Que Onda Magazine

Page 1

Año 22 No. 1098

www.queondamagazine.com

19 - 25 de Mayo, 2016

!

EE IS FR AT R G ¡

TM Houston’s Bilingual Publication

Por temor a Trump más latinos se registran para votar

Estudiantes de último año de preparatorias, dicen que van a votar en las próximas elecciones presidenciales Ver Página 8


2

HOUSTON In Loving Memory of Mr. José G. Esparza

FOUNDED BY: José G. Esparza And Lilia S. Esparza / 1993 / PO BOX 1805 CYPRESS TEXAS 77410 Phone (713)880-1133 Fax: (713)880-2322 PUBLISHERS GABRIEL ESPARZA gabrielesparza64@yahoo.com FOTOGRAFO VICTOR LOPEZ PUBLIC RELATIONS AMANDA G. ESPARZA SPORTS EDITOR MICHAEL A. ESPARZA Los contenidos periodísticos que se incluyen en este resumen informativo son propiedad intelectual y responsabilidad exclusiva de los medios emisores y de sus autores y no representan de manera alguna la opinión de la Revista ¡Que Onda! DISTRIBUTION NEWSPAPER DISTRIBUTION COMPANY

¡Comunidad!

Jueves 19 de Mayo del 2016

www.queondamagazine.com

7 Escuelas de Houston estrenan nuevos nombres Los miembros de la Junta Directiva del Distrito Escolar Independiente de Houston (HISD) votó a favor del cambio de nombre de 7 escuelas que llevan nombres de participantes de La Confederación.

H

oras antes algunos padres y alumnos protestaron para que los miembros de la junta reconsideraran tal cambio.

Los motivos detrás de dichas protestas se deben a que no están de acuerdo con los nuevos nombres, mientras otros

QUE ONDA MAGAZINE Prides itself in keeping a high standard and devotingly opposes any type of misleading advertising.

El Distrito estima que cada cambio le costará unos $250,000. Los nombres nuevos entrarán en vigor al iniciar el próximo año escolar 2016-2017.

CLOSE EDITION Friday 5:00 p.m. OFFICE HOURS 9:00 a.m. - 6:00 p.m. Monday - Friday DEADLINES Friday 12:00 a.m. Ads containing special art, photos or proof will be required a week in advance. Cancellations should be made in writing and received five (5) day in advance of publication date. Una Publicación Semanal Derechos Reservados Copyright 2007

- Lee High School ahora es Margaret Long Wisdom High School - Jackson Middle School ahora es Yolanda Black Navarro Middle School Of Excellence

¡Contenido!

Ovillantas contra el zika

piensan que el dinero del Distrito puede ser invertido en otras áreas.

- Johnston Middle School ahora es Meyerland Performing And Visual Arts Middle School - Reagan High School ahora es Heights High School - Lanier Middle School ahora es Bob Lanier Middle School - Davis High School ahora es Northside High School - Dowling Middle School ahora es Audrey H. Lawson Middle School

Leer una novela podría cambiar tu cerebro biológicamente

En un estudio de la Universidad Emory se analizó cómo una novela puede presentar cambios neurales en el cerebro

Muere el rey de la música Texana, Emilio Navaira

Un mexicano inventó un método asequible y barato para acabar con los mosquitos transmisores de epidemias.

2016 Ford C-Max Energi

Comunidad 4 Texas 5 Mundo 6 Inmigración 7 Estados Unidos 9

Elecciones 2016 10 Salud 13 Ciencia 15 Estrenos 16 Deportes 18


Jueves 19 de Mayo del 2016

www.queondamagazine.com

Houston es la ciudad con más ataques de perros a carteros

Son miles los trabajadores atacados por caninos

A

USTIN — Houston desbancó en 2015 a Los Ángeles como la ciudad estadounidense con más ataques de perros a carteros, con un total de 77, de acuerdo con los datos difundidos hoy por el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS, en inglés). La urbe texana, la cuarta más grade del país, alcanzó el lugar más alto del podio después de aumentar en 14 los ataques respeto al año anterior, cuando fueron 63. La californiana Los Ángeles, por su parte, cayó del primer lugar de 2015 al cuarto tras disminuir de 77 a 56 los incidentes entre sus empleados y perros celosos de la seguridad de sus buzones. El curioso podio lo completaron San Diego (California) y Cleveland (Ohio), ambas con 58 ataques registrados, mientras que Dallas (Texas) y Chicago (Illinois) figuraron en tercer lugar con 57. Todas estas ciudades, con la honrosa excepción de Los Ángeles, vivieron un incremento de este tipo de hechos, motivo por el que la empresa pública USPS ha decidido tomar cartas en el asunto. “Los perros son protectores por naturaleza y pueden ver a nuestros carteros como una amenaza a sus dueños”, explicó en una rueda de prensa desde Houston la directora de seguridad de USPS, Linda DeCarlo. En total, 6,549 carteros sufrieron ataques caninos durante todo el año en todo el país. Para disminuir esta cifra, USPS preguntará a partir de este viernes a los usuarios que no acuden a la oficina postal para entregar el correo y programan la recogida directamente en sus viviendas si el cartero debe prevenirse ante la presencia de un perro. Una segunda medida que entrará en vigor en las próximas semanas consistirá en elaborar un censo de viviendas con perros a los que temer: “Esto será especialmente útil para los carteros sustitutos”, puntualizó DeCarlo. La directora de seguridad de la empresa nacional de servicio postal también pidió a los ciudadanos que encierren a su perro en una estancia de la casa antes de abrir la puerta al cartero y que no permitan a sus hijos recoger el correo de la mano del cartero si el animal está suelto, dos de las situaciones más comunes para los ataques.

¡Comunidad!

HOUSTON

3


4

HOUSTON

¡Comunidad!

Jueves 19 de Mayo del 2016

www.queondamagazine.com

Texas tratará de aprovechar aguas residuales y de lluvia Inundaciones en Houston, en la carretera FM 529 y su intersección con la 290, cerca de Jersey Village.

T

exas podría depender más del agua tratada y de la inyección de lluvia hacia acuíferos para suministrar agua a su creciente población en los próximos 50 años, según el plan hidráulico 2017 aprobado el jueves. Varios años después de la histórica sequía que propició mayor atención al financiamiento de proyectos hidráulicos, funcionarios de la Junta de Desarrollo del Agua de Texas aprobaron por unanimidad un

plan por 62.600 millones de dólares que esboza más de 5.500 estrategias distintas para resolver los problemas del líquido cada vez mayores en el estado. De acuerdo con el plan de la junta, la población de Texas aumentara de 29,5 millones de habitantes en 2020 a 51 millones en 2070. El subsiguiente aumento de la demanda de agua será de 17% para 2070. La conservación fue la estrategia recomendada con más frecuencia en

el nuevo plan, que también considera que se aumente para 2070 en siete veces el suministro procedente del tratamiento de aguas residuales residenciales, de 14.762 millones a 107.123 millones de litros (de 3.900 millones a 28.300 millones de galones). En 2011, el año de la peor sequía en Texas, algunas ciudades recurrieron a la reutilización del agua de inodoro para suministrarla como agua de grifo.

Salen del hospital siamesas que fueron separadas en Texas

En el Hospital Infantil Driscol, de izquierda a derecha, los doctores Angelina Bhandari, Jane Lyon, Vanessa Dimas, Karl Maher, Omar Cruz Diaz y Miguel DeLeon, se despiden de las siamesas separadas Scarlett y Ximena Hernandez Torres, que fueron dadas de alta el miércoles 18 de mayo de 2016, cinco semanas después de que se les realizara la operación para separarlas.

as siamesas que fueron separadas luego de nacer unidas debajo de la cintura, fueron dadas de alta de un hospital en el sur de Texas. Un portavoz del Hospital Infantil Driscoll en Corpus Christi, confirmó que Ximena y Scarlett Hernandez Torres fueron dadas de alta el miércoles. De acuerdo a un reporte del Corpus Christi Caller-Times, las hermanas fueron trasladadas a una Casa Ronald McDonald para continuar con su recuperación, junto a su madre, y su hermana trilliza.

Las siamesas tenían alrededor de un año de edad. Se sometieron el mes pasado a una operación de casi una hora para separarlas. Habían nacido unidas por la pelvis y compartían la vejiga, entre otros órganos. Los médicos tienen un pronóstico positivo respecto a su recuperación, y señalan que necesitarán operaciones adicionales conforme vayan creciendo. La otra trilliza, Catalina, nació sin problemas graves de salud.

L

Planta de Toyota frena producción por fuertes tormentas en Texas

U

na planta ensambladora de Toyota Motor Corp. en San Antonio que fabrica las camionetas tipo pickup Tundra y Tacoma, suspendió su producción debido a los daños causados por una tormenta que arrojó hasta 10,15 centímetros (cuatro pulgadas) de lluvia. El portavoz de Toyota, Mario Lozoya, dijo que la planta detuvo su producción el miércoles después de sufrir daños en el techo y otras áreas. Lozoya señaló preocupaciones de seguridad y agregó que la producción seguirá interrumpida al menos hasta el jueves. Lozoya aseguró que nadie resultó herido. Una sección del techo parecía desplomarse, y la planta registró apagones aleatorios debido a fugas de agua.

Planta de Toyota en Texas. Algunas partes del sur de Texas fueron azotadas por granizo del tamaño de una pelota de tenis mientras las tormentas se desarrollaban la noche del martes y el miércoles por la mañana. Se prevé que las tormentas continúen durante el viernes en algunas partes de la región.

Autoridades investigan accidente de autobús en el sur de Texas

I

nvestigadores federales y autoridades locales trabajan para determinar qué provocó el accidente de un autobús de alquiler en el sur de Texas, que dejó ocho muertos y 44 heridos tras volcar. Investigadores de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte

(NTSB, por sus siglas en inglés) están desde el domingo en Laredo haciendo las pesquisas. La agencia revisa las operaciones de la empresa de alquiler de autobuses como parte del proceso y solicitó los registros de inspecciones y mantenimiento, explicó su vocero, Keith Holloway. El Departamento de Seguridad

Un autobús alquilado que volcó cuando se dirigía a un casido es remolcado el sábado 14 de mayo de 2016 en el condado Webb, sobre la carretera 83 North de Texas. El accidente dejó ocho muertos y 44 heridos. Publica de Texas está realizando una investigación independiente de la del NTSB, explicó un policía estatal el domingo. El conductor del autocar permanece hospitalizado con lesiones graves y todavía no ha sido interrogado por la policía, dijo el sargento Johnny Hernández. El autobús se estrelló el sábado al norte de Laredo.


¡Texas!

Jueves 19 de Mayo del 2016

www.queondamagazine.com

Detienen en Colombia a presunto narco mexicano que operaba en Texas En esta foto de archivo, un grupo de integrantes del Cártel de Sinaloa, tras ser detenidos por la policía mexicana.

U

n presunto narcotraficante mexicano, vinculado al Cartel de Sinaloa y que operaba para esa organización delictiva en Texas, fue detenido el viernes cuando llegó a Colombia desde su país. Raúl Edmundo Sepúlveda Álvarez fue detenido en el aeropuerto El Dorado, de Bogotá, por personal de Migración cuando ingresaba al país sudamericano

procedente de Cancún. Sepúlveda es requerido por las autoridades estadounidenses, a través de una circular roja de Interpol, por delitos relacionados con narcotráfico, explicaron las autoridades colombianas en un comunicado.

U

na jueza bloqueó un permiso temporal de cuidados infantiles otorgado a uno de los principales centros de detención para familias que fueron sorprendidas cruzando ilegalmente la frontera sur de

5

Autoridades de Migración entregaron a Sepúlveda a la Policía Judicial (DIJIN) colombiana para la legalización de su captura.

Juez de Texas rechaza apelación de Ethan Couch

Jueza bloquea permiso a centro de detención de inmigrantes en Texas Wendy Rodríguez Vargas, de 38 años y originaria de Honduras, abraza a su hija Alexia, de dos años, luego de salir del centro de detención de Dilley, en Texas, el 18 de agosto de 2015

“Desde el año 2001, según las autoridades, haría parte activa del cartel de Sinaloa. Su trabajo dentro de la organización consistiría en transportar y distribuir la droga dentro de Estados Unidos, más exactamente en el estado de Texas”, indicó el reporte sobre el presunto narcotraficante, de 35 años y oriundo de la Ciudad de México.

HOUSTON

E

l juez que preside el caso en Fort Worth de un adolescente cuyos abogados utilizaron el término “affluenza” para defenderlo jurídicamente tras haber ocasionado un accidente vial fatal en Texas cuando conducía en estado de ebriedad, ratificó el miércoles una orden de abril de que el joven pase casi dos años en prisión.

Estados Unidos con México. Las licencias son necesarias debido a que un juez federal ordenó el año pasado que los centros que no contaran con dichos permisos tendrían que liberar a los niños inmigrantes. La jueza estatal de distrito, Karin Crump, firmó el miércoles una orden de restricción temporal, que bloquea la emisión de una licencia para el Centro Residencial Familiar South Texas en Dilley, Texas, con capacidad para 2.400 camas, y que es administrado por una compañía privada. Un grupo de activistas que se opone a las prisiones con fines de lucro solicitó la orden. El fallo es efectivo hasta el 13 de mayo, fecha en la que se presentarán los argumentos sobre una orden temporal para bloquear el permiso de manera indefinida. Un portavoz del Departamento de Servicio Familiar y de Protección de Texas, responsable de emitir los permisos, rechazó comentar al respecto.

Esta foto del 19 de febrero de 2016 muestra a Etahn Couch acompañado por alguaciles trasb una audiencia en una corte juvenil en Fort Worth, Texas. Couch, que usó una defensa de affluenza en un fatal accidente causado cuando conducía ebrio en 2013, deberá cumplir casi dos años de prisión, falló un juez el miércoles, 13 de abril.

El juez Wayne Salvant firmó la orden que refrenda los términos de libertad condicional que impuso a Ethan Couch en abril. El juez canceló una audiencia sobre la materia agendada para el 16 de mayo. Salvant había ordenado que Couch pasara 180 días en prisión por cada una de las cuatro personas que mató en 2013 cuando atropello con una camioneta a varias personas que estaban ayudando a un automovilista. Las sentencias deben ser cumplidas consecutivamente. Couch argumentó que la orden del juez Salvant excedió la autoridad de la corte. El caso de Couch fue transferido de un tribunal para menores a una corte para adultos después de que cumplió 19 años.


6

HOUSTON

¡Mundo!

Jueves 19 de Mayo del 2016

www.queondamagazine.com

Un mexicano inventó un método asequible y barato para acabar con los mosquitos transmisores de epidemias.

Ovillantas contra el zika

U

El interior de la llanta se rellena con agua o una líquido desarrollado por la Universidad Laurentian con feromonas para atraer a los mosquitos hembras, en el que flota un flotador de papel o madera en el que se depositan los huevos. Ese flotador es retirado dos veces a la semana para analizar los huevos depositados y destruirlos. Y el líquido es filtrado a través de la válvula instalada en el neumático y vuelto a depositar en el interior de la trampa.

n asequible método desarrollado por un investigador mexicano para controlar la población del mosquito Aedes aegypti, que transmite virus como el zika o el dengue, tiene el potencial de ser una eficaz herramienta para detener la expansión de las enfermedades.

de México, indicaron que en un periodo de 10 meses recogieron y destruyeron 18.100 huevos de Aedes al mes en siete vecindarios de la localidad guatemalteca de Sayaxché.

El método, que cuenta con financiación de Canadá y consiste en la colocación de "ovillantas" (trampas hechas de neumáticos usados que capturan los huevos depositados por los mosquitos hembras), ha sido probado en una remota zona del Petén guatemalteco con resultados más que prometedores, según el investigador mexicano Gerardo Ulibarri.

Esta cifra es prácticamente siete veces superior a los 2.700 huevos recogidos mensualmente utilizando métodos tradicionales. Además, el método de las ovillantas desarrollado por el doctor Ulibarri, que es profesor asociado de la Universidad Laurentian de Canadá, es un tercio más barato que la destrucción de larvas de mosquito en lagunas naturales o un 20 por ciento más barato que utilizar pesticidas para destruir insectos.

En un estudio dado a conocer ayer, Ulibarri y sus dos colaboradores, Ángel Betanzos y Mireya Betanzos, del Instituto Nacional de Salud Pública

El mosquito portador del virus del zika se ha convertido en una verdadera amenaza global.

TRAMPA Ulibarri explicó que la trampa para capturar los mosquitos está hecha de neumáticos usados porque "las llantas son el 30 por ciento de los contenedores que los mosquitos Aedes eligen para reproducirse. Además, hay una gran cantidad de neumáticos usados disponibles en Guatemala y este uso las recicla". El neumático es cortado por la mitad y en cada semicírculo se instala una válvula. El interior de la llanta se rellena con una líquido desarrollado por la Universidad Laurentian con feromonas para atraer a los mosquitos hembras, en el que flota un flotador de papel o madera en el que se depositan

los huevos. Ese flotador es retirado dos veces a la semana para analizar los huevos depositados y destruirlos. Y el líquido es filtrado a través de la válvula instalada en el neumático y vuelto a depositar en el interior de la trampa. Los resultados obtenidos por Ulibarri en la localidad guatemalteca de Sayaxché son muy prometedores, aunque, como señalaron tanto el propio investigador como el doctor Peter Singer, director del organismo Grand Challenges Canada (GCC) que ha financiado el proyecto, también son preliminares y anecdóticos. POTENCIA "Durante el periodo que utilizamos las ovillantas, en Sayaxché no se dio ningún caso de dengue mientras que en las localidades cercanas, como La Libertad o Las Cruces, hubo bastantes casos de esta enfermedad", declaró Ulibarri. También señaló que gran parte del éxito del método es el reciclado del líquido con feromonas que atrae a los mosquitos hembras a la trampa. "En otras trampas similares, el líquido se desechaba cada vez que se recogían los huevos. Pero al reutilizarlo, la solución es cada vez más potente y su capacidad para atraer mosquitos aumenta", dijo el investigador. El doctor Singer cree que el método de Ulibarri tiene un gran potencial para ayudar a combatir al mosquito y reducir a incidencia del dengue y el zika.

Se han establecido vínculos entre el zika y problemas congénitos en bebés, como microcefalia.

Un 30% de los mosquitos ponen sus huevos en llantas usadas llenas de agua.


Jueves 19 de Mayo del 2016

www.queondamagazine.com

¡Inmigración!

Extensión del TPS para hondureños y nicas hasta enero de 2018 Citando la continuación de condiciones climáticas, económicas y sociales negativas en esos países. Estados Unidos vuelve a autorizar la extensión del TPS con el que cuentan más de un cuarto de millón de personas de esos dos países

D

iecisiete años después del huracán Mitch, que devastó partes de Centroamérica en octubre de 1988, más de 276,000 hondureños y nicaragüenses que viven en Estados Unidos con Estatus Temporal de Protección (TPS) podrán una vez más extender su estadía legal en este país y su permiso de trabajo hasta enero del 2018, según lo anunció esta semana el gobierno federal. El TPS para nacionales de ambos países se inició en enero de 1999 y se ha reautorizado cada año y medio desde entonces. A partir de este momento (del lunes 16, día en que se publicó el anuncio en el Registro Federal) los ciudadanos de estos países que ya tengan TPS, continúen calificando o que califiquen para “solicitud tardía”, tienen 60 días para pedir la extensión y la renovación de sus permisos de trabajo o EAD (Employment Authorization Documents). La fecha límite para pedir la extensión expira el 15 de

julio de 2016 pero como no hay suficiente tiempo para renovar los permisos de trabajo antes de su expiración el 5 de Julio, el gobierno también decidió extender la validez de los permisos existentes automáticamente por seis meses. Según el documento oficial, la extensión de los permisos de trabajo será hasta el 5 de enero próximo y se recomienda enseñar copia del documento oficial a su empleador si es que hay preguntas sobre su autorización de trabajo. El documento para nicaragüenses puede encontrarse aquí: https://www. gpo.gov/fdsys/pkg/FR-2016-05-16/

Ya no hay excusa para retrasar el trámite de renovación para el TPS para los salvadoreños. Existen dos opciones de financiamiento para pagar el trámite. pdf/2016-11305.pdf Y el documento para hondureños está aquí: https://www.gpo.gov/fdsys/ pkg/FR-2016-05-16/pdf/2016-11306. pdf De acuerdo al gobierno, tanto en Nicaragua como en Honduras persisten muchas de las condiciones que

HOUSTON

7

impulsaron el TPS a esos dos países desde un principio. En el caso de Nicaragua, por ejemplo, el huracán afectó directamente a caso un millón de persona y desde la última extensión del TPS hace año y medio, el país ha sufrido otros desastres naturales y “el efecto del cambio climático”. “Nicaragua sufrió de fuertes lluvias e inundaciones en 2014 y 2015, terremotos en abril y octubre de 2014 y cientos de erupciones del volcán Telica, causando problemas respiratorios en comunidades adyacentes. Buena parte del país sufre una sequía regional prolongada”, reza el documento. Respecto a Honduras, el gobierno estadounidense afirma que la extensión del TPS responde a que el país “continúa sufriendo los efectos residuales de Mitch, huracán que según las Naciones Unidas, retrasó económica y socialmente al país por 20 años”. El documento también cita contínuos problemas climáticos, un déficit de vivienda de más de un millón de casas y el declive del sistema de hospitales tras aumentos en las enfermedades transmitidas por mosquitos como el dengue y la chijungunya. El TPS se utiliza desde 1990 para ofrecer estatus temporal de protección a nacionales de países que hayan sufrido condiciones adversas, en muchos casos desastres naturales y otras graves crisis. Este es un resumen de los países que hoy en día tienen TPS, que ofrece permisos de trabajo y de estadía en forma legal.

2 POR EL PRECIO DE UNO


8

HOUSTON

¡Estados Unidos!

Jueves 19 de Mayo del 2016

www.queondamagazine.com

Por temor a Trump más latinos se registran para votar

L

a perspectiva de una presidencia de Donald Trump ha llevado a un fuerte aumento en las solicitudes de ciudadanía y en registros de votantes entre los hispanos, molestos por los comentarios incendiarios del candidato republicano contra los mexicanos y sus amenazas de deportar a todos los inmigrantes que estén ilegalmente en el país. Desde el verano pasado, cuando Trump encendió el furor al etiquetar a los inmigrantes mexicanos como violadores y traficantes de drogas, las solicitudes de ciudadanía promedio mensual de todo el país se dispararon casi un 15 por ciento a alrededor de 64.800 entre agosto y enero en comparación con el mismo período del año anterior. Tal repunte en los pedidos de naturalizaciones no es un buen augurio para Trump o para los republicanos en general, debido a que casi la mitad de todos los nuevos estadounidenses son latinos, quienes en las encuestas expresan de manera abrumadora su desaprobación por quien está al frente entre los republicanos, según analistas políticos. En total, alrededor de 730.000 inmigrantes se hicieron ciudadanos el año pasado, un aumento del 12 por ciento desde 2014. En Texas, el número de nuevos estadounidenses creció en una cuarta parte en 2015 a 66.000. Grupos defensores de los derechos civiles dicen que esos nuevos ciudadanos, así como los latinos que son ciudadanos pero que nunca han votado, se están inscribiendo para ir a las urnas en números sin precedentes. Entre ellos está Larisa González, estudiante de la escuela preparatoria César E. Chávez en el sudeste de Houston, que, motivada para emitir un voto contra Trump, se ha registrado la semana pasada para votar por primera vez en su vida. “(Trump) ha sido tan exigente y racista con nosotros los hispanos que eso ha hecho que tanto yo como mis amigas nos preguntemos si en el futuro vamos a tener las mismas oportunidades que tenemos ahora”, dijo González. “Como hispanos, todos tenemos miedo”. Registrarse para votar, por supuesto, no se traduce necesariamente en votos emitidos. Y muchos republicanos encuentran a Trump, y al tono que él usa sobre inmigración, en particular,

esa idea como algo poco práctico, incluso inconstitucional. Eso también ha impulsado la mayor parte de las solicitudes de ciudadanía, dijo Mariana Sánchez, directora de operaciones de Bonding Against Adversity Inc., una organización de Houston sin fines de lucro que ayuda a los residentes a naturalizarse. Los inmigrantes dicen que quieren naturalizarse ahora para así poder ayudar a sus familiares a obtener la residencia en caso de que la política de Trump se materialice. “Nunca antes había visto este nivel de interés”, agregó Sánchez. “La comunidad (hispana) está preocupada”.

En la frontera

Cuando Trump encendió el furor al etiquetar a los inmigrantes mexicanos como violadores y traficantes de drogas, las solicitudes de ciudadanía promedio mensual de todo el país se dispararon casi un 15 por ciento a alrededor de 64.800 entre agosto y enero en comparación con el mismo período del año anterior

como algo refrescante, reconocimiento de que el gobierno federal no está haciendo lo suficiente para arreglar algo en lo que todos están de acuerdo, un sistema que no funciona. Lo ven como alguien que no tiene miedo de decir las cosas ‘políticamente incorrectas’ sobre la inmigración ilegal. Su llamado a deportar a los 11 millones de inmigrantes que viven ilegalmente en el país fue especialmente bien recibido por algunos de sus seguidores, a pesar de que republicanos prominentes lo defenestraron y consideraron

Aunque son una minoría, los hispanos conservadores dicen que Trump reconoce los problemas que hay en la frontera. Patti Magnon, de 44 años, ha vivido en Laredo toda su vida y vio como cárteles de la droga hicieron imposible que ella visite la vecina ciudad de Nuevo Laredo, en México. “Los (inmigrantes) que están cruzando ahora son asesinos y violadores. Ustedes pueden ver cómo los narcotraficantes han tomado la frontera”, dijo Magnon, quien trabaja en un estudio de abogados. “En el momento en que Trump hizo esa declaración yo pensé, ‘Oh, Dios mío’. No podía creer que él dijera la verdad sin rodeos”. Sin embargo, entre la mayoría de los hispanos, la posición de Trump sobre inmigración y sus comentarios despectivos han ayudado a movilizar a los latinos de una manera que hasta los estrategas republicanos admitieron no haber visto antes. Desde el verano pasado, las ceremonias de naturalización mensuales en Houston han aumentado a cerca de 2.200 personas en comparación con las 1.200 habituales. De ellas, un promedio de más del 80 por ciento se registra para votar en comparación con el 60 por ciento anterior. Muchos, dicen voluntarios, han tenido tarjetas de residencia durante años pero recién ahora se han naturalizado para emitir su voto contra Trump. El proceso, que va desde presentar una solicitud hasta la ceremonia final de juramento, lleva alrededor de seis meses, por lo cual el mes de mayo es crucial para los que quieren votar en noviembre. “Hay miedo y hay ira”, dijo Claudia Ortega-Hogue, vicepresidenta del área de Houston de la Liga de Mujeres Votantes. En California, los nuevos registros de votantes se dispararon a más de 850.000 entre el 1 de enero y el 31 de marzo, el doble con respecto al mismo período de 2012, según datos recogidos por la empresa Political Data Inc. El crecimiento de los latinos se duplicó en ese período. En Iowa, una cifra cinco veces mayor de hispanos votó en las primarias esta primavera en comparación a 2008, de acuerdo con un análisis de las encuestas de boca de urna de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos. Lionel Sosa, un consultor de medios republicano de San Antonio y que ha trabajado en siete campañas presidenciales, no está sorprendido por la reacción de los latinos. “Cuando se toma a todo un grupo de personas y se les llama asesinos y violadores, es una agresión personal”, dijo Sosa. “(Los hispanos) se van a registrar y van a emitir su voto contra Trump”. Más del 40 por ciento de los 7,1 millones de inmigrantes que se hicieron ciudadanos en la última década son

Estudiantes de último año de preparatorias, dicen que van a votar en las próximas elecciones presidenciales originarios de Centro y Sudamérica, de acuerdo con los datos más recientes del gobierno entre 2004 y 2013. Cerca de un millón son de México.

Impacto en Texas

En el pasado, los voluntarios que se acercaban a la gente casi tenían que torcerles el brazo para que se registren para votar, cuenta Carlos Duarte, supervisor en Texas de Mi Familia Vota, un grupo nacional enfocado en impulsar el registro de votantes latinos. “Lo diferente ahora es que las personas se acercan a nosotros”, dijo Duarte. “En gran medida se trata de una reacción contra Donald Trump”. Los latinos no suelen votar como un bloque étnico. En Texas, por ejemplo, algunas encuestas a boca de urna mostraron que el gobernador republicano Greg Abbott ganó el 44 por ciento del voto latino en 2014. Nuevo México y Nevada reeligieron fácilmente a gobernadores republicanos hispanos ese mismo año. “Pero cuando la comunidad se percibe a sí misma como objeto de ataques, entonces responde y va a las urnas”, dijo Mike Madrid, un consultor político republicano que se especializa en los votantes latinos en California. “Nunca he visto a un candidato tan polarizador en la comunidad latina como Donald Trump, así que por supuesto que eso va a tener un efecto”. Unos 27 millones de latinos serán elegibles para votar en 2016. Aunque es uno de los bloques de votantes de más rápido crecimiento del país, históricamente ha sido superado por otros grupos étnicos debido a su baja participación electoral, en parte porque muchos son jóvenes que están menos inclinados a acercarse a las urnas. Según proyecciones de grupos latinos, al menos 13 millones de hispanos votarán este año en comparación a los 9,7 millones que lo hicieron en 2008. Esa cifra podría crecer, sin embargo, debido a Trump.


¡Estados Unidos!

Jueves 19 de Mayo del 2016

www.queondamagazine.com

Gobierno federal instruye a escuelas sobre uso de sanitarios para transexuales L

as escuelas públicas deberán permitir que los estudiantes transexuales usen sanitarios y armarios consistentes con su identidad sexual de opción, según una directiva del gobierno emitida en medio de una lucha judicial entre el gobierno federal y Carolina del Norte. La norma para los líderes de los departamentos de Educación y Justicia indica que las escuelas públicas están obligadas a tratar a los estudiantes transexuales de manera que coincida con su identidad sexual, aunque sus registros educativos o documentos de identidad indiquen un sexo diferente. “No hay lugar en nuestras escuelas para discriminación de ningún tipo, incluso discriminación contra estudiantes transexuales sobre la base de su sexo”, dijo la secretaria de Justicia, Loretta Lynch, en una declaración que acompañó la directiva, que empezó a enviarse el viernes a los distritos escolares. Al emitir la norma, el gobierno de Barack Obama vuelve a intervenir en

Vanita Gupta, directora de la división de derechos civiles del Departamento de Justicia, izq., observa a la secretaria de justicia Loretta Lynch durante una conferencia de prensa en el Departamento de Justicia en Washington el 9 de mayo del 2016. El gobierno de Carolina del Norte demandó al gobierno federal en una lucha por una ley estatal que limita las protecciones a homosexuales, lesbianas, bisexuales y transexuales

HOUSTON

9

orientación acerca de cómo cumplir con la disposición (Título IX) que prohíbe la discriminación en programas y actividades educativas que reciben financiación federal, dijo en una declaración el secretario de educación John King.

un debate socialmente divisivo que se ha definido en términos de derechos civiles. El Departamento de Justicia demandó el lunes a Carolina del Norte por una ley de acceso a los sanitarios que, según afirma, viola el derecho de las personas transexuales, una medida que Lynch equiparó a las políticas de segregación racial y a los esfuerzos

por negar a las parejas del mismo sexo el derecho al matrimonio. La norma no impone nuevos requisitos legales, pero las autoridades dicen que se propone aclarar las expectativas de los distritos escolares que reciben financiación del gobierno federal. Los educadores han buscado

La directiva indica a las escuelas que deben tratar a los estudiantes transexuales de acuerdo con su identidad sexual preferida tan pronto un padre o guardián notifique al distrito que dicha identidad “difiere de representaciones o registros previos”. El estudiante no está obligado a presentar un diagnóstico médico o documento de identidad que refleje su identidad sexual, y debe permitirse igual acceso a los estudiantes transexuales aun en casos en que incomode a otros, según la directiva. “Como se reconoce consistentemente en casos de derechos civiles, el deseo de mitigar la incomodidad ajena no puede justificar una política que individualice y ponga en desventaja a una clase particular de estudiantes”, dice la norma.

Ryan y Trump, reunidos, mientras republicanos piden unidad

D

onald Trump y el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Paul Ryan, iniciaron el jueves su primera reunión cara a cara, una semana después de que el legislador sorprendió al Partido Republicano al negarse a respaldar al irascible empresario en su carrera a la Casa Blanca. La esperada reunión inició el jueves por la mañana mientras las encuestas muestran que los votantes republicanos se alinean cada vez más con Trump, que llegó al borde de lograr la nominación matemática la pasada semana. Legisladores republicanos piden al partido que ponga fin a los bochornosos enfrentamientos internos y se una para derrotar al rival demócrata, muy probablemente Hillary Clinton, en las elecciones presidenciales de noviembre. Muchos quieren que Ryan se sume a la iniciativa. Trump entró a la sede del Comité Nacional Republicano, a pocas cuadras del Capitolio, por una puerta lateral. En la entrada principal, una decena de manifestantes coreaban “abajo, abajo la deportación. Arriba, arriba la liberación”. Ryan insistió antes del encuentro en que la unidad era también su objetivo. “Venimos de distintas alas del partido”, dijo el

El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Paul Ryan, republicano por Wisconsin, hace una pausa durante una conferencia de prensa en el Capitolio, el 11 de mayo de 2016, en Washington. miércoles. “El objetivo aquí es unificar las diversas alas del partido en torno de principios comunes para que podamos avanzar a la unidad”. “En verdad, no lo conozco”, dijo Ryan acerca de Trump. Señaló que coincidieron una vez, brevemente, en un evento de recauda-

ción de fondos en 2012, cuando Ryan era el candidato a vicepresidente. “Tenemos que conocernos mejor”. Por su parte, un desafiante Trump insistió en que no necesita la bendición de Ryan o de otros republicanos que recelan de su campaña.

“Si llegamos a un acuerdo, será extraordinario”, dijo Trump al canal noticioso de Fox. “Y si no, avanzaremos como lpo estado haciendo yo y ganando todo el tiempo”. Los dos representan visiones ampliamente divergentes del Partido Republicano y si pueden llegar a un acuerdo o no sería el presagio de si el partido puede sanar después de una interna brutal o avanzará hacia su ruptura irrevocable.


10

HOUSTON

¡Elecciones 2016!

Jueves 19 de Mayo del 2016

www.queondamagazine.com

Trump evade mostrar su declaración fiscal W ashington.- El virtual candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, se negó ayer a revelar lo que paga de impuestos, pese a que desde los años setenta todo aspirante presidencial de EU ha publicado su declaración fiscal. "No es de tu incumbencia", espetó Trump al periodista George Stephanopoulos, de la cadena ABC, en una entrevista en la que le preguntó cuál es el porcentaje de impuestos que paga por sus ingresos. "Ya lo verás cuando lo publique, pero hago lo que puedo para pagar lo menos posible en impuestos", aceptó el magnate, que ha esquivado continuas demandas para que revele algunas de sus declaraciones de impuestos de los últimos años. Trump, que en la práctica ya es el candidato republicano para los comicios del 8 de noviembre, dijo que la agencia de impuestos está auditando sus reportes y que esperará a que la revisión termine antes de hacerlos públicos. El multimillonario aseguró que no tiene "cuentas en bancos suizos y no tengo sociedades offshore (en paraísos fiscales)". Al insistírsele en qué tasa impositiva paga, Trump no quiso contarlo. "No es su asunto", dijo. "Antes de 1976 la gente no lo hacía, solía ser un asunto secreto", añadió. Los candidatos presidenciales han presentado durante décadas sus declaraciones de impuestos de manera voluntaria. Los aspirantes demócratas Hillary Clinton y Bernie Sanders ya lo han hecho. Destacadas voces políticas en EU han criticado al magnate por ocultar sus declaraciones de impuestos, como el que fuera candidato del Partido Republicano a la presidencia en 2012, Mitt Romney, quien aseguró que, si el empresario no hace pública esa información, se debe a que esconde "una bomba de dimensiones extraordinarias".

¿'Alter ego'?

Donald Trump negó ayer haberse hecho pasar por un publicista 25 años atrás para hablar sobre su propia vida amorosa, en una nueva revelación que ha avivado las críticas sobre su carácter errático. "Tengo mucha gente que está tratando de imitar mi voz y después uno se puede imaginar que suena como una estafa, una de las muchas estafas. No suena como

El mandatario ruso, Vladímir Putin, y Donald Trum se besan en un grafiti (aparecido en Lituania) que busca mostrar su “buena relación”.

'The Washington Post' publica que el virtual candidato republicano se hizo pasar hace 25 años por un publicista para revelar datos de su vida íntima yo", dijo Trump al ser cuestionado durante una entrevista telefónica en el programa Today de la cadena televisiva NBC. Trump no desmintió el contenido de la conversación telefónica realizada en 1991 entre un publicista que se identificó como "John Miller", quien dijo hablar a nombre del candidato, y Sue Carswell, reportera de la revista People, cuya grabación fue dada a conocer ayer por el periódico The Washington Post. El diario reveló que durante su testimonio ante una corte en 1991 Trump declaró: "Creo que en ocasiones he utilizado ese nombre". Durante dicha entrevista , "Miller" habló sobre el divorcio que Trump enfrentaba con su primera esposa, Ivanka, su relación con la modelo Marla Maples y las razones por las que dejó a ésta por Carla Bruni, quien años después se convertiría en primera dama de Francia al casarse con Nicolas Sarkozy. "Miller" reveló que durante su relación con Maples, Trump le fue infiel con otras tres novias, y que Madonna salió con él en al menos una ocasión, pero sin generar mayor interés de parte de su "jefe".


Jueves 19 de Mayo del 2016

www.queondamagazine.com

¡Elecciones 2016!

HOUSTON

11

Decisión de Suprema Corte en DAPA-DACA daría también más autoridad a un futuro presidente Trump

M

ucho se ha discutido acerca de los “planes” del candidato republicano Donald J. Trump para prohibir la entrada de musulmanes a los Estados Unidos, o de su enfoque en grupos nacionales como los mexicanos, pero ¿será verdad que podrá hacer algo así como excluir a personas de una misma religión o expulsar a millones de personas si llega a la Casa Blanca? Todo depende. La autoridad de un presidente tiene sus límites, pero también tiene mucho que ver con la constitución, las leyes y cómo son interpretadas por el poder judicial, explica el profesor Geoffrey Hoffman, director de la Clínica de Ley de Inmigración de la Universidad de Houston y Profesor Asociado de dicha universidad. “Es importante saber que el poder de un presidente es limitado por la constitución y las leyes, pero en muchos casos, esto requiere una litigación y una lucha en los tribunales”, dijo Hoffman en una entrevista con La Opinión. “La realidad es que no está tan claro que en este momen-

Donald Trump podría hacer realidad algunas de sus amenazas contra los inmigrantes.

Un presidente no tiene todo el poder, sino que lo limitan las leyes, la constitución y el poder judicial. Pero en acciones anti inmigrantes como las prometidas por Donald Trump, un fallo en favor de la autoridad presidencial podría ser preocupante, señala experto

to la constitución o las leyes limiten, por ejemplo, una prohibición de entrada a los musulmanes a los Estados Unidos”. En este país ciertamente ha habido antecedentes históricos de la exclusión de determinados tipos de inmigrantes en el último siglo, por ejemplo, la Ley de Exclusión China que fue aprobada por el Congreso en 1882 y estuvo en vigor durante 60 años, hasta que fue anulada en 1943. Si bien la ley fue anulada y dejó de aplicarse, “la Corte Suprema nunca revisó su constitucionalidad”, dijo Hoffman. “Aún es “buena ley” que podría revivirse si el gobierno intentara aplicar la exclusión a otros grupos”. Paradójicamente, dijo el abogado, si la Corte Suprema falla a favor de la autoridad presidencial del Presidente Obama en los caso de acción ejecutiva y los programas para indocumentados DACA y DAPA, esto daría a un futuro presidente una seguridad de que tiene la autoridad para actuar en temas migratorios. “Trump debería estar aupando a DAPA y DACA y

a la Corte Suprema”, dijo el experto. “Si él quiere deportar a tanta gente, no es seguro que pueda, pero no es seguro que no pueda, legalmente”. Según Hoffman, es hora de comenzar a pensar en lo que pueden ser los argumentos legales y constitucionales en contra de Trump, sobre todo si despliega un estilo autoritario como el que parece tener en la campaña hasta ahora. “Nunca es demasiado pronto para empezar a diseñar la estrategia legal, la base constitucional, sea cual sea, para limitar el poder de un presidente en ciertas áreas”, dijo Hoffman. Lo bueno del sistema estadounidense, agregó, es que tenemos “un balance de poderes”. Hay una larga tradición de jurisprudencia legal y la constitución y las leyes, así como el poder judicial pueden limitar la acción del gobierno –como claramente se ha visto en el mismo caso DAPA-DACA, ahora detenido por tribunales. “Es la belleza del sistema”, dijo Hoffman. “Pero hay que prepararse”.


12

HOUSTON

¡Motivación!

No lo permitas, ni una sola vez María Marín

Por:

D

Personalidad de Radio, Autora y Motivadora

esde que Adamari López publicó su libro “Viviendo”, esta biografía se ha convertido en el tema oficial de reuniones de almuerzos, oficinas, cafecitos y por supuesto, peluquerías. La famosa actriz y presentadora decidió revelar su verdad y confesó lo que todo el mundo sospechaba desde su sorpresiva separación y posteriormente divorcio; su ex esposo Luis Fonsi le fue infiel, y peor aún ¡sucedió en más de una ocasión! Adamari admitió que la primera infidelidad pasó durante el noviazgo. Recientemente durante una entrevista televisiva, la periodista Carmen Dominicci le preguntó en exclusiva a la actriz por qué siguió con él tras

descubrir la primera traición, a lo que Adamari respondió: “Estaba enamorada… y pensé que eso no iba a volver a pasar, que todo cambiaría y que eso era una prueba que se podía superar”. Tan pronto la escuché pensé en todas las mujeres -que al igual que ella- ven señales de peligro en su relación, pero se hacen las ciegas. Y pobrecitas

de ellas, pues tienen que derramar muchas lágrimas antes de aceptar que quien es infiel una vez, volverá a serlo. Y no estoy insinuando que soy la excepción a la regla, pues yo también llegué a hacerme la ciega y hasta la sorda. Y es que ninguna mujer puede negar que en cierto momento permitió algún tipo de comportamiento inaceptable en una relación. Es más, muchas se rebajaron de tal forma que hasta vergüenza les da contar hoy día lo taradas que fueron. ¿Qué motivó a una mujer inteligente, hermosa y exitosa, como Adamari a aceptar una pareja infiel en cierto momento? Lo mismo que motivaría a cualquier otra mujer: ¡falta de amor propio! Cuando no te valoras, la vida te envía pruebas difíciles para que aprendas a respetarte y darte cuenta de cuánto vales. Hoy día, gracias a lo vivido, esta actriz es otra mujer; me impresiona la fortaleza, la paz y la seguridad en sí misma que ahora proyecta. Durante la entrevista, Adamari aconsejó que no hay que permitir una infidelidad ni una sola vez. Así mismo, tomó responsabilidad por lo sucedido

Jueves 19 de Mayo del 2016

www.queondamagazine.com

y afirmó que Fonsi fue un buen hombre, pero se le acabó el amor y no supo cómo manejarlo. “Yo permití mucho y fue culpa mía… Te tienes que valorar y respetar como mujer; eso no lo puede hacer el hombre por ti, eso lo tiene que hacer uno”, finalizó con mucha elegancia y sabiduría. Para motivación visita www.mariamarin.com y síguela en Twitter @maria_marin

Autora • Figura Radial • Columnista • Motivadora Autora • Figura Radial • Columnista • Motivadora

Conferencias Seminarios Talleres Acerca de Maria • Programas • Clientes • Testimonios • Contacte Conferencias Seminarios Talleres


Jueves 19 de Mayo del 2016

www.queondamagazine.com

¡Salud!

HOUSTON

13

Leer una novela podría cambiar tu cerebro biológicamente En un estudio de la Universidad Emory se analizó cómo una novela puede presentar cambios neurales en el cerebro

¿

No hay nada como una buena novela, verdad? Un equipo de investigadores encontró que leer estas obras también pueden cambiar tu cerebro.

En un nuevo estudio se observó a 21 estudiantes de la Universidad Emory de Estados Unidos mientras leían la novela Pompeii de Robert Harris. El libro retrata eventos reales en una forma dramática, dice el neurocientífico y autor principal del estudio, Gregory Berns. Los investigadores dividieron el libro en nueve secciones y aplicaron pruebas a los estudiantes para asegurarse de que realmente leyeron cada una de estas.

En el transcurso del experimento, los investigadores utilizaron imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI, por sus siglas en inglés) para escanear los cerebros de los lectores después de que terminaron sus capítulos asignados. Los estudiantes se sometieron a escaneos cerebrales después de leer cada una de las nueve secciones de la novela. “Los cambios neurales que encontramos asociados con la sensación física y los sistemas de movimiento sugieren que leer una novela puede transportarte al cuerpo del protagonista”, dijo Berns a eScience Commons. “Ya sabemos que las buenas historias pueden ponerte en los zapatos de alguien más en un sentido figurativo. Ahora vemos que algo también puede ocurrir biológicamente”. Los investigadores no saben cuánto duran estos cambios en el

cerebro. “Pero el hecho de que los detectemos en pocos días para una novela asignada al azar sugiere que tus novelas favoritas ciertamente podrían tener un impacto mayor y duradero en la biología de tu cerebro”, dijo Berns.

Las zonas del cerebro relacionadas con movimiento son distintas después de leer una historia vívidamente


14

¡Cocina!

HOUSTON

Jueves 19 de Mayo del 2016

www.queondamagazine.com

Pie de cereza Preparación

1. Cubre el fondo de un molde redondo para pie con la mitad de la masa. Refrigera hasta la hora de usar. Precalienta el horno a 375F. 2. En un tazón mezcla el azúcar, maicena y sal. Agrega las cerezas y mezcla todo muy bien, cuidadosamente. Vierte dentro del pie y cubre con la otra mitad de la masa. Con una

brocha unta el huevo mezclado con la leche sobre la corteza y hornea por 20 minutos, baja la temperatura a 325F y hornea 30 minutos más. 3. Deja reposar por lo menos 1 hora antes de cortar y servir. Acompaña con helado de vainilla.

Milanesa empanizada Ingredientes

Preparación

a. Aparte, bate sala por el harin pá y e rn ca la ostaza; una vez Limpia lsa inglesa y la m sa la n ión co o nt ju r esta preparac los huevos nesas, pásalas po ila eso m qu s la el n as co ad clado enharin pan molido mez el r po o, tim úl y, por parmesano. eite y escúrreen abundante ac r ra do a as nl po te. Ya listas, e papel absorben locándolas sobr les el exceso co

sa 1/2 kilo de milane 2 huevos lsa inglesa 1 cucharadita de sa ostaza 1 cucharadita de m o parmesano es qu de 1 cucharada Sal al gusto ar Harina para empaniz rio) sa ce ne l Pan molido (e

Tiempo de preparación: 45 minutos Porciones: 6 Categorías: Almuerzo, Ninguna, Otra, Celebraciones, Postre, Huevos

Ingredientes 1 taza de azúcar 4 cucharadas de maicena 1 pizca de sal 2 ½ libras de cereza, partidas a la mitad, sin semilla 1 masa básica para pie 1 yema de huevo mezclada con 2 cucharadas de leche Helado de vainilla para acompañar el pie


Jueves 19 de Mayo del 2016

www.queondamagazine.com

¡Artistas!

Muere el rey de la música Texana, Emilio Navaira

L

a estrella de la música texana y ganador de un Premio Grammy, Emilio Navaira, murió a los 53 años de edad en su residencia de la comunidad de New Braunfels, al noroeste de San Antonio, informaron hoy autoridades.

El Departamento de Policía de New Braunfels informó a través de un comunicado que los servicios de emergencia y la policía fueron llamados a la casa del cantante alrededor de las 20:20 horas del lunes (02:00 GMT del martes) después que familiares encontraron a Emilio inconsciente y sin respirar. Los paramédicos trataron de resucitar al cantante, mientras lo trasladaban al Hospital ResoluteHealth, donde fue declarado muerto, detalló. Según los exámenes, Navaira falleció de causas naturales la noche del lunes, indicó el vocero del Departamento de Policía de New Braunfels, David Ferguson. Sin embargo, la causa oficial de muerte será determinada luego que se le practique una autopsia, precisó el vocero.

La cuenta oficial de Navaira en la red social Twitter confirmó la muerte del cantante la madrugada de este martes con un mensaje que decía: “Lamentamos el fallecimiento del cantante Emilio Navaira Q.E.P.D. (1962-2016)”, acompañado de una foto del artista. Navaira produjo cerca de una docena de álbumes en español e inglés, combinando música tradicional mexicana con los sonidos del acordeón para crear el característico sonido Texano. En 2002, Navaira ganó el Grammy en la categoría del Mejor Álbum Texano. Entre sus éxitos se incluyen las canciones: “Remedio de amor”, “Cómo le hare”, “La rama de mezquite” y “Lucero de mi alma.” Navaira lanzó dos álbumes de música country en inglés, “La vida es buena” y “Está en la casa”. Su mayor éxito fue un crossover de 1995 denominado, “No es el fin del mundo”. En una entrevista en 1995, el cantante dijo que la música era su vida y que no iba a dejar que nadie lo hiciera menos. “Soy chicano. Soy de San Antonio (Texas) y siempre lo seré”, dijo en sus declaraciones al periódico The Monito de McAllen. “Debemos estar orgullosos de dónde venimos y lo que somos y debemos hacerlo en cualquier lugar”, afirmó en ese entonces el cantante. Su carrera tropezó a lo largo de los años como resultado de problemas con el alcohol. En marzo de 2008, Navaira resultó con lesiones graves cuando fué catapultado a través del parabrisas del autobús en el que viajaba con sus músicos, luego de una presentación en Houston. Como resultado del accidente, Navaira sufrió un trauma cerebral y otras lesiones que requirieron varias cirugías y meses de terapia. El músico, originario de San Antonio, se declaró luego culpable de delito menor de conducir en estado de ebriedad.

HOUSTON

15

Emilio Navaira, quien falleció de un infarto fulminante, será recordado por su aportación a la música texana, género del cual fue uno de los máximos representantes junto a Selena Quintanilla. Conocido como "El Rey del Rodeo", título que obtuvo en una época de fervor texano con grupos como Selena y Los Dinos, Roberto Pulido, Mazz y La Mafia, entre otros, fue autor de éxitos como "Cómo le haré", "Ella es así", "Esperando su llamada", "Naciste para mí", "Dónde andará" y "Remedio de amor", entre otros.

Confirma su esposa la muerte de Navaira, a causa de un infarto

M

onterrey.- La noche de este lunes fue reportada la muerte del cantante de música texana Emilio Navaira presuntamente a causa de un infarto. Poco antes de las 23:00 horas comenzaron a divulgar los rumores sobre el fallecimiento del músico. Nació en 1962 en San Antonio, Texas, hijo de padres mexicanos, y sus influencias fueron principalmente Pedro Infante y Ramón Ayala. Sus amigos representantes de la música grupera, expresaron en sus redes sociales su tristeza por el deceso del rey de la música Tex Mex. AB Quintanilla, Grupo Costumbre y Maru Navaira, esposa de Emilio Navaira confirmaron en sus redes sociales la muerte del rey del rodeo. Emilio Navaira arrancó el DOMO Care el 21 de abril, donde se presentó con éxito al lado de Bobby Pulido, quien también expresó las condolencias a su viuda en la red del pajarito. Emilio Navaira y Selena Quintanilla, considerados los máximos exponentes de la música Tex-Mex, cantaron juntos en diversas presentaciones y celebraciones como 'Anual Tejano Music Awards'. También hicieron un gran éxito la colaboración: "Tu robaste mi corazón"

Aquí una lista de sus principales éxitos: Cómo le haré. 1992 Suficiente amor 2011 Ella es así. 1997 Ya no me pones atención. 2001 Esperando su llamada. 2000 La Rama del mezquite 1992 Naciste para mí. 1992 La persona de mi vida 2012 Lo dice tu mirada 2001 Lucero de mi alma 1994 Dónde andará.1994 No es el fin del mundo 1995 Maldita mujer. 2000 Qué diablos me pasa 1997 Remedio de amor. 1992


16

HOUSTON

¡Estrenos!

Jueves 19 de Mayo del 2016

www.queondamagazine.com

Título: X-Men: Apocalipsis Título original: X-Men: Apocalypse País: USA Estreno en USA: 27/05/2016 Productora: 20th Century Fox Director: Bryan Singer Guión: Mike Dougherty, Dan Harris, Simon Kinberg Reparto: James McAvoy, Michael Fassbender, Jennifer Lawrence, Nicholas Hoult, Hugh Jackman, Oscar Isaac, Evan Peters, Alexandra Shipp, Sophie Turner, Tye Sheridan, Rose Byrne, Olivia Munn, Kodi Smit-McPhee, Ben Hardy, Lana Condor, Lucas Till

Sinopsis:

Desde los albores de la civilización, fue adorado como un dios. Apocalypse, el primer y más poderoso mutante del universo X-Men de Marvel, acumuló los poderes de muchos otros mutantes, convirtiéndose en inmortal e invencible. Pero al despertar tras miles de años, se encuentra

desilusionado con el mundo en que se encuentra y decide reclutar un equipo de mutantes poderosos, entre ellos a un descorazonado Magneto (Michael Fassbender), con el fin de limpiar la humanidad y crear una nueva orden mundial, sobre la cual él reinará. A medida que el destino de la tierra está en juego, Raven (Jennifer Lawrence) con la ayuda del Profesor X (James McAvoy) se unirán junto a un equipo de jóvenes X-Men para detener a su mayor enemigo y salvar así a la humanidad de la destrucción total.

Notas de producción: Nueva entrega de los X-Men basada en esta ocasión en 'The Age of Apocalypse', cómic creado por Louise Simonson y diseñado por Walter Simonson que tuvo su debut en X-Factor #5 (1986).


Jueves 19 de Mayo del 2016

www.queondamagazine.com

ยกAutomotriz!

2016 Ford C-Max Energi Ford's Sync 3 infotainment system with improved voice recognition and an 8-inch touchscreen with fingertip swiping and pinch-to-touch capabilities. Otherwise, the 2016 Ford C-Max Energi is unchanged.

W

hile certainly not for everyone, plug-in hybrids can offer a lot of satisfaction for those who seek high efficiency and don't do long-distance daily commuting. The segment is small, but growing, and one of the key players so far has been Ford's C-Max Energi. The tall hatchback's plug-in powertrain is paired with a battery big enough to provide up to 19 miles of silent electric travel before reverting to regular gasoline-electric hybrid operating mode. In that latter mode, the C-Max Energi's battery is recharged from excess engine power and braking energy. Recharging on the run lets the C-Max Energi's power management system regularly deliver short bursts of all-electric travel, which can stretch overall fuel economy to nearly 90 MPGe. Operating only in standard hybrid mode when the initial battery charge is depleted, the C-Max Energi delivers up to 38 mpg in combined city and highway driving. Beyond the useful plug-in functionality, the Energi stands out for its driving personality. Like its separately reviewed stablemate, the standard C-Max hybrid, it offers respectable acceleration, a solid and composed ride and remarkably responsive steering. It simply feels better from the driver seat than most other hybrids. There are a few downsides, including lower fuel efficiency in hybrid mode than the standard C-Max (plus a higher price) and reduced cargo space, but they're far from deal-breakers. While plug-in hybrids still make up a tiny fraction of available vehicles, there are still a few competitors worth checking out. The 2016 Chevrolet Volt has been subs-

tantially updated and greatly exceeds the C-Max's all-electric range, though its sedanlike body style isn't nearly as versatile. The Toyota Prius Plug-In is a solid choice, while sedans such as the Ford Fusion Energi and the Honda Accord Plug-In Hybrid give you a more traditional-looking body style. Whatever you put it up against, though, we think the 2016 Ford C-Max Energi is well worth considering. Body Styles, Trim Levels, and Options The 2016 Ford C-Max Energi is a five-passenger plug-in hybrid hatchback/wagon available in a single SEL trim level. The non-plug-in Ford C-Max Hybrid is reviewed separately. Standard equipment includes 17-inch alloy wheels, heated mirrors, automatic headlights and wipers, foglights, rear parking sensors, keyless ignition and entry, cruise control, a leather-wrapped tilt-and-telescoping steering wheel, dual-zone automatic climate control, an auto-dimming rearview mirror, leather upholstery, heated front seats, an eight-way power-adjustable driver seat (with two-way power lumbar) and a 60/40-split folding rear seat. Electronics features include the Sync 3 technology interface, Bluetooth phone and audio connectivity, voice commands, an 8-inch touchscreen display and a six-speaker sound system with a CD player, satellite radio and two USB ports. The C-Max Energi's options are bundled together in ascending packa-

ges: 301A, 302A and 303A. All add a navigation system and a nine-speaker Sony sound system with HD radio. On top of that, 302A adds a rearview camera and a power liftgate that allows you to open it simply by swiping your foot under the bumper. The 303A package includes all of the above, plus front parking sensors and an automatic parallel parking system. A panoramic fixed glass roof is a stand-alone option. Powertrains and Performance A 2.0-liter four-cylinder gasoline engine powers the 2016 Ford C-Max Energi. It's paired with an electric motor fed by a 7.6 kWh lithium-ion battery pack. Combined, they send a total of 188 hp to the front wheels through a continuously variable transmission (CVT). The battery pack is considerably larger than the one in the standard C-Max Hybrid, which allows the Energi to travel up to 19 miles purely on electric power. With a 240-volt charging station, fully recharging the pack only takes about 2.5 hours. Charging from a standard 120-volt wall outlet extends that time to at least five hours. In Edmunds testing, a C-Max Energi accelerated from zero to 60 mph in 7.8 seconds, which is a quick time for a hybrid, plug-in or otherwise, and a slightly quicker result than the C-Max Hybrid thanks to the plug-in's heavier use of its electric motor. Once the C-Max Energi's pure electric range of approximately 19 miles is used up, it operates like the standard C-Max hybrid. Official EPA fuel efficiency ratings weren't available as this was written, but the 2016 C-Max Energi is expected to remain unchanged from the previous model year's combined fuel economy estimate of 38 mpg.

Safety

The 2016 Ford C-Max Energi comes standard with antilock disc brakes, traction and stability control, front side airbags, full-length side curtain airbags and a driver knee airbag. Also standard are 911 Assist, which when paired to your smartphone can automatically call for emergency services in the case of airbag deployment; and MyKey, which allows owners to set certain speed and stereo volume parameters for valets or teen drivers. Rear parking sensors are standard, and front parking sensors and a rearview camera are optional. In Edmunds brake testing, the C-Max Energi came to a stop from 60 mph in 128 feet, which is a bit longer than average for its segment. In government crash tests, the C-Max Energi received four out of five stars for overall protection, with four stars for overall frontal protection and five stars for overall side protection. The standard C-Max Hybrid received the

HOUSTON

17

best possible rating of "Good" in the Insurance Institute for Highway Safety's moderate-overlap frontal-offset, side-impact crash and roof-strength tests, as well as a "Good" rating for its seat and head restraint design for whiplash protection in rear impacts. The C-Max Hybrid received the second-highest score of "Acceptable" in the IIHS's small-overlap frontal-offset test. Interior Design and Special Features The C-Max Energi's cabin will feel familiar if you've driven a Focus or Escape, which is a very good thing since these cars all incorporate top-notch materials, solid construction and eye-catching design. The supportive, high-mounted driver seat gives you a slightly more commanding view of the road than you'll get in most wagons and hatchbacks. Ford has dumped its finicky Microsoft-based Sync with MyFord Touch interface in favor of the new Blackberry-based Sync 3 system, which features improved voice controls and menus and brings a lot of smartphone functionality to the 8-inch touchscreen. A significant downside is the C-Max's cargo capacity. The space needed for the Energi's battery pack beneath the floor of the cargo area reduces the capacity of the rear compartment, which is also fairly narrow. As a result, there are just 19.2 cubic feet available behind the rear seats. That's more than in the Volt, but less than the Prius offers. Lowering the rear seats opens up 42.8 cubic feet, which still is more than 20 cubic feet shy of a Prius V or a typical small crossover SUV. Worse, the load floor isn't flat when the seats are folded, as the battery pack creates a high shelf behind the rear seats that sits about a foot higher than the load floor.


18

¡Deportes!

HOUSTON

Jueves 19 de Mayo del 2016

www.queondamagazine.com

‘Canelo’ Álvarez renuncia a título mundial del CMB Saúl “Canelo” Álvarez anunció el miércoles que no está dispuesto a cumplir con el plazo de 15 días que le impuso el Consejo Mundial de Boxeo para pactar un combate con el kazajo Gennady Golovkin, y renunció a su título mediano.

E

l boxeador mexicano, sin embargo, indicó que sigue dispuesto a enfrentar a Golovkin.

Álvarez venció al británico Amir Khan el pasado 7 de mayo con un fulminante nocaut en el sexto asalto, firmó un acuerdo con el equipo de Golovkin y con el CMB para pelear con Golovkin. El kazajo es el monarca absoluto de la división para la AMB, IBO y la FIB; además de monarca interino del CMB. “Después de mucha consideración, le di instrucciones a mi equipo para continuar negociando una pelea con Gennady ‘GGG’ Golovkin, y también para finalizar un acuerdo lo más pronto posible. A la misma vez informé al CMB que voy a dejar vacante su título”, dijo Álvarez mediante un comunicado. “Durante toda mi carrera he tomado las peleas que nadie quería porque no temo a nadie. Eso ha sido más cierto que nunca. Voy a enfrentar a ‘GGG’, y voy a ganarle a ‘GGG’, pero no seré obligado a ingresar al cuadrilátero forzado por plazos artificiales”, agregó refiriéndose a las iniciales del kazajo. El CMB reconoció a Golovkin como su campeón absoluto en la división. “Estaremos en espera de ver Golovkin vs Álvarez materializarse en el futuro”, indicó el organismo en un comunicado. Álvarez y Golovkin no se han puesto de acuerdo en el peso para la pelea. El mexicano quiere que se realice en 155 libras y el kazajo exige que sean las 160, el límite de la categoría. “Tengo la esperanza que poniendo a un lado este tic tac del reloj, los dos equipos pueden ahora negociar esta pelea, y GGG y yo podemos enfrentarnos tan pronto como sea posible, y así darle a los aficionados la contienda que quieren ver”, agregó el mexicano. Álvarez, de 25 años de edad, es considerado por especialistas uno de los mejores boxeadores de la actualidad pero sus detractores afirman que su impresionante récord de 47-1-1 se debe en gran medida a que enfrentado a peleadores a los que superaba físicamente, como fue Khan, quien tuvo que subir de peso para encontrarse en el ring con el mexicano. “Es evidente y no se puede negar que “Canelo” es la estrella más grande en el boxeo. Y por tal motivo tiene muchas ganas de medirse con ‘GGG’ para mostrar al mundo que es también el mejor peleador libra por libra. A la misma vez no vamos a negociar bajo un plazo forzado”, dijo el promotor de Álvarez, Óscar de la Hoya. “Ahora que el título del CMB no está en la mesa, tengo la esperanza que K2 Pro-

motions y ‘GGG’ vendrán a la mesa de negociaciones de buena fe y lograr este acuerdo”, concluyó De la Hoya. Se ha barajeado el 17 de septiembre como posible fecha para la pelea, con el estadio AT&T, en los suburbios de Dallas, como posible sede.

El púgil mexicano Saúl “Canelo” Alvarez, izquierda, golpea a Amir Khan en una pelea el sábado, 7 de mayo de 2016, en Las Vegas.

“Canelo” Álvarez sólo necesitó un gran derechazo

L

AS VEGAS (AP) — Saúl “Canelo” Álvarez sólo necesitó un gran derechazo para convertir una pelea ajustada en un nocaut demoledor. Asediado por la velocidad de Amir Khan, Álvarez asestó un largo derechazo que hizo caer a Khan de espaldas sobre la lona. El árbitro Kenny Bayless ni siquiera se molestó en contar los segundos del nocaut, a los 2:37 del sexto asalto. Álvarez conservó su cetro de peso mediano, pero no sin algunos momentos de nerviosismo para sus seguidores, que abarrotaron la nueva T-Mobile Arena en Las Vegas. Khan estaba haciendo algo más que defenderse en una pelea táctica, finiquitada de improviso con el derechazo. El mexicano acudió y arrodilló ante el inconsciente Khan, y después hizo un gesto a Gennady Golovkin, que estaba junto al cuadrilátero, para que subiera al ring a pelear. “Le invité a venir al ring”, dijo Álvarez. “Ahora mismo me volvería a poner los guantes”. Puede que no falte mucho tiempo para la pelea que los aficionados están esperando, aunque el peso podría ser una complicación. Álvarez quiere que el combate esté por debajo del límite de peso mediano de 160 libras, mientras que Golovkin, que tiene su propio trozo de la diadema de la categoría, prefiere pelear en su mejor peso. “Soy de la vieja escuela” comentó Golovkin justo antes de la pelea. “El peso mediano es 160. Yo respeto el deporte del boxeo”.

Khan, que tenía las apuestas en contra 6-1, había prometido utilizar su velocidad para hacer frente a Álvarez y su plan parecía estar funcionando. Peleó en acelerones, con combinaciones y parecía que frustrando al mexicano con su movimiento. Pero un derechazo que salió de la nada impactó en el mentón de Khan, y estaba fuera de combate antes de golpear la lona. “Me metí en el ring con un tipo grande”, comentó Khan. “Por desgracia no llegué al final”. Álvarez defendía por primera vez el título de WBC que ganó en noviembre a Miguel Cotto, aunque la pelea se libró con un peso límite de 155 libras. La WBC ha dicho que le quitará el título a Álvarez si no inicia las conversaciones para pelear con Golovkin en 15 días. “No tengo miedo de nadie”, afirmó Álvarez. “A este deporte no venimos a jugar”. El nuevo estadio en Las Vegas se llenó de seguidores de Álvarez, en el fin de semana de la Fiesta Nacional mexicana, en el que solía pelear Floyd Mayweather Jr. Los asistentes llegaron esperando ver un espectáculo de Álvarez

Canelo Álvarez, a la izquierda, observa tras noquear a Amir Khan en su combate de peso mediano de their WBC, el sábado 7 de mayo de 2016 en Las Vegas (47-1-1, 33 nocauts), aunque en los primeros asaltos tuvo problemas con la velocidad y el movimiento de Khan. Álvarez persiguió a Khan (314) desde el primer asalto, intentando arrinconarle contra las cuerdas. No tuvo mucho éxito, y Khan respondió con combinaciones a la cabeza, aunque parecieron tener poco efecto en el campeón pelirrojo mexicano.


Jueves 19 de Mayo del 2016

www.queondamagazine.com

¡Deportes!

Altuve, Rasmus y Castro brillan en triunfo de Astros

J

osé Altuve sumó tres hits e impulsó dos carreras, Colby Rasmus y Jason Castro sumaron un jonrón solitario cada uno y los Astros vencieron a los Medias Blancas en Chicago 5-3 el miércoles por la noche a pesar de que los dueños de casa consiguieron su segundo triple play de la temporada. El venezolano Altuve se fue de 4-3 con un boleto y Castro de 3-2 con un boleto. José Abreu se fue de 4-2 con dos impulsadas para Chicago, que ha perdido cuatro seguidos y seis de siete, su peor racha de la temporada.

Doug Fister de (4-3) admitió tres carreras de nueve hits en 6 innings y un tercio para hacerse con la victoria. Luke Gregerson, que había desperdiciado tres de sus últimas oportunidades de salvamento, consiguió los últimos tres outs para firmar su nove-

HOUSTON

19

El jugador de los Astros de Houston Colby Rasmus celebra su jonrón ante el pitcher abridor de los Medias Blancas de Chicago Mat Latos, en el dugout, durante el quinto inning de su juego de béisbol el miércoles 18 de mayo de 2016 en Chicago no rescate.

un triple play en el octavo inning.

ño Carlos Correa de 5-2 con una remolcada.

Mat Latos (5-1) sufrió su primera derrota de la temporada.

Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 4-3 con una anotada y dos remolcadas; Luis Valbuena de 4-1. El puertorrique-

Por los Medias Blancas, el cubano José Abreu de 4-2 con dos remolcadas. El dominicano Melky Cabrera de 4-2 con una remolcada. Los venezolanos Avisaíl García de 4-0; Dioner Navarro de 3-2.

Los Medias Blancas lograron

Astros ganan en Chicago con jonrón de Gattis en la undécima Evan Gattis (der.) cumplió una gran actuación en el triunfo de los Astros sobre los Medias Blancas en el U.S. Cellular Field de Chicago, Illinois

E

van Gattis celebró su regreso a las Grandes Ligas con un jonrón en la undécima entrada, para que los Astros superaran el martes 6-5 a los Medias Blancas en Chicago. El novato de los Astros Tyler White disparó un par de cuadrangulares solitarios. Es la primera vez que sacude más de un vuelacerca en el mismo encuentro. Además, coronó una actuación de tres hits pegando un doblete. Jason Castro y el venezolano José Altuve produjeron una carrera cada uno por Houston. Gattis, quien regresó de la sucursal de la Doble A en Corpus Christie por la mañana, encontró un lanzamiento del relevista Matt Albers (1-3), con cuenta de 0-2, y colocó la bola en el bullpen del prado izquierdo, para su segundo bambinazo en la campaña.

Pat Neshek (1-0) resolvió una entrada sin aceptar anotación para embolsarse la victoria. Tony Sipp recibió un doblete productor de Adam Eaton en la 11ma antes de aportar su primer salvamento.

Por los Astros, los venezolanos Altuve de 4-1 con una impulsada, Marwin González de 5-0, Luis Valbuena de 1-0. El puer-

torriqueño Carlos Correa de 6-1. Por los Medias Blancas, el cubano José Abreu de 5-1 con

una anotada y una producida. Los venezolanos Avisaíl García de 5-1, Dióner Navarro de 2-1 con una anotada, Carlos Sánchez de 2-2 con una anotada. El dominicano Melky Cabrera de 5-0.


Jueves 19 de Mayo del 2016

www.queondamagazine.com HOUSTON


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.