Que Onda Magazine

Page 1

Año 22 No. 1099

www.queondamagazine.com

2 - 8 de Junio, 2016

!

EE IS FR AT R G ¡

TM Houston’s Bilingual Publication

La idea de Sanders de una

Bernie colegiatura gratis

merece una ''A' de calificación

"Pero sí creo que la clase media y la clase trabajadora de este país que produce grandes riquezas..., merece tener un decente estándar de vida". En todas las esquinas donde se para el candidato Bernie Sanders a hablar con la gente, siempre hay una multitud esperándolo; especialmente la gente joven. Ver Página 9


2

HOUSTON In Loving Memory of Mr. José G. Esparza

FOUNDED BY: José G. Esparza And Lilia S. Esparza / 1993 / PO BOX 1805 CYPRESS TEXAS 77410 Phone (713)880-1133 Fax: (713)880-2322 PUBLISHERS GABRIEL ESPARZA gabrielesparza64@yahoo.com FOTOGRAFO VICTOR LOPEZ PUBLIC RELATIONS AMANDA G. ESPARZA SPORTS EDITOR MICHAEL A. ESPARZA Los contenidos periodísticos que se incluyen en este resumen informativo son propiedad intelectual y responsabilidad exclusiva de los medios emisores y de sus autores y no representan de manera alguna la opinión de la Revista ¡Que Onda! DISTRIBUTION NEWSPAPER DISTRIBUTION COMPANY

QUE ONDA MAGAZINE Prides itself in keeping a high standard and devotingly opposes any type of misleading advertising. CLOSE EDITION Friday 5:00 p.m. OFFICE HOURS 9:00 a.m. - 6:00 p.m. Monday - Friday DEADLINES Friday 12:00 a.m. Ads containing special art, photos or proof will be required a week in advance. Cancellations should be made in writing and received five (5) day in advance of publication date. Una Publicación Semanal Derechos Reservados Copyright 2007

¡Comunidad!

Mas lluvias y clases Suspendidas en el área metropolitana de Houston por fuertes lluvias El viernes pasado fueron aplazadas las clases en varios distritos escolares del noroeste y norte del área metropolitana de Houston por las severas lluvias que ocurrieron este jueves y que inundaron varios sectores.

¡Contenido! 2016 Alfa Romeo 4C

CARLOS VIVES Y SHAKIRA EN "LA BICICLETA"

Jueves 2 de Junio del 2016

www.queondamagazine.com

L

os condados al noroeste de la ciudad fueron los que se vieron más afectados por el temporal, así que se decidió suspender las clases en Hempstead ISD, Brenham ISD, Richards, Navasota y Waller ISD, mientras que en al

norte de los distritos afectados son Conroe ISD y Splendora ISD. Igualmente, los Montgomery ISD, Tomball ISD, Huffman ISD y Dayton ISD decidieron aplazar el inicio de clases dos horas.

Comienzan de nuevo arrestos de familias centroamericanas que llegaron desde 2014 Incendiario: Trump dice que EEUU trata mejor a indocumentados que a veteranos

Comunidad 4 Texas 5 Mundo 6 Inmigración 7 Estados Unidos 9

Elecciones 2016 10 De Todo un Poco 13 Artistas 15 Estrenos 16 Deportes 18


Jueves 2 de Junio del 2016

www.queondamagazine.com

¡Comunidad!

HOUSTON

3

Se reportaron dos personas fallecidas y una desaparecida tras aguaceros en el área de Brenham

Intenso tiroteo al oeste de Houston deja al menos 2 muertos y 6 heridos

E

n el condado de Washington murieron dos personas y una más se encuentra desaparecida, tras las torrenciales lluvias que cayeron este jueves en el área. La primera víctima mortal fue tragada por las aguas en una zona inundada, según datos recogidos por el Departamento de Bomberos de Brenham. El incidente ocurrió en la vía FM1155. La segunda persona fallecida fue, en principio, reportada como desaparecida, la noche del jueves. El cadáver fue

recuperado y la causa de muerte fue un infarto. Una tercera persona fue reportada como desaparecida luego que su auto quedara atrapado en el Highway 36N. Según información proporcionada por el Cuerpo de Bomberos, desde el jueves en la noche se han realizado alrededor de 45 rescates por las inundaciones en el área. Actualmente, hay cerca de 50 vías cerradas por inundaciones.

La Cruz Roja de Houston abre refugio en Hempstead

L

a Cruz roja de Houston abrió un refugio en Hempstead debido a las tormentas que azotaron a la ciudad durantes el jueves y la madrugada del viernes y causaron inundaciones en algunos condados. El refugio está ubicado dentro de la First Baptist Church en 445 Main Street. Los voluntarios se encuentran monitoreando las condiciones del clima para este viernes por la tarde. La organización asegura que el albergue permanecerá abierto mientras los residentes no puedan volver a sus hogares. Si deseas ayudar a la Cruz Roja puedes visitar redcross.org o llamar al 1-800 RED CROSS. También puedes enviar un mensaje con la palabra REDCROSS al 90999 para hacer una donación de 10 dólares.

Los dos sospechosos usaron rifles de asalto (AR-15) y dispararon contra un helicóptero de la policía, precisó una jefe policial. Se desconoce el motivo de la balacera.

U

n tiroteo registrado este domingo al oeste de Houston ha dejado hasta el momento dos muertos y seis heridos, informó Martha Montalvo, jefe interina del Departamento de Policía de Houston. Investigan la causa del fuerte tiroteo que dejó 2 muertos y 6 heridos al oeste de Houston /Univision

Entre las víctimas fatales del suceso, ocurrido en el sector de Memorial y Wilcrest, se encuentra uno de los dos sujetos que se sospecha perpetraron el tiroteo, quien aún no ha sido identificado por las autoridades. La segunda víctima mortal fue una persona de la comunidad, quien fue hallada sin vida dentro de un vehículo. Los sospechosos, relató Montalvo, usaron rifles de asalto (AR-15) y se enfrenaron ferozmente a los oficiales. Los sujetos incluso dispararon contra un helicóptero de la policía y lograron impactarlo. La jefe policial agregó que eran dos hombres, probablemente anglosajones o hispanos, quienes dispararon al azar. Se desconoce el motivo de la balacera. Entre los heridos hay dos oficiales de la policía de Houston: uno resultó herido en su mano y otro en el pecho, pero vestía su chaleco antibalas y el proyectil no ingresó a su cuerpo. Un segundo sospechoso figura entre los heridos y fue traslado al hospital en condición crítica. Los otros tres heridos son civiles que posiblemente residen en el área donde ocurrieron los hechos. Todos fueron transportados al hospital, pero se desconoce su estado de salud. La policía también reportó que varias viviendas y automóviles recibieron impactos de bala, por lo que agentes verificarán casa por casa si hubo más heridos.


4

¡Comunidad!

HOUSTON

San Jacinto College ayuda a estudiantes de bajos recursos a obtener una educación de excelencia Salir de la pobreza no es una tarea fácil; sin embargo, una educación especializada puede conducir a oportunidades de trabajo con salarios altos y una vida lejos de la pobreza. San Jacinto College (San Jac) se ha asociado formalmente con entidades en el sector privado y con organizaciones que abogan por los estudiantes de bajos ingresos. Su objetivo combinado: Romper el ciclo de la pobreza a través de una formación universitaria y capacitación laboral.

S

egún la Oficina del Censo de 2014, Texas es el sexto estado con mayor número de personas que viven en la pobreza. Elizabeth Kneebone, miembro del Programa de Política Metropolitana de la Institución Brookings, observó que, en el año 2012, en el área metropolitana de Houston había un millón de personas viviendo por debajo del umbral de pobreza. San Jac trabaja muy de cerca con muchas organizaciones, y una de las más grandes es Neighborhood Centers. Neighborhood Centers es la organización sin fines de lucro más grande en Houston que facilita recursos, educación y enlaces laborales a cerca de 600,000 personas cada año. Neighborhood Centers cree en la importancia de asegurar una escalera económica para todos y en que la educación es un componente clave para mejorar los ingresos y el acceso a opor-

tunidades en la región. Los programas de superación personal son orientados a familias en el área de Pasadena/Sur de Houston que están desproporcionadamente desconectadas de las oportunidades económicas que surgen del Puerto de Houston, refinerías de petróleo y gas e instalaciones petroquímicas. Tres cuartas partes de los residentes en el área son de origen hispano, y casi un tercio ganó menos de $25,000 el año pasado. Durante ese mismo período, el centro comunitario Neighborhood Centers-Cleveland Ripley en Pasadena apoyó a 24,400 de ellos. San Jac también está asociado a varios de los programas locales, regionales y federales creados para estudiantes de bajos ingresos. A través de estos programas, los estudiantes reciben entrenamiento en habilidades técnicas que los empleadores buscan en su fuerza laboral. Una de estas iniciativas es el Upward Bound Program establecido por el Departamento de Educación de los EE.UU. Cada año, 75 estudiantes califican para el programa Upward Bound, el cual ayuda para que estudiantes de bajos ingresos ingresen a la universidad. Los estudiantes reclutados para Upward Bound son inscritos cuando aún están en la escuela preparatoria y el programa los prepara para cursos de nivel universitario. Para calificar, los estudian-

tes deben de pertenecer aun núcleo familiar de bajos ingresos y ninguno de los padres debe tener un título universitario. Estos estudiantes reciben tutoría, visitan universidades y museos, y se integran a servicios comunitarios y clases durante 16 sábados. En el último año escolar los estudiantes y sus familias reciben asistencia para la inscripción universitaria, una solicitud de ayuda financiera y becas. Joel Garza no creía que la universidad era para él, hasta que entró al programa Upward Bound. Por medio del mismo, Garza se graduó de San Jac y luego se transfirió a Sam Houston State University, donde alcanzó un título universitario en Justicia Criminal. Garza recibió subven-

Jueves 2 de Junio del 2016

www.queondamagazine.com

ciones y ayuda financiera para continuar estudiando. Después de graduarse, pagó $24,000 en préstamos universitarios por medio del programa Public Service Loan Forgiveness. Garza ahora trabaja asesorando estudiantes como coordinador de campo para Communities in School, una agencia nacional de apoyo educativo. San Jacinto College también proporciona bastantes servicios de apoyo para estudiantes y graduados por medio de su oficina de Carreras y Empleo. Los servicios incluyen la preparación de currículum vitae y para entrevistas, talleres y asesoría sobre carreras. Según Diana Ramos, coordinadora de carreras y empleo en el North Campus, "Mediante nuestros servicios en los tres campus de San Jacinto College atendemos a 30,000 estudiantes". Acerca de San Jacinto College: Rodeado de monumentos históricos, industrias y empresas marítimas de hoy, y la era espacial del mañana, San Jacinto College ha estado al servicio de los ciudadanos del este del condado de Harris, Texas, durante más de 50 años. La Universidad Líder de Alcanzar el Sueño está comprometida a las metas y aspiraciones de una población diversa de 30,000 estudiantes en más de 200 opciones de títulos y certificados, incluyendo transferencia de universidad y preparación vocacional. Los estudiantes también se benefician de los programas de entrenamiento laboral de la universidad, reconocidos por cumplir con las necesidades de las industrias crecientes en la región. Los graduados de San Jacinto College contribuyen a la fuerza de trabajo de Texas con casi $630 millones cada año. San Jacinto College. Your Goals. Your College. Para más información sobre San Jacinto College, por favor llamar al 281-998-6150, visitar www.sanjac.edu, o seguirnos en Facebook en www.facebook. com/SanJacintoCollege.


Jueves 2 de Junio del 2016

www.queondamagazine.com

¡Texas!

Libro de historia mexicano-estadounidense irrita a comunidad chicana Los mexicano-estadounidenses podrían no reconocer la historia cultural que desarrolla sobre ellos un nuevo libro de texto propuesto para las escuelas públicas de Texas.

L

os chicanos son descritos como personas que “adoptaron una narrativa revolucionaria que se oponía a la civilización occidental y que quería destruir esta sociedad”. En otro pasaje, los mexicano-estadounidenses son vinculados a los inmigrantes indocumentados. La inmigración ilegal ha “provocado una serie de problemas económicos y de seguridad en los Estados Unidos”, dice el libro de texto. “La pobreza, las drogas, la delincuencia, la no asimilación y la explotación son algunos de estos problemas. Los estudios han demostrado que la comunidad mexicano-estadounidense sufre de una brecha significativa en los niveles de educación, el empleo, los salarios, la vivienda y otras cuestiones relacionadas con la pobreza que persisten a través de la segunda, tercera y cuarta generaciones”. Estos son extractos de ‘Mexican American Heritage’, el primer libro de texto sobre este tema incluido en una lista de materiales de instrucción pre-aprobados para las escuelas públicas de Texas. Tras protestas de activistas en 2015, que exigían que los estudios mexicano-estadounidenses fueran incluidos formalmente en el plan de estudios estatal, la Junta Estatal de Educación votó para incluir libros de texto sobre este tema. Pero en lugar de ser un motivo de celebración entre los latinos de Texas, el nuevo libro está alimentando una controversia. “Paradójicamente, hemos presionado para que la junta incluyera textos sobre estudios mexicano-estadounidenses, y lo hemos conseguido, pero no de la manera que esperábamos”, dice Tony Díaz, presentador de ‘Nuestra Palabra’, un programa de radio de Houston, y director de Iniciativas Interculturales del Lone Star College-North Harris. “En lugar de un texto que es respetuoso de la historia mexicano-estadounidense, tenemos un libro mal escrito, racista y preparado por inexpertos”. La Agencia de Educación de Texas dice que siguió el procedimiento estándar al presentar los materiales de instrucción para los planes de estudios mexicano-estadounidenses en la Proclamación 2017, llamada así porque los materiales están programados para llegar a las aulas en el año escolar 2017-2018. “Las proclamas, una vez aprobadas por la Junta Estatal de Educación en una reunión pública, se publican en la página web de la Agencia de Educación de Texas y se envían por medio de varios servidores de listas de correo electrónico público, que están abiertas para que cualquier persona pueda inscribirse”, dice DeEtta Culbertson, una especialista en comunicación de la agencia. “Todas las discusiones y aprobaciones se realizan en reuniones públicas”.

‘Oportunismo descarado’

Todavía hay tiempo hasta septiembre para que los texanos puedan presentar observaciones y quejas acerca de los materiales de instrucción propuestos en la Proclamación 2017, dice Culbertson. En última instancia, los libros que se adopten por la Junta de Educación del Estado de Texas en noviembre se convierten en parte de los materiales de instrucción recomendados para los planes de estudio a nivel estatal, aunque no se requiere que los distritos escolares independientes lo adopten. El libro es producido por Momentum Instruction, una empresa relacionada a Cynthia Dunbar, integrante de la Junta de Educación del Estado de Texas de 2007 a 2011. Activista cristiana de derecha que puso en duda la constitucionalidad de las escuelas públicas en 2008, Dunbar ha etiquetado al sistema educativo como “tiránico” cuando publicó su libro ‘One Nation Under God’ (Una Nación bajo Dios) mientras ella era miembro de la junta. Más recientemente, Dunbar sirvió como co-presidenta de la campaña política de Ted Cruz en el estado de Virginia, según su página web. A pesar de repetidos intentos, los periódicos de Hearst no pudieron comunicarse con Dunbar o con cualquiera de los otros autores que aparecen en el libro. El de Dunbar es el único nombre familiar para los educadores de Houston, que ya están reaccionando a su contenido.

Audiencia escucha a la Junta Estatal de Educación de Texas, en un debate público sobre los estudios mexicano-estadounidenses “Nunca recibimos notificación de que iban a examinar los textos de este plan de estudios”, dice Nicolás Kanellos, profesor de la Universidad de Houston y director de Arte Público Press, la editorial hispana más grande y más establecida del país. Arte Público ha publicado varios títulos relacionados con los estudios mexicano-estadounidenses, incluyendo el de ‘Chicano! The History of the Mexican American Civil Rights Movement’ (¡Chicano! La historia del movimiento de derechos civiles mexicano-estadounidenses), por F. Arturo Rosales, profesor de Arizona State University y quien es reconocido como una autoridad en la materia. ‘Chicano’ fue acompañado de una serie documental de PBS y es parte de programas escolares de todo el país.

Antigua Georgia de México y Estados Unidos

HOUSTON

5

Kanellos dice que el libro ‘Mexican American Heritage’ “parece ser un oportunismo descarado de ciertas personas para enriquecerse y o para aguar la verdadera historia mexicano-estadounidense. No es de extrañar que no hicieron un llamado para presentar los textos a ser evaluados”. En Texas, más de la mitad de los estudiantes en las escuelas primarias y secundarias públicas son latinos, la mayoría mexicano-estadounidenses. Sin embargo, hay una larga historia de frustración entre los educadores y activistas mexicano-estadounidenses que dicen que su cultura e historia a menudo no están adecuadamente representadas en el sistema de educación. La falta de estudios mexicano-estadounidenses es “un gran problema porque lo que está sucediendo es que estos estudiantes latinos no ven su propia historia en la historia colectiva”, dice Jesús Cantú Medel, profesor de estudios mexicano-estadounidenses en el Houston Community College. Mientras existen por lo menos 25 universidades de raza negra en el país que han contribuido al progreso y educación de esa comunidad, observa Medel, los niños mexicano-estadounidenses y latinos tienen poca oportunidad de entrar en contacto con materiales educativos significativos relacionados a su cultura. Educadores locales no están convencidos de que ‘Mexican American Heritage’ sea el libro de texto adecuado para cubrir esa necesidad. Académicamente, los estudiantes latinos que aprenden sobre las contribuciones de su comunidad a la historia colectiva tendrían ventaja. Varios estudios, incluyendo uno publicado en el American Educational Research Journal, muestran una reducción en la tasa de deserción escolar entre los estudiantes latinos que toman cursos en estudios mexicano-estadounidenses. ‘Mexican American Heritage’ podría ser perjudicial, dice Díaz, un activista que se expresó en contra de la prohibición del plan de estudios mexicano-estadounidenses en escuelas de Tucson hace unos años y que puso en marcha el movimiento Librotraficante para regresar a escuelas libros que habían sido prohibidos en Arizona. Díaz dice que si ‘Mexican American Heritage’ es recomendado por el estado, “va a ser problemático porque tenemos en este ciclo electoral al candidato presidencial republicano llamando a los mexicanos violadores sexuales, y ahora sumamos este libro, que algunas personas podrían confundir como un libro de texto legítimo, que dice que los chicanos son violentos (…) Pareciera que estuviéramos en la temporada de cacería de los latinos”.


6

HOUSTON

¡Mundo!

Jueves 2 de Junio del 2016

www.queondamagazine.com

El inusual congreso en Corea del Norte en el que se "coronará" a Kim Jong-un Es la mayor reunión política que se ha llevado a cabo en en Corea del Norte en casi cuatro décadas y se dice que en ella el líder de la hermética nación asiática, Kim Jong-un, asistirá a su propia "coronación", aunque no se trate de una monarquía

Se espera que Kim Jong-un formalice su sucesión y establezca su agenda.

Es probable que el congreso discuta el programa nuclear de Corea del Norte

El último congreso fue en 1980 con Kim Jong-il.

A

ntes del inicio este viernes del Séptimo Congreso del Partido del Trabajo -el primero en 36 años- los medios oficiales norcoreanos se han estado refiriendo a Kim como el "Gran Sol del Siglo XXI". Se trata de dejar en claro que el objetivo de este encuentro tan excepcional es reafirmar la posición del joven dirigente como "Supremo líder" de Corea del Norte y "legítimo heredero" del régimen dinástico. Jong-un, que se cree tiene 33 años, no había nacido cuando se realizó por última vez la reunión más importante del Partido del Trabajo de Corea del Norte en 1980. En esa ocasión se utilizó el evento para para "coronar" a su padre, Kim Jong-il, como heredero de su abuelo y fundador de Corea del Norte, Kim Il-Sung. "Más que reafirmar su control del poder, esta servirá como una coronación de la era de Kim Jong-un", le dijo Ken Gause, analista de Corea del Norte del Centro de Análisis Navales de la Armada y Marina de EE.UU. al diario surcoreano The Korea Herald.

Incógnitas

A pesar de que Pyongyang invitó a los medios internacionales a cubrir el evento, no se sabe cuál será la agenda ni cuánto durará la reunión. El Congreso de 1980 duró cuatro

Se cree que se llevarán a cabo el nombramiento de la hermana menor de Kim Jong-un en un cargo ministerial. días. Lo que se espera es que la reunión confirme la doctrina del partido y la "política byungjin" (desarrollo paralelo) de Kim Jong-un: la de perseguir el desarrollo de armamento nuclear con el económico. Ha habido extensos rumores de que Pyongyang se prepara para realizar una quinta prueba nuclear justo antes o durante el evento para subrayar su posición como "genuina potencia nuclear". Y también se espera que Kim Jong-un inaugure el evento con un discurso, el cual será analizado detalladamente para encontrar claves sobre cambios de política significativos. El jueves la agencia de noticias surcoreana Yonhap informó que entre los eventos que se cree se llevarán a cabo está el nombramiento de la hermana menor de Kim Jong-un en un cargo ministerial del Partido del Trabajo. Kim Yo-jong, que se cree tiene 29

Durante la conferencia del partido en 2010, Kim Jong-un fue nombrado general de cuatro estrellas por su padre

años, actualmente se desempeña como subdirectora del Comité Central del Partido a cargo de las actividades de propaganda. El analista de asuntos norcoreanos Michael Madden responde a continuación cinco preguntas clave de esta reunión extraordinaria. 1. ¿Por qué les tomó tanto tiempo realizar otro Congreso? El último Congreso, el de 1980, se demoró cinco años en hacerse. Según la Carta del Partido, un Congreso es "el órgano supremo del partido" y debe convocarse cada cinco años. Pero en lugar de un Congreso total, el partido también puede convocar una conferencia del partido. El Partido del Trabajo de Corea del Norte sólo realizó una conferencia en 2010, 30 años después del Congreso. Es difícil saber con exactitud por qué se ha tardado tanto, pero durante esta época el mundo comunista ha cambiado radicalmente. Hoy en día hay muchas menos delegaciones internacionales para llevar a cabo estas reuniones. Y los planes económicos que solían anunciarse en estos eventos, ya dejaron de ser relevantes.

Cómo paga Corea del Norte su sofisticado programa militar

2. ¿Cuál es el propósito? El Congreso determinará el papel de los miembros elegidos para las principales instituciones del partido. También se llevarán a cabo enmiendas a la Carta del Partido. La Carta establece cómo está organizado el partido y cómo sus organismos se vinculan con el gobierno, las fuerzas armadas, la sociedad, la economía y la cultura de Corea del Norte. También es un documento ideológico con un preámbulo que establece

una amplia definición de las opiniones del Partido del Trabajo de Corea del Norte sobre varios asuntos internos e internacionales. Esto determinará las políticas norcoreanas hasta el próximo congreso. ¿Cuán avanzado está el programa nuclear de Corea del Norte? El Congreso posteriormente elegirá a los miembros de la organización más poderosa del partido, el Comité Central. Después comenzarán las reuniones al margen y el Comité Central elegirá a los miembros de las otras instituciones poderosas del partido, como la Comisión Central Militar. 3. ¿Qué ocurrió en 1980? El último Congreso del Partido fue realizado en octubre de 1980. Éste sirvió como el primer evento en el que Kim Jongun fue públicamente identificado como el sucesor de su padre, el fundador de Corea del Norte, Kim Il-sung. Esencialmente, formalizó el régimen de la familia Kim por sucesión hereditaria, marcó cambios en las instituciones políticas norcoreanas y estableció una nueva generación de funcionarios, algunos de los cuales siguen en sus cargos hasta la fecha. 4. ¿Quién estará presente? Asistirán delegados y observadores elegidos en reuniones de menor nivel realizadas en provincias, ciudades y otras comunidades. En estas "células" del partido, todos los miembros son iguales a pesar de su posición en la jerarquía (por supuesto que esto no se aplica a Kim Jong-un o su familia). En el pasado, era posibile que altos funcionarios del gobierno fueran miembros de una célula del partido junto con miembros de la clase obrera, quienes podían entonces criticar severamente a esos funcionarios del gobierno. "Llenar el país con el perfumado olor a pescado" y otras curiosas consignas de Corea del Norte para su 70 aniversario Esta estructura fue introducida en los 60 y se trata de reuniones de entre 5 y 30 miembros del partido basados en el lugar donde viven en el país. Con ellas el partido conduce educación política, adoctrinamiento y vigila tanto a los miembros del partido como a los que no son miembros. También moviliza a los miembros del partido a los eventos públicos y proyectos cívicos para realizar actividades desde barrer las calles a construcción de proyectos. 5. ¿Habrá cambios de política reales? Los que esperan cambios audaces de política se verán desilusionados, pero el Congreso probablemente ofrecerá un marco a través del cual podrían ocurrir cambios más amplios. Es probable que veamos algo sobre el continuo desarrollo del programa espacial, las políticas educativas, las pruebas de armas nucleares e indicios muy sutiles sobre la modificación de sus políticas económicas domésticas. Pero es probable que esta reunión ponga fin a las reestructuraciones de personal que hemos visto durante los últimos seis años, con funcionarios despedidos, desaparecidos o ejecutados.


Jueves 2 de Junio del 2016

www.queondamagazine.com

¡Inmigración!

Comienzan de nuevo arrestos de familias centroamericanas que llegaron desde 2014 Al menos 16 familias -madres con hijos menores de edad- fueron arrestados en diversos estados en las dos últimas semanas. Los buscaban a casi todos por tener órdenes de deportación pendientes

D

ieciséis familias centroamericanas fueron arrestadas en las últimas dos semanas en Houston, Atlanta, Charlotte y Dakota del Sur, en lo que parece ser el reinicio de las llamadas “redadas” u operativos para sacar del país a personas que supuestamente ya no tienen recursos de asilo y que entraron por la frontera a partir del 2014. Aunque no ha habido aún confirmación oficial de este hecho, así lo reportaron los abogados que trabajan “pro bono público” en centros familiares de detención en el sur de Texas, donde están la mayoría de las madres con hijos que han entrado al país en los últimos dos años, provenientes de Centroamérica. Kathryn Shepherd, directora legal del proyecto Pro Bono CARA en el centro de detención de Dilley, en Texas, dijo a La Opinión por medio de un email y posterior con-

versación telefónica que la mayoría de estas madres con hijos menores, fueron arrestadas expresamente en sus hogares o regiones de residencia. Las dieciséis familias llegaron a estos centros en las últimas dos semanas. “La forma fue muy similar a lo ocurrido a finales de diciembre o principios de enero”, dijo Sheperd. “Una chica de 15 fue arrestada tomando el autobús, y luego fueron a su casa para arrestar a la mamá. Los agentes preguntaron directamente por ellos y en muchos casos, forzaron su entrada a los hogares con excusas”. Los abogados en los centros familiares de Dilley y Karnes, en el sur de Texas, lograron hablar con las madres, pero al menos en un caso les fue imposible hacer algo para impedir la deportación de una madre guatemalteca y su hija de 14 años. “Esta familia tenía una orden de deportación, creemos que porque tuvo un mal abogado y nosotros avisamos a

HOUSTON

7

Obama insistió en que su gobierno se cerciorará de que las familias que trabajan de manera responsable no sean “la prioridad” de las deportaciones

las autoridades de que presentaríamos una apelación al día siguiente con la Junta de Apelaciones de Inmigración”, dijo Shepperd. Sin embargo, madre e hija fueron deportadas a las 5 de la mañana, antes de que abrieran los tribunales y los abogados pudieran presentar documentos. Las demás familias están aún detenidas en estos centros y estos abogados y otros voluntarios van a intervenir para asegurarse que realmente ya no hay posibilidades legales.

Hace dos semanas un medio publicó informaciones provenientes de documentos filtrados en los que se detallaba un renovado operativo para deportar a madres e hijos que ya hubieran tenido “su oportunidad en corte”. Posteriormente, portavoces de DHS dijeron a varios medios de comunicación que: “Las operaciones actuales son una continuación de las que El gobierno el Secretario Johnson anunció en de Estados enero y marzo. Insistimos en que estas operaciones se limitan a los Unidos busca que fueron detenidos en la fronmantener una tera después del 1 de enero de cifra de 400 mil 2014, un tribunal de inmigración les ha ordenado salir, y no tienen deportaciones pendiente de apelación o reclamo pendiente de asilo u otra ayuda anuales humanitaria bajo nuestras leyes.”

¿Que pasó con las redadas postnavideñas?

La primera ronda de “redadas” realizada a finales de diciembre y principios de enero terminó con el arresto de 121 familias –madres e hijos- que supuestamente, según el gobierno, no tenían más recursos legales que perseguir. Sin embargo, dijo Shepperd, en el caso de las familias, al ser llevados a los centros familiares, pudieron recibir la ayuda de los abogados pro bono y hoy en día todos han sido liberados, excepto dos familias, apuntó la letrada. También se anunció en enero y marzo que ICE llevaría a cabo un “Operativo Guardián de la Frontera” para deportar a jóvenes que alguna vez entraron como menores no acompañados y que ya cumplieron su proceso legal y también son mayores de edad.

2 POR EL PRECIO DE UNO


8

¡Estados Unidos!

HOUSTON

Hispanos que apoyan a Trump enfrentan burlas

M

uchos hispanos en Estados Unidos han protestado contra Donald Trump, incluso a veces enfrentándose a la policía o golpeando piñatas con la imagen del candidato, denunciando su retórica contra los inmigrantes. Sin embargo, existe también una minoría que apoya al magnate inmobiliario. Lo apoyan incluso a pesar del resentimiento y hostilidad que reciben de familiares y amigos, que son parte de la gran mayoría de votantes no blancos opuestos a la candidatura de Trump.

En los poblados fronterizos de Texas, en los barrios obreros de Nueva York e incluso en los mítines de campaña de Trump donde la mayoría de los asistentes son de raza blanca, una minoría hispana está dispuesta a soportar el escarnio público y privado por defender al virtual candidato republicano. Hasta ahora, sin embargo, no han recibido gran ayuda de la campaña de Trump, que no ha hecho ningún esfuerzo por llegar a ese grupo de votantes.

Los asesores de Trump reconocen la importancia de ese grupo de votantes, pero dice que hasta ahora no ha hecho un esfuerzo organizado para llegarles. Cualquier grupo demográfico que crece al paso que está creciendo el grupo de latinos obviamente es de gran importancia para una campaña presidencial”, dijo el asesor de Trump Ed Brookover cuando se le preguntó sobre iniciativas para llegar a los hispanos. Sin embargo, agregó: “Sé que es algo que se ha discutido, pero creo que es un poco temprano. No estoy enterado de que haya algún plan organizado”. El equipo de Trump planea coordinar con el Comité Nacional Republicano, que tiene empleados dedicados a lograr el voto hispano en nueve estados. Los partidarios de Trump están ansiosos por ayudarles.

“No estoy avergonzada de votar por Trump. Simplemente prefiero no tocar el tema con mi familia”, dijo Natalie Lally, una estudiante de 22 años en Nueva York cuya familia proviene de Colombia. Relató que reinó un tenso silencio en la sala de su abuela cuando ella admitió ser partidaria de Trump, durante un encuentro familiar donde había más de 30 personas. “Todos parecían como inquietos y mi tío simplemente me preguntó ‘¿Por qué?”’, recordó la joven.

Jueves 2 de Junio del 2016

www.queondamagazine.com

Carlos Guerra, de 24 años, hijo de inmigrantes mexicanos que vive en Laredo, Texas, dice que quiere hacer más que vestir la gorra con el lema de Trump “Hagamos a Estados Unidos Un País Grande De Nuevo”.

Foto tomada el 24 de mayo de 2016 de una mujer ondeando la bandera mexicana frente al Centro de Convenciones de Albuquerque, en Nuevo México, tras un eveneto de campaña de Donald Trump. Aproximadamente 23% de los hispanos dijeron que votarían por Trump según una encuesta de este mes realizada por Fox News. Otros sondeos más recientes ubican la cifra mucho más abajo. El último candidato

presidencial republicano, Mitt Romney, ha declarado que su falta de apoyo entre los hispanos es uno de los mayores arrepentimientos de su campaña en que logró apenas el 27% del voto hispano.

“En mi poblado la gente está harta de la violencia que llega de México”, expresó, al aplaudir el plan de Trump de construir una enorme muralla en la frontera. “Hay gente que muere todos los días”. Algunos de sus familiares también apoyan a Trump “pero no lo expresan tanto”, comentó. Trump ha prometido erigir una muralla a lo largo de la frontera con México y obligar a México a pagar por ella. También ha prometido prohibirle la entrada al país a los musulmanes y deportar a unos 11 millones de inmigrantes que se encuentran en el país ilegalmente. Además, ha tildado a los inmigrantes mexicanos de violadores y criminales.

Bajo un ambiente politizado, EE.UU. celebra el Día de los Caídos

E

E.UU. celebró hoy el Día de los Caídos con la tradicional ceremonia oficial en el cementerio de Arlington, donde el presidente, Barack Obama, pidió recordar a todos los militares fallecidos en combate, y después de un desfile de motos politizado esta vez por la presencia de Donald Trump. El Día de los Caídos (Memorial Day, en inglés) sirve desde el fin de la Guerra de Vietnam para recordar en EE.UU. los problemas a los que se enfrentan los veteranos a su regreso a casa o los de las familias de aquellos que pierden la vida en combate. La solemne ceremonia en el cementerio de Arlington, a las afueras de Washington y donde están enterrados militares fallecidos en las guerras en las que ha participado EE.UU., comenzó con una ofrenda floral en la tumba al soldado desconocido. A continuación, Obama pronunció un breve discurso en el que enfatizó que los militares que descansan en el cementerio de Arlington y sus familias solo piden una cosa a cambio de su "heroísmo" y sacrificios: ser recordados. "Es nuestra responsabilidad, nuestra obligación, llenar este silencio con nuestro amor, apoyo y agradecimiento", declaró el mandatario.

EE.UU. celebró hoy el Día de los Caídos con la tradicional ceremonia oficial en el cementerio de Arlington, donde el presidente, Barack Obama, pidió recordar a todos los militares fallecidos en combate, y después de un desfile de motos politizado esta vez por la presencia de Donald Trump. En el marco de las conmemoraciones del Memorial Day, con el llamado "Rolling Thunder" centenares de motociclistas toman el centro monumental de Washington, desde el Capitolio al cementerio de Arlington, para recordar el sacrificio de los soldados estadounidenses, en un evento de corte conservador pero sin carga política. Pero Trump, el oficioso candidato a la presidencia por el Partido Republicano, convirtió el domingo esta concentración de tres días que finaliza hoy en un evento político en el que no tuvo la deferencia de dejar de un lado su discurso de campaña y acabó criticando de nuevo a los inmigrantes. "Tenemos que cuidar a nuestros veteranos, y en muchos casos los inmigrantes ilegales están recibiendo mejores cuidados en este país que los veteranos y eso no va a pasar conmigo", aseguró Trump en un escenario montado frente al icónico Monumento a Abraham Lincoln. Acompañado por acólitos con pancartas de "Veteranos

por Trump", el magnate afirmó haber congregado a 600.000 personas, un número probablemente exagerado. En las cercanías algunos participantes protestaron con otro tipo de pancartas, las que recordaban que Trump evitó ir a la Guerra de Vietnam por un diagnóstico de juanetes y es el menos indicado para dar lecciones de coraje y patriotismo. No obstante, no son pocos los participantes que mostraron su simpatía por Trump, especialmente por su discurso a favor de los veteranos y sus campañas de donaciones. Trump recaudó en enero 6 millones de dólares y ha prometido revelar hoy cuándo trasferirá los fondos a organizaciones de veteranos para que financien iniciativas de ayuda al empleo o de salud, las principales necesidades de los excombatientes. Según una encuesta publicada este viernes por Morning Consult, los veteranos prefieren a Trump sobre Hillary Clinton, la favorita a proclamarse candidata presidencial demó-

crata para las elecciones del próximo noviembre. De acuerdo con el sondeo, el 47 % de los veteranos prefiere a Trump frente al 38 % de Clinton, una diferencia que se recorta si el candidato presidencial demócrata fuera el senador Bernie Sanders, rival de la ex secretaria de Estado, que obtendría el 43 % de apoyo. Desde el comienzo de su campaña, Trump ha basado gran parte de su estrategia en mostrarse como el gran defensor de los veteranos con la intención de ganar credenciales ante votantes conservadores y aquellos que consideran la seguridad nacional y las Fuerzas Armadas una prioridad. Nancy Regg, portavoz de los organizadores del "Rolling Thunder", ha defendido haber invitado al evento de este fin de semana a Trump, porque asegura que el candidato va a hacer a las Fuerzas Armadas de EE.UU. "grandes de nuevo", parafraseando el lema campaña del magnate de los casinos. "Tenemos muchas cosas que arreglar en este país (...) Tenemos que reconstruir a las Fuerzas Armadas (...), que sean más y más grandes, y mejores, y más fuertes que nunca antes", declaró Trump durante el "Rolling Thunder". EFEUSA


Jueves 2 de Junio del 2016

www.queondamagazine.com

¡Estados Unidos!

La idea de Sanders de una colegiatura gratis merece una ''A' de calificación "Pero sí creo que la clase media y la clase trabajadora de este país que produce grandes riquezas..., merece tener un decente estándar de vida".

B

tado. Claro, las colegiaturas son más caras en otros estados, pero echamos por la ventana uno de los mejores motores económicos del estado. Sanders a los estudiantes de la universidad de Georgetown en diciembre. “Recuerden esto: yo no creo que el gobierno debe de administrar la tienda de la esquina o apropiarse de las ganancias de la producción”.

ahora es que sus padres pudieran perder su empleo, su casa. Los ‘milenios’ se van a dormir preocupados sobre lo complicado que es conseguir empleo y que podrían ser despedidos. Ellos están marcados por la inseguridad económica”.

Pero muchos de nosotros en California ya lo olvidamos: Este estado brindó colegiatura gratis por generaciones.

Agregó, “Pero sí creo que la clase media y la clase trabajadora de este país que produce grandes riquezas…, merece tener un decente estándar de vida”.

Esto es lo que nos regresa al tema de la colegiatura gratis. No es casualidad que el mensaje de Sanders tenga tanta resonancia con el electorado joven.

Esto ayudó a alcanzar la grandeza de California mediante la ampliación de la clase media al proveer oportunidades para salir adelante y que no estaban disponibles en otros estados.

Claro, es más fácil promover la palabra socialismo cuando te postulas en las primarias demócratas. No será lo mismo en una elección general.

“No es una locura ni es contraproducente… que cientos de miles de jóvenes inteligentes no puedan pagar la colegiatura”, dijo Sanders. “Hacer la colegiatura libre de toda deuda no es una idea radical”

Así que la idea de Sanders no es tan lunática. Otra cosa notable acerca del senador de Vermont que ahora compite por la nominación demócrata es que la etiqueta de ‘socialista’ no le ha afectado significativamente como hubiera pasado hace unos años. Sanders se llama así mismo ‘social demócrata’. Hubo un tiempo en que ese calificativo hubiera sido equiparado con Marx y Stalin. Y hubiera sido puesto en el armario del recuerdo como el término ‘Republica Popular’. “La próxima vez que me escuchen atacar como socialista”, le dijo

9

En todas las esquinas donde se para el candidato Bernie Sanders a hablar con la gente, siempre hay una multitud esperándolo; especialmente la gente joven.

ernie Sanders quiere que a todos los estudiantes se les ofrezca una colegiatura gratis en la educación superior y por eso lo llaman ‘loco’. América no puede pagar, dicen sus críticos. Simplemente lo dice para ganarse a la juventud.

Era un motor económico. Gracias a la inversión en la educación superior, California ganó una amplia gama de profesionales, emprendedores e innovadores que rápidamente pagaron al estado con creces y mucho más a través de su pago de impuestos, compras y creación de productos. Esto llevó a California a otro nivel.

HOUSTON

“El presidente Obama ha sido llamado socialista por los republicanos por ocho años”, dijo Ben Tulchin un realizador de encuestas en California y que ha conducido sondeos para Sanders. “Eso ha diluido el peso de la etiqueta. Si Obama fuera socialista, entonces todos los demócratas son socialistas”. No obstante, Tulchin agrega que todavía es una implicación negativa que se ha perdido en casi todas las personas menores de 50 años”. Rusia y todas las ‘republicas socialistas’ ya no existen. La Guerra Fría terminó cuando los ‘milenios’ todavía estaban en las escuela elemental y la Cortina de Hierro ya ha sido derrumbada. Estos días, Tulchin señala, la palabra ‘capitalismo’ es tan negativa como ‘socialismo’ entre los jóvenes votantes. Culpa al egoísmo de Wall Street, a los prestamistas corruptos y al incremento de la brecha de los ingresos entre los que más y menos tienen. Paul Mitchell que se dedica a las estadísticas con el portal Data Inc., dijo “cuando crecí en la década de los ‘80s, no quería una guerra nuclear. Eso hizo que me olvidara de mis posciciones políticas. “La lucha política dominante de los jóvenes

Sanders también indica que reducirá el interés de los porcentajes en los préstamos de colegio. Para pajar por ello, él ha dicho que le subirá los impuestos a la especulación de Wall Street. Subraya que otros 40 países lo hacen y no tienen problema con ese tipo de impuesto. Está bien, pero ¿cómo es que California paso de ser un estado con la colegiatura gratis a un estado donde prácticamente muchos estudiantes de clase media no pueden pagar? Respuesta corta: El estado recortó los fondos de los colegios porque tenía otras obligaciones económicas, la mayoría de ellas ordenadas por los votantes. Además, las universidades –especialmente el sistema de la Universidad de California (UC)- no pudo contener su apetito por las posiciones que requieren altos salarios y beneficios. En mi tiempo, cada estudiante pagaba algunos dólares de registración y era todo; excepto el alojamiento, comida y libros. La matrícula paso a $1,400 de 1970 a 1983; y cerca de 700 dólares en las universidades del estado. Ahora es ridículo: cerca de $14,500 en el sistema UC y $6,800 en las universidades del es-

¿Cómo pasó esto? El dinero del estado se ha mantenido similar, ha habido ajustes por el crecimiento y la inflación, pero existen ahora más programas a donde se va el dinero. Medi-Cal – seguro médico para los pobres – no existía antes de 1966. Ahora consume cerca del 16% de los fondos generales del estado. En 1978, los votantes de California aprobaron la Proposición 13, que cortaba dramáticamente los impuestos a la propiedad. Antes de esa fecha, los impuestos a la propiedad pagaba por dos terceras partes del costo de las escuelas k-12; el estado una tercera parte. Después de eso, las cargas locales del estado se invirtieron. Una década después, los votantes ordenaron con su voto que el 40% de los fondos generales se fueran a las escuelas. En los ‘90s, el electorado se inclinó por los programas anti-crimen. En ese tiempo las prisiones incrementaron su presupuesto de un 3% a un 11%. Después la recesión llegó, forzando más recortes. A través de todo esto, los fondos universitarios sufrieron y nunca los gastos se ajustaron a la realidad económica. Así que se fueron contra las colegiaturas. “Bernie no está loco”, me dijo en una ocasión el asambleísta John Pérez, miembro de la junta de regentes de UC. “Pero la pregunta es ¿cómo regresas a esos tiempos? Es posible tener una colegiatura gratis si es que tenemos otra línea de ingresos en el estado….., y el sistema UC tiene que ver la cruda realidad y hacer ajustes en los gastos”. Hillary Clinton critica la idea de Sanders, quejándose que eso ayudaría a las familias ricas como la de Donald Trump. Pérez sugiere adoptar un sistema con una colegiatura progresiva basada en la habilidad de pago de las familias. Para parafrasear a Robert F. Kennedy, Sanders sueña en cosas como solían ser antes –al menos en California – y se sigue preguntado: ¿por qué no otra vez?


10

HOUSTON

¡Elecciones 2016!

Clinton y Sanders virtualmente empatados en California antes de la primaria del 7 de Junio Una encuesta estatal encuentra una contienda cerrada y también fuerte oposición al muro de Trump entre los californianos

A

poco más de una semana de las elecciones primarias de California, los precandidatos demócratas Hillary Clinton y Bernie Sanders están virtualmente empatados (46% Clinton, 44% Sanders) en la encuesta llevada a cabo por el Public Policy Institute de California entre los votantes que probablemente irán a las urnas el 7 de Junio. La ventaja de Sanders viene de los jóvenes, y de los independientes. La de Clinton, de los mayores de 45 años y de las mujeres. Entre los votantes latinos de alta propensidad (likely voters), Hillary Clinton recibe el 52% de la preferencia, y Bernie Sanders el 43%, según la misma encuesta. El siguiente cuadro muestra los resultados principales y los separa por género, además de mostrar las diferencias en la preferencia de VOTANTES latinos y blancos. El margen de error de la encuesta es de 3.3%, lo que según los expertos quiere decir que el 95% de las veces, los resultados estarán dentro de ese margen. La encuesta demuestra lo cerca que están los precandidatos demócratas en el estado, en parte porque en el lado demócrata hay una primaria abierta en la que no sólo pueden votar los demócratas registrados sino los votantes que no tengan un partido definido o independientes. También presenta una hipotética confrontación de cada

uno de ellos con el presunto nominado republicano Donald Trump, y ambos ganan, aunque Sanders tiene una ventaja algo más holgada. En un mano a mano en noviembre entre Clinton y Trump, la ex secretaria de estado le saca diez puntos de ventaja al magnate EN CALIFORNIA, con 49% a 39%, una ventaja que se apoya en un gran margen de apoyo entre las mujeres, que prefieren a Clinton por 61% frente a 30% para Trump. Sanders, por su parte lograría 53%, frente a 36% para Trump, un margen de 17% del senador de Vermont por encima del estandarte republicano. En ese caso las mujeres también apoyan a Sanders frente a Trump pero Sanders tiene más apoyo entre los independientes y los jóvenes. Un resultado cercano en California repartirá los delegados que aquí se disputan, pero Hillary Clinton lleva ventaja en el número de delegados acumulados y debido al voto en otros estados el 7 de junio, incluyendo Nueva Jersey y Nuevo México, la candidata podría de todas maneras mantener

la ventaja sobre Sanders para lograr la nominación. Sanders, por otra parte, ha dicho que llevará su candidatura y los temas en los que creen sus votantes hasta la convención nacional en julio. En cuanto a la primaria republicana, la mayoría de los votantes republicanos votará por Trump (quien en realidad ya ganó su competencia, aunque aún permanecen algunos de sus contrincantes en la boleta de California). El 67% de los republicajos apoya a Trump y 26% dijo que no lo hace. California no quiere el muro y sí quiere a inmigrantes Entre los resultados que resaltan en el sondeo están los relacionados al muro fronterizo prometido por Trump y la actitud de los votantes del estado respecto a los inmigrantes indocumen-

Jueves 2 de Junio del 2016

www.queondamagazine.com

tados. En ellos está claro que la California de hoy no tiene mucho que ver con la que aprobó la Proposición 187 en 1994 y ni siquiera con la que hace diez años aplaudió a Arnold Schwarzenegger por apoyar a los vigilantes fronterizos Minuteman y lo eligió gobernador. El 65% de los votantes probables o de alta propensidad (aquellos que han votado en elecciones recientes) se opone al famoso muro fronterizo prometido por Trump. Hay diferencias notables por partido, con 59% de republicanos a favor y 72% de independientes y 86% de demócratas en contra. En cuanto a la política migratoria y la situación de la comunidad indocumentada, la más grande del país en cantidad, también hay actitudes radicalmente diferentes a las que presenta Donald Trump, incluso entre los republicanos. Un 83% de todos los adultos en California y el 75% de los votantes probables considera que se les debe permitir quedarse legalmente y sólo 14% piensa que deben ser deportados.

Votantes probables Hombres Mujeres Latinos Blancos Hillary Clinton 46% 42% 49% 52% 47% Bernie Sanders 44% 46% 42% 43% 41% La diferencia por partido es así:

Adultos Demócratas Republicanos Independientes Votantes Quedarse 83% 90% 58% 86% 75% Deportados 14% 7% 38% 12% 22%


Jueves 2 de Junio del 2016

www.queondamagazine.com

¡Elecciones 2016!

Incendiario: Trump dice que EEUU trata mejor a indocumentados que a veteranos Donald Trump participó en la manifestación anual de la organización "Rolling Thunder", haciéndoles múltiples promesas a los veteranos.

E

l precandidato presidencial republicano Donald Trump aprovechó la tradicional concentración de moteros de Washington que rinde homenaje a los caídos en las guerras para asegurar que en Estados Unidos los inmigrantes “ilegales” son tratados mejor que los excombatientes. Trump se subió al escenario habilitado por los organizadores del llamado “Rolling Thunder” en frente del Monumento a Abraham Lincoln para repetir su discurso populista a favor de los veteranos de guerra y en contra de los inmigrantes. “Tenemos que cuidar a nuestros veteranos y en muchos casos los inmigrantes ilegales están recibiendo mejores cui-

dados en este país que los veteranos y eso no va a pasar conmigo“, aseguró Trump, quien se libró de ir a la Guerra de Vietnam por un diagnóstico de calcificación ósea. Trump también prometió revelar mañana, el Día de los Caídos, los datos y las fechas en las que entregará los 6 millones de dólares en donaciones que supuestamente recaudó para los veteranos en enero, que aún no ha distribuido y estaban siendo puestas en duda. El magnate neoyorquino, que ya tiene el número necesario de delegados para ser nombrado candidato presidencial del Partido Republicano en julio, siguió por los mismos derroteros por los que transitan sus discursos y prometió “destrozar” al Estados Islámico (EI) si llega a la Casa Blanca. Asimismo, aseguró que se encargará de que las Fuerzas Armadas “sean más y más grandes y mejores y más fuertes que nunca antes”.

HOUSTON

11


12

HOUSTON

¡Motivación!

¡Se me fue el avión!

engo que subirme a un avión casi todas las semanas y cada vez que tengo que viajar salgo de la casa “corriendo”, y en el camino al aereopuerto siempre pienso: “ojalá que no me deje el avión”. Hasta hace dos semanas había tenido la suerte de siempre llegar a tiempo, pero lamentablemente me sucedió lo que tanto temía:

mucho dinero y nunca ahorras, tal vez no veas las consecuencias ahora, pero en el futuro tendrás que trabajar hasta que seas un anciano en vez de retirarte y disfrutar de tu vejez. Para dejar un mal hábito necesitas un plan: Haz una lista de tus malos hábitos... ¡tu sabes cuales son! Escribe las consecuencias que obtendrás, no en una semana, sino a largo plazo. Establece una nueva conducta (describe lo opuesto a tu mal hábito) Decide que acción vas a tomar para convertir este nuevo hábito en realidad. Apunta los beneficios que disfrutarás cuando adoptes este nuevo comportamiento.

Por María Marín

T

Jueves 2 de Junio del 2016

www.queondamagazine.com

¡perdí mi avión! Y los más frustante es que si hubieses llegado dos minutos antes, hubiera podido subirme al avión. Ese mismo día prometí: “jamás vuelvo a salir a última hora para un aereopuerto” Yo decidí eliminar el mal hábito de salir de prisa a mis vuelos. ¿Y tu, qué malos hábitos reconoces que debes dejar? La mayoría de las actividades que hacemos diariamente las convertimos en hábitos, sean buenos o malos. Es difícil romper un hábito ya que se basa en un comporta-

miento que hacemos con regularidad y mientras más lo repetimos, más fácil es hacerlo, hasta que un día lo efectuamos inconscientemente. Las consecuencias de tus malos hábitos no se reflejan rápidamente, más bien a largo plazo. Por ejemplo, el exceso de colesterol no aparece después de comer una sola hamburguesa con papas fritas. Toma años ver las consecuencias de comer comida chatarra continuamente. Así mismo sucede con tus finanzas, si tienes el hábito de gastar

Tan solo toma 21 días crear un nuevo comportamiento. Toma hoy la decisión de eliminar ese hábito que no te conviene y verás que pronto tu vida se transforma. Para más motivación: www. MariaMarin.com

Autora • Figura Radial • Columnista • Motivadora Autora • Figura Radial • Columnista • Motivadora

Conferencias Seminarios Talleres Acerca de Maria • Programas • Clientes • Testimonios • Contacte Conferencias Seminarios Talleres


¡De Todo un Poco!

Jueves 2 de Junio del 2016

www.queondamagazine.com

Los 7 peligros que pueden causar una catástrofe de alcance global

U

nos 25 millones de personas murieron entre los años 541 y 542 como consecuencia de la Plaga de Justiniano, una enfermedad que afectó al Imperio Bizantino, así como a diversas partes de Europa, Asia y África. Unos 900 años más tarde, alrededor de 50 millones de personas perdieron la vida por causa de la llamada peste negra. Esta pandemia se extendió por Europa entre 1347 y 1351 y causó una mortandad mayor que cualquier guerra o epidemia conocida hasta la época afectando también China, parte de Medio Oriente y del Norte de África. La peste negra, la plaga que EE.UU. no ha podido erradicar Ambos eventos provocaron la muerte de más de 10% de la población mundial de entonces, por lo que entrarían en la categoría de catástrofe global, según la definición utilizada por la Fundación de Retos Globales (GCF, por sus siglas en inglés). Esta organización, con sede en Estocolmo, se dedica al análisis de las grandes amenazas mundiales. Ahora, en su informe sobre Riesgos Catastróficos Globales 2016, la GCF destaca que pese a que ningún evento en el siglo XX logró llegar a esa categoría, el riesgo de que una calamidad de este tipo se produzca no debe ser menospreciada. "Es fácil dejarse confundir por las aparentemente bajas probabilidades de que ocurran eventos catastróficos", apuntan para luego alertar que "las pequeñas probabilidades se combinan significativamente en el largo plazo". El informe de la GCF hace un análisis de los 7 principales riesgos de una catástrofe global. BBC Mundo te cuenta cuáles son.

Cambio climático

El reporte sobre las amenazas de catástrofes globales aborda el tema del cambio climático y señala que "es imposible saber con exactitud cuál es el nivel de calentamiento de la atmósfera

que puede derivar en una catástrofe global". Sin embargo, citando al Panel Internacional sobre el Cambio Climático, señala: "Los riesgos del cambio climático oscilan entre alto y muy alto con un incremento de la temperatura media de 4ºC por encima de los niveles de la era preindustrial". En el texto se asegura que, entre las consecuencias esperadas del aumento de la temperatura, se incluye el impacto severo sobre sistemas únicos o amenazados, la extinción sustancial de especies, y amenazas a la seguridad alimentaria. Advierte que lo que puede parecer como un riesgo bajo en el corto plazo no lo es tanto en el largo. "El informe Stern sobre los impactos económicos del cambio climático sugiere que cada año hay un 0,1% de probabilidad de que la humanidad se extinga (…) Esto implica una probabilidad de extinción de la humanidad de 9,5%, durante los próximos 100 años", indica.

Guerra nuclear

Durante la crisis de los misiles en 1962, Estados Unidos y la Unión Soviética estuvieron al borde de una guerra nuclear por el despliegue de misiles soviéticos en Cuba. Hablando de ese episodio, el entonces presidente estadounidense John F. Kennedy, señaló que estimaba que las probabilidades de haber llegado a la guerra atómica eran una de tres. El informe del GCF señala que un conflicto de este tipo generaría dos tipos de daño: El causado directamente por las explosiones, el fuego y la radiación El llamado invierno nuclear, derivado del humo que llenaría la atmósfera como consecuencia del incendio de ciudades, fábricas y materiales inflamables. El texto cita un informe del gobierno de Estados Unidos de 1979 en el que se estimaba que en un conflicto nuclear entre las dos superpotencias de la Guerra Fría habría fallecido entre

HOUSTON

13

35% y 77% de la población estadounidense; y entre 20% y 40% de la población soviética durante los primeros 30 días de enfrentamientos. En la actualidad, la GCF considera que los efectos serían menores por cuanto el arsenal nuclear actual en manos de Washington y Moscú es una quinta parte de lo que llegó a ser en su punto máximo en 1986. Sin embargo, el informe advierte que, por improbable que parezcan, los riesgos de una guerra nuclear son demasiado altos como para ser obviados.

Una pandemia natural

En los últimos 300 años se han registrado unas 10 pandemias de influenza en el mundo y ninguna ha causado la muerte de más de 5% de la población mundial. Según el reporte de la GCF, las facilidades para que este tipo de enfermedades se distribuyan por el planeta han crecido por efecto de la globalización y del consiguiente incremento de la interacción entre los humanos y los animales. Sin embargo, las mejoras en las prácticas sanitarias y de salud disminuyen su impacto. El informe señala que, según estimaciones de las autoridades británicas, hay una probabilidad que oscila entre 1 de 20 y 1 de 2 de que se produzca en los próximos cinco años una pandemia que mate a 1% de la población de Reino Unido. Las probabilidades de que se produzca una pandemia catastrófica que tenga efectos globales, sin embargo, son menores. Una encuesta entre expertos señala que hay 15% de probabilidades de que ocurra una pandemia de H5N1, conocida como gripe aviar, en los próximos tres años.

Supervolcanes

Algunos expertos consideran que la erupción del volcán Toba en Indonesia, hace unos 70.000 años, puso a la humanidad al borde de la extinción. Toba es considerado como un "supervolcán", por ser capaz de producir una gran cantidad de material fragmentado. Se cree que el gran volumen de polvo y sulfatos arrojados a la atmósfera causó un enfriamiento de las temperaturas globales de entre 3ºC y 5ºC que duró varios años y derivó en una pérdida considerable de vida animal y vegetal. El informe de la GCF señala que algunos expertos estiman que el efecto de la erupción de Toba redujo la población humana de unas 100.000 a unas 4.000 personas. El texto cita un informe de la Sociedad Geológica de Londres, según el cual, basta con una capa de cenizas de un centímetro de espesor para acabar con la producción agrícola de un lugar. No obstante, indica que es muy difícil hacer estimaciones sobre la posible erupción de un supervolcán, aunque de acuerdo con algunas estimaciones se producen en promedio una vez cada 30.000 a 50.000 años.

Asteroides y cometas

Los científicos creen que hace unos 66 millones de años un asteroide de unos 10 kilómetros de diámetro cayó sobre una parte del territorio de México, en un lugar llamado Chicxulub, causando una masiva extinción de vida sobre la tierra y poniendo fin a la era de los dinosaurios. Según el informe del GCF, el impacto de un asteroide o de un cometa con un diámetro superior a 1,5 kilómetros podría matar a millones de personas. En gran medida, debido al enfriamiento de las temperaturas que causaría y a los daños sobre la agricultura. El texto cita una investigación de 2015 que estima que la

probabilidad de que durante los próximos 100 años un asteroide choque con la tierra y tenga un efecto global significativo es de aproximadamente 1 entre 1.250. Conscientes de este peligro, la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés) dispone de un sistema de vigilancia que ya tiene ubicado a más del 90% de los asteroides con un diámetro superior a un kilómetro.

Virus de laboratorio

En el año 2001, un grupo de investigadores en Australia que quería crear una vacuna anticonceptiva para los ratones, que sirviera para control de plagas, terminó creando un virus de laboratorio que mataba a cada una de sus víctimas al despojarlas de parte de su sistema inmunológico. Este descubrimiento accidental recordó a la comunidad científica los riesgos de que los avances de la ciencia pudieran terminar siendo usados para fines destructivos. "Existe una posibilidad real de que un peligroso patógeno de laboratorio podría ser liberado por accidente", señala en informe de la GCF, que recuerda las versiones según las cuales la cepa del virus H1N1, responsable de un número importante de enfermos y muertos entre 1977 y 2009, era el producto de un accidente de laboratorio. El texto indica que hasta 2012 había al menos 42 laboratorios dedicados a la investigación con patógenos con potencial para causar pandemias. "En el largo plazo, si la biotecnología madura lo suficiente y la síntesis genética no es bien regulada, va a ser cada vez más fácil para los estados y los grupos pequeños sintetizar y modificar patógenos peligrosos. Esto genera un riesgo grave de una catástrofe global", advierten.

Inteligencia artificial

Aunque parezca un tema de ciencia ficción, la posibilidad de que el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial (IA) que tengan efectos negativos está incluido en la lista de riesgos con potencial para causar catástrofes globales. El informe de la GCF se hace eco de previsiones de expertos acerca de cuándo se producirá un sistema que sea capaz de realizar sus tareas tan bien como un humano, lo que –según los expertos consultados para elaborar el informe– tiene 50% de probabilidades de ocurrir para el año 2050. Una vez que eso ocurra, los expertos creen que hay 5% de probabilidades de desarrollar un súper sistema de IA en los dos años siguientes y de 50% en los 30 años posteriores. "Asumiendo que logre desarrollarse un sistema de inteligencia artificial que se equipare a los humanos, su impacto social a largo plazo es desconocido", señala el texto. "Según la opinión promedio de los expertos consultados, hay en torno a 7% de probabilidades de que sería 'extremadamente malo'". Sin embargo, "la enorme incertidumbre que envuelve estas estimaciones debe ser destacada", indica.


14

HOUSTON

¡Cocina!

Jueves 2 de Junio del 2016

www.queondamagazine.com

Chile con carne Ingredientes Tostaditas de maíz al gusto 3 cucharadas de polvo chili 3 cucharadas de aceite 1 libras de carne de res molida 2 tazas de frijoles rojos cocidos 2 tazas de caldo

2 tazas de tomate chonto picado 2 tazas de cebolla cabezona picada Carne de cerdo molida libra 2 dientes de ajo finamente picado Comino, una cucharadita

Preparación

En una olla grande caliente el aceite y sofría la cebolla y el ajo hasta que estén marchitos. Agregue las carnes y, rompiendo los grumos, cocine hasta que la carne haya perdido su color rojo. Adicione el polvo de chili, los tomates y media taza del caldo, el comino y la sal. Revuelva bien y continúe cocinando, revolviendo ocasionalmente durante una hora y media. Si lo necesita durante la cocción, agregue el resto de caldo. Añada los frijoles y cocine un rato más. Debe quedar salsudo. Sirva bien caliente sobre el arroz y decore con tostaditas de maíz.

Pastel de migas con manzana

Prueba este exquisito pastel de manzana, ideal para la merienda o el desayuno.

Preparación

Pela y corta las manzanas en pequeños cubos. Coloca los trozos de manzana en la cubierta del pastel. Une el azúcar y la canela y salpícala sobre la manzana. De la cubierta: Une los ingredientes y riégalos sobre el relleno. Hornea a 400 grados unos 40 minutos o hasta que esté cocinado.

Ingredientes • 4 manzanas verdes • 1 cubierta de pastel cruda • 1/2 taza de azúcar • 3/4 de cucharadita de canela • Para la cubierta: • 3/4 de taza de harina • 1/3 de taza de azúcar • 3 a 4 cucharadas de mantequilla “Antes de poner las manzanas en la cubierta, usa un tenedor y pincha la cubierta en 5 o 6 sitios diferentes. Esto hará que el calor entre más fácilmente y cocine más rápido tu pastel”, recomienda el chef Pepín.

Milanesa empanizada Ingredientes 1/2 kilo de milanesa 2 huevos 1 cucharadita de salsa inglesa 1 cucharadita de mostaza 1 cucharada de queso parmesano Sal al gusto Harina para empanizar Pan molido (el necesario)

Preparación

Limpia la carne y pásala por el harina. Aparte, bate los huevos junto con la salsa inglesa y la mostaza; una vez enharinadas las milanesas, pásalas por esta preparación y, por último, por el pan molido mezclado con el queso parmesano. Ya listas, ponlas a dorar en abundante aceite y escúrreles el exceso colocándolas sobre papel absorbente.


Jueves 2 de Junio del 2016

www.queondamagazine.com

¡Artistas!

CARLOS VIVES Y SHAKIRA EN "LA BICICLETA"

HOUSTON

15

27 DE MAYO LANZAMIENTO OFICIAL DEL SENCILLO AL MUNDO

•EL VIDEO CONTÓ CON LA DIRECCIÓN DE JAUME DE LAIGUANA •SE GRABÓ ENTRE SANTA MARTA Y BARRANQUILLA •SU ESTRENO ESTA PREVISTO PARA LAS PRÓXIMAS SEMANAS

M

iami, Fl (24 de mayo, 2016)- Tal y como lo anunciaron Carlos Vives y Shakira en días pasados, "La Bicicleta" es la es la primera colaboración de los emblemáticos artistas colombianos. Una canción vallenata con influencias y mezclas de pop y reggaetón que corresponde al sencillo de apertura del próximo trabajo discográfico del cantautor samario. El tema comienza con un solo de flauta de millo antes de dar paso a la cumbia y finalizar con un toque sensual de reggaetón. Fue escrita entre Carlos Vives y Shakira bajo la producción del galardonado Andrés Castro. El single prenderá al mundo el próximo 27 de mayo, adelantándose al estreno previsto en junio. Estará a la venta en iTunes y se podrá oír en todas las plataformas digitales. "Siempre quise escribir, producir y grabar una canción con Shakira para que juntos pudiéramos mostrar nuestra Colombia para el mundo", afirma Vives. "Ella ha llevado la música de nuestro país a alturas inimaginables y finalmente poder colaborar con ella es una realización muy importante", concluyó Vives. Para Shakira: "Esta es una canción que nos representa muy bien a los dos, es un vallenato , reggaetón. Y él es

el rey del vallenato... para mí es uno de los artistas más impresionantes que Colombia nos ha dado. Siempre lo he admirado, el estilo de sus composiciones, su carisma, su compromiso con nuestro país, su incomparable talento artístico... Estoy muy honrada de haber sido invitada a participar en este proyecto. La experiencia de trabajar mano a mano con él ha sido muy agradable, sobre todo en esta canción que es un tributo a nuestro país de muchas maneras", dijo en rueda de prensa. El video de "La Bicicleta" fue grabado entre Santa Marta y Barranquilla y contó con la dirección del aclamado cineasta y fotógrafo Jaume De Laiguana, estará listo en las próximas semanas.

SOBRE CARLOS VIVES

Cantante, compositor, actor, empresario y embajador de USAID, Carlos Vives es uno de los artistas más emblemáticos de Colombia y una de las figuras más importantes de la música latina. Con más de 30 millones de discos vendidos en todo el mundo, se le considera un pionero de la música pop colombiana. Fue el primer artista colombiano en ganar un premio Grammy y hasta la fecha ha ganado 2 Grammys y 9 Latin Grammys. Después de una larga ausencia en la escena musical internacional, Vives regresó hace tres años con dos álbumes aclamados por los críticos. "Corazón profundo" y "Mas + Corazón profundo", han generado cinco # 1 en Billboard Latin Song con éxitos como "Cuando nos volvamos a encontrar" con Marc Anthony, "Bailar Contigo", "El Mar De Sus Ojos" y "Volví a Nacer", el cual se convirtió en un himno de América Latina dominando las listas de radio en México, Venezuela, Chile, Argentina, Ecuador, Perú, América Central y Colombia. El "Mas + Corazón profundo Tour" en Colombia se convirtió en la gira más exitosa de la historia del país, con más de 200.000 aficionados llenando estadios en cinco conciertos distintos. En el segundo semestre de 2015 hizo parte de la gira Unid2 junto Marc Anthony donde se hicieron 15 conciertos en 46 días, 14 ciudades, 30 horas de música, más de 14 mil kilómetros y más de 233 mil asistentes.

SOBRE SHAKIRA:

En el curso de su carrera, la cantante y compositora colombiana, ganadora de varios GRAMMY®, Shakira ha vendido más de 60 millones de discos a nivel mundial y ha conquistado múltiples premios, incluyendo dos GRAMMY®, ocho Latin GRAMMY®, cuatro World Music Awards, tres American Music Awards y cinco Billboard Music Awards, por mencionar algunos. Shakira es la única artista de Sudamérica que ha logrado tener una canción en primer lugar en Estados Unidos y también cuatro de los 20 discos más vendidos en la última década. A la edad de 18 años, estableció la fundación "Pies Descalzos", que en la actualidad ofrece educación y alimentación a más de seis mil niños pobres en Colombia y se está expandiendo hacia otros países, incluyendo a Haití y Sudáfrica. En octubre de 2011, Shakira fue nombrada a la Comisión del Presidente Barack Obama para la Excelencia en la Educación de los Hispanos. Además, Shakira sirvió de entrenadora en la cuarta temporada de "The Voice," el exitoso programa de competencia vocal de NBC que busca la mejor voz del país, y regresó como entrenadora en su sexta temporada. Su último disco "Shakira." salió en 2014, y actualmente está trabajando en su próximo disco.


16

HOUSTON

Alicia a través del espejo Alice Through the Looking Glass USA País: 27/05/2016 A: US en o ren Est Walt Disney Pictures Productora: James Bobin Director: Linda Woolverton Guión: Johnny Depp, Anne Reparto: Hathaway, Mia Wasikowska, Rhys Ifans, Helena Bonham Carter, Sacha Baron Cohen, Alan Rickman, Stephen Fry, Michael Sheen, Timothy Spall, Matt Lucas, Lindsay Duncan, Leo Bill, Geraldine James, Andrew Scott, Richard Armitage, Ed Speleers Apta para todos los Calificación: públicos

¡Estrenos!

Jueves 2 de Junio del 2016

www.queondamagazine.com

Título: Título original:

A

lice Kingsleigh (Wasikowska) ha pasado los últimos años siguiendo los pasos de su padre y navegando en alta mar. A su regreso a Londres, atraviesa un espejo mágico y regresa al reino fantástico del Submundo con sus amigos el Conejo Blanco (Sheen), Absolem (Rickman), el Gato de Cheshire (Fry) y el Sombrerero Loco (Depp), que no es él mismo. El Sombrerero ha perdido su Muchosidad, por lo que Mirana (Hathaway) envía a Alice a pedir prestada la Cronosfera, un

globo metálico dentro de la cámara del Gran Reloj que alimenta todos los tiempos. Al volver al pasado, se cruza con amigos -y enemigos- en diferentes momentos de sus vidas, y se embarca en una carrera peligrosa para salvar al Sombrerero antes de que acabe el tiempo. Al asistir a una recepción en la residencia de Lord Ascott, Alicia se ve invadida por la emoción y huye de la fiesta, donde se encuentra con Ábsolem. Ahora es una mariposa monarca azul, y consigue que Alicia sea capaz de regresar al fantástico mundo de Infratierra. Allí se reencuentra con sus amigos: el Conejo Blanco, el Gato Sonriente, Lirón, la Liebre, los Tweedles y el Sombrerero Loco, quien, desafortunadamente, ya no es el mismo. El Sombrerero ha perdido su “muchosidad”, por lo que Mirana envía a Alicia a encontrar al Tiempo mismo. Tiempo, una peculiar criatura mitad humano, mitad reloj, vive en un vacío de infinitud y posee la cronoesfera, una esfera metálica que le permitirá a Alicia volver en el tiempo para intentar salvar a la familia del Sombrerero, lo que, según cree la Reina Blanca, salvará al Sombrerero. (FILMAFFINITY)

Notas de producción:

Secuela de la película de 2010, 'Alicia en el País de las Maravillas', en sí misma una especie de secuela de los textos del siglo 19 de Lewis Carroll, 'Alice's Adventures in Wonderland' y 'Through the Looking-Glass'.


Jueves 2 de Junio del 2016

www.queondamagazine.com

ยกAutomotriz!

HOUSTON

17

2016 Alfa Romeo 4C For 2016, the Alfa Romeo 4C receives some new carbon-fiber trim options, an upgraded standard sound system and a new optional dual-mode exhaust (late availability).

A

lfa Romeo has a spotty history in the United States. On the one hand, it was known for building some truly beautiful and fun-to-drive cars over the years. But many of those cars were plagued with reliability issues, hence the company's departure from the U.S. market some 20 years ago. But now, thanks to the merger between Fiat (parent company of Alfa Romeo) and Chrysler, this exciting Italian brand is back on our shores, with the 2016 Alfa Romeo 4C Coupe and 4C Spider. The 4C is hardly living in the past, though. This is a completely modern midengine sports car with a one-piece carbon-fiber monocoque chassis that is extremely light, yet strong. The 4C's turbocharged 1.7-liter four-cylinder engine isn't as special, putting out just 237 horsepower and 258 pound-feet of torque. Ah yes, but remember all that carbon fiber? That helps the 4C weigh in at an extremely light 2,500 pounds. It doesn't need gobs of power to sprint down the road or get your blood pressure up. Although that engine might not be to Ferrari levels of power or style, it's visible through a glass panel and paired to a six-speed, automated-clutch manual transmission with paddle shifters on the steering wheel. Brembo brakes help the Alfa Romeo 4C stop with amazing confidence and consistency. Those who envision taking their Alfa to track days might want to think about the optional Track package with even firmer suspension settings (some would say too firm for the street), plus a seriously loud sport exhaust system. While people will almost definitely hear you coming the other way, chances are good you won't spot another 4C heading in your direction. These are extremely rare cars on our shores. The 2016 Alfa Romeo is not for everyone. In fact, it's not for most people. Alfa tuned this car for all-out driving excitement, and frankly it's at its best on a racetrack, not com-

muting to the office. The suspension is harsh, the seats have minimal padding, and small-item storage within the cabin is hard to find. Because of that you'll definitely want to check out some rivals offering better real-world usefulness. The BMW M2 feels much more normal than the low-slung Alfa, while still offering fantastic performance. The Chevrolet Corvette is the king of bang-for-the-buck in this segment, while the Porsche Cayman offers levels of driver feedback that are nearly equal to the 4C but without hampered drivability. But if you care less about being coddled and more about track events and exclusivity, the 2016 Alfa Romeo could be just what you're looking for.

Body Styles, Trim Levels, and Options

The 2016 Alfa Romeo 4C is offered in coupe and convertible (Spider) body styles and a singular trim level. Standard equipment includes 17-inch (front) and 18-inch (rear) wheels, summer performance tires, LED running lights and taillights, heated mirrors, a manually operated soft top (convertible), air-conditioning, a 7-inch driver information display, Bluetooth phone and audio connectivity and an Alpine sound system with a CD player, a USB interface and satellite and HD radio. The 4C convertible also has leather seats and an alarm system. The leather seats are optional on the coupe. For both body styles, an optional Convenience package adds rear parking sensors, cruise control and, for the coupe, the alarm system. There is also a Track package that includes a more stiffly tuned suspension, available 18- (front) and 19-inch (rear) wheels, a flat-bottom steering wheel and additional carbon-fiber trim. Notable stand-alone options include xenon headlights, a sport exhaust and a new Akrapovic dual-mode exhaust (late availability).

Powertrains and Performance

Powering the 4C is a turbocharged 1.7-liter four-cylinder engine that produces 237 hp and 258 lb-ft of torque. Power is routed to the rear wheels through an automated-clutch manual transmission. It has paddle shifters, but you can also let the transmission shift for you, as you would with a regular automatic. A four-mode driving selector and an electronically controlled rear differential are standard. In Edmunds performance testing, a 4C coupe with the Track pack and sport exhaust blasted to 60 mph from a standstill in just 4.2

seconds utilizing the built-in launch control system. That's about the same time as the Corvette and a few tenths quicker than cars like the Cayman and BMW M4. The standard 4C did it in 4.5 seconds. The 2016 Alfa Romeo 4C is estimated by the EPA to earn 28 mpg combined (24 city/34 highway). In our testing of the 4C, we managed 32 mpg on our 120-mile evaluation loop.

Safety

Standard safety features include antilock disc brakes, multimode stability and traction control systems, hill-start assist, front and side airbags and a driver-side knee airbag. In simulated panic stops from 60 mph, our test driver recorded a 104-foot stop, which is appropriately short for a sports car. Resistance to brake fade was superb, and the car remained perfectly stable.

Interior Design and Special Features

There aren't many cars with interiors as distinctive as the 2016 Alfa Romeo 4C. The passenger compartment reminds us more of a racecar, with much of the carbon-fiber monocoque left visible, purely because it looks fantastic. Other racy elements include minimally padded seats with carbon-fiber frames and bottom-hinged aluminum pedals. Because saving weight was so critical for the 4C, there's little in the way of creature comforts inside. There are no armrests or glovebox; the seatbacks don't recline; the dashboard, instrument panel, door panels and seats are minimally adorned (if at all); the cupholders are useless; and there's essentially no in-car storage. This is one of the least useful daily-driving cars you can buy. The stereo has Bluetooth and a USB connection, but its operation is hard to master and, well, rather futile

since the 4C is so loud (especially with the sport exhaust system). The view through the windshield is excellent, but the small windows, side mirrors, essentially useless rearview mirror and enormous blind spots make it a challenge in the real world. As such, the optional rear parking sensors are a must. Cargo capacity is nearly nonexistent at just 3.7 cubic feet, and you best not pack anything heat-sensitive, as the trunk is adjacent to the hot engine.

Driving Impressions

Relatively wide door sills and bolt-upright seats make getting in and out a little tricky. Once inside, the highly contoured, flat-bottom steering wheel feels terrific in a driver's hands; that is, until it's time to parallel park. The steering system is unassisted, so be prepared to wrestle with the wheel at speeds under 10 mph. But at speed it's an absolute treat, with nothing but a mechanical connection between you and the front tires. But the 4C can be a handful at the limit, our test-drivers noting that the car can switch from front-end understeer to tail-out oversteer in an instant, it's that sensitive to inputs. We'd also recommend a thorough test-drive on rough roads before ordering the track-ready suspension, as we found it nearly unlivable for daily driving. The most prominent aspect when driving the 2016 Alfa Romeo 4C, however, is the engine. At the polar opposite of a growling, bellowing V8 is the unique sound of the Alfa's rev-happy turbocharged inline-4. If you've ever heard a World Rally Car (WRC), or perhaps a four-cylinder drag racecar, you'll recognize the "whoosh PAH-pah-pah" sound as the turbo pressurizes the intake and the blow-off valve releases unused compressed air. The horsepower rating of 237 doesn't seem like much, but what is astounding is the mere 1.7 liters that produces it, and there's a strong rush of power over 3,000 rpm. The rapid-fire dual-clutch automated manual transmission is remarkably adept at creeping into a parking spot, shifting smoothly at speed and adapting to the driver's mood. It is perhaps the most normal aspect of this otherwise frenetic car. In 15-minute doses on the right sort of road (or a racetrack), there are only a handful of cars as thrilling as the Alfa 4C. And those cars cost two or three times as much. But as a daily-driven sports car, the Alfa falls short in many critical ways, specifically lacking the kind of comfort and features many buyers will expect. This is a laser-focused track-day car that happens to be street-legal, which is why it earned only a "B" rating from the Edmunds testing department.


18

¡Deportes!

HOUSTON

México aprobó su última prueba para la Copa América Centenario

J

avier Hernández festejó su cumpleaños haciendo lo que mejor sabe: anotar goles. El “Chicharito” Hernández salió del banquillo para anotar un gol sobre el final del partido y México derrotó por 1-0 a Chile el miércoles en el último partido de preparación antes del arranque de la Copa América Centenario. Hernández, que cumplió 28 años el miércoles, entró al encuentro a los 77 minutos y nueve más tarde recibió un centro de Miguel Layún por la derecha y conectó un remate de cabeza que dejó sin opciones al portero Cristopher Toselli. Fue el tanto 44 de Hernández con la selección mexicana y está a solo dos de empatar al máximo goleador del “Tri”, Jared Borgetti. Con la del miércoles, México suma ocho victorias en igual número de encuentros bajo la dirección del colombiano Juan Carlos Osorio, que asumió el cargo el pasado octubre. El cuadro azteca no ha encajado tantos en estos encuentros y, contando los últimos minutos del partido ante Estados Unidos por el pase a la Copa Confederaciones, acumula 732 minutos sin recibir goles, una nueva marca de imbatibilidad. La marca previa, vigente desde 1971, era de 722 minutos. Los chilenos, que el año pasado se coronaron monarcas de la Copa América

en su país, fueron mejores a lo largo de los 90 minutos pero no estuvieron finos para concretar varias llegadas claras. Chile, que ha ganado un partido y perdido tres desde que Juan Antonio Pizzi tomó el timón, debutará en la Copa América Centenario ante Argentina el próximo lunes en un choque por el Grupo D, que comparten con Panamá y Bolivia. México, vigente campeón de la Copa de Oro de la CONCACAF, se estrena en el torneo el próximo domingo frente a Uruguay en partido correspondiente al Grupo C. Jamaica y Venezuela serán sus próximos rivales en la primera fase. Chile fue mejor en la primera parte del encuentro y estuvo cerca de abrir el marcador a los dos minutos, cuando Alexis Sánchez sacó un disparo dentro del área que se fue ligeramente desviado. Los chilenos tuvieron su oportunidad más clara a los 26, cuando Edson Puch conectó un remate de pierna derecha que se estrelló en el travesaño del arco de Alfredo Talavera.

Jueves 2 de Junio del 2016

www.queondamagazine.com

Javier Hernández celebra el gol que anotó en el triunfo de México por 1-0 a Chile el miércoles en el último partido de preparación antes del arranque de la Copa América Centenario, en San Diego, California. México mejoró mucho en la segunda parte y comenzó a tener la posesión pero le faltó profundidad y Chile volvió a mostrar peligro a los 63 con otro disparo de Sánchez, que pasó cerca. Los mexicanos tuvieron otra oportunidad a los 81, con remate de cabeza de Javier “Chicharito” Hernández. En su segunda ocasión no falló y envió un testarazo que entró pegado al poste derecho del arco de Toselli para darle la victoria a los mexicanos.

Sospecho: Pulido no sólo sometió a uno sino a dos de sus secuestradores

E

l futbolista Alan Pulido no sólo sometió a uno sino a dos de sus secuestradores y consiguió que se le revelara el lugar al que lo habían llevado tras capturarlo, de acuerdo con la confesión de un sospechoso ante las autoridades. Daniel Morales, el sospechoso que se encuentra detenido, confesó el jueves su participación en el delito y dijo que él no fue el único secuestrador sometido por el futbolista mexicano que juega para el Olympiacos de la liga griega.

Pulido fue secuestrado el sábado por la noche cuando salía de una fiesta. De acuerdo con un reporte oficial, el jugador de 25 años amenazó y golpeó a uno de sus captores para que le dijera dónde estaban, al tiempo que se mantenía al teléfono con un operador del número de emergencia 066. En documentos obtenidos por The Associated Press, Morales Hernández, quien es apodado “La Foca”, dice que él no fue el único captor sometido por el futbolista. Afirma que había otra persona que alcanzó a escapar antes de que llegaran las autoridades al lugar

camioneta y lo sometieron, llevándoselo a una casa donde lo mantendrían cautivo. El hermano del jugador dijo en una segunda entrevista televisiva que el delantero del Olympiacos está actualmente en la ciudad de Monterrey y que se encuentra bien pero indispuesto y nervioso por la seguridad suya y de su familia.

que Pulido les indicó. “Yo estaba abajo y ‘El Gordo’ (cómplice) con él, arriba en el segundo piso. Oí forcejeos y cuándo subía el secuestrado lo tenía para abajo y me disparó con el arma. Después vi que mi compañero se salió corriendo por la puerta trasera de la casa. No sabía dónde estaba y no supe para dónde escapar”, narra Morales en su declaración. “Me dijo que alzará las manos porque si no me iba matar. Lo hice y comenzó a pegarme y hablar con mi número”. Morales dijo que el esposo de una prima del futbolista, identificado como Osvaldo Velázquez García “El Pelón”, fue quien dio la idea de secuestrarlo. “No dábamos con el domicilio, hasta que el salió a encontrarnos y nos llevó al sitio de la fiesta. Pasamos por afuera y esperamos”, dijo en su confesión. Una vez que Pulido salió con su novia, Velázquez García alertó a sus cómplices, detallando en qué tipo de vehículo viajaba, según el detenido. Luego, le cerraron el paso con una

El delantero mexicano Alan Pulido, izquierda, comparece ante la prensa junto al gobernador del estado de Tamaulipas, en el norte de México, Egidio Torre Cantú, tras el rescate del futbolista, que pasó unas horas secuestrado, el 30 de mayo de 2016 en Ciudad Victoria, la capital del estado de Tamaulipas.

El secuestro ocurrió a una semana de la celebración de las elecciones de las que saldrá el nuevo gobernador del estado de Tamaulipas, en la frontera con Texas, donde operan desde hace años los cárteles rivales del Golfo y Los Zetas. A las organizaciones se les acusa de perpetrar secuestros, extorsiones y robos, así como de realizar actividades relacionadas con el tráfico de drogas. Estadísticas oficiales señalan que en los primeros cuatro meses del 2016 se han reportado 41 secuestros en Tamaulipas, en comparación con los 78 ocurridos en el mismo periodo del año anterior. La cifra real, sin embargo, sería mucho más alta debido a que la mayoría de la gente no denuncia estos casos ante las autoridades.


¡Deportes!

Jueves 2 de Junio del 2016

www.queondamagazine.com

Astros caen frente a Diamondbacks; Greinke ponchó a 11 El pitcher de los Diamindbacks, Zack Greinke, lanza contra los Astros el jueves, 2 de junio de 2016, en Houston

Z

ack Greinke ponchó a 11 y los Diamondbacks de Arizona anotaron tres carreras en la séptima entrada para vencer el jueves por 3-0 a los Astros en el Minute Maid Park de Houston. Greinke (7-3), permitió cuatro hits, todos sencillos, en siete innings. Ganó su cuarta decisión al hilo y frenó una racha de tres derrotas de Arizona. Houston, que había ganado sus cinco partidos anteriores, desperdició una oportunidad para barrer la serie.

Daniel Hudson abanicó a dos en una octava entrada perfecta, y Brad Ziegler se apuntó su 38vo rescate al hilo, un nuevo récord para los Diamondbacks, remontándose a la temporada pasada. Por los Diamondbacks, el dominicano Jean Segura de 4-0, y su compatriota Welington Castillo de 4-2, con una anotada. Por los Astros, el puertorriqueño Carlos Correa de 4-1. Los venezolanos José Altuve de 4-1, Luis Valbuena de 3-1, y Marwin González de 3-0. El dominicano Carlos Gómez de 3-0.

HOUSTON

19

Aviso de la Meta Propuesta para la participación de Empresas Desfavorecidas (DBE) en Contratos

Asistidos por la Administración Federal de Tránsito (FTA) De acuerdo a lo requerido por la Sección 49 del Código de Regulaciones Federales Parte 26, la Autoridad Metropolitana de Tránsito del Condado de Harris determinó una meta propuesta general de participación del 17% a las Empresas Desfavorecidas (DBE’s) en sus contratos de FY17 – FY 19 (años fiscales 2017- 2019), los cuales son financiados por el Departamento de Transporte de los EE.UU. La meta propuesta y sus fundamentos se encuentran disponibles para su inspección en las oficinas centrales de la Autoridad Metropolitana de Tránsito, en 1900 Main Street, Houston, Texas 77002; Oficina 2023, durante el horario laboral normal. La Autoridad Metropolitana de Tránsito del Condado de Harris y la Administración Federal de Tránsito aceptarán comentarios por escrito sobre la meta propuesta hasta el 30 de Julio del 2016. Los comentarios por escrito pueden enviarse a la Oficina de Pequeñas Empresas de la Autoridad Metropolitana de Tránsito, Atención: Karen Hudson, P.O. Box 61429, Houston, Texas 77208-1429, o bien a la Administración Federal de Tránsito: Atención: Robert C. Patrick, Regional Administrador, Región VI, Administración Federal de Tránsito, 819 Taylor Street, Room 14ª02, Fort Worth, TX 76102.

Astros vencen a Arizona con cuadrangular de Springer El jugador de los Astros de Houston George Springer observa su jonrón, que dio la victoria a su equipo, en el 11mo inning de un juego contra los Diamondbacks de Arizona, el 1 de junio de 2016, en Houston.

novena entrada antes de Jake Lamb conectara un jonrón de dos carreras ante Luke Gregerson para igualar la pizarra. Evan Gattis conectó también un cuadrangular para Houston, que ha ganado ocho de nueve. La del miércoles fue la victoria número 200 de la carrera del manager A.J. Hinch – 89 con los Diamondbacks y las 111 restantes con los Astros.

G

Por los Diamondbacks, el dominicano Jean Segura de 3-1, con una anotada. El cubano Yasmany Tomás de 4-1.

eorge Springer conectó un vuelacercas con dos outs en la parte baja del undécimo inning para darle a Houston una victoria el miércoles por 5-4 sobre Arizona en el quinto triunfo consecutivo de los Astros, el tercero seguido contra los Diamondbacks en el Minute Maid Park de Texas. Springer envió el primer lanzamiento de Tyler Clippard (2-2) al jardín izquierdo para su 13er cuadrangular de la temporada, y el primero que da el triunfo a su equipo en el último turno al bate.

El dominicano Michael Feliz (4-1) trabajó dos episodios para llevarse la victoria.

Michael Bourn pegó un doble remolcador para recortar la ventaja de Houston a 4-2 en la

Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 4-2, con una anotada; Marwin González de 4-1, con una anotada; Luis Valbuena de 4-0. El puertorriqueño Carlos Correa de 5-2, con una anotada y una impulsada. El dominicano Carlos Gómez de 5-1.


Jueves 2 de Junio del 2016

www.queondamagazine.com HOUSTON


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.