Que Onda Magazine

Page 1

Año 21 No. 1058

www.queondamagazine.com

Abril 30 - 6 de Mayo, 2015

!

EE IS FR AT R G ¡

TM Houston’s Bilingual Publication

Jorge Ramos es reconocido por la revista Time como una de las cien personas más influyentes del mundo, el periodista mexicano Jorge Ramos aprovechó la gala y el micrófono para mencionar la corrupción que se vive en países latinoamericanos como México y Venezuela, aludiendo de forma directa al Presidente Enrique Peña Nieto.

Jorge Ramos

Peña

acusa de corrupción a Nieto, pide su renuncia Ver Página 13


2

¡Comunidad!

HOUSTON

Jueves 30 de Abril del 2015

www.queondamagazine.com

Dos escuelas preparatorias de houston quieren recaudar trajes para la graduación de sus estudiantes

In Loving Memory of Mr. José G. Esparza

“Nuestros alumnos están sobrellevando muchas circunstancias en sus familias y en sus vidas personales. Algunas de las muchachas que se están graduando tienen hijos, son madres solteras, luchan con enfermedades, son dreamers, entre otras cosas. Los vestidos van a ser una necesidad continua”

FOUNDED BY: José G. Esparza And Lilia S. Esparza / 1993 / PO BOX 1805 CYPRESS TEXAS 77410 Phone (713)880-1133 Fax: (713)880-2322 PUBLISHERS GABRIEL ESPARZA gabrielesparza64@yahoo.com FOTOGRAFO VICTOR LOPEZ PUBLIC RELATIONS AMANDA G. ESPARZA SPORTS EDITOR MICHAEL A. ESPARZA Los contenidos periodísticos que se incluyen en este resumen informativo son propiedad intelectual y responsabilidad exclusiva de los medios emisores y de sus autores y no representan de manera alguna la opinión de la Revista ¡Que Onda!

Granito de arena

DISTRIBUTION NEWSPAPER DISTRIBUTION COMPANY

QUE ONDA MAGAZINE Prides itself in keeping a high standard and devotingly opposes any type of misleading advertising. CLOSE EDITION Friday 5:00 p.m. OFFICE HOURS 9:00 a.m. - 6:00 p.m. Monday - Friday DEADLINES Friday 12:00 a.m. Ads containing special art, photos or proof will be required a week in advance. Cancellations should be made in writing and received five (5) day in advance of publication date. Una Publicación Semanal Derechos Reservados Copyright 2007

Lidia Merlos ha donado tres vestidos y busca que más gente done para poder escoger uno para su fiesta de graduación.

“Este es el primer año de existencia de la escuela y el prom es un evento que solo ocurre una vez en la vida”

H

ouston.- El significado y la emoción que despierta la fiesta de graduación entre los jóvenes y los padres de las escuelas preparatorias del Houston Community College es muy grande, pero lamentablemente no todos tienen los recursos económicos para comprar los vestidos para asistir a esta importante celebración. Por este motivo, las escuelas preparatorias Middle College Felix Fraga y Middle College Gulfton, al suroeste y sureste de la ciudad, respectivamente, idearon una iniciativa para recaudar trajes para sus estudiantes.

A pesar de no tener el apoyo de sus padres, Lidia Merlos, de 17 años, quién cursa el último año en la escuela Gulfton, ha donado tres vestidos. “Los doné porque obviamente ya no los uso. Entiendo muy bien a las muchachas que vienen aquí, ellas a lo mejor no tienen dinero para comprar un vestido que puede costar entre $200 y $300 dólares, depende como los quieras”, indicó. Y aunque este año ya pasó la fecha límite para donar, la meta de las escuelas es tener un clóset listo para el año que entra. Para más información comuníquese con Diana Del Pilar a DDELPILA@houstonisd.org.

¡Contenido!

Retiran helados La importancia Blue Bell de acuerdos por listeria

Murió María Elena Velasco,

La India María

comerciales Limpieza facial profunda de puntos negros y espinillas

Langostino a la dublinesa

Comunidad 3 Inmigración 4 Texas 6 Salud 8 Cocina 9

Internacional 10 Estados Unidos 11 Motivación 12 Estrenos 14 Artistas 15


Jueves 30 de Abril del 2015

www.queondamagazine.com

¡Comunidad!

El abuso infantil, un mal que crece y se mantiene en nuestra sociedad Entre el 2004 y el 2009 casi 5,000 fueron llevados al hospital con lesiones causadas por maltrato; 931 de estos casos involucraban múltiples tipos de abuso

3

AVISO LEGAL Metropolitan Transit Authority of Harris County, TX

(METRO)

METRO tiene un Código de Conducta para su sistema de transporte público. METRO tiene como finalidad proporcionar un ambiente seguro, cómodo, eficiente y efectivo para sus clientes. Para tal fin, es necesario que todas las personas y el personal trabajen en conjunto. METRO es una autoridad regional de transporte creada y que opera en virtud del Capítulo 451 del Código de Transporte de Texas. El presente Código de Conducta es emitido en virtud de las Secciones 451.107 y 451.0611 del Código de Transporte de Texas Podrán encontrar una copia complete del Código de Conducta en 1900 Main, Houston, Texas 77002.

RideMETRO.org • 713.635.4000

H

ouston.- Las cifras son escalofriantes: más de 3 millones de casos reportados en Estados Unidos el año pasado (aunque se estima que entre un 32% - 43% de los casos nunca salieron a la luz); 5,493 abusos confirmados en el condado de Harris; 4,961 hospitalizados en Texas y 895 en el condado de Harris entre el 2004 y el 2009 y 38 muertos en el condado de Harris y 231 en Texas durante el 2011. Pero más escalofriante aún es saber que estos datos corresponden al maltrato infantil y que las víctimas son nuestros niños, pequeños que aún con pocos meses de nacidos reciben literalmente todo el peso de un problema que como un cáncer crece y se mantiene silencioso en las entrañas de nuestra sociedad. Desde una mirada muy simple se podría señalar a los “malos padres” como los culpables de esta aberración, o incluso a los factores culturales que los hispanos conocemos muy bien, ya que a quién no le dieron una buena nalgada y hoy en día se mofa de la efectividad que este método tuvo en su buena crianza. Pero la raíz del problema no es tan sencilla ni tan folclórica. De acuerdo con el último reporte de la organización Children at Risk, las causas primarias del abuso infantil se encuentran en la comunidad y no solo en los padres, aunque estos últimos sean en la mayoría de los casos quienes infringen el maltrato. Así por ejemplo, el reporte señala que la estructura del vecindario es uno de los factores que más peso tiene en

HOUSTON

Es Tiempo de Frenar El Abuso Infantil la tasa de maltrato infantil. Un vecindario en el que los vecinos rotan permanentemente dificulta la creación de una red de soporte que apoye el trabajo de los padres y disminuya el estrés que produce el tener que trabajar, cuidar a los niños y lidiar con los problemas económicos. Igualmente se señala que el abuso del alcohol y las drogas, las enfermedades mentales y la situación socioeconómica aumentan el riesgo de que los niños sean maltratados. Y aunque diferentes organizaciones tanto a nivel estatal como del condado y la ciudad trabajan dentro de las comunidades para tratar de aliviar el problema, lo más importante de todo este asunto es preguntarnos qué podemos hacer cada uno de nosotros, los ciudadanos del común, para acabarlo de tajo. Lo primero es denunciar cualquier actividad sospechosa en el vecindario e incluso dentro de nuestra propia familia y red de amigos; pero también involucrarnos en las escuelas y las organizaciones comunitarias, trabajar por nuestro vecindario y apoyar las causas que abogan por el bienestar de los niños y las familias, no solo los abusados, también los que no lo están, porque la prevención siempre es mejor que la cura. Abril es el mes de la prevención contra el abuso infantil, no nos quedemos solo lamentándonos y sorprendiéndonos con el problema, actuemos contra él.

La comunidad puede ser parte de la solución al problema del maltrato infantil reportando cualquier actividad sospechosa, caso de abuso o negligencia.

H

ouston.- Charlene Figueroa Bustamante aún recuerda con detalle el primer caso que le tocó investigar cuando se unió al Centro de Protección al Menor (CPS, por sus siglas en inglés). De hecho, ella aún mantiene contacto con la víctima, que aún hoy, luego de casi dos décadas, no ha podido superar los traumas del abuso que sufrió. Y aunque las minucias de la situación no pueden ser reveladas, el caso sirve para demostrar cómo el abuso infantil no solo marca la vida de las víctimas, sino también la de muchas otras personas que suman esfuerzos para terminar con este grave problema que sigue flagelando a nuestra sociedad y que tan solo el año pasado cobró la vida de 151 niños en Texas, que murieron por abuso y negligencia. Entre los muchos casos que tiene que atender, Figueroa recordó el de una niña de 2 años de edad que la conmueve casi hasta las lágrimas.

Más que golpes

La especialista explicó que el maltrato infantil no se trata solo de golpes y de abuso sexual, sino que también involucra el abuso verbal y psicológico. “Puede ser que a un niño no le estén haciendo nada físicamente, pero todos los días le dicen tu eres estúpido, nunca vas a ser nada en la vida, lo encierran en el closet, no le dan comida”.

Según Figueroa, este tipo de abuso verbal y psicológico es más difícil de comprobar, porque no hay evidencia física, pero sí daño emocional.

La disciplina

Figueroa indicó que bajo la ley de Texas, a los niños se les puede disciplinar con una nalgada, pero tiene que ser con la mano abierta o con un cinto y no dejar ninguna marca. “A veces a los papás se les pasa la mano, pierden el control y les empiezan a pegar con un palo, con zapatos, con la mano cerrada, los golpean con el cinto en las piernas, en la cara y les hacen daño”, indicó. Como consecuencia de esto, los menores pueden sufrir lesiones que los mandan al hospital. Si se trata de un infante de meses y los papás lo sacuden, le pueden causar daño al cerebro.

Abuso sexual

En la actualidad, Figueroa trabaja como investigadora del CPS en el Centro de Asistencia para Niños, en donde se recibe a los menores víctimas de abuso sexual, una situación que para la funcionaria es la más difícil de manejar. Figueroa expresó que lamentablemente esta situación deja traumas muy severos que se traducen en niñas teniendo relaciones sexuales cuando no han crecido, niños confundidos con su sexualidad o abusando de otros niños.


4

HOUSTON

¡Inmigración!

partido "escuchará diferentes opiniones" mientras revisa todos los aspectos de una reforma migratoria.

Inmigrantes no son escuchados por republicanos: activistas

"Debemos avanzar paso a paso. Nuestra meta es asegurar la frontera para proteger la seguridad nacional; modernizar nuestro sistema de visas para impulsar nuestra economía y abordar la situación de los que están aquí ilegalmente para que no permanezcan en las sombras", agregó, reiterando la posición tradicional de los republicanos, que no ha sufrido modificación alguna a pesar de que se vienen las elecciones.

W

ASHINGTON, D.C. - El inicio de la larga marcha hacia las elecciones presidenciales de fines del año que viene encuentra a la reforma a las leyes de inmigración totalmente paralizada, con un Congreso dominado por los republicanos y cada vez más hostil hacia los inmigrantes que están en el país sin permiso, según activistas de esa causa.

El ambiente en el Capitolio en los últimos meses ha sido "muy intenso y negativo", declaró Ali Noorani, director del National Immigration Forum, que promueve los derechos de esa población y que ha organizado encuentros con colaboradores de unos 20 legisladores republicanos recién electos para plantear ideas acerca de cómo impulsar la reforma. Noorani dijo que, al controlar el Congreso, los republicanos tienen la oportunidad de resolver el problema de la inmigración ilegal y sumar puntos entre el electorado hispano con miras a los comicios presidenciales del 2016, en los que el voto de esa comunidad puede resultar decisivo. Pero no muestran interés en hacerlo. "No estamos satisfechos con la manera en la que el Congreso ha tratado el tema. Nuestro mensaje al partido republicano es que esta es su oportunidad de sumar puntos por arreglar el sistema migratorio", afirmó Noorani. "Después de 2017 (cuando se haya instalado un nuevo periodo legislativo), ya no podrán" hacerlo. Diversos grupos a favor de una reforma coincidieron en que han tratado de reunirse con líderes republicanos de ambas cámaras tras la victoria electoral de ese partido en noviembre pasado pero han sido ignorados. "Los que se reunían con nosotros siguen reuniéndose, y los que no se reunían siguen sin hacerlo", dijo Kica Matos, vocera de Fair Immigration Reform Movement, una coalición nacional de organizaciones a favor de una reforma. "Lo que ha cambiado es el tipo de proyectos de ley y la agenda en general". Destacó que a comienzos del 2014 los republicanos delinearon una serie de principios en política migratoria y el líder de la cámara baja John Boehner dijo que quería buscar la reforma. Hoy por hoy, sin embargo, nadie habla seriamente de sacar adelante la reforma entre los republicanos. Y los proyectos que se barajan no buscan precisamente resolver el status de los 11 millones de extranjeros que se cree están en el país sin autorización. En la cámara baja, la comisión judicial aprobó en marzo un proyecto de ley que busca dar a las autoridades estatales y locales la potestad para aplicar leyes federales sobre inmigración y niega fondos para implementar los programas de suspensión de deportaciones anunciados por el presidente Barack Obama.

El líder de la mayoría republicana de la Cámara de Representantes John Boehner en el Rose Garden de la Casa Blanca poco antes de que el presidente Barack Obama hablese ante el Congreso el 21 de abril del 2015 en Washington. Boehner trató de sacar adelante una reforma a las leyes de inmigración el año pasado, pero el ala conservadora de su partido frustró la iniciativa y hoy por hoy nadie habla de la reforma en el Partido Republicano. En el Senado, durante el debate de una iniciativa para el combatir la trata de personas, el republicano David Vitter (Luisiana) propuso condicionar la nacionalidad estadounidense por nacimiento a bebés nacidos de por lo menos un padre estadounidense, un residente permanente legal, o un miembro de las fuerzas armadas. Y sus correligionarios Ben Sasse (Nebraska) y Jeff Sessions (Alabama) presentaron una iniciativa para prohibir que inmigrantes sin autorización puedan obtener créditos fiscales. Jorge Aguilar, vocero de la bancada demócrata en la cámara baja, acusó a sus opositores de darle "prioridad a los votos a favor de las deportaciones masivas y la separación de familias, todo por apaciguar al ala más extremista de su fracción legislativa". La bancada republicana, por su parte, no tiene planeado abordar en lo inmediato el tema de la reforma a las leyes de inmigración, según su portavoz en el Senado Don Stewart, pues fijó otras prioridades, incluidas la nominación para la Secretaría de Justicia y el presupuesto nacional. El malestar es palpable entre algunos activistas y hay quienes amenazan con movilizaciones si sus reclamos no son atendidos.

Jueves 30 de Abril del 2015

www.queondamagazine.com

"Las protestas las usamos cuando nadie nos presta atención", afirmó Gustavo Torres, director de la Casa de Maryland, que promueve la causa de los 11 millones de inmigrantes que se cree está en el país ilegalmente. "El presidente Obama no nos prestaba atención, protestamos y obtuvimos la acción ejecutiva", agregó en alusión a las medidas del presidente Barack Obama que buscan facilitar la permanencia en el país de cerca de 5 millones de extranjeros sin permiso de residencia. Las medidas presidenciales permanecen congeladas hasta que los tribunales decidan sobre su legalidad luego de que 26 gobernadores republicanos denunciaron que Obama abusó de su autoridad al lanzar programas que permitirían permanecer en el país y trabajar a millones de personas que tienen hijos estadounidenses, permiso de residencia o que fueron traídas al país ilegalmente de jóvenes. El presidente de la Cámara hispana de Comercio, Javier Palomarez, coincidió con los activistas en expresar su frustración por el manejo que la mayoría republicana ha dado al tema migratorio, pero celebró que el presidente del Senado Mitch McConnell y el senador republicano por Texas John Cornyn lo hayan recibido a fines de marzo para hablar sobre las necesidades de las 3,2 millones de empresas cuyos propietarios son hispanos. "Mitch no está tan informado como John Cornyn, pero su disposición a sentarse y escuchar y dar una opinión, creo que es muy valiosa. Vino, pasó tiempo con nosotros, formuló varias preguntas y obtuvo algunas respuestas", dijo Palomarez en conversación reciente con reporteros. Wadi Gaitán, portavoz de la bancada republicana en la cámara baja, que el año pasado frustró un proyecto de reforma que había sido aprobado por el Senado, dijo que su

Richard Trumka, presidente de la central sindical AFL-CIO, que representa a numerosos trabajadores sin visa, dijo ante una consulta de la AP que es imposible programar reuniones sobre la inmigración con el actual liderazgo republicano porque "no pueden organizarse, no pueden ponerse de acuerdo sobre lo que pueden hacer, mucho menos sobre cosas que son necesarias". Trumka conversó con reporteros tras inaugurar una sesión de tres días que su organización celebró en la capital estadounidense para entrenar a 200 sindicalistas de 25 estados sobre cómo ayudar a trabajadores sin autorización en Estados Unidos a beneficiarse de los alivios migratorios. Los intentos infructuosos de legisladores republicanos para negarle fondos a los programas que permitirían la implementación de los amparos migratorios anunciados por Obama agravaron las diferencias con los demócratas en el Congreso y no hay indicios de que se reanuden en el corto plazo negociaciones para lograr acuerdos sobre una reforma a las leyes de inmigración. Laura Vázquez, analista de legislación migratoria del National Council of La Raza, relató que "les hemos dicho claramente que estos ataques a la acción ejecutiva no son contra el presidente Obama o su gobierno, sino contra nuestra comunidad". Declaró a la AP que había enviado varias cartas este año al liderazgo republicano sobre la importancia de preservar los programas de suspensión de deportaciones de Obama, pero que no ha recibido respuestas. Erika Andiola, directora de DRM Action Coalition, dijo que su grupo sigue de cerca a Jeb Bush porque "afirma que apoyaría algún tipo de legalización, sin decir exactamente qué". "Vamos a ver si hay chance de reunirse con él o alguien de su campaña. Tenemos la esperanza de que adopte una retórica un poco más pro-inmigrante y convenza a algunos en el Congreso de hacerlo también", agregó.


Jueves 30 de Abril del 2015

www.queondamagazine.com

¡Comunidad!

UHD Hosts 200 High School Students for Buffalo Bayou Service Project

A

pproximately 200 high school students from Harmony Public Schools (HPS) and Taylor High School-Alief (THS) joined undergraduates at the University of Houston-Downtown (UHD) recently for a day of service and hands-on learning for the Buffalo Bayou Service Project. As a part of Global Youth Service Day, the students took morning walking tours along the bayou with natural science professors and discussed flora and fauna found in Buffalo Bayou. The student teams then analyzed collected water samples and learned about invasive species in Buffalo Bayou by examining them under microscopes set up along the shore. Students performed chemistry experiments with Tyra Hessel, Ph.D., associate professor of chemistry, and Eszter Trufan, Ph.D., assistant professor of chemistry. The students then rotated to experiments in field biology with Michael Tobin, Ph.D., assistant professor of biology, and made observations in environmental microbiology with Gabriela Bowden, Ph.D., assistant professor of microbiology, who later gave a presentation to participants on the microbiome. Students also took walking tours of the bayou hosted by Brad Hoge, Ph.D., associate professor of geology and science education. “UHD’s Center for Community Engagement & Service Learning is proud to partner with HPS and THS in this high-impact, community engagement project that ignites young students’ passion for the sciences, while also beautifying Buffalo Bayou,” said Bill Flores, Ph.D., president of UHD. “This day of service introduces students to exciting science, technology, engineering and mathematics (STEM) fields and highlights the importan-

HOUSTON

5

the immune system, and allergies. ce of giving back to the communities where we live and work.” In the afternoon, UHD Professor Poonam Gulati, Ph.D., hosted a Science and Society Symposium, in which UHD students in her general microbiology and immunology courses conducted oral and poster presentations on topics of interest to high school students, including the meningitis vaccine, probiotics, food safety, bioremediation, obesity and

Following the research presentations and educational skits performed by UHD undergraduates, natural science faculty members interacted with the students and shared interesting findings from their own research on a variety of compelling subjects. “The Harmony students and staff enjoyed a great day of hands-on learning with the UHD students and faculty,” said Julie Norton, director of communications at Harmony Public Schools. “Everyone left with a new appreciation for the Buffalo Bayou, microbes and microorganisms, and the educational opportunities available at UHD.” Throughout the day of service – which included the University’s annual “Ed’s Bayou Cleanup Project,” named for UHD’s mascot, Ed-U-Gator – UHD students gathered trash and recyclable materials from the bayou and its surrounding areas to both clean and protect the environment near campus. “I had a great time with my school at UHD,” said Raven Tate, a student at Harmony School of Science-High Sugar Land. “I was thoroughly interested in the topics at hand and it was a very hands-on experience. We learned about the admissions process and the campus and got to talk to students and get a true perspective about the college experience. I left the field trip with core knowledge about the environment.”


6

¡Texas!

HOUSTON

Retiran helados Blue Bell por listeria Desde el 20 de abril, Blue Bell Ice Cream de Brenham, Texas, optó por retirar voluntariamente todos sus productos del mercado como helados, yogurt, sorbetes y postres congelados, debido al riesgo de que puedan estar contaminados con listeria.

Jueves 30 de Abril del 2015

www.queondamagazine.com

Ya se han reportado cinco personas enfermas en Kansas y tres en Texas.

L

a listeria es un microorganismo que puede resultar peligroso para menores de edad, adultos mayores y enfermos crónicos. Y en casos menos graves, se pudieran producir fiebre alta, jaquecas, rigidez, náuseas, dolor abdominal y diarrea, además de ser riesgoso para mujeres embarazadas. Cinco personas se han reportado enfermas por esta causa en Kansas y

tres en Texas. "Nuestro compromiso es hacer las cosas 100 % bien, y para eso debemos retirar del mercado la producción hasta cerciorarnos de que no representen riesgo para la salud", dijo Paul Kruse, ejecutivo de Blue Bell. "Nos apena bastante este incidente y ofrecemos una disculpa a nuestra clientela. En toda nuestra historia nos hemos propuesto hacer el mejor de los helados y por lo mismo, nos centraremos en arreglar este problema. Queremos que nuestros productos sean objeto de disfrute, jamás causa de malestar, por ello haremos bien las cosas". Los productos que se retirarán del mercado se expenden en comercios de Alabama, Arizona, Arkansas, Colorado, Florida, Georgia, Illinois, Indiana, Kansas, Kentucky, Louisiana, Mississippi, Missouri, Nevada, New Mexico,

North Carolina, Ohio, Oklahoma, South Carolina, Tennessee, Texas, Virginia, Wyoming y del extranjero. Esta decisión obedece a hallazgos derivados de un programa de muestras implementado por la propia Blue Bell, que reveló que los envases de medio galón de Chocolate Chip Cookie Dough Ice Cream producidos entre el 17 y el 27 de marzo del 2015 contenían dicha bacteria. Lo cual significa que diversas muestras de este producto han dado positivo en diversos lugares. La empresa espera en breve resurtir pedidos limitados hasta que sea seguro el producto. El consumidor que posea algunos de estos productos descontinuados, puede solicitar reembolso. Mayores informes de lunes a viernes de 8 am a 8 pm y sábados de 10 am a 2 pm al 1-866-608-3940 o en línea.

2 POR EL PRECIO DE UNO


Jueves 30 de Abril del 2015

www.queondamagazine.com HOUSTON

7


8

HOUSTON

¡Salud!

Dreamers no califican para Obamacare L

a historia de Cristel Stefany Martínez Medina es como la de muchos jóvenes soñadores. Ella cruzó la frontera ilegalmente cuando tenía 9 años y ha tenido la oportunidad de superarse y estudiar en la universidad. Y aunque la Acción Diferida (DACA) le dio una identificación de California y un número de seguro social válido, ella no califica para la expansión de MediCal y tampoco podrá comprar un seguro médico a través del mercado de seguro

como Obamacare. Tampoco para ORSA, el programa del condado de Los Ángeles para las personas indocumentadas. "Yo he investigado por mi cuenta y resulta que no califico para nada. Mi única opción es que mi empleador me dé seguro médico. Ya hablé con el dueño de la oficina y me dijo que va a buscar opciones de seguro médico para ayudarme", dijo la joven.

Beneficiarios de la Acción Diferida son excluidos de reforma de salud estatal, Covered California. Hace tres semanas, Cristel Stefany, de 23 años, fue diagnosticada con cálculos en los riñones. Debido a que no tiene —y nunca ha tenido— seguro médico, la cuenta del hospital fue de siete mil dólares. Debido a la posición de los cálculos, los doctores no la pudieron operar de emergencia. También le dijeron que necesita un tipo de cirugía que no está cubierta bajo la ley federal de atención a casos de vida o muerte.

Cristel Stefany Martínez, amparada bajo el programa Acción Diferida, no podrá beneficiarse de nueva ley de Salud.

Jueves 30 de Abril del 2015

www.queondamagazine.com

La joven aún tiene las piedras, tiene que pagar la deuda del hospital y no tiene la opción de solicitar ninguno de los programas de cobertura bajo la reforma de salud conocida

Lizbeth Espinoza trabaja para un programa especial de expansión de Healthy Way LA (Medi-Cal en el condado de Los Ángeles) del sindicato SEIU-UHW. Ella va casa por casa identificando a las personas que califican para Obamacare en la zona de Boyle Heights. Hace unos días, Espinoza inscribió a un grupo de estudiantes de Cal State Los Angeles en Healthy Way LA. Ellos la refirieron con un amigo para que también él tuviera seguro médico. "El estudiante tenía DACA y no lo pudimos ayudar. Fue muy triste ver como el resto de sus amigos del colegio sí se inscribieron y él no. A pesar que a simplemente vista el joven es uno más de ellos, no le podemos dar los mismos servicios. Me parte el corazón ver estos casos", manifestó Espinoza. Más de una cuarta parte de los 1.7 millones de jóvenes elegibles para DACA, residen en California, según datos de Migration Policy Institute. El abogado Álvaro Huerta, de National Immigration Law Center, dijo que cuando se aprobó DACA en el 2012, la administración Obama se encargó explícitamente de negarle beneficios a los soñadores. Sin embargo, en California estos jóvenes podrían calificar para ciertos beneficios, dependiendo de su caso.


¡Cocina!

Jueves 30 de Abril del 2015

www.queondamagazine.com

Pastel de migas con manzana Prueba este exquisito pastel de manzana, ideal para la merienda o el desayuno.

Preparación

Pela y corta las manzanas en pequeños cubos. Coloca los trozos de manzana en la cubierta del pastel. Une el azúcar y la canela y salpícala sobre la manzana. De la cubierta: Une los ingredientes y riégalos sobre el relleno. Hornea a 400 grados unos 40

Ingredientes • 4 manzanas verdes • 1 cubierta de pastel cruda • 1/2 taza de azúcar • 3/4 de cucharadita de canela • Para la cubierta: • 3/4 de taza de harina • 1/3 de taza de azúcar • 3 a 4 cucharadas de mantequilla minutos o hasta que esté cocinado. “Antes de poner las manzanas en la cubierta, usa un tenedor y pincha la cubierta en 5 o 6 sitios diferentes. Esto hará que el calor entre más fácilmente y cocine más rápido tu pastel”, recomienda el chef Pepín.

Langostino a la dublinesa Tiempo de preparación: 50 minutos Porciones: 6 Categorías: Almuerzo, Otra, Entrada, Mariscos Muy buena para disfrutar en familia.

Preparación

Es importante que antes de empezar a cocinar te laves bien las manos y recuerda, los niños nunca deben estar solos en la cocina. Siempre los debe acompañar una persona mayor. Por último, no olvides que los niños no deben manejar cosas calientes ni usar cuchillos, estas son tareas que debe hacer un adulto. Bate las yemas y añade la leche evaporada, el azúcar, el vino seco, la vainilla y la canela en polvo. Remoja las lascas de pan en esta mezcla por unos minutos. Bate los huevos. Pasa los panes por los huevos batidos y fríe en mantequilla. Para acompañar las torrejas puedes hacer un revoltillo de huevo y como bebidas puedes poner jugo de naranja y café. Como toque decorativo, unas fresas con un poco de crema

9

Ingredientes 12 langostinos 1 huevo 150 ml leche 250 g harina 150 ml cerveza Aceite Preparación

Retírale la piel y la cola a los langostinos. Mezcla la leche con el huevo batido y la harina tamizada. Para espesarla, vierte la cerveza. Posteriormente toma la cola de los langostinos y úntalos con la harina y la salsa preparada anteriormente y ponlos a freír.

Batido de fresa y sandía

Torrejas para mamá ¿Qué mejor idea, para despertar a mamá en su día, que llevarle un rico desayuno a la cama? Para celebrar el día de las madres, con todas las de la ley, el chef Pepín ayuda a un papá y a una niña a preparar todo, para darle la sorpresa a mamá.

HOUSTON

Maggie Jiménez te dice como preparar un batido lleno de sabor y color con ingredientes sorprendentes: fresa y sandía. Una bebida perfecta para el desayuno o almuerzo de los chicos.

Ingredientes

Utensilios • 3 recipientes (para la leche y los huevos) • 1 rejilla o tenedor para batir • 2 sartenes. Una chica y otra para las torrejas • Pinzas o espátula • Tabla de cortar • 2 cuchillos. Uno para fruta y otro de chef • Jarra o vaso para jugo • Taza para el café • Bandeja para llevar el desayuno quedarán muy bien. No olvides una bandeja y una linda carpeta para llevar el desayuno a mamá. Y como toque final, pon un pequeño florero, seguro que ella

Ingredientes • 1 pan de canela • 3 yemas de huevo • 1 lata de leche evaporada • 1 taza de azúcar • 1/4 de taza de vino seco • 1cdta de canela • 1cdta de vainilla • 4 huevos • 1/4 de barra de mantequilla quedará feliz con esta sorpresa que le darás en su día.

• 1 taza de sandía sin semilla en cubos • 2 tazas de fresas congeladas cortadas por la mitad • 1 taza de helado de vainilla bajo en grasa • 2 cucharadas de miel de abeja orgánica o fructuosa • 1/2 taza de leche de soya Preparación

En una licuadora agregamos todos los ingredientes y batimos por 2 o 3 minutos. Mantener refrigerado hasta servir.


10

HOUSTON

¡Internacional!

Jueves 30 de Abril del 2015

www.queondamagazine.com

La importancia de acuerdos comerciales E

l presidente de EE.UU., Barack Obama, explicó por qué los nuevos acuerdos comerciales con altas normas son importantes para la economía, empresas, trabajadores y valores estadounidenses. Estos nuevos acuerdos comerciales son vitales para la economía de la clase media - la idea de que este país le va mejor cuando todo el mundo tiene una oportunidad justa, cada uno hace su parte justa, y todo el mundo se rige por las mismas reglas, señaló la Casa Blanca en un comunicado.

A continuación el texto íntegro del mensaje del presidente. Hola a todos. Últimamente he estado hablando mucho sobre por qué los nuevos tratados comerciales son importantes para nuestra economía. Hoy, les quiero hablar sobre por qué los nuevos tratados comerciales son importantes para nuestros valores. Son vitales para la economía de la clase media: la idea de que este país va mejor cuando todos tienen una oportunidad justa, todos ponen de su parte y todos siguen las mismas reglas. Estos son valores sencillos. Son valores de Estados Unidos. Y nos esforzamos por asegurar que nuestras vidas económicas estén a la altura de ellos, especialmente después de una crisis financiera causada por la imprudencia y la ambición. Pero también vivimos en un mundo donde nuestros trabajadores deben competir en una escala mundial. En un campo de juego no nivelado. Donde las reglas son distintas. Y por eso Estados Unidos debe escribir las reglas para la economía global, para que nuestros trabajadores puedan competir en un campo de juego nivelado. Entiendo por qué muchas personas son escépticas en cuando a los tratados comerciales. Los tratados anteriores no siempre estuvieron a la altura de la publicidad. No incluyeron el tipo de protecciones por las que estamos luchando hoy. Tenemos lecciones que aprender del pasado, y las hemos aprendido. Pero tratar de detener la economía global en nuestras orillas no es una de estas lecciones. No podemos rendirnos al futuro, pues se supone que vamos a ganar el futuro. Si Estados Unidos no modela las reglas de la economía mundial hoy, para beneficiar a nuestros trabajadores, mientras que nuestra economía está en una posición de nueva fuerza global, entonces China va a escribir esas reglas. He visto ciudades donde la fabricación se desplomó, las plantas cerraron, y los trabajos se acabaron. Y yo rechazo aceptar eso para nuestros trabajadores. Porque cuando el campo de juego está nivelado, nadie nos puede derrotar. Por eso cuando asumí el cargo, comenzamos a pensar sobre cómo modernizar el comercio de manera que realmente funcione para los trabajadores que viven en Estados Unidos. Y eso es lo que hemos hecho con la nueva asociación comercial que estamos negociando en la región Asia-Pacífico, hogar de los mercados de crecimiento más rápido del mundo. Es el acuerdo comercial de mayor nivel en la historia. Contiene disposiciones fuertes para los trabajadores y el medio ambiente, disposiciones que, a diferencia de los tratados del pasado, realmente se pueden hacer cumplir. Si se quiere incorporar, tiene que cumplir con estas normas. En caso contrario, queda afuera. Una vez que forma parte de esta asociación si viola sus responsabilidades, hay verdaderas consecuencias. Y debido a que incluye a Canadá y México, también soluciona mucho de lo que estaba mal con NAFTA. Esto no es una carrera por lo bajo, por salarios y condiciones laborales inferiores. Los tratados comerciales que estoy negociando llevarán la carrera a su punto máximo. Estamos asegurando que los trabajadores de Estados Unidos se

En su mensaje semanal, presidente Barack Obama enumera las razones por las cuales la nueva generación de acuerdos comerciales sirven no solo a la economía del país, sino también a sus valores.

puedan reorganizar mediante programas de capacitación y colegios comunitarios, y usar conocimientos nuevos para la transición a nuevos empleos. Si yo no pensara que esto era la cosa correcta para hacer por las familias de trabajadores, no estaría peleando por esto. Hemos pasado los últimos seis años tratando de rescatar la economía, reorganizar la industria automotriz y revitalizar la manufactura de Estados Unidos. Y si alguna vez hubiera un acuerdo que debilite ese progreso, o que dañe esos trabajadores, yo no lo firmaría. Toda mi presidencia se ha tratado de ayudar a que las familias de trabajadores se recuperen de la recesión y de edificar un futuro. Y mientras sea Presidente, seguiré luchando por eso.

Baltimore: Policía reconoce errores Autoridades dicen que Freddie Gray, quien murió en custodia policial, debió haber recibido atención médica en el lugar de la detención.

L

a alcaldesa de Baltimore prestó su voz a cientos de manifestantes que exigían justicia para un joven de 25 años que murió bajo custodia policial a principios de esta semana. La alcaldesa Stephanie Rawlings-Blake dijo el viernes que quería respuestas por la muerte de Freddie Gray, quien murió una semana después de sufrir una lesión en la médula espinal tras ser arrestado. La edil también agradeció a los manifestantes por ser pacíficos. Cantando "toda la noche, todo el día, queremos justicia para Freddie Gray", cientos han salido a las calles de Baltimore desde la muerte de Gray el domingo. Un abogado de la familia dijo a la Voz de América que la columna vertebral de Gray fue casi cortada después que la policía lo detuvo el 12 de abril.

La alcaldesa Stephanie Rawlings-Blake dijo el viernes que quería respuestas por la muerte de Freddie Gray. Rawlings-Blake dijo el viernes que quería saber por qué los agentes de policía aparentemente no siguieron la política que exige que todos los presos usen cinturones de seguridad durante el transporte, y por qué no llamaron para asistencia médica después que Gray lo pidió. De hecho, la policía de Baltimore reconoció el viernes que Gray debió haber recibido atención médica en el lugar donde fue detenido, antes de ponerlo dentro de la camioneta de la policía en la que fue trasladado. Los oficiales perdieron “múltiples oportunidades” para darle atención médica y una vez dentro de la furgoneta, Gray debería haber utilizado cinturón de seguridad. El comisionado Anthony Batts dijo que era posible que Gray se lesionase antes de la movilización en la furgoneta, pero también es posible que sufriera de un “tránsito duro”, donde los oficiales frenan bruscamente y toman curvas cerradas para dañar a sospechosos en la parte trasera de camionetas. Gray, que es negro, fue arrestado después de que hacer contacto visual con los oficiales y salir huyendo, dijo la policía. Los agentes lo sujetaron, lo esposaron y lo subieron en una camioneta de la policía.


Jueves 30 de Abril del 2015

www.queondamagazine.com

¡Estados Unidos!

HOUSTON

11

Mueren estadounidenses en operativo antiterrorismo de EE.UU. W

ASHINGTON, D.C. — Operaciones antiterroristas de Estados Unidos provocaron inadvertidamente la muerte de un rehén estadounidense y otro italiano secuestrados por Al Qaeda, así como por lo menos dos estadounidenses que trabajaban con la organización terrorista, informó el jueves el presidente Barack Obama, quien expresó sus condolencias a las familias de los rehenes fallecidos y asumió responsabilidad plena por las acciones militares.

Weinstein, residente en Rockville, Maryland, fue capturado en agosto de 2011, cuatro días antes de que concluyera su misión de siete años con la Agencia Internacional para el Desarrollo (USAID, una agencia de Estados Unidos). En un mensaje difundido previamente en inglés y árabe y dirigido a la familia de Weinstein, Al Qaeda dijo no estar interesada en retener a Weinstein sino canjearlo por prisioneros en poder de Estados Unidos.

Obama justificó la legalidad del ataque de enero y dijo que no había evidencias de que los dos rehenes estuvieran en lo que se determinó era un complejo de Al Qaeda. La Casa Blanca concluyó que dos rehenes de Al Qaeda, el estadounidense Warren Weinstein, capturado por Al Qaeda en 2011 y el italiano Giovanni Lo Porto, rehén desde 2012, murieron en las operaciones antiterroristas. Obama manifestó su pesar por la muerte de los dos rehenes y ofreció condolencias a sus familiares. "No hay palabras que puedan equipararse a su pérdida", afirmó. "Con base en los datos de inteligencia que habíamos obtenido en ese entonces, incluso centenares de horas de vigilancia, supusimos que era un complejo de Al Qaeda, que no había civiles presentes y que no era posible capturar a esos terroristas", dijo el presidente en la Casa Blanca. "Creemos que la operación eliminó a miembros peligrosos de Al Qaeda", agregó. Entre quienes se cree murieron en el ataque estaba Ahmed Farouq, que según la Casa Blanca era un líder estadounidense de la organización terrorista. Funcionarios estadounidenses concluyeron además que Adam Gadahn, un estadounidense que había servido de portavoz de Al Qaeda, murió en otro ataque en enero. La Casa Blanca

Lo Porto era un italiano que desapareció en Pakistán en enero de 2012 cuando trabajaba para el grupo alemán de asistencia Welthungerhilfe.

El presidente Barack Obama dio una conferencia de prensa en la Casa Blanca el jueves 23 de abril de 2015. Obama expresó sus condolencias a las familias de rehenes estadounidenses fallecidos en operativos antiterroristas contra Al Qaeda.

dijo que ni Farouq ni Gadahn habían sido objeto intencional de los ataques y que Estados Unidos no tenía información que indicara su presencia en el lugar de las operaciones. Gadahn usaba el nombre "Azzam el americano" en sus declaraciones en apoyo de Al Qaeda. Un funcionario estadounidense dijo que los ataques fueron hechos mediante drones y que ocurrieron el 14 y el 19 de enero en una región fronteriza entre Afganistán y Pakistán.

Una portavoz del grupo dijo que la organización se conmocionó al enterarse de la muerte de Lo Porto. "Nos conmovió la noticia de hoy", dijo Simone Pott a The Associated Press. "Se habían hecho muchos esfuerzos por tratar de conseguir su liberación", dijo sin entrar en detalles. Lo Porto se había unido al grupo en octubre de 2011 y trabajaba como director de un proyecto en la región de Multán, en Pakistsán, cuando fue capturado junto con el alemán Bernd Muehlenbeck. Este último fue liberado el año pasado en circunstancias que Pott no quiso aclarar.

Ubican en México a menor equivocada y es forzada a ir a EE.UU.

M

ÉXICO, D.F. - Una adolescente fue ubicada y obligada a ir a Estados Unidos tras ser confundida con otra que fue sustraída hace varios años por su padre, aunque el miércoles retornó a México luego de que pruebas de ADN demostraran que era la menor equivocada. El caso de Alondra Luna Núñez atrajo la atención luego de que se divulgara en redes sociales y medios de comunicación un video en el que se le veía resistirse y gritar cuando agentes mexicanos parecían sacarla a la fuerza de lo que se dijo era su escuela, aunque el miércoles funcionarios dijeron a The Associated Press que el lugar era el juzgado donde se decidió que la menor fuera entregada a una mujer que vive en Houston y que decía ser su madre. La cancillería mexicana informó en un comunicado que agentes de Interpol ubicaron a la menor en el estado central de Guanajuato como parte de un mandato de una jueza mexicana que había recibido una notificación del gobierno de Estados Unidos de que la menor había sido sustraída ilegalmente por su padre hace algunos años. Alondra volvió a México el miércoles en un vuelo procedente de Houston y sus familiares dijeron que analizan presentar una demanda contra quien resulte responsable. Luego de ser ubicada en Guanajuato, Alondra fue llevada el 16 de abril por agentes de Interpol junto con su padre

La niña mexicana Alondra Luna Núñez sonríe después de una rueda de prensa a su llegada al aeropuerto internacional de Guanajuato, en Silao, México, el miércoles 22 de abril de 2015. La niña, de 14 años, fue llevada erróneamente a Estados Unidos. Agentes de Interpol ubicaron a la menor en Guanajuato como parte de un mandato de una jueza mexicana que había recibido una notificación de EEUU de que había sido sustraída ilegalmente por su padre hace algunos años, lo cual resultó que fue una equivocación. al estado vecino de Michoacán para una reunión con la jueza que decidiría si procedía o no su entrega a Dorotea García, la señora que sostenía que era su hija extraída ilegalmente de Estados Unidos hace varios años. La jueza Cinthia Elodia Mercado dijo el miércoles a la AP que resolvió que se cumplieron los requisitos de una convención internacional sobre menores

sustraídos, por lo que la señora pudo llevarse a la menor y señaló que no solicitó ninguna prueba de ADN porque su función no era investigar la identidad de la menor. "Nosotros como juzgado únicamente compete el resolver respecto de la recuperación de una menor", dijo la jueza vía telefónica, aunque evitó dar detalles específicos del caso. "No nos corresponde hacer investigaciones, indagatorias". Sin embargo, una funcionaria del Poder Judicial de Michoacán, no autorizada a ser identificada por políticas internas, aseguró a AP que la jueza mexicana que llevó el caso decidió autorizar el envío de la menor a Estados Unidos porque las personas que dijeron ser sus padres no presentaron una prueba documental que los acreditara como tales. Los padres de la menor siempre dijeron que era la menor equivocada. Tras regresar al país, Alondra aseguró el miércoles a periodistas que la jueza no aceptó que se le hiciera una prueba de ADN. "La jueza de Michoacán no quiso que me hicieran la prueba de ADN, pero yo sí quería, pero se negó a eso", aseguró. Interrogada sobre eso, la jueza se limitó a repetir que su función sólo fue ver que se cumplieran los requisitos de la llamada Convención de La Haya sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores.


12

¡Motivación!

HOUSTON

Jueves 30 de Abril del 2015

www.queondamagazine.com

¡No te soporto!

estarías cruzando la línea divisoria que hay entre el respeto y el maltrato: Mandarle a callar: En un momento de frustración mutua es común decirle a tu pareja: “¡Cállate la boca!”, “¡No quiero oírte!” Estas palabras son degradantes para quien las recibe y sólo empeoran la situación. Mejor dile: “calmémonos y hablemos luego”.

María Marín Por:

Usar sobrenombres –“estúpido, analfabeta, idiota, anormal, desgraciado, burro, rata de dos patas, etc..”. Utilizar adjetivos ofensivos con tu pareja son una grave falta de respeto. Las palabras humillantes son como clavos martillados, aunque luego los quieras sacar con una disculpa, siempre dejan su marca.

Personalidad de Radio, Autora y Motivadora

Amenazas: “Me largo para siempre”, “No quiero volver a verte” “Esto se acabó” “Nos vamos a divorciar” – A menos que estés listo para cumplir con tu amenaza, no se te ocurra hacerla porque perderás credibilidad. Por más frustrado que te sientas, no des un ultimátum porque sino lo cumples, lucirás como un chiquillo inseguro que desea llamar la atención y tu pareja dejará de mirarte con el mismo respeto de antes.

¿

Alguna vez has tenido una discusión acalorada con tu pareja? ¡Por supuesto! Todos hemos pasado por una situación en que nuestro amorcito nos saca de las casillas. Y en esos momentos de enojo quisiéramos decirle: “¡eres un animal!, te voy a sacar

cita con el veterinario”, pero en vez de insultar y perder los estribos, tenemos que aprender a “mordernos la lengua” y no decir algo que puede perjudicar la relación para siempre. Hay ciertas frases que nunca debes usar con tu pareja en medio de una “pelea” porque

Insultar a su familia: “Tienes el mismo mal genio que tu madre”, “Eres un perdedor como tu hermano”. Esto es un golpe bajo, además, la familia de tu pareja no tiene nada que ver en el asunto. Todas las parejas tienen desacuerdos y eso es normal, sin embargo, lo que determina la estabilidad de tu relación es la forma en que “peleen”. Por eso, evita emplear estas expresiones y aumentarás las posibilidades de tener una relación feliz y duradera. Para más motivación: www.MariaMarin.com y síguela en twitter @maria_marin

Autora • Figura Radial • Columnista • Motivadora Autora • Figura Radial • Columnista • Motivadora

Keynotes Acerca de María

Seminarios

Programa

Keynotes

Clientes

Seminarios

Talleres •

Testimonios

Talleres

Contacte


Jueves 30 de Abril del 2015

www.queondamagazine.com

¡Personajes!

HOUSTON

13

Jorge Ramos acusa de corrupción a Peña Nieto, pide su renuncia Jorge Ramos es reconocido por la revista Time como una de las cien personas más influyentes del mundo, el periodista mexicano Jorge Ramos aprovechó la gala y el micrófono para mencionar la corrupción que se vive en países latinoamericanos como México y Venezuela, aludiendo de forma directa al Presidente Enrique Peña Nieto. los periodistas que han denunciado la corrupción en México. También destacó la lucha de quienes llamó sus “héroes”, los DREAMERS, jóvenes indocumentados que entraron a Estados Unidos antes de cumplir los 16 años de edad y que fueron traídos por sus padres, mismos que no tienen asegurada su permanencia en EEUU. “Saben, ellos son jóvenes, estudiantes indocumentados que vinieron a este país cuando eran muy chicos … Porque el Congreso no ha hecho absolutamente nada en la última década sobre la inmigración, los dreamers han tomado el liderazgo”, dijo Ramos.

D

urante la gala de la revista estadounidense Time en la cual fue reconocido como una de las cien personas más influyentes del mundo, el periodista mexicano Jorge Ramos aprovechó el micrófono para mencionar la corrupción que se vive en países latinoamericanos como México y Venezuela, aludiendo de forma directa al Presidente Enrique Peña Nieto. Hablando en español, Ramos dijo: “Señor Peña Nieto, comprar casas de contratistas y luego darles millones de dólares en contratos, eso es corrupción. Por eso tanta gente quiere su renuncia y no nos vamos a callar”. Jorge Ramos fue incluido este año entre los 100 personajes más influyentes del mundo, la célebre lista anual de la revista, honor que comparte con líderes mundiales como Barack Obama, Angela Merkel y

El escándalo al que se refirió reveló un supuesto esquema en que contratistas dieron propiedades en términos favorables de hipotecas a cambio de contratos gubernamentales Vladimir Putin, el Papa Francisco, para solo mencionar algunos de los más importantes. Durante su intervención, el periodista también rindió tributo a los inmigrantes que trabajan en Estados Unidos y que viven situaciones difíciles. El periodista mexicano brindó por tres grupos de rebeldes a quienes “respeta y admira mucho”, entre ellos

Ramos es presentador del Noticiero Univision y conductor del programa Al Punto y de la cadena Fusion. Ramos rindió homenaje a los presos políticos en Venezuela, entre ellos el encarcelado líder de la oposición, Leopoldo López. “Nicolás Maduro, libere a Leopoldo López y a todos los prisioneros políticos. Sólo en las dictaduras hay prisioneros políticos”, dijo el periodista. El mexicano lleva muchos años abogando por las causas de los hispanos, en particular por una reforma migratoria que permita que más de 11 millones de indocumentados que hay en Estados Unidos puedan tener documentos y residencia legal. El pasado 16 de abril, Jorge Ramos fue elegido como una de las cien personas más influyentes del mundo por la revista Time y dijo que en el reconocimiento subyace el “poder de 60 millones de latinos en Estados Unidos, el poder de millones de inmigrantes”. Además, la revista omitió por segundo año consecutivo al Presidente mexicano, a pesar de que en febrero de 2014 le dedicó su portada bajo el conocido lema de “Salvando a México”.

La última ocasión en que Peña Nieto figuró en la lista que realiza año con año la publicación norteamericana fue en 2013. “Él combina el carisma de [Ronald] Reagan, el intelecto de [Barack] Obama y las habilidades políticas de [William] Clinton”, así describió la revista en esa ocasión al mandatario mexicano que ocupó el lugar 46. Casi un año después, Time llevó a Peña Nieto en su portada bajo el título “Salvando a México”. En el reportaje escrito por Michael Crowley, se planteó cómo”las reformas radicales de Enrique Peña Nieto han cambiado la narrativa en su nación manchada por el narco”. El cover interior fue titulado por los editores: “El Comité para salvar México”. Ahí aparecía una foto del Jefe del Ejecutivo federal junto con el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) Miguel Ángel Osorio Chong y el encargado de la Secretaría Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso. El artículo planteaba que Peña Nieto había descubierto que llevar la Presidencia de la República es “una empresa muy seria, especialmente en este momento crucial de la historia de México”. Refería que las reformas estructurales conseguidas por Peña Nieto en su primer año de gobierno podían dar un giro a la economía y también a la situación de violencia que vive el país”. Sin embargo, el mandatario reformista del que hablaba Time hace más de un año fue omitido en su lista de las 100 personas más influyentes en la que sí aparecen figuras como Kim Kardashian, y el líder norcoreano, Kim Jong-un.


14

¡Estrenos!

HOUSTON

MAGGIE

Jueves 30 de Abril del 2015

www.queondamagazine.com

Título original: Maggie País: USA Estreno en USA: 08/05/2015 Productora: Silver Reel, Gold Star Films, Lotus Entertainment Director: Henry Hobson Guión: John Scott 3 Reparto: Arnold Schwarzenegger, Abigail Breslin, Joely Richardson, Laura Cayouette, J.D. Evermore, Raeden Greer, Dana Gourrier, Denise Williamson, Taylor Murphy, Wayne Pére, Aiden Flowers, Amy Brassette, Ashley Nicole Hudson, Bryce Romero, John L. Armijo

C

omo si de Walking Dead se tratara, esta película desarrollada bajo un contexto apocalíptico narra cómo un virus se ha propagado por todo el país. Los protagonistas serán una familia de ganjeros que ven como su hija mayor de 16 años es infectada y, poco a poco, durante un período de seis semanas, va convirtiéndose en una come carne En un contexto apocalíptico, el argumento de este thriller gira en torno a Maggie, una adolescente de

16 años que vive junto a su familia en una pequeña granja en Estados Unidos. Un virus aterrador se está extendiendo por todos los lugares del mundo sin que exista posibilidad alguna de frenarlo y desgraciadamente, Maggie termina infectada. En pocos meses, su familia presenciará como Maggie se convierte en un terrible muerto viviente, que puede contagiar el virus a cualquiera que encuentre en su camino.

La película se centra en la lucha de esta familia por recuperar a su hija enferma, en especial en su padre, quien sigue manteniendo una gran predilección por su pequeña... El director Henry Hobson realizará su debut en el cine con esta película que contará con el guion de Scott III John. Los personajes principales estarán encarnados por Paddy Considine (The World's End, My Summer of Love, El ultimátum de Bourne) y Arnold Schwarzenegger (Sabotage).


Jueves 30 de Abril del 2015

www.queondamagazine.com

¡Artistas!

HOUSTON

Murió María Elena Velasco,

La India María La legendaria comediante de 74 años perdió la vida víctima de cáncer de estómago este viernes

F

allegados a la familia filtraron en aquel entonces detalles de su grave condición. Un amigo de la familia reveló a la revista TVNotas que la diva mexicana, de 74 años, fue sometida a una segunda cirugía de estómago para dar batalla al cáncer. El mismo informante detalló que los hijos de María Elena Velasco estuvieron junto a su madre en todo momento. El estado de salud de la artista empeoró desde el pasado

17 de febrero, según reportes de la publicación. No obstante, fue dada de alta el 4 de abril para continuar su recuperación en casa. No habían reportes sobre su salud desde el último mes, hasta hoy que se reporta su triste fallecimiento. María Elena Velasco, mejor co-

15

nocida como María Nicolosa, la India María, nació en Puebla, México, el 17 de diciembre de 1940. Llegó a la Ciudad de México junto a su mamá y hermanos tras la muerte de su padre. Fue por medio del baile que se puso en contacto con su lado artístico por primera vez. Se consolidó como bailarina y comenzó a trabajar en varios teatros de la ciudad. Su gran oportunidad llegó cuando se unió a las bailarinas del legendario Teatro Blanquita. En los 60 la India María ya llenaba teatros, divirtiendo tanto a chicos como a grandes con las ocurrencias de la inocente indita. Fue en 1968 cuando probó suerte en el cine con la película ‘El Bastardo’, después vinieron grandes éxitos como ‘Tonta pero no tanto’, ‘El miedo no anda en burro’ y ‘Pobre pero honrada’. En su personaje de la India María protagonizó 18 películas. También tuvo importante presencia en televisión, sus apariciones en ‘Siempre en Domingo’ robaron carcajadas a los televidentes junto a Raúl Velasco. En 1997 tuvo su propio show, ‘Ay, María qué puntería!’, en donde dio muestra de su gran ingenio. Su regreso a la pantalla chica fue en 2013, esta vez en la telenovela ‘Corazón Indomable’. En 2014 participó en la cinta ‘La Hija de Moctezuma’, con el deseo de hacer reír, una vez más, a las familias mexicanas. Descanse en paz.

ue el pasado 12 de febrero cuando surgieron los primeros reportes del grave estado de salud de María Elena Velasco, la 'India María'. La legendaria comediante de 74 años perdió la vida víctima de cáncer de estómago este viernes primero de mayo. Aunque su familia no ha informado a la prensa sobre su grave estado de salud, varios detalles se filtraron a los medios de comunicación. Hace un par de meses la actriz fue internada de emergencia en un hospital de la Ciudad de México, en donde le realizaron una gastrectomía, procedimiento quirúrgico en el cual el intestino es removido parcial o totalmente, para atacar el cáncer que afecta su estómago. Aunque sus hijos, Iván e Ivette Goretti Lipkies, se mantuvieron herméticos en torno a la salud de la comediante,

María Elena Velasco (La India maria) y Mario Moreno (Cantinflas)


16

HOUSTON

¡Belleza!

Jueves 30 de Abril del 2015

www.queondamagazine.com

Limpieza facial profunda de puntos negros y espinillas Limpieza facial profunda en casa La frecuencia con que debemos realizar una limpieza facial profunda varía dependiendo del tipo de piel de cada mujer. Por ejemplo, si el cutis es graso y en él anidan puntos oscuros, es bueno hacer una limpieza semanalmente hasta que el rostro consiga un equilibrio que le permita extender la frecuencia de la acción limpiadora a dos semanas.

H

ay otro grupo importante de mujeres para quienes basta una limpieza facial al mes pues su tipo de piel no exige atenciones tan rigurosas, aunque sí todas agradecen la rutinaria limpieza nocturna diaria. En realidad la batalla de la limpieza facial profunda es contra los puntos negros y espinillas resultantes de la acumulación de impurezas ambientales o producidas por el propio organismo. Prevenirlas muchas veces requiere de cambios en los hábitos alimentarios para conseguir una dieta diaria saludable y equilibrada. Contrario a lo que muchas adolescentes piensan, este tipo de tratamiento facial no resuelve el acné juvenil, al contrario, podría empeorarlo si antes no se aplican cremas antisépticas y antiinflamatorias que eviten complicaciones. Existen servicios especializados para realizar la limpieza facial, pero como no siempre disponemos del tiempo ni el presupuesto para asumir esos gastos, te propongo una guía para que lo hagas tu misma en casa.

1. Lávate la cara con agua fresca y jabón. 2. Aplícate un masaje con la yema de los dedos sobre el área del bozo, mentón, entrecejo y cuello para relajar los músculos. Este preámbulo permitirá que los poros se abran con mayor facilidad y propicia la producción de colágeno y elastina a nivel celular. 3. Aplica un exfoliante y aprovecha para seguir masajeando suavemente el rostro. 4. Coloca el rostro frente a una cazuela o cubo con agua caliente -separado al menos 30 centímetros- de manera que el vapor te ayude a abrir los poros. Para hacerlo más efectivo puedes cubrir tu cabeza con una toalla o paño de manera que concentre el vapor. Este paso puede ser peligroso en caso de que se derrame el agua, por lo que si tienes niños pequeños cerca o por alguna otra razón te sientes inse-

gura frente al vapor de agua, sustituye esta técnica por la aplicación de toallitas calientes sobre el rostro. 5. Una vez abiertos los poros y con las manos recién lavadas con agua y jabón, procede a extraer los puntos negros apretando con la yema de los dedos, nunca con las uñas. Si sangras, no continúes. Evita apretar las zonas enrojecidas y duras que anteceden al brote de barros o espinillas, esto solo empeoraría esa zona. Es aconsejable envolver la yema de los dedos que usas para apretar, con gasas asépticas y así evitas infecciones posteriores. 6. Finaliza aplicándote una loción o tónico con un algodón y luego una crema hidratante. 7. Por último, dejes pasar al menos dos horas antes de maquillarse, aunque lo óptimo sería esperar hasta el siguiente día para que la piel se regenere y descanse.


Jueves 30 de Abril del 2015

www.queondamagazine.com

¡Automotriz!

HOUSTON

17

GMC Introduces All-New, More-Capable 2015 Yukon Family GMC announced the all-new 2015 Yukon, Yukon XL and flagship Yukon Denali models will deliver greater capability and refinement, with more power, new fold-flat rear seats and a quieter interior. And thanks to a new family of advanced EcoTec3 engines, the lineup is expected to deliver the segment’s best V-8 fuel economy. By: Gabriel Esparza Advanced engine technology The all-new Yukon family is more powerful and efficient than before, thanks to the new EcoTec3 engine family, which debuted earlier this year in the all-new 2014 Sierra. A 5.3L V-8 is standard in Yukon and Yukon XL models and an exclusive 6.2L engine is standard in Denali models, which is expected to deliver the segment’s best horsepower and torque – SAE-certified 420 horsepower (313 kW) and 460 lb-ft of torque (623 Nm). The EcoTec3 engines feature state-ofthe-art technologies, including direct injection, cylinder deactivation, continuously variable valve timing and an advanced combustion system, designed to make the most of power, torque and efficiency across a broad range of operating conditions. More precisely controlled combustion enables the new engines to run with a higher compression ratio, which delivers greater power and efficiency. Hydraulic engine mounts, electronic throttle control, adaptive exhaust systems, improved aerodynamics and other technologies help the engines operate in four-cylinder mode for longer periods of

time with Active Fuel Management, further increasing efficiency. Both engines are matched with the Hydra-Matic 6L80 six-speed automatic transmission. The new Yukon family will be built at GM’s Arlington, Texas assembly plant, and scheduled to begin arriving at GMC dealerships in the first quarter of 2014. Bold styling and advanced technologies – including new safety and security technologies – support Yukon’s greater capability, while a more comprehensive list of standard features and enhanced infotainment options are designed to broaden the appeal of one of the industry’s most-popular full-size SUV lineups. Combined Yukon/Yukon XL and Denali sales were up 24 percent for the eight months of 2013. “We’ve engineered the Yukon and Yukon XL from the ground up, building on a strong legacy of capability to take them to the top of the segment with exceptional refinement and purposeful technology,” said Tony DiSalle, vice presi-

dent of GMC Marketing. “And when it comes to the tasks people rely on a full-size SUV for, they do it better than ever – and with more style.” Yukon and Yukon XL share design, architectural and powertrain elements, but Yukon XL has an approximately 14-inch longer wheelbase and is approximately 20 inches longer overall, providing greater legroom for third-row passengers and almost twice the cargo room behind the third-row seat. “Although they are based on a similar architecture, Yukon and Yukon XL are distinctive products that appeal to different customers,” said DiSalle. “Versatility and spaciousness are valued by customers for both vehicles, but the Yukon XL is the choice for families with more children and those with lifestyles that require its unique combination of passenger- and cargo-hauling capabilities. In fact, Yukon XL owners are more than twice as likely to transport passengers daily in the third-row seat.” New and enhanced product highlights of the 2015 Yukon lineup include: Fold-flat second- and third-row seats that enhance cargo capability and convenience – including an available power-folding feature Approximately two inches more legroom for second-row passengers and easier entry/exit All-new cargo management system Available power rear liftgate with multiple programmable height settings

Standard eight-inch-diagonal color touch screen radio with enhanced IntelliLink and available navigation Eight-inch-diagonal customizable driver display with three available user themes and available head-up display (Denali models) Multiple USB ports, SD slots and accessory power outlets – including a 110-volt three-prong outlet – to support electronic devices of all kinds Available Blu-ray/DVD rear-seat entertainment system with dual screens on Yukon XL Conversation mirror in the overhead console that provides a panoramic view of the rear seats Keyless entry and push-button start. When it comes to safety, the Yukon lineup incorporates new technologies to help protect the driver and passengers before, during and after a collision. They include a forward radar system and the segment’s only front seat center-mounted air bag (models with bucket seats), which is engineered to provide additional protection to drivers and front passengers in far-side impact crashes, where the affected occupant is on the opposite, non-struck side of the vehicle. Standard and available safety features, depending on the model, also include forward collision alert, front park assist, lane departure warning, lane change assist, rear cross traffic alert, adaptive cruise control, front and rear automatic braking, and GM’s Safety Alert Seat. It offers directional vibrations to alert the driver about potential crash threats. Bold styling, enhanced refinement All-new exterior and interior designs advance GMC’s professional grade aesthetic with elements designed to be beautiful and functional. The exteriors are sleeker and more aerodynamic, enhancing efficiency on the highway and contributing to the new Yukon’s quiet ride.


18

¡Deportes!

HOUSTON

H

pasan a 2da ronda de playoffs

OUSTON - James Harden aportó 28 puntos y los Rockets de Houston ganaron su primera serie de postemporada desde 2009, al doblegar el martes 103-94 a los Mavericks de Dallas.

Harden robó poco después un balón y, sin ver, envió un pase a Jones, quien realizó la clavada. Comenzó el festejo, y el público comenzó a pedir a coro que Harden sea el Jugador Más Valioso de la temporada.

Terrence Jones sumó 15 puntos, incluidos 10 en el cuarto periodo, lo que permitió a Houston imponerse por 4-1 en la serie. En la segunda ronda de los playoffs, los Rockets se medirán al ganador de la serie entre los Clippers de Los Ángeles y los Spurs de San Antonio.

También por los Mavs, el dominicano-estadounidense Charlie Villanueva registró seis puntos, un rebote, una asistencia y un par de faltas en 9:25 minutos.

Houston se recuperó de un gris desempeño en el cuarto juego, cuando cayó por 121-109. La franquicia no avanzaba a las semifinales del Oeste desde que su estrella era el chino Yao Ming.

"Hemos trabajado sumamente duro, superando muchas adversidades durante la temporada", dijo Howard, quien se perdió la mitad de la temporada por lesiones. "Es grandioso llegar a la siguiente ronda, pero la tarea no se ha completado". Josh Smith ayudó con 20 tantos y los Mavericks no funcionaron desde la larga distancia, al atinar sólo cinco de 26 triples. También por los Rockets, el argentino Pablo Prigioni totalizó cinco puntos, un rebote, una asistencia y tres faltas en 22:14 minutos. Monta Ellis lideró a Dallas con 25 puntos y el alemán Dirk Nowitzki agregó 22. "Me siento como cada vez que hemos estado ahí y no hemos aprovechado las oportunidades de dar un buen partido", dijo Nowitzki. Los Mavs no tuvieron la ventaja después de los albores del primer periodo. Pero una racha de 7-0, coronada por un enceste del boricua José Juan Barea, los acercó a tres puntos con unos cinco minutos por disputarse. Barea jugó 37:24 minutos, en los que sumó seis puntos, seis rebotes, nueve asistencias y dos faltas. Luego, Jones se hizo cargo del encuentro, al realizar una jugada de tres puntos, seguida por un triple desde el rincón, para colocar el marcador en 94-85. Dallas anotó los siguientes cuatro puntos antes de que Harden embocara un triple bajo mucha

Tras superar a los Mavericks en el quinto juego de la serie, los rockets avanzan a esta instancia a la cual no llegaban desde el año 2009. presión, para colocar el partido 97-89 con dos y medio segundos en el reloj.

"Es apenas el comienzo", aseguró Harden. "Tenemos metas más ambiciosas que esta".

Dwight Howard añadió 18 unidades y 19 rebotes a la causa de los Rockets, que dominaron al pie del aro y dejaron atrás el amargo pasaje que representó caer ante Portland en la primera ronda de los playoffs, el año pasado.

Jueves 30 de Abril del 2015

www.queondamagazine.com

James Harden dijo al finalizar el juego contra los Mavericks que el objetivo del equipo va mucho más allá de los alcanzado.

Los Rockets, más cerca de la final del Oeste en la NBA

C

on 28 puntos de un James Harden otra vez brillante para liderar al equipo, los Rockets vencieron el martes a los Mavericks 10394 y eliminaron al conjunto de Dallas en los playoffs de la NBA y avanzar a las semifinales de la Conferencia del Oeste. Con su triunfo en el Toyota Center de Houston, los Rockets se impusieron 4-1 en la serie al mejor de siete partidos y quedaron a la espera del ganador de la serie entre San Antonio Spurs y los Clippers de Los Ángeles, que está 3-2 a favor de los campeones y se podría definir el jueves en Texas. Es la primera vez que los Rockets pasan la primera ronda de los playoffs desde 2009. Los mejores en el triunfo de los locales fueron Harden, Josh Smith y Dwight Howard, con 28, 20 y 18 puntos respectivamente, mientras que Terrence Jones fue clave con algunas intervenciones importantes sobre el final del quinto partido. “Estos muchachos nos se daban por vencidos, fue un buen partido y una buena victoria para nosotros”, dijo el entrenador de los Rockets Kevin McHale. “TJ (Jones) tuvo una racha en el cuarto periodo que nos ayudó a cerrar el partido”. Jones sumó 15 puntos, incluidos 10 en el cuarto periodo, lo que le permitió a Houston imponerse en un ajustado encuentro.

Harden, el jugador clave

Houston se recuperó de un gris desempeño en el cuarto juego, cuando cayó por 121-109. La franquicia no avanzaba a las semifinales del Oeste desde que su estrella era el chino Yao Ming. Howard añadió 18 unidades y 19 rebotes a la causa de los Roc-

kets, que dominaron al pie del aro. Smith ayudó con 20 tantos y los Mavericks no funcionaron desde la larga distancia, al atinar sólo cinco de 26 triples. También por los Rockets, el base argentino Pablo Prigioni totalizó cinco puntos, un rebote, una asistencia y tres faltas en 22:14 minutos. Monta Ellis lideró a Dallas con 25 puntos y el alemán Dirk Nowitzki agregó 22. Los Mavs no tuvieron la ventaja después de los albores del primer periodo. Pero una racha de 7-0, coronada por un enceste del boricua José Juan Barea, los acercó a tres puntos con unos cinco minutos por disputarse. Barea jugó 37:24 minutos, en los que sumó seis puntos, seis rebotes, nueve asistencias y dos faltas. Luego, Jones se hizo cargo del encuentro, al realizar una jugada de tres puntos, seguida por un triple desde el rincón, para colocar el marcador en 94-85. Dallas anotó los siguientes cuatro puntos antes de que Harden embocara un triple bajo mucha presión, para colocar el partido 9789 con dos y medio segundos en el reloj. Harden robó poco después un balón y, sin ver, envió un pase a Jones, quien realizó la clavada. Comenzó el festejo, y el público comenzó a pedir a coro que Harden sea el Jugador Más Valioso de la temporada.


¡Deportes!

Jueves 30 de Abril del 2015

www.queondamagazine.com

HOUSTON

19

Springer remolca a cinco y los Astros extienden racha G

eorge Springer disparó un cuadrangular y produjo cinco carreras, mientras que Evan Gattis sonó un garrotazo de dos vueltas, en el duelo en que los enrachados Astros de Houston aplastaron el martes 14-3 a los Padres de San Diego.

ca de dos carreras en la séptima entrada y agregó un sencillo que empujó otro par en la octava. Igualó así la mejor cifra de impulsadas en su vida. El dominicano Roberto Hernández (1-2) recibió jonrones solitarios de Wil Myers y Justin Upton. Aceptó tres carreras y seis hits en seis entradas.

Chris Carter empalmó un cuadrangular solitario y los Astros pegaron tres jonrones en el espacioso Petco Park por segunda noche consecutiva. Houston, el sorpresivo líder del Oeste de la Liga Americana, ha ganado cinco duelos consecutivos y nueve de los últimos 10.

Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 6-4 con dos anotadas y una producida, Luis Valbuena de 4-3 con cuatro anotadas y una empujada, Marwin González de 5-1 con una anotada. Los dominicanos Hernández de 2-0 con una anotada, Jonathan Villar de 2-1 con una anotada.

Los Astros impusieron sus mejores cifras de la campaña en carreras e imparables (16). Houston (13-7) tiene un récord de 9-2 en parque ajeno, con lo que ha igualado el mejor comienzo de una campaña como visitante en la historia del club. Springer bateó un vuelacer-

El venezolano Luis Valbuena, de los Astros de Houston, intenta eludir un lanzamiento pegado, que llega al guante del receptor Derek Norris, de los Padres de San Diego, en el juego del martes 28 de abril de 2015

Por los Padres, los venezolanos Yangervis Solarte de 2-2 con una empujada, Alexi Amarista de 4-0. El cubano Yonder Alonso de 4-0. El boricua Wil Nieves de 1-0.

Astros logran cuarto triunfo consecutivo

C

olby Rasmus empalmó un cuadrangular e impulsó tres carreras para que los sorprendentes Astros doblegaran el lunes 9-4 a los Padres de San Diego en el sur de California y enhebraran su cuarta victoria seguida en el béisbol de las Grandes Ligas. Jed Lowrie y Jason Castro batearon también sendos jonrones por los Astros, líderes del Oeste de la Liga Americana, que han ganado nueve de 10 encuentros. El venezolano José Altuve pegó un par de imparables, incluido un doble productor, frente al as de San Diego, James Shields, en el primero de tres duelos correspondientes a una serie de interligas.

Pat Neshek (1-0) retiró a los únicos dos bateadores que tuvo frente a sí, con lo que se llevó la victoria. El encuentro estaba empatado 4-4 en el octavo inning antes de que el dominicano Joaquín Benoit (3-1) aceptara tres carreras, con lo que Houston tomó la ventaja en definitiva. Rasmus y Chris Carter produjeron una carrera cada uno en ese episodio. Cory Mazzoni hizo su debut en las mayores, en el noveno inning por San Diego y recibió el jonrón de dos carreras de Rasmus. Por los Astros, los venezolanos Altuve de 5-2 con una anotada y una

El venezolano Luis Valbuena, de los Astros de Houston, remolca una carrera con un sencillo durante el encuentro del lunes 27 de abril de 2015, ante los Padres de San Diego

producida, Luis Valbuena de 5-1 con una empujada, Marwin González de 1-0. Por los Padres, los venezolanos Yangervis Solarte de 4-3 con dos impulsadas, Alexi Amarista de 4-1 con una anotada. El cubano Yonder Alonso de 4-0.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.