Que Onda Magazine

Page 1

Año 20 No. 1025

www.queondamagazine.com

22 - 28 de Mayo, 2014

!

EE IS FR AT R G ¡

TM Houston’s Bilingual Publication

Obama presenta un plan para hacer de EE.UU. un país 'líder en energía solar'

"Nos estamos convirtiendo en un líder global en energía solar, pero tenemos más trabajo que hacer"


2

¡Comunidad!

HOUSTON In Loving Memory of Mr. José G. Esparza

Metro da a conocer cambios en el servicio de autobuses

H FOUNDED BY: José G. Esparza And Lilia S. Esparza / 1993 / PO BOX 1805 CYPRESS TEXAS 77410 Phone (713)880-1133 Fax: (713)880-2322 PUBLISHERS GABRIEL ESPARZA gabrielesparza64@yahoo.com FOTOGRAFO VICTOR LOPEZ PUBLIC RELATIONS AMANDA G. ESPARZA SPORTS EDITOR MICHAEL A. ESPARZA Los contenidos periodísticos que se incluyen en este resumen informativo son propiedad intelectual y responsabilidad exclusiva de los medios emisores y de sus autores y no representan de manera alguna la opinión de la Revista ¡Que Onda! DISTRIBUTION NEWSPAPER DISTRIBUTION COMPANY

QUE ONDA MAGAZINE Prides itself in keeping a high standard and devotingly opposes any type of misleading advertising. CLOSE EDITION Friday 5:00 p.m. OFFICE HOURS 9:00 a.m. - 6:00 p.m. Monday - Friday DEADLINES Friday 12:00 a.m. Ads containing special art, photos or proof will be required a week in advance. Cancellations should be made in writing and received five (5) day in advance of publication date. Una Publicación Semanal Derechos Reservados Copyright 2007

Jueves 22 de Mayo del 2014

www.queondamagazine.com

OUSTON - El servicio de autobuses de Houston cambiará dramáticamente el año que viene si funcionarios de la Autoridad de Tránsito Metropolitano (Metro) aprueban un plan para restructura las rutas citadinas con el fin de adaptarlas a los cambios en los patrones de viajes y trabajo en los últimos 30 años. “Nuestro sistema no funciona realmente bien”, dijo Christof Spieler, miembro de la junta directiva de Metro, ante un grupo de alrededor de 125 personas que se reunieron el jueves para escuchar datos sobre el nuevo plan. Sin embargo, arreglar el sistema requiere de cambios importantes en cuanto a horarios, rutas e incluso en el nombre y números de los autobuses de Metro que alterarán sus miles de viajes. “Esto dará a la gente más conexiones a más oportunidades”, dijo el director ejecutivo de Metro, Tom Lambert, sobre la propuesta. “De eso se trata del tránsito”. Metro dio a conocer el jueves un boceto de su plan que pretende ser una amplia actualización de su sistema regional de autobuses. Algunos funcionarios han dicho que el plan podría ayudar a incrementar la cantidad de usuarios en un 20 por ciento o más en dos años. El plan se enfoca en servicios de distribución más eficaces al eliminar algunas redundancias en las que varias rutas de autobuses pasan por la misma calle o sus rutas se superponen en zonas donde muy pocas personas usan ese servicio. Debido a preocupaciones persistentes de que el servicio rediseñado deje fuera a algunos usuarios, Metro tiene previsto celebrar varias reuniones comunitarias y pedir opiniones de la población. En Internet también se pueden expresar puntos de vista y hacer sugerencias. De ser aprobado este plan mediante una votación en agosto o septiembre, Metro dedicaría casi un año a las nuevas rutas y a los nuevos números de los autobuses. Algunos pasajeros dijeron que el jueves le

¡Contenido!

darían la bienvenida a cambios que resuelvan las quejas comunes sin consecuencias indeseadas. “Detesto que se hagan las cosas más difíciles para las personas que usan el servicio y para tomar un autobús”, dijo Joe Anthony Johnson, de 33 años, quien monta autobuses seis veces a la semana. “Esa gente no necesita obstáculos en sus viajes”. Parece una buena idea No obstante, Johnson dijo que algunas propuestas, como la de aumentar el servicio en los fines de semana y el número de rutas, parecen una buena idea. “No todo el mundo trabaja de 9 a.m. a 5 p.m. en un edificio de oficinas”, dijo Johnson. “La gente que hace esto debe recordarlo”. Diseñadores que trabajan en el mapa de rutas dijeron que se habían sorprendido agradablemente de poder restructurarlas y continuar brindando servicio a la zona creciente donde opera Metro. Según un análisis preparado por los diseñadores, el 93 por ciento de los pasajeros actuales podrán tomar un autobús en las mismas paradas donde lo hacen actualmente, mientras que alrededor de 100 usuarios, que es casi la mitad del uno por ciento de los que viajan en autobuses, tendrán que caminar un poco más de media milla para llegar a la parada. Mejoras Toda vez que se hagan los ajustes necesarios, la mayoría de los usuarios verán que los cambios han sido beneficiosos, según Spieler. “Estamos viendo mejoras generales en los viajes”, dijo Spieler. “En algunos

casos, son sorprendentes”. Los autobuses de Metro, que operan de acuerdo con un sistema desarrollado en la década de 1980, proporcionan un buen servicio en Houston desde la década de 1990, según Geoff Carlton, asesor del plan. “Existen nuevos centros laborales que tal vez no estaban ahí hace cierto tiempo y necesitamos darles servicio”. El sistema nuevo utilizaría el mismo número de autobuses, pero la distribución sería distinta. Además de que los autobuses recibirán números nuevos, también serán renombrados en algunos casos para que sean más fáciles de identificar. El cambio mayor será en la redistribución de las rutas. Muchas de ellas cruzan ahora el downtown. Ese patrón hace también que muchos pasajeros tengan que bajarse en lugares lejanos de su destino. El sistema se basa en gran medida en la suposición de que la mayoría de la gente quiere viajar al downtown, aunque ya han surgido grandes centros laborales en todas partes. Estos cambios harán que el servicio de algunas rutas principales sea más frecuente, ya que se desarrollarán redes y se eliminarán rutas duplicadas. “Francamente, Houston es una ciudad única en cuanto lo obsoleto que se ha tornado sus sistema” de transporte público, dijo Jarrett Walker, asesor de Porland, Oregón, que ha trabajado en el proceso. Análisis en cifras El 93 por ciento de los usuarios podrá tomar un autobús en la parada donde lo hace ahora. 100 pasajeros tendrán que caminar probablemente media milla o más para llegar a la parada. 534,000 personas estarán a media milla de sus rutas que operarán cada 15 minutos o menos. 1.13 millones de personas estarán a media milla de alguna ruta propuesta que operará cada 15 minutos o menos. El 6 por ciento de los viajes serán alrededor de cinco minutos más lentos de acuerdo con el nuevo plan. El 58 por ciento de los viajes serán alrededor de 10 minutos más rápidos de acuerdo con el plan nuevo.

Corre sin agotarte ni lastimarte mientras perfeccionas tu técnica

Lexus IS 250 Romney apoya el aumento del salario mínimo impulsado por Obama

Comunidad 3 Texas 4, 5 Inmigración 7 Cocina 8 Personajes 9

Estados Unidos 10 Motivacion 12 Estrenos 13 Automotriz 14 Deportes 16


Jueves 22 de Mayo del 2014

www.queondamagazine.com

¡Comunidad!

HOUSTON

3

Concejo de la Ciudad pospone votación sobre la ordenanza contra la discriminación Le medida impediría la discriminación sobre la base de la raza, la etnia, el sexo, la edad, el estado civil, la nacionalidad, la situación familiar, la religión, estatus militar, incapacidad, información genética y embarazo, tal como hacen las leyes federales, pero también incluiría la discriminación por la orientación e identidad sexuales

H

OUSTON — La propuesta de una ordenanza sobre igualdad de derechos podría ser anulada o reforzada por una docena de enmiendas presentadas por concejales de la ciudad antes de posponer la votación por una semana. Las enmiendas, presentadas el miércoles, van desde ajustes técnicos hasta revisiones radicales que eliminarían secciones completas de la ordenanza propuesta. Le medida impediría la discriminación sobre la base de la raza, la etnia, el sexo, la edad, el estado civil, la nacionalidad, la situación familiar, la religión, estatus militar, incapacidad, información genética y embarazo, tal como hacen las leyes federales, pero también incluiría la discriminación por la orientación e identidad sexuales. Tal como está redactada, la medida abarcaría a empresas con 50 empleados o más, así como negocios que brindan servicios al público, viviendas, empleos con la ciudad, contratistas citadinos, pero no a instituciones religiosas. Las violaciones serían consideradas delitos menores con multas que podrían llegar a los 5,000 dólares. El concejal Oliver Pennington propuso los cambios más sustanciosos a la ordenanza, ya que trata de eximir a los empleadores privados y permitir la discriminación en la venta o alquiler de casas unifamiliares si el vendedor o el dueño cuanta con ocho viviendas o menos. El borrador actual exime a los propietarios de tres casas o menos. Pennington también quiere permitir que las condenas por primeras ofensas sean descartadas si la persona no es condenada por discriminación en un año. También desea permitir que se desestime la denuncia contra alguien acusado de negar a un transexual que use un baño público, para lo cual habría que presentar una declaración jurada explicando por qué se le negó la entrada. “La presentación de mis enmiendas hoy fue para promover el cumplimiento voluntario y sé que, por ahora, se proporciona la reconciliación, pero para los que incurren en violaciones por primera vez aún hay posibilidad de enjuiciamiento criminal”, expresó Pennington. “Cualquier cosas que podamos hacer a largo plazo para promover la interacción con las partes afectadas de

La alcaldesa Annise Parker el miércoles 22 de enero de 2014. una forma voluntaria, lo cual vale la pena y espero que se pueda lograr”. Algunos conservadores han criticado este asunto tal y como hicieron cuando la alcaldesa Annise Parker firmó una orden ejecutiva en 2010 permitiendo que los residentes usaran los baños públicos que consideraran consistentes con la expresión de su sexo, independientemente del sexo con el que nacieron. “Esta disposición expone a las mujeres y niñas a depredadores sexuales que presuntamente están confundidos con su identidad sexual”, dijo Jarred Woodfill, jefe del Partido Republicano en el Condado de Harris, en una carta dirigida a partidarios. La ordenanza “proporciona una oportunidad para que los depredadores sexuales tengan acceso a nuestras familias”, agrega la carta. Algunos concejales han dado la bienvenida a la demora de una semana para revisar la propuesta. El concejal Michael Kubosh dijo que está preocupado con las “consecuencias indeseadas”. “Tenemos que crear regulaciones muy claras, porque de no hacerlo serán interpretadas por un tribunal desde su punto de vista”, expresó. “En estos momentos estoy preocu-

pado con la ordenanza. Me parece que no dis-

ponemos de suficiente tiempo para digerirla”.


4

HOUSTON

¡Texas!

Jueves 22 de Mayo del 2014

www.queondamagazine.com

La reforma energética de México significa grandes cambios para Pemex La reforma energética de México significa grandes cambios para Pemex

H

OUSTON — Funcionarios de la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex), que es propiedad del gobierno de ese país, están hablando de cómo su reforma energética cambiará la forma en que las compañías internacionales hacen negocios en México. Pero también se refirieron a los grandes cambios que se avecinan para Pemex. Arturo Henríquez Autrey, el nuevo jefe de adquisiciones de dicha empresa, dijo que una de las primeras tareas de Pemex será modernizar la forma en que invierte su dinero. Las implicaciones de las reformas en las prácticas inversionistas de Pemex podrían ser significativas para la industria energética y para México, debido a la magnitud de Pemex y su gran poder adquisitivo. De hecho, la oficina de adquisiciones de Pemex compra casi todo lo que la empresa utiliza, desde papel para fotocopiadoras hasta medicamentos para las plataformas de perforación, según Autrey. Gran parte de ese gasto ocurre en México, pero el poder adquisitivo de Pemex es tan grande que sus gastos

Arturo Henríquez Autrey, de Pemex, durante un discurso sobre la Reforma Energética de México el 5 de mayo de 2014, en Houston, Tx. representan varios puntos porcentuales del producto interno bruto de México, indicó Autrey. Sin embargo, Autrey dijo que esos gastos no son siempre eficaces. Pemex mantiene un promedio de 30,000 contratos de adquisiciones al año y gasta entre 25,000 y 30,000 millones de dó-

lares anuales en bienes, equipos de servicios y otros enseres. El trabajo de administrar los gastos de Pemex recae sobre más de 2,600 empleados que laboran en más de 100 oficinas de compras, indicó Autrey, pero la empresa carece de procedimientos estandarizados con respecto a los gastos. Autrey no tiene la capacidad de apretar un botón para ver cuánto gasta Pemex cada año. Esas ineficiencias tendrán que ser eliminadas si Pemex quiere tener éxito a medida que el país promulgue las reformas para abrir el sector energético mexicano a las empresas extranjeras, indicó Autrey. “Claro, modernizar a una empresa como Pemex no es tarea fácil”, apuntó. “Pero tenemos que hacerlo”. Pemex creó en enero una división centralizada de

compras. Deficiencias en el pasado han impedido que la empresa obtenga los mejores beneficios por su dinero a pesar de su enorme poder adquisitivo, indicó Autrey. “Cuando gastas 30,000 millones de dólares, debes hacerlos con las mejores condiciones en el mercado”, agregó. La empresa está examinando un plan para repartir las funciones de gastos por categorías en vez de tener unidades empresariales. La idea es capacitar a un personal de adquisiciones que se especialice en comprar productos específicos o en establecer determinados tipos de contratos. Eso sería un alejamiento de las prácticas pasadas que dividían los gastos por unidades como la refinería y la producción. La medida debe ser un presagio de otras reformas dentro de la empresa que ahora enfrenta a fuertes competidores por primera vez en décadas. Autrey dijo que las reformas de inversiones constituyen el primer ejemplo de cómo Pemex se está transformando a raíz de los cambios energéticos en México. “Este es un momento histórico para Pemex”, afirmó. “Para que Pemex haga esto, tiene que modernizar y transformar la manera en que conduce sus negocios”.

Récord de asistencia a la Conferencia de Tecnología de Mar Adentro

La Conferencia de Tecnología de Mar Adentro (OTC, por sus siglas en inglés) en Houston alcanzó una cifra récord de asistencia.

H

OUSTON – La Conferencia de Tecnología de Mar Adentro (OTC, por sus siglas en inglés) en Houston alcanzó una cifra récord de asistencia a medida que ejecutivos del sector energético, ingenieros y científicos se reunieron aquí durante esta semana para conocer las nuevas tecnologías que están expandiendo los límites de las perforaciones petroleras en las profundidades del mar. Alrededor de 108,300 visitantes han pasado por el NRG Park para apreciar enormes bombas sumergibles y tecnologías novedosas, escuchar conferencias sobre los últimos acontecimientos en los mercados mundiales del petróleo y el gas natural, y concertar acuerdos privados dentro del centro de convenciones. Esa ha sido la mayor cifra de visitantes que ha tenido este evento en sus 46 años de existencia, ya que muchas de las más de 2,560 empresas participantes llegaron a Houston procedentes del extranjero. Dicho esto, 43 países estuvieron representados esta semana en la exhibición de OTC. La exposición de este año abarcó un área de 680,025 pies

cuadrados, lo que representa un aumento comparado con los 652,00 del año pasado. Muchos obreros tendrán que trabajar arduamente desde el jueves por la tarde hasta el sábado para desmantelar el gran salón del Centro NRG. La mezcla de conferencias técnicas, paneles de expertos y miles de muestras en el evento “siguen demostrando el poder de la colaboración de nuestros ingenieros y sociedades geo-científicas, así como las organizaciones comerciales que se dedican a hacer avanzar de manera segura y sostenible a la industria del petróleo y el gas natural con la debida consideración al medio ambiente”, expresó en un comunicado Ed Stokes, presidente de OTC. En el evento hubo nueve sesiones de paneles, más de 308 investigaciones científicas y conferencistas de empresas petroleras, así como productores independientes, reguladores y catedráticos. Entre los tópicos tratados estaba la protección ambiental y la seguridad en altamar, junto con los mercados globales, el impacto de los recursos no convencionales en el mundo y las oportunidades emergentes a media que México se prepara para reformar sus políticas energéticas.


Jueves 22 de Mayo del 2014

www.queondamagazine.com

La candidata demócrata a la gobernación de Texas Wendy Davis.

A

ustin - El demócrata Trey Martinez Fischer, presidente del llamado Mexican American Legislative Caucus, un grupo no partidista integrado por congresistas texanos que trabajan para la comunidad latina, dio hoy un paso adelante en favor de la candidata a la Gobernación de Texas Wendy Davis, también demócrata. Martinez Fischer, miembro de la Cámara de Representantes de Texas, escribió un texto en apoyo

¡Texas! Wendy Davis recibe el apoyo del presidente de un caucus latino de Texas de la candidata demócrata en el diario "The Monitor", una de las principales cabeceras de la zona fronteriza con México, y alabó la labor a favor de la comunidad hispana de Davis como senadora estatal. En concreto, este hispano destacó el rol de Davis respecto a la educación pública, los distritos electorales, la equidad salarial y el "Dream Act" texano, la primera ley de la nación en evitar que los estudiantes indocumentados paguen más en la universidad que los alumnos estatales. Por el contrario, el representante estatal acusó al candidato republicano, Greg Abbott, de "traición" a la comunidad hispana: "A republicanos como Abbott les gusta hablar sobre latinos cerca de las fechas electorales. Pero son puras promesas y nada de hechos", escribió. La tribuna del demócrata Martinez

Fischer, publicada en una zona de mayoría latina, destaca especialmente el apoyo de Wendy Davis para desbancar la redistribución de los distritos electorales en Texas y el hecho de que Greg Abbott, procurador general del estado, los defendiera en las cortes. "Abbott luchó contra nosotros ante la justicia y defendió los mapas de reorganización de distritos que el Departamento de Justicia calificó de 'intencionalmente discriminatorios' porque reducían la fuerza de voto de los latinos", acusa. En las elecciones primarias de marzo, Davis obtuvo resultados pobres en algunas zonas fronterizas de mayoría hispana frente a un aspirante demócrata del sur del estado y de origen latino. Abbott, por su parte, defiende sus conexiones con la comunidad hispana y resalta el hecho de estar casado con una mexicano-estadounidense.

Wendy Davis arremete contra Greg Abbott A

USTIN — La senadora demócrata Wendy Davis, acusada de errores éticos por el fiscal general del estado Gregg Abbott, devolvió el martes el ataque diciendo que su contrincante republicano abandonó su papel de vigilancia en el instituto estatal de cáncer traicionando así a los texanos para beneficiar a sud donantes. Abbott “permitió que el instituto del cáncer se convirtiera en una alcancía bajo su mandato”, expresó Davis, quien aspira a la gobernación de Texas al igual que el fiscal general. “No tuvo en cuenta a los pacientes de cáncer sino a sus donantes políticos”. “Greg Abbott debe saber que si ha degradado el puesto que tenía, no debería estar buscando un ascenso”, dijo Davis a partidarios reunidos en un restaurante en el este de Austin. La campaña de Abbott, que ha criticado los votos de Davis en las sesiones legislativas cuando trabajaba como abogada para instituciones públicas, defendió la actitud del fiscal general con respecto al Instituto de Investigaciones y Prevención del Cáncer (CPRIT, por sus siglas en inglés) e indicó que la fiscalía había ayudado en una investigación penal de dicho instituto. Abbott fue miembro de la comisión de supervisión de CPRIT, pero nombró a otro funcionario para que ocupara su puesto. Ese funcionario, sin embargo, faltó a una serie de reuniones. La campaña de Abbott dijo que él había dejado de pertenecer a la comisión de supervisión debido a preocu-

La candidata demócrata a la gobernación de Texas Wendy Davis, izquierda, y su contrincante republicano Greg Abbott, derecha.

paciones de que ese puesto tuviera conflictos con sus responsabilidades como funcionario electo, incluida la investigación del instituto si era necesario. Contribuciones El instituto, que opera con 3,000 millones de dólares, fue creado para realizar investigaciones sobre el cáncer y desarrollar métodos de prevención, pero se vio en medio de un escándalo por presuntas revisiones inadecuadas de subvenciones. En aquel momento se plantearon preguntas acerca de si los fondos de las subvenciones iban a parar a donantes que habían hecho contribuciones para apoyar a la institución y para las campañas de Abbott y del gobernador Rick Perry. El exjefe de comercialización de CPRIT fue condenado tras haber sido acusado de retener información acerca de la revisión inadecuada de una subvención de 11 millones de dólares. “Greg Abbott hizo lo que la senadora Davis no hizo: se alejó de cualquier posible conflicto de intereses. Greg Abbott mantuvo las normas éticas que todos los funcionarios electos deben observar y mantuvo la independencia que le permitió investigar y ayudar a enjuiciar las malas acciones en CPRIT”, expresó en un comunicado Matt Hirsch, portavoz del fiscal general. “La senadora Davis violó las normas éticas al emitir votos que llevaron dinero de los contribuyentes a su cuenta bancaria”. “De lo único que Greg Abbott se libró fue de su responsabilidad con los pacientes con cáncer, con los texanos y con los contribuyentes en este estado”, expresó Davis.

HOUSTON

5


6

HOUSTON

H

OUSTON - Harris es el condado de Texas que más deportaciones ha originado por medio de su colaboración con el programa Secure Communities: casi 23,000 desde 2008 hasta marzo pasado. De ellas, un 38 por ciento es de personas condenadas por delitos de menos de un año de cárcel y casi un cinco por ciento de personas que ya fueron deportadas anteriormente, según datos recientes del gobierno. Establecido con el condado en 2008 y con la Ciudad en 2009, Secure Communities es un acuerdo entre las autoridades del orden locales e Inmigración en virtud del cual las primeras deben chequear el estatus inmigratorio de todos los detenidos y avisar a los segundos si hay irregularidades. El programa, de implementación obligatoria, está inmerso en polémica por dos cuestiones: el alto volumen de indocumentados no delincuentes expulsados por ese sistema, cuya base de datos maneja el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), y la decisión de un número creciente de condados y ciudades de limitar su colaboración con Inmigración por considerar que en algunos casos el resultado de las detenciones puede ser inconstitucional. Un estudio reciente publicado por la Universidad de Syracuse, en Nueva York, muestra un aumento de casi 200 por ciento de deportados tras haber sido detenidos por infracciones de tráfico en el país, de 2008 a 2013. En principio, Secure Communities fue diseñado como un filtro para deportar a los indocumentados que supusieran un peligro para la comunidad. A su vez, la controversia se enmarca en las protestas de activistas que exigen al presidente Barack Obama que pare las deportaciones con el fin de evitar las separaciones familiares, algo que el mandatario ha pedido a su gobierno que revise. Propuesta

Aunque evita opinar sobre el porcentaje de deportados en Harris, porque considera que compete al DHS, el sheriff del condado, Adrián García, no tiene previsto limitar el alcance del programa pero, a cambio, quiere implementar una vía para disminuir las separaciones familiares. García asegura que propuso al gobierno recientemente un “sistema” mediante el cual los familiares de un deportado que decida que va a volver sin documentos pueda pagar una fianza que le permita “regresar bajo un permiso condicional” mientras Inmigración revisa su caso “para ver si hay la posibilidad de unificar (a) esa familia”. García se reunió en abril con Jeh Johnson, secretario del DHS, quien revisa las prioridades en el sistema de

¡Inmigración!

Jueves 22 de Mayo del 2014

www.queondamagazine.com

El Condado Harris plantea cambios a las deportaciones El sheriff Adrián García mantiene la colaboración con inmigración pero propone una opción para quienes entran ilegalmente por segunda vez deportaciones, y le propuso, dice, su plan. Según algunos medios, el propio Johnson ya estaría considerando que los deportados que vuelvan a entrar en el país ilegalmente dejen de ser prioridad. La Policía de Houston no quiso hacer declaraciones sobre el programa.

bién estoy obligado a responder”, dice García. “No estoy sordo a... las familias” a las que afecta “pero tampoco estoy sordo a la gente, a las familias que quieren orden”. El activista Orlando Lara asistió a esa reunión y cree que “la comunidad se está despertando” y que la cooperación entre autoridades locales y ICE se basa en decisiones “que se pueden cambiar”. En esta imagen de archivo, varios detenidos en la cárcel del Condado de Harris son conducidos a sus celdas tras haber sido registrados en el sistema e interrogados acerca de su estatus inmigratorio. El sheriff, que mantuvo recientemente una reunión con representantes de la comunidad inmigrante para escuchar sus preocupaciones, dice que le preocupa la inquietud pero que también tiene la obligación de aplicar la ley. “Es una cosa complicada... pero yo también tengo a mi cargo a las víctimas que tengo que escuchar y tam-

Pero a menos que el Congreso apruebe una reforma inmigratoria amplia, dice Marc Rosenblum, analista del Instituto de Política Migratoria, en Washington D.C., seguirá habiendo estados, condados y ciudades que hagan “sus propios ajustes”, tanto desvinculándose de cumplir con Secure Communities, como, en el otro extremo, de establecer normas para perseguir más a la inmigración indocumentada.

La mayoría de las quejas sobre abusos de patrulla fronteriza son ignoradas Un estudio sobre quejas de abusos de la patrulla fronteriza revela que la gran mayoría de ellas no son atendidas.

N

ueva York.- La mayoría de las quejas sobre abusos de parte de elementos de la patrulla fronteriza de Estados Unidos que presentan los migrantes detenidos al cruzar la frontera son ignoradas por las autoridades correspondientes, según un estudio. Publicado por el American Immigration Council (Consejo Estadunidense para la Inmigración), el informe indicó que de las 809 quejas de abusos por parte de la patrulla fronteriza presentadas entre 2009 y 2012 tan sólo 13 generaron acciones disciplinarias. Asimismo, tales acciones disci-

plinarias, tomadas tan sólo en un 3.0 por ciento de las quejas, se limitaron a someter a los agentes culpables a sesiones de terapia, de acuerdo con documentos oficiales obtenidos por los investigadores del organismo. Titulado “Sin tomar medidas: falta de rendición de cuentas de la CBP (la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras) al responder a quejas de abusos”, el estudio es el primero en documentar la falta de medidas punitivas contra agentes que abusan de inmigrantes. Las quejas incluyen el caso de una mujer embarazada que acusó a un agente de la patrulla fronteriza en o cerca de El Paso, Texas, de patearla durante su detención, lo que le causó un aborto. No hubo acción disciplinaria en esta instancia. Otra queja es de un niño que acusó a un agente, cerca de Tucson, Arizona, de golpearlo 20 veces con una linterna en la cabeza, de patear-

Inmigrates detenidos por la patrulla fronteriza. lo cinco veces y de empujarlo por debajo de una colina. Hubo también seis acusaciones de abuso sexual y 14 de tocamientos o requisas inapropiadas. Una mujer se quejó de tocamientos por parte de un agente, sin que ninguna medida fuera tomada, de acuerdo con el reporte. “Estos crudos hallazgos ejemplifican la cultura de impunidad que prevalece en la CBP. Dados los tremendos recursos apropiados por la CBP, la agencia debe hacer un mejor trabajo al llamar a sus oficiales a cuentas por malas conductas”, dijo Melissa Crow, del American Immigration Council.


Jueves 22 de Mayo del 2014

www.queondamagazine.com

¡Inmigración!

Divide a demócratas alivio migratorio por parte de Obama Líderes demócratas en desacuerdo sobre cuánto esperar por medidas migratorias del ejecutivo

W

ASHINGTON.- Los líderes demócratas del Congreso no tienen dudas sobre la urgencia de una reforma migratoria este año, pero se mantienen divididos sobre hasta cuándo esperar medidas unilaterales del presidente Barack Obama para proteger a los indocumentados. El secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, revisa las políticas de deportaciones para hacerlas más “humanas”, recabando opiniones de grupos a favor y en contra de la reforma, y podría anunciar cambios antes de julio. Dentro y fuera del Congreso hay nerviosismo y temor de que, ante la resistencia republicana, cualquier medida ejecutiva pueda sepultar las negociaciones para la reforma. En una reunión en la Casa Blanca el mes pasado, un asesor del senador demócrata por Nueva York, Charles Schumer, el cubanoamericano Leon Fresco, se enzarzó en una discusión con la directora de política interna de la Casa Blanca, Cecilia Muñoz, sobre si Johnson debería anunciar cambios antes de que la Cámara de Representantes actúe, según reportó la página web “BuzzFeed”. Muñoz replicó que la Casa Blanca afronta presiones de activistas pro-reforma para actuar en cuanto terminen las revisiones de Johnson. Diferencias de opinión Una fuente demócrata, que pidió el anonimato por la sensibilidad del asunto, dijo hoy a La Opinión que Fresco solo reiteró la postura pública de Schumer de que Obama espere hasta agosto próximo, “y después tome fuertes medidas contra las deportaciones de quienes calificarían para la legalización” bajo la reforma que aprobó el Senado en

2013. El legislador demócrata de Illinois, Luis Gutiérrez y Schumer mantienen desacuerdos sobre hasta cuándo esperar. El bando de Gutiérrez exige medidas inmediatas porque 1,100 personas son deportadas a diario, mientras que el de Schumer considera prudente tomar medidas después del verano. El jueves, Johnson se reunió con Gutiérrez, y el alcalde de Chicago, Rahm Emanuel, para analizar el panorama actual. En esa reunión, Gutiérrez pidió a Johnson que tome los pasos que pueda tomar ahora “para que las deportaciones sean más humanas”, dijo Doug Rivlin, portavoz de Gutiérrez. Gutiérrez cree que el gobierno podría hacer “pequeños ajustes” en las próximas semanas, reiterando las prioridades actuales en las deportaciones y la discreción procesal, tal como fueron delineadas en los "memos" de John Morton, ahora exdirector de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE). Los cambios más grandes, según Gutiérrez, vendrían más tarde este año

Han reportado 3,177 migrantes desaparecidos en México

E

ntre 2010 y el 28 de febrero de 2014, 3,177 migrantes fueron reportados como desaparecidos en México, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Migración (INM). La instancia encargada de la política migratoria reconoció que en 2010 registró 210 casos de migrantes reportados como desaparecidos; en 2011, sumaron 460; en 2012, fueron 547; en 2013, se registró el mayor número (1,786 casos); y en los primeros dos meses de 2014 se registraron 74 casos. Aunque la cifra corresponde al registro de casos reportados ante el INM en esos cuatro años, la información fue dada a conocer por el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), ya que derivó de una solicitud de información pública. El IFAI refirió que en una petición de información, se solicitó al INM copia de los documentos que contuvieran información sobre el número de denuncias, reportes o registros de casos de desapariciones, secuestros, extravíos,

no localización o ausencia de personas migrantes, del año 2000 al 20 de febrero de este año. Inicialmente, el INM contestó que la Procuraduría General de la República era la única instancia competente para entregar la información requerida. El peticionario se inconformó con la respuesta y presentó un recurso de revisión, que fue turnado a la comisionada María Elena Pérez-Jaén Zermeño. En alegatos, el INM modificó su respuesta y dio a conocer los casos que tenía reportados sólo desde el año 2010. En el análisis del caso, la comisionada Pérez-Jaén encontró que existían áreas del INM que posiblemente contaban con la información requerida y que no habían sido consultadas.

HOUSTON

7

Aumenta la presión sobre el presidente Barack Obama, para que cambie su política de deportaciones que está alcanzando números récord.

si los republicanos se niegan a votar la reforma. Resistencia de los republicanos Obama ha sostenido siempre, como lo repitió el jueves en California, que las medidas que pueda tomar ante la oposición republicana serían limitadas y temporales. Las medidas ejecutivas incluirían: la ampliación del programa de “acción diferida” para los “Dreamers” la expansión de la “discreción procesal” una moratoria de las repatriaciones para los que califiquen para la legalización. Algunas fuentes demócratas creen que la reforma no está muerta sino en “cuidados intensivos”, y que los republicanos, presionados por el empresariado, acturán una vez completado el proceso de primarias este verano. Pero el senador republicano por Florida, Marco Rubio,

sugirió hoy que la reforma pende de un hilo, ante la insistencia de que ésta venga envuelta en un solo paquete. “Cualquier proyecto de ley único e integral sobre un asunto complejo, como lo es el de inmigración, va a ser muy difícil de lograr. Durante años, la gente ha intentado la estrategia del todo o nada, y nos hemos quedado con nada”, dijo a La Opinión Rubio. “Todo el mundo ha intentado batear un jonrón sobre este asunto, pero ¿por qué no nos centramos mejor en al menos llegar a la primera base?”, puntualizó.


8

¡Cocina!

HOUSTON

Sopa de tortillas Receta de Natalia Draghi, productora culinaria de Delicioso Preparación En una licuadora agrega los chiles, tomates, ajo y cebolla. Licua hasta que quede como puré. En una olla grande a fuego medio agrega el aceite de oliva y sofríe la mezcla por 4 a 5 minutos. Agrega el cilantro, el caldo, sal al gusto y deja cocinar por 25 minutos. Corta las tortillas en tiras delgadas. En una sartén calienta el aceite y fríe las tortillas hasta que estén crocantes. Escurre en plato con papel toalla. Para servir agrega primero un poco de tortillas luego la sopa. Acompaña con aguacate, queso, crema y mas tortillas.

Ingredientes 2 tomates medianos pelados ½ cebolla amarilla 2 dientes de ajo 2 chile serrano desvenado y sin semillas 1 chile ancho hidratado desvenado y sin semillas 2 cdas. de aceite de oliva 1 cda. de cilantro picado 68 oz. de caldo de pollo Sal al gusto Para acompañar 2 tazas de aceite vegetal 12 tortillas de maíz ½ taza de crema mexicana o crema agria 1 aguacate 1 taza de queso fresco

Jueves 22 de Mayo del 2014

www.queondamagazine.com

Ensalada de sandía, aguacate y queso feta con vinagreta de jalapeño

Una deliciosa receta con Aguacates de México Ingredientes 1 trozo de sandía de 2 libras, sin corteza 1 pepino, pelado, cortado en dos a lo largo, sin semillas y cortado en rodajas finas 2 Aguacates de México maduros, cortados en dos, sin semilla, pelados y troceados 3 onzas de queso feta, desmenuzado (aproximadamente 3/4 de tazón) VINAGRETA DE JALAPEÑO 1/4 tazón de jugo de lima fresco 1/4 tazón de jugo de naranja fresco o vinagre de arroz 1 chile jalapeño o serrano, cortado finamente en rodajas, incluyendo las semillas 2 cucharadas de chalota picada fina 1-1/4 cucharadita de sal 1 cucharadita de azúcar 1/2 cucharadita de orégano, preferiblemente mexicano 1/4 tazón de aceite de olive extra virgen

Preparación Corte la sandía en pequeñas rodajas de ½ pulgada y dispóngala en platos. Mezcle delicadamente el pepino y el aguacate con el aderezo y viértalo con una cuchara sobre la sandía. Esparza queso feta por encima y sirva. Sirve: 6 porciones Para la vinagreta: En un tazón grande, bata todos los ingredientes de la vinagreta menos el aceite, y luego incorpore el aceite batiéndolo. Deje reposar para que se mezclen los sabores, por lo menos 30 minutos.


Jueves 22 de Mayo del 2014

www.queondamagazine.com

¡Personajes!

HOUSTON

Queremos felicitar a

Danny Trejo

en por su cumpleaños número 70 El Pasado 16 de mayo y por su exitosa carrera cinematográfica que pronto alcanzara 30 años.

G

illette quiere mostrar otra cara de él. Para lanzar la rasuradora Fusion ProGlide with FlexBall Technology, estamos dándole vida a "shave face" de algunos personajes notables, incluyendo a Danny T. en las páginas de Twitter y Facebook de Gillette cada semana hasta que la nueva rasuradora este a la venta el 9 de junio. #SHAVEFACE muestra como los hombres estiran y apretujan su piel mientras se afeitan para asegurarse de que se están deshaciendo de todos los vellos, y que inspiró la más reciente innovación de Gillette. FELIZ CUMPLEAÑOS DANNY!!

2 POR EL PRECIO DE UNO

9


10

HOUSTON

¡Estados Unidos!

Jueves 22 de Mayo del 2014

www.queondamagazine.com

Obama presentó un plan para hacer de EE.UU. un país 'líder en energía solar' W

ashington - El presidente Barack Obama presentó un plan para mejorar la eficiencia energética e impulsar la producción y el consumo de la energía solar en el país, con el objetivo de reducir las emisiones de carbono y consolidar al país como "líder global" en el uso de esa fuente renovable. "Nos estamos convirtiendo en un líder global en energía solar, pero tenemos más trabajo que hacer", declaró Obama en un discurso en Mountain View (California), donde apuntó al año 2020 como meta para apuntalar esa estrategia. El mandatario, que anunció hace unos meses su meta de reducir en un 17 % las emisiones de gases que ocasionan el efecto invernadero para 2020 con respecto a los niveles de 2005, anunció hoy una serie de iniciativas con las que espera contribuir a ese objetivo, clave para su promesa electoral de luchar contra el cambio climático. Obama anunció una inversión de 2.000 millones de dólares para reducir el consumo energético de los edificios federales, y 300 alianzas con docenas de compañías, entre ellas Apple o Google, que en total generarán más de 850 megavatios de energía solar, lo suficiente para alimentar 130.000 viviendas. "Estos proyectos demuestran que hay formas rentables de combatir el cambio climático y crear empleo al mismo tiempo", aseguró el presidente desde un centro comercial Walmart de la localidad. "A largo plazo, esto será bueno para la economía", añadió al rechazar los argumentos de quienes se oponen a las inversiones en energías renovables debido a su coste. "Y si no actuamos, el ascenso del nivel del mar, la sequía,

Presidente Barack Obama sonríe luego de hablar ante el Comité Nacional Demócrata el 8 de mayoi de 2014 en San José, California. Obama anunció el viernes 9 de mayo de 2014 nuevas medidas a favor de la energía solar, que dijo beneficiarán a la economía. los incendios, las tormentas graves; todo eso sí que será malo para la economía". Entre los anuncios, que no requieren la aprobación del Congreso, se encuentran propuestas para usar más energía solar en viviendas de bajo precio o para gente de pocos ingresos, y el compromiso de una docena de compañías para aumentar su uso de la energía solar, entre ellas Apple, Google, Yahoo, Ikea o Walmart. "Hoy, no importa dónde vivas o dónde hagas negocios, la energía solar es cada vez más barata y más fácil de usar. Como cada vez más negocios, cooperativas rurales y hogares eligen esa fuente, los precios

bajan cada vez más y se crean más empleos", argumentó. Los empleos en el sector de la energía solar aumentaron un 20% en EE.UU. en 2013, según Obama, que cree que la instalación de más paneles solares puede devolver al trabajo a los empleados de la construcción que quedaron en paro tras estallar la burbuja inmobiliaria. "Cada cuatro minutos, otro hogar o empresa estadounidense pasa a estar alimentado por energía solar, y cada panel queda colocado por un trabajador cuyo empleo no puede estar en el extranjero", subrayó. Recordó, además, que el coste de un sistema de energía solar ha caído en un 50% en los últimos tres años, mientras que la generación de electricidad a partir de esa fuente en EE.UU. se ha multiplicado por diez desde 2009. Una de las acciones ejecutivas

"Nos estamos convirtiendo en un líder global en energía solar, pero tenemos más trabajo que hacer"

anunciadas hoy permitirá al Departamento de Energía organizar programas de formación en 400 centros públicos de educación superior ("community colleges") de todo el país, con el fin de formar a 50.000 nuevos trabajadores de la industria solar hasta 2020. Por otra parte, Obama promocionó hoy su iniciativa para mejorar la eficiencia energética de los edificios del país en un 20% para 2020, a la que se han sumado varios estados, ciudades y organizaciones que implementarán esa estrategia en un área "equivalente a 17.000 campos de fútbol", según la Casa Blanca. Además, reveló la inversión de 2.000 millones de dólares más en los próximos tres años en mejoras de eficiencia energética de los edificios federales, lo que eleva a 4.000 millones la inversión total en ese área hasta 2016, y según Obama, permitirá ahorrar "miles de millones de dólares" en costes de energía. Obama cerró con esos anuncios una semana en la que se ha centrado en impulsar su estrategia contra el cambio climático, a partir de la publicación el martes de un informe elaborado por científicos de todo el país según el cual los efectos del cambio climático se sienten ya en todos los rincones de EE.UU.. Su decisión de dar su discurso en Walmart, una cadena denostada por los sindicatos por sus bajos salarios, fue criticada por varias organizaciones y por figuras como el exsecretario de Trabajo Robert Reich, que recordó al presidente que esa aparición no encaja bien en su campaña por subir el salario mínimo.


Jueves 22 de Mayo del 2014

www.queondamagazine.com

¡Estados Unidos!

Romney apoya el aumento del salario mínimo impulsado por Obama

Mitt Romney apoya el aumento al salario mínimo ya que asegura que al hacerlo habrán nuevos trabajos.

El excandidato a la presidencia de Estados Unidos Mitt Romney confirmóestar deacuerdo con Obama en cuanto el aumento al salario mínimo

E

l excandidato presidencial republicano Mitt Romney dijo hoy estar a favor de un aumento del salario mínimo, que la Casa Blanca pide que se sitúe en los $10.10 dólares la hora y que los legisladores republicanos han rechazado. En una entrevista con el canal MSNBC, Romeny aseguró: "Estoy en desacuerdo con algunos de los conservadores de mi partido sobre el sueldo mínimo. Creo que deberíamos subirlo...porque nuestro mensaje en el partido (republicano) es más empleos y mejores salarios". Los comentarios de Romney se dan después de que los senadores republicanos bloquearan una iniciativa de la cámara alta para proponer un aumento del salario mínimo federal desde los $7.25 a los $10.10 dólares la hora, como propone el presidente Barack Obama. Los republicanos se han opuesto a la subida con el argumento de que obligaría a los empleadores a despedir trabajadores o reducir contrataciones, mientras que los demócratas aseguran que la

medida ayudará a estimular el consumo y evitará que personas trabajadoras tengan que recurrir a la beneficencia. En la entrevista, Romney también descartó que vaya a repetir candidatura presidencial como en 2012. "No voy a presentarme a presidente en 2016", aseguró. "Creo que las mayores de posibilidades para que (los republicanos) lleguemos a la Casa Blanca es con alguien que no se haya postulado en dos ocasiones anteriores como hice yo", explicó el exgobernador de Massachusetts. Romney dijo que su candidato favorito es Rand Paul, del movimiento ácrata de los libertarios, pero también apostó por otros posibles candidatos como el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, el exgobernador de Florida Jeb Bush o el senador por Ohio Rob Portman. Sobre las posibilidades de Hillary Clinton si se presenta como candidata presidencial demócrata, aseguró que su actuación como secretaria de Estado será un lastre que podría costarle sus posibilidades de llegar a la Presidencia.

HOUSTON

11


12

¡Motivación!

HOUSTON

Jueves 22 de Mayo del 2014

www.queondamagazine.com

5 maneras de conocer mejor a tu pareja María Marín Por:

Personalidad de Radio, Autora y Motivadora

¿Sabes cuál el miedo más grande de tu pareja? ¿Conoces sus más grandes sueños? ¿Tienes idea de cuál es su tipo de sangre? Es increíble, pero sé de parejas que llevan más de diez años emparejados y no saben las respuestas a estas sencillas y a la vez importantes preguntas. Una de las razones por la que muchas parejas, al pasar de los años, se distancian y hasta se separan es porque que no se conocen lo suficiente para lidiar con los retos que traen un noviazgo o un matrimonio.

Si tienes una buena persona a tu lado, practiquen los siguientes ejercicios y te aseguro que ambos se conocerán como la palma de la mano. Cómo conocerse mejor: 1. Descubre sus sueños: Ambos deben escribir en un papel cinco an-

helos que siempre hayan tenido. Luego cada uno tratará de adivinar lo que su pareja escribió. Te sorprenderás al escuchar que tal vez tu pareja sueña con retirarse en su país de origen o siempre ha deseado visitar París. 2. Cuenta lo mejor y lo peor: Diariamente, durante la cena, cada uno debe compartir la experiencia más agradable y la más tediosa que tuvo ese día. Este ejercicio te ayuda a conocer más a fondo los gustos e incomodidades de tu pareja. 3. Relaciónate con su pasión: Aunque no te interese la pesca, el futbol o el boxeo que tanto le gusta a tu pareja, si aprendes un poco más de aquello que le apasiona, lo conocerás mejor y se sentirá más cercano a ti. 4. Dieta de sexo: Es cierto que la intimidad une a dos personas, pero la falta de ella también los puede ayudar a conocerse mejor.

Abstenerse de sexo por una o dos semanas los obliga a buscar otras maneras para demostrar cariño, lo cual los ayuda a conectarse mejor emocional, mental y espiritualmente. 5. Mírense en silencio: Pueden hacer este ejercicio en la cama o cuando estén recostados en un sofá; durante dos minutos fijen sus miradas intensamente en los ojos sin decir nada. ¡Parpadear está aceptado! Los ojos son la ventana del alma y si te acerca a ellos descubrirás un romántico paisaje jamás visto. María Marín es la autora del bestseller “Si soy tan buena, ¿por qué estoy soltera?” Visita www.mariamarin.com y síguela en Twitter @maria_marin

Autora • Figura Radial • Columnista • Motivadora Autora • Figura Radial • Columnista • Motivadora

Keynotes Acerca de María

Seminarios

Programa

Keynotes

Clientes

Seminarios

Talleres •

Testimonios

Talleres

Contacte


¡Estrenos!

Jueves 22 de Mayo del 2014

www.queondamagazine.com

HOUSTON

13

dores: La era de Ultrón) y Elisabeth Olsen (Oldboy), la cinta nos hace reflexionar acerca de los peligros que puede suponer el progreso científico cuando se juega con la naturaleza. En ella, el monstruo más famoso del mundo se enfrenta a malvadas criaturas que, animadas por la arrogancia científica de la humanidad, amenazan nuestra propia existencia.

Sinopsis: GarethEdwards dirige este "reboot", que se sitúa antes en el tiempo que la película de 1998 dirigida por Roland Emmerich, que nos llevará a conocer los orígenes del famoso monstruo japonés gigante Godzilla. Protagonizada por Bryan Cranston, ganador del Globo de Oro por Breaking Bad, que da vida a Joe Brody un científico que descubre que algo terrible está a punto de suceder cuando una serie de tsunamis comienzan a llegar a las costas, anticipando la llegada de

Título original: Godzilla País: USA Estreno en USA: 16/05/2014 Productora: Legendary Pictures, Warner Bros. Pictures Director: Gareth Edwards Guión: David Callaham, David S. Goyer, Max Borenstein, Frank Darabont Reparto: Aaron Taylor-Johnson, Bryan Cranston, Elizabeth Olsen, Juliette Binoche, Ken Watanabe, David Strathairn, Al Sapienza, Sally Hawkins, Brian Markinson, Richard T. Jones, Victor Rasuk, Patrick Sabongui, Jeric Ross, Primo Allon, Warren Takeuchi

numerosos monstruos de gran tamaño mientras el ejército intenta defenderse en vano. Con un reparto de lujo que completan Aaron Taylor-Johnson (Los Venga-

Notas de producción: Esta espectacular aventura, que llega de la mano de Warner Bros. Pictures y Legendary Pictures, es un épico renacimiento de las emblemáticas películas de la productora japonesa Toho.


14

HOUSTON

¡Automotriz!

2014 Toyota Tundra Limited Crewmax

T

By: Gabriel Esparza

he redesigned 2014 Toyota Tundra half-ton full-size pickup truck adds dramatically bold elements of design, refinement, quality and craftsmanship, while building upon Tundra’s well-known reputation for reliability, efficiency and function, making it the most stylish, value-driven and capable Tundra yet. “Toyota prides itself on listening to its customers and the development of the 2014 American-born Tundra is a perfect example,” said Bill Fay, group vice president and general manager, Toyota Division. “Tundra’s new exterior design and new interior were inspired by customer feedback requesting a more chiseled exterior and refined interior, with improved driver ergonomics, and easy-to-use technology, giving customers more of what they want.” Tundra has been a quality leader with Toyota’s DNA of Quality, Dependability and Reliability. The industry has recognized Tundra with a myriad of awards over the last 12 years, including the J.D. Power Vehicle Dependability Study for seven of the past eight years in the Full-Size Pick Up segment. Not resting on its laurels, the 2014 Tundra is redesigned, inside and out, representing the first major change since the 2007 model year. The redesigned Tundra continues to be a truck with true American roots that was once again engineered by Toyota Technical Center in Ann Arbor, Mich., and its new look created by Calty Design Research centers in Newport Beach, Calif., and Ann Arbor. Tundra’s V6 and V8 engines are built at Toyota Motor Manufacturing Alabama, Inc. in Huntsville, Ala., and transmissions are built at a production facility in North Carolina. Finally, Tundra continues to be assembled exclusively at Toyota Motor Manufacturing, in San Antonio, Texas (TMMTX). “With the redesigned 2014 Tundra, Toyota will continue to focus on customer respect and loyalty by providing the highest-quality, best-built, best value pickup in the full-size segment,” said Fay. “It’s what our customers expect and what they deserve.” The 2014 Tundra has a grade strategy consisting of the hard-working SR, volume-leading SR5, the well-appointed Limited, and two premium grades: “Platinum” and the allnew “1794 Edition.” The new 1794 Edition is a tribute to the ranch, founded in 1794, on which the Tundra plant is located in San Antonio. Tundra is offered in three cab styles, two-door Regular Cab, four-door Double Cab and four-door

CrewMax, all available in 4x2 and 4x4. Chiseled New, Unique Exterior Designs; Distinct Look for Each Grade Inside and out, each Tundra grade embodies a specific theme through distinct designs that go beyond just badging. The Calty design team set out to create a bold and powerful exterior to embody Tundra’s performance capabilities. The all-new front design integrates the hood and grille for a chiseled and modern industrial image. Designers increased the size of the front fascia and tightened up the surfaces and character lines to visually punctuate Tundra’s pulling power and wide stance. The grille has a taller, bolder look, visually connecting the upper intake to the lower bumper. The front lower bumpers are now a three-piece design, allowing for lower replacement costs. In addition, the fenders and wheel wells have been squared-off for a wide and sturdy stance. A new bed design helps carry the chiseled character lines all the way down the profile, leading to a rugged new bed and tail gate, with an integrated spoiler and “TUNDRA” stamped into the sheet metal, creating a one-piece forged

look. The integrated spoiler in the deck helps with fuel efficiency, while the tail lamps express a toollike quality to match the appearance of the body. Like the front bumper, the rear bumper changes from one piece to three, for lower replacement costs. Tundra offers three cab styles: twodoor Regular Cab, four-door Double Cab, and the super-sized four-door CrewMax. Tundra Regular Cab and Double Cab models are offered in standard bed (78.7-inch) or long bed (97.6-inch) configurations, while the CrewMax comes with a 66.7-inch bed. All beds are 22.2-in. deep. The Tundra’s lockable easy-lowerand-lift tailgate lowers slowly with no slam and can easily be removed. Limited Double Cab models come standard with a power sliding rear window. A power vertical sliding rear window is standard on all CrewMax models. Tundra offers a palette of eight exterior colors including three new colors: Attitude Black Metallic; Sunset Bronze Mica; and Blue Ribbon Metallic. Popular carryover colors include Radiant Red, Super White, Silver Sky Metallic, Magnetic Gray Metallic, Black, and Barcelona Red. A New Premium,Spacious Interior; Each Grade With a Unique Identity

Jueves 22 de Mayo del 2014

www.queondamagazine.com

- Styled, Engineered, and Assembled Exclusively in the U.S.
 - New Chiseled Exterior Styling
 - All-New Interior Design Combines Refinement and Improved Function
 - New Premium Grades for a Variety of Tastes
 - Segment-Exclusive Standard Backup Camera and Bluetooth® on All Grades Calty’s design team worked closely with the Product Planners and Tundra engineers to develop a bold new interior focusing on styling differentiation between grades and improving the availability of features most important to truck buyers. The new interior variations are thematic and cater to a specific customer with a specific budget. Ergonomic improvements include easier driver access to controls as the reach to the audio and HVAC controls was reduced by 2.6 inches. Large knobs have been retained so they can be operated with or without work gloves. Overall passenger comfort was improved with a new front and rear (CrewMax) seat design and improved front seat ventilation. In addition, front seats have additional travel, and CrewMax rear seats can now be folded up for additional cargo carrying capability while maintaining a comfortable seating back angle and lowering load the height by more than 11 inches. The interior has a rugged, interlocked construction with new instrument panel. The meters feature 3-D metallic rings and individual gauges grouped in a clear, easy-to-see design with a center-mounted multi-information (LCD) display screen. The console design holds multiple storage areas for personal items and electronics plus additional padded surfaces and accent stitching in premium grades. Both Double Cab and CrewMax are available with a bench or bucket seats for the front row. The interior of the SR5 features a “professional gear” theme, with unique driver and passenger zones, metallic accents and bold contrasting fabric. Most importantly, the new design uses premium surface treatments such as high granulated paint on the center cluster and unique seat stitching to enhance interior quality and durability. The Limited grade has an “active premium” image with leather seating surfaces matching soft-touch door and console surfaces, and wood-style interior trims. The Limited will be available with Black, Sand Beige and Graphite leather-trimmed interiors and will have standard dual zone auto HVAC controls. The Platinum grade has been redesigned for the next generation of personal use truckers. It features perforated, diamond pleated premium leather seats, door and instrument panel inserts, and chrome seat and console accent badging for an upscale, yet urban feel. In addition, Platinum uses premium leather never before used on a Toyota truck and comes with many standard amenities, including a 12-speaker touch-screen Entune™ Premium JBL Audio system with navigation, and heated and ventilated front seats.


Jueves 22 de Mayo del 2014

www.queondamagazine.com

¡Automotriz!

Lexus IS 250 S

By: Gabriel Esparza

ince its introduction, the Lexus IS 250 luxury sport sedan has played second fiddle to its European counterparts. In past reviews, we found it to be a likable car but criticized it for its meager rear seating accommodations, merely adequate V6 engine and busy, small-car ride. For the redesigned 2014 IS 250, Lexus is aiming to address at least a few of these shortcomings. This year, Lexus lengthened the IS 250’s wheelbase, and that has freed up a bit more interior room, particularly rear-seat legroom. Another benefit of pushing the front and rear wheels farther apart is a more stable and comfortable ride quality. Even with the increased emphasis on comfort, the IS remains Lexus’ sport-oriented entry-level luxury car, as Lexus is happy to sell the ES 350 to buyers who favor a plush ride above all else. To that end, the IS is still rear-wheel or all-wheel drive, and the driver’s feel of the car through the steering wheel is now one of the best in this segment. In keeping with the trend of electronic devices proliferating among luxury automobiles, the 2014 IS 250 sees its share of upgrades. Lexus has added its optional, computer mouselike Remote Touch electronics interface to the IS this year, for instance. There are also new safety features, including lane-departure warning and blind-spot monitoring. Unfortunately, one area Lexus left fundamentally unchanged for 2014 is the IS 250’s powertrain. The six-cylinder engine and six-speed automatic are smooth and quiet, but the recent increase and success of equally potent turbocharged four-cylinder engines in other sedans has made the aging Lexus engine seem weak and inefficient in comparison. Add in underwhelming handling and braking performance, and there’s no denying that the IS 250 falls short of what its sporty styling promises. As before, comfort, luxury and outright refinement take priority over performance and headlines on the 2014 Lexus IS 250. This car will please Lexus loyalists, but if you’re not devoted to the brand, you owe it to yourself to shop around. Our favorite in this class remains the 2014 BMW 3 Series given its multitude of talents. Other desirable entry luxury sport sedan picks include the Audi A4, Cadillac ATS, Infiniti Q50 and Mercedes-Benz C-Class. Body Styles, Trim Levels, and Options The 2014 Lexus IS 250 is a compact luxury sedan offered in rear-wheeldrive and all-wheel-drive trim levels. The IS 350 is reviewed separately. Standard equipment on the IS 250

is generous and includes 17-inch alloy wheels, xenon headlamps, foglamps, heated mirrors, sunroof, keyless ignition and entry, dual-zone automatic climate control, a tilt-and-telescoping steering wheel, eight-way power front seats (includes two-way lumbar control), leatherette premium vinyl upholstery and an auto-dimming rearview mirror. Also standard are the Safety Connect telematics system, a 7-inch infotainment display, Bluetooth phone and audio connectivity, voice commands and an eight-speaker sound system with in-dash CD changer, HD radio, satellite radio, an auxiliary audio jack and dual iPod/USB interfaces. The IS 250 AWD adds all-wheel drive and heated front seats. The Navigation System package adds a navigation system, Lexus’ Remote Touch electronics interface, a rearview camera, Bluetooth phonebook downloading and Lexus Enform enhanced telematics (with smartphone app integration, including Bing, Yelp, Pandora and iHeartRadio). A 15-speaker Mark Levinson surround-sound audio system can be added to the navigation system. A Premium package adds LED headlamps and heated and ventilated front seats. The Luxury package bundles the Premium package with automatic wipers, blind-spot moni-

toring, rear cross-traffic alert, auto-dimming side mirrors, leather upholstery, a power tilt-and-telescoping steering column and driver memory settings. The F Sport package includes LED headlamps, 18-inch wheels (with available summer tires), special exterior and interior styling details, a sport-tuned suspension, an intake sound generator (enhances the sound of the V6 engine), heated sport seats and LFA supercar-inspired instrumentation. Individual options include 18-inch wheels, headlamp washers for the AWD model, front and rear parking sensors, a lane-departure warning system and adaptive cruise control with a pre-collision brake-priming system. Powertrains and Performance The 2014 Lexus IS 250 is powered by a 2.5-liter V6 that produces 204 horsepower and 185 pound-feet of torque. A six-speed automatic is the sole transmission, and buyers can choose between rear- and allwheel-drive variants. In Edmunds testing, a rear-wheel-drive IS 250 accelerated from zero to 60 mph in 7.5 seconds, a tepid time for this segment. Lexus-estimated fuel economy stands at 21 mpg city/30 mpg highway and 24 mpg combined with rear-wheel drive. The all-wheel-drive version rates 20/27/23. Rivals with

The 2014, the Lexus IS 250 has been fully redesigned. Highlights include new exterior and interior styling, increased rear-seat room and trunk space, revised suspension and steering tuning, and new safety features.

HOUSTON

15

turbocharged four-cylinders surpass the IS 250 in acceleration and fuel mileage. Safety Standard safety equipment includes antilock disc brakes, traction and stability control, front-seat side airbags, front knee airbags, side curtain airbags and dual rear-seat side airbags. Also included is Safety Connect, a traditional telematics service with automatic collision notification, stolen-vehicle locator and an emergency assistance button. A rearview camera is available or packaged with the optional Navigation System package, and front and rear parking sensors are a stand-alone option. A blind-spot monitoring system with rear cross-traffic alerts is part of the Luxury package, or you can buy it à la carte. Other stand-alone options include a lane-departure warning system and radar-based adaptive cruise control with a pre-collision system that utilizes warnings followed by brake-system priming and seatbelt tightening to lessen the severity of a crash. In Edmunds brake testing, an IS 250 F Sport with 18-inch wheels and summer tires came to a stop from 60 mph in 118 feet, which is long for its class. The Insurance Institute for Highway Safety awarded the previous-generation IS 250 a perfect “Good” rating for its performance in frontal-offset and side-impact tests. Interior Design and Special Features The 2014 Lexus IS 250 has as nice an interior as you’ll find in this segment in terms of quality and aesthetics. Supple leather and handsome wood and metallic accents are lavished throughout, and even the quality of the plastics is hard to fault with. As expected of a Lexus, fit and finish is excellent as well. Basic controls throughout the cabin are intuitive and easy to use. However, Lexus’ Remote Touch controller for the optional infotainment systems is a good idea that needs more refinement. The mouselike controller and on-screen cursor are very familiar in a PC computer sort of way. But placing the cursor is difficult and if you’ve incorrectly clicked, there’s no convenient hard “back” button. Further, because all of the icons are the same dull colors, differentiating among them without serious eyes-off-road time is difficult. One immediately noticeable benefit to the 2014 IS’s newly elongated wheelbase is improved rear-seat comfort and access. Once the chief complaint of the compact sedan, the IS 250’s backseat is now on par with its main competitors. The trunk can hold a maximum of 13.8 cubic feet of luggage, which is above average for cars in this class. The F Sport package’s new motorized-pod instrument panel (borrowed from the LFA) is a nifty parlor trick that adds only marginal utility and information.


¡Deportes! TECATE Y TECATE LIGHT SE ASOCIAN CON LA LEYENDA DEL FÚTBOL MEXICANO CUAUHTEMOC BLANCO 16

Jueves 22 de Mayo del 2014

www.queondamagazine.com

HOUSTON

PARA LANZAR LA CAMPAÑA “BOLD LEGENDS OF FÚTBOL” En honor a los anticipados partidos de fútbol de este verano, las cervezas mexicanas retarán a los consumidores a ser fans de leyenda a través de una experiencia de realidad aumentada

N

UEVA YORK.– Tecate y Tecate Light, cervezas con carácter, anuncian el lanzamiento de su campaña nacional veraniega “Bold Legends of Fútbol”, que celebrará los aficionados del fútbol mayores de 21 años que han hecho sacrificios legendarios con el fin de ver a su equipo de fútbol favorito. Además, la marca ayudará a los consumidores a ser el anfitrión de una fiesta para ver el partido mediante diversas promociones y premios. El programa bilingüe cuenta con una experiencia

de realidad aumentada para los consumidores con la leyenda del fútbol mexicano Cuauhtémoc Blanco como protagonista, disponible hasta el 31 de julio. “El fútbol se apodera de las conversaciones, tanto en las interacciones interpersonales y en los medios sociales. Con este programa, Tecate será parte de la emoción en las tiendas minoristas y en el espacio digital, lo que permite a los consumidores demostrar carácter y entusiasmo previo y durante los partidos

en Brasil”, dijo Gustavo Guerra, Director de Marca de Tecate. “Estamos especialmente orgullosos de trabajar una vez más con Cuauhtémoc Blanco, uno de los futbolistas legendarios de México, que encarna la audacia y el carácter de Tecate". La campaña “Bold Legends of Fútbol” cuenta con una variedad de elementos, incluyendo una aplicación móvil de realidad aumentada que protagoniza a Cuauhtémoc cuando los aficionados escanean el águila icónica de Tecate para lanzar el vídeo de realidad aumentada. Después de ver el mensaje de Cuauhtémoc, los consumidores podrán participar en un sorteo para tener la oportunidad de ganar un viaje para dos a Brasil y asistir

Tecate y Tecate Light se han asociado con la estrella del fútbol mexicano Cuauhtémoc Blanco, para animar a los consumidores hispanos a demostrar lo que se necesita para ser una leyenda. Fanáticos tendrán la oportunidad de participar en un concurso y ganar un viaje para dos al juego más anticipado y prestigio del fútbol en Brasil. Además, toda persona que participe cualifica para ganarse premios semanales tales como: camisetas y balones de Tecate autografiados por Cuauhtémoc, neveras pequeñas y hasta televisores de pantalla plana.

a la competencia de fútbol más esperada y prestigiosa del mundo este verano. Además, todo el que participe en el sorteo califica para premios semanales que incluyen: camisetas de Tecate y balones de fútbol autografiados por Cuauhtémoc, pequeñas neveras, bocinas y televisiones de pantalla plana. Tecate y Tecate Light también colaborarán junto con Barcel y el Jimador Tequila en ofertas para los consumidores y exhibiciones temáticas en tiendas. “Siempre es emocionante trabajar con una marca que no sólo valora la autenticidad y audacia, pero también desarrolla iniciativas que animan a los aficionados a vivir su pasión”, dijo Cuauhtémoc Blanco. “Estoy muy emocionado de ser parte de esta campaña y darle a los aficionados más de lo que quieren, y sobre todo la oportunidad de viajar a Brasil este verano y ser parte de la acción”. Acerca de HEINEKEN USA HEINEKEN USA Inc., la principal importadora de cerveza premium de la nación, es una subsidiaria de Heineken International BV, la cual es la cervecera más internacional del mundo. Las marcas que se importan a Estados Unidos incluyen: Heineken, la marca más internacional del mundo, Strongbow Hard Apple Ciders, Desperados, Amstel Light y Newcastle Brown Ale. HEINEKEN USA también importa la franquicia Dos Equis, franquicia Tecate, Sol, Indio, Carta Blanca y Bohemia de México. Para obtener la información más reciente sobre nuestra empresa y marcas, síganos en Twitter @ HeinekenUSACorp, o visite HEINEKENUSA.com.


¡Deportes!

Jueves 22 de Mayo del 2014

www.queondamagazine.com

HOUSTON

17

Davis queda en lista preliminar de EE.UU. para el Mundial También quedaron afuera los defensores Michael Orozco y Tim Ream; los volantes Sacha Kljestan, Brek Shea y Daniel Williams, y el delantero Eddie Johnson, autor del vital primer gol ante México en septiembre del año pasado que aseguró la clasificación de los estadounidenses a su séptimo Mundial consecutivo.

H

Brad Davis (izq.)

OUSTON - El capitán del Houston Dynamo, Brad Davis, quedó en la lista preliminar de la selección de Estados Unidos que jugará el Mundial de Brasil y de la cual fueron descartados Herculez Gómez, José Torres y el jugador de origen colombiano Juan Agudelo, entre otros.

La lista de 30 jugadores entregada el lunes por el técnico Jurgen Klinsmann también incluye a dos figuras de la liga mexicana como DaMarcus Bealey, del Puebla, y Joe Corona, de Tijuana, junto a

los defensores John Brooks, Timmy Chandler y DeAndre Yedlin, el volante Julian Green, quien debutó en el equipo el mes pasado, y los delanteros Terrence Boyd y Chris Wondolowski. Los jugadores convocados por el alemán Klinsmann se concentrarán el miércoles y tratarán de ganarse una plaza en la lista definitiva de 23 nombres, a ser definida el 2 de junio.

"Fue una decisión muy dura en base a lo que hizo conmigo todo el tiempo", expresó Klinsmann. El técnico dijo que considera a Landon Donovan, un veterano de tres mundiales, como un delantero neto, lo que cerró las puertas de Johnson, pues Klinsmann incluyó solo a seis delanteros. Hay cinco jugadores que no estuvieron en ninguno de los partidos de las eliminatorias: el tercer arquero Nick Rimando, Brooks, Green, Wondolowski y Yedlin. La mitad de los jugadores milita en la liga estadounidense MLS, cuatro en la Liga Premier inglesa, cuatro en la Bundesliga alemana, dos en México y hay uno de Austria, uno de Francia, uno de Holanda, uno de Noruega y uno de Turquía. En Brasil, Estados Unidos jugará en la fase de grupos frente a Alemania, Portugal y Ghana.


18

HOUSTON

¡Deportes!

Astros vencen a Tigres en Detroit

D

ETROIT, Michigan - El puertorriqueño Carlos Corporán bateó un jonrón, Dallas Keuchel superó a su colega universitario Drew Smyly en un duelo de pitcheo y los Astros de Houston superaron el jueves 6-2 a Detroit, con lo que rompieron la racha de ocho triunfos de los Tigres. Houston también puso fin a su propia seguidilla de cinco derrotas.

Jueves 22 de Mayo del 2014

www.queondamagazine.com tres carreras en el quinto episodio frente a Smyly (2-2). George Springer de Houston, elegido en la primera ronda del draft en 2011, conectó su primer jonrón en las Grandes Ligas. Matt Domínguez también bateó un vuelacercas por los Astros. El venezolano Víctor Martínez sonó un cuadrangular por los Tigres. Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 4-1, con dos impulsadas, y Jesús Guzmán de 4-1. El puertorriqueño Corporán de 3-1, con dos anotadas y una empujada. Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 4-0 y Víctor Martínez de 4-3, con una anotada y una impulsada.

Keuchel (3-2) permitió dos carreras y seis hits en poco más de siete innings. Keuchel y Smyly estaban en el equipo de Arkansas que llegó a la Serie Mundial Universitaria en 2009. Ambos zurdos mostraron precisión al principio del partido, pero Houston se alejó en la pizarra con

El venezolano José Altuve de los Astros de Houston batea un doble de dos carreras durante el quinto inning de un partido frente a los Tigres en Detroit, el jueves 8 de mayo de 2014.

Orioles derrotan 5-4 a los Astros B

ALTIMORE, Maryland - Steve Clevenger conectó un doble productor en la décima entrada y los Orioles de Baltimore lograron su quinta victoria consecutiva al derrotar el sábado 5-4 a los Astros de Houston. J.J. Hardy bateó un sencillo al cuadro cuando iba un out en la décima y Clevenger sacudió después su doble que fue a dar hasta la línea del jardín derecho, a lanzamiento de Paul Clemens (0-1). Los Astros han perdido siete de sus últimos ocho partidos. El venezolano José Altuve, de Houston, impulsó dos carreras con un sencillo cuando iban dos outs en la novena al taponero de Baltimore, Tommy Hunter, jugada que puso a los Astros en ventaja de 4-3. Sin embargo, el lanzador derecho de los Astros, Anthony Bass, llenó las bases cuando llevaba dos outs al conceder dos sencillos y una base por bolas; el bateador emergente Delmon Young empató el encuentro con un sencillo al cuadro. Ryan Webb (2-0), de Baltimore, trabajó la 10ma entrada sin recibir anotación. Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 4-2, dos impulsadas, y Marwin González de 1-0. El dominicano Henry Villar de 4-1, dos anotadas. Por los Orioles, el dominicano Nelson Cruz de 4-2, una anotada, una producida.

Steve Clevenger, de los Orioles de Baltimore, a la izquierda, conecta un doble en la décima entrada contra los Astros de Houston en Baltimore, el sábado 10 de mayo de 2014. J.J. Hardy anotó en la jugada y Baltimore ganó 5-4 a los Astros.


Jueves 22 de Mayo del 2014

www.queondamagazine.com

¡Deportes!

Clowney,

HOUSTON

19

un nuevo 'Toro' con poder para los

El linebacker defensivo Jadeveon Clowney de South Carolina fue elegido número uno del Draft colegial por los Houston Texans de la NFL.

El linebacker defensivo Jadeveon Clowney de South Carolina fue elegido número uno del Draft colegial por los Houston Texans de la NFL para unirlo a J.J. Watt

L

os Houston Texans eligieron al linebacker Jadeveon Clowney de la Universidad de South Carolina con su primera elección cumpliendo de esta forma los pronósticos de la mayoría de los especialistas que lo habían proyectado como el número uno del Draft Colegial de la NFL, que se comenzó a llevar a cabo la noche del jueves en las instalaciones de Radio City Music Hall en Nueva York. Los mayoría de los cientos de aficionados que llegaron al Reliant Stadium para presenciar el día histórico en las gigantes pantallas ovacionaron la decisión de la directiva de los Toros, aunque fueron notables algunos abucheos. Minutos antes de que el comisionado de la NFL, Roger Goodell, diera a conocer el nombre de Clowney se escuchaban algunas porras a favor del quarterback Johnny Manziel de la Universidad de Texas A&M. Pe-

ro pronto surgieron los fans que querían ver con el jersey’de los Texans a Clowney para ahogar sus gritos. Clowney fue una pesadilla para los quarterbacks de la Conferencia Southwest durante su carrera colegial y aunque los Toros manejaron la posibilidad de intercambiar su elección el gerente general de los Texans, Rick Smith, se mostró satisfecho con su nueva adquisición. El nuevo jugador de los Toros se unirá en la línea defensiva con el estelar J.J. Watt y se anticipa que se convertirán en un paquete muy difícil de contener. Clowney mide 6 pies 5 pulgadas y pesa 266 libras y es de lejos el jugador más atlético del Draft de los primeros cinco jugadores elegidos. Manziel se fue cayendo en el pizarrón ya que en la segunda posición el tackle ofensivo Gregg Robinson de Auburn fue elegido por lo Rams de St. Louis, con la tercera elección los Jaguars de Jacksonville se quedaron con el quarterback Blake Bortles, un jugador que también había sido del interés de los Texans. Los Cleveland Browns cambiaron su ´pick´ con los Bills de Buffalo y los Bills eligieron al receptor Sammy Watkins de la Universidad de Clemson. Los Raiders, que estaban proyectados para quedarse con Manziel, sorprendieron al elegir al liniero Khalil Mack de la Universidad de Buffalo.

El linebacker defensivo Jadeveon Clowney de South Carolina.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.