de 2012 y otro programa similar para adultos con hijos ciudadanos o residentes legales, conocido como “DAPA”. Ambos programas darían cobijo a hasta cinco millones de inmigrantes indocumentados que, con un estatus legal

El presidente Obama pide a la Corte Suprema que decida sobre los Alivios Migratorios lo antes posible.

temporal, estarían protegidos de la deportación y obtendrían permisos de trabajo.

Coalición de ciudades también envían documento

En paralelo, 84 ciudades y condados también presentaron un documento similar ante la máxima corte, según informó el grupo “Ciudades Unidas para la Acción Migratoria”. Estas ciudades y condados representan a 28 estados y más de 47 millones de personas en todo el país –incluyendo a cerca de 13 millones de inmigrantes- que, según el grupo, manifiestan un “apoyo robusto” a las acciones ejecutivas de Obama. El esfuerzo fue liderado por los alcaldes de de Nueva York, Bill de Blasio; de Los Ángeles (California), Eric Garcetti, y de Atlanta (Georgia), Kasim Reed. De Blasio afirmó que “las ciudades están unidas” y continuarán su lucha por una reforma migratoria “en los tribunales, en el Congreso, y en nuestras comunidades”. Por su parte, Garcetti advirtió de que las divisiones políticas no deberían impedir “hacer lo correcto por las familias que simplemente quieren mantenerse unidas”, mientras que el alcalde de Chicago, Rahm Emanuel, reiteró el compromiso de su ciudad con “sus valores” y con los alivios migratorios La lista de ciudades y condados que suscribieron el documento legal incluye a la capital de EEUU, Washington, D.C., San Francisco, Long Beach, San Jose, Boston, Austin, Houston, Seattle, Salt Lake City, y Denver, entre otras con grandes poblaciones de inmigrantes. La coalición de ciudades destacó en su documento que los alivios migratorios protegerán la integridad de millones de familias, promoverán la seguridad pública, y apoyarán las economías de ciudades y condados en todo el país.

Activistas proinmigrantes realizan una manifestación ante la Corte Suprema. Alivios migratorios, en compás de espera El caso “United States vs. Texas, et al.” llegó a las puertas del Tribunal Supremo después de que el Quinto Circuito de apelaciones en Nueva Orleans (Louisiana) falló a favor de 26 estados demandantes que quieren frenar de forma permanente los alivios migratorios, argumentando que la Administración Obama se excedió en sus poderes ejecutivos. Encabezados por Texas, los 26 estados demandantes –la mayoría bajo control republicano- ya habían logrado una importante victoria cuando un juez federal en Brownsville (Texas), Andrew Hanen, frenó la puesta en marcha de los alivios migratorios en febrero pasado mientras estudia su legalidad. En el marco de varias acciones ejecutivas, el presidente Barack Obama anunció los alivios migratorios

en noviembre de 2014 ante la falta de avance de la reforma migratoria en el Congreso, pero los republicanos y grupos conservadores afines insisten en que son medidas unilaterales que violan la Constitución. La Casa Blanca replica que Obama ha actuado dentro del marco legal y las autoridades de Inmigración puede recurrir a la “discreción procesal” para la aplicación de las leyes, además de que confía en que, al final, el Tribunal Supremo le dará la razón. Los estados demandantes tienen de plazo hasta la próxima semana para responder a la solicitud de apelación del Departamento de Justicia, después de que el Tribunal Supremo les negara una extensión de 30 días. Como suele suceder en estos casos, también grupos opuestos a los alivios migratorios prevén presentar sus documentos de apoyo a los demandantes.

Unos cinco millones de personas se beneficiarían con los alivios migratorios.


Jueves 10 de Diciembre del 2015

www.queondamagazine.com

¡México!

HOUSTON

7

Petróleos Mexicanos incursiona el mercado gasolinero en Estados Unidos

P

etróleos Mexicanos (PEMEX) abrió el día jueves su primera sucursal en los Estados Unidos. La ciudad de Houston fue la elegida por la franquicia para ser los primeros en comenzar operaciones pues cuenta con una alta población de latinos específicamente mexicanos. La estación de servicio en Houston está ubicada en 7922 Park Place, Boulevar, Houston. Se estima que el resto de las estaciones se inauguren en lo que resta de diciembre. En un comunicado, la empresa señaló que esta inversión de la franquicia Pemex es con la participación de terceros, quienes, además de ser los propietarios de dichas estaciones de servicio, comprarán los combustibles en EU y determinarán los precios de venta al público. Esta apertura forma parte de una estrategia de Pe-

mex para expandirse fuera de México. La etapa piloto, que durará 6 meses, servirá para medir el impacto de la marca contra otras e identificará oportunidades de negocio como proceso de evaluación para una potencial entrada al mercados extranjeros. “La ciudad de Houston fue elegida, en esta etapa inicial, por su alta población de origen latino, específicamente mexicano, así como por ser una urbe con alto nivel de competencia en el mercado gasolinero" señaló el comunicado.

Más mexicanos vuelven de EEUU, pero aquí hay poca opción y falta una reforma pro migrantes E

ntre 2009 y 2014, un millón de mexicanos y sus familias dejaron Estados Unidos y regresaron a México. En el mismo periodo, 870 mil mexicanos emprendieron su camino hacia el norte en busca del “sueño americano”. Es decir, “más mexicanos regresaron de EEUU que los que emigraron desde el final de la Gran Recesión”, concluyó un estudio del centro de estudios Pew. En ese contexto, la evolución económica de Estados Unidos y la política podrían ser las razones por las que la migración mexicana está cambiando de panorama. De acuerdo con especialistas, esto se definirá con mayor fuerza el próximo año, cuando el vecino país del norte defina su panorama político. El director general del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Manuel J. Molano, dijo que el flujo de migrantes el próximo año será a partir de las decisiones políticas que tome Estados Unidos y que “lo que hace falta es una política pro migración pero estamos lejos de eso”. En entrevista con SinEmbargo, el empresario mexicano radicado en Nueva York desde algunos años, Carlos Valverde, detalló que la ciudad de los rascacielos fue testigo de una importante oleada de connacionales, principalmente procedentes de las zonas rurales de México, en busca del “sueño americano”. Pero ahora, la situación económica no es la misma y miles han tenido que regresar ante la falta de oportunidades y una menor demanda en el mercado laboral. Acorde con lo dicho por Valverde, la población de mexicanos en EEUU se disparó a finales del siglo pasado y principios del actual al pasar de 9.4 millones en 2000 a un récord de 12.8 millones en 2007. Sin embargo, a partir de ese año, la cifra se ha ido reduciendo de manera paulatina y en 2014 se situó en 11.7 millones. Los datos del Centro Pew apuntan a que el flujo total de inmigrantes mexicanos entre ambas naciones se encuentra en su nivel más bajo desde el comienzo de la década de 1990. De acuerdo con el director del IMCO, cualquier país del mundo puede beneficiarse de la migración, pues si hay más gente trabajando y más gente consumiendo la economías

Ante la situación económica y política, miles de mexicanos han tenido que regresar de EU ante la falta de oportunidades y una menor demanda en el mercado laboral se hace más grande y hay una mayor demanda de bienes y servicios. Manuel Molano explicó que como la productividad en Estados Unidos es mayor, entonces “los trabajadores se ubican en un lugar donde saben que su productividad puede ser más grande. De hecho, si nosotros reabsorbiéramos a todos estos migrantes implicaría crecimiento adicional para la economía de entre 1 y 2 por ciento del PIB”. Para el experto hay un error en la opinión colectiva que se tiene de las personas que migran, pues si los países implementaran políticas públicas adecuadas, tendrían mayor crecimiento económico. Ante un regreso de mexicanos, el panorama sigue sombrío para la economía mexicana. De acuerdo con el resultado más reciente del Índice de Confianza del Consumidor (ICC) la perspectiva por la situación actual creció apenas un 1.2 por ciento de octubre a noviembre; sin embargo la que muestra la esperada dentro de 12 meses cayó 3.6 por ciento. Asimismo, el analista económico comentó que es importante tomar en cuenta que además el Producto Interno Bruto (PIB) de este país es 20 veces menor que el del país vecino del norte.

EL EFECTO TRUMP

El IMCO, junto con la Fundación Friederich Nauman para la Libertad, presentó en octubre pasado el estudio “La reforma migratoria, la prioridad invisible” en el que se expuso que las políticas públicas frenan la migración y afectan negativamente las economías de los países expulsores y receptores. El también experto en análisis de índices de competitividad dijo que la migración es un proceso benéfico. Sin embargo “ha sido ‘satanizado’ por razones políticas, porque a los políticos lo que les gusta es que la gene vote en su lugar de origen, y los migrantes son fuerzas libres que nadie sabe por dónde se van a ir, o con quién se van a quedar, o en qué sentido participarán políticamente”. En el estudio, los especialistas determinaron que se ganaría más con una migración regulada legalmente. El organismo se encuentra trabajando actualmente en ese estudio. “El efecto que tratamos de calcular es ver qué pasaría si se pusieran en marcha las cosas que ha propuesto el candidato republicano Donald Trump para enviar a los migrantes a sus paí-

La frontera en Tucson, Arizona, donde los "halcones", como son llamados los guías, se ubican en las partes altas de las montañas, para vigilar los pasos de la Patrulla Fronteriza y alertar por teléfono a los inmigrantes. ses”, detalló Manuel Molano. Abundó que si Estados Unidos expulsara a un millón de migrantes por año en un periodo de 10 años, es decir 10 millones de personas, el Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos dejaría de crecer un 5 por ciento durante esa década. Comentó que otro ejercicio realizado por los analistas del instituto reveló que si se entrenara al año un grupo de 16 mil personas con bajos estudios, el país vecino del norte podría experimentar entre 4 y 5 por ciento de crecimiento adicional y agregó que dichos efectos también podrían simularse en este país. Explicó que el fenómeno de la migración ayuda a mejorar la productividad mexicana por efecto de las remesas y “cuando los trabajadores regresan se ponen en lugares donde son productivos”.

LA MIGRACIÓN EN LAS REMESAS

Ese retorno de miles de mexicanos ¿está implicando un descenso en las remesas? Hasta el momento no. Datos del Banco de México (Banxico), a septiembre de este año, informaron que los recursos enviados por los mexicanos que radican en el extranjero ascendieron a dos mil 059.9 millones de dólares, cifra superior en 4.82 por ciento respecto a igual mes de 2014, con lo que suma ocho meses con aumentos a tasa anual.


8

¡Mundo!

HOUSTON

¿Y ahora qué, Venezuela? Los retos para la oposición, con su nueva posición de poder en la Asamblea Nacional y de un debilitado Presidente Nicolás Maduro, en momentos en que ese país sufre una de las peores crisis económicas de su historia.

L

o que sigue a las elecciones del domingo en Venezuela es un camino complicado en el que oposición y chavismo deberán medir cuidadosamente sus acciones y buscar algún tipo de consenso que les permita colaborar en algunas áreas importantes para sacar al país de la profunda crisis económica y social en la que se encuentra, dijeron hoy politólogos en Venezuela y los Estados Unidos. No obstante, la oposición tendrá más margen del que se había pensado el domingo por la noche. Información recibida por La Opinion de fuentes cercanas al CNE venezolano indican que la coalición de partidos opositores Mesa de la Unidad Democrática (MUD) alcanzará los 112 escaños frente a 51 para el Partido Socialista

Unido de Venezuela (PSUV). Con esto, la MUD tendrá dos tercios de la Asamblea Nacional, una llamada “super mayoría” que les permitirá derogar leyes existentes, proponer reformas constitucionales, nombrar poderes públicos y tener control del presupuesto del país. Entre las primeras prioridades de la oposición estará, según han indicado, una Ley de Amnistía que de libertad a docenas de presos, incluyendo al líder de oposición Leopoldo López. El primer boletín de resultados dado el domingo por la noche, dio a la oposición un total de 99 escaños frente a 46 del PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela) pero quedaban 22 escaños por definir, lo que ocurrió el lunes.

Según el politólogo y profesor de la Universidad de Carabobo Yván Serra Díaz, la oposición se enfrenta a las expectativas del pueblo que ahora espera solución a los problemas de la casi hiperinflación, la escasez de productos y la inseguridad del país. Resolver esos asuntos sin algún tipo de acuerdo con el gobierno será más difícil de lo que parece. “El ejecutivo sigue estando en manos de Maduro y si algo no pasa, como un referendo revocatorio, debería estarlo hasta 2019”, dijo Serra. “La oposición podría, por ejemplo, derogar la ley de precio justo que regula los precios. Si derogaran esa ley, el presidente no la puede aplicar. Pero si lo hacen los precios de los productos van a subir por un tiempo. Lo mismo si liberan el dólar. La cuestión es si la oposición quiere pagar el precio político que eso implica. Tú estás enfermo y te quieres curar, pero

La oposición arrasó en las elecciones parlamentarias, pero el Presidente Maduro continúa teniendo muchos mecanismos, como la Corte Suprema, para invalidar leyes aprobadas en la Asamblea Nacional.

Jueves 10 de Diciembre del 2015

www.queondamagazine.com el tratamiento puede ser desagradable”. Sacar al país de la crisis requeriría que hubiera un consenso entre gobierno y asamblea y que ambos estén dispuestos a compartir el costo político de las reformas, agregó Serra. “Esto requiere que personas que han aprendido a odiarse, tengan ahora que entenderse”. El triunfo de la oposición se logró, explicó el experto, por el aumento del voto castigo de las clases populares y las zonas rurales, antes parciales hacia el chavismo, hacia el gobierno de Nicolás Maduro. “Fue un voto castigo abrumador, el pueblo está molesto, desencantado con el gobierno”. Para Jennifer McCoy, directora del Instituto de Estudios Globales de Georgia State University, la oposición debe usar su super mayoría con cuidado. “El peligro acá es que la oposición decida tratar de cambiar las cosas muy rápido. Eso podría causar una reacción defensiva del chavismo para proteger sus intereses, creando más conflicto y retrasando la necesidad de resolver los problemas más serios del país, el económico y el de la seguridad, por medio del diálogo y la negociación”, dijo McCoy, quien es experta en Venezuela. Si ambos lados se dedican a mostrar su fuerza, podrían posponerse las decisiones que hacen falta para resolver la crisis, agregó.

2 POR EL PRECIO DE UNO


Jueves 10 de Diciembre del 2015

www.queondamagazine.com

ยกEstados Unidos!

HOUSTON

9


10

HOUSTON

ยกTurismo!

Jueves 10 de Diciembre del 2015

www.queondamagazine.com


Jueves 10 de Diciembre del 2015

www.queondamagazine.com HOUSTON

11


12

HOUSTON

¡Motivación!

Jueves 10 de Diciembre del 2015

www.queondamagazine.com

r i d e p m i o María m Có e s e u q Marín vaya Por:

Personalidad de Radio, Autora y Motivadora

“A

hora que perdí a la mujer que más amaba, quiero compartir los consejos que me hubiese gustado haber recibido”. Estas fueron las palabras de Gerald Rogers, quien luego de acabar con su matrimonio de 16 años, se volvió muy popular en las redes sociales tras publicar una lista de 20 consejos dirigidos a los hombres. Este mensaje ha sido compartido entre usuarios de Facebook en más de 100 mil ocasiones. Según Rogers, si él hubiese puesto en práctica estas recomendaciones, seguramente no hubiera llegado al divorcio.

Me gustó mucho cómo él abrió su corazón y compartió su dolor para ayudar a otros hombres a no cometer los mismos errores. A continuación comparto los consejos que más me impactaron de su lista. 1. Enfócate en lo mejor de ella: Mírala de tal manera que sólo puedas ver lo bueno. Aquello en lo que te fijes se multiplicará. Si pones

atención en lo que te molesta, encontrarás razones para estar malhumorado, mientras que si prestas atención a lo que amas siempre te sentirás enamorado. Cuando veas exclusivamente lo bueno, te darás cuenta que eres el hombre más afortunado del mundo por tenerla como esposa. 2. Dale espacio: De vez en cuando, tendrás que recodarle que ella necesita mimarse y darse tiempo. Es necesario que recargue sus energías para no sentirse abrumada, especialmente si tienen hijos. 3. Muestra tu lado débil: No tienes que ser perfecto, debes estar abierto a reconocer tus errores, a expresar tus miedos y compartir tus sentimientos. Debes ser transparente. Si quieres que haya confianza tienes que estar dispuesto a hablar de todo, especialmente aquello que te incomoda. Si te pretendes ser lo que no eres, nunca podrás experimentar el amor a cabalidad. 4. No peleen por el dinero: El número en tu cuenta bancaria no es tan importante. Encuentren una forma de trabajar en equipo para que ambos logren sus metas financieras. 5. Mantente presente: No es suficiente con darle tu tiempo, préstale completa atención cuando estés a su lado

y escúchala como si se tratara de tu cliente más importante. Al finalizar su lista, Roger concluyó diciendo que el matrimonio tiene altas y bajas pero hay que aprender de cada ciclo y disfrutar cada experiencia. Para más motivación visita “El Empujoncito de María Marín” en su canal www.youtube.com/MariaMarinOnline

Autora • Figura Radial • Columnista • Motivadora Autora • Figura Radial • Columnista • Motivadora

Conferencias Seminarios Talleres Acerca de Maria • Programas • Clientes • Testimonios • Contacte Conferencias Seminarios Talleres


¡Cocina!

Jueves 10 de Diciembre del 2015

www.queondamagazine.com

HOUSTON

Crema fría de lentejas

Camarones Rellenos Tiempo de preparación:

Categorías: Almuerzo, Española, Celebraciones, Verano, Sopa, Entrada, Agua, Granos

30 minutos Categorías: Brunch, Mexicana, Fiestas Celebraciones, Entrada, Mariscos

13

Categorías: Almuerzo, Española, Celebraciones, Verano, Sopa, Entrada, Agua, Granos

Patrias,

Ingredientes Para la salsa: 15 oz. de crema V&V SUPREMO® CREMA SUPREMO® 4 dientes de ajos grandes 3 chiles chipotle (enlatado) ½ Cucharadita de sal Para los camarones: 12 Camarones grandes pelados y desvenados pero debe dejarse la cola (11-15 por libra) 2 cucharaditas de salsa chipotle (enlatado) 1 Un paquete de queso V&V SUPREMO® CHIHUAHUA® con chipotle 8.8 oz 12 rebanadas de tocino

Preparación 1. Precalentar el horno 400 grados. 2. A medio fuego en un sartén sin aceite, añada los ajos hasta que se doren y suavicen. 3. Coloque todos los ingredientes de la salsa en la licuadora y licuar bien. 4. Coloque los camarones en un tazón grande, añada la salsa de chipotle y mezcle bien. 5. Coloque las rebanadas de tocino en un sartén grande a fuego medio de 3-4 minutos el tocino tiene que estar suave no crujiente. Remueva el tocino del aceite y retire el sartén del fuego guardando el aceite. 6. Corte el queso V&V CHIHUAHUA® en 12 pedazos (de 2 pulgadas a ¾ cuartos). 7. Coloque el queso V&V SUPREMO® CHIHUAHUA® en cada camarón envolviéndolos con

el tocino y asegurando con un palillo. 8. Poner el sartén con la grasa del tocino a fuego medio añada los camarones ya preparados y cocinar por 1 minuto. Colocar el sartén en el horno y cocinar de 5-7 minutos hasta que el tocino este crujiente y el camarón este color de rosa. Ponerlos en una toalla de papel para absorber la grasa. (remueva los palillos)

Servir

Sirva los camarones con la crema chipotle al gusto.


14

HOUSTON

¡De Todo un Poco!

Jueves 10 de Diciembre del 2015

www.queondamagazine.com

STAR WARS® UNE FUERZAS CON DISNEY, DISNEY•PIXAR Y MARVEL EN LA EDICIÓN 3.0 DE DISNEY INFINITY

G

lendale, California – Este año, Disney Interactive anunció que el universo de Star Wars ® se uniría a Disney, Disney•Pixar y Marvel en Disney Infinity Edición 3.0 – la última entrega del “híbrido juguete/video” del 2014. Star Wars® se unió a Disney Infinity Edición 3.0 con tres juegos de Star Wars, uno ambientado en los Episodios I y II, y el segundo durante la trilogía original, Los Episodios IV a VI, y el tercer grupo que estará disponible este invierno, basado en Star Wars®: El Despertar de la Fuerza ® Hoy, Disney Interactive y Lucasfilm presentaron el primer tráiler del juego para Star Wars ®: El Despertar de la Fuerza®, el tercer juego de Star Wars® en ser lanzado para Disney Infinity 3.0 Edition. Para acceder al tráiler del juego Star Wars: El Despertar de la Fuerza, visite el link: https://youtu. be/nxuz4fQQOuE En el juego Star Wars: El Despertar de la Fuerza, los jugadores viajarán a una galaxia muy, muy lejana al lado de nuevos héroes y viejos amigos en busca de un aliado muy esperado. Los compañeros de juego incluyen a Finn, un soldado que se prepara para enfrentar aventuras y peligros, y a Rey, un verdadero sobreviviente, recursivo y muy hábil. Ambos se unirán a Kylo Ren, encargado de hacer cumplir las órdenes del Primer Orden, quien aterroriza a la galaxia con sus malvados actos. Todos ellos trabajarán con Poe Dameron, el confiable piloto de la Resistencia que usa sus habilidades de experto piloto para viajar por la galaxia, y quien en la película es interpretado por el actor latino Oscar Isaac, originario de Guatemala. “Disney Infinity es el único juego en el que los fanáticos pueden jugar con personajes de Disney, Pixar, Marvel y Star Wars, todos juntos en una única experiencia”, dijo James Pitaro, Presidente de Disney Interactive. “Trabajamos de cerca con Lucasfilm para entregar una auténtica experiencia de juego en Star Wars, con las historias y personajes más icónicos del pasado, el presente y el futuro”.

Para acceder a las imágenes y capturas de pantalla del juego Star Wars: El Despertar de La Fuerza visite el link: http://smu.gs/1VMPndU El juego Star Wars: El Despertar de la Fuerza estará disponible a un precio de venta sugerido al por menor de $34,99. Las figuras de Poe Dameron y KyloRen (Precio al detal sugerido por el fabricante: $13,99 cada uno) y el Power Disc Pack de Star Wars: El Despertar de la Fuerza (Precio al detal sugerido por el fabricante: $9,99) se venden por separado. Sobre Disney Infinity Disney Infinity es una plataforma de juegos interactivos en la que los jugadores tienen libertad sin precedentes y oportunidades sin fin para crear historias y reproducir experiencias protagonizadas por los personajes queridos de The Walt Disney Company. Basándose en el éxito de Disney Infinity 1.0 y 2.0, Disney Interactive lanzó su última entrega del “juego híbrido juguete/video” campeón de ventas para este año, Disney Infinity Edición 3.0. En su tercera repetición, los jugadores utilizan figuras interactivas reales para activar historias originales (Play Sets) en los mundos virtuales del popular juego de la franquicia Star Wars y crear nuevas aventuras con una gran variedad de personajes propiedad de Marvel, Walt Disney Co. y Disney•Pixar en el modo Toy Box. Disney Infinity 3.0 ha sido clasificado en la categoría E10+ por la ESRB y está disponible en las tiendas desde este otoño. Para obtener más información, visite Disney.com/Infinity. Para obtener más información, visite www.disney.com/infinity y www.youtube. com/disneyinfinity, Únase a la comunidad en Facebook de Disney Infinity (Facebook.com/ disneyinfinity) y Google+ comunidad (https:// plus.google.com/+DisneyInfinity), y síganos en Twitter (twitter.com/disneyinfinity) y en Instagram (instagram. com/disneyinfinity). Acerca de Disney Interactive Disney Interactive es la división de entretenimiento digital de The Walt Disney Company. Como uno de los creadores de experiencias digitales de alta calidad más grandes del mundo, Disney Interactive produce entretenimiento interactivo para toda la familia, incluyendo juegos de video multiplataforma, videos en línea de formato corto, juegos para móviles y redes sociales y destinos digitales en todas las plataformas de medios de comunicación actuales y emergentes. Divirtiendo a invitados de todas las edades, los productos claves de Disney Interactive incluyen la plataforma de videojuegos

Disney Infinity, el mundo virtual para niños Club Penguin, franquicias móviles populares como Frozen Free Fall y Disney TsumTsum, los mejores destinos en línea para niños, padres y aficionados, incluyendo Disney.com, Oh My Disney y Babble.com, así como la red social de Disney, que alcanza más de 1.5 mil millones de clientes en Facebook. Acerca de Marvel Entertainment Marvel Entertainment, LLC, subsidiaria de The Walt Disney Company, es una de las empresas de entretenimiento basadas en personajes más prominentes del mundo, con una biblioteca comprobada de más de 8.000 personajes que han venido apareciendo en una variedad de medios de comunicación por más de setenta y cinco años. Marvel utiliza sus franquicias de personajes en el entretenimiento, licencias y publicaciones. Para mayor información visite marvel.com. © 2015 MARVEL


Jueves 10 de Diciembre del 2015

www.queondamagazine.com

¡Estrenos!

Sinopsis: Esta nueva entrega de la Guerra de las Galaxias se establecerá 30 años después de 'El retorno del Jedi', contando con una nueva generación tanto de héroes como de oscuros villanos y, por supuesto, la vuelta de algunos de los personajes favoritos de los fans. La séptima entrega de la saga Star Wars continuará 30 años después de "El retorno del Jedi", con Luke Skywalker intentando restablecer el orden en la galaxia mientras Leia y Han Solo trabajan con la Nueva República contra los restos del Imperio... El episodio VII fue confirmado en octubre de 2012, cuando Walt Disney Company compró LucasFilms por 4.000 millones de dólares. (FILMAFFINITY) Premiere mundial: 14 de diciembre en Los Angeles. Estreno en EEUU y España: 18 de diciembre de 2015. Estreno en Reino Unido, Alemania, Chile, Argentina y México: 17 de diciembre Estreno en Francia, Italia, Bélgica, Suecia, Dinamarca y Noruega: 16 de diciembre

HOUSTON

Título:

15

Star Wars: El despertar de la fuerza Título original: Star Wars: The Force Awakens País: USA Estreno en USA: 18/12/2015 Productora: Luscasfilm, Walt Disney Pictures, Bad Robot Director: J.J. Abrams Guión: J.J. Abrams, Lawrence Kasdan Reparto: Harrison Ford, Carrie Fisher, Mark Hamill, Anthony Daniels, Peter Mayhew, Kenny Baker, John Boyega, Daisy Ridley, Adam Driver, Oscar Isaac, Andy Serkis, Domhnall Gleeson, Max von Sydow, Lupita Nyong'o, Gwendoline Christie, Crystal Clarke, Pip Anderson, Christina Chong, Miltos Yerolemou, Billie Lourd, Simon Pegg, Warwick Davis


16

HOUSTON

ยกAutomotriz!

Jueves 10 de Diciembre del 2015

www.queondamagazine.com

2016 Chevrolet

Equinox LTZ AWD For 2016, the Chevrolet Equinox receives revised frontend styling with projector-beam headlights, LED daytime running lights (LT and LTZ) and an updated rear fascia with new taillights. Upgraded cloth upholstery and a 7-inch touchscreen with a rearview camera are now standard on the base L and LS trims, while the dashboard gets a new storage shelf and updated control graphics. Additionally, a blind-spot monitor with rear cross-traffic alert is now available on LT and LTZ.

W

By: Gabriel Esparza

ith a number of well-rounded rivals nipping at its heels, the 2016 Chevrolet Equinox gets a welcome rejuvenation. This aging crossover still has plenty of life, and Chevrolet has improved its features in some key areas. A touchscreen interface, for example, is increasingly expected by shoppers in this segment, and the 2016 Equinox checks that box with its newly standard 7-inch interface. Also expected are available items like LED exterior lighting and blind-spot monitoring, and here again, the refreshed Equinox delivers. A lingering sore spot is the base four-cylinder engine, which receives solid EPA fuel economy estimates but has a hard time matching them in the real world. We're also underwhelmed by the base four's acceleration compared to other fours in this class. If you're looking for extra power, though, the Equinox provides it in the form of a segment-topping 301-horsepower V6 that's optional on more expensive models. No matter which model you choose, you'll enjoy a big backseat that slides and reclines, as well as a ride that's smooth

and quiet relative to other reasonably priced crossovers. Although the 2016 Equinox's improvements are meaningful, this segment is chock full of appealing entrants. The multitalented Honda CR-V provides better fuel economy

and more maximum cargo space, while the Ford Escape and Mazda CX-5 also serve up superior agility. The engaging and roomy Hyundai Santa Fe Sport delivers value that's hard to beat, and the versatile Jeep Cherokee has an available V6 of its own and some serious off-roading chops when properly equipped. But the Equinox remains a very pleasant crossover to drive, and the tweaks for 2016 should only enhance its appeal. If you're looking for a practical two-row crossover at an attainable price, the re-energized 2016 Equinox is worth considering closely.

Body Styles, Trim Levels, and Options

The 2016 Chevrolet Equinox is a compact crossover SUV that's offered in four trim levels: L, LS, LT and LTZ. Standard equipment on the entry-level L includes 17-inch alloy wheels, automatic headlights, air-conditioning, premium cloth upholstery, a partial power driver seat with power height and lumbar adjustments, a 60/40-split second-row seat that slides and reclines, cruise control, a trip computer and a tilt-and-telescoping steering wheel. In terms of onboard technology, the Equinox L comes standard

with Bluetooth phone (but not audio) connectivity, OnStar communications (with an in-car 4G WiFi hotspot), a 7-inch touchscreen interface, a rearview camera and a six-speaker sound system with an auxiliary audio input jack and a USB port. The Equinox LS is very similar but has a few extra features, most notably satellite radio, a compass and an available towing package that's also optional on LT and LTZ. The LT adds different 17-inch wheels, LED daytime running lights, heated mirrors, rear privacy glass, roof rack side rails and an upgraded audio system that includes Chevy's MyLink interface, Bluetooth audio connectivity, voice controls and smartphone integration for Internet radio apps (Pandora and Stitcher). At the top of the line, there's the LTZ, which further adds 18-inch alloy wheels, foglights, unique exterior trim with chrome accents, remote start, rear parking sensors, leather upholstery, a leather-wrapped steering wheel, an eight-way power driver seat, heated front seats, driver memory settings, an auto-dimming rearview mirror and automatic climate control. LTZ models equipped with the V6 engine also get firmer suspension tuning. The LT's optional Convenience package adds a number of the LTZ's standard features (remote start, automatic climate control, leather-wrapped steering wheel, heated seats). Ordering it also unlocks the separate options of a power liftgate and 18-inch chrome-clad wheels. Optional on both the LT and LTZ are a sunroof, a Driver Confidence package (adds rear parking sensors and a blindspot monitor with rear cross-traffic alert) and a Technology Package (adds a navigation system and an eight-speaker Pioneer audio system). Optional on the LTZ only is a Driver Confidence II package (adds lane-departure warning and forward collision alert) and an Enhanced Convenience package (adds the power liftgate and an eight-way power front passenger seat).

Powertrains and Performance

The 2016 Chevrolet Equinox's standard engine is a 2.4-liter four-cylinder. A 3.6-liter V6 is optional on LT and LTZ. Both engines come with a six-speed automatic transmission and are available with front- or all-wheel drive. The 2.4-liter four-cylinder puts out 182 hp and 172 pound-feet of torque. In Edmunds testing, a front-wheel-drive Equinox with the four-cylinder engine accelerated from zero to 60 mph in 9.8 seconds, which is a little slower than average for this segment. The EPA projects 26 mpg combined (22 city/32 highway) with front-wheel drive and 23 mpg combined (20/29) with all-wheel drive. While these numbers are respectable, we've had a hard time reproducing them in the real world, especially on the highway.


Jueves 10 de Diciembre del 2015

www.queondamagazine.com

ยกAutomotriz!

HOUSTON

17

2016 GMC Terrain Denali AWD T

By: Gabriel Esparza

he 2016 GMC Terrain marks the seventh year of production for the truck brand's entry into the small-to-midsize crossover class. During that time, the class has grown in popularity but the Terrain has soldiered on with only minor equipment updates. It still stands out due to its slightly larger-than-average size and unique square-shouldered body, but newer rivals best it in a few ways. To GMC's credit, the 2016 Terrain still has some appealing qualities. The suspension does a nice job of absorbing impacts from the road and provides a comfortable ride for passengers. Noise-canceling technology and an acoustic windshield make the cabin extremely quiet as well, even in high-speed situations. And the optional V6 is a great engine that has plenty of power to help the Terrain keep up on the highway. Properly equipped, the Terrain can tow up to 3,500 pounds, a pretty good number for a crossover of its size. If there is one significant shortcoming of the 2016 GMC Terrain, it is the base four-cylinder engine. On specs alone, the 182-horsepower motor looks competitive with the class, but in real-life driving situations, the engine can seem underpowered and slow to respond when you step on the gas. This often results in driving pedal to the metal as you attempt to coax more oomph from the powertrain. Naturally, this leads to poor fuel economy, largely negating the four-cylinder's one advantage over the V6. If you are considering a Terrain, some newer options may be more appealing. The Honda CR-V is one of the best allaround crossovers on the market, with a much more fuel-efficient engine and more cargo room. If a sportier drive is more your style, the Ford Escape offers quicker acceleration and superior handling. The Mazda CX-5 is also surprisingly enjoyable to drive, although it doesn't have a more potent engine on tap. The Jeep Cherokee is another good choice, especially if you want a bit of off-road capability in your crossover. But if ride comfort and V6 power are priorities, the aging Terrain is still worth a look.

Body Styles, Trim Levels, and Options

The 2016 GMC Terrain is available in five trim levels: SL, SLE-1, SLE-2, SLT and Denali. Standard equipment for the base SL trim in-

GMC has renamed some of the Terrain's trim levels on sub-Denali models and shuffled equipment availability slightly. Notably, added safety features such as blind-spot monitoring and lane departure warning are now available on SLE-2 and SLT trims (previously only available on the Denali). A storage area takes the place of the CD player, which has been dropped. Finally, the Terrain gets slightly updated front and rear styling and LED daytime running lights on SLE-2 models and above.

SLE-1, adding LED daytime running lights, automatic climate control, an eight-way power driver seat (with power lumbar), a leather-wrapped steering wheel, a Pioneer eight-speaker audio system and GM's IntelliLink system, which includes Bluetooth audio, voice command functionality and compatibility with Pandora and Stitcher smartphone apps. The available Convenience package adds heated front seats and remote engine start. The SLT adds 18-inch wheels, chrome exterior accents, remote engine start, ambient lighting, heated front seats and perforated leather upholstery. In addition, two Driver Alert package levels are available for the SLE-2 and SLT. The first level includes blind spot monitoring, rear-cross traffic detection, rear parking sensors and an adjustable power liftgate (SLT only). The second level adds forward collision and lane departure warning systems. The SLT-only Memory package includes driver memory settings and an eight-way power passenger seat. The range-topping Denali has the SLT features as well as a Denali-specific comfort-oriented suspension setup, wheels and interior/exterior trim. It also includes the Memory and Driver Alert I and II packages. A navigation system is optional on Terrains in SLE-2 trim and above. Eighteen-inch wheels can be ordered on the SLE-2, while the SLT and Denali trims can each be ordered with unique 19-inch wheels.

Powertrains and Performance

cludes 17-inch alloy wheels, an auto-dimming rearview mirror, a rearview camera, full power accessories, cruise control, a power height-adjustable driver seat with power lumbar, a 60/40-split folding rear seat with sliding and reclining functions, a tilt-and-telescoping steering wheel, rear privacy glass, OnStar (with onboard WiFi hotspot), Bluetooth phone connectivity

and a six-speaker sound system with a 7-inch touchscreen interface that includes an auxiliary audio jack and a USB port. Move up to the SLE-1 and you get heated exterior mirrors, satellite radio and rear carpeted floor mats. The option for an all-wheel-drive powertrain becomes available, as do several features packages. The SLE-2 builds upon the

The 2016 GMC Terrain comes standard with a 2.4-liter four-cylinder engine that produces 182 hp and 172 pound-feet of torque. Optional for SLE-2, SLT and Denali Terrains is a 3.6-liter V6 that churns out a hefty 301 hp and 272 lb-ft of torque. Both engines are paired with a six-speed automatic transmission. Front-wheel drive is standard, and all-wheel drive is optional on all trims except the base SL model. With the four-cylinder engine and front-wheel drive, the Terrain returns an EPA-estimated 26 mpg combined (22 city/32 highway), and 23 mpg combined (20/29) with all-wheel drive. The 3.6-liter V6 front-wheel-drive models are rated at 20 mpg combined (17/24), and all-wheel drive stands at 18 mpg combined (16/23). In Edmunds testing, a front-wheel-drive four-cylinder Terrain went from zero to 60 mph in 9.1 seconds, which is a bit slower than average for a small crossover. A V6-equipped, all-wheel-drive Denali version went from zero to 60 in a quick 7.0 seconds.


18

¡Deportes!

HOUSTON

Jueves 10 de Diciembre del 2015

www.queondamagazine.com

Bills cortan racha de los Texans en la NFL T

yrod Taylor lanzó un pase de touchdown de 40 yardas a Charles Clay cuando quedaba 1:53 de juego para que los Buffalo Bills derrotaran el domingo 30-21 en Orchard Park a los Houston Texans, que así vieron cortada su racha ganadora de las últimas jornadas, en la decimotercera fecha de la NFL. Taylor completó 11 de 21 pases para 211 yardas con tres touchdowns. También anotó con un acarreo de ocho yardas. Buffalo (6-6) se recuperó tras derrotas en fila, y se acercó a los Texans (6-6) en la puja por los wildcards de la Conferencia Americana. Los Texans vieron cortada una racha de cuatro victorias. Su mariscal de campo Brian Hoyer totalizó 293 yardas al completar 26 de 44 pases, con tres de touchdowns. Pero tuvo pases incompletos en la posesión de los Texans tras el touchdown de Clay. Buffalo recuperó el balón y Dan Carpenter selló la victoria con un gol de campo de 36 yardas con 33 segundos por jugar. Mientras tanto, en Massachusetts, el próximo rival de los Texans, volvió a caer.

El quarterback Tyrod Taylor de los Bills de Buffalo se lanza para un touchdown ante el safety Quintin Demps de los Texans de Houston el domingo 6 de diciembre de 2015 en Orchard Park, Nueva York. Otra derrota de los Patriots

Hace ocho días, los Patriots pensaban en una temporada con foja perfecta. Ahora, los campeones del último Super Bowl tratan de recomponerse tras sufrir dos derrotas consecutivas, algo que no les había ocurrido en más de tres años. Najee Goode anotó tras un despeje que fue obstruido, Malcolm Jenkins avanzó 99 yardas después de una intercepción para otra touchdown y los Eagles de Filadelfia se llevaron una inesperada victoria 35-28 sobre Nueva Inglaterra. Darren Sproles también avanzó 83 yardas tras un despeje, el segundo touchdown conseguido por los equipos especiales de los Eagles para darles una ventaja de 21 puntos antes que los Patriots intentaran una reacción. Luego de permitir 45 puntos en un par de encuentros consecutivos, la defensiva y los equipos especiales de Filadelfia dieron la actuación que necesitaba el entrenador Chip Kelly para dejar atrás una racha de tres derrotas en fila. Así, Filadelfia volvió a la pelea en la patética División Este de la Conferencia

Nacional. “Hace falta tener algo para ganar en este estadio, contra este entrenador y ante este quarterback”, dijo Kelly en referencia a Bill Belichick y Tom Brady. Brady consiguió un touchdown para meter en el juego a los Patriots, a ley de dos anotaciones. Después de una patada por el lateral, Brady corrió desde la yarda 1 para acercarles a siete puntos con tres minutos por jugar. La segunda patada lateral de Nueva Inglaterra no funcionó, pero los Patriots (10-2) provocaron un balón

suelto en tercer down, y Brady dispuso de una última oportunidad. Pero se quedaron cortos de la remontada cuando los pases del quarterback no pudieron ser dominados por sus receptores. “En cierto modo tuvimos la oportunidad de ganar al final, de remontar”, comentó un sombrío Belichick. “Pero cuando recibes 21 puntos y cuando tu defensiva no está en el campo, vas a perder el 98% de esos partidos”.

‘Big Ben’ brilla con Steelers

Ben Roethlisberger lanzó para 365 yardas y cuatro anotaciones, en un duelo en que los Steelers de Pittsburgh avasallaron a los Colts de Indianápolis para imponerse por 45-10. Antonio Brown atrapó ocho envíos para 118 yardas y dos touchdowns. Se hizo además de un despeje en el que devolvió el balón 71 yardas para una anotación de los Steelers (7-5). Martavis Bryant ejecutó cuatro recepciones para 114 yardas y un touchdown, mientras que DeAngelo Williams añadió 134 yardas por tierra. Pittsburgh se recuperó de un comienzo aletargado y dominó a los Colts (6-6) en los últimos tres cuartos. Roethlisberger acumula 886 yardas por aire y 10 anotaciones en sus últimos dos partidos de inicio ante Indianápolis. Matt Hasselbeck lanzó para 169 yardas con un touchdown y dos envíos interceptados. Abandonó el terreno en el último cuarto por dolores en el cuello y en un hombro. Los Colts siguen empatados con Houston en el primer puesto de la División Norte de la Conferencia Americana.

Texans, pese a su irregularidad, entre aspirantes a playoffs en la NFL E

n la NBA, es común que por lo menos algún equipo con marca inferior a .500 se cuele a los playoffs cada año. Al parecer, la NFL está por imitar esa tradición. A cinco semanas de que concluya la temporada regular, los campeones de dos divisiones (Sur de la Conferencia Americana y Este de la Nacional) podrían coronarse con una foja de 8-8 o incluso peor. En cuanto a la puja por los comodines, los aspirantes tampoco han tenido precisamente una campaña ejemplar. Los Seahawks y los Falcons están empatados con un récord de 6-5 en la disputa por el último boleto en la Nacional. A juzgar por la forma en que Atlanta ha jugado recientemente, parece muy difícil que tenga una foja ganadora el 3 de enero. Ha perdido cinco de sus seis últimos compromisos. Ni los Bears ni los Buccaneers pueden darse por muertos, pese a sus

récords de 5-6. Los Giants y los Redskins tienen esa misma foja y comparten la punta de la División Este de la Nacional, donde los Eagles siguen en la pelea pese a un vergonzoso 4-7. La perspectiva en la Americana es un poco menos desastrosa, porque los Texans y los Colts, con 6-5, están jugando bien. Houston ha ganado cuatro encuentros consecutivos y cinco de los últimos seis. Indianápolis ha hilvanado tres victorias y lleva un récord de 4-0 con el quarterback Matt Hasselbeck, sustituto del lesionado Andrew Luck. Pero ni los Texans ni los Colts lucen como equipos completos. Eso sí, parecen mejores que otros conjuntos, como los Bills, Jets, Steelers y Raiders, que también coquetean con el .500. Entre los que se podría tomar en cuenta se encuentran los Chiefs (6-5), que no sólo han ganado cinco duelos consecutivos, sino que tienen frente a sí el calendario menos exigente en el

El defensive end J.J. Watt (99), de los Texans de Houston, derriba al quarterback Drew Brees (9) de los Saints de Nueva Orleáns el domingo 29 de noviembre de 2015. papel. Enfrentarán dos veces a Oakland, una a San Diego, una a Baltimore y una a Cleveland. “Estamos orgullosos de dónde estamos, pero sabemos todavía a dónde queremos ir”, dijo el tight end Travis Kelce, quien ha tenido una tremenda campaña. “En este vestuario hay muchos líderes a quienes les importa este deporte y que aman a este equipo. Vamos a continuar con esto”. A continuación, un vistazo a los equipos que, pese a la mediocridad, aspiran a los playoffs.

CONFERENCIA AMERICANA

Sólo en el Sur se observa esta falta de calidad. Los Patriots, pese a sus lesiones, tienen casi en la bolsa el cetro

del Este, y los Broncos se coronarían en el Oeste pese a la mejoría de Kansas City. Salvo que se derrumben estrepitosamente, los Bengals ganarán el Norte. La puja entre Colts y Texans intriga porque los dos equipos tuvieron comienzos decepcionantes y se fortalecieron. La defensiva de Houston es tan buena como la mejor de la liga, y J.J. Watt está a la altura de alguien que ha ganado dos veces el premio al Jugador Defensivo del Año. El ataque es funcional. Pero el calendario es más benévolo con los Colts. Houston tendrá que enfrentar a Nueva Inglaterra y Búfalo fuera de su división, mientras que Indianápolis jugará contra Pittsburgh y Miami.


Jueves 10 de Diciembre del 2015

www.queondamagazine.com

ยกDeportes!

HOUSTON

19

E L U D E H SC LAKERS SAT / DEC 12

BUCKS FRI / JAN 22

TOYOTA CENTER, HOUSTON, TX 7:00PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

TOYOTA CENTER, HOUSTON, TX 7:00PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

NUGGETS MON / DEC 14

MAVERICKS SUN / JAN 24

PEPSI CENTER, DENVER, CO 8:00PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

TOYOTA CENTER, HOUSTON, TX 2:30PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

KINGS TUE / DEC 15

PELICANS MON / JAN 25

SLEEP TRAIN ARENA, SACRAMENTO, CA 9:00PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

LAKERS THU / DEC 17

SMOOTHIE KING CENTER, NEW ORLEANS, LA 7:00PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

HAWKS TUE / DEC 29

GRIZZLIES TUE / JAN 12

SPURS WED / JAN 27

STAPLES CENTER, LOS ANGELES, CA 9:30PMCT TNT - Radio: 790 AM ____________________

TOYOTA CENTER, HOUSTON, TX 7:00PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

FEDEXFORUM, MEMPHIS, TN 7:00PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

AT&T CENTER, SAN ANTONIO, TX 7:00PMCT TV: ROOT, ESPN - Radio: 790 AM ____________________

CLIPPERS SAT / DEC 19

WARRIORS THU / DEC 31

TIMBERWOLVES WED / JAN 13

THUNDER FRI / JAN 29

TOYOTA CENTER, HOUSTON, TX 7:00PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

TOYOTA CENTER, HOUSTON, TX 6:00PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

TOYOTA CENTER, HOUSTON, TX 7:00PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

CHESAPEAKE ENERGY ARENA, OKLAHOMA CITY, OK 7:00PMCT TV: ROOT, NBATV - Radio: 790 AM ____________________

HORNETS MON / DEC 21

SPURS SAT / JAN 02

CAVALIERS FRI / JAN 15

WIZARDS SAT / JAN 30

TOYOTA CENTER, HOUSTON, TX w7:00PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

AT&T CENTER, SAN ANTONIO, TX 7:30PMCT TV: ROOT, NBATV - Radio: 790 AM ____________________

TOYOTA CENTER, HOUSTON, TX 8:30PMCT TV: ROOT, ESPN - Radio: 790 AM ____________________

TOYOTA CENTER, HOUSTON, TX 7:00PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

MAGIC WED / DEC 23

JAZZ MON / JAN 04

LAKERS SUN / JAN 17

HEAT TUE / FEB 02

AMWAY CENTER, ORLANDO, FL 6:00PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

VIVINT SMART HOME ARENA, SALT LAKE CITY, UT 8:00PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

STAPLES CENTER, LOS ANGELES, CA 8:30PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

TOYOTA CENTER, HOUSTON, TX 7:00PMCT TV: ROOT, NBATV - Radio: 790 AM ____________________

SPURS FRI / DEC 25

JAZZ THU / JAN 07

CLIPPERS MON / JAN 18

SUNS THU / FEB 04

TOYOTA CENTER, HOUSTON, TX 7:00PMCT TV: ROOT, ESPN - Radio: 790 AM ____________________

TOYOTA CENTER, HOUSTON, TX 7:00PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

STAPLES CENTER, LOS ANGELES, CA 9:30PMCT TNT - Radio: 790 AM ____________________

TALKING STICK RESORT ARENA, PHOENIX, AZ 9:30PMCT TV: ROOT, TNT - Radio: 790 AM ____________________

PELICANS SAT / DEC 26

PACERS SUN / JAN 10

PISTONS WED / JAN 20

TRAIL BLAZERS SAT / FEB 06

SMOOTHIE KING CENTER, NEW ORLEANS, LA 6:00PMCT TV: ROOT, NBATV - Radio: 790 AM ____________________

TOYOTA CENTER, HOUSTON, TX 6:00PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

TOYOTA CENTER, HOUSTON, TX 7:00PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

TOYOTA CENTER, HOUSTON, TX 4:00PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.