Que Onda Magazine

Page 1

Año 21 No. 1075

www.queondamagazine.com

17 - 23 de Septiembre, 2015

!

EE IS FR AT R G ¡

TM Houston’s Bilingual Publication

¿Qué hará el

Papa Francisco en su visita a EU?

ITINERARIO DEL PAPA FRANCISCO EN SU VISITA A ESTADOS UNIDOS Ver Página 10

Papa se reunirá con inmigrantes indocumentados en Nueva York durante su viaje a EE.UU.


2

¡Comunidad!

HOUSTON

Jueves 17 de Septiembre del 2015

www.queondamagazine.com

Sheriff de Harris: la muerte del oficial Goforth fue un acto de ‘cobardía’ y ‘maldad’

In Loving Memory of Mr. José G. Esparza

E

l sheriff del Condado de Harris, Ron Hickman, calificó este viernes la muerte del alguacil Darren Goforth como un acto de “cobardía” y “maldad” durante el funeral celebrado en la Segunda Iglesia Baptista de Houston y al que asistieron más de 11,000 personas, incluyendo destacados cargos electos como el gobernador de Texas, Greg Abbott, y el vicegobernador, Dan Patrick.

FOUNDED BY: José G. Esparza And Lilia S. Esparza / 1993 / PO BOX 1805 CYPRESS TEXAS 77410 Phone (713)880-1133 Fax: (713)880-2322

Dirigiéndose a un abarrotado auditorio, Hickman aseguró que la muerte de Goforth, a quien describió como un “magnífico” profesional, no fue “en vano”.

PUBLISHERS GABRIEL ESPARZA gabrielesparza64@yahoo.com FOTOGRAFO VICTOR LOPEZ PUBLIC RELATIONS AMANDA G. ESPARZA SPORTS EDITOR MICHAEL A. ESPARZA Los contenidos periodísticos que se incluyen en este resumen informativo son propiedad intelectual y responsabilidad exclusiva de los medios emisores y de sus autores y no representan de manera alguna la opinión de la Revista ¡Que Onda!

“Ésta es una pérdida sufrida por nuestra comunidad también porque nos afecta a todos haber perdido a un alguacil que tocó tantas vidas, porque Darren Goforth era uno de los hombres buenos, uno que hizo la diferencia”, comentó también el sheriff, quien, al contrario que hizo la semana pasada poco después de la muerte de Goforth, no hizo ninguna

referencia al movimiento conocido como Black Lives Matter (Las vidas afroamericanas importan), algo que le valió críticas por parte de algunos medios de comunicación que consideraron que en cierta medida Hickman estaba responsabilizando al citado movimiento por la muerte del alguacil. El sargento Shannon Bowdoin, que es el capellán de la Oficina del Sheriff, aseguró durante su intervención que “si creen que vamos a estar motivados por el miedo o la retórica, están equivocados” y que los oficiales de su agencia no se “arrodillarán ante el mal” y lucharán por lo que es “correcto” y lo que es “bueno”.

DISTRIBUTION NEWSPAPER DISTRIBUTION COMPANY

QUE ONDA MAGAZINE Prides itself in keeping a high standard and devotingly opposes any type of misleading advertising. CLOSE EDITION Friday 5:00 p.m. OFFICE HOURS 9:00 a.m. - 6:00 p.m. Monday - Friday DEADLINES Friday 12:00 a.m. Ads containing special art, photos or proof will be required a week in advance. Cancellations should be made in writing and received five (5) day in advance of publication date. Una Publicación Semanal Derechos Reservados Copyright 2007

¡Contenido! Microsoft descarga Windows 10 en las PC, aunque no lo quieras

Rusia envía armas y ayuda humanitaria por aire a Siria

Con las armas rusas, el gobierno sirio le hace frente a los rebeldes

THE VISIT

Claves del debate de candidatos a la Alcaldía de Houston Comunidad 3 Texas 6 Tu Mundo 8 México 9 Motivacion 12

Artistas 13 Tecnología 15 Estrenos 16 Automotriz 17 Deportes 18


Jueves 17 de Septiembre del 2015

www.queondamagazine.com

¡Comunidad!

Ley sobre teléfonos celulares en zonas escolares no está plenamente en vigor seis años después de aprobarse A pesar de que hay una ley de Texas que establece que debe haber señales que prohíban usar celulares en zonas escolares, en muchas partes de Houston dichas señales aún no existen.

H

ace seis años legisladores estatales, queriendo proteger a los estudiantes, prohibieron que los conductores enviaran mensajes de texto o conversaran por sus teléfonos celulares mientras conducían por zonas escolares. Sin embargo, esa prohibición nunca ha sido puesta en práctica en Houston. Funcionarios de la Ciudad y del Distrito Escolar Independiente de Houston (HISD, por sus siglas en inglés) optaron por no instalar los carteles de aviso necesarios para poder imponer multas debido, según ellos, a falta de fondos.

de entre 450 y 600 dólares. El portavoz del Departamento en Dallas, Richard Hill, dijo que el Departamento de Obras Públicas de la Ciudad financió la instalación de más de 2,360 señales en 2010. Asimismo, añadió que el costo de materiales fue inferior a 22,700 dólares, lo que implica unos 10 dólares cada uno.

dijo esta semana que nunca anticipó que el requisito de las señales haría que el cumplimiento de la ley fuera tan caro. “Las zonas escolares activas exigen que los conductores presten total atención a lo que hacen”, dijo Branch, abogado de Dallas. “Es difícil poner precio a la vida de niños”. El Departamento de Transporte registró el año pasado 663 accidentes vehiculares en zonas escolares, más de 100 en agosto y septiembre solamente. No está claro si los conductores involucrados en los accidentes estaban usando sus teléfonos celulares, pero funcionarios del Departamento indicaron que la falta de atención de los conductores era una de las razones más comunes en los choques. Texas es uno de los pocos estados que no ha prohibido totalmente el envío de mensajes de texto mientras se maneja por cualquier parte, aunque 40 ciudades, incluidas Austin, San Antonio, Galveston y West University, han prohibido esa práctica.

Instalación de señales

La Ciudad indicó que el costo de colocar alrededor de 7,800 carteles era de unos 2.34 millones de dólares. Sin embargo, según el Departamento de Transporte de Texas, el costo debe ser menor.

Robert Mock, jefe de la fuerza policial del HISD, dijo que el Distrito y funcionarios de la Ciudad han estado hablando desde 2009 sobre la instalación de señales.

Houston está rezagada con respecto a otras grandes ciudades en el estado y con respecto a varios vecindarios del área, incluidos Bellaire, Conroe y West University Place, que hace años instalaron señales y han puesto leyes en práctica al respecto. Con el regreso de los estudiantes a las escuelas después de las vacaciones de verano la Policía ha comenzado a imponer multas por séptimo año consecutivo en algunas jurisdicciones. El ex representante estatal Dan Branch, quien patrocinó el proyecto de ley sobre las zonas escolares en 2009,

Hace dos años, la Ciudad aclaró que el HISD podía asumir esa tarea, según Mock. Sin embargo, el HISD no ha proporcionado la financiación para ello.

En un principio, según Mock, la Ciudad indicó que era su responsabilidad, pero carecía de los fondos necesarios.

Mock estima que el Distrito necesita alrededor de 2,000 señales para abarcar todas las zonas escolares. Pero los estimados en costos difieren. En base a los cálculos de la Ciudad de unos 300 dólares por cartel, incluida una capa de pintura anti-graffiti y monturas, las señales costarían alrededor de 600,000 dólares. El Departamento de Transporte de Texas estima el costo en 100 dólares por cartel, siempre que se pueda añadir una notificación sobre celulares en un cartel existente de zona escolar. El costo por instalar carteles independientes sería

“La preocupación ha sido el costo”, dijo Janice Evans, portavoz de la alcaldesa Annise Parker, quien no estuvo disponible para comentar al respecto. Mock indicó que no será fácil poner esta ley en práctica, ya que la Policía tiene que sorprender a los conductores tecleando mensajes o conversando por teléfono. Sin embargo, él desea colocar los carteles. “Sería útil, no tanto porque permiten imponer multas,

HOUSTON

3

sino para concientizar a la gente”, añadió Mock. La ley permite usar teléfonos con dispositivos para no agarrarlos con las manos. El concejal de Houston C. O. Bradford, ex jefe del Departamento de Policía de Houston, considera que se debe financiar la instalación de carteles. “¿Cuál es el precio de la vida de un niño?” preguntó. “Hacemos muchas cosas en el Ayuntamiento que cuestan mucho dinero. Tenemos un presupuesto de operaciones de 5,000 millones de dólares y decir que no podemos hallar el dinero para colocar señales en zonas escolares para proteger a los niños, eso es inconcebible”.


4

HOUSTON

¡Comunidad!

Claves del debate de candidatos a la Alcaldía de Houston E

l apoyo u oposición a la ordenanza municipal sobre igualdad de derechos será uno de los aspectos interesantes del debate entre los siete principales candidatos a la Alcaldía de Houston que será transmitido este jueves por las cadenas de televisión ABC y Univisión, según analistas políticos. A juicio de Bob Stein, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Rice, todos los candidatos están atentos a la posibilidad de que la ordenanza (popularmente conocida como HERO, por sus siglas en inglés) haga que más votantes se involucren en una elección que en nuestra ciudad tiene tradicionalmente un porcentaje de participación bajo. Para Stein, la clave es que personas que inicialmente no tenían interés en la elección ahora sí lo tengan porque la ordenanza será sometida a consulta como parte de los temas planteados en la boleta electoral. Según el experto, es posible que esos votantes aún no estén “seguros sobre a quién votar” para el puesto de alcalde, con lo cual aún puede haber un segmento de potenciales electores cuyo apoyo pueden disputarse los candidatos. Hasta ahora, el abogado Ben Hall es el único de los siete candidatos principales que se ha declarado abiertamente en contra de la ordenanza HERO. El ex sheriff del Condado de Harris, Adrián García, y el ex representante estatal Sylvester Turner, que son los candidatos que figuran como favoritos en la encuesta más reciente, la cual Stein dio a conocer en junio pasado, apoyan la ordenanza.

Para García, el hecho de que Houston es “la cuarta ciudad más grande de Estados Unidos” es uno de los factores principales por los que no puede permitirse proyectar la imagen de “llegar a negar la protección de derechos civiles”. García añadió que si los votantes aprueban la ordenanza HERO y él gana la elección “lo vamos a implementar en un modo adecuado y seguro, pero si la gente no lo llega a pasar, pues, lo voy a respetar”. Turner destacó a su vez que un evento deportivo de la importancia del Superbowl, del que Houston será anfitriona en 2017, hace que nuestra ciudad tenga una muy buena oportunidad para dar a conocer su “diversidad” al “resto del país y al mundo” y precisó que el que el gobierno local no tenga una ordenanza de igualdad de derechos, podría generar una imagen negativa. Al ser la cuestión de la inmigración indocumentada un tema muy presente en la opinión pública de Texas, Jon Taylor, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de St, Thomas, considera que es posible que las denominadas ciudades santuario, un término que activistas conservadores usan para referirse a ciudades donde la Policía local no pregunta sobre el estado inmigratorio, sean una de las cuestiones analizadas en el debate, aunque opina que “los candidatos estarían muy aliviados si no tuvieran que responder a esa pregunta”. El empresario Donald Trump, que figura en primer lugar en prácticamente todas las encuestas relacionadas con

las elecciones primarias del Partido Republicano, ha hecho de las ciudades santuario uno de los caballos de batalla de su campaña. Además, en la última sesión legislativa de la Legislatura de Texas, un representante republicano presentó un proyecto de ley para retirar fondos estatales a ciudades donde la Policía mantenga esa política, aunque no llegó a ser sometido a votación. García y Turner coinciden en negar enérgicamente que Houston sea una ciudad santuario. “Houston no es una ciudad santuario y nunca lo ha sido”, asegura García, quien antes de servir como sheriff fue miembro del Concejo de Houston y previamente desarrolló una dilatada carrera en la Policía local. García añadió a este respecto que las fuerzas del orden de Houston arrestan a quienes delinquen y ese proceso puede implicar averiguar si el estado inmigratorio de la persona arrestada es legal o no. “Houston no es una ciudad santuario”, aseveró por su parte Turner, quien agregó que no quiere que “la Policía pare a la gente sólo para preguntarles sobre su estado inmigratorio”. García y Turner también coinciden en que la seguridad pública y la educación son temas de los que quieren hablar en el debate.

Jueves 17 de Septiembre del 2015

www.queondamagazine.com

“Pienso que es importante que el alcalde trabaje en colaboración con nuestros distritos escolares. Es importante que la Ciudad de Houston añada a su lista de prioridades una financiación adecuada de las escuelas”, señaló el ex representante estatal. Por su parte, García aboga por que el próximo alcalde desarrolle “enlaces” con las empresas radicadas en Houston para, por ejemplo, crear programas de becas. Según Stein, si el debate genera “propuestas con sustancia” éstas estarán probablemente relacionadas con el sistema de transporte, tanto a nivel de servicios públicos como de red de carreteras y autopistas, ya que es uno de los temas que más interesan a los votantes. Para el experto, el hecho de que la estación local de la cadena Univisión retransmita, por primera vez en su historia, el debate en directo, junto con la estación afiliada de la cadena ABC, no tendrá una especial importancia, aunque, dado que la mayoría si no la totalidad de la audiencia de Univisión es hispana, puede dar a García la oportunidad de presentarse como el candidato ideal para nuestra comunidad, gracias también a la popularidad que ha ganado en los últimos años por su trabajo en la política local durante su etapa en el Concejo y después al frente de la Oficina del Sheriff. En última instancia, según Stein, el debate “es básicamente sobre no cometer errores terribles y no ahuyentar a ningún votante”. Por su parte, Taylor considera que los candidatos que no figuran como favoritos en las encuestas están pensando que el debate es su oportunidad para ganar algo del terreno perdido e intentar demostrar “brío” pero también “liderazgo”. Los otros cinco principales candidatos a la Alcaldía de Houston son: el abogado Ben Hall, el empresario Marty McVey, el ex congresista Chris Bell, el ex alcalde de Kemah Bill King y el concejal Stephen Costello.


¡Comunidad!

Jueves 17 de Septiembre del 2015

www.queondamagazine.com

Salarios impagos, uno de los temas más abordados en la Semana de Derechos Laborales

E

l Consulado General de México en Houston, en colaboración con el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, concluyó este viernes la séptima edición de la Semana de Derechos Laborales, un evento para informar a la comunidad hispana de nuestra ciudad sobre los derechos que tienen en sus lugares de trabajo. En la edición de este año también colaboraron organizaciones conocidas por los residentes latinos del área de Houston, como el centro de trabajadores Fe y Justicia y el centro de jornaleros La fuerza hispana de Conroe, así como los consulados de El Salvador y Guatemala. “El esfuerzo de hacer esta semana con muchos actores, incluidos consulados de otros países, agencias gubernamentales, etcétera, contribuye a que la comunidad pierda el miedo, rompa el silencio y se empodere más”, dijo a La Voz Imanol de la Flor, que dirige el Departamento de Protección del consulado mexicano

HOUSTON

5

Según algunos participantes en la Semana de Derechos Laborales, la construcción sigue siendo uno de los sectores laborales más vulnerables a violaciones a los derechos de los trabajadores Incumplimiento de normas Para Ojeda, una de las conclusiones del evento de este año es que “tenemos leyes, pero desafortunadamente los empleadores las evaden y el reto es cómo aplicar esas leyes”. Además de los derechos laborales, la inmigración fue otra cuestión debatida durante la semana, ya que hubo conferencias centradas en el tráfico de personas, así como en el programa Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (popularmente conocido como DACA, por sus siglas en inglés).

y que este año coordinó por primera vez el evento, dado que llegó a su puesto en julio pasado. Según De la Flor, el impago de salarios fue, como en años anteriores, uno de los temas más analizados durante la semana, aunque otras cuestiones relacionadas con las condiciones laborales, como la seguridad en el empleo, el acoso y las leyes que existen en Texas en cuanto a compensaciones económicas por accidentes de trabajo también fueron cuestiones importantes durante las conferencias y talleres que convocaron los organizadores. Por su parte, Martha Ojeda, directora ejecutiva de Fe y Justicia, declaró que otro tema importante fue la clasificación errónea de sus empleados que, de for-

ma premeditada, practican algunas compañías. “En lugar de clasificarte como empleado, que tengas derecho a tu forma W-2, te clasifican como subcontratista para no pagar los impuestos y te dan la carga de los impuestos a ti como trabajador”, señaló Ojeda, quien precisó que el de construcción es el sector laboral donde esta práctica es más prevalente.

Preguntado sobre si los asistentes al evento mostraron inquietud en torno al tono de dureza con el que hablan sobre los trabajadores indocumentados algunos precandidatos republicanos que buscan la candidatura para la elección presidencial de 2016, como es el caso del empresario Donald Trump, pero también del senador por Texas Ted Cruz y del gobernador de Wisconsin Scott Walker, De la Flor señaló que no tuvo la impresión de que las personas que acudieron este año a las reuniones estuvieran particularmente preocupadas. “La comunidad siempre comenta que teme el aumento de su vulnerabilidad, con independencia de cualquier incidencia electoral”, dijo el diplomático.

Texas y California son los mejores estados para encontrar un nuevo trabajo, según clasificación Houston es una de las cuatro ciudades texanas que figuran en la clasificación de Business Insider, la cual destaca la diversidad de la economía de nuestra ciudad

T

exas y California son los mejores estados a los que mudarse si uno quiere encontrar un nuevo trabajo, según una clasificación dada a conocer esta semana por la publicación Business Insider. Nuestro estado y California son los únicos que tienen cuatro ciudades en la clasificación, la cual incluyó las 20 áreas metropolitanas de Estados Unidos que potencialmente ofrecen las mejores oportunidades para iniciar una nueva aventura profesional. Austin, College Station, Dallas y Houston son las ciudades texanas que figuran en la clasificación. En el caso de California, las ciudades mencionadas en la lista son: Los Ángeles, San Diego, San Francisco y San José. Dallas es la ciudad texana mejor colocada en la clasi-

ficación, en el puesto número 8, mientras que Houston aparece en el lugar decimotercero. De Dallas, Business Insider destaca que es la base de grandes empresas como la compañía de comunicaciones AT&T y la aerolínea Southwest, así como que el sueldo promedio por semana es de 963 dólares. En cuanto a Houston, la publicación resalta que nuestra ciudad sirve de sede a 48 compañías de la lista de las 1,000 mejores empresas de EE.UU. que prepara la revista financiera Forbes. Además, Business Insider recuerda que en la denominada ciudad espacial abundan los empleos relacionados con la energía, pero también los hay en otros sectores gracias a una economía diversificada. Pese a la buena ubicación de Houston en esta clasificación, esta semana dos grandes compañías, ConocoPhillips y Hewlett-Packard, anunciaron recortes de personal que afectan a la fuerza laboral que ambas tienen en nuestra ciudad.


6

HOUSTON

¡Texas!

Jueves 17 de Septiembre del 2015

www.queondamagazine.com

El gobernador de Texas visita México en busca de una mejor relación bilateral El gobernador de Texas, Greg Abbott, visita México. En la foto, habla sobre su plan de seguridad fronteriza el 27 de marzo de 2015 en Weslaco, Texas.

E

l gobernador de Texas, Greg Abbott, visita México por primera vez desde que asumió la gobernación estatal y en medio de tensiones entre Texas y el mayor socio comercial de este estado. Abbott se reunirá con el presidente mexicano Enrique Peña Nieto durante su viaje de tres días, que comienza el domingo 6 de septiembre. Se trata de la primera visita internacional de Abbott como gobernador. El propósito del viaje es mejorar las relaciones económicas y culturales entre ambos gobiernos, según dijeron el jueves colaboradores del gobernador. Los colaboradores detallaron que Abbott se reunirá, además de con Peña Nieto, con la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu Salinas, varios miembros del gobierno mexicano y empresarios del país.

Abbott tiene previsto regresar a Texas el martes.

“Texas y México tienen una arraigada historia cultural y económica sobre la base de intereses y valores comunes”, expresó Abbott en un comunicado. “Deseo continuar conversando con funcionarios mexicanos para mejorar las rela-

ciones bilaterales, ampliar nuestra larga asociación comercial y, por último, crear mayor prosperidad económica a ambos lados de la frontera”. Asistentes del gobernador dijeron que Abbott estará acompañado en este viaje por el secretario de Estado de Texas Carlos Cascos, por Tracye McDaniel, directora ejecutiva de TexasOne, una entidad estatal de desarrollo económico, y varias docenas de empresarios de diversas partes del estado. Según los asistentes del goberna-

dor, todos los gastos del viaje corren a cargo de TexasOne.

Vínculos económicos

Este viaje es el resultado de la promesa de Abbott de mantener los fuertes vínculos entre Texas y México. Un funcionario mexicano de alto rango estuvo presente en la toma de posesión de Abbott en enero de este año. En julio, el secretario de Asuntos Exteriores de México, José Antonio Meade Kuribreña, visitó la Mansión del Gobernador. Fue durante esa visita

que Abbott fue invitado a viajar a México. Aunque los encuentros con funcionarios mexicanos serán privados, asistentes de Abbott dijeron que éste tiene previsto pronunciar un discurso el lunes acerca de oportunidades para ampliar los lazos económicos y culturales entre México y Texas. En los últimos años, las relaciones entre México y Texas han enfrentado tensiones esporádicas debido a diversos conflictos, desde la seguridad en la frontera hasta la criminalidad de los narcotraficantes y la ejecución de ciudadanos mexicanos en Texas. En entrevistas anteriores, Abbott indicó que México es el mayor socio comercial de Texas, ya que el estado exporta más bienes a México que cualquier otro estado en la nación. En 2014, esa exportación fue de 100 millones de dólares, lo que representa alrededor del 35 por ciento de las exportaciones de Texas. Al mismo tiempo, Texas importa mercancías de México por unos 90 millones de dólares. Sobre la visita pesa, sin embargo, el paquete promulgado por Abbott de 800 millones de dólares para reforzar la seguridad en la frontera, algo a lo que le dio prioridad después de las elecciones de noviembre del año pasado. México se opone a la militarización de la frontera y ha dicho que las nuevas medidas de seguridad fomentarán mayor división. Asimismo, México presentó recientemente una denuncia en un tribunal federal en contra de funcionarios de salud de Texas que no quieren otorgar partidas de nacimiento a niños de padres indocumentados en Estados Unidos.

2 POR EL PRECIO DE UNO


Jueves 17 de Septiembre del 2015

www.queondamagazine.com

¡Texas!

HOUSTON

7

Ex gobernador de Texas Rick Perry abandona campaña presidencial El ex gobernador de Texas Rick D Perry, hasta el viernes uno de los precandidatos presidenciales republicanos, durante el discurso en el que anunció que abandona la carrera electoral del 2016, el viernes 11 de septiembre de 2015.

espués de varias semanas luchando para conseguir el apoyo de los votantes o para recaudar los fondos suficientes para pagar a su personal de campaña, el ex gobernador de Texas Rick Perry se convirtió el viernes en el primer precandidato presidencial que abandona la carrera electoral del 2016. Perry, republicano, anunció que suspendía su campaña de tres meses en un discurso pronunciado en el Eagle Forum, un foro de reunión de otros precandidatos y activistas conservadores. “Hoy reconozco que Su voluntad es un misterio para mí”, dijo Perry “pero algunas cosas están claras”. Y por eso, continuó, “hoy suspendo mi campaña por la presidencia de Estados Unidos”.

Texas amplía derechos de lactancia en los centros de trabajo E

n una medida que, según sus defensores, es una victoria para la salud infantil, los empleadores públicos de Texas tienen que hacer ajustes para acomodar a sus empleadas en período de lactancia, proporcionando espacios y descansos adecuados para que puedan extraerse leche para sus bebés.

La foto muestra a la consultora en lactancia de Memorial Hermann Coral Dicks, hablando con Natalie Camarata sobre productos para la lactancia.

La nueva ley estatal entró en vigor esta semana y abarca a miles de maestras, oficiales de la policía y empleada judiciales, por sólo nombrar unas cuantas. También amplía las regulaciones federales existentes que sólo exigen descansos para la lactancia y privacidad para aquellas empleadas que trabajan por horas. Las regulaciones federales sobre la lactancia, que fueron incluidas en la Ley de Atención Médica Asequible, no cubren a las trabajadoras asalariadas. El proyecto de ley de Texas fue un esfuerzo para acabar al menos con parte de ese vacío, según Alice Bufkin, asociada en políticas de oportunidades iniciales de la organización sin fines de lucro Texas Care for Children, que se dedica a mejorar las regulaciones estatales para los niños. Según las leyes actuales, las trabajadoras asalariadas que laboran para empresas privadas no tienen derechos de lactancia. Bufkin espera que una legislación futura les proporcione ese derecho, como ya lo tienen las mujeres que trabajan por horas para empresas privadas. Al menos en Texas, las diversas protecciones han creado un trasfondo de injusticia en el que sólo algunas empleadas que están lactando tienen el derecho a tomar tiempo libre para extraerse leche de sus senos. Por ejemplo, en las escuelas públicas, la ley federal de lactancia abarcó a auxiliares docentes porque se les paga por horas trabajadas, según Bufkin. Pero no protege a las maestras porque son asalariadas. Como ahora todas las empleadas públicas están incluidas, Bufkin dijo que esto facilitará a las madres nuevas seguir lactando a sus bebés cuando regresen al trabajo. Muchas dejan de hacerlo porque no cuentan con apoyo, como un lugar privado y un tiempo razonable para extraerse la leche. La mayoría de las mujeres que están lactando necesitan hacerse extracciones entre dos y tres veces a lo largo de la jornada laboral y cada vez que lo hacen pueden tardarse hasta 15 minutos.

La Academia de Pediatría de Estados Unidos recomienda la lactancia durante los primeros seis meses de vida de un bebé. Asimismo, la academia aconseja que se sigan dando leche materna hasta que el niño cumpla al menos un año, mientras se le introducen otros alimentos. La academia también indica que la lactancia tiene muchos beneficios para los niños, como protegerlos de enfermedades respiratorias, auditivas, gastrointestinales y alergias, incluida el asma. Los bebés amamantados también son menos proclives al síndrome de muerte súbita en la cuna y una menor tendencia de ser obesos durante la adolescencia y la adultez. La nueva ley estatal no parece estar causando muchas alteraciones porque ya los empleadores públicos han tratado de acomodar a sus empleadas lactantes de acuerdo con lo establecido por la Ley de Atención Médica Asequible.

En la Universidad de Houston se formó una coalición en 2011 que incluye personal de recursos humanos, asuntos legales, empleados del Centro de Recursos Femeninos y gerentes de agencias para crear una política al respecto. Eso incluyó la designación de 11 sitios para la extracción de leche en la universidad, donde las mujeres pueden guardarla, según Richard Baker, vicepresidente adjunto de servicios de igualdad de oportunidades en la Universidad de Houston. Los sitios se pueden cerrar con llave y están disponibles para profesoras, empleadas y estudiantes, según Baker. La página web de la universidad explica la regulación de la escuela sobre la lactancia e incluye un mapa de los lugares y cómo reservar un espacio. Como regulación, las mujeres que trabajan en la Universidad de Houston pueden usar sus períodos de descanso, compensar el tiempo perdido posteriormente o tomar cierto tiempo libre sin pago, explicó Baker. Por lo gene-

ral, una empleada se pone de acuerdo con su supervisor y si surge algún problema, la trabajadora puede presentar una queja en la oficina de Baker. Hasta ahora todo parece estar funcionando bien, indicó Baker, porque no ha recibido ninguna queja. No se sabe exactamente cuántas mujeres están usando los locales. Eso se debe a que las trabajadoras que tienen sus oficinas pueden cerrar la puerta para extraerse leche, según Baker. La legislación federal también estimuló al Houston Community College a establecer locales privados en casa uno de sus campus. Asimismo, la Ciudad de Houston estableció hace dos años “lugares de lactancia”. De acuerdo con la regulación de la ciudad, las trabajadoras que estén lactando deben completar una solicitud de acuerdo de lactancia y hablar sobre sus planes por anticipado con sus supervisores. Se supone que notifiquen a sus jefes antes de comenzar el primer turno de trabajo después de haber tenido un hijo. Aunque la Ley de Atención Médica Asequible no permite que las trabajadoras usen un baño para la lactancia, las leyes de Texas sí lo autorizan si es un baño de uso unitario, no colectivo. El próximo paso en la agenda legislativa con respecto a la lactancia es prohibir que ese proceso se haga en un baño, según Bufkin.


8

¡Tu Mundo!

HOUSTON

Jueves 17 de Septiembre del 2015

www.queondamagazine.com

Rusia envía armas y ayuda humanitaria por aire a Siria Moscú reconoció que entrega equipamiento militar, comida y asistencia al gobierno sirio de Al-Assad; críticas de los países occidentales en medio de la crisis migratoria a Europa

M

OSCÚ (Reuters).- Rusia confirmó que está enviando ayuda humanitaria y equipamiento militar a Siria por vía aérea, en momentos en que Washington presiona a los estados vecinos para que nieguen su espacio aéreo a los vuelos de rusos. Moscú se ha visto bajo una creciente presión internacional en los últimos días respecto a lo que Washington y los estados del Golfo denominan una proliferación militar rusa en Siria, donde el Kremlin ha respaldado a su aliado Bashar al-Assad durante cuatro años y medio de guerra civil.

Esas conversaciones podrían tener lugar este mes, cuando el presidente Vladimir Putin viaje a Estados Unidos por primera vez en ocho años para ofrecer un discurso en la Asamblea General anual de las Naciones Unidas. "Esto tiene que ver con la Asamblea General" de la ONU, dijo uno de los diplomáticos occidentales, quien habló bajo condición de anonimato. "Si existe un nuevo comienzo en el diálogo entre Rusia y Estados Unidos, tendremos toda una nueva situación", aseveró. Moscú ha señalado varias veces en las últimas semanas que está interesado en programar una reunión entre Putin y su par estadounidense, Barack Obama, en Nueva York.

Con las armas rusas, el gobierno sirio le hace frente a los rebeldes. La Casa Blanca sostiene que no tiene conocimiento de ninguna reunión prevista. Moscú buscaría utilizar un eventual encuentro para presentar a Putin

como un pacificador y un socio indispensable para Washington en las crisis internacionales, incluso en un momento de grandes tensiones por el conflicto en Ucrania.

Piden suspender a Venezuela del Consejo de DD.HH. de la ONU por sentencia a Leopoldo López

Reuters informó esta semana que fuentes libanesas creen que las tropas rusas han comenzado a participar en las operaciones de combate en Siria y que están estableciendo nuevas bases allí. Funcionarios estadounidenses sostienen que tropas y equipos de combate rusos han llegando por mar y aire. Rusia se quejó después de que Bulgaria le negara su espacio aéreo a los vuelos con destino a Siria. Sofía dijo que sólo se permitirán futuros vuelos si sus cargamentos son previamente inspeccionados.

RECONOCER EL NEGOCIO

Moscú ha reconocido que vende armas al Gobierno sirio en virtud de acuerdos de larga data. El ministro de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, dijo que algunas de esas armas se envían por vía aérea. "Rusia envía tanto producción militar, de acuerdo con los contratos existentes, como ayuda humanitaria en los aviones que van a Siria", sostuvo Lavrov. Moscú asegura que toda la ayuda militar al Ejército sirio respeta el derecho internacional y que sus soldados, incluidos los expertos militares, están presentes en Siria desde hace muchos años. Las autoridades rusas no han comentado directamente las noticias de que sus tropas han tomado parte en el combate. Moscú dice que el Gobierno de Assad debe ser parte de los esfuerzos internacionales para luchar contra las milicias islamistas, entre ellas el grupo Estado Islámico.

POSICIÓN NEGOCIADORA

Diplomáticos en Moscú dijeron que la negativa rusa a explicar su presencia militar en Siria le brinda una posición negociadora más firme ante las potencias mundiales de cara a posibles discusiones sobre el conflicto.

La ONG UN Watch, que vigila los Derechos Humanos en los países que hacen parte de la ONU, pidió a cuatro naciones sancionar a Venezuela del Consejo de DD.HH. de la ONU.

L

a organización no gubernamental UN Watch le pedirá a Estados Unidos, Francia, Alemania y el Reino Unido que suspendan a Venezuela como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU debido a la condena a 13 años de prisión para líder opositor venezolano Leopoldo López. Según UN Watch, la organización que promueve la sanción, la medida debe ser tomada debido a las “flagrantes y sistemáticas violaciones a los Derechos Humanos” que ocurren en Venezuela. En el texto enviado recientemente por la ONG se hace un llamado para que se envíe una comisión de investigación independiente a Venezuela y la suspensión de ese país del Consejo de Seguridad de la ONU.

“El veredicto de Venezuela, luego de un juicio que le negó el debido proceso al acusado, es una parodia de la justicia que ejemplifica flagrante y sistemática violación del gobierno de Maduro a los derechos y libertades fundamentales de su propia gente”, dijo Hillel Neuer, director ejecutivo de la ONG UN Watch, con sede en Ginebra, Suiza. Estados Unidos, Francia, Alemania y Reino Unido tendrán que considerar la petición hecha por la ONG y revisar el texto. Después tendrán que consultarlo informalmente con estados aliados y observadores para después pasar la propuesta formalmente al Consejo el 28 de septiembre, según explicó la ONG. La decisión del Consejo de suspender a Venezuela tendrá entonces que ser ratificada en la Asamblea General en Nueva York. UN Watch prevé que Venezuela podría contar con el respaldo de Rusia, China y Cuba y otras “dictaduras” que hagan parte del consejo, compuesto por 47 países.


¡México!

Jueves 17 de Septiembre del 2015

www.queondamagazine.com

HOUSTON

Australia desmantela red que ofrecía niños como esclavos sexuales en México Matthew se movía por ese mundo con el nombre de “Lux”, en menos de un año comenzó a operar los sitios web clandestinos Hurt 2 The Core y Love 2 The Core.

En México todavía no hay ningún detenido por su complicidad

U

n joven australiano llamado Matthew David Graham, de 22 años de edad, fue arrestado en Melbourne por dirigir una red de sitios de pornografía infantil, que también ofrecían el “servicio” en diversas ciudades del mundo, incluyendo el Distrito Federal, Guadalajara, Monterrey y Morelia, en México, tal como lo consigna hoy el diario británico Daily Mail. En los sitios web se pedía a los clientes de la prostitución infantil tomar “varias precauciones estrictas para evitar ser descubiertos, uno de los cuales era no hacer cualquier consulta sobre las clases de los niños que se utilizarían, y ser pacientes”, indica el portal San Diego Red en una nota del 2013. El programa 60 Minutos logró hablar con otro de los involucrados: un hombre mayor que huyó a Filipinas. El medio estadounidense consignaba, según sus fuentes (los cuales eran ciberactivistas), que los menores podían ser transportados a cualquier cliente, previa cita, en un hotel de cualquier ubicación, y a su conveniencia. “No te preocupes por los padres o cualquier cosa, estos niños se compraron con el único propósito de darnos placer, no son niños de la calle ni nada de eso, están limpios y listos para ser utilizados por primera vez…”, decía un mensaje publicado en uno de los sitios web. “Un subforo llamado ‘sexo y la prostitución infantil’ nos llamó la atención y cuando accedimos al mismo, encontramos temas que hacían referencia a determinados países, y entre ellos México. Comenzamos a seguir adelante con el único tema de centrarnos en México, en donde no había fotos, pero sí testimonios”, dijeron los ciberactivistas quienes interpusieron denuncias ante el Consejo Nacional de Seguridad (CNS) y buscaron a la oficina de seguridad cibernética de la Policía Federal, pero no consiguieron respuesta o acuse de recibo de alguno de dichas instituciones gubernamentales, afirma el portal. El caso llegó a los medios de comunicación locales, y el entonces Gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa, “tomó nota” y dijo el 9 de diciembre de 2013 que pondría “especial atención” en el asunto, además de

que prometió que trabajaría en colaboración con la Policía Cibernética, y con la oficina del Fiscal General del Estado, para continuar con la investigación y detener la red de abuso de menores. La trata de personas es considerado el tercer negocio ilegal más lucrativo a nivel mundial realizado por el crimen organizado, después del tráfico de drogas y el tráfico de armas. Actualmente México se ubica en el quinto lugar a nivel mundial en el delito de trata de personas, además de que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef por sus siglas en inglés) y​​ el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señalan que aproximadamente 16 mil niños son explotados sexualmente en el territorio nacional. Pero a pesar de estas cifras, en México todavía no hay ningún detenido por su complicidad con esta red de

prostitución infantil que operaba a nivel internacional desde Australia. Graham, universitario que estudiaba nanotecnología, se declaró culpable, ante una Corte australiana, de dirigir este imperio de la pornografía infantil desde “la oscuridad de su dormitorio”, dice el rotativo británico. Graham podría ser condenado a prisión en el Tribunal de Condado de Victoria, el próximo 3 de febrero de 2016. El joven pornógrafo utilizaba el alias de “Lux” y vivía en el sur de Melbourne, operando desde su domicilio los sitios web clandestinos Hurt 2 The Core y Love 2 The Core. Los visitantes de dichos sitios de Internet tenían que subir videos de abuso infantil para poder convertirse en miembros, dice el rotativo británico, además, señala, que Graham utilizaba la “web oscura” para ejecutar su vasta red de sitios web de pornografía de menores. “Graham era un adolescente normal que vivía en casa de sus padres, en el área suburbana de South Morang, pero años más tarde se declaró culpable de la creación de sitios web de pornografía infantil en la ‘red oscura’”, afirma el Daily Mail. El rotativo dice que cuando Graham tenía 18 años de edad, estaba a punto de graduarse de la Epping Secondary College, pero desde su cuarto estaba liderando un personaje muy diferente bajo el nombre de “Lux”, mismo que controlaba una vasta red de “oscuros” sitios web y foros, utilizados por pedófilos “para cumplir sus fantasías enfermas”, informó por su parte el portal The Age. En particular, los servicios que Graham ofrecía eran una forma extrema de un género pornográfico infantil denominado hurtcore, en el que actos sexuales son llevados a cabo por niños, incluso bebés, todo mientras son torturados. En estos sitios, los usuarios tenían acceso a prostitución infantil, grabaciones que contenían violaciones, además de a miles de imágenes de “pequeños chicos deliciosos” y a vídeos de “pequeños niños y niñas sexys”, informó The Kernel. Los niños y niñas menores de 11 años podrían ser “alquilados” como esclavos sexuales por 4 mil dólares y otros podrían ser “comprados” por 10 mil dólares,

9

reportó en su momento el San Diego Red. La “red oscura es un término que se refiere esencialmente a los sitios web que son visibles para el público, pero que esconden información de su servidor, incluyendo sus direcciones IP y su identidad. Al hacer esto, es muy difícil averiguar al propietario, administrador o gerente de una página web. No se pueden encontrar en los motores de búsqueda, indica el rotativo británico. Además, casi todos los sitios de la “red oscura” utilizan una herramienta llamada The Onion Router (Tor), para mantener sus identidades en un lugar oculto. La “red oscura” no debe confundirse con la “web profunda”, dice el Daily Mail, que es un término usado para describir a todas las páginas web que no se encuentran o se han anexado en los buscadores. La “web profunda” incluye el “red oscura”, pero también incluye las bases de datos de usuarios (como los que pertenecen a Ashley Madison), páginas bloqueadas detrás de las paredes de pago o contraseña protegidas. Graham llegó por primera a sitios de pornografía infantil, después de que el grupo activista Anonymous se infiltró en una página web llamada Lolita City en 2011, a la cual sólo se podía tener acceso con herramienta de cifrado Tor. El joven fue en busca de los sitios web hackeados por Anonymous durante la Operación Darknet, dice el Daily Mail. Graham después se alió con los depredadores sexuales de niños más buscados por el FBI, y después de una investigación conjunta de dos años entre el Buró estadounidense, la Policía Federal de Australia, la Policía de Victoria, la Policía canadiense y la Europol, “Lux” fue acusado de 88 delitos de pornografía infantil el año pasado.

México estudia acoger refugiados sirios México analiza acoger refugiados sirios ante la crisis humanitaria en Europa y el Medio Oriente

M

ÉXICO, D.F. - El Gobierno de México analiza acoger a refugiados sirios en el país, aunque considera prioritario reforzar el diálogo multilateral para solucionar el conflicto, remarcó el jueves la canciller mexicana, Claudia Ruiz Massieu. "Estamos estudiando la posibilidad de recibir, en su momento, algunos refugiados, pero mantenemos convicción de que el diálogo, la paz y la protección de derechos debe prevalecer y así lo hemos mantenido en los espacio multilaterales", afirmó la titular de la Secretaría de Relaciones

Exteriores (SRE) a los medios. Tras su participación en el evento "15 años del TLC entre México y la UE (Unión Europea)", Ruiz Massieu explicó que el año pasado México hizo un donativo a través de organizaciones internacionales como la Cruz Roja o Acnur a campos de refugiados de Jordania y Líbano. La principal cuota de refugiados sirios, más de 4 millones de personas, se reparte entre Turquía, Líbano y Jordania, si bien en los últimos meses miles de ellos están llegando a países de Europa como Alemania o Austria.

En una de sus primeras declaraciones a medios, tras ser nombrada canciller a finales de agosto, Ruiz Massieu detalló que no se había "determinado" el número de sirios que se podrían acoger, y reiteró la "convicción" mexicana de que en el ámbito multilateral se debe hallar una solución. No obstante, recordó que México tiene una "larga tradición en abrir sus puertas a refugiados", y puso como

ejemplo a exiliados de la Guerra Civil Española (1936-1939) y del terremoto en Haití de 2010. En el marco de una iniciativa civil llamada "Proyecto Habesha", se espera que en las próximas semanas lleguen una treintena de jóvenes sirios refugiados en otros países para que continúen su educación en el país latinoamericano.


10

HOUSTON

¡Estados Unidos!

¿Qué hará el Papa Francisco en su visita a EU?

E

l Papa Francisco, durante la gira que realizará por Estados Unidos, iniciará reuniéndose con el presidente del país, Barack Obama, en la Casa Blanca el 23 de septiembre. En el marco de su viaje, donde asistirá al Encuentro Mundial de las Familias, el sumo pontífice tendrá una agenda muy apretada, iniciará con el encuentro con el primer mandatario del país en Washigton D.C., luego tendrá un encuentro con los obispos de Estados Unidos del país en la Catedral de San Mateo. Otro de sus objetivos durante esta gira, es canonizar al beato Junípero Serra, en una misa que piensa oficiar en el Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción de Washington D.C. (Homilía del Santo Padre). Recientemente se vivió se la controversia, ya que se buscaba retirar la imagen del beato Junípero Serra del Capitolio en Washington D.C., la que ha sido pospuesta, al menos temporalmente. Y aunque la decisión no es definitiva, la iniciativa pretendía que la imagen, que está en el Congreso de Estados Unidos desde 1931, fuera eventualmente retirada y reemplazada por la de Sally Ride, la primera mujer estadounidense en viajar al espacio. Serra profesó en 1731 en el convento de franciscanos de Palma, donde cambió su nombre de nacimiento por el de Junípero. En 1738 fue ordenado sacerdote y se doctoró en teología, de acuerdo al portal "Biografías y Vidas, la enciclopedia biográfica en línea". El portal también se señala que tras la expulsión de los jesuitas de la Baja California, fueron los franciscanos quienes ocuparon las misiones de esta región y, al iniciar las tropas españolas la conquista de la alta California, en 1769, fray Junípero y sus misioneros participaron activamente en evangelizar a los indígenas. "Junípero Serra es muy similar a la figura de Eusebio Kino en Sonora y Arizona, llevó la fe a California, lo conocen como el padre de California, fundó mucho de los poblados", aseguró Cristofer Pereyra, director de la Oficina de Misiones Hispanas de la Diócesis Católica de Phoenix. "El padre Serra vivió en otros tiempos, muchas veces queremos juzgar lo que sucedió cientos de años atrás con la mentalidad de hoy y tenemos que ver las cosas cómo las veíamos en esa época, el luchó por los derechos de los indígenas", expresó. Otros de los objetivos es reafirmar su compromiso con la familia, asistiendo al Encuentro Mundial de las Familias en Filadelfia, un evento católico global, que busca apoyar y fortalecer las familias. Juan Pablo II lo fundó en 1994, y se realiza cada tres años, el encuentro se realizará del 22 al 27 de septiembre. Se espera que las actividades con el Papa Francisco, que se han programado para los días finales del evento, atraigan hasta un millón de personas. "Es un encuentro que busca promover los valores familiares, en estos momentos en que la iglesia se encuentra preocupada por la redefinición del matrimonio, es una gran bendición que el Papa asista, ya que le dará la oportunidad de acercase a las familias cristianas, saludables, abiertas a

www.queondamagazine.com

Papa se reunirá con inmigrantes indocumentados en Nueva York durante su viaje a EE.UU.

E

l Papa Francisco se reunirá con un grupo de unos 150 inmigrantes y refugiados, la mayoría de Latinoamérica, que viven en Nueva York durante su próximo viaje a Estados Unidos, según informó la oficina de Caridades Católicas en esa ciudad.

ITINERARIO DEL PAPA FRANCISCO EN SU VISITA A ESTADOS UNIDOS Uno de sus objetivos es canonizar al beato Junípero Serra, en una misa que piensa oficiar en el Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción de Washington D.C.

Jueves 17 de Septiembre del 2015

la vida", comentó Pereyra. Informó que el Obispo Thomas J. Olmsted y el Obispo Auxiliar Eduardo Nevares asistirán al Encuentro Mundial de las Familias.

GIRA DEL PAPA FRANCISCO A ESTADOS UNIDOS: Miércoles 23 de septiembre

9:15 a.m. Ceremonia de bienvenida en el South Lawn de la Casa Blanca (Discurso del Santo Padre). Visita de cortesía al presidente Barack Obama 11:30 a.m. Encuentro con los Obispos de Estados Unidos en la Catedral de San Mateo de Washington, D.C. (Discurso del Santo Padre) 4:15 p.m. Santa Misa y Canonización del Beato Fray Junípero Serra en el Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción de Washington D.C. (Homilía del Santo Padre)

Jueves 24 de septiembre

09:20 a.m. Visita al Congreso de los Estados Unidos (Discurso del Santo Padre) 11:15 a.m.Visita al Centro caritativo de la Parroquia de San Patricio y encuentro con los indigentes en Washington D.C. (Saludo del Santo Padre) 4:00 p.m. Partida hacia Nueva York5 p.m. Llegada al aeropuerto JFK en Nueva York 6:45 p.m. Vísperas con el clero y religiosos en la Catedral de San Patricio en Nueva York (Homilía del Santo Padre)

Viernes 25 de septiembre

08:30 a.m. Visita a la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) (Saludo y discurso del Santo Padre) 11:30 a.m. Encuentro interreligioso en el memorial del Ground Zero en Nueva York (Discurso del Santo Padre) 4:00 p.m. Visita a la Escuela Nuestra Señora Reina de los Ángeles y encuentro con los niños y familias inmigrantes en Nueva York en Harlem (Discurso del Santo Padre) 6:00 p.m. Santa Misa en el Madison Square Garden de New York (Homilía del Santo Padre) Sábado 26 de septiembre 8:40 a.m.Partida hacia Filadelfia 9:30 a.m. Llegada al aeropuerto internacional de Filadelfia 10:30 a.m. Santa Misa con los Obispos, clero, religiosos de Pensilvania en la Catedral de San Pedro y San Pablo en Filadelfia (Homilía del Santo Padre) 4:45 p.m. Encuentro por la libertad religiosa con la comunidad hispana y otros inmigrantes en el Independence Mall en Filadelfia (Discurso del Santo Padre) 7:30 p.m. Fiesta de las Familias y vigilia de oración en el B. Franklin Parkway en Filadelfia (Discurso del Santo Padre)

Domingo 27 de septiembre

9:15 a.m. Encuentro con los obispos anfitriones del Encuentro Mundial de las Familias en el Seminario San Carlo Borromeo en Filadelfia (Discurso del Santo Padre) 11:00 a.m. Visita a los detenidos en el Instituto Correccional Curran-Fromhold (Discurso del Santo Padre) 4:00 p.m. Santa Misa de clausura del 8° Encuentro Mundial de las Familias en el B. Franklin Parkway (Homilía del Santo Padre) 7:00 p.m. Saludo al Comité Organizador, a los voluntarios y los benefactores en el aeropuerto internacional de Filadelfia. (Discurso del Santo Padre) 7:45 p.m. Ceremonia de despedida8 p.m. Partida de Filadelfia hacia Roma

Monseñor Kevin Sullivan, de Caridades Católicas, explicó que en su encuentro el pontífice abordará “los valores y el mensaje que ha articulado como Papa”. Durante su papado, Francisco ha abogado por que los países ricos ayuden a los inmigrantes de naciones pobres y ha criticado lo que denomina “la globalización de la indiferencia” con respecto a estos colectivos. Varios miembros del grupo de inmigrantes y refugiados que verán en persona al Papa son menores indocumentados que llegaron a Estados Unidos procedentes de países latinoamericanos como El Salvador, Guatemala y Honduras, entre otros, argumentando que huían de situaciones de extrema violencia y pobreza, así como escasez de oportunidades, en sus países. Yvette Suazo, de Honduras, es una de las personas que se reunirán con Francisco. Ella llegó sin documentos hace aproximadamente dos años con su hija Chelsea, de 14 años, y su hijo Kingson, de cuatro años. Suazo dice que se fue de su país por la inseguridad y porque temía por el bienestar de sus hijos. “Espero que se abra la oportunidad de estar aquí legalmente”, comentó. Como parte de su visita oficial, el Papa dará un discurso en el Congreso de Estados Unidos el próximo 24 de septiembre y la expectativa de los expertos es que anime a los legisladores estadounidenses a desarrollar políticas que ayuden a las comunidades inmigrantes. Asimismo, en los últimos días el pontífice también ha pedido a las parroquias y a las comunidades religiosas de Europa, así como a los monasterios y santuarios, que acojan a los miles de refugiados que durante las últimas semanas han huido de Siria y Libia.


Jueves 17 de Septiembre del 2015

www.queondamagazine.com

HOUSTON

La Siguiente Parada...

¡La Nueva Red de Autobuses de METRO! ¡METRO se enorgullece de presentar su sistema local de autobuses recientemente diseñado, completo con mayor frecuencia de viajes, mejor acceso a destinos claves y servicio continuo – siete días a la semana! Ahora, viajar es tan fácil como 1-2-3: 1. Llame al Centro de Atención al Cliente de METRO al 713-635-4000 para ver cómo va a cambiar su ruta o para planear un viaje. 2. Visite RideMETRO.org y compare su ruta antigua con la nueva utilizando nuestro planeador dual de viajes. 3. Solicítenos un viaje prueba y experiméntelo por sí mismo. Descubra la Nueva Red de Autobuses de METRO, es una forma de viajar absolutamente nueva.

Más Servicio. Mejor Servicio. Su Servicio. Para más información, visite RideMETRO.org, o llame al 713-635-4000. facebook.com/ridemetro @metrohouston

11


12

¡Motivación!

HOUSTON

Jueves 17 de Septiembre del 2015

www.queondamagazine.com

No te ilusiones tan rápido María Marín

Por:

Personalidad de Radio, Autora y Motivadora

, a

¿

Cuál es uno de los errores más comunes que cometen las mujeres en el amor? Esta es la pregunta que más me hacen las damas desde que publiqué mi nuevo libro: “Si soy tan buena, ¿por qué estoy soltera?", a lo que respondo: “un error peligroso y muy común es ilusionarse rápidamente con alguien que apenas acabas de conocer”. Cuántas veces te ha pasado que después de tan solo una cita y sin siquiera saber la fecha de nacimiento del hombre, dices: “Este es el que es”. Este escenario puede sonar ridículo, pero todas en algún momento hemos sido así de

ingenuas. Y lo peor es que no importa cuantas veces quedemos desilusionadas, volvemos a cometer el mismo error. Entonces, ¿cuánto tiempo esperar para saber si una persona te conviene? Opino que los primeros 90 días son cruciales para determinar si un pretendiente vale la pena. Al inicio no tengas expectativas y solo dedícate a conocerlo. No se te ocurra pensar que un nuevo candidato es el amor de tu vida, tu alma gemela, o el futuro padre de tus hijos. Te advierto que al principio todo el mundo

esconde sus defectos y muestra lo mejor. Por eso, si alguien que acabas de conocer muestra algún comportamiento desagradable, es una señal de alerta que no puedes obviar. Nadie es perfecto y aún los buenos partidos tienen defectos, pero les toma un tiempo demostrarlos. Sin embargo, los “buenos para nada” no pueden disimular y demuestran rápidamente sus defectos. Si una persona se atreve a mostrar rápidamente mal genio, falta de compromiso, egoísmo, ingratitud o vagancia, ¡imagínate lo que hará más adelante!

Ilusionarte ciegamente con alguien que conoces por menos de tres meses es un riesgo muy grande para tu corazón, el cual puede acabar desilusionado o destrozado. La realidad es que te puedes llevar una sorpresa en cualquier momento, aun después de diez años de matrimonio, pero si quieres minimizar las probabilidades de caer en una mala relación en la que te usen, abusen de ti o te partan el corazón, vive los primeros tres meses como un periodo de descubrimiento. No ignores las señales de alerta, especialmente al principio de la relación y hazle caso a tu instinto, ese sexto sentido que jamás se equivoca y te dice lo que te conviene. Cuando llegue a tu vida alguien que no promete ser bueno para ti, ¡sácalo antes que te haga daño!

Autora • Figura Radial • Columnista • Motivadora Autora • Figura Radial • Columnista • Motivadora

Keynotes Acerca de María

Seminarios

Programa

Keynotes

Clientes

Seminarios

Talleres •

Testimonios

Talleres

Contacte


¡Artistas!

Jueves 17 de Septiembre del 2015

www.queondamagazine.com

¡Muy lamentable! Muere la mamá de Adal Ramones

HOUSTON

13

TRISTE NOTICIA, ADAL RAMONES HA INFORMADO SOBRE LA MUERTE DE SU QUERIDA MAMÁ

D

espués de que se diera a conocer que la mamá de Adal Ramones estaba muy enferma, nos es muy triste enterarnos que ha muerto, según lo publicó el mismo conductor en sus redes sociales, agradeciendo a sus fans por todo el apoyo en estos tristes momentos. "Dios tiene hoy una gran fiesta en el cielo, mi madre creía en Jesús como nuestro salvador y ya está en su presencia. Gracias a todos", escribió Adal Ramones. Hasta el momento, no se ha dado más información al respecto del lugar

donde se realizarán los funerales, pero estamos más que seguros que el regiomontano recibirá el apoyo de todos sus amigos artistas para despedirse de su señora madre. "Ella lleva dos meses verdaderamente enferma, tú sabes que el cáncer o muchas variantes del cáncer no se muestran no se ven claramente y así fue el caso de mi mamá, hace dos meses nos llamó la atención que bajó mucho de peso, le hicimos un chequeo y resulta que estaba en una etapa avanzada", había dicho Adal Ramones en un programa de radio.

¡Triste noticia! La mamá de Adal Ramones padecía cáncer

¡La telenovela Lo Imperdonable terminó grabaciones! Se grabaron las últimas escenas de la telenovela, y el elenco lo celebró con una comida muy mexicana...

D

espués de casi 8 meses de grabaciones, el pasado jueves 10 de septiembre la producción de ‘Lo imperdonable’, encabezada por el productor Salvador Mejía, concluyó la última jornada de trabajo con una comida muy mexicana. Su protagonista Ana Brenda comentó que todo pasa muy rápido, con gente con la que no se puede ver, incluyendo gente muy valiosa que se queda en su corazón. Por otro lado, el actor Iván Sánchez también mostró sus sentimientos por finalizar este gran proyecto. “Muy contento con Martín, muy contento con todo lo que ha sucedido, porque la novela ha sido la más vista, feliz, me llevo muchas cosas bonitas, al haber hecho teatro he recibido todo ese cariño en

EL CONDUCTOR ADAL RAMONES PIDIO A SUS SEGUIDORES ORAR POR SU MADRE QUE PADECIA CÁNCER

E

s muy lamentable informar que la mamá de Adal Ramones tenia cáncer en estado muy avanzado, según lo informó él mismo en su cuenta de Twitter, en donde pidió a

sus seguidores orar, ya que su familia Habría dejado todo en manos de Dios. De acuerdo a lo que publica TVyNovelas, Ramones se habría enterado del cáncer a pocos días de haber confirmado su regreso a la Televisión, así que tendría que estar viajando para cumplir con su proyecto y visitar a su señora madre en Monterrey.

primera persona”, comentó. Esta historia terminará el domingo 4 de octubre en México. El productor Salvador Mejía se siente muy satisfecho por todo el trabajo realizado por la producción y el elenco. “Muy contentos de que por fin terminamos esta gran aventura, ya nos empieza a dar una nostalgia, pero faltan 2 ó 3 semanas al aire y hasta el final que será domingo 4 no se lo pierdan, porque todavía tenemos muchas sorpresas que esperamos sean de su agrado”, agregó el productor. De igual manera, los actores comentaron acerca de sus futuros planes: Ana Brenda se dedicará de lleno al musical ‘Mentiras’, Iván Sánchez comenzará la gira con la puesta en escena ‘Nunca es tarde para aprender francés’, Sebastián Zurita se va de vacaciones a Nueva York y al volver prepara un proyecto de teatro con su padre.


14

HOUSTON

¡Cocina!

Jueves 17 de Septiembre del 2015

www.queondamagazine.com

Pinchos finos de salmón con verduras Ingredientes para 4 personas: 1 pimiento rojo Una pizca sal Una pizca pimienta 1/2 calabacín 1 cucharada zumo de limón 600 gr. salmón fresco 6 chalotes 5-6 cucharadas aceite de sésamo Una pizca jengibre 200 gr. langostinos grandes pelados Una pizca cardamono

- Lava los filetes de salmón, sécalos y córtalos en dados de tamaño mediano. Rocía el pescado con el zumo de limón. - Pela los chalotes y pártelos por la mitad. Lava el pimiento, córtalo por la mitad y trocéalo. Limpia el calabacín, lávalo y córtalo en rodajas. - Clava en los pinchos de forma alterna los dados de pescado, los chalotes, el pimiento, el calabacín y los langostinos. Condimenta los pinchos con sal, pimienta, cardamono y jengibre en polvo. - Calienta el aceite en la sartén y fríe los pinchos por ambos lados entre 6 y 8 minutos. Retíralos del fuego, emplátelos y sírvelos.

Quesada Ingredientes para 6 personas: 250 gr mantequilla 4 y 1/2 vaso de yogur leche 3 vaso de yogur azúcar 3 huevos 3 vaso de yogur harina 1 yogur griego

- Precalentar el horno a 180º - Utilizar el vaso de yogur como medida para el resto de ingredientes, excptuando la mantequilla. - Mezclar los ingredientes en un bol y batir con la batidora. - Echar la mezcla en un molde, engrasado con algo de mantequilla - Hornear durante 45 minutos


¡Tecnología!

Jueves 17 de Septiembre del 2015

www.queondamagazine.com

HOUSTON

15

Microsoft descarga Windows 10 en las PC, aunque no lo quieras La compañía dice que es para ahorrarle tiempo a los que van a actualizar en otro momento, pero les quita espacio de disco y consume ancho de banda

L

as PC con Windows 7 u 8 pueden actualizarse gratis a Windows 10 hasta el 29 de julio próximo, y para eso Microsoft incorporó una pequeña herramienta para los

usuarios “reserven” su actualización: un botón con el icono de Windows al lado del reloj que inicia el proceso de cambio a la nueva versión. Pero la compañía tomó la polémica decisión de iniciar la descarga del paquete de instalación de Windows 10 aunque el usuario no lo haya especificado, es decir, aunque no tenga interés en actualizar, tal como descubrieron en The Inquirer.

Aunque la compañía dice que esto es para facilitar la actualización (así cuando el usuario decide hacerlo, ya tiene los archivos descargados), y que ya más de 80 millones de usuarios hicieron el cambio a Windows 10, la realidad es que esto implica, para quienes no tienen interés, ocupar entre 3 a 6 GB de datos en su disco rígido (y no importa si es una PC con un disco de un terabyte o una tableta con un chip de 32 GB), y descargar esa cantidad de datos de Internet, un problema en

varios países donde las conexiones de banda ancha son medidas, es decir, tienen un tope mensual. Esto solo sucede si los usuarios tienen activadas las actualizaciones automáticas en Windows, algo que, para el usuario común, es conveniente para que incorpore parches de seguridad. El caso recuerda al de Apple y el disco de U2 que sumó sin previo aviso a los usuarios de iPhone en la presentación del iPhone 6; la compañía más tarde publicó incluso una herramienta para quitarlo.

El ‘error’ de Apple: forzar a una mujer a sonreír Durante su gran evento de presentación de los nuevos iPad y iPhone, la compañía manipuló la fotografía de una chica

E

s la primera mujer que aparece en uno de los esperados eventos anuales de Apple. Pero no fue una mujer de carne y hueso. Era una fotografía. Y como la mujer no estaba sonriendo -de hecho aparecía con una expresión bastante seria- el director de diseño de la empresa de software Adobe, Eric Snowden, la editó en el escenario hasta que sus carnosos labios rojos se convirtieron en una sonrisa. Muchos en la auditorio en San Francisco aplaudieron la demostración de las posibilidades que ofrece la nueva iPad Pro, un modelo más grande y más costoso de la icónica tableta. Snowden estaba enseñando una nueva app de Adobe, llamada “Photoshop Fix”, para retocar imágenes en la nueva iPad Pro. Pero la presentación desató de inmediato extensas críticas para ambas compañías. Adobe estaba enseñando cómo su nueva app es capaz de reconocer características faciales, como la boca. Apple estaba introduciendo con

bombos y platillos su nueva tableta, con la cual intenta estimular el producto tras la disminución en las ventas de sus modelos más pequeños. Pero mientras el público en el auditorio en San Francisco aplaudía después de ver a la modelo sonreír, Twitter estalló con comentarios cuestionando la presentación. Lo que sugerían las críticas era que alterar la expresión de una mujer no es la forma más sabia de comportarse en un momento en que muchas empresas de Silicon Valley están tratando de que sus fuerzas laborales dejen de ser predominantemente masculinas.

Tormenta

Najla Bulous: “¿Quien demonios pensó que era una buena idea demostrar un producto de Apple con un hombre editando con Photoshop la cara de una mujer? Todavía no puedo creer que ocurrió”. “Apple hace a una mujer sonreír y no exactamente con mucho éxito” declaró el sitio tecnológico CNET. “Es técnicamente incorrecto: Durante

un evento de Apple, en una demostración de Photoshop se pudo haber presentado cualquier cosa. En lugar de eso, bueno… ¿se acuerdan de porqué hay tan pocas mujeres en tecnología?”, expresa CNET. Y el sitio de tecnología TechInsider dice: “Hay muchos argumentos por los que la gente no debe decirle a las mujeres que sonrían. Algunas lo consideran una forma de acoso -es una frase que les gritan de forma agresiva cuando caminan por la calle”.

Apple no imaginó las reacciones que este hecho ocasionaría en su evento.

TechInsider explica que usar Photoshop con las mujeres no es nada inusual. Es casi el estándar de la industria de revistas femeninas. “El problema es que Apple pudo haber usado Photoshop en cualquier cosa. Coloreado las rayas de una zebras. Pintado el logo de Apple, editado la expresión de Tim Cook para hacerlo sonreír”, dice. “Es seguro que Apple no estuvo consciente de las connotaciones -especialmente en el contexto y escrutinio sobre diversidad que rodea a la industria- y pisó sobre una mina terrestre“.

Poco impresionados

Por lo demás, la nueva iPad Pro no pareció impresionar a los expertos. Muchos cuestionan si el mercado profesional, a quien está dirigida la nueva tableta, estará dispuesto a pagar los

más de $1,000 que costará con accesorios: el teclado y el stylus “Apple Pencil”, se venderán por separado. (El precio del lápiz será de $99). Y ya que la iPad Pro es casi del tamaño de una Macbook, también se preguntan cuál será el impacto en el mercado de las Mac. Algunos expertos consideran que la nueva tableta es demasiado grande y demasiado similar a la Surface de Microsoft. Y sobre los nuevos iPhone, el 6S y 6S Plus, la principal novedad es el nuevo “3D Touch“, una nueva tecnología que detecta el grado de presión del dedo que toca la pantalla. También llegan con mejor cámara, chips más veloces y nuevos colores. Pero algunos cuestionan si la 3D Touch será una razón suficiente para actualizar sus iPhones del año pasado. Los inversores tampoco parecieron muy impresionados. Las acciones de Apple cayeron 1.9% al cierre lo que según los expertos refleja la falta de productos “realmente transformadores”.


16

HOUSTON

¡Estrenos!

Jueves 17 de Septiembre del 2015

www.queondamagazine.com

THE VISIT Título: La Visita Título Original: The Visit Género: Comedia, Terror Nacionalidad: USA Fecha de Estreno: Viernes, 11 de Septiembre de 2015 Año: 2015 Director: M. Night Shyamalan Guión: M. Night Shyamalan Reparto: Kathryn Hahn, Peter McRobbie, Ed Oxenbould, Olivia DeJonge, Michelle Rose Domb, Benjamin Kanes, Erica Lynne Marszalek, Deanna Dunagan, Brian Gildea, Jon Douglas Rainey, John Buscemi, Michael Mariano, Shelby Lackman, Steve Annan, Shawn Gonzalez

Sinopsis: La Visita es un inquietante thriller que cuenta el viaje de dos hermanos durante un fin de semana para visitar a sus abuelos en una remota granja en Pensilvania. Cuando los niños descubren que la anciana pareja está metida en algo profundamente inquietante, se dan cuenta de que cada día que pasa, hay menos probabilidades de que regresen a casa. Una madre deja a sus dos hijos en la remota granja de sus abuelos, en Pensilvania, durante una semana. Los niños descubrirán que la anciana pareja está metida en algo profundamente inquietante. Película de M. Night Shyamalan ('El sexto sentido', 'Señales', 'El bosque') realizada con muy bajo presupuesto. (FILMAFFINITY)

Críticas

"Concisa, eficaz y con un negrísimo sentido del humor, devuelve a un Shyamalan en forma. (...) una triunfal recuperación de las esencias." Jordi Costa: Diario El País "Shyamalan demuestra de nuevo su talento en la creación de sensaciones inquietantes (...) Lo mejor: Los numerosos detalles de ironía que enriquecen la intriga (...) Lo peor: El director trabaja con material de un terror de golpes de efecto baratos (...) Puntuación: (sobre 5)" Francisco Marinero: Diario El Mundo "Shyamalan no defrauda esta vez. (...) mantiene ese tono inquietante de figuras quietas que hacen presagiar el horror de los horrores. (...) un final que se queda corto (...) Puntuación: (sobre 5)" José Manuel Cuéllar: Diario ABC "Posee varias escenas que impactan y dan miedito, pero el cóctel no termina nunca de convencer, como si el espectador estuviera esperando en cualquier momento la «sorpresa» del lote y, cuando ésta al final se produce, una tiene la ligera sensación de que la han timado un poco." Carmen L. Lobo: Diario La Razón "Shyamalan encuentra una excusa argumental perfecta para que sus planos y su puesta en escena sigan siendo las esquinadas piezas de orfebrería que acostumbran. (...) Puntuación: (sobre 5)" Noel Ceballos: Fotogramas


Jueves 17 de Septiembre del 2015

www.queondamagazine.com

ยกAutomotriz!

HOUSTON

17

2015 Buick Encore SUV Thanks to its quiet cabin, user-friendly technology features and truly compact size, the 2015 Buick Encore is worth a look if other crossover SUVs seem too large. However, the Encore's modest performance and interior space limit its appeal. By: Gabriel Esparza

What's New for 2015

All models now come standard with OnStar, which includes 4G LTE connectivity and a WiFi hotspot. If there's an overarching trend in the automotive industry at the moment, it can be summarized in three words: Small is big. As proof, we offer up the 2015 Buick Encore. The fact that this seriously compact crossover comes from Buick, a brand once known primarily for building big, comfy luxury sedans, shows just how far-reaching this trend really is. Happily, the Encore possesses many of the essential qualities of Buick-ness, although its relatively humble power and cabin space may give some shoppers second thoughts. On the positive side, the Encore's list of standard features is long, including a new-for-2015 4G LTE connection with WiFi hotspot capability. The Encore also comes with a smart-looking 7-inch touchscreen that provides smartphone app integration. Additional luxuries, such as forward collision and lane-departure warnings and a heated steering wheel, are available on upper trim levels, putting the Encore on par with more expensive models. Throw in the optional leather upholstery and Bose stereo, and you've got a legitimately premium crossover in a petite package. How petite? At a full 11 inches shorter than the Honda CR-V, the Encore is definitely one size down from the usual suspects. Of course, that's a boon when it comes to maneuvering through crowded city streets and snagging tight parking spaces. On the other hand, the Encore's backseat is noticeably tighter than the norm for similarly priced crossovers, and its maximum cargo capacity puts it neck and neck with the Volkswagen Golf hatchback, trailing the CR-V and its cohorts by a wide margin. At least the flat-folding front passenger seat makes it possible to carry bulky items like a 6-foot ladder, a pretty uncommon feat for a vehicle of this size. Buyers drawn to the Encore's tidy dimensions might also want to have a look at the turbocharged 2015 Mini Countryman and 2015 Nissan Juke, both of which offer gutsier acceleration and sharper handling. If you're open to larger alternatives, the 2015 Ford Escape and 2015 Mazda CX-5 are more athletic and comparably fuel-efficient, though the Mazda's infotainment features are a step behind. Within the extended General Motors family, the 2015 Chevrolet Trax is essentially an Encore with less luxury, so it's worth a look as a cost-effective option. In the final measure, the 2015 Buick Encore isn't for everyone, but it gives Buick a firm foothold in a little segment that could be the next big thing.

Body Styles, Trim Levels, and Options

The 2015 Buick Encore is offered in four trim levels: Base, Convenience, Leather and Premium. The entry-level Encore comes standard with 18-inch painted alloy

Safety

wheels, heated outside mirrors, roof rack side rails, air-conditioning, cloth and synthetic leather upholstery, a six-way partial power driver seat (with manual recline and power lumbar), a fold-flat manual front passenger seat, 60/40-split-folding rear seats, a tilt-and-telescoping steering wheel, cruise control, a rear cargo cover, OnStar telematics, a rearview camera, Bluetooth phone and audio connectivity and a six-speaker sound system with a CD player, satellite radio, a USB port and an auxiliary audio input jack. Also included is Buick's IntelliLink electronics interface, which features a 7-inch touchscreen and smartphone app integration. Stepping up to the Convenience model adds foglights, a blind spot monitoring system with rear cross-traffic alert, remote start, dual-zone automatic climate control, an auto-dimming rearview mirror and a 120-volt household-style power outlet. Not surprisingly, the Leather trim level adds leather upholstery, plus a six-way partial power front passenger seat (with manual recline and power lumbar), heated front seats, a heated steering wheel and driver seat memory settings. The Premium adds front and rear

parking sensors, a forward collision warning system, a lane departure warning system, rain-sensing wipers, a seven-speaker Bose sound system and a rear cargo net and mat. The cargo net/mat is optional on all the lower trims, while the Bose system is also available on the Convenience and Leather trim levels. Other options, depending on trim level, include chrome wheels, a sunroof, roof rack cross bars and a navigation system.

Powertrains and Performance

Under the hood, the 2015 Buick Encore is powered by a turbocharged 1.4-liter inline four-cylinder engine that puts out 138 horsepower and 148 pound-feet of torque. A six-speed automatic is the only transmission offered. All Encore models offer the choice of front-wheel or all-wheel drive. The Encore's EPA fuel economy estimates stand at 28 mpg combined (25 city/33 highway) with front-wheel drive and 26 mpg combined (23/30) with all-wheel drive. In Edmunds performance testing, a front-wheel-drive Encore accelerated to 60 mph in 9.8 seconds, which is slower than most other crossovers in this price range.

Standard safety features for the 2015 Buick Encore include antilock disc brakes, traction and stability control, front seat knee airbags, front and rear side-impact airbags, side curtain airbags and a rearview camera. Also included is OnStar, which provides automatic crash notification, on-demand roadside assistance, remote door unlocking and stolen vehicle assistance. A blind spot monitoring system with rear cross-traffic alert is standard on Convenience and higher trim levels, while forward collision warning and lane departure warning systems are standard on the Encore Premium. The 2015 government crash tests for the Encore weren't available as of this writing, but the 2014 all-wheel-drive Encore received a perfect five-star rating for overall crash protection, while the front-wheel-drive Encore received four stars. Both versions received five stars for total frontal-impact safety and five stars for total side-impact safety. The Insurance Institute for Highway Safety gave the 2014 Encore the highest possible rating of "Good" in its moderate-overlap front-offset, side-impact and roof-strength crash tests; however, the 2014 Buick received the agency's lowest rating of "Poor" in its small-overlap frontal-offset crash test. In Edmunds testing, a front-drive Encore stopped from 60 mph in 123 feet, which is average for this class.

Interior Design and Special Features

Step into the passenger cabin and you'll find that the 2015 Buick Encore offers an upscale look and feel, with attractive simulated wood and metal accents and soft-touch materials where it counts. Gauges and controls are well-placed, and everything ends up being fairly user-friendly, though there are a lot of buttons on the center stack that look similar at a glance. The 7-inch touchscreen interface for the IntelliLink infotainment system is also relatively intuitive, and its crisp, colorful graphics are a welcome touch at this price point. At times, though, the system can be slow to respond to your touch inputs. The Encore's front seats are comfortable despite the lack of a height-adjustable passenger seat in lower trims, and the high seating position offers a sweeping view that many drivers will appreciate. The rear seats offer adequate head- and legroom for a pair of 6-foot adults, but it's predictably tight back there compared with larger rivals, and rear-facing child seats may present a challenge. There are many useful places to stash smaller items, including a slide-out drawer under the standard front passenger seat that's ideal for storing a map book, an aftermarket navigation system or anything else you'd like to keep away from prying eyes. Unfortunately, this drawer disappears when the leather seats are specified.


18

HOUSTON

¡Deportes!

www.queondamagazine.com

Cowboys derrotan a Texans en cierre de pretemporada

B

en Malena anotó en un acarreo de cinco yardas para tomar la ventaja al final del último cuarto y los Dallas Cowboys evitaron su segunda pretemporada consecutiva sin victorias al vencer, 21-14, a los Houston Texans este jueves por la noche. El tercer pasador de los Texans, Tom Savage, se lesionó el hombro en las últimas series, así que el reserva Ryan Mallett tuvo que ingresar al partido. Mallett entregó dos veces el balón al tercer corredor Kenny Hilliard. Sin embargo, los Texans intentaron lanzar dos veces con Mallett, un par de pases incompletos, y Dallas consumió el tiempo restante. Savage lanzó un par de pases de touchdown, pero lanzó una intercepción a Corey White que fue devuelta para touchdown y tuvo un balón suelto que provocó otra anotación rápida para Dallas. El juego del jueves marcó el cierre de los Texans en una pretemporada que estuvo llena de polémica por los balones desinflados de los Patriots de Nueva Inglaterra, los campeones del último Super Bowl , y la suspensión de cuatro juegos sobre Tom Brady por su papel en el escándalo “Deflategate”. Finalmente, un juez anuló la sanción a una semana del inicio de campaña. Con todas esas distracciones, ¿será este el año en que alguien más termine en la cima de la división? Después de todo, los Patriots han ganado 12 de los últimos 14 títulos divisionales. “En esta época del año, hay mucho optimismo alrededor de la NFL, en muchos equipos”, dijo Mike Tannenbaum, el ex gerente general de los Jets, quien actualmente es vicepresidente ejecutivo de operaciones en los Dolphins. “Pero puedo decir sin dudas que la diferencia entre nuestro optimismo y el de los otros 31 equipos, es que nosotros nos los ganamos”. Ryan sabe lo que es exudar ese tipo de confianza. Luego de ser despedido por los Jets tras seis años en el puesto, encontró nuevo hogar en el oeste de Nueva York. Ya es un consentido de los aficionados, arrasando por la ciudad con el tipo de declaraciones atrevidas y promesas que terminaban en los encabezados en Nueva York. “Esta no es la luna de miel”, aseguró Ryan. “Ya llegará la luna de miel, realmente lo creo. Creo que vendrán los mejores días y que gozaremos de una verdadera luna de miel”. Sin duda, los Bills han mejorado,

Jueves 17 de Septiembre del 2015

TURBULENCIA EN LOS JETS: Con un nuevo gerente general en Mike Maccagnan y un coach en Todd Bowles, Nueva York hizo ruido en la pretemporada al firmar al cornerback Darrelle Revis, quien jugó con el equipo entre 2007 y 2012, además de adquirir en un canje al wide receiver Brandon Marshall y tomar al liniero defensivo, Leonard Williams, en la primera ronda del draft. La sensación de confianza se desvaneció con la llegada de las malas noticias. El estelar liniero defensivo, Sheldon Richardson, fue suspendido cuatro juegos por violar la política de abuso de substancias de la liga, y 12 días después fue acusado de resistirse al arresto, por lo que podría encarar disciplina adicional por parte de la NFL. El golpe más duro fue el que recibió el quarterback Geno Smith en la mandíbula, que terminó fracturada tras el puñetazo del linebacker Ikemefuna Enemkpali. Es posible que Smith se pierda los primeros cuatro juegos, así que el veterano Ryan Fitzpatrick tiene la oportunidad de quedarse con la titularidad, o devolverla. EL EFECTO REX: Ryan ha revitalizado una franquicia que sufre la peor sequía de postemporada en activo, con 15 temporadas, y ayudó a que los Bills impusieran una marca al vender más de 60.000 boletos de temporada (abonados). Los cambios más importantes en el plantel de los Bills fueron la adquisición del running back LeSean McCoy en un canje con Filadelfia, firmar al controversial guard Richie Incognito, fichar al wide receiver Percy Harvin, y retener al defensive end-linebacker, Jerry Hughes. Pero al igual que durante gran parte de su estadía en los Jets, Ryan intenta descifrar quién es su quarterback. El dinámico pero inexperto Tyrod Taylor será el titular en la primera semana, luego de superar al decepcionante EJ Manuel y el veterano Matt Cassel.

El quarterback de Dallas Cowboys, Dustin Vaughan (10), escapa de la marca de jugador de los Houston Texans Dan Pettinato (96) en el juego disputado en Arlington, Texas.

una extensión hasta 2020 a cambio de 96 millones de dólares. Tannehill impuso marcas personales con 4.045 yardas y 27 touchdowns la temporada pasada, además de sumar su menor cantidad de intercepciones con 12, lo que ofrece estabilidad a la posición de quarterback en Miami, que ha visto a 17 jugadores detrás del centro desde que concluyó la era de Dan Marino en 1999.

pero de igual forma los Dolphins y los Jets. Pero la pregunta sigue siendo si uno de ellos avanzó lo suficiente para destronar a los Patriots.

Hoyer se afirma como mariscal titular en triunfo de Texans

Aquí unas cuantas cosas a saber sobre el Este de la AFC:

TODOS CON BRADY: Tras enfrentar la posibilidad de enfrentar a Pittsburgh, Buffalo, Jacksonville y Dallas con Jimmy Garoppolo como quarterback titular, los Patriots recibieron buenas noticias a siete días del inicio de temporada regular. Brady estará detrás del centro el 10 de septiembre ante Pittsburgh, luego de que un juez anulara su suspensión, aunque el comisionado de la NFL, Roger Goodell prometió una apelación. Goodell había ratificado el castigo de cuatro juego para Brady tras concluir que era parte de una conspiración de los utileros de los Patriots para desinflar balones y obtener algún tipo de ventaja competitiva. Pero Brady y el sindicato de jugadores de la NFL introdujeron una demanda a finales de julio para revertir el fallo. y ganaron. Así que Bill Belichick empezará la temporada con su líder en el campo, quien pasó para 33 touchdowns y 4.109 yardas para ayudar a que los Patriots obtuvieran su cuarto título del Súper Bowl. Esas son excelentes noticias para el wide receiver Julian Edelman y el tight end Rob Gronkowski, quienes se combinaron para 174 recepciones y 16 anotaciones el año anterior. DOLPHINS PELIGROSOS: Suh firmó un contrato por seis años y 114 millones de dólares, y hará mancuerna con el cuatro veces invitado al Pro Bowl, Cameron Wake, en una de las líneas defensivas más agresivas de la liga. Pero el éxito del equipo del coach Joe Philbin posiblemente dependa del quarterback Ryan Tannehil, quien recibió

El receptor Chandler Worthy (6) celebra el touchdown que anotó en el triunfo de los Houston Texans sobre los Saints en Nueva Orleans.

B

rian Hoyer guió series anotadoras en dos de sus tres series desde que fue nombrado mariscal de campo titular de los Texans, y el equipo de Houston terminó venciendo 27-13 a los New Orleans Saints en su tercer partido de la pretemporada de la NFL. Hoyer completó siete de 11 pases

para 82 yardas. Mallett completó nueve de 17 para 77 yardas en el partido disputado el domingo en el Mercedes-Benz Superdome de Louisiana. Los tres mariscales de campo utilizados por los Texans dirigieron series anotadoras. Ryan Mallett, quien estuvo molesto la semana pasada tras enterarse que sería suplente de Hoyer en el inicio de la temporada regular, lanzó un pase de touchdown de seis yardas a Jaelen Strong. En el último cuarto, Tom Savage se conectó con Chandler Worthy para una anotación de seis yardas. Los Saints (1-2) superaron a los Texans (2-1), 393 a 292 yardas y el corredor reserva de New Orleans, Edwin Baker, anotó en un acarreo de 45 yardas. Sin embargo, los primeros dos viajes de New Orleans dentro de la yarda 20 de Houston sólo produjeron tres puntos. Drew Brees dirigió a los Saints en una serie de 75 yardas que terminó en gol de campo en su única posesión.


¡Deportes!

Jueves 17 de Septiembre del 2015

www.queondamagazine.com

HOUSTON

19

Astros caen ante Oakland de cinco derrotas en fila. Fiers (2-1) obsequió boletos consecutivos en el comienzo de la sexta entrada, antes de cederle la lomita a Josh Fields, quien permitió un sencillo de Billy Butler para llenar las bases.

Billy Burns, de los Atléticos de Oakland, corre hacia la inicial luego de conectar un sencillo productor de dos carreras frente a los Astros de Houston, en la sexta entrada del encuentro realizado el lunes 7 de septiembre de 2015

E

l emergente Coco Crisp conectó un doblete que produjo dos carreras y significó la ventaja en el sexto inning frente a Mike Fiers, y los Atléticos de Oakland sorprendieron al imponerse el lunes 10-9 a los Astros de Houston en California. Frente a un lanzador que recién consiguió una hazaña y ante un equipo que lidera la División Oeste de la Liga Americana, Oakland rompió su racha

Acto seguido, llegó el batazo de dos esquinas de Crisp. Fiers lanzó con ocho días de descanso, en lo que fue su segunda apertura desde que logró un juego sin hit ante los Dodgers de Los Ángeles, el 21 de agosto. Realizó 134 lanzamientos. El emergente dominicano Jonathan Villar sacudió un cuadrangular que colocó la esférica en el segundo piso del graderío del jardín izquierdo,

Astros aplastan 8-0 a Mellizos

ollin McHugh laboró en forma destacada durante siete episodios y dos tercios, mientras que Hank Conger conectó un grand slam, para que los Astros de Houston arrollaran el viernes 8-0 a los Mellizos de Minnesota. McHugh (15-7) toleró siete hits y ponchó a seis contrincantes para agenciarse su segunda victoria consecutiva. Ha recibido dos carreras o menos en cada una de sus últimas seis aperturas. Colby Rasmus bateó dos imparables, incluido un colosal vuelacerca de dos carreras, que puso la pelota en el

Conger amplió la diferencia a 7-0 con el grand slam en el cuarto acto. La pelota viajó por todo el jardín izquierdo, hasta los palcos Crawford. Después de que Evan Gattis, Jed Lowrie y el dominicano Carlos Gómez abrieron el inning con sencillos, Mike Pelfrey (6-9) ponchó a los dos bateadores siguientes. Pero Conger

El venezolano Félix Doubront (3-1) cumplió un trabajo de poco más de seis entradas para ganar aperturas consecutivas. Sean Doolittle, el cuarto relevista, resolvió en tres hombres el noveno capítulo y se acreditó su primer salvamento, en una campaña abreviada por las lesiones. Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 4-0, Marwin González de 4-2 con una anotada. El puertorriqueño Correa de 5-1 con una anotada y cuatro remolcadas. El dominicano Villar de 2-1 con una anotada y dos impulsadas.

El jugador de los Marineros de Seattle Sean O’Malley observa la trayectoria de la bola tras pegar un remolcador ante los Astros de Houston durante el octavo inning del juego que enfrentó a ambos equipos, el 2 de septiembre de 2015, en Houston.

E piso superior del graderío, por el lado del jardín derecho. Ese garrotazo en la segunda entrada dio a los Astros la ventaja por 3-0.

Houston comenzó la jornada con una ventaja de tres juegos sobre Texas, que es segundo en el Oeste.

Seattle derrota 8-3 a los Astros

Hank Conger, de los Astros de Houston, conecta un grand slam ante los Mellizos de Minnesota, en el cuarto inning del encuentro efectuado el viernes 4 de septiembre de 2015

C

en la apertura del séptimo inning. También por Houston, el boricua Carlos Correa aportó un jonrón de tres vueltas, pero los Astros se perdieron la oportunidad de colocarse 14 juegos arriba de .500, con lo que hubieran empatado su mejor foja de la campaña.

llegó a la caja de bateo y consiguió su segundo grand slam de la campaña. Por los Mellizos, el dominicano Miguel Sanó de 4-1. El puertorriqueño Eddie Rosario de 4-0. El venezolano Eduardo Escobar de 3-1. Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 4-1, Luis Valbuena de 2-0. El boricua Carlos Correa de 4-0 con una impulsada. Los dominicanos Jonathan Villar de 1-1 con una anotada, Carlos Gómez de 4-1 con una anotada.

l novato Shawn O’Malley conectó tres hits, incluyendo un sencillo remolcador que rompió un empate a dos carreras en el octavo inning, y Logan Morrison consolidó la ventaja con un jonrón de tres carreras un episodio después en el triunfo de los Marineros de Seattle el miércoles por 8-3 sobre los Astros en el Minute Maid Park de Houston. Este fue el debut de O’Malley en 2015, quien la temporada pasada disputó 11 juegos con los Angelinos de Los Ángeles pero pasó todo el año en la Triple-A hasta su convocatoria el pasado martes. Además, pegó un sencillo que produjo una carrera en la segunda entrada. Los Marineros colocaron corredores en segunda y tercera base sin outs durante el octavo inning tras un error de Pat Neshek (3-5). La pifia llegó cuando fildeó un toque de sa-

crificio del venezolano Jesús Sucre pero el lanzamiento pasó por encima de la cabeza del también venezolano José Altuve, que estaba cubriendo la primera base. La línea bateada de O’Malley al jardín derecho permitió anotar a Logan Morrison para adelantar a Seattle 4-3. Por los Marineros, los dominicanos Ketel Marte de 6-1; Nelson Cruz de 4-1; Robinson Canó de 5-1 con una impulsada. Los venezolanos Franklin Gutiérrez de 4-2 con una anotada y una impulsada; Jesús Sucre de 3-0. Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 4-0; Luis Valbuena de 2-0. El puertorriqueño Carlos Correa de 3-0. El dominicano Carlos Gómez de 2-1 con una anotada.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.