Que Onda Magazine

Page 1

Año 22 No. 1101

www.queondamagazine.com

Junio 30 - 6 de Julio, 2016

!

EE IS FR AT R G ¡

TM Houston’s Bilingual Publication

Empate 4-4 en la Corte Suprema mantiene bloqueada la Acción Ejecutiva de Obama

5 millones de indocumentados se quedaron con las manos vacías tras fallo de la Corte Suprema. Ver Página 7


2

¡Comunidad!

HOUSTON In Loving Memory of Mr. José G. Esparza

FOUNDED BY: José G. Esparza And Lilia S. Esparza / 1993 / PO BOX 1805 CYPRESS TEXAS 77410 Phone (713)880-1133 Fax: (713)880-2322

Jueves 30 de Junio del 2016

www.queondamagazine.com

Tiroteo en Houston dejó dos muertos y un herido

U

PUBLISHERS GABRIEL ESPARZA gabrielesparza64@yahoo.com FOTOGRAFO VICTOR LOPEZ PUBLIC RELATIONS AMANDA G. ESPARZA SPORTS EDITOR MICHAEL A. ESPARZA Los contenidos periodísticos que se incluyen en este resumen informativo son propiedad intelectual y responsabilidad exclusiva de los medios emisores y de sus autores y no representan de manera alguna la opinión de la Revista ¡Que Onda! DISTRIBUTION NEWSPAPER DISTRIBUTION COMPANY

QUE ONDA MAGAZINE Prides itself in keeping a high standard and devotingly opposes any type of misleading advertising. CLOSE EDITION Friday 5:00 p.m. OFFICE HOURS 9:00 a.m. - 6:00 p.m. Monday - Friday DEADLINES Friday 12:00 a.m. Ads containing special art, photos or proof will be required a week in advance. Cancellations should be made in writing and received five (5) day in advance of publication date. Una Publicación Semanal Derechos Reservados Copyright 2007

n hombre armado y al menos una persona más murieron el domingo durante un tiroteo en un vecindario en Houston, dijeron las autoridades, y exhortaron a los residentes a que permanezcan en sus casas. El portavoz de la policía, John Cannon, afirmó que dos individuos armados estuvieron involucrados en el incidente, uno murió, y el otro resultó herido y fue llevado a un hospital. La jefa interina de la policía, Martha Montalvo, dijo que la policía cree que uno de los sospechosos fue baleado por el otro y el segundo fue baleado por un agente del SWAT. Cannon señaló que la segunda persona muerta fue hallada dentro de un vehículo, aunque se desconocían de momento las circunstancias de ese fallecimiento. Montalvo señaló que dos agentes y tres civiles también fueron baleados, mientras que un helicóptero policial fue atacado con un arma de “alta potencia”. La policía trabaja para conocer las circunstancias del tiroteo. El presidente del Sindicato de Policías de Houston, Ray Hunt, dijo que un agente que recibió varios impactos de bala en el pecho llevaba una placa metálica al pecho y un chaleco antibalas. Un segundo agente fue herido de bala en una mano. Ambos agentes se recuperarán, declaró Hunt.

Stephen Dittoe, de 55 años, quien vive en una casa atrás de donde ocurrió el tiroteo, dijo que cuando escuchó el ruido el domingo pensó que se trataba de un transformador. Su esposa, Ha, de 41 años, dijo que el ruido duró demasiado para que fuera un transformador y lo describió como una cadena de sonidos separados.

Ha llevó a sus dos niños al baño, les dijo que comieran allí el desayuno y llamó al 911. Dijo que la policía se presentó a la puerta unas dos horas después, preguntó si no había nadie como rehén en la casa y si podían echar un vistazo al patio trasero.

¡Contenido! Varias playas de Galveston se encuentran bajo advertencia por altos niveles de bacterias

La policía impide el tránsito en el cruce entre Wycliffe y Apple Tree debido a un tiroteo en Houston. Según las autoridades, al menos dos personas murieron y una fue hospitalizada en el incidente.

El FBI publica las conversaciones de la policía con el atacante de Pulse: "Estoy en Orlando y soy el autor del tiroteo"

Las calles de la zona del tiroteo continuaban cerradas el domingo en la tarde entre numerosos vehículos policiales y de bomberos.

Reino Unido vota a favor de salir de la Unión Europea y dimite su primer ministro

Comunidad 4 Texas 5 Mundo 6 Inmigración 7 Estados Unidos 9

Elecciones 2016 10 De Todo un Poco 13 Artistas 15 Estrenos 16 Deportes 18


Jueves 30 de Junio del 2016

www.queondamagazine.com

¡Comunidad!

HOUSTON

3

Josué Flores fue apuñalado al menos 20 veces E l hombre acusado de matar al niño Josué Flores, de 11 años, en Houston cuando el menor caminaba de la escuela a su casa sollozó el lunes en la corte mientras los fiscales le decían al juez que el muchacho fue apuñalado al menos 20 veces. Andre Timothy Jackson Jr., quien está acusado de homicidio por el asesinato de Flores, ocurrido el 17 de mayo, compareció ante un juez mientras fiscales describían la investigación que condujo a su arresto. Jackson no habló durante la audiencia.

Andre Timothy Jackson Jr., quien está acusado de matar con un puñal al niño de 11 años Josué Flores, es escoltado para su presentación en la corte penal en Houston, el lunes 6 de junio de 2016.

Los fiscales señalaron que el veterano de las Tropas de Desembarco del ejército de los Estados Unidos, de 27 años de edad, admitió que él era el hombre que aparecía en una grabación de video de vigilancia cerca del sitio del crimen y dijo además a la policía que estuvo en la escena del crimen. Jackson permanecerá encarcelado tras fijársele una fianza de 100.000 dólares. Un abogado asignado a su defensa, según consta en documentos de la corte, no respondió de inmediato una llamada de The Associated

Press hechas para conocer su comentario. Si es declarado culpable, Jackson enfrenta una sentencia máxima de cadena perpetua. Más de 30 personas allegadas a Flores, incluida su hermana, estuvieron en la audiencia vistiendo una camiseta blanca con la fotografía del muchacho al frente. Jackson fue arrestado el viernes en un local del Ejército de Salvación en el centro de Hous-

ton, donde mantuvo un aposento desde mediados de abril, según investigadores. La policía ha dicho que no existió un motivo para el homicidio ni ninguna conexión conocida entre Jackson y el niño. Días después del asesinato, autoridades acusaron inicialmente del mismo a un hombre de 31 años con un largo historial delictivo, pero la acusación fue retirada cuando detectives hallaron evidencia que apoyaba su coartada.

Texas: juez aplaza orden sobre curso de ética obligatorio Representantes del Proyecto de Derechos Civiles de Texas salen de la corte federal el martes 7 de junio de 2016, en Brownsville, Texas. El grupo sin fines de lucro está supervisando un caso en el que el juez Andrew Hanen detuvo el martes una orden judicial que le exigía a los abogados del Departamento de Justicia que se sometan a un entrenamiento sobre ética, y en lugar de ello solicitó evidencia que demuestre que el juez no fue engañado intencionalmente por el Departamento de Justicia con relación a las políticas de inmigración.

U

n juez federal que preside en Texas el caso de una demanda contra la orden ejecutiva del presidente Barack Obama sobre inmigración dijo que detendrá un fallo que emitió el mes pasado en el que les ordenó a los abogados del Departamento de Justicia que asistiesen a un curso de ética. El juez de distrito Andrew Hanen ordenó el entrenamiento para los abogados tras decir que éstos le engañaron sobre si el gobierno de Obama había comenzado a implementar una de las medidas propuestas en su orden ejecutiva antes que

él emitiese una orden cautelar que las bloqueó. El Departamento de Justicia ha dicho que está en desacuerdo con Hanen y dice que ninguno de sus abogados actuó de mala fe ni con intenciones de engañarlo. En una audiencia en la corte el martes en Brownsville, Hanen accedió a un pedido del Departamento de Justicia y de activistas por la inmigración de que aplace su orden hasta al menos el 22 de agosto.


4

¡Comunidad!

HOUSTON

Jueves 30 de Junio del 2016

www.queondamagazine.com

Varias playas de Galveston se encuentran bajo advertencia por altos niveles de bacterias V

arias playas de Galveston se encuentran bajo advertencia por los altos niveles de bacteria en el agua. Los balnearios en cuestión fueron marcados con señales en forma de triangulo en color naranja para alertar a los bañistas. Es importante destacar que una playa que se encuentra bajo advertencia no está cerrada al público. Sin embargo se les advierte a los visitantes sobre los altos niveles de bacterias para que a su criterio decidan si es seguro meterse al agua. Las autoridades indican que aquellos individuos con heridas abiertas y un sistema inmune débil tienen más riesgos de infectarse. Una vez que se han detectado los altos niveles, las autoridades toman muestras de agua todos

los días hasta que regrese a su valor normal. Las playas son las siguientes a lo largo del rompeolas: Fort Crockett Seawall Park (45th Street ) Beach Plaza Shopping Center Calle 39th . 35th St. Entre 31st y 32nd St. Pleasure Pier/27th St. East Pleasure Pier Calles 18/19 Calles 14th/15 PENÍNSULA BOLÍVAR Retilon Road Helen Blvd OTROS LUGARES: Texas City Dike

informed choice about swimming in the affected waters. Once elevated bacteria levels are detected, water samples are taken daily until the levels return to normal. Texas Beach Water advisories are NOT related to Vibrio bacteria, commonly referred to as "flesh eating bacteria." Vibrio bacteria is naturally occurring and frequently present in most salt and brackish water. It’s rare people get an infection from Vibrio bacteria. In fact, out of 6-million visitors to Galveston Island in 2015, fewer than ten cases of Vibrio infection were reported to the Galveston County Health District. Most people recover from Vibrio infection without long-term complications. When Vibrio infection is severe, it’s common the affected person had serious preexisting health conditions and swam in untreated water with open cuts or sores. Learn more about Vibrio at www.cdc.gov/vibrio Of the 52 Galveston County beach water testing sites, eight are currently under advisory.

Galveston Island

Air and Water Pollution Services Beach Watch Program

T

he Galveston County Health District, in conjunction with the Texas General Land Office, monitors recreational coastal waters for elevated levels of the bacterial indicator enterococcus. A beach water advisory is issued for the beach adjacent to testing site when water quality standards for the bacteria are exceeded. The Galveston County Beach Watch program samples at 52 monitoring stations along Galveston Island, the Bolivar Peninsula and one site on the Texas City Dike. Samples are taken from the 52 sites on a weekly basis and tested for enterococcus. An advisory is issued informing the public that swimming isnot recommended when the bacteria level is elevated. Advisories are indicated with a sign on the affected beach, on this website and the Texas Beach Watch website. When an advisory

is issued, the affected beach is NOT closed. An advisory is simply issued to inform the public of the elevated bacteria level so people can make an

West End 1 - San Luis Pass Toll Bridge NO ADVISORY 3 - West Beach NO ADVISORY 5 - Terramar Beach NO ADVISORY 7 - Sea Isle South ADVISORY 13 - 16 Mile Rd. ADVISORY 14 - Jamaica Beach South ADVISORY 17 - GISP #2 NO ADVISORY 19 - GISP #4 NO ADVISORY 21 - GISP #6 (bay side) ADVISORY 22 - 13 Mile Rd. ADVISORY 23 - Pirates Drive ADVISORY 24 - Bucanneer Blvd. ADVISORY 25 - 11 Mile Rd. NO ADVISORY 26 - Pabst Rd. NO ADVISORY

27 - Spanish Grant Blvd. NO ADVISORY 28 - Hershey Beach ADVISORY 30 - 8 Mile Rd. NO ADVISORY 32 - 7 Mile Rd. NO ADVISORY Seawall 34 - 60th St.NO ADVISORY 35 - 57th St.NO ADVISORY 36 - San Luis Resort NO ADVISORY 37 - Fort Crockett Seawall Park WestNO ADVISORY 38 - Fort Crockett Seawall Park (45th Street ) NO ADVISORY 39 - Beach Plaza Shopping Center NO ADVISORY 40 - 39th Street.NO ADVISORY 41 - 35th St. NO ADVISORY 42 - Between 31st and 32nd St. NO ADVISORY 44 - Pleasure Pier/27th St. NO ADVISORY 45 - East Pleasure Pier NO ADVISORY 46 - 18th/19th Streets NO ADVISORY 47 - 14th/15th Streets NO ADVISORY 48 - Stewart Beach #1 NO ADVISORY 49 - Stewart Beach #2 NO ADVISORY 50 - Stewart Beach #3 NO ADVISORY 53 - East Beach/Apffel Park #2 NO ADVISORY 55 - East Beach/Apffel Park #4 NO ADVISORY Bolivar Peninsula 58 - Retilon Road NO ADVISORY 59 - Magnolia Lane NO ADVISORY 61 - Helen Blvd. NO ADVISORY 62 - O'Neil Rd.NO ADVISORY 64 - Crystal Beach RoadNO ADVISORY 65 - Gulf Shores Drive NO ADVISORY 66 - Alberdie Road/Emerald Beach #2NO ADVISORY 67 - Barbados Rd/Trash can #52 NO ADVISORY 68 - Gilmore Street Access NO ADVISORY 69 - Center Road NO ADVISORY 70 - Driftwood (Tideways) NO ADVISORY 74 - Deens StreetNO ADVISORY 75 - Church Street NO ADVISORY 76 - Gayle Street NO ADVISORY 77 - Beaumont Ave. NO ADVISORY Other Locations 82 - Texas City Dike NO ADVISORY


¡Texas!

Jueves 30 de Junio del 2016

www.queondamagazine.com

La desalinización en Texas:

promesas y peligros

E

n las últimas semanas, Houston y sus alrededores recibió una cantidad de lluvias sin precedente que dejaron consecuencias devastadoras en la región. Muchas personas creen que ahora tendremos suficiente agua para nuestro consumo. Desafortunadamente, esta es una percepción errónea. Aunque nuestra región pasa por eventos extremos de fuertes y abundantes lluvias, también pasa por periodos prolongados de sequía, los que generan la evaporación de los lagos de reserva. También, los derechos sobre las aguas superficiales y subterráneas fueron otorgados hace mucho tiempo y son limitados, por lo que la cantidad de agua disponible para el consumo humano se mantiene a pesar de estos eventos de lluvias extremas. Esto significa que la misma cantidad de recursos de agua que tenemos disponibles hoy, tendrán que ser compartidos en los próximos años. La palabra “compartir”, en este sentido, significa “conservar.” Nuestra región proyecta déficit de agua en el orden de los 113 billones de galones para el año 2020. Y para el año 2070, este número se quintuplicará. La pregunta es entonces, ¿cómo solventaremos nuestras necesidades futuras de agua? La respuesta es simple y compleja a la vez. La región está poniendo en marcha un número de estrategias para el manejo del agua, que consisten en la conservación de agua, construcción de reservorios, cañerías de transmisión, proyectos de re-uso y plantas de desalinización. Esta última, promete, como

en muchos países del Medio Oriente, ser una parte de la solución para cubrir las futuras faltas de agua. ¿Qué es la desalinización? Es un proceso mediante el cual se remueve la sal de aguas salobres (que contienen sal). Generalmente la desalinización se hace con agua de mar, pero este proceso puede ser muy costoso. Al mismo tiempo, cuanta más sal se remueve durante el proceso, más desechos tóxicos se vuelven a descargar al medio ambiente. En cambio, otras aguas salobres como las que se encuentran en estuarios contienen menos cantidad de sal, lo que las hace económicamente atractivas para proyectos de este tipo. Pero el gran problema es que los estuarios, como la Bahía de Galveston, son lugares con una diversidad ecológica abundante y lugar de reproducción de muchas especies marinas, las cuales también sustentan cientos de especies de aves migratorias y vida salvaje. Recientemente, dos legislaciones que se pasaron en la última sesión legislativa del 2015, la HB 2031 y 4097, proponen simplificar y agilizar el proceso de autorización para la instalación de plantas de desalinización en Texas, exceptuando requisitos históricamente rigurosos. Estas dos legislaciones son problemáticas ya que carecen de lenguaje concreto, dejando espacios para potenciales problemas. Si estas legislaciones no son aclaradas, podrían instalarse plantas desalinizadoras en estuarios como la Bahía de Galveston, lo que resultaría en la pérdida de especies por succión y por contaminación con desechos tóxicos. El Texas Commission of Environmental Quality, el organismo regulatorio que adoptaría estas leyes una vez pasado el proceso de revisión, está ofreciendo un periodo abierto para comentarios del público sobre este tema. Necesitamos su apoyo para desarrollar leyes concretas que protejan el medioambiente. Los proyectos de desalinización deben ser solamente realizados de manera segura y sin poner en peligro el medioambiente y la comunidad en la que vivimos. Beneficio y peligro de la desalinización ¿Qué es la desalinización? Es un proceso mediante el cual se elimina la sal del agua de mar o salobre a través de varios procesos: filtración (ósmosis), destilación, congelación, etcétera.

HOUSTON

5

La fauna en Galveston correría peligro si la desalinización no se realiza de forma adecuada Texas Living Waters Project Es un grupo de organizaciones medioambientalistas: National Wildlife Federation, Sierra Club Lone Star Chapter y Galveston Bay Foundation.

Peligro

Los residuos producidos por la desalinización son altamente tóxicos para muchas especies que viven en bahías o estuarios. Deben ser desechados cuidadosamente y a no menos de 3 millas (4,8 kilómetros) de la costa del océano.

Beneficio

Producir agua potable cuando los recursos hídricos existentes no estén disponibles. La desalinización debe ser un recurso suplementario que debe realizarse solo cuando sea necesario luego de haberse hecho esfuerzos de conservación.

Explicación de qué es la desalinización y cómo se lleva a cabo.

¿Es segura la desalinización?

Es segura siempre y cuando se realice en áreas donde la succión del agua no capture especies vivas, es decir, debe ser hecha fuera de bahías, lagos y ríos.

¿Qué es una bahía?

Es un estuario que combina agua de mar y río, como la bahía de Galveston, donde alberga una gran diversidad ecológica.

Texas Living Waters Project

Es un grupo de organizaciones medioambientalistas: National Wildlife Federation, Sierra Club Lone Star Chapter y Galveston Bay Foundation cuyo objetivo principal es proteger los ríos, bahías y otros recursos de agua natural en Texas ¿Cuáles son las propuestas de Texas Living Waters Project sobre los proyectos de leyes para la desalinización de agua en el estado? ·El agua que se utiliza para la desalinización no debe ser tomada de bahías o estuarios. ·La toma y la descarga del agua se debe realizar al menos a 3 millas de distancia desde la costa que bordea al mar, para evitar que organismos y especies estuarinas sean succionadas durante este proceso, y que carezcan del agua que necesitan o que sufran por el alto nivel de concentrados tóxicos para su reproducción y supervivencia.

Para más información

Existen varios métodos para retirar la sal del agua marina y salobre.

www.texaslivingwaters.org

Envíe sus comentarios a ppaciorek@galvbay.org en español o inglés.


6

HOUSTON

¡Mundo!

Jueves 30 de Junio del 2016

www.queondamagazine.com

Reino Unido vota a favor de salir de la Unión Europea y dimite su primer ministro

R

eino Unido se convertirá en el primer país en abandonar la Unión Europea después de que los británicos votaran en contra de permanecer en el bloque europeo en un referendo histórico celebrado el jueves con consecuencias aún imprevisibles. El voto a favor de la salida de la Unión Europea (UE) ganó por un 52%, frente a la opción de la permanencia que se quedó en un 48%, según los resultados oficiales divulgados este viernes. "El pueblo británico ha tomado una decisión y debe ser respetada”, dijo el primer ministro David Cameron, poco antes de anunciar su dimisión en la puerta de su residencia, en el 10 de Downing Street. Lea también: David Cameron dimite tras la decisión de Reino Unido de abandonar la Unión Europea El dirigente conservador, que había hecho campaña a favor de permanecer en la UE, consideró que era necesario un nuevo liderazgo para ejecutar la salida y señaló que dejaría su cargo en octubre, cuando se celebrará el congreso de su partido. La jornada contó con una participación electoral del 72.2 %, según informó la Comisión Electoral, la mayor desde 1992, y aunque las últimas encuestas daban una ligera victoria del campo de la permanencia, a medida que avanzaba la madrugada el recuento mostraba una continua tendencia a favor del Brexit (que es como se ha llamado a la salida de la UE combinando las palabras British y exit). Los votantes tuvieron que marcar una equis ante la pregunta: "¿Debería el Reino Unido permanecer como miembro de la Unión Europea o abandonar la Unión Europea?". El líder del Partido Independiente, Nigel Farage, celebró la salida, cuyas consecuencias todavía son inciertas. “Que este 23 de junio se escriba en nuestra historia como nuestro día de la independencia”, dijo ante un grupo de simpatizantes. Reino Unido se convirtirá en el primer país en abandonar la Unión Europea. Ingresó el 1 de enero de 1973, junto con Dinamarca e Irlanda. La Comisión, el Consejo y el Parlamento Europeo se reunieron este viernes para analizar la situación y también se ha llamado a una reunión de ministros de Exteriores de los 6 países fundadores de la Unión Europea el sábado en Berlín. Los líderes de las principales instituciones comunitarias aseguraron este viernes estar preparados "para iniciar rápidamente las negociaciones con el Reino Unido con respecto a los términos y las condiciones de su retirada de la UE". En Washington, el presidente Barack Obama aseguró que pese a los resultados del referendo, EEUU y Reino Unido mantendrán estrechos vínculos.

De momento no habrá modificaciones en el libre movimiento de ciudadanos, mercancías y servicios.

El voto a favor de la salida fue del 52% frente al 48% que obtuvo la opción de la permanencia. Más de 46 millones de ciudadanos estaban llamados a las urnas para decidir su relación con el bloque europeo. "La relación especial entre Estados Unidos y Reino Unido es duradera, y la membresía del Reino Unido en la OTAN se mantiene como un pilar básico de la política exterior, económica y de seguridad de EE UU", dijo Obama. "También lo es nuestra relación con la Unión Europea, que tanto ha hecho para promover la estabilidad, estimular el crecimiento económico y promover la expansión de los valores e ideales democráticos", concluyó.

Impacto en las bolsas

La decisión de los británicos arrastró a los mercados internacionales, al provocar una importante caída de la libra esterlina frente al dólar, que cayó a niveles de 1985. Los mercados asiáticos también sufrieron caídas del 4% en Hong Kong y del 8% en Japón, mientras que, en Europa, la Bolsa española abrió el viernes su sesión con un desplome del 15.90%, pérdidas que se fueron recortando a lo largo de la jornada. La Bolsa de Valores de Nueva York registró una caída de más de 600 puntos, es decir más del 3% de su valor. El Banco de Inglaterra quiso enviar un mensaje de tran-

quilidad al asegurar que ha desarrollado "extensos planes de contingencia" y dará "todos los pasos necesarios" para garanzitar la estabilidad monetaria y financiera del país.

Siguientes pasos

La semana próxima la UE celebrará una cumbre en Bruselas en la que los líderes europeos definirán la estrategia a seguir. Reino Unido tiene que notificar oficialmente al Consejo Europeo la decisión de abandonar la Unión Europea y ahí se pondrá en marcha la regulación de la salida voluntaria recogido en los tratados. Los tratados prevén un procedimiento negociado y ordenado de salida, que se calcula durará al menos dos años. En esas nogociaciones está por definir cómo resolverá Reino Unido la implantación de permisos de trabajo y el control de fronteras para ciudadanos comunitarios. Mientras tanto, la situación jurídica entre las relaciones de la UE y el Reino Unido en principio no cambiará en lo que se refiere a la libre circulación de bienes, servicios y capitales, así como los derechos de los ciudadanos, como viajar libremente.

Primeras consecuencias

Dentro del Reino Unido, el presidente honorífico del partido republicano norirlandés Sinn Féin, Declan

Kearney, pidió la convocatoria de un referendo sobre la unidad de Irlanda, al considerar que "el gobierno británico ha perdido cualquier mandato que tuviera para representar los intereses económicos o políticos de los norirlandeses", señaló. Por su parte, la ministra principal del Gobierno escocés, Nicola Sturgeon, dijo este viernes que hará "todo lo posible" para mantener Escocia en UE, lo que incluye analizar la convocatoria de otro referendo de independencia. Tras la decisión del Reino Unido, se sucedieron las peticiones de otras consultas similares por parte de partidos radicales y euroescépticos como la formación populista de derechas Alternativa para Alemania (AfD). Al grito de "'¡victoria de la libertad!", la líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen reclamó este viernes un referendo sobre la salida "en Francia y en los países de la UE", tal y como escribió en Twitter. El líder holandés del partido de extrema derecha y antimusulmán PVV, Geert Wilders, también abogó por una consulta para su país. "Queremos estar a cargo de nuestro propio país, de nuestro dinero, de nuestras fronteras y de nuestra política de inmigración", señaló en su página web.

Terremoto político

En medio de la incertidumbe generada, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, quiso enviar un mensaje de unidad. Si bien calificó como "dramática" la salida del Reino Unido de la UE, pidió no caer en reacciones histéricas y aseguró que el resto de los 27 socios están preparados y permanecerán unidos. Desde Berlín, la canciller alemana, Angela Merkel, lamentó el resultado del referendo, que consideró supone un "punto de inflexión" para Europa, al tiempo que pidió "calma" y "moderación" para las negociaciones que comenzarán en breve para la salida. También ha habido llamadas a la reflexión y críticas respecto algunas políticas como los recortes económicos y las medidas sobre inmigración, un tema que ha generado tensiones entre algunos socios. "Europa es una gran idea, y no solo un gran mercado", dijo el presidente francés, François Hollande, que subrayó que Francia, como país fundador, hará todo lo posible para respaldar su existancia y abogó por cambios profundos. El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, abogó por "una UE fuerte, capaz de dar respuestas que la hacen más fuerte, como por ejemplo en relación con la migración". Por su parte, el primer ministro eslovaco, Robert Fico, cuyo país asume la presidencia de turno de la UE el próximo 1 de julio, consideró que "las políticas fundamentales de la UE deben ser profundamente reformadas".


Jueves 30 de Junio del 2016

www.queondamagazine.com

¡Inmigración!

HOUSTON

7

El fallo adverso del Tribunal Supremo no acobarda a la comunidad inmigrante. Activistas siguen en pié, reiteran llamado a votar y presionar nuevamente al Congreso para que legalice a los 11.3 millones sin papeles.

Empate en la Corte Suprema mantiene bloqueada la Acción Ejecutiva de Obama

E

l fallo de la Corte Suprema sobre la Acción Ejecutiva migratoria del presidente Barack Obama volvió a colocar a la reforma migratoria sobre la mesa de discusiones. Nadie espera que haya un debate en lo que resta de 2016 pero todo indica que, como en las elecciones de 2008 y 2012, incida en el resultado de quién será el próximo mandatario de Estados Unidos. “Esa es nuestra próxima parada”, dijo a Univision Noticias Gustavo Torres, director ejecutivo de CASA de Maryland. “La reforma migratoria decidirá el voto en noviembre, y el voto, a su vez, decidirá el futuro de la reforma migratoria, definitivamente”. Torres agregó que “el fallo dividido y sin decisión del Tribunal Supremo nos ha golpeado fuerte pero seguimos en pie, y ahora vamos a la elección para votar y decidir. No podemos quedarnos de brazos cruzados esperando. Tenemos que decirle a la gente que salga, que elija, porque cada voto será por las familias indocumentadas que quedaron desprotegidas por el fallo de ayer [jueves]”.

Sin miedo

El director de CASA de Maryland resaltó además que “el miedo invadió nuevamente a nuestra comunidad. La gente está muy asustada porque no sabe qué va a pasar”, dijo. “Hay que volver a leer las declaraciones del presidente Obama sobre el

fallo. Él dijo muy claro que estas personas, los 5 millones que calificaban para DAPA y la Ampliación de DACA, no son prioridad de deportación para su gobierno porque no son criminales, son padres de ciudadanos, de familias estadounidenses”. Obama calificó la decisión del tribunal de "frustrante" y dijo que era "desgarradora para millones de inmigrantes". Torres dijo que la postura del mandatario era “muy importante” porque le dice a los beneficiarios de DACA y la ampliación de DACA “que son personas trabajadoras y emprendedoras”. “Afortunadamente no tenemos en la Casa Blanca a alguien que nos mira como criminales”, apuntó el activista.

Manifestación en Manhattan

En Nueva York no salen del asombro un día después del fallo. A pesar de la tristeza, aseguran que no se quedarán sentados y saldrán a las calles este mediodía en Manhattan “para decirle al gobierno de Obama que aquí estamos y no nos vamos a rendir”, dijo a Univision Noticias Etzio Flores, líder juvenil del movimiento 'Se Hace Camino en Nueva York'. “Hemos planeado una manifestación para este día a las 12. La idea es mostrarle a los magistrados del Tribunal Supremo que Aquí estamos y no nos vamos”, el lema de batalla de las organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes. “También queremos dejar en claro que aunque no tenemos papeles, no tenemos miedo. Y estamos seguros que después de la elección de noviembre, cuando el voto latino decida al nuevo presidente y al nuevo Congreso, la reforma migratoria volverá a ser debatida”, precisó.

El presagio de Obama

En su respuesta al fallo del Tribunal Supremo, Obama dijo el jueves que “en todo caso, el Congreso legislará sobre el tema (de la reforma migratoria y del futuro de los 11.3 millones de indocumentados) ya que "no podrá ignorar por siempre a Estados Unidos".

5 millones de indocumentados se quedaron con las manos vacías tras fallo de la Corte Suprema. "Es descorazonador para millones de inmigrantes que viven aquí, que levantaron una familia", señaló el presidente desde la Casa Blanca al dar a conocer su postura. Obama también recordó que su decisión de reforzar la seguridad en la frontera y aumentar el número de agentes que buscan evitar el ingreso ilegal de personas no ha sido acompañada con leyes que definan el estatus migratorio de los que ya están en el territorio de Estados Unidos sin papeles, especialmente aquellos que han contribuido con la economía y no han cometido ningún crimen. En 2008 Obama prometió una reforma migratoria en el primer año de su primer mandato pero la promesa quedó inconclusa. Otros debates más importantes, entre ellos las guerras en Irak y Afganistán u la crisis económica, postergaron el compromiso. En 2012 volvió a prometerla y el Senado aprobó en junio de 2013 un proyecto amplio pero se estancó en la Cámara Baja. Las inacción del legislativo, dijo, fue la razón por la que tomó la Acción Ejecutiva el 20 de noviembre de 2014.

Anticipo republicano

Simultáneo a la reacción de Obama al fallo, un grupo de siete representantes republicanos cuyos cargos dependen del voto latino en los comicios de noviembre, hablaron por primera vez desde la aprobación del plan de reforma migratoria por parte del Senado en 2013, de legalizar a los 11.3 millones de indocumentados. "El Tribunal Supremo ha hablado, pero la decisión de hoy (sobre la Ac-

ción Ejecutiva) no resolverá el problema”, dijeron los congresistas Mario Díaz-Balart (Florida), Ileana Ros-Lehtinen (Florida), Carlos Curbelo (Florida), Fred Upton (Michigan), Mike Coffman (Colorado), Dan Newhouse (Washington), David Valadao (California), Jeff Denham (California) y Bob Dold (Illinois) en un comunicado. Y agregaron: “El pueblo estadounidense espera que el Congreso trabaje en conjunto para asegurar nuestras fronteras, se adhieran a la regla de la ley, ofrezcan una solución humana a los que viven en las sombras, modernicen nuestro sistema de visas e impulsen la economía”. “Estamos comprometidos a arreglar nuestro sistema roto de inmigración de una vez por todas", apuntaron pero no dijeron cuándo ni cómo lo harían, y si tenían hecho algún tipo de pacto con los demócratas para conseguir los votos necesarios, esto es 218 en la Cámara de Representantes y 60 en el Senado. La propuesta del grupo se basa en una reforma migratoria con un fuerte componente de seguridad nacional, una idea similar a la aprobada por el senado y que contó con respaldo bipartidista

Como Lázaro

Antes de hablar de reforma migratoria hay quienes piensan que la Acción Ejecutiva migratoria de Obama no ha muerto del todo. “Puede ocurrir lo que sucedió con Lázaro”, dice Gaby Pacheco, una directora de la organización Define American en alusión a la historia narrada en los Evangelios sobre el hombre que Jesús resucitó tres días después de muerto. “Pienso que todavía tiene la oportunidad de sobrevivir”. Entre esas posibilidades se cuenta que la Administración decida “acudir a otra Corte de Apelaciones y buscar un voto favorable”, dice el abogado Ezequiel Hernández. De ser así, DAPA y DACA Ampliado podrían entrar en vigor en los estados de la jurisdicción de ese tribunal. “También puede que el presidente tome otras decisiones, otros beneficios”, agrega Pacheco. “Pero claro, una reforma migratoria sería una respuesta más importante y mas concreta”. Expertos consultados por Univision Noticias señalaron que tras el fallo del jueves, la Acción Ejecutiva cayó en una especie de “limbo”, y que cualquier acción que quiera llevar a cabo el presidente Obama “no le alcanzará el tiempo” porque su Administración llega a término el 20 de enero de 2017.

“Me sentí muy triste”

Uno de los rostros de los 5 millones de indocumentados que calificaban para DAPA es la inmigrante hondureña indocumentada Dania Palma, que vive en el sur de Florida. “Me sentí muy triste por el fallo”, dijo a Univision Noticias. “Estaba en mi trabajo cuando recibí la noticia. Imagínese, todos los esfuerzos que hemos hecho para quedar en nada. Pero no me rindo. Ahora lucharé para que aprueben la reforma migratoria, lo que debieron haber hecho hace mucho tiempo”. Palma tiene una razón más para reclamar la inacción del Congreso. Su marido, Carlos Alberto Ramírez, fue deportado en agosto del 2015 a Honduras y asesinado tres semanas más tarde, en septiembre, en momentos que intentaba regresar al país para estar con su familia.


8

HOUSTON

¡Estados Unidos!

¿Por qué el Congreso no se conmueve ni con masacres ni gestos dramáticos? Muchos creen que el hecho de que haya varios proyectos estancados en el parlamento es solo culpa del Partido Republicano. Sin embargo, la razón por la que estas propuestas difícilmente obtendrán mayorías, no es solo porque la Cámara está en manos republicanas, sino por cálculos electorales de los demócratas.

F

ilibusters, sentadas, cánticos, retiros y otras acciones grandilocuentes de los legisladores no suelen generar cambios importantes en la manera como los congresistas manejan sus asuntos. Ni siquiera las frecuentes masacres, que solo generan momentos de silencio y oraciones, pero ninguna acción legislativa. Este miércoles una cincuentena de legisladores demócratas ocupó la Cámara Baja del Congreso en protesta por la inacción en materia de control de armas. La histórica sentada concluyó el

jueves en la tarde después de 25 horas, bajo la promesa de seguir con la lucha y recordando que la mayoría de los estadounidenses apoyan la causa. Ese mismo día en la tarde los republicanos dejaron en el limbo otras dos propuestas de ley similares creadas por miembros de su propio partido, que impedirían comprar armas de fuego a las personas en las principales listas de exclusión aérea del FBI por sospecha de terrorismo. Los legisladores rebeldes acusan a los republicanos de la inacción sobre control de armas en un momento de con-

Caitlin Aguilar, de seis años, con una foto de su hermana de Aliyah Shell, que murió en Chicago en 2012, durante una conferencia en el Congreso en 2015 para solicitar una mayor regulación de armas. moción por la masacre ocurrida en Orlando el pasado 12 de junio en la que murieron 49 personas y al menos 53 resultaron heridas. Los republicanos trataron de desacreditar la medida. "Es un ardid publicitario", dijo el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan. La sentada, que fue acompañada de cánticos y un momento de alta tensión entre los legisladores, es inusual y recuerda a la desobediencia civil de los años 60'. A los legisladores republicanos el espectáculo transmitido durante horas en televisión con la ayuda de Periscope, Facebook Live y otras redes sociales no les influyó. Su respuesta fue tratar de desacreditar la medida. "Es un ardid publicitario", dijo el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan. El apoyo a leyes de control de armas más estrictas ha subido 9 puntos desde el ataque de Orlando, a 55%, y 92% de la población apoya algunas de las medidas en debate en el Senado, como extender las verificaciones de antecedentes, de acuerdo a una encuesta de CNN/ORC. Casi 87% quieren prohibirle la venta de armas a criminales o personas con problemas de salud mental. Sorprendentemente el 90% de los encuestados republicanos apoya prohibirle la venta de armas a personas que estén en listas federales de terrorismo, la famosa “No Fly, No Buy”, o “Si No Puede Volar, No Puede Comprar”, mientras que entre los demócratas ese apoyo se encuentra en el 85%. Quienes creen que la protesta será ineficaz pueden señalar a la histórica resistencia contra la aprobación de este tipo de leyes. Otras masacres, otras legislaturas de control bloqueadas Tras la masacre de la escuela primaria de Sandy Hook en Connecticut, en 2012,

Jueves 30 de Junio del 2016

www.queondamagazine.com en la que 20 personas- la mayoría de ellos niños- fueron asesinados, los demócratas intentaron en vano aprobar una legislación sobre el chequeo de antecedentes universal y la restricción de armas de asalto como el AR-15, usado en la masacre de San Bernardino en diciembre de 2015, y muy parecida a la utilizada en el tiroteo de Orlando. Aunque el mismo presidente Barack Obama fue un fuerte promotor de esta legislación, similar a la que rigió entre 1994 y 2004, la iniciativa fue derrotada por la mayoría republicana. La versión que votó el Senado no fue aprobada ya que al voto en bloque de todos los republicanos menos uno, se sumó el de 15 demócratas. Muchos creen que el hecho de que haya varios proyectos estancados en el parlamento es solo culpa del Partido Republicano, sin embargo, la razón por la que estas propuestas difícilmente obtendrán mayorías, no es solo porque la Cámara está en manos republicanas, sino por cálculos electorales de los mismos demócratas. Hay una preocupación por las ramificaciones políticas de apoyar un estricto control de armas en estados del Sur, donde hay mucho activismo a favor de ellas. “Al igual que en la elección presidencial, hay un puñado de estados decisivos en el control de la Cámara de Representantes de EE.UU”, le dijo a la reportera Jenny Manrique el director del Instituto de estudios gubernamentales de la Universidad de Berkeley, Jack Citrin.

2 POR EL PRECIO DE UNO


¡Estados Unidos!

Jueves 30 de Junio del 2016

www.queondamagazine.com

El FBI publica las conversaciones de la policía con el atacante de Pulse: "Estoy en Orlando y soy el autor del tiroteo"

S

egún las transcripciones parciales que ha publicado el FBI, Mateen, quien durante varias horas mantuvo como rehenes a un grupo numeroso dentro de la discoteca, dijo que "estoy en Orlando y soy el autor del tiroteo". Hacia a las 2:35 am, Mateen llamó el 911 desde dentro del club. Esta llamada duró aproximadamente solo 50 segundos. La conversación, publicada por el FBI, fue así:

- 911 Emergencias. Esto está siendo grabado. - En el nombre de Dios el Misericordioso, el benéfico (en árabe). - ¿Qué? - Alabemos al Señor, y oraciones y la paz sean con el profeta de Dios (en árabe). Les informo que estoy en Orlando y soy el autor del tiroteo. - ¿Cuál es su nombre? - Mi nombre es Yo juro lealtad a Abu Bakr al-Baghdadi del Estado Islámico (ISIS). - Ok, ¿cuál es su nombre? - Mi nombre es Yo juro lealtad a

El arma

Abu Bakr al-Baghdadi, que Dios lo proteja (en árabe), en el nombre del Estado Islámico. - Ok, ¿dónde se encuentra? - En Orlando. - ¿Dónde en Orlando? Esta es la última pregunta que le hicieron antes de que se acabara la llamada. Posteriormente, según el comunicado del FBI, el atacante mantuvo tres conversaciones entre las 2:48 a.m. (ET) y las 3:24 a.m. (ET) con el equipo de crisis de la policía de Orlando. Fue en esas conversaciones que Omar Mateen se identificó como un "soldado islámico". Además, le pidió al negociador de la policía que pidiera a

Rifle semiautomático Sig Sauer MCX, similar al AR-15 utilizado en los ataques de San Bernardino (2015) y Sandy Hook (2012). Estados Unidos que parara de bombardear Siria e Irak. Estas acciones eran, según dijo Mateen, las razones por las que "estoy aquí ahora mismo". "Hay un vehículo ahí fuera que tiene varias bombas", les llegó a decir el atacante a los negociadores. "Para que sepan (...) lo voy a hacer explotar si tratan de hacer algo estúpido". En una conferencia de prensa en Orlando, las autoridades justificaron la publicación de las conversaciones para dar una mejor idea de lo que ocurrió la noche del sábado. Además, subrayaron que no hubo tiroteos dentro del pub desde el primer intercambio entre las autoridades y el joven de origen afgano

HOUSTON

9

Omar Mateen de 29 años, el joven estadounidense que dejó 49 personas muertas tras un tiroteo en el bar gay Pulse de Orlando, se identificó como un "soldado islámico" y se hizo responsable de la matanza durante su conversación con las autoridades en el 911. y el final cuando se realizó el asalto al Pulse. Ron Hooper, agente del FBI, especificó que -por ahora- no hay ningún indicio que sugiera que el atacante tuviera contactos con algún grupo terrorista del exterior y sostuvo que todo indica que se radicalizó él mismo en Estados Unidos. Igualmente, especificaron que, pese a que el autor de la matanza habló de cinturones de explosivos, hasta ahora no se ha encontrado ninguno. Sin embargo, en el intercambio que tuvo con los negociadores sostuvo que tenía uno parecido "al utilizado en Francia". Antes de colgar la comunicación, Mateen amenazó con más ataques: "En los próximos días, van a ver más acciones como esta". Pese a que el equipo que estaba hablando con él trató de contactarlo, él ya nunca más volvió a responder el teléfono. Tras casi una hora y media después de que comenzara el ataque, la policía arrancó un aire acondicionado de una pared para que los rehenes pudieran salir. Los primeros rescatados pudieron aportan información valiosa a los equipos policiales. También, informaron de que Mateen dijo que iba a poner varios cinturones de explosivos a las que aún estaban en el interior de Pulse. Finalmente, a las 5.02 am (ET) los agentes colocaron explosivos en los muros para entrar en la discoteca. Doce minutos después se reportaron disparos y, tan solo un minuto más tarde, la policía de Orlando daba por fallecido al atacante. Las conversaciones de las víctimas con el 911 no van a ser publicadas. El tiroteo de Orlando, considerado como el más mortífero en la historia de Estados Unidos, dejó finalmente 49 muertos -la mayoría hispanos- y numerosos heridos.

Orlando enciende miles de velas para recordar a las víctimas de la masacre

U

na multitudinaria vigilia tuvo lugar este domingo en el Lake Eola Park de Orlando, para llevar "un mensaje de amor y unidad". Miles de personas encendieron velas y guardaron respeto por las 49 víctimas mortales del ataque contra un bar de ambiente gay.

4- Miles de personas acudieron a la convocatoria, donde el gobernador de Florida, Rick Scott pidió "una oración especial para los hijos" que perdieron a sus padres en el tiroteo.

Algunos de los participantes en el acto llevaron camisetas en la que estamparon la frase "Orlando fuerte"

La vigilia por las víctimas del Pulse reunió a miles de personas alrededor del Lake Eola, de Orlando

Hubo participantes de todas las razas y religiones.

Algunos de los asistentes a la vigilia esperan que tras la masacre pueda iniciarse una nueva movilización contra las armas de fuego.

Familiares, activistas del colectivo de lesbianas, gais, bisexuales y transexuales (LGBT) y personas solidarias con las víctimas tienen asistieron a la vigilia "silenciosa"


10

HOUSTON

¡Elecciones 2016!

Cómo Pete Wilson, "el Trump de los 90" animó a una generación de latinos a tomar el poder en California El exgobernador californiano Pete Wilson es un político de infausto recuerdo para los latinos de California pero gracias a él un grupo de líderes ahora en el poder decidió entrar en política.

¿H

abrá dreamers que den las gracias a Donald Trump dentro de 20 años por haber llegado a alcaldes, congresistas o gobernadores?

La idea de que los jóvenes activistas indocumentados puedan decir algo positivo sobre el virtual nominado republicano parece descabellada, pero en California hay un grupo de líderes electos latinos que hoy atribuyen su dedicación al servicio público a otro candidato que hace dos décadas provocó el repudio de una comunidad contra la Aún hoy muchos en California que encendió los ánimos. Senadores estatales como Kevin de León, Ricardo Lara y asambleístas como asocian a los republicanos Lorena González o Manuel Pérez dieron sus primeros pasos en política a mediados con Pete Wilson. de los '90 al mismo tiempo que surgía un fuerte activismo latino contra el gobernador pecho mientras una banda de mariachis Pete Wilson. El republicano Wilson hizo campaña por la reelección en 1994 sometiendo a toca el himno nacional estadounidense. "Era algo nuevo ver a tantos latinos referéndum una norma, la proposición 187, que negaba servicios públicos como la educación y la sanidad a las personas sin papeles. "Siguen viniendo: dos millones de marchando", recuerda. "Fue algo muy inmigrantes ilegales en California", decía un narrador en un anuncio de televisión con poderoso simbólicamente". Otro de los organizadores Fabián el que Wilson promovió la medida. Los latinos reaccionaron organizándose contra la propuesta de un modo sin pre- Núñez, amigo de la infancia de De León, cedentes. Una marcha tres semanas antes de la votación, el domingo 16 de octubre de llegó a la asamblea estatal en 2002 en una 1994, movilizó a unas 100,000 personas desde East Los Angeles hasta el centro de la campaña como demócrata que dirigió el propio De León. ciudad. Cuatro años más tarde, De León El día de la votación los latinos participaron como nunca antes pero no consiguieron evitar que la medida fuera aprobada y que Wilson consiguiera su reelección. Su siguió con éxito los pasos de su amigo victoria fue ilusoria. Los tribunales federales tumbaron la proposición 187 por incons- y llegó aún más lejos, convirtiéndose titucional y el Partido Republicano comenzó a sufrir derrotas en el estado de modo casi en 2014 en el primer latino en liderar el ininterrumpido. Fue el rechazo a Wilson lo que motivó a algunos activistas latinos que se movilizaron contra él a dar el salto a la política. Es el caso de De León, hoy presidente del Senado californiano, quien a sus 27 años era un profesor de clases para la ciudadanía cuando Wilson lanzó una campaña que a él y muchos otros les pareció "repugante y vil". Criado en la pobreza por una madre soltera, De León nunca había pensado en ser político. Su vocación la descubrió en lo que él llama "las trincheras", los días de campaña contra la proposición 187. Él fue uno de los organizadores de la gran protesta en Los Ángeles. En un video de aquella marcha se le puede ver en el escenario ante un mar de banderas mexicanas y con la mano en el Hace dos años varios legisladores hispanos agradecieron

Jueves 30 de Junio del 2016

www.queondamagazine.com

El gobernador Pete Wilson explotó el miedo a los indocumentados, igual que lo hace el Trump de hoy para conseguir votos. Senado desde 1883. "Salir a luchar" El senador Lara, hijo de indocumentados mexicanos, participó en la marcha contra la proposición 187 cuando era aún un adolescente que se preparaba para entrar en la universidad. "Era un momento definitivo, ¿qué iba a hacer?, ¿me iba a quedar sin decir nada?, ¿o iba a salir a luchar? Y, lo que realmente me puso a pensar fue el sacrificio que hicieron mis padres. El sacrificio que ellos me decían, nunca dejes que nadie te humille, tú tienes que estar orgulloso de quien tú eres, y de donde tú vienes". Otro de los organizadores Fabián Núñez, amigo de la infancia de De León, llegó a la asamblea estatal en 2002 en una campaña como demócrata que dirigió el propio De León. Cuatro años más tarde, De León siguió con éxito los pasos de su amigo y llegó aún más lejos, convirtiéndose en 2014 en el primer latino en liderar el Senado desde 1883. "Salir a luchar" El senador Lara, hijo de indocumentados mexicanos, participó en la marcha contra la proposición 187 cuando era aún un adolescente que se preparaba para entrar en la universidad. "Era un momento definitivo, ¿qué iba a hacer?, ¿me iba a quedar sin decir nada?, ¿o iba a salir a luchar? Y, lo

a Pete Wilson su vocación.

que realmente me puso a pensar fue el sacrificio que hicieron mis padres. El sacrificio que ellos me decían, nunca dejes que nadie te humille, tú tienes que estar orgulloso de quien tú eres, y de donde tú vienes". Con ocasión del 20 aniversario de la medida, Lara reunió a varios de los líderes de minorías en la asamblea californiana para que posaran con mensajes irónicos en que agradecían a Pete Wilson por haberles llevado al poder. En total, 13 se sumaron a la iniciativa que fue difundida en redes sociales. "La proposición 187 nos unió a todos porque la idea era si eres marrón o tu familia habla con un acento, eres sospechoso", dice una de las participantes en aquella campaña, la asambleísta demócrata Lorena Gonzalez, cuyos padres también eran indocumentados. Aunque no se puede atribuir únicamente a la proposición 187 el aumento en el número de cargos electos latinos en California -la población latina se ha duplicado desde 1990-, la medida contribuyó a que los latinos se involucraran mucho más en el funcionamiento de la democracia. Las solicitudes para obtener la ciudadanía y la participación de latinos en las urnas aumentaron exponencialmente en los años '90, lo que allanó el camino para la llegada de representantes de la comunidad. Al mismo tiempo, el Partido Demócrata sobre todo, impulsó las candidaturas de varios aspirantes, indica Rosalind Gold, directora de investigación en NALEO la principal organización latina de cargos públicos electos. "Esa promoción interna fue crítica", dice Gold, "para ganar campañas era necesario que esos latinos contaran con la infraestructura política, apoyos destacados y la capacidad de recaudar fondos". En 1996, había 693 latinos ocupando posiciones electas en California. En 2015, la cifra había crecido hasta 1,337, según NALEO. El número de legisladores estatales y congresistas federales de California pasó en ese mismo periodo de 16 a 34. Aún así, California sigue teniendo una infrarrepresentación de líderes latinos en relación con la cantidad de latinos elegibles para votar en el estado, un déficit que es habitual en el país.


Jueves 30 de Junio del 2016

www.queondamagazine.com

¡Elecciones 2016!

HOUSTON

11

Hillary Clinton alcanza una clara ventaja sobre Donald Trump, según encuesta nacional Hillary Clinton aventaja a Trump con 13,3% de apoyo entre los votantes estadounidenses.

A

l parecer la racha de malas noticias para Donald Trump esta semana le está cobrando factura.

Este viernes una encuesta de la agencia de noticias Reuters mostró que el multimillonario tiene una desventaja frente a su potencial rival en la carrera presidencial, Hillary Clinton, de 13.3% entre los votantes estadounidenses. El sondeo, realizado entre el 20 al 24 de junio, mostró que el 46.6% del electorado nacional respalda a Clinton, mientras que el 33.3% apoya a Trump. Otro 20.1% dijo que no apoyaría a ninguno de los candidatos.

Este es hasta ahora el dominio más alto que ha alcanzado la ex secretaria de Estado sobre Trump en una encuesta nacional, desde que se convirtió en la virtual nominada demócrata, y evidencia un desencadenamiento de hechos desastrosos para el magnate. El lunes Trump despidió a su director de campaña Corey Lewandowski, en lo que fue un movimiento abrupto que creó suspicacias ante el ojo público. El martes, un reporte de la Comisión Federal de Elecciones evidenció que la campaña del multimillonario es una de las más pobres de la historia reciente, con apenas 1.3 millones de dólares en fondos, frente a

El magnate cierra una semana desastrosa con otra mala noticia: su rival demócrata tiene el dominio entre los votantes estadounidenses. los 42 millones que acumula Clinton. Trump había disfrutado de un breve impulso en las encuestas nacionales tras el tiroteo masivo en Orlando, Florida el 12 de junio, cuando insistió en prohibir la entrada de los musulmanes al país. Clinton, que entonces superaba al magnate con dobles dígitos, disminuyó su ventaja sobre Trump a un 9% de apoyo entre el electorado durante los días posteriores a la masacre. Sin embargo, el ascenso del magnate fue solo tem-

poral si se compara con el respaldo prolongado que recibió después de los ataques terroristas en San Bernardino, California, que entonces le dieron el dominio sobre sus oponentes republicanos. La encuesta de Reuters solo capturó algunas de las reacciones de los votantes ante la decisión de Gran Bretaña de salir de la Unión Europea, tras el referendo del jueves. Para algunos expertos la resolución sugiere que la retórica incendiaria de Trump ha generado una ola de anti-globalización que ha tocado a otros países de Occidente. El promedio del portal Real Clear Politics muestra que Clinton tiene una ventaja sobre Trump de 45.3% de apoyo nacional a 39.4%.


12

HOUSTON

¡Motivación!

Jueves 30 de Junio del 2016

www.queondamagazine.com

Da tres vueltas por tu casa María Marín

Por:

BULLYING

Personalidad de Radio, Autora y Motivadora

C

uando era pequeña no exista la palabra “bullying”. No había un término que describiera el acoso escolar, ni tampoco se hablaba del abuso verbal y físico entre los niños. Hoy día el bullying se ha vuelto “algo normal” en las noticias alrededor del mundo; todos los días millones de niños y adolescentes sufren de este abuso. Pero peor aún, algunos llegan a suicidarse para no tener que enfrentar más a sus acosadores y otros mueren a mano de sus atacantes, como ocurrió recientemente a Bailey O’Neill, un chico de 12 años que fue golpeado por un compañero de escuela hasta quedar en estado de coma y morir. ¿Cómo parar el bullying? Dice un proverbio

chino: “Antes de tratar de cambiar el mundo, da tres vueltas por tu casa”. El comportamiento de un niño es un reflejo de lo que ven en su hogar. De qué vale decir a tus hijos que respeten a sus amiguitos si tú criticas a la vecina: “Está más gorda que una vaca” ó les adviertes: “No quiero que juegues con los morenitos de la esquina”.

Si eres de los que te pasas criticando, te invito a reflexionar sobre el daño que indirectamente estás causando. Sin darte cuenta puedes estar fomentando una de las cinco maneras de practicar bullying. Bullying Físico: Cuando una persona golpea a otra con el fin de mostrar su fuerza o humillar a su víctima. Más allá de agresiones, físicas esta categoría incluye los empujones que tanto se dan entre los niños. Bullying Verbal: Cualquier palabra o frase que se diga para hacer sentir mal a una persona por su apariencia física, religión, entorno familiar o nacionalidad, entre otros. Bullying Indirecto: Burlarse o tratar de dañar la imagen de alguien a través de otros. Y esto no es otra cosa que chismear, difamar y calumniar. Bullying de aislamiento social: Excluir a una persona de un grupo y no permitir que ni tan siquiera

se acerque. Este escenario es típico en un comedor escolar donde ves a un niño comiendo aislado, o cuando varios niños le dicen a otro: “Sal de aquí, no puedes jugar con nosotros”. Bullying cibernético: Enviar e-mails con amenazas o escribir burlas referente a una persona en las redes sociales. Si quieres un hijo que respete a su prójimo, da el ejemplo de ser un padre que valora a otros seres humanos. María Marín es la autora del Bestseller Si soy tan buena, ¿por qué estoy soltera? Síguela en Twitter @maria_marin

Autora • Figura Radial • Columnista • Motivadora Autora • Figura Radial • Columnista • Motivadora

Conferencias Seminarios Talleres Acerca de Maria • Programas • Clientes • Testimonios • Contacte Conferencias Seminarios Talleres


¡De Todo un Poco!

Jueves 30 de Junio del 2016

www.queondamagazine.com

Ojos también pueden desarrollar cáncer por el Sol

A

l protegerse del Sol las personas olvidan una zona del cuerpo que no se escapa de enfermedades en la piel: los ojos. El párpado, la retina y la córnea se afectan con los rayos ultravioleta (UV) y, como consecuencia, pueden desarrollar tumores, irritación, lagrimeo y callosidades (pterigión).

El uso de bloqueador solar en el párpado y de lentes oscuros de buena calidad es vital. "El párpado está muy expuesto al sol y la gente no lo cuida. Hay campañas muy fuertes para utilizar el bloqueador en el cuerpo, la cara y los labios, pero nadie habla del párpado y

13

Los tumores de piel en el párpado son tratados por oftalmólogos y no por dermatólogos

son tratados por oftalmólogos y no por dermatólogos, pues es posible que el tumor se extienda a partes internas del ojo. Lin asegura que el problema con los tumores en el párpado es que comúnmente se confunden con orzuelos o inflamaciones, y por ello los pacientes se despreocupan y dejan pasar el tiempo.

ta de anteojos de baja calidad a muy bajo precio. Estos lentes en su mayoría son solo vidrio y no tienen filtro de protección solar.

esto motiva el aumento de tumores", dijo el oftalmólogo Chun Chen Lin Yang.

El especialista comenta que una lesión que lleve más de un mes y no se quite con ungüentos o tratamientos comprados en farmacia requiere atención médica.

"No se puede comprar lentes en cualquier esquina; los que se venden en la calle, por lo general, son solo vidrio. Eso permite un mayor paso de luz y el daño al ojo puede ser más grave del que causa no usar anteojos del todo", manifestó Freer.

Su colega Manfred Freer añade que la falta de cuidado ante los rayos solares daña todo el ojo: "Los rayos ultravioleta no solo afectan la parte externa del ojo, todo el órgano se ve afectado cuando uno se expone por mucho tiempo al sol".

El tumor en el párpado más común es el carcinoma vaso-celular, que se caracteriza por pequeñas "bolitas" en la piel. Por fuera, no se ven grandes, pero crecen hacia adentro y forman úlceras que ponen en riesgo la vista.

Posibles tumores

Por fortuna, este cáncer es de lenta evolución y poco agresivo.

El uso de bloqueador solar en el párpado y de lentes oscuros de buena calidad es vital

En esta zona también se desarrolla el melanoma, un tipo de tumor que es más agresivo y que podría resultar mortal.

Los tumores de piel en el párpado

¡Cuidado con los lentes!

La mejor protección para los ojos se obtiene con unos buenos lentes oscuros. Sin embargo, si se utilizan anteojos de mala calidad, los daños para la vista pueden ser muy graves. El mayor problema es la alta ofer-

Especies descubiertas en 2013 Este año los científicos se sorprendieron, por ejemplo, con un caracol de tierra con caparazón transparente, descubierto en uno de los sistema de cuevas más profundos de Croacia y del mundo.

Presentamos algunas de las especies más sobresalientes que se descubrieron este año

A

unque pareciera que está todo visto, año a año los investigadores vuelven a sorprenderse por las nuevas especies de animales y plantas que descubren en el mundo.

Puede ser en el Amazonas, en la Patagonia, en unas remotas montañas de Australia o en la poblada ciudad de Phnom Penh, en Camboya. No importa si es una zona aislada del hombre o un centro urbano de vida agitada.

HOUSTON

La naturaleza se las arregla para mostrarnos que el ser humano nunca logrará conocerla por completo.

En Indonesia se descubrió a una nueva especie de tiburón "que camina" que se desplaza por el fondo marino con ayuda de sus aletas, animal, que según los científicos, podría indicar cómo es que los primeros animales terrestres se arrastraban fuera de los mares.

Los expertos recomiendan comprar los lentes solo en sitios autorizados, como ópticas, y no hacerlo en farmacias, supermercados y menos en puestos ambulantes.

No es un asunto de marcas. En las ópticas hay variedad de opciones todas aprobadas por oftalmólogos y optometristas. Su precio es mayor al que ofrecen supermercados o tiendas, pero la protección al ojo es mayor. La Universidad Complutense de Madrid, España, hizo un estudio en 2009 donde recolectó más de 2 mil lentes oscuros de ventas ambulantes, supermercados y farmacias. En él, se mostró que el 45% de estos lentes puede causar visión defectuosa a largo o mediano plazo, el 57% distorsionaba la luz y dañaba las córneas directamente, y el 26% ni siquiera debía usarse para conducir pues no protege de la claridad y el reflejo.

En Indonesia se descubrió a una nueva especie de tiburón "que camina". También se descubrió un tapir enano que solo era conocido por los indígenas que habitan la cuenca amazónica de Brasil y Colombia. Entre las muchas especies descubiertas este año que termina, aquí elegimos estas.


14

HOUSTON

¡Cocina!

Jueves 30 de Junio del 2016

www.queondamagazine.com

Saludables muffins con banana y kiwi E

l desayuno es sumamente importante para mi, así que siempre estoy buscando la forma de tener algo rico, nutritivo y saludable para empezar el día. Es que de tanto en tanto está bueno dejar de lado las tradicionales tostadas con mermelada. En casa siempre tengo fruta, así que aprovecho esas que van quedando rezagadas y nadie come, como por ejemplo las bananas, una vez que las guardas en el refrigerador se ponen negras y nadie quiere comerlas. No es que estén feas, simplemente se pone negra su cáscara. Así que cuando se juntan algunas preparo algo rico para el desayuno, como por ejemplo estos muffins con banana y kiwi. Ambas frutas están llenas de energía y vitaminas, y si a eso le sumamos que estas muffins llevan harina integral y azúcar morena, entonces obtenemos unas muffins o panquecitos muy saludables. Así que si quieres prepararlos para deslumbrar a tu familia aquí te dejo la receta. Preparación: Precalienta el horno a temperatura media y prepara tus moldes de magdalenas, puedes ponerles un poco de aceite o manteca o pirotines de papel. Cabe destacar que la masa se pega un poco al papel, así que lo mejor sería hacerlos directamente en el molde. En un bowl combina los ingredientes secos, harinas, azúcar, polvo de hornear, bicarbonato de soda y sal. Por otro lado bate los huevos, agrega la leche, jugo de naranja, banana y aceite, yo ya había combinado el aceite y el jugo de naranja para no tener que ponerlos en recipientes separados. Bate hasta que los ingredientes se incorporen bien. Mezcla los ingredientes secos con los húmedos, pero sin batir demasiado. Agrega el kiwi, mezcla un poco más y comienza a llenar los moldes hasta ¾ parte de su capacidad. Hornea por 18 a 20 minutos o hasta que al insertar un palito de brochet éste salga limpio. Retíralos de los moldes y deja que se enfríen. La verdad es que son deliciosos recién salidos del horno, pero al otro día cuando la fruta ya humedeció la masa son aún más ricos, así que recomiendo que los prepares en

Ingredientes: 1 taza de harina integral 1 taza de harina común 1 taza de azúcar morena, yo no conseguí morena así que usé azúcar rubia 3 cucharaditas de polvo de hornear ½ cucharadita de bicarbonato de soda ½ cucharadita de sal 2 huevos grandes 1 taza de leche 3 cucharadas de jugo de naranja ¼ taza de puré de bananas 3 cucharadas de aceite 1 kiwi pelado y picado

la noche para tenerlos bien fresquitos en la mañana. La banana es una de las frutas que más uso para cocinar, otra de las recetas que suelo preparar con esta fruta es el Simple y delicioso pan de banana. Otras opciones para tu desayuno son el Delicioso pan de miel o el Pan de maíz con pasas y nueces. ¿Sueles preparar recetas especiales para el desayuno?, no dudes en contarnos todas las cosas ricas que preparas para tu familia.


Jueves 30 de Junio del 2016

www.queondamagazine.com

¡Artistas!

HOUSTON

15

Ben Affleck recuerda su ruptura con Jennifer Lopez como el 'peor momento' de su carrera A

unque el actor Ben Affleck y la cantante Jennifer Lopez han sabido sobreponerse a todo tipo de contratiempos durante sus longevas carreras profesionales, ninguno de los dos parece haber olvidado las secuelas que les dejó la sorprendente separación que protagonizaron en el año 2004, ya que ahora el también director reflexiona sobre el impacto que esta ruptura tuvo tanto en el plano personal como en la imagen que la opinión pública tenía de él hasta el momento.

El actor reflexiona sobre la mala prensa que recibió poco después de separarse de la artista y de acumular varios fracasos en taquilla Anthony y Jennifer Garner, respectivamente, que son capaces de superar cualquier tipo de desengaño amoroso gracias al reconocimiento que reciben por sus sólidas trayectorias artísticas. Convertido en un reputado realizador con dos premios Óscar en su haber -el último lo recibió por la dirección de 'Argo'- el intérprete disfruta sin duda de su mejor momento en la meca del cine, mientras que Jennifer no podría estar más satisfecha por la forma en que es capaz de compaginar sus múltiples facetas artísticas.

"Creo que en esa época llegué a ser uno de las personajes públicos más odiados del mundo, para la prensa y para el público en general. Cuando Jennifer y yo lo dejamos, encadené tres o cuatro películas que fueron un fracaso absoluto y toqué fondo. La percepción que tenía la gente de mí era la de un hombre sin talento y que caía mal. Fue horrible, nunca he tenido un momento más bajo en mi carrera", confesó el actor en una entrevista para el canal de pago HBO. El exceso de atención mediática que despertó el romance entre los dos artistas es una de las razones que también esgrime Jennifer a la hora de explicar por qué la relación

"Hubo un momento en que tenía que combinarlo todo, actuar en 'Shades of Blue', trabajar en 'American Idol' durante los fines de semana y planificar mis conciertos de Las Vegas. Cuando acababa la jornada, me iba a casa a ensayar y así estuve durante cinco semanas, hasta que pudimos estrenar el espectáculo. Fue un reto hacerlo todo, era demasiado trabajo, pero siempre pude mantenerme centrada", reflexionaba en una entrevista al portal Deadline. no llegó a buen puerto, un escrutinio constante que, al coincidir con varios proyectos profesionales fallidos, fue imposible de soportar para ninguno de los dos. "Pienso que las cosas podrían haber sido diferentes si se hubieran dado en otro momento. Quién sabe lo que podría haber sucedido en otras circunstancias, pero lo que sí puedo decir es que nuestro amor era genuino. Nuestra relación tuvo demasiada presencia en la prensa y, sinceramente, era demasiada presión", comentaba recientemente la intérprete neoyorquina a la revista People. Sin embargo, Jennifer y Ben Affleck han demostrado de forma más reciente, con sus divorcios de Marc

Jennifer Garner y Ben Affleck siguen luchando por mantener a su familia unida


16

HOUSTON

Título: Título original: País: Estreno en USA: Productora: Director: Guión: Reparto:

¡Estrenos!

La leyenda de Tarzán The Legend of Tarzan USA 01/07/2016 Warner Bros. Pictures, Village Roadshow Pictures David Yates Adam Cozad, Craig Brewer Alexander Skarsgård, Samuel L. Jackson, Christoph Waltz, Margot Robbie, Djimon Hounsou, Ella Purnell, Jim Broadbent, Casper Crump, Alicia Woodhouse, Simon Russell Beale, Cali Nelle, Rory J. Saper, Alex Ferns, Bentley Kalu, Lasco Atkins

Y

Sinopsis:

a han pasado varios años desde que Tarzán (Skarsgård) abandonara la jungla africana para llevar una vida aburguesada como John Clayton III, Lord Greystoke, junto a su amada esposa Jane (Robbie), pero ahora le han invitado a que vuelva al Congo para ejercer de embajador de comercio en el parlamento. En realidad, todo forma parte de un plan de venganza y avaricia ideado por el capitán belga Leon Rom (Waltz), pero los responsables de esta estrategia homicida no tienen ni idea de lo que se les viene encima. Notas de producción: Adaptación en acción real de la obra de 1912 de Edgar Rice Burroughs, 'Tarzan of the Apes'.

Jueves 30 de Junio del 2016

www.queondamagazine.com


Jueves 30 de Junio del 2016

www.queondamagazine.com

ยกAutomotriz!

2016 Volvo XC90

The 2016 Volvo XC90 is fully redesigned with a new look, a new body structure and more efficient powertrains.

T

he 2016 XC90, however, puts Volvo right back in the game. The more assertive styling, with its larger grille, aggressive lower air intakes and slimmer headlights, manages to be modern without losing its identity as a Volvo. A redesigned interior fuses leather, wood and even Swedish crystal glass for a cabin with a high-luxury feel, a theme further reinforced by an available Bowers & Wilkins audio system with 19 speakers. Under the hood, the 2016 Volvo XC90 gets the company's new four-cylinder engine that is both supercharged and turbocharged. Making 316 horsepower in this application, it comes matched to an eight-speed automatic transmission. Volvo is also introducing a plug-in hybrid version based on the same engine that will make 400 hp, accelerate from zero to 60 mph in under 6 seconds and be able to cover 14 miles on electric power alone. Rated at 25 mpg combined and 53 MPGe, this is one of the most fuel-efficient seven-passenger crossovers on the market. Of course, the XC90 showcases Volvo's latest safety advances. Frontal collision detection with automatic braking comes standard and now includes a feature that applies brakes when the driver attempts to turn in front of an oncoming car, such as at an intersection. Another subsystem employs shock-absorbing seat cushions and self-tightening seatbelts to reduce potential spinal injuries if the vehicle careens off the road. Those shopping for a seven-passenger premium-brand crossover have plenty of choices. The Acura MDX is a

top rival with its strong performance, sharp handling and plentiful high-end features. The same can be said of the BMW X5, which also offers a frugal diesel engine option. For a crossover with more room, check out the Mercedes-Benz GL-Class, which boasts exceptionally spacious interiors with adult-friendly third-row seats. But the 2016 Volvo XC90, reinvented and revitalized, is a worthy contender for the 2016 model year. Body Styles, Trim Levels, and Options The 2016 Volvo XC90 is a five-passenger (T5) or seven-passenger (T6 and T8) luxury crossover SUV that comes in three trim levels: base Momentum, sporty R-Design and plush Inscription. Regular XC90s are referred to as the T5 and T6, while the hybrid is called the T8 Twin Engine Plug-In Hybrid. The following standard and optional equipment is nearly identical for the T5, T6 and T8. Standard equipment on the Momentum includes 18-inch alloy wheels, adjustable drive modes, LED foglights, heated mirrors, a panoramic sunroof, roof rails, automatic wipers, a hands-free power tailgate, a rearview camera, rear parking sensors, lane

The 2016 Volvo XC90 marks the SUV's first comprehensive redesign since its debut in 2003. That made the outgoing version ancient by today's standards -- models typically visit the surgeon about every five years. Advanced safety and understated style have long been Volvo strengths, but the quick evolution and expansion of the large crossover SUV class meant that the old XC90 was no longer the hip, bulletproof icon it used to be. departure warning, keyless entry and ignition, dual-zone automatic climate control, leatherette (premium vinyl) upholstery, a digital gauge cluster display, eight-way power front seats (with power lumbar), driver memory settings, 40/20/40-split second-row seats (with individual slide and recline functions), a 50/50-split third-row seat and an auto-dimming rearview mirror. Technology features include a configurable digital gauge cluster display, a 9-inch central touchscreen, a navigation system, voice controls, Bluetooth phone and audio connectivity, smartphone app integration and a 10-speaker sound system with satellite radio, an auxiliary audio input jack and a USB port. T6 and T8 Momentum models get 19-inch wheels, leather upholstery, heated front seats, third-row seating and four-zone automatic climate control. T8 Momentum models also receive LED adaptive headlights, LED running lights, added interior illumination and power thigh support for the front seats. The R-Design additionally features 20-inch alloy wheels, automatic high-beam control, unique grille and exterior accents, a sport steering wheel with shift paddles, upgraded sport seats (with power thigh support), leather upholstery, illuminated step plates, aluminum mesh cabin accents and the lighting upgrades from the T8 Momentum. The XC90 Inscription is similar to the R-Design, but features its own wheels and interior and exterior trim. It also has upgraded leather upholstery, heated front seats (T5), ventilated front seats with adjustable side bolsters and rear side window shades. Options are mainly grouped into packages. The Momentum Plus package includes the LED headlights (with automatic high beams), LED running lights, illuminated step plates and added interior illumination. The Vision package features power-folding auto-dimming side mirrors, a surround-view parking camera system, blind-spot monitoring and rear cross-traffic alert. The Climate package includes a heated windshield and heated windshield washer nozzles and front- and second-row seats. It also adds a heated steering wheel for Momentum and Inscription models.

HOUSTON

17

You can pick the Convenience package to add front parking sensors, automated parking assist, adaptive cruise control, lane-keeping assist and, in the cargo area, a grocery bag holder and a 12-volt power outlet. Individual option highlights (depending on trim level) include 21- or 22-inch wheels, an adaptive air suspension (with adaptive dampers), a head-up display, a built-in second-row child booster seat, Apple CarPlay functionality and a 19-speaker Bowers & Wilkins premium audio system.

Powertrains and Performance

The 2016 Volvo XC90 T5 is powered by a turbocharged 2.0-liter engine that produces 250 hp and 258 poundfeet of torque. It is available in frontor all-wheel-drive guise and, like all XC90s, is paired to an eight-speed automatic transmission. Volvo estimates that it will accelerate from zero to 60 mph in 7.5 seconds in FWD form and 7.9 seconds with AWD. Both times are below average for an all-wheel-drive three-row luxury crossover. EPA-estimated fuel economy stands at 24 mpg combined (22 city/26 highway), while AWD models ring in slightly lower at 23 mpg combined (22/25). The Volvo XC90 T6 comes with an innovative 2.0-liter, supercharged and turbocharged four-cylinder engine that pumps out 316 hp and 295 lbft of torque. All-wheel drive comes standard. Although Volvo claims the T6 will accelerate from zero to 60 in 6.6 seconds, we only managed a time of 7.4 seconds at Edmunds' test track. EPA-estimated fuel economy checks in at an impressive 22 mpg combined (20 city/25 highway). In our real-world testing, however, the XC90 struggled to match those estimates. The XC90 T8 Plug-In Hybrid utilizes the same engine as the standard XC90 T6 along with an 87-hp electric motor fed by a 9.2 kWh battery pack. Total output is 400 hp and 472 lb-ft of torque. Volvo says the XC90 plug-in hybrid, with both power sources in play, will accelerate to 60 mph in 5.3 seconds. With a 240-volt charging station, fully recharging the pack only takes about 2.5 hours. Charging from a standard 120-volt wall outlet extends that time to about seven hours. The EPA estimates pure-electric range at 14 miles and 25 mpg combined when operating in standard hybrid mode. The EPA also combines those attributes for a 53 MPGe efficiency estimate.


18

¡Deportes!

HOUSTON

Desde el primer día de su campaña, la demócrata ha buscado el voto latino

Jueves 30 de Junio del 2016

www.queondamagazine.com

COPA AMÉRICA CENTENARIO: ¡Chile vuelve a derrotar a Argentina en penales y ES BICAMPEÓN! Claudio Bravo, capitán de la selección chilena, alzó la Copa que revalida su título de bicampeón

C Copa América: Hillary Clinton aprovecha la final para manchar la imagen de Trump entre los latinos

E

l domingo los latinos En su primer se reunirán en familia anuncio y amigos en torno al televisor para ver la final de la publicitario en Copa América Centenario de español como fútbol y en el intermedio verán a Hillary Clinton atacando virtual candidata a su rival Donald Trump. demócrata, Será el primer anuncio en español de la virtual nomina- Clinton recordará da demócrata desde que reclaeste domingo a mó este título Jorge Silva, director de los aficionados al prensa hispana para la campafutbol que Trump ña de Clinton, aseguró que el planea deportar objetivo del mensaje publicitario es recordarle a los telea 11 millones de videntes que Donald Trump, virtual nominado republicano indocumentados. y previsible rival de la demócrata en noviembre, quiere deportar a 11 millones de indocumentados. "Escogimos la final porque va a tener muchos televidentes y porque el mensaje del anuncio es que aunque los hispanos vengan de muchos países diferentes, lo que los une es que están aquí juntos trabajando por Estados Unidos", dijo Silva. El anuncio publicitario, titulado "Nuestra Historia", muestra a cinco personas de origen latinoamericano hablando de raíces hispanas y de sus vidas en Estados Unidos. El director de prensa hispana de la virtual candidata también explicó que el comercial no hace alusión al bloqueo de la Acción Ejecutiva en la Corte Suprema porque fue finalizado antes de que la Corte se pronunciara. Sin embargo, futuros comerciales si harán referencia a la decisión de la Corte, dijo Silva. Aunque el comercial menciona la importancia del voto latino, este no hace una invitación directa a los latinos para que se registren y salgan a votar en noviembre, un mensaje que la virtual candidata ha repetido en sus discursos mas recientes.

hile revalidó hoy su título de Copa América al derrotar a Argentina en los penaltis, en un partido duro, intenso y con poco fútbol, casi calcado a la final del año pasado y en el que ambos equipos tuvieron una expulsión en la primera mitad. Francisco Silva anotó el gol decisivo en la tanda de penaltis y dio a la Roja la segunda Copa América de su historia, la segunda seguida, todo un hito que supone una recompensa para la que es, probablemente, la mejor generación de futbolistas de este país. Con su victoria de hoy, Chile redondeó un gran torneo en el que fue de menos a más, que comenzó con derrota ante Argentina y que culminó en forma de dulce revancha. Para Argentina, la derrota es un nuevo varapalo, un nuevo gesto cruel del destino, la tercera final perdida en tres años, tras la del Mundial de Brasil y la Copa América de Chile, ocasiones en las que la gloria también le fue es-

quiva en una prórroga agónica y en los penaltis. Son tres finales seguidas, con sus correspondientes alargues, en la que la Argentina de Messi no ve puerta, hoy en un partido muy discreto de sus tres delanteros. Lionel Messi, siempre vigilado de cerca por varios defensas rivales, estuvo alejado del área chilena, Higuaín falló de forma estrepitosa una ocasión que podría haber cambiado el rumbo del partido y el aporte de Ángel di María fue testimonial. Argentina fue superior en una primera parte truncada por las faltas y en la que hubo dos expulsiones con polémica, una por equipo, y Chile se hizo dueño del juego en la segunda mitad, pero ambos equipos fallaron las escasas oportunidades que tuvieron en sus pies. En el comienzo de la prórroga, con dos equipos cansados, se sucedieron las ocasiones en ambas porterías, pero después ambos técnicos -Juan Antonio Pizzi más claramente- optaron por la prudencia y por jugarse el título desde los once metros.

COPA AMÉRICA: Colombia se llevó el "premio de consolación" ante los anfitriones Carlos Bacca de Colombia celebra después de anotar en el partido por el tercer puesto de la Copa América Centenario en Phoenix.

C

on un gol de Carlos Bacca, Colombia alcanzó hoy después de veintiún años el tercer puesto de la Copa América al vencer por 0-1 a Estados Unidos en el estadio de la Universidad de Phoenix, en Glendale (Arizona). En la edición de Uruguay 1995, la selección colombiana -que no llegaba a una semifinal desde 2004- ocupó este lugar cuando se impuso por 4-1, precisamente, a su rival de este sábado. El gol de Bacca llegó en el minuto 31 tras una gran jugada del equipo de José Pekerman. James Rodríguez colgó un balón para Santiago Arias, que cedió de cabeza al delantero del Milan para que solo tuviera que empujarla a la red con el pie derecho. Estados Unidos y Colombia protagonizaron un encuentro de viejos conocidos, pues jugaron el partido inaugural del certamen el 3 de junio en Santa Clara, que los sudamericanos ganaron por 0-2.

Durante los primeros 45 minutos, Colombia lució bien plantada y su banda derecha fue la que más le produjo inconvenientes al equipo anfitrión, que buscó detener con faltas cualquier intentona de James. A los 12 minutos, en una jugada iniciada por la derecha con Santiago Arias y Juan Guillermo Cuadrado, James lanzó el primer disparo directo, que el portero Tim Howard detuvo sin problemas. Por los pies de Arias comenzaron a circular los balones dirigidos al arco de Howard y el lateral derecho se convirtió en la salida constante de los cafeteros. En el minuto 14, Arias intentó asistir a Bacca pero se anticipó Geoff Cameron, que la envió al tiro de esquina. Estados Unidos respondió dos minutos después con un tiro de Clint Dempsey bien controlado por Ospina. Luego Bacca anotó en el 31 el gol que desequilibró el partido y se

A grandes rasgos, la final siguió el guión de la de Santiago del año pasado, un partido de fuerzas parejas, disputado en el centro el campo y en el que el músculo se impuso al arte. El juego duro se tradujo en un ritmo truncado desde el comienzo y en una gran cantidad de faltas que le llevarían al árbitro, de tarjeta fácil, a expulsar a un jugador por cada equipo antes del descanso. Fue una final con nervios a flor de piel, juego duro y mucha intensidad en el marcaje, un planteamiento que le convenía más a Chile y con el que era más difícil que sobresalieran las individuales. Argentina avisó muy pronto, antes de que se hubiera cumplido el primer minuto, por medio de un tiro de Éver Banega que se desvió por muy poco del arco de Claudio Bravo. Pero a la Albiceleste le costó un cuarto de hora comenzar a asentarse en el partido y a imponerse en el centro del campo, donde, Javier Mascherano le ganó el envite a Arturo Vidal. Sin la posesión, Chile no lograba meterse en el choque, la delantera estaba desconectada y el balón sólo llegaba a los hombres de ataque por medio de algún pase largo, pero la Roja no consiguió tirar a puerta hasta el minuto 56. hizo justicia con el equipo que generó mayores oportunidades en la primera parte. El buen juego de Arias también se vio en defensa cuando en el 39 despojó de la posesión del balón a Bobby Wood, quien se acercaba con peligro a la portería colombiana. Para el segundo tiempo, Estados Unidos salió con más bríos, pero se encontró con un Ospina crecido que en el minuto 51 realizó una espectacular atajada con mano cambiada, tras un tiro libre ejecutado por Dempsey que iba dirigido al ángulo izquierdo. Poco después, en un avance de Colombia, Cuadrado la bombeó por encima de la humanidad de Howard, pero el balón pegó en el larguero. El partido se puso de ida y vuelta y a los 62, Wood sacó a Murillo y disparó con la izquierda, para que el palo esta vez salvara a Colombia. Alejandro Bedoya y Dempsey en el 66 de nuevo pusieron en riesgo a Colombia, que se notaba algo quedada en la marca y que sufrió hasta el final las acometidas rivales. Ambos equipos se quedaron con diez jugadores por agresión entre Arias y Michael Orozco en el minuto 93. Sin embargo, pese a buscar el empate, no hubo revancha para Estados Unidos, que en su cuarta participación en Copa América se quedó con el cuarto puesto del torneo, tal y como ocurrió en 1995.


¡Deportes!

Jueves 30 de Junio del 2016

www.queondamagazine.com

HOUSTON

Astros pegan tres jonrones y vencen a Angelinos E

l venezolano José Altuve, el puertorriqueño Carlos Correa y Jason Castro conectaron sendos jonrones para que los Astros vencieran el lunes 10-7 a los Angelinos de Los Ángeles en el Minute Maid Park de Houston.

Doug Fister (8-3) lanzó siete episodios con eficacia. Recibió dos carreras y cuatro hits, además de recetar cinco ponches, para conseguir su séptima victoria consecutiva.

Los Astros han ganado en las últimas 10 aperturas de Fister. En esos encuentros, Fister ha trabajado al menos cinco innings y dos tercios y ha tolerado tres carreras o menos. Altuve conectó un tremendo batazo de 431 pies por todo el jardín central en el cuarto acto por los Astros, que tomaron la delantera por 7-0. Castro inauguró el séptimo con su cuadrangular. El venezolano Jhoulys Chacín (2-3) expidió cinco pasaportes y permitió seis carreras en dos entradas. Pat Neshek sacó los últimos dos outs y se apuntó su primer salvamento.

Astros vencen 3-1 a Rangers

E

E

Houston perdió sus primeros ocho juegos de la temporada ante sus rivales de división y estado. Los Astros también llevaban 12 derrotas en fila en Arlington, igualando la racha más larga del equipo de derrotas como visitante ante un solo oponente. Doug Fister (6-3) obtuvo su quinto triunfo seguido, en sus últimas ocho salidas. El derecho tuvo cinco ponches y permitió una carrera en seis innings. La derrota fue para Tom Wilhelmsen (2-3). Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 3-2 con dos producidas; Luis Valbuena de 3-1; Marwin González de 4-2 con una anotada. El puertorriqueño Carlos Correa de 4-0. El dominicano Carlos Gómez de 3-0. Por los Rangers, los venezolanos Rougned Odor de 5-1; Elvis Andrus de 4-1. El dominicano Adrián Beltré de 4-1.

Por los Astros, los venezolanos Marwin González de 3-1 con una anotada, Altuve de 5-2 con dos anotadas y una empujada, Valbuena de 3-2 con una remolcadda. El boricua Correa de 3-2 con dos anotadas y tres producidas. El dominicano Carlos Gómez de 4-3 con una anotada y una impulsada.

El puertorriqueño Carlos Correa, de los Astros de Houston, señala hacia el graderío luego de conectar un jonrón de dos carreras ante los Angelinos de Los Ángeles, el lunes 20 de junio de 2016

Correa conecta tres hits en triunfo de Astros sobre Oakland

l venezolano José Altuve quebró el empate con un doblete de dos carreras en el séptimo inning y los Astros de Houston finalmente derrotaron el miércoles 3-1 a los Rangers de Texas, cuyo abridor, Yu Darvish, dejó el juego antes de lo esperado. Darvish, en apenas su tercera salida con los Rangers desde que se sometió a cirugía Tommy John en marzo de 2015, dejó el juego tras sentir rigidez en el hombro derecho en el quinto episodio. Sacudió su brazo luego de lanzar una curva de 63 millas por hora para ponchar a George Springer, pero enfrentó a dos bateadores más para terminar la entrada.

Por los Angelinos, el cubano Yunel Escobar de 5-1. Los dominicanos Jefry Marte de 1-1, Albert Pujols de 3-1 con una anotada y una producida. Los venezolanos Carlos Pérez de 4-1, Gregorio Petit de 4-1 con una anotada y cuatro remolcadas.

19

George Springer es felicitado por el dominicano Carlos Gómez y sus compañeros de los Astros de Houston tras disparar jonrón solitario en la primera entrada del juego ante los Rangers de Texas el miércoles 8 de junio de 2016 en Arlington, Texas.

l boricua Carlos Correa conectó tres hits, incluido un sencillo productor cuando había un out en la duodécima entrada, lo que dio el sábado la victoria a los Astros por 6-5 sobre los Atléticos de Oakland en el Minute Maid Park de Houston.

Después de que Jed Lowrie disparó un jonrón que igualó la pizarra con dos outs en el noveno capítulo por Oakland, los Astros reaccionaron y se impusieron. George Springer abrió el duodécimo capítulo por Houston con un doblete ante Ryan Madson (2-2) y ancló en la antesala en un toque de sacrificio del venezolano José Altuve. Luego, Correa pegó un sencillo por la raya del jardín derecho para que los Astros consiguieran su séptimo triunfo en ocho compromisos. Scott Feldman (3-3) propinó un pelotazo a Khris Davis cuando había dos fuera en el duodécimo inning, antes de un sencillo del cubano Yonder Alonso. Pero Feldman retiró a Marcus Semien para poner fin al episodio. Por los Atléticos, el cubano Alonso de 5-3 con una anotada. Por los Astros, los venezolanos Altuve de 5-1 con una anotada, Luis

El puertorriqueño Carlos Correa, de los Astros de Houston, conecta un sencillo productor para dar la victoria a su equipo en 12 innings ante los Atléticos de Oakland, el sábado 4 de junio de 2016. Valbuena de 5-1 con una anotada, Marwin González de 3-0. El puertorriqueño Correa de 5-3 con una anotada y dos producidas.


20

Jueves 30 de Junio del 2016

www.queondamagazine.com HOUSTON


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.