Que Onda Magazine

Page 1

Año 21 No. 1064

www.queondamagazine.com

Junio 25 - 1 de Julio, 2015

!

EE IS FR AT R G ¡

TM Houston’s Bilingual Publication

Jeb Bush y Donald Trump Sus diferencias sobre inmigración son del día a la noche

El conocido empresario neoyorquino añadió que los inmigrantes mexicanos son responsables de traer “drogas, crimen” y son “violadores”.

Mientras el ex gobernador de Florida habló, incluso en español, con un tono suave y dijo que si llegara a la Casa Blanca promovería una reforma inmigratoria “significativa”.

Ver Página 5


2

¡Comunidad! www.queondamagazine.com Condenado a cadena perpetua segundo latino por el asesinato con rito satánico en Clear Lake Jueves 25 de Junio del 2015

HOUSTON In Loving Memory of Mr. José G. Esparza

E

l juicio se celebró en el Tribunal Estatal de Distrito 338

FOUNDED BY: José G. Esparza And Lilia S. Esparza / 1993 / PO BOX 1805 CYPRESS TEXAS 77410 Phone (713)880-1133 Fax: (713)880-2322 PUBLISHERS GABRIEL ESPARZA gabrielesparza64@yahoo.com FOTOGRAFO VICTOR LOPEZ PUBLIC RELATIONS AMANDA G. ESPARZA SPORTS EDITOR MICHAEL A. ESPARZA Los contenidos periodísticos que se incluyen en este resumen informativo son propiedad intelectual y responsabilidad exclusiva de los medios emisores y de sus autores y no representan de manera alguna la opinión de la Revista ¡Que Onda!

El crimen ocurrió el 4 de febrero de 2014 en una unidad vacía de un complejo de apartamentos ubicado en la zona de Clear Lake y la muerte de Cervantes fue investigada como un rito satánico porque las autoridades hallaron una cruz invertida tallada en su abdomen. Cervantes fue estrangulada con un cinturón y también fue golpeada en la cabeza y en la cara con la tapa de porcelana del tanque de un inodoro. Asimismo, según la investigación del crimen, la joven también fue atacada con un destornillador. Los agresores, Alas y José Reyes, otro joven de origen latino que ya fue condenado el año pasado por asesinato en este caso, usaron las varillas de plástico de las persianas de las ventanas para sacar los ojos a Cervantes y después la agredieron sexualmente con ellas.

DISTRIBUTION NEWSPAPER DISTRIBUTION COMPANY

QUE ONDA MAGAZINE Prides itself in keeping a high standard and devotingly opposes any type of misleading advertising. CLOSE EDITION Friday 5:00 p.m. OFFICE HOURS 9:00 a.m. - 6:00 p.m. Monday - Friday DEADLINES Friday 12:00 a.m. Ads containing special art, photos or proof will be required a week in advance. Cancellations should be made in writing and received five (5) day in advance of publication date. Una Publicación Semanal Derechos Reservados Copyright 2007

Víctor Alas, de 17 años, fue declarado culpable en Houston del asesinato de la joven hispana Corriann Cervantes, de 15 años, y recibió una sentencia de cadena perpetua.

Confesión en vídeo Durante el juicio, la Fiscalía mostró al jurado un vídeo en el que Alas confesaba haber estrangulado a Cervantes. Posteriormente, Alas testificó en el juicio que había hecho una declaración falsa a las autoridades y que no participó en el asesinato de Cervantes pero, según comentó el fiscal John Jordan, “el jurado pudo ver más allá de eso”. “Siempre hemos considerado que el delito fue malvado y que ambos podían ser condenados fácilmente”, añadió el fiscal.

¡Contenido!

José Reyes fue sentenciado a cadena perpetua por matar a Corriann Cervantes. Corriann Cervantes es la víctima mortal de un crimen que causó considerable consternación en Houston. Por su parte, el abogado defensor Mario Madrid dijo que la confesión de Alas era “muy difícil de superar”. “Fue un caso difícil con evidencia abrumadora. Luchamos duramente, pero respetamos el veredicto del jurado”, agregó Madrid. Reyes fue condenado el año pasado por asesinato, después de que la Fiscalía presentó que el joven envió desde la cárcel en las que decía que el demonio le había ordenado lo que tenía que hacer. Testigos dijeron que Reyes se jactaba del crimen diciendo que era una forma de vender su alma y la de Alas al diablo. Testigos en el juicio de Reyes dijeron que en la noche del crimen, los tres adolescentes habían ido a una fiesta donde bebieron, fumaron marihuana y tomaron pastillas

de Xanax. Después de la fiesta, ellos se fueron juntos, según testigos, para un apartamento vacío en Clear Lake donde sostuvieron relaciones sexuales de mutuo acuerdo. Para obtener la condena por asesinato, la Fiscalía tuvo que probar que Reyes y Alas mataron a Cervantes de manera intencional mientras cometían un delito o causaban heridas graves. Revisa nuestra galaría de fotos con imágenes de los juicios a Víctor Alas y José Reyes, y de Corriann Cervantes y su familia.

El mensaje del Papa sobre el cambio climático desafía valores esenciales de Texas

“Te perdono” dice familiar de víctima a asesino de Charleston Los 5 latinos que le ponen acento español a las elecciones en EEUU

Comunidad 3 Inmigración 5 Tu Mundo 6 De Todo un Poco 8 Cocina 9

Estados Unidos 10 Motivacion 12 Estrenos 14 Automotriz 16 Deportes 17


¡Comunidad!

Jueves 25 de Junio del 2015

www.queondamagazine.com

El nuevo presupuesto de HISD incluye aumento salarial para maestros y bonos G

racias a un mayor financiamiento estatal y al aumento continuo de los valores de las propiedades locales, todos los empleados del Distrito Escolar Independiente de Houston recibirán un incremento salarial de al menos un 2 por ciento el año que viene bajo un presupuesto que fue aprobado este jueves por la junta directiva del distrito. El presupuesto de 1,860 millones de dólares, recomendado por el superintendente Terry Grier, refleja un aumento del 7 por ciento en los gastos, comparado con el año pasado. Centrado en fortalecer la contratación de personal, Grier hizo hincapié en mayores salarios y estipendios. Los mayores aumentos serán, en sentido general, para los maestros con menos de 10 años de experiencia, así como para los directores de escuelas intermedias y preparatorias, y para los educadores bilingües. El financiamiento para otorgar bonos a los maestros continúa, si bien la junta directiva rechazó el plan de Grier para repartir 12 millones de dólares. Los pagos están previstos para 2017, por lo que el superintendente tiene tiempo para proponer revisiones. Algunos miembros de la junta directiva se oponen a seguir usando las calificaciones de los estudiantes en los exámenes en el modelo para repartir los bonos, pero otros no están de acuerdo con una disposición nueva y menos estricta que se centra en escuelas con dificultades para contratar personal. El nuevo presupuesto de operaciones del distrito (HISD, por sus siglas en inglés) se basa en la misma tasa impositiva de este año escolar, después de dos años consecutivos de aprobaciones de aumentos por parte de la junta directiva por un total de cuatro centavos. El propietario de una vivienda promedio con un valor imponible de alrededor de 195,400 dólares pagaría más de 2,300 dólares en impuestos el año que viene, tomando en cuenta las actuales exenciones inmobiliarias estatales y locales. La exención estatal puede aumentar si los votantes aprueban un cambio en noviembre. Para ayudar a recaudar fondos, la administración de Grier acordó eliminar 12 millones de dólares que eran asignados a más de 100 escuelas con el menor rendimiento académico en el distrito. Sin embargo, 33 escuelas de alta prioridad, incluidas las del programa de Grier para realizar reformas importantes, llamado Apollo, seguirán recibiendo fondos adicionales y tendrán una jornada escolar más larga. Ken Huewitt, jefe de finanzas de HISD, dijo que los funcionarios del distrito comprenden que “el cambio duradero no vendrá de programas a corto plazo ni de inversiones reactivas”. “Vamos a invertir y pagar a nuestros maestros para atraer educadores de calidad a HISD”, dijo Huewitt a la junta directiva, que aprobó el presupuesto por unanimidad. El miembro Greg Meyers estuvo ausente. Sin embargo, la junta rechazó el plan de bonos en una votación de cuatro contra dos. Rhonda Skillern-Jones y Paula Harris, que son miembros de la junta, votaron a favor, mientras que Manuel Rodríguez y Wanda Adams no estuvieron presentes en la votación sobre bonos.

Movimiento de personal

Los aumentos de salario para los maestros van del 2 al 7 por ciento. En un intento perenne por ofrecer los mejores sueldos iniciales en la región, un maestro en su primer año en HISD puede ganar 51,500 dólares, lo que constituye un aumento cuando se compara con los 49,100 dólares del año pasado.

Terry Grier, superintendente del HISD, durante la reunión que celebró el jueves la junta directiva del distrito.

El Distrito Escolar Independiente de Spring, por ejemplo, incrementó su salario inicial a la misma cantidad, superando los 50,500 dólares anuales que paga el distrito escolar de Fort Bend. Andy Dewey, vicepresidente ejecutivo de la Federa-

ción de Maestros de Houston, expresó inquietudes porque los maestros más experimentados no fueran tratados justamente. “Francamente, no hay muchas razones para permanecer en el distrito después de transcurridos 13 o 14 años”, dijo Dewey a la junta directiva. Un maestro que lleva 20 años trabajando para el HISD ganará el

HOUSTON

3

año que viene 59,775 dólares al año. Los que lleven 18 años recibirán un aumento del 2 por ciento, pero esos educadores representan alrededor del 20 por ciento de la fuerza docentes de HISD.

Estipendio para bilingües

Grier también presentó un nuevo paquete salarial para directores de escuelas intermedias y preparatorias, con incentivos para evitar que se vayan a otros lugares. Los directores de escuelas preparatorias percibirán salarios de 130,000 dólares anuales. Los que dirijan escuelas problemáticas podrían recibir una asignación de 20,000 dólares o bonos de retención. Los directores de escuelas intermedias sin especialidades ganarán 105,000 dólares con posibles bonos de 10,000 dólares y los directores de escuelas primarias recibirían aumentos del 2 por ciento. Los maestros bilingües recibirán un estipendio de 4,000 dólares y a los empleados que trabajan por horas les pagarán al menos 10 dólares por hora. El presupuesto incluye también un millón de dólares para un nuevo programa para reclutar a estudiantes graduados para que impartan clases y ocho millones de dólares para cambiar los sistemas de radios de autobuses y del Departamento de Policía del distrito, además tres millones de dólares para adquirir autobuses nuevos.

Un hombre muere en un accidente de tráfico en Conroe en medio de la tormenta tropical Bill

U

n hombre de 52 años y residente de Conroe, un suburbio ubicado unas 40 millas al norte de Houston, murió en la tarde de este pasado martes cuando la camioneta que manejaba chocó contra un camión de mercancías durante un fuerte aguacero en el este del Condado de Montgomery. Según la publicación Montgomery County Police Reporter, Glenn Stuart Willett iba hacia el oeste por la carretera FM 1485 sobre las 2:15 de la tarde cuando una camioneta Chevrolet de 2003 patinó aparentemente sobre el pavimento. Willett estaba cerca de la entrada al parque estatal Lake Houston y comenzó a dar vueltas bajando por la pendiente hacia Peach Creek, según indicó la citada publicación. La camioneta cruzó la senda central y chocó de frente con un camión de mercancías de marca Isuzu y del año 2004, donde viajaba una pareja de Houston con su hijo de 12 años. Willett salió disparado de la camioneta y murió en el lugar del accidente. La familia de Houston fue llevada a un hospital local, pero su situación es estable.

Un hombre de 52 años y residente de Conroe, Texas, murió tras un accidente en la tarde del 16 de junio en la carretera FM1485 en medio de un fuerte aguacero. Fuentes del Departamento de Seguridad Pública de Texas dijeron que el estado del tiempo contribuyó a este

accidente. La autopista estuvo cerrada hasta las 6 de la tarde mientras la policía investigaba lo ocurrido.


4

HOUSTON

L

a Corte Suprema de Estados Unidos podría emitir un fallo este mes sobre un punto de la Ley de Atención Médica Asequible, conocida popularmente como Obamacare, que podría significar su desmantelamiento y, según una serie de nuevos informes, si esto llegara a ocurrir el panorama sería sombrío para muchos texanos. Alrededor de un millón de texanos podría perder su cobertura de salud si la Corte falla en contra de una disposición que permite a la gente recibir subsidios fiscales para que sus primas sean más económicas al comprar un seguro en el mercado federal de salud, según indica un estudio encargado por la Academia de Médicos de Familia de Texas. Esa gente puede sumarse a los millones de texanos que carecen de seguro médico. Texas lidera al país en la cantidad de personas sin cobertura de salud, con una tasa de 17 por ciento de su población. Antes de la implementación de la reforma sanitaria, la tasa era de 24.6 por ciento. El informe indica que el problema es especialmente serio en Texas porque las autoridades estatales decidieron que no ampliarían la cobertura del Medicaid, el programa de asistencia médica para los pobres, lo cual deja a 1.5 millones de personas más sin cobertura médica. “Esto es inconcebible. ¿Qué vamos a decirles a los millones de personas en Texas que están a punto de perder su cobertura? ¿Qué no merecían esto?”, dijo Ken Janda, presidente y director ejecutivo de Community Health Choice, un plan de atención médica administrada que cuenta con 300,000 miembros en Houston. La Corte Suprema ratificó en 2012 la constitucionalidad del mandato individual, la cual exige que casi todos los residentes del país obtengan un seguro médico. Al mismo tiempo, la corte dejó que fueran los estados los que determinaran si ampliaban la cobertura de Medicaid. Actualmente, el 87 por ciento de las personas que han comprado un seguro bajo la Ley de Atención Médica Asequible puede optar por un subsidio en forma de crédito fiscal. Si esos subsidios desaparecen, unos ocho millones de personas en Estados Unidos podrían quedarse sin cobertura de salud. El 85 por ciento de las personas en Texas que han comprado seguro en el mercado federal de salud reciben un crédito fiscal de 247 dólares mensuales. Sin ese subsidio, las primas podrían subir un 305 por ciento, según un estudio divulgado la semana pasada por la Kaiser Family Foundation. El caso King versus Burwell, que se encuentra en el Tribunal Supremo, alega que las leyes federales, según están redactadas, sólo permiten subsidios en estados que establecen sus propios mercados de salud. En estados como Texas, que no implementaron sus propios mercados de salud, las personas que adquirieron cobertura lo hicieron a través del mercado federal de salud por lo que, según alega la parte demandante en este caso, los compradores podrían ser inelegibles para recibir subsidios.

Carencia de subsidio

Sin subsidios, los seguros pronto se tornarán inasequibles para personas como Claudette Newsome, de 42 años y madre soltera de dos hijas que reside en Houston. Newsome estuvo casi dos décadas sin seguro médico para ella y utilizaba el Medicaid Infantil para sus niñas de 10 y 14 años de edad.

¡Comunidad!

Jueves 25 de Junio del 2015

www.queondamagazine.com

Cómo afectaría a los texanos un fallo de la Corte Suprema contra Obamacare En 2014, Newsome se inscribió en un seguro a través de Internet y este año hizo lo mismo en el mercado federal de salud. Paga 183 dólares al mes debido a que recibe un cuantioso subsidio, pero sin esa ayuda, su pago mensual sería de 720 dólares. Newsome gana 3,500 dólares al mes y tiene que pagar una hipoteca de 1,180 dólares todos los meses. Por lo tanto, si pierde el subsidio volverá a quedarse sin seguro médico porque no puede darse el lujo de pagar las primas sin esa ayuda. “La ley te exige que tengas un seguro para tu auto, que es algo material. También tienes que comprar seguro para tu casa, que igualmente es algo material. Pero nuestra vida, nuestra salud no son cosas materiales. No deberíamos tener que luchar por eso”, expresó Newsome. Según expertos en leyes, en el eje de la cuestión está el término “establecido por el estado” en la ley de 900 páginas. En el caso King versus Burwell, cuatro residentes de Virginia sostienen que ese término indica que el Congreso quiso limitar los subsidios sólo a los estados con mercados de salud. Los demás estados serían inelegibles. Tevi Troy, presidente del Instituto de Políticas de Salud en Estados Unidos, con sede en Washington, D.C., y exsecretario adjunto de Servicios Humanos y Sanitarios durante el gobierno del presidente George W. Bush, se muestra escéptico con respecto a situaciones caóticas. La Ley de Atención Médica Ase-

quible es deficiente y un fallo a favor de los demandantes podría ser positivo para la nación, sostiene Troy.

Creación de empleos

Estudios han indicado que en el país se podrían crear 237,000 empleos sin la carga de los precios del seguro médico sobre los empleadores, además de que las primas de los seguros de salud podrían bajar si las coberturas que ofrecen las empresas aseguradoras no formaran parte de la ley de salud, indicó Troy. Además, la gente tendría más opciones en tipos de pólizas para comprar, agregó, aunque reconoció que mucha gente podría perder sus seguros si dejan de recibir los subsidios. “No voy a aplaudir eso, no me parece que sea algo favorable”, expresó Troy, aunque indicó que los subsidios sólo disimulan el costo real de los seguros y forman parte del engaño de una ley que debe ser modificada. El gobierno del presidente Barack Obama alega que aunque la redacción de la legislación puede ser deficiente, sus intenciones fueron precisas. Los que redactaron la ley, de ambos partidos, dijeron que siempre se ha entendido que los subsidios serían otorgados independientemente de si las personas compraban su cobertura en el mercado de salud federal o estatal. Sin embargo, durante argumentos verbales en marzo, las declaraciones de jueces indicaron que el resultado se ceñiría a elegir entre la lectura estricta del texto de la ley o la intención general de la misma. “Ese término de cuatro palabras parece muy estricto. Estamos hablando de alrededor de un millón de personas en Texas solamente”, dijo José Comancho, director ejecutivo y consejero general de la Asociación de Centros de Salud Comunitaria en Texas, que administra 350 locales en el estado y brinda servicios a alrededor de un millón de personas. La pérdida de subsidios es la primera ficha en caer en lo que muchos llaman el colapso total de la Ley de Atención Médica Asequible. Frases como “espiral de la muerte” están apareciendo ahora en conversaciones sobre el fracaso del Obamacare, especialmente en Texas.

Partidarios y detractores de Obamacare y de sus subsidios federales se manifiestan el 4 de marzo en Washington D.C., en momentos en que la Corte Suprema escucha argumentos en pro y en contra de los subsidios.

Preocupaciones

A medida que pasan los días, muchos están mirando a Washington con preocupación y buscando planes de contingencia. Ken Janda dijo que él está exhortando a su personal a preparase para otra ronda de inscripciones en 2016 mientras que, al mismo tiempo, deben disponerse también a enfrentar un cierre dependiendo del fallo del Tribunal Supremo. De las 39,000 personas inscritas en el mercado de salud, el 90 por ciento recibe subsidios. Si los seguros de salud resultan inasequibles porque se llevan una parte cuantiosa de los ingresos de una persona, entonces quedan exentos del mandato de le ley que exige cobertura. Cuando eso suceda, “los jóvenes y las personas saludables abandonarán sus seguros porque son muy caros. Esa es la mayor pesadilla de la industria”, expresó Tiffany Hogue, directora de regulaciones del Proyecto Organizar a Texas, un grupo de activistas que promueven la igualdad social y económica para quienes perciben ingresos bajos a moderados. Las primas que pagan las personas saludables ayudan a compensar los gastos de otros que usan los servicios de salud con más frecuencia. Sin ese equilibrio, los costos aumentarán porque de acuerdo con las disposiciones actuales, las empresas aseguradoras aún tienen que aceptar a personas con problemas médicos preexistentes y eliminar los límites de cobertura de por vida. Los que se oponen a la Ley de Atención Médica Asequible han dado a entender que tienen planes de contingencia si el Tribunal Supremo falla en contra de la Casa Blanca. Uno es mantener los subsidios hasta 2017, cuando haya terminado la elección presidencial, y luego tal vez crear una ley que sustituya a la actual. Ese proyecto, apoyado por republicanos, rechazará el mandato individual de la ley y eliminará el requisito de que las grandes empresas tienen que brindar cobertura a sus empleados. El senador texano Ted Cruz, un candidato a la nominación presidencial republicana, está renuente a conceder subsidios. Entre tanto, el gobierno de Obama se mantiene firme y ha dicho que no ofrecerá ningún plan B, además de reprender al Congreso para que arregle el texto de la ley.


¡Inmigración!

Jueves 25 de Junio del 2015

www.queondamagazine.com

HOUSTON

5

Jeb Bush y Donald Trump: sus diferencias sobre inmigración son del día a la noche Jeb Bush dijo que si llegara a la Casa Blanca promovería una reforma inmigratoria “significativa”

L

a escena política estadounidense vio esta semana dos anuncios de precandidaturas presidenciales para representar al Partido Republicano en la elección de 2016, el de Jeb Bush y el de Donald Trump, que incluyeron enfoques diametralmente opuestos en cuanto a la cuestión inmigratoria. Mientras el ex gobernador de Florida habló, incluso en español, con un tono suave y dijo que si llegara a la Casa Blanca promovería una reforma inmigratoria “significativa”, aunque no dio detalles sobre sus intenciones, el conocido empresario neoyorquino culpó a México de quitar empleos a los trabajadores estadounidenses y añadió que los inmigrantes mexicanos son responsables de traer “drogas, crimen” y son “violadores”. Para Mark Jones, director del Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Rice, los planteamientos sobre política inmigratoria que Bush y Trump presentaron en sus primeros discursos como precandidatos reflejan el nivel de seriedad de sus respectivas campañas.

Auto-glorificación

“Jeb Bush es un candidato serio para presidente de Estados Unidos. Donald Trump está simplemente en un viaje de auto-glorificación con una posibilidad cero de ser el candidato republicano y eso es algo que él sabe”, declaró Jones. A juicio de Jones, la principal motivación que Trump tiene para intentar ganar la candidatura republicana en los comicios presidenciales del próximo año es conseguir más publicidad para sí mismo. De todos modos, el experto consideró que personas con posturas extremas sobre inmigración “pueden sentirse atraídas hacia él (Trump)”, aunque a la hora de votar en las elecciones primarias cree que se decantarían por otros candidatos. Por su parte, Jon Taylor, que coordina el Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de St. Thomas, indicó que el hecho de que Trump empezara su campaña hablando sobre México en un tono tan crítico y agresivo “no tiene sentido para un verdadero candidato presidencial”.

Debates

Jones y Taylor coincidieron en que es posible que la popularidad de Trump, que ha cimentado en los últimos años gracias a su participación en programas de televisión como The Apprentice, le permita colocarse entre los 10 precandidatos republicanos mejor valorados en las encuestas, con lo cual podría participar en el primer debate del grupo, que se celebrará en agosto próximo en Cleveland, Ohio. En ese caso, Jones opinó que Trump sería una “distrac-

ción no querida” por el Partido Republicano y podría convertir el debate “más en un circo que en un foro serio de política”, una valoración en la que Taylor también estuvo de acuerdo.

“Efecto Ross Perot”

Asimismo, Taylor advirtió de que si Trump decidiera que concurre a la elección presidencial como un candidato independiente y no como representante de los republicanos, podría generar un “efecto Ross Perot”, en referencia a lo que ocurrió en la elección presidencial de 1992 cuando Perot, un empresario texano con una agenda política conservadora, se presentó a los comicios presidenciales como independiente contra un joven Bill Clinton y el entonces presidente

Durante su anuncio de precandidatura presidencial en Nueva York, Donald Trump habló en un tono muy crítico sobre México. George H.W. Bush. Con el paso de los años, varios analistas políticos llegaron a la conclusión de que Perot fue un factor importante de la derrota de Bush porque le quitó votos que resultaron cruciales.

Creador de Facebook dona 5 millones de dólares para becas universitarias a indocumentados

M

ark Zuckerberg, fundador y director ejecutivo de Facebook, anunció este miércoles que donó cinco millones de dólares para dar becas universitarias a 400 inmigrantes indocumentados que viven en California, informó la cadena de televisión Fusion. Zuckerberg y su esposa Priscilla hicieron la donación a la organización TheDream.us, fundada en 2013 por Donald Graham, ex presidente del diario The Washington Post y cuyo trabajo se concentra en ayudar económicamente a jóvenes que no han nacido en Estados Unidos y que quieren cursar estudios universitarios en nuestro país. Al no ser ciudadanos estadounidenses y no tener un estado inmigratorio legal, estas personas, que forman parte del denominado movimiento Dreamer, no pueden pedir becas otorgadas por el gobierno. “Cientos de miles de jóvenes inmigrantes son parte de nuestras comunidades y asisten a la escuela legalmente en Estados Unidos. Muchos de ellos vinieron a América siendo niños

Mark Zuckerberg ha hecho una donación de cinco millones de dólares para ayudar a inmigrantes indocumentados que quieren cursar estudios universitarios en Estados Unidos. y no recuerdan haber vivido en otro país. Quieren quedarse en el país que aman y ser parte del futuro de América. Pero sin documentos suele ser difícil conseguir una educación universitaria y no tienen acceso a ninguna ayuda federal”, planteó el creador de Facebook en su perfil de esta red social. Zuckerberg escribió que quiere ayudar a preparar académicamente a “cientos de estudiantes” para que “se gradúen con títulos asociados o de licenciatura para que puedan desarrollar carreras (profesionales) significativas”.

Según datos analizados por la Universidad de Texas, en 2010 había 2.2 millones de estudiantes que son inmigrantes indocumentados en Estados Unidos y menos del 10 por ciento estudiaba en la universidad. Zuckerberg ha mostrado un gran interés en la cuestión de la reforma inmigratoria. En 2013 organizó un hackathon (un término inglés que se refiere a grandes reuniones de expertos en computadoras) para ayudar a indocumentados adultos y en los últimos años invirtió millones de dólares en cabildear a favor de políticas inmigratorias más flexibles y menos restrictivas que las que EE.UU. tiene actualmente. El creador de Facebook anunció su decisión un día después de que TheDream.us lanzara una campaña llamada I’m in (que puede traducirse al español como Yo participo) en la que pide a las personas más ricas de Estados Unidos que hagan contribuciones para ayudar a los estudiantes indocumentados.


6

HOUSTON

¡Tu Mundo!

Obama revive in extremis su plan comercial con México, Perú y Chile La Cámara de Representantes concedió al presidente Barack Obama mayor autoridad en sus planes para cerrar un tratado de comercio con doce países de la Cuenca del Pacífico. México, Perú y Chile, tres mercados que suman casi 165 millones de habitantes, están entre ellos.

D

e esta manera, el presidente Barack Obama, alentado por los republicanos del Congreso, consiguió este jueves darle vida de nuevo a su agenda comercial. Un proyecto de ley vinculado había sido desbancado la semana pasada por la Cámara de Representantes en una rebelión por parte de los demócratas y respaldada por los sindicatos.

El presidente lucha por aprobar lo antes posible este gran acuerdo comercial con doce países bañados por el Pacífico. Y para hacerlo rápido y sin muchas trabas legislativas, necesitaba la luz verde a este

proyecto de ley, que le da al presidente mayor flexibilidad. Obama podría negociar acuerdos comerciales que el Congreso podrá aprobar o rechazar, pero sin introducirles cambios.

Jueves 25 de Junio del 2015

www.queondamagazine.com Una votación muy ajustada

La votación en la cámara baja contó con 218 votos a favor frente a 208 en contra, gracias en buena parte al apoyo de la oposición republicana. Ahora falta que lo apruebe en Senado de nuevo. Los grupos favorables al gran acuerdo de libre comercio aseguraron que la aprobación se traducirá en más dinero para el mercado laboral estadounidense. Para oponentes de la vía rápida, como los sindicatos, los acuerdos comerciales dañan los empleos en EEUU. “¿Recuerdan NAFTA?”, se preguntaba el sindicato AFL-CIO. Consiciente de ello, Obama pretende desvincular estos días el tratato de libre comercio, con el que EEUU, México y Canadá firmaron hace dos décadas (NAFTA, en su sigla en inglés). La Casa Blanca asegura que los acuerdos serían menos agresivos y más progresistas. Pese a eso, se desconoce todavía cómo será el acuerdo comercial con los doce países bañados por el Pacífico. La propuesta votada hoy no incluye la medida conocida como Asistencia de Ajuste Comercial (TAA), diseñada para la protección de los trabajadores estadounidenses que puedan verse afectados por los tratados de comercio internacionales y que los demócratas consideran como fundamental.

2 POR EL PRECIO DE UNO


Jueves 25 de Junio del 2015

www.queondamagazine.com

¡Texas!

HOUSTON

7

El mensaje del Papa sobre el cambio climático desafía valores esenciales de Texas Lo más probable es que la encíclica produzca alguna “molestia” dentro de la industria de combustibles fósiles, pero habrá poco cambio, según dijo Gabriel Eckstein, profesor de energía en la Universidad de Texas A&M.

El mensaje del Papa Francisco pone en un enfrentamiento los puntos de vista sobre el medio ambiente y la fe

“No veo a los gigantes de la energía adaptándose para frenar sus actividades en el petróleo y el gas”, dijo Eckstein. “Pero esto puede resaltar la necesidad de analizar el problema del cambio climático de forma más seria”.

F

e y petróleo: son las bases sobre las que Texas funciona. La población texana elige a sus líderes considerando factores como el comercio, el conservadurismo y el cristianismo, y rara vez sus puntos de vista son desafiados. “Humildemente invocamos la bendición del Todopoderoso”, es la frase con la que comienza la Constitución estatal y hay una canción de música country que recuerda que Dios bendijo a Texas (God Blessed Texas). Sin embargo, la Iglesia Católica, una de las mayores y más conservadoras organizaciones religiosas del mundo que ha mantenido posturas de extrema derecha en temas de tinte político como el aborto y los derechos de los homosexuales, está expresando esta vez a través de su dirigente máximo un mensaje incómodo para un estado construido sobre los pilares de los combustibles fósiles. El Papa Francisco bien pudo haber llamado a su encíclica Querida Texas, que en realidad se llama Laudato Sii o Alabado seas. El documento, una especie de carta de enseñanza a los fieles, cita evidencias científicas sobre el papel humano en el cambio climático y denuncia el consumismo egoísta de las sociedades ricas que dependen de la explotación del petróleo y el gas. “El hombre le ha dado una bofetada a la naturaleza”, escribió el Papa, según un borrador del documento que se filtró a la prensa. A nivel nacional, grupos de diversas posturas con respecto al tema han procedido de manera cautelosa. Representantes del Instituto del Petróleo de Estados Unidos, un grupo industrial, y el Consejo de Defensa de los Recursos Naturales, una organización ambientalista, sólo expresaron que estaban revisando el documento.

El mensaje

Los riesgos para Texas son evidentes. La industria del petróleo y el gas natural emplea a más de 350,000 personas en el estado, que contribuyen con alrededor de 3,500 millones de dólares a la base fiscal. A su vez, la Iglesia Católica constituye el mayor cuerpo religioso en Texas, tado con 4.6 millones de feligreses o el 18 por ciento de la población, según la firma Texas Almanac. Ajustarse al mensaje de la encíclica papal implicaría renunciar a empleos, estilos de vida y ciertas visiones del mundo. “Los candidatos políticos aquí en Texas tendrán que lidiar con esto”, dijo Jeremi Suri, profesor de Política Pública de la Universidad de Texas. “¿Qué van a decir, que el Papa está equivocado, que es un liberal loco? No pueden decir algo así”. Al enmarcar su argumento como parte de una campaña

a favor del bienestar de los pobres del mundo, el Papa ha desviado el debate del terreno político hacia lo moral. Esto no está ausente de precedentes históricos. En la época de los derechos civiles en la década de 1960, predicadores cristianos trataron de avergonzar a líderes políticos escudriñando una contradicción en el sistema predominante de creencias en el sur del país: el derecho al control local de las instituciones sociales frente al mandato divino de tratar a todos con igualdad.

llamado Oiltown USA que en gran medida celebraba a esa industria. Desde hace poco se ha visto un florecimiento de ministerios en los yacimientos de petróleo y algunos tratan de llegar a los obreros con una Biblia adaptada llamada God´s Word For the Oil Patch (La palabra de Dios para la industria del petróleo).

Durante la Guerra Fría, el Papa Juan Pablo II asumió una postura en contra del comunismo totalitario y ejerció presión sobre la autoridad moral de los obispos de su país natal, Polonia. Al mismo tiempo, el entonces presidente Ronald Reagan estuvo en desacuerdo con líderes protestantes debido a la carrera de armas nucleares. Los pastores alegaron que las armas construidas para la defensa nacional tienen la capacidad de destruir un planeta creado por Dios. “La gente tiene ideas contradictorias”, dijo Suri. “Personalidades como el Papa tienen que desbaratar esas contradicciones”.

Para los líderes de la industria del petróleo en Texas, la encíclica papal complica el panorama empresarial petrolero, que ya tiene otras incertidumbres y contradicciones.

Algunos expertos de Texas indican que el mensaje convoca a un escrutinio de una contradicción similar entre el derecho concedido por Dios para vivir de los recursos naturales y el mandato de conservar la creación divina para las generaciones futuras. Líderes eclesiásticos han servido históricamente como ministros e incluso propulsores de la industria del petróleo. Por ejemplo, en la década de 1950, el evangelista bautista Billy Graham ayudó a producir un filme

“La declaración del Papa pide a los protestantes evangélicos que redefinan los términos del petróleo de un don providencial a una amenaza ecológica”, dijo Delia Byrnes, estudiante de posgrado de la Universidad de Texas que se concentra en la industria petroquímica en el sur de Estados Unidos.

Algo importante

A principios de este mes, anticipando las negociaciones sobre regulaciones acerca del cambio climático en París, varias empresas energéticas europeas respaldaron un impuesto sobre las emisiones de carbono, en parte para tener algo que decir en un proceso que cada vez más parece inevitable. Rex Tillerson, director ejecutivo de Exxon Mobil, expresó recientemente: “Nuestras inversiones e innovaciones serán vitales para las décadas futuras, sobre todo a medida que el mundo trata de controlar el riesgo de un cambio climático”. En la capital de Texas, donde los intereses empresariales dominan casi todos los debates, algunos defensores del medio ambiente esperan obtener fuerza sobre la base de la encíclica papal. “Esto es algo importante”, dijo James Marston, director fundador de la oficina del Fondo de Defensa Ambiental en Texas. “Hará que el debate, que ha estado estancado, vuelva a comenzar”. Sin embargo, otros creen que el mensaje papal enfrentará una gran resistencia. “No será fácil”, dijo Carl Raschke, profesor de Estudios Religiosos de la Universidad de Denver. “No se trata solamente del sector energético. Se trata de los conservadores evangélicos que tienen gran influencia en Texas y sospechan de las motivaciones del Papa”.

A escala nacional, algunos candidatos católicos a la nominación presidencial republicana han tenido que desestimar los puntos de vista del Papa. El exsenador de Pennsylvania Rick Santorum expresó que la iglesia debe mantenerse alejada de las cuestiones científicas. Y el exgobernador de Florida Jeb Bush manifestó ante un grupo de partidarios: “No recibo políticas económicas de mis obispos, mis cardenales o mi Papa”. Y los texanos cristianos, incluso muchos católicos, pueden identificarse con esa respuesta. “Es un asunto ideológico”, dijo Jill Carroll, conferencista de Houston en temas relacionados con la religión en la vida pública. “Y hay muchos miles de millones de dólares invertidos para que las cosas permanezcan como están”.

El objetivo del mensaje papal

A medida que el mensaje papal comience a diseminarse entre las congregaciones dominicales de feligreses, los sacerdotes católicos de Texas probablemente tratarán de hallar una versión más sutil del mensaje para captar a los trabajadores y ejecutivos de la industria energética. Aunque líderes de esa industria siguen comprometidos con la producción de petróleo y gas, han comenzado a reconocer que los combustibles fósiles no durarán toda la vida y han prometido a los inversionistas posibles desarrollos de fuentes de energía renovables. El Papa está “abordando de manera indirecta el tema de la sostenibilidad”, dijo Henry Groppe, fundador de Groope, Long & Littell, un grupo de pronósticos de la industria energética. “Aplaudo eso”. Pero el verdadero objetivo del mensaje del Vaticano, que es la avaricia de las naciones desarrolladas, tal vez tenga que esperar un poco más para que surta efecto.


8

HOUSTON

¡De Todo un Poco!

Consejos para preparar tu auto para el verano, por NAPA AUTO PARTS 1. Cuida tus llantas – Inspecciona el desgaste de tus llantas, por lo menos una vez al mes, así como antes y después de viajes largos. Mantener las llantas en buen estado te ayudará a mejorar el rendimiento del combustible de tu auto, extender la vida de las llantas y a tener un viaje más suave. 2. Verifica el nivel de fluidos – Para asegurar que tu auto funcione bien, debes estar pendiente de que los niveles de líquidos no estén muy bajos, especialmente si estás planeando un viaje largo. Asegúrate de verificar el líquido refrigerante, el nivel de líquido de la batería, el aceite, el líquido de frenos y el líquido para la transmisión, antes de emprender un viaje largo. 3. Mantente “cool” – Parece muy

Jueves 25 de Junio del 2015

www.queondamagazine.com gúrate de cambiar tus limpiaparabrisas si no están funcionando bien, o si están dejando marcas en tu parabrisas. 5. No te quedes a oscuras – ¿Has notado que tus luces no alumbran tanto como antes? Entonces, revisa y remplaza los focos lo antes posible, para que no te quedes a oscuras a mitad de la carretera. 6. ¿No tienes tiempo para hacerlo tú mismo? – Visita la tienda de NAPA AUTO PARTS más cercana a ti, para que inspeccionen tu auto y confirmen que está listo para tu viaje. Si muestras tu tarjeta de membresía a la AAA puedes recibir 10% de descuento en miles de productos en tiendas participantes.

obvio, pero durante el verano el sistema de refrigeración de tu auto tiene que trabajar mucho más duro. El radiador es responsable de evitar que el motor se sobrecaliente, y se recomienda que la manguera que conecta al radiador con el

motor sea reemplazada cada cuatro años o cada 60,000 millas. 4. Limpia tu Parabrisas – Los días lluviosos son tan parte del verano como los días soleados. Ase-

Si quieres conocer más consejos sobre mantenimiento de tu auto e información acerca de las tiendas de NAPA AUTO PARTS más cercanas a ti, visita http://www.napaonline.com/Espanol . También puedes seguirnos en Facebook para más consejos e información.


Jueves 25 de Junio del 2015

www.queondamagazine.com

¡Salud!

8 alimentos que debes eliminar de tu dieta para evitar mucosidad

9

Ciertas variedades de frutas y verduras

Sabemos que las frutas y las verduras suponen una parte importante de nuestra dieta y las debemos consumir diariamente para aprovechar todas sus bondades. Sin embargo, un estudio realizado por el Centro Médico de la Universidad de Maryland (Estados Unidos) concluyó que cuando se sufre por exceso de flema hay algunas frutas y verduras que no son la mejor opción. Entre estas encontramos: El plátano La patata El maíz El repollo

Trigo

Los productos lácteos y otros de origen animal son ricos en grasas y proteínas que pueden favorecer la acumulación de mucosidades en la garganta y en las vías respiratorias

Son muchos los expertos en nutrición que coinciden al sugerir que el trigo es un alimento que incrementa la producción de moco. Contiene tantos componentes que es difícil saber cuál de todos ellos es el que ocasiona el exceso de mucosidad. Pese a que faltan investigaciones para sustentar estas afirmaciones, se recomienda evitar su consumo para disminuir el moco y la congestión.

L

a mucosidad es una secreción viscosa que recubre las membranas del cuerpo y que contiene enzimas antisépticas e inmunoglobulinas. En nuestro sistema respiratorio, el moco es el responsable de atrapar pequeñas partículas, como bacterias y polvo, que intentan entrar a través de la nariz hacia el resto de nuestro cuerpo. Al actuar como un protector de los pulmones, el moco suele incrementarse en las vías respiratorias cuando tenemos algún tipo de infección, como es el caso de la gripe y los resfriados, o también las alergias. El exceso de mucosidad es un síntoma muy molesto que nos puede hacer sentir enfermos y débiles durante el día. Lo peor es que, si no se le da un tratamiento oportuno, se puede presentar en varias áreas de nuestro cuerpo como, por ejemplo, la nariz, el pecho, los oídos y la garganta. Este síntoma es un mecanismo de defensa ante los virus y bacterias que afectan el sistema respiratorio y por esta razón es muy importante tratar el problema que los origina para que el organismo deje de producirlos en exceso. Una de las cosas que podemos hacer cuando padecemos exceso de moco es evitar ciertos alimentos que pueden aumentar su producción. A continuación te compartimos esos alimentos que es mejor evitar cuando la mucosidad está indicando una infección o alergia.

HOUSTON

Bebidas que conducen a la deshidratación

Los productos que se deben evitar son: Leche de vaca Yogur y queso Helados que contengan leche Crema de leche Leche condensada

Productos de origen animal

Las carnes rojas y los huevos también pueden influir en el incremento de mucosidad y flemas. Estos alimentos contienen un alto grado de proteínas y esto podría hacer que el moco se acumulara en la garganta y en las vías respiratorias.

Cuando tenemos una infección respiratoria es clave incrementar el consumo de agua y comidas hidratantes para hacerle frente al problema. Algunas personas podrían considerar que beber refrescos o gaseosas es una buena opción para hidratar el cuerpo. Sin embargo, las bebidas refrescantes contienen altas cantidades de azúcares y otros componentes que lo único que hacen es deshidratar el organismo. Según un estudio de la Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en San Antonio (Estados Unidos), la deshidratación podría conducir a un moco más grueso.

Nueces-y-cacahuetes

Grasas-y-aceites-de-origen-animal

Los-productos-lácteos

Los frutos secos pueden incrementar la producción de moco y flemas en aquellas personas que tienen intolerancia y son altamente alérgenos. Lo mismo puede ocurrir con otros tipos de intolerancias alimentarias. Este tipo de productos encabezan el listado de alimentos que aumentan la mucosidad. Si bien existen muchos mitos sobre estos alimentos, lo que sí se sabe es que los lácteos hacen que haya más mucosidad más de lo habitual, lo que genera problemas en la respiración y también irritación en la garganta.

La mayoría de dietas incluyen grandes cantidades de grasas y aceites de origen animal como, por ejemplo, la mantequilla, la manteca y los ácidos grasos omega 6. Para hacerle frente a este problema es muy importante evitar las grasas de origen animal y optar por incluir en nuestra alimentación grasas saludables como el aceite de oliva y alimentos con ácidos grasos omega 3.

Alimentos refinados

Los alimentos refinados como el azúcar y la harina son de difícil digestión y pueden empeorar los problemas de congestión. Así mismo, las personas que sufren de intolerancia al gluten deben evitarlo ya que, además de sufrir de problemas digestivos, también pueden sufrir molestias por el exceso de mucosidad y las flemas.


10

E

HOUSTON

¡Estados Unidos!

Jueves 25 de Junio del 2015

www.queondamagazine.com

Los 5 latinos que le ponen acento español a las elecciones en EEUU

l año pasado, más de 25 millones de latinos tenían la posibilidad de votar en las elecciones de medio término de Estados Unidos. Eran el 11% del total del padrón. Por eso, la comunidad hispana, la primera minoría en ese país desde hace más de diez años, es uno de los principales objetivos que tienen en cuenta los políticos estadounidenses en sus actos públicos. El propio presidente Barack Obama llamó la atención con su intento de baile junto a Thalia y un spot en un forzado español para su reelección en 2012. Ahora, los candidatos sacan a relucir sus raíces latinas o buscan a representantes que las tengan para captar el voto que hoy puede ser decisivo en algunos estados, cuando ya comenzó la carrera presidencial para el año próximo.

MARCO RUBIO: UNA VERSIÓN REPUBLICANA DEL “SUEÑO AMERICANO”

Con padres cubanos y mujer colombiana, Marco Rubio combina el inglés y el español a diario. Él, uno de los tres senadores latinos y de los dos precandidatos presidenciales del Partido Republicano, busca aumentar la simpatía de los inmigrantes por el espacio conservador, que en las últimas elecciones presidenciales obtuvo sólo el 27% del voto hispano. ¿Cómo lo hace? Recordando la historia de sus padres. “La razón por la que me apasiona tanto restaurar el sueño americano es porque la he vivido yo mismo. Mis padres vinieron a Estados Unidos desde Cuba en 1956 y forjaron su camino a la clase media trabajadora con empleos humildes… mi padre como camarero en hoteles y mi madre como empleada doméstica, cajera y vendedora”, dice en su página web. Lo que olvida contar esa biografía es que su abuelo paterno ya había intentado seguir el “sueño americano”, y que en ese intento recibió e ignoró una orden de deportación del gobierno de Estados Unidos. Rubio, abogado y padre de cuatro hijos, llegó en 2010, y de la mano del ultraconservador Tea Party, al Senado, desde donde critica a países de la región como Cuba, Venezuela e incluso la Argentina. Dos años más tarde sonó como el posible candidato a vicepresidente por su encendido discurso en la Convención Republicana. En 2013, volvió a estar en boca de todos. Por primera vez, un republicano respondió en inglés y en español al discurso del Estado de la Unión de Barack Obama. El video se hizo viral pero no por el idioma: el senador frenó su breve discurso en inglés para beber un sorbo de agua.

TED CRUZ: CUBA, CANADÁ Y EEUU

Darth Vader. Sus deseos de niño de convertirse en pirata. Twitter. Pasajes de la Biblia. Ashton Kutcher. El cuento clásico infantil de Dr. Seuss. No es fácil llenar de contenido un monólogo sin interrupciones de 21 horas y 19 minutos. Por eso, el senador Ted Cruz debió recurrir a esos temas, entre otros, cuando se quedó sin palabras para cuestionar el presupuesto presentado por Barack Obama al Capitolio en 2013. Finalmente, tras su maratón, logró el bloqueo de la votación y, luego, un cierre parcial del gobierno. De 44 años, con sólo tres en el Senado y un pasado en el equipo de campaña de George W. Bush, Ted Cruz es una de las figuras más conservadoras entre los republicanos. Al lanzar su candidatura antes que nadie, el senador busca -siempre respaldado por el alicaído Tea Party-, devolver al partido a la extrema derecha.

cerle frente a las adversidades. Cuando ella tenía diez años, su familia entró y se instaló sin documentos en New Milford, Connecticut, para garantizarle un tratamiento para su pierna. En el colegio, nadie hablaba en español y la discriminaban porque era la única latina y lisiada. Años después, cuando se quiso inscribir en la Universidad Quinnipiac para estudiar Ciencia Política y Sociología, se enteró que era indocumentada. Obligada nuevamente a sortear obstáculos, convenció a las autoridades de que la aceptaran e incluso que la becaran. Se recibió con honores en 2011.

En su anuncio como precandidato republicano, Cruz mencionó que su padre, Rafael Cruz, abandonó Cuba hacia el final de la dictadura de Fulgencio Batista en 1957 para casarse con una estadounidense. “Ellos no sabían que Castro era un comunista, lo que sabían era que Batista era un dictador cruel y opresor”, dijo Cruz para justificar una parte de su historia que él preferiría que no se sepa. A su padre lo detuvieron, torturaron y cuando lo liberaron, se fue a Estados Unidos con una visa de estudiante. Allí se quedó y luego se casó con Eleanor Darragh.

COLUMBA BUSH: DE MÉXICO A LA CASA BLANCA

No habría historia de amor entre Columba Garnica Gallo y John Ellis Bush (Jeb) de no ser por el español. En ese idioma se presentó en 1970 Jeb ante Columba en una plaza de León, México, cuando realizaba un intercambio con su colegio secundario. En español también, Jeb le propuso casamiento a “Colu” tres años después durante unas vacaciones en México. Ella le dio el “sí”, en español, al día siguiente. Y en el mismo idioma se desarrolló gran parte de la ceremonia católica de su casamiento en 1974 en en Texas, cuando ella tenía 20 años, uno menos que él. Columba conoció a la dinastía Bush poco antes de la boda. En las primeras cenas, ella casi no pronunciaba palabra. Esa joven que había nacido en una casa humilde y marcada por la violencia en Guanajuato apenas comprendía el inglés. Ahora ya habla ese idioma pero sigue eligiendo el perfil bajo. Sin embargo, la vida política de su familia política la obligó a hacer cosas que para Columba eran inimaginables. En 1988, dio un discurso en español en un acto para la campaña

presidencial de su suegro, George H. W. Bush. En 1989 obtuvo la ciudadanía estadounidense para poder votar por su suegro. “No fue una decisión sencilla”, confesó. Al día de hoy, Columba, protagonista de una biografía titulada “La Cenicienta de la Casa Blanca”, todavía reniega de la política. Es que no tuvo un buen comienzo como primera dama de Florida. Poco después de que Jeb asumiera como gobernador de ese estado (1999-2007), al regresar de un viaje en Francia, Columba declaró en la Aduana que llevaba 500 dólares en bienes, cuando en realidad llevaba 20.000. Enseguida se disculpó y pagó las penalidades, pero el tema quedó en agenda por varios días. “Yo no pedí unirme a una familia famosa. Simplemente quería casarme con el hombre que amaba”, se quejó Columba más adelante, y decidió pasar gran parte de sus próximo años en Miami y no en la residencia en Tallahassee, la capital del estado, junto a su marido. Tal es su rechazo a la vida política que hasta llegó a deslizar que los problemas de adicción de su única hija mujer, Noelle, estaban “absolutamente” relacionados con la exposición de su familia. Por eso, recién con el aval que Columba le dio en el Día de Acción de Gracias del año pasado, en México, Jeb puso en marcha su carrera presidencial. Eso sí: antes le tuvo que prometer que le dedicará tiempo a su familia si es elegido.

LORELLA PRAELI: UNA “DREAMER” QUE ASESORA A HILLARY CLINTON

Tenía apenas dos años cuando la desgracia la golpeó en una esquina de Ica, su ciudad natal, en Perú. Un auto la atropelló y perdió su pierna derecha. Lorella Praeli era apenas una beba cuando tuvo que aprender a ha-

Nadie puede negar que Lorella Praeli es una luchadora. No sólo peleó por sus derechos en la escuela, en la universidad e incluso en Connecticut, sino también a nivel nacional: es una de las referentes de United We Dream, una red de jóvenes inmigrantes indocumentados en Estados Unidos que pelean por sus derechos. En 2012, el mismo año que ella obtuvo su “green card” (permiso de residencia), se alzó con su primer gran triunfo político: Barack Obama detuvo las deportaciones y otorgó permisos de trabajo a 1,4 millones de “dreamers”, a través de la Acción Diferida para Llegados durante la Niñez (DACA). Ahora Praeli sueña con ayudar a los inmigrantes indocumentados desde la Casa Blanca. El próximo 15 de junio, y con apenas 26 años, será presentada oficialmente como la Directora de Acercamiento a la Comunidad Latina de la campaña de Hillary Clinton, hoy la precandidata demócrata con mayores chances para ganar las elecciones presidenciales del año próximo.

LORETTA SANCHEZ: CANDIDATA A SER “LA PRIMERA SENADORA LATINA” DE EEUU

“Yo, Loretta Sanchez, me postulo para el Senado de los Estados Unidos”, anunció en inglés y español ante un público bilingüe el mes pasado. Después de 18 años como miembro de la Cámara de Representantes, esta mujer de 55 años busca saltar a la Cámara alta y ser la primera senadora latina en el Capitolio. Tiene una contrincante difícil: Kamala Harris, la popular fiscal general de California, demócrata como ella, pero que no habla español. “Entonces, ella no puede hablar con el 30 o 40 por ciento de la población”, cuestionó Sanchez en un acto antes de lanzar su candidatura. California es un estado típicamente “azul”, con un 38% de población hispana. En sus 18 años en el Congreso, Sanchez ganó la fama de excéntrica. En el año 2000, organizó un evento para recaudar dinero para la campaña presidencial de Al Gore en la Mansión Playboy de Los Ángeles, pero la idea no cayó bien y debió cambiar de locación. Este año, hizo un ridículo “grito de guerra” dándose golpes en la boca para imitar a los nativos americanos, por el que terminó pidiendo disculpas. Pero algunos de sus actos curiosos son más simpáticos, como sus tradicionales cartas navideñas con imágenes de su gato blanco o un evento de recaudación llamado “margaritas y mambo”, en alusión a sus raíces. Los padres de Loretta, María e Ignacio, emigraron desde México en la década de 1950 y se establecieron en el sur de California, donde criaron a sus siete hijos, dos de las cuales están hoy en la Cámara de Representantes: Loretta y Linda Sánchez (quien, a diferencia de su hermana, le pone tilde a su apellido).


Jueves 25 de Junio del 2015

www.queondamagazine.com

¡Estados Unidos!

“Te perdono” dice familiar de víctima a asesino de Charleston Juez fija fianza de $1 millón por el cargo de disparar un arma, pero queda sin libertad condicional por las muertes

W

ashington.- El joven blanco detenido por el tiroteo en una iglesia de la comunidad negra de Charleston que causó nueve muertos fue acusado este viernes de asesinato, lo que puede acarrearle la pena de muerte, tras confesar la autoría del crimen que aparentemente cometió para iniciar una “guerra racial”. La Policía de Charleston (Carolina del Sur) anunció que Dylann Roof, de 21 años, está acusado de nueve cargos de asesinato y otro de posesión de arma de fuego para cometer un crimen violento. Asimismo, el Departamento

de Justicia anunció el viernes que considerarán también acusarlo de cargos por terrorismo. Detenido horas después del tiroteo en el vecino estado de Carolina del Norte, el joven ha confesado que fue él quien disparó el miércoles por la noche contra un grupo de personas que participaban en una lectura de textos sagrados en la Iglesia Africana Metodista Episcopal (AME) de Charleston. En la audiencia de lectura de cargos a través de una videoconferencia, el juez fijó para el 23 de octubre la próxima vista y el acusado respondió a las preguntas sobre su edad, dirección y situación laboral, sin hacer más declaraciones. El juez estableció una fianza de 1 millón de dólares para Roof por el cargo relacionado con la posesión de arma de fuego, pero se la negó por los de asesinato, y permitió hablar a familiares de las víctimas del tiroteo presentes en la sala. “Te perdono”, dijo uno de los familiares. “No hay espacio el odio”, comentó otro. Seis mujeres y tres hombres, entre ellos el pastor de la iglesia y senador estatal Clementa Pinckney, murieron en el tiroteo y, según el relato de uno de los tres supervivientes, Roof justificó su acción diciendo que los afroamericanos se están “apoderando” de EEUU. Fuentes cercanas a la investigación indicaron a la cadena NBC que Roof explicó a la Policía que estuvo “a punto” de no disparar porque los feligreses, con quienes estuvo rezando durante una hora antes del tiroteo, fueron “muy amables” con él.

Sin embargo, finalmente el joven decidió que tenía que “seguir adelante con su misión”, según esas fuentes. Otros medios como la cadena CNN afirman que, al confesar el ataque, Roof explicó que su objetivo era incitar nuevas confrontaciones raciales en el país. Los testimonios de familiares, amigos y conocidos pintan a Roof, con varios arrestos a sus espaldas por delitos menores, como un joven tímido, solitario, antisocial en los últimos tiempos y de carácter racista. Los investigadores están tratando de establecer si tenía algún tipo de conexión con los grupos de supremacistas blancos de Carolina del Sur, en cuya Legislatura ondea todavía la bandera de la Confederación estadounidense, símbolo de los estados del sur que defendían la esclavitud en la Guerra de Secesión contra los del norte. En una de las fotos tomada de su perfil de Facebook, se le ve a Roof vestido con una chaqueta que tiene cosida, aparentemente, una bandera del sistema de segregación racial sudafricano del “apartheid” y otra de

HOUSTON

11

El joven de 21 años apareció frente a un juez por primera vez. Rodesia, antigua colonia británica que estuvo gobernada por la minoría blanca hasta convertirse en el actual Zimbabue en 1980. El jefe de la Policía de Charleston, Greg Mullen, aseguró estar convencido de que fue un “crimen de odio” y el Departamento de Justicia ha abierto una investigación para determinar si, efectivamente, la masacre tuvo motivos raciales. La gobernadora de Carolina del Sur, la republicana Nikki Haley, también sostuvo hoy que, “sin duda”, fue un “crimen de odio”. “Queremos absolutamente la pena de muerte (para Roof). Este es el peor odio que he visto y el país ha visto en mucho tiempo“, subrayó Haley en una entrevista con la cadena NBC.


12

HOUSTON

¡Motivación!

Jueves 25 de Junio del 2015

www.queondamagazine.com

Enfermo de celos

Si tu pareja siempre ha sido amorosa y no te da motivos para celarle, ¿cuál es el afán de encontrar lo que no se te ha perdido? Los celos obsesivos solo destruirán tu relación. Por el contrario, si tu amado te ha sido infiel y ya no le tienes confianza, ¿qué haces perdiendo tu tiempo? Quien es infiel, lo será independientemente de cuánto lo vigiles. Los celos no van a convertirle en alguien más fiel, sino más cauteloso. Quienes son celados constantemente, terminan siendo infieles. Se les acusa tanto de algo que no han hecho que concluyen: “Si estoy cumpliendo la sentencia, más vale cometer el delito”. A menos que no tengas pruebas, confía y no incites a alguien a hacer lo que realmente no quieres que haga. Para más motivación www. MariaMarin.com Síguela en twitter @maria_marin

María Marín

Por:

Personalidad de Radio, Autora y Motivadora

¿Es normal sentir celos? ¡Claro que sí! El 99% de las personas son celosas, el otro 1% finge no serlo. Los celos son parte del instinto natural de proteger lo que queremos; bien sea un trabajo, un hijo, un amigo, o por supuesto, ¡la pareja! Pero ¿cuándo los celos dejan de ser normales y se convierten en celos enfermizos? ¡Cuando son infundados! El momento en que tu imaginación corre y te inventas una novela en la cual no tienes prueba alguna de que algo

sospechoso está sucediendo, es ahí cuando los celos se vuelven enfermizos. Por ejemplo: Vas a una fiesta de la empresa en que trabaja tu amorcito y una compañera le saluda efusivamente y rápido piensas: “entre estos dos hay algo, de seguro se meten debajo del escritorio a hacer de las suyas”. Los celos no tienen nada que ver con el comportamiento de tu pareja, sino que son un producto de tus inseguridades. Cuando celas, envías el mensaje de que no

eres lo suficientemente valioso para conservar su amor e interés, y si tú mismo no lo crees, ¿por qué esperas que otro lo crea? Si eres de los que supervisa cada movimiento sin que te den motivos; chequeas la cuenta del celular, hueles su ropa, calculas la millas del auto para ver si realmente fue a dónde te dijo, definitivamente tus celos están fuera de control.

Autora • Figura Radial • Columnista • Motivadora Autora • Figura Radial • Columnista • Motivadora

Keynotes Acerca de María

Seminarios

Programa

Keynotes

Clientes

Seminarios

Talleres •

Testimonios

Talleres

Contacte


Jueves 25 de Junio del 2015

www.queondamagazine.com

¡De Todo Un Poco!

HOUSTON

13

Seis consejos para tener tu póliza de seguro lista en caso de tormenta Si tu casa se inunda 1. Raspa o palea el lodo de las paredes, los pisos y los muebles. Después, usa la manguera desde el techo hacia abajo antes de que el fango se seque.

L

as lluvias que la tormenta tropical Bill están por traer a la zona de Houston crean un buen momento para pensar en el seguro de nuestras propiedades. “Es importante que ahora pienses en tu propiedad, ya que seguir unos pasos simples podrían ahorrarte tiempo en el proceso de recuperación”, dice Joe Woods, vicepresidente de relaciones gubernamentales de la Asociación de Aseguradoras Property Casualty de Estados Unidos. “Si tu casa está cerca del agua o en una zona baja, cerciórate de irte a una zona más alta para evadir la avalancha de agua”, expresa Woods en un comunicado. “No manejes en medio del agua, es mejor que des media vuelta para no ahogarte”. La asociación proporciona estos consejos para antes y después de una tormenta: 1. Revisa tu póliza de seguro para la propiedad, sobre todo la página de “declaraciones” y verifica si te cubre los costos de reemplazo y la cantidad de cobertura en caso de pérdidas. 2. Haz un inventario de las cosas que tienes en tu casa y toma fotos o videos de todo eso como una forma más de documentación. 3. Mantén esa información y tu póliza de seguro en un lugar seguro. Además, anota el nombre, dirección y teléfono para reportar reclamaciones a tu empresa aseguradora y tu agente, y guarda esos datos en un lugar seguro y asequible. 4. Blinda tu casa lo más que puedas. Cubre las ventanas con paneles de madera o con persianas fuertes. Estaciona los vehículos en el garaje cuando sea posible y lleva hacia el interior de la vivienda los muebles y otros utensilios que tengas en el patio. 5. Guarda todos los recibos de cualquier reparación para que tu compañía de seguros pueda reembolsarte. Habla con el agente de ajustes de tu seguro para que te dé referencias de empresas profesionales de restauración, limpieza y recuperación en caso de que necesites ayuda adicional. 6. Si tienes embarcaciones. Cerciórate de guardarlas en un área segura, como un garaje o un em-

Si vives en Houston, siempre es conveniente estar preparado para las fuertes tormentas y las inundaciones barcadero cubierto. Una póliza regular para propietarios de casa puede cubrir daños limitados para pequeñas embarcaciones. Las pólizas separadas para botes suelen tener una cobertura más amplia, extensa y brindar más protección para embarcaciones más grandes y veloces, como yates y motos de agua.

2. Para prevenir la formación de moho y el olor a humedad, limpia las paredes y los pisos con una solución de agua con cloro. 3. Poco a poco saca el agua de sótanos inundados, alrededor de un tercio por día. 4. Recuerda que la electricidad y el agua constituyen una combinación peligrosa. Toma las precauciones necesarias para evitar cortocircuitos y la posibilidad de electrocución. 5. Seca los muebles en el exterior, pero no debajo de la luz solar. 6. Usa agua pública solamente después de que funcionarios hayan declarado que se puede utilizar sin problemas.


14

HOUSTON

¡Estrenos!

L

a falla de San Andrés acaba cediendo ante las temibles fuerzas telúricas y desencadena un terremoto de magnitud 9 en California. Ante tal catástrofe, el piloto de helicóptero de búsqueda y rescate Ray (Dwayne Johnson) y su ex esposa Emma (Carla Gugino) viajan juntos desde Los Ángeles hasta San Francisco para salvar a su única hija, Título: San Andrés 3D Título Original: San Andreas Fecha de Estreno: Viernes, 26 de Junio de 2015 Género: Acción, Aventuras Nacionalidad: USA Año: 2015 Director: Brad Peyton Productora: Warner Bros. / Village Roadshow Pictures / New Line Cinema Guión: Carlton Cuse, Carey Hayes, Chad Hayes, Jeremy Passmore, Andre Fabrizio Reparto: Dwayne "The Rock" Johnson, Alexandra Daddario, Carla Gugino, Paul Giamatti, Hugo Johnstone-Burt, Art Parkinson, Ioan Gruffudd, Will Yun Lee, Todd Williams, Natalie Stephany Aguilar, Kylie Minogue, Archie Panjabi, Colton Haynes, Simone Kessell, Marissa Neitling, Morgan Griffin

Jueves 25 de Junio del 2015

www.queondamagazine.com

Blake (Alexandra Daddario). Pero su tortuoso viaje hacia el norte solamente es el comienzo del desomoronamiento de todo lo que creían firme en su vida. Críticas: "Califorrnia se derrumba de forma espectacular en una película de acción que rápidamente degenera desde lo felizmente estúpido a lo fatalmente estúpido" Andrew Barker: Variety "Esta película es una chorrada, y su retrato de la devastación urbana bordea lo pornográfico, pero estaría mintiendo si no dijera que no me divertí viéndola" Alonso Duralde: The Wrap "Ajena a la lógica narrativa y a las leyes de la física, la arquetípica 'San Andreas' ni siquiera se acerca al poder estelar de otras películas de desastres más antiguas y mejores" Lou Lumenick: New York Post "Por partes aterradora, emocionante y ridícula, 'San Andreas' es, ante todo, más impresionante que otra cosa" Mick LaSalle: San Francisco Chronicle "Incluso en los poco exigentes estándares del género de desastres, 'San Andreas' está repleto de personajes tópicos, coincidencias dudosas y salvajes improbabilidades" Kenneth Turan: Los Angeles Times.


¡Belleza!

Jueves 25 de Junio del 2015

www.queondamagazine.com

HOUSTON

15

Claves para la belleza y la estética de las piernas Cómo tratar las enfermedades, las afecciones estéticas y las molestias habituales en las piernas. Los problemas más frecuentes y sus soluciones.

Es muy común que los trastornos en las piernas se presenten conformando un mix: pesadez, várices, arañitas, celulitis, calambres, sequedad y grasa localizada.

L

as 6 afecciones más comunes de las piernas y una serie de consejos para combatir cada una de ellas.

1 - Piernas pesadas. El 10% de las personas padece de edemas en las piernas, lo que se denomina comúnmente “piernas pesadas”. Las causas pueden ser las malas posturas, consumo excesivo de sodio, retención de líquidos, insuficiencia venosa y enfermedades tales como la trombosis venosa profunda, insuficiencia cardíaca, alteración de los vasos linfáticos, insuficiencia hepática e insuficiencia renal. Para combatir el edema de las piernas se recomienda hacer ejercicio físico y tratamientos en gabinete. Los procedimientos más aconsejados son las botas presoras -que remueven el líquido acumulado-, el drenaje linfático manual -que también moviliza los líquidos- y la electroestimulación por contractores, que contribuye a eliminar el líquido intersticial. 2 - Celulitis. Es el enemigo principal de las piernas y afecta al 90% de las mujeres. Cambia la textura de los tejidos subcutáneos y produce alteraciones vasculares. Su principal causa es la falta de riego sanguíneo y un drenaje linfático pobre. Esto produce congestión de líquido, edema y degeneración del tejido conectivo subcutáneo; así aparecen los nódulos celulíticos denominados “piel de naranja”. Para tratar la celulitis en su conjunto existe una tecnología que reúne 4 aparatologías: 1) radiofrecuencia, que estimula la formación de colágeno y mejora la textura de la piel; 2) láser infrarrojo, que disminuye la adiposidad y modela el contorno corporal; 3) vacumterapia, que atenúa la celulitis y mejora la circula-

ción local; 4) masajes de rodillos, que modela el contorno corporal y favorece el drenaje linfático. Se aplica en los muslos internos, pantalón de montar, glúteos, abdomen y flancos. Se indican de una a tres sesiones.

También hay cremas con distintos activos: centella asiática, ruscogenina, cafeína, carnitina, malva, ginkgo biloba y fucus, entre otros. Estas sustancias actúan sobre la microcirculación y los tejidos involucrados: el tejido conectivo y el tejido graso. 3 - Várices y arañitas. Son afecciones que requieren un tratamiento flebológico. El peso del cuerpo provoca la presión venosa en la zona de las piernas. Esto ocasiona la dilatación de las venas superficiales, dando lugar a las várices. Además de los tratamientos que se realizan con inyecciones esclerosantes o tecnología láser, hay venotónicos por vía oral que reducen los síntomas. También se pueden utilizar cremas con distintos principios activos; los más utilizados son: castaño de Indias, caléndula, mentol, alcanfor y árnica. 4 - Calambres. Cuando la sangre se estanca en los miembros inferiores aparece la sensación de piernas cansadas. Esto viene acompañado de calambres y adormecimiento, y, a veces, de edema de tobillos. En este caso son efectivas las cremas con vitamina E, un antioxidante que elimina los radicales libres causantes del envejecimiento de los tejidos y vasos sanguíneos. 5 - Sequedad de la piel. Las piernas se presentan habitualmente más secas cuando tienen menor cantidad de glándulas sudoríparas y sebáceas. Son válidos todos productos que sean hidratantes y nutritivos, destinados al mantenimiento y protección de la piel. Los principios activos que se pueden aplicar para la sequedad de la piel son: jalea real, cacao, ácido hialurónico, colágeno, aceite de gérmenes de cereales (trigo, arroz, maíz), oligoelementos, aloe vera, ginseng, jojoba, soja y urea. 6 - Para eliminar grasa localizada. Se usa un procedimiento técnico que actúa por criolipólisis. Esta tecnología elimina las células grasas sin dañar la piel o el tejido circundante. Para realizar el tratamiento se aplica un enfriamiento preciso y controlado en la capa de grasa. Esta refrigeración causa la destrucción de las células adiposas. Es un procedimiento confortable, no deja cicatrices y no requiere tiempo de reposo. Los cambios se comienzan a notar a las 3 semanas. Se aplica en el pantalón de montar y muslo interno. Por lo general se necesitan entre 1 y 3 sesiones.


16

HOUSTON

¡Automotriz!

Audi Q7

By: Gabriel Esparza Historia En 1932 las compañías de Audi y Horch, junto con DKW (fundada en 1907) y Wanderer (fundada en 1896) se fusionaron para formar Auto Union AG. El 29 de junio de 1932, nació el logotipo de Audi, con cuatro aros entrelazados, como símbolo fruto de la alianza de cuatro marcas sajonas: Audi, DKW, Horch y Wanderer. Para evitar la competencia dentro del grupo, se asignó a cada marca un segmento específico del mercado: automóviles de lujo del segmento medio para Audi, motocicletas y coches pequeños para DKW, vehículos de tamaño medio para Wanderer y vehículos de lujo en la parte más alta de la gama para Horch. A finales de 1964, Volkswagen adquirió la mayoría de las acciones de Auto Union, sobre la cual adquirió la propiedad absoluta a finales de 1966. En 1985 pasó a denominarse Audi AG, su nombre actual. El nombre Audi, traducido al Latin del vocablo Aleman “horch”, significa en español “oye” o “escucha”. Audi fabrica vehículos en siete plantas de todo el mundo, algunos de los cuales son compartidos con otras marcas del Grupo VW, aunque muchos subconjuntos tales como motores y transmisiones se fabrican en otras plantas del Grupo Volkswagen. Introducción No hay muchos cambios en el Audi Q7. Este magnífico SUV sigue siendo básicamente el mismo que llegó primero a Estados Unidos en 2007, a pesar de que sus compañeros de plataforma, el Porsche Cayenne y Volkswagen Touareg, sí han hecho cambios en sus diseños. Pero a pesar de sus actualizaciones a través de los años, el Q7 se han mantenido en la búsqueda de los siete pasajeros como un SUV de lujo. Estilos y Opciones

El Audi Q7 SUV se ofrece en tres niveles de equipamiento: el Prima 3.0T, TDI Premium y Prestige line 3.0TS. La prima viene de serie con llantas de aleación de 18 pulgadas, faros de xenón adaptativos, luces de circulación LED y varias opciones interiores. Las características de la tecnología incluyen conectividad Bluetooth teléfono y un sistema de sonido con 11 altavoces con reproductor de CD, radio por satélite y una interfaz de iPod. La TDI viene ruedas de 19 pulgadas y los cromados exterior adicional. El Premium Plus agrega un techo solar panorámico, cámara de vista trasera, multi media In-

Jueves 25 de Junio del 2015

www.queondamagazine.com

terface de Audi ( MMI ) con una pantalla de 7 pulgadas, Audi Connect, un sistema de navegación con control de voz y un sistema de audio de sonido envolvente de 14 altavoces Bose con radio HD . El Prestige line 3.0TS añade llantas de 20 pulgadas, detalles de diseño exterior especial y detalles de seguridad. Características adicionales del Prestige se pueden agregar a la IDT a través de un paquete de opciones esencialmente idénticas. Otras opciones para el Q7s Prestige incluyen una suspensión neumática adaptativa, llantas de 21 pulgadas, control de crucero adaptativo, un sistema Bang & Olufsen de 14 altavoces con sonido envolvente. Opcional en todos los modelos son un sistema de entretenimiento para el asiento trasero, un paquete de remolque y un paquete de clima frío, que añade asientos traseros con calefacción y un volante con calefacción. Motor y trasmisión El Audi Q7 3.0T Premium y Premium Plus trae un V6 de 3.0 litros súper cargado que produce 280 caballos de fuerza y 295 libras -pie de torque. La versión más potente de la línea 3.0TS de este motor bielas a cabo 333 hp y 325 lb- ft de torque. Una transmisión automática de ocho velocidades y tracción total de serie. El Audi Q7 TDI (el que probé) está propulsado por un motor turbo diesel V6 de 3.0 litros que produce 240 caballos de fuerza y un robusto 406 libras -pie de torque. Trae la misma transmisión automática de ocho velocidades que los otros motores. Diseño de Interiores El interior del Q7 es parte de lo que ofrece Audi en toda su línea, lo que significa un panel de control diseñado con gusto, y todo con materiales de primera calidad. El compartimento delantero está claramente construido en torno al conductor, creando una sensación de cabina que eso es inusual en un SUV. La interfaz de la electrónica MMI cuenta con menús lógicos y gráficos nítidos, aunque el iDrive de BMW o Mercedes COMAND son mas fáciles de usar. El interfaz incluye las aplicaciones es Audi Connect, que ofrece una conexión 3G WiFi en el vehículo, los datos de Google Earth para el sistema de navegación y simplificado búsqueda en Google de PDI. Los pasajeros adultos tendrán un montón de espacio en las primeras dos filas del Q7, pero la tercera fila es adecuado sólo para los niños. El espacio de carga está a la altura de la competición, con sólo 72.5 pies cúbicos de espacio con la segunda y tercera filas plegados planos. Seguridad Las características de seguridad estándar en el Q7 incluyen frenos antibloqueo, control de estabilidad y tracción, airbags laterales para los asientos delanteros, airbags laterales de cortina y los sensores traseros de aparcamiento. Precio: Desde US $ 52,900 Consumo: 19 mpg ciudad / 28 mpg carretera


¡Deportes!

Jueves 25 de Junio del 2015

www.queondamagazine.com

HOUSTON

17

Ecuador elimina a México, que fracasa de forma desastrosa

L

a selección de Ecuador derrotó a México 2-1 y exhibió con la velocidad de sus delanteros a la defensa rival, que nunca tuvo argumentos para frenarlos. Los ecuatorianos fueron letales en dos contragolpes para lograr sus goles en un partido del Grupo A de la Copa América 2015 jugado en el Estadio El Teniente, de Rancagua, en Chile. Con este resultado, México está eliminado de la competencia en lo que es, según advirtió su entrenador, Miguel Herrera, un fracaso, considerando las aspiraciones que se fijaron antes de que empezara el torneo. El equipo azteca se queda con 2 puntos producto de dos empates, ante Bolivia y Chile, y la derrota ante los ecuatorianos. Por su parte, Ecuador aún tiene una ligera oportunidad de avanzar a la siguiente ronda, ya que se queda con 3 puntos debido a su triunfo ante México y debe esperar lo que pase en los otros grupos de la competencia para saber si

logra seguir en el torneo. “No podemos hacer un partido tan malo… con errores tan graves”, declaró Herrera, justo cuando terminó el partido a la estación de televisión TV Azteca, y aseguró que la iniciativa del juego “se la regalamos al rival”. En esa entrevista, Herrera también aceptó que su participación en la Copa América 2015 fue un fracaso. El primer gol de Ecuador cayó en el minuto 25 del primer partido, cuando el defensa mexicano Hugo Ayala trató de despejar un balón que fue cortado en la mediacancha por los atacantes ecuatorianos. Los atacantes de Ecuador tomaron carrera y con su velocidad dejaron parada a la defensa mexicana. El delantero Miller Bolaños picó al hueco y uno de sus compañeros le filtró el balón, que el jugador sólo tuvo que tocar de derecha para dar un pase a la red cuando el portero de México ya estaba vencido. México jamás tuvo argumentos pa-

Escena del partido entre México y Ecuador de la Copa América 2015 de Chile jugado en el Estadio El Teniente de la ciudad de Rancagua. ra plantarle partido a Ecuador, ni en lo táctico ni en lo físico. A los 11 minutos del segundo tiempo, se repitió casi la misma jugada. El defensa mexicano Juan Carlos Medina quiso salir jugando y un ecuatoriano la robó el balón. Medina no pudo reaccionar y sólo vio como el rival se encaraba a la porteria. En el hueco picó el veloz delantero Enner Valencia, quien recibió solo y encaró al portero, venciéndolo de un disparo.

México todavía tuvo la oportunidad de acercarse en el marcador gracias a un regalo de Ecuador. Al minuto 28 del segundo tiempo hubo un tiro de esquina a favor de México. Un defensa ecuatoriano literalmente se montó y abrazo a jugador mexicano tumbándolo. El árbitro venezolano José Argote no dudó y marcó el panl a favor del equipo azteca. El delantero Raúl Jiménez tomó el balón y cobró con potencia al centro

Chile da un golpe de autoridad y derrota a Bolivia con goleada L

a selección de Chile dio un golpe de autoridad y venció hoy a Bolivia 5-0 para demostrar que es uno de los firmes candidatos para ganar la Copa América 2015 que se juega en su país. La Roja, como llaman en su país a la selección de fútbol chilena, fue una tromba que pasó por encima de la boliviana gracias a sus pases largos y a toda velocidad abriendo a la defensa en partido jugado hoy en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago. El primer gol de Chile cayó muy temprano en el encuentro. El mediocampista Gary El Pitbull Medel robó un balón en la media cancha y lanzó un largo pase hasta el delantero Eduardo

Vargas que, en lugar de encarar, cedió en un toque para el mediocampista Charles Aránguiz que entraba a toda velocidad. Aránguiz soltó un zapatazo que hizo bolar hasta el fondo del arco. En el minuto 36 una de las estrellas de Chile, el delantero Alexis Sánchez, robó un balón en la mediacancha y a toda velocidad arrancó en diagonal de izquierda hacia el centro con balón controlado sin que ningún defensa boliviano lo alcanzara. Justo cuando estaba a punto de entrar al área soltó un pase a Jorge El Mago Valdivia quien entraba por el lado

derecho de la cancha. El Mago, haciendo honor a su apodo, tocó un balón suave devolviéndole el pase a Sánchez quien se lanzó de palomita para rematar de cabeza y vencer al lado más lejano del portero. El tercer gol fue un esbozo de lo mejor que sabe hacer Chile que es pasar de primer toque y a toda velocidad. Nuevamente los chilenos robaron el balón a media cancha y en tres pases se pusieron en el área de Bolivia. En una jugada a tres toques El Mago Valdivia abrió Ángelo Henríquez que entraba sin marca. Henríquez controló, levantó la vista, y cedió el balón por el centro a Charles Aránguiz que sólo remató a porteria. Al minuto 35 Medel hizo honor a su apodo de El Pitbull y, metafóricamente hablando, mordió a la salida de los jugadores bolivianos. Medel tomó la pelota y salió corriendo él sólo sin

esperando a que el portero de Ecuador se venciera. Así cayó el tanto mexicano. México sumó un segundo fracaso consecutivo en sus participaciones en la Copa América de Sudamérica, el torneo más importante de selecciones de aquel lugar del mundo, ya que en la competencia celebrada hace cuatro años en Argentina también fue eliminado en primera ronda con una actuación desastrosa.

Chile 5-0 Bolivia que ningún rival lo persiguiera. Soltó un pase a Valdivia, quien había intervenido con pases precisos en todos los goles que llevaba el equipo hasta ahora, quien recibió el balón y lo levantó en un pase globeado para el mismo Medel que no paró su carrera. El Pitbull recibió la pelota en el área y disparó para decretar el 4-0 que parecía definitivo. Todavía hubo tiempo para un gol más que fue producto de un accidente típico del fútbol. Al minuto 86 nuevamente Ángelo Henríquez entró solo por la derecha, recibió un pase que inmediantamente intentó centrar a algún comapañero. Sin embargo el balón pegó en las piernas del defensor boliviano Ronald Raldes que trataba de desviar la pelota. Pero la mala suerte de Raldes hizo que la pelota descibiera una extraña parábola y fuera a meterse a su propia porteria.


18

¡Deportes!

HOUSTON

Jueves 25 de Junio del 2015

www.queondamagazine.com

Floyd Mayweather reta a Oscar; De la Hoya le responde El excampeón mundial Óscar de la Hoya no aceptó el reto que lanzó el miércoles el mejor libra por libra del mundo, Floyd Mayweather, de abandonar el retiro para combatir el próximo 12 de septiembre en la MGM Grand Garden Arena de Las Vegas en peso súper welter.

E

l ‘Golden Boy’, quien fuera campeón mundial en seis diferentes divisiones, respondió a través de su cuenta en instagram al llamado ‘Money’, quien le mencionó como uno de los probables rivales para su último combate en septiembre. “Bueno, escuché que Floyd me quiere dar la revancha. Nuestra primera pelea tenía cláusula de revancha. Se suponía que debía pasar dentro de un año. Se retiró un año y un día. Vemos, estoy retirado. Estoy feliz. Contento. Nunca voy a volver. Voy a continuar creciendo Golden Boy”, apuntó De la Hoya. Óscar terminó así con cualquier especulación sobre su retorno, pues si alguien le garantizaba un reto para volver y además una buena suma de dinero

Floyd y Óscar frente a frente antes de su pelea en mayo de 2007. era una pelea ante Floyd Mayweather; sin embargo, declinó y continuará con su labor como promotor al frente de Golden Boy Promotions. De la Hoya se retiró en 2008 con récord de 39 victorias, 30 de ellas por la vía del nocaut, además de seis derrotas. Fue campeón Superpluma de la OMB, Ligero de la OMB y FIB, Superligero CMB, Welter CMB, Superwelter CMB y Mediano OMB. “TODOS QUIEREN GANAR EL BILLETE DE LOTERÍA” Acerca de su rival para septiembre, Mayweather dijo a Las Vegas Review Journal que de alguna forma tendrá que escoger a alguien, pues, aseguró, todos quieren pelear con él, a quien ya llaman el billete de lotería. “No lo sé. Pero yo voy a escoger con quien quiero pelear. Todos quieren pelear con Mayweather. Todos quieren ganar el billete de lotería”, apuntó el mejor libra por libra del mundo. dijo que si Óscar de la Hoya regresa del retiro podrían enfrentarse en una pelea de revancha. Mayweather tiene actualmente 38 años y presume una etiqueta de invicto, además de ser el deportista que más gana en todo el planeta, mientras que Óscar, de 42 años, está metido de lleno con su promotora y no pelea desde hace cinco años y medio.

El 'Money' dijo que si el 'Golden Boy' sale del retiro, lo enfrentaría en septiembre Parece una broma pero no lo es

L

a realidad es que al estadounidense Floyd Mayweather Jr. se le acabaron los boxeadores para hacer más millones de dólares y lanzó un reto un poco desesperado.

El púgil estadounidense tiene pactada una última pelea en contrato con Showtime para el 12 de septiembre en el Hotel MGM Grand & Casino de Las Vegas, Nevada, y

“Si Óscar quiere pelear la pelea ahí está”, dijo ayer Mayweather ante medios estadounidenses en la Ciudad del Juego. “La revancha está si Óscar la quiere”, aseguró. El llamado “Money” y el “Golden Boy” se midieron en mayo de 2007, en un pleito donde el naturalizado mexicano perdió por decisión dividida. Fue una pelea cerrada y donde cualquiera pudo llevarse la victoria. Esa revancha nunca se concretó. Óscar hizo dos peleas más después de enfrentar a Mayweather y colgó los guantes en diciembre de 2008 tras caer por nocaut con Manny Pacquiao. Mayweather se llevó alrededor de $270 millones de dólares en mayo pasado al derrotar a Pacquiao. Se habló de que Floyd pudiera enfrentar a Gennady Golovkin, pero Mayweather no está dispuesto a subir de peso.

Seguro, Oscar se lo va a pensar La pelea enfrentaría a un boxeador inactivo contra uno que ha venido compitiendo y esto implica un riesgo

F

loyd Mayweather Jr. no reta a Oscar de la Hoya, a estas horas de su vida, porque quiera honrar su palabra de darle la revancha de la pelea que tuvieron en 2007, sino porque piensa que el ‘Golden Boy’, con todo y lo oxidado que debe estar, puede vender el morbo de una gran batalla y entre los dos generar una tonelada de millones. Hay una cosa en la que se equivoca “Money”, y es que no van a producir ninguna suma de escándalo, pero hay otra en la que tiene razón y es que De la Hoya tiene más de una razón para pensárselo. Ya sé, él contestó que no. ¡Humm! Oscar se lo va pensar. No importa que tenga 42 años y que lleve seis años alejado de los tinglados. Al cabo, también Mayweather tiene 38 y signos visibles de estar en su línea de declive. Sí. Usted tiene razón. Es un boxeador inactivo contra uno que ha venido compitiendo. Suena peligroso. No crea. Ese factor no juega por que no estamos hablando de una competencia deportiva sino de un negocio. Acá no importa si Oscar puede dar las 154 libras esta misma tarde, si se lo piden, lo que importa es si la estructura de Golden Boy Promotions está lista para vender el proyecto. Y creo que sí. Con todo y el daño evidente que ha hecho la partida de Richard Schaefer, el proyecto supone un ejercicio que ya han hecho juntos Mayweather Promotions y GBP. Ya antes, en el boxeo de ayer y de hoy, hubo retornos como Max Schmeling, George Foreman, Thomas Hearns y Sugar Ray Leonard, que tras varios años fuera regresaron para mejorar sus récords y reforzar su cuenta bancaria. Así que no habría nada de nuevo. Insisto en que Oscar se lo va a pensar. Otra buena razón es que al menos 30 millones de dólares no le hacen daño a nadie. Sin embargo la principal razón por la que Oscar De la Hoya podría calzarse los guantes frente al “Moneyman” es que su presencia en un proyecto con Mayweather sería un golpe durísimo en el centro de flotación de la estructura de Al Haymon. En otras palabras, esa pelea que vemos todos como imposible envía un mensaje a Haymon y puede rescatar de la turbulencia a De la Hoya. Oscar lo sabe y se lo va a pensar. Aunque dijo que no le interesa.


¡Deportes!

Jueves 25 de Junio del 2015

www.queondamagazine.com

A

Pujols conecta jonrones en triunfo sobre Astros

lbert Pujols conectó dos jonrones y Erick Aybar anotó la carrera de la victoria en un toque de sacrificio de Daniel Robertson en el octavo inning para llevar a los Angelinos de Los Ángeles hacia un triunfo de 4-3 el lunes sobre los Astros en el sur de California.

Con el triunfo, los Angelinos (3635) se pusieron a cuatro juegos y medio de Houston, líderes del Oeste de la Liga Americana. Texas es segundo a tres juegos de los Astros, que han perdido tres de sus últimos cuatro juegos tras una seguidilla de cinco victorias. “Cuando él está en racha y pega así no estoy tan seguro de que se pueda lanzar sin que el conecte la bola”, admitió el manager de los Astros, A.J. Hinch, en referencia al gran nivel del dominicano Pujols, que se fue de 3-2 con dos anotadas y tres impulsadas. Su compatriota Aybar, de 4-2 con una anotada, puso en marcha el rally para la carrera de la victoria con un sencillo al abrir el episodio ante Chad Qualls (1-4) y avanzó con un wild pitch. Un out más tarde, Joe Thatcher dio boleto al bateador emergente Matt Joyce y Aybar robó la tercera base. Con Will Harris en el montículo, Robertson tocó por la línea de la primera base. Chris Carter tomó la bola e hizo uno errático disparo al catcher Jason Castro mientras Aybar cruzaba el plato. Por los Astros, el joven puertorriqueño Carlos Correa de 3-0. Los venezolanos José Altuve de 4-1 con una impulsada; Marwin González de 2-2 con una anotada. El dominicano Domingo Santana de 2-1 con una anotada y una impulsada. “Estoy contento porque no me molestó para nada”, dijo Altuve, quien regresó a la alineación de los Astros luego de recuperarse de una lesión muscular. Por los Angelinos; Alfredo Marte de 1-0.

Franco brilla con los Filis

El manager de los Filis, Ryne Sandberg tiene mucha confianza en Maikel Franco. Y el novato dominicano demostró que se la merece. Con cuenta de 3-0 en la sexta entrada, Sandberg permitió que Franco bateara libremente, y el toletero de 22 años no lo decepcionó. Encontró un lanzamiento y depositó la pelota en el graderío del jardín izquierdo del Yankee Stadium, para su segundo vuelacerca de la noche. Franco conectó cuatro hits y produjo cinco carreras, las mejores cifras de su vida, además de realizar una

HOUSTON

19

Albert Pujols, en el triunfo de los Angelinos sobre los Astros en Anaheim, Calif.

estupenda jugada a la defensiva, zambulléndose en la antesala, para que los Filis de Filadelfia se impusieran el lunes 11-8 a los Yanquis de Nueva York. “Creo que él es el pelotero correcto para ese turno. Batea de una forma en que logra que algo suceda”, comentó Sandberg. “Ha sido nuestro bateador más constante y productivo casi a diario”. Desde el 15 de mayo, cuando fue convocado de las menores, Franco ha liderado a los Filis, con nueve jonrones y 24 remolcadas. Sus compañeros han tomado nota de su talento. “Tiene todo lo que uno busca en un jugador joven”, dijo el abridor Kevin Correia. “Hay similitudes con (Albert) Pujols”, añadió, en referencia al astro dominicano de los Angelinos de Los Ángeles. Otro novato, el venezolano César Hernández, pegó un

E

doblete e impulsó un par de carreras, mientras que Ryan Howard aportó un sencillo de dos anotaciones para que Filadelfia dejara atrás una racha de 12 derrotas consecutivas. Filadelfia volvió a mostrar gran productividad ofensiva ante un estupendo abridor, algo inusitado para el equipo que menos carreras anota en las mayores. Puso fin a la labor del dominicano Michael Pineda (8-4) en el cuarto inning. El domingo, los Filis superaron 9-2 a Michael Wacha y a los Cardenales de San Luis. Ben Revere y el venezolano Fre-

ddy Galvis batearon tres inatrapables, y todos los integrantes de la alineación de inicio de Filadelfia contribuyeron al menos con un inatrapable, salvo Chase Utley, quien ha sido sustituido en varias ocasiones por Hernández en la intermedia. Filadelfia, que ha perdido 23 de los últimos 30 encuentros, logró sus mejores marcas de la temporada en los rubros de carreras y hits (18). Jake Diekman (2-1) dio tres pasaportes en dos innings sin admitir anotación para llevarse la victoria como relevo de Correia, quien recibió un jonrón de tres carreras de Brett Gardner. El dominicano Franco abrió la pizarra con un vuelacerca en el primer acto. Pegó un sencillo y anotó en el tercero; produjo otras dos carreras en el cuarto con un sencillo y disparó un largo leñazo de dos vueltas en el sexto ante Chris Capuano. Es la primera vez que empalma más de un jonrón en un encuentro. También el lunes, el cubano Yoenis Céspedes produjo tres carreras y los Tigres de Detroit se impusieron 8-5 a los Indios de Cleveland. El venezolano Miguel Cabrera se embasó en cuatro ocasiones. Los Azulejos de Toronto vencieron 8-5 a los Rays de Tampa Bay. El dominicano José Bautista sonó su 15to jonrón de la campaña, su compatriota José Reyes añadió otro cuadrangular y el venezolano Dioner Navarro hizo lo propio. Y el boricua Kennys Vargas bateó de 4-4 con un jonrón de tres carreras y cuatro impulsadas en total, para que los Mellizos de Minnesota apabullaran 13-2 a los Medias Blancas de Chicago.

Los Cardenales de St. Luis podrían estar detrás de la incursión en la base de datos de los Astros

l espionaje deportivo, que una vez se limitaba a los que robaban carteles y observaban las prácticas de equipos contrarios, se ha desplazado al campo del ciberespionaje y ahora agentes federales investigan si empleados de los Cardenales de St. Luis penetraron ilegalmente en la base de datos “Ground Control” que incluye las operaciones de béisbol de los Astros. Funcionarios de las Grandes Ligas de Béisbol y de ambos equipos admitieron que había una investigación que, según personas familiarizadas con la pesquisa, esta incluye citaciones del FBI y el Departamento de Justicia convocando a personal de las Grandes Ligas. El diario The New York Times reportó en un inicio que la investigación estaba centrada en los Cardenales. Hubo al menos dos infracciones separadas en la red cibernética de los Astros, según dijo una fuente el Houston Chronicle. En esa base de datos hay cifras estadísticas, evaluaciones de jugadores y, al menos hasta la primavera pasada, había listas de negociaciones de canjes. Esos documentos fueron divulgados online y se pudieron

ver en Deadspin en junio del año pasado, lo que provocó una investigación del FBI. Sin embargo, el informe divulgado el martes por The New York Times fue el primer indicio de que el ciberataque pudo venir de un competidor de los Astros y no de un hacker independiente. Una persona familiarizada con el

caso dijo el Chronicle que hay entre cuatro y cinco individuos dentro de los Cardenales que son de interés en la investigación. Diversas fuentes indicaron que es posible que el FBI concluya pronto la pesquisa. Aunque la intrusión en los sistemas computarizados ha sido durante tiempo un problema para las empresas, las industrias y el gobierno, esto suele ocurrir con relativa poca frecuencia en el mundo de los deportes. Agentes del FBI sopesan el impacto de las intrusiones y el posible daño causado antes de involucrarse en un caso de esta índole, según indicó Richard García, exfuncionario de la oficina del FBI en Houston. “En este caso, estamos lidiando con un juego estadounidense”, expresó García. “Podría ser muy intenso”. El New York Times reportó que los investigadores habían dicho que descubrieron evidencia de que empleados de los Cardenales entraron ilegalmente en 2013 en la base de datos de los Astros. Luego hubo otra intrusión ilegal en marzo de 2014, dijo una fuente al Chronicle.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.