Que Onda Magazine

Page 1

Año 22 No. 1096

www.queondamagazine.com

Abril 28 - 4 de Mayo, 2016

!

EE IS FR AT R G ¡

TM Houston’s Bilingual Publication

Entrevista con

Sylvester Turner: Mayor de la ciudad de Houston

Ver Página 9


2

¡Comunidad!

HOUSTON In Loving Memory of Mr. José G. Esparza

FOUNDED BY: José G. Esparza And Lilia S. Esparza / 1993 / PO BOX 1805 CYPRESS TEXAS 77410 Phone (713)880-1133 Fax: (713)880-2322 PUBLISHERS GABRIEL ESPARZA gabrielesparza64@yahoo.com FOTOGRAFO VICTOR LOPEZ PUBLIC RELATIONS AMANDA G. ESPARZA SPORTS EDITOR MICHAEL A. ESPARZA

Adolescente de Houston sufrió ataque sexual cuando iba para su escuela

U

na adolescente fue agredida sexualmente en la mañana del martes 29 de marzo cuando iba caminando hacia su escuela en el suroeste de Houston. Este suceso se reportó a eso de las 8 a.m. en 10631 Harwin, informó el Departamento de Policía de Houston. Según la policía, la chica dijo a investigadores que ella iba caminando para la escuela cuando un hombre se le acercó en un auto, sacó un cuchillo y la obligó a entrar en el vehículo, donde la violó. Cuando la chica salió del auto, fue en busca de ayuda y la policía recibió notificación sobre la agresión sexual. La adolescente fue llevada posteriormente a un

hospital. Funcionarios de la Academia Yes Prep dijeron que la chica, de 16 años, es estudiante de una de esas escuelas, ubicada en 10535 Harwin. “La seguridad y bienestar de nuestros estudiantes es una prioridad en Yes Prep”, expresó en un comunicado un funcionario escolar. “Nos ha entristecido profundamente el informe de que el Departamento de Policía de Houston está investigando un caso de agresión sexual cometido

contra una estudiante de preparatoria cuando iba para su escuela en Yes Prep West. Como es de esperarse, éste es un momento difícil para la estudiante, su familia y la comunidad escolar. Nosotros estamos en contacto con la familia de la alumna y con el departamento de policía. Ofreceremos apoyo a la familia de la estudiante y a la escuela en estos momentos tan delicados”. Las autoridades no han proporcionado de inmediato una descripción del hombre que conducía el auto.

la Academia Yes Prep dijeron que la chica, de 16 años, es estudiante de una de esas escuelas, ubicada en 10535 Harwin

Los contenidos periodísticos que se incluyen en este resumen informativo son propiedad intelectual y responsabilidad exclusiva de los medios emisores y de sus autores y no representan de manera alguna la opinión de la Revista ¡Que Onda! DISTRIBUTION NEWSPAPER DISTRIBUTION COMPANY

QUE ONDA MAGAZINE Prides itself in keeping a high standard and devotingly opposes any type of misleading advertising. CLOSE EDITION Friday 5:00 p.m. OFFICE HOURS 9:00 a.m. - 6:00 p.m. Monday - Friday DEADLINES Friday 12:00 a.m. Ads containing special art, photos or proof will be required a week in advance. Cancellations should be made in writing and received five (5) day in advance of publication date. Una Publicación Semanal Derechos Reservados Copyright 2007

¡Contenido!

Jueves 28 de Abril del 2016

www.queondamagazine.com

Investigadores analizan la posibilidad de una sobredosis en la muerte de Prince

Astronautas de NASA preparan vuelos en naves comerciales

Crea el mejor equipo de Súper Héroes de Marvel en

Comunidad 4 Inmigración 6 Texas 7 De Todo un Poco 8 Mundo 10

Motivación 12 Cocina 13 Artistas 14 Estrenos 16 Deportes 18


Jueves 28 de Abril del 2016

www.queondamagazine.com

¡Comunidad!

La Alcaldía de Houston ofrece oportunidades de empleos de verano a adolescentes de la ciudad

S

i tienes una edad comprendida entre los 16 y 21 años de edad, quieres ganar experiencia laboral de calidad, además de trabajar en pro de tu comunidad, esta nota va dirigida a ti. La ciudad de Houston ofrecerá, como de costumbre, su habitual programa de empleos de verano. Las aplicaciones serán abiertas a partir de este 21 de abril y hasta el 5 de mayo, con puestos disponibles en diferentes divisiones y departamentos de la Alcaldía para realizar actividades básicas administrativas.

El salario es de $7.25 la hora y se ofrecerán hasta 32 horas de trabajo a la semana. La vinculación al programa se hará a través de dos organizaciones, SER Jobs for Progress y el Houston Area Urban League. Asimismo, es importante que los aspirantes vivan dentro de los límites de la ciudad de Houston. Además, todas las aplicaciones deberán ser hechas vía Internet, se debe contar con número de Seguro Social, una dirección de correo electrónico, dos referencias personales que no sean familiares y finalmente, responder a un pequeño cuestionario. Para más información visita: http://www.houstontx.gov/hr/gyow/summer_jobs. html

Escuelas de Houston quedan sin electricidad luego de fuerte aguacero

L

uego de las torrenciales lluvias acaecidas en el área metropolitana de Houston, cuatro importantes centros educativos de la ciudad quedaron sin electricidad este miércoles en la mañana. Las escuelas afectadas son las preparatorias Wunsche y Spring, la secundaria Twin Creek y la primaria Salyer. Las escuelas se encuentran trabajando con plantas eléctricas, ya que desconocen cuando será restituido el servicio eléctrico nuevamente. Asimismo, autoridades del Distrito Escolar destacaron que la si-

tuación pone en riesgo a los estudiantes y piden que se resuelva la situación a la brevedad posible.

HOUSTON

3


4

¡Comunidad!

HOUSTON

Jueves 28 de Abril del 2016

www.queondamagazine.com

La Cámara de Comercio de Houston celebra su innovadora identidad corporativa L a Cámara de Comercio Hispana de Houston revelo su nueva identidad corporativa, sitio web y estrategia de cara al futuro de la comunidad Hispana de Houston durante el 23º Almuerzo Anual y Expo Empresarial. Ante más de 1,500 personas que rebasaron las proyecciones de asistencia al evento, la Dra. Laura G. Murillo hizo un llamado al poder colectivo de la comunidad Latina para que ellos tengan un impacto perdurable en el futuro de Houston y Texas. “El futuro de Houston y el de Texas es Latino”, dijo la Dra. Murillo. “Nuestro nuevo logo y sitio web confirma nuestra renovada visión del desarrollo de los Latinos en Houston”, agrego. Al evento asistieron una numerosa cantidad de funcionarios públicos a nivel local, estatal y nacional. Así mismo se hicieron presentes ejecutivos, emprendedores y representantes del cuerpo consular acreditados en Houston. El Almuerzo estuvo patrocinado por Chevron,

H-E-B y el Puerto de Houston Durante el evento los asistentes escucharon las palabras del Alcalde de Houston, Sylvester Turner y del Juez del Condado Harris Ed Emmett. Durante su intervención, el alcalde Turner exhorto la diversidad de esta ciudad e hizo un llamado a la unidad al asegurar que el futuro de esta ciudad será más

próspero que su pasado. “Houston es una ciudad de oportunidades. Houston me permitió crecer personal y profesionalmente. Asi mismo, enfatizo: "Este no es el momento para separarnos o causar divisiones, hoy es el momento para unirnos y construir un mejor futuro para cada uno de los ciudada-

nos de Houston no importando su origen” finalizo. El programa inicio con el Juramento de Lealtad a la Bandera presentado por el Alguacil Interino de la Policía de la Ciudad de Houston, Martha Montalvo. La invocación fue realizada por Regina Garcia. El programa del evento también incluyo las palabras del presidente de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio Hispana de Houston, Douglas Hidalgo. Así mismo, el Almuerzo Anual conto con una Expo Empresarial en la que cientos de asistentes pudieron realizar nuevos contactos y explorar la diversidad de servicios de miembros corporativos y emprendedores. En su 23º edición, el Almuerzo Anual y Expo Empresarial de la Cámara de Comercio Hispana de Houston es el almuerzo de negocios más grande de Houston. La Cámara de Comercio Hispana de Houston es la cámara Hispana más grande del país con más de 4,000 miembros individuales y corporativos.

Kroger aumenta su presencia en el área de Houston

A

pesar de que la crisis del petróleo ensombrece a la economía de Houston, hay empleos suficientes y crecimiento inmobiliario como para sustentar la creación de más supermercados. Esa es la perspectiva que Kroger está asumiendo a medida que sigue desarrollando su presencia en la zona y se posiciona para obtener beneficios cuando regrese la bonanza económica que precedió el desplome de los precios del petróleo, según Bill Breetz, presidente de la división en Houston de Kroger. Esta cadena está en el segundo año de un compromiso de tres años y 500 millones de dólares para crear en 2016 ocho supermercados, remodelar otros 14 y traer el servicio online de la empresa a Houston. Con otros sectores, como el sector de la medicina, que compensan las pérdidas de empleos en la industria del petróleo, la situación no es tan mala como en la década de 1980, según Breetz. Aunque el ritmo de crecimiento local es más lento, las urbanizaciones residenciales siguen desarrollándose en zonas como Grand Parkway, donde otro segmento fue inaugurado este año en el norte de Houston. Nos gustaría volver a tener el desarrollo de antes, pero creemos que

éste será uno de esos desplomes del petróleo”, añadió. “Nos sentimos optimistas con respecto a que estamos mejor preparados que nunca para el próximo crecimiento del mercado”. Con respecto a Houston, Kroger sigue buscando áreas de crecimiento, sobre todo zonas suburbanas, y para ello tienen un departamento de bienes raíces muy activo, según Breetz. La empresa abrió el miércoles su novena tienda Marketplace en el mercado del área de Houston a lo largo de Garth Road, en Baytown. La tienda Marketplace es el concepto más grande de la empresa, ya que es un centro de 124,000 pies cuadrados donde se puede comprar de todo, ya que aparte de ofrecer comestibles, también hay juguetes y accesorios.

Crecimiento

El pronóstico de la firma Wulfe & Co. para construcciones inmobiliarias para 2016 en el área de Houston concluyó que los supermercados representan el 39 por ciento de más de 4.5 millones de pies cuadrados de nuevo espacio comercial donde los urbanistas quieren construir. Kroger contribuirá con otras siete tiendas en 2016, con centros Marketplace en Clute, Houston, League City y Katy, así como tiendas de formato nuevo en Katy y en New Caney. Ade-

Bill Breetz, presidente de Kroger en Houston, visitó el Nuevo Kroger Marketplace en Baytown el 16 de marzo de 2016.

más, hay planes para construir tiendas en Lake Charles, Luisiana, que está incluida en la subdivisión de Houston. La empresa sigue buscando formatos distintos que encajen en los ambientes urbanos. Por ejemplo, algunas tiendas existentes están siendo remodeladas, incluida la de River Oakd. La de Heights, ubicada en la calle 11 y North Shepherd Drive, también será remodelada después de que en 2010 se duplicó su tamaño en 90,000 pies cuadrados. Breetz dijo que los cambios son un ejemplo de cómo la empresa trata de adaptar sus tiendas a las áreas locales. Eso significa también la adaptación de los cambios a las tendencias de los consumidores. La empresa ha ampliado su selección de productos orgánicos y está haciendo gestiones para añadir su concepto Cork & Tap, que son bares de vino y cerveza en el centro Marketplace en Katy y en la tienda de Cypress, en otros supermercados Kroger dentro de Loop 610. Kroger enfretna una competencia formidable en el competitivo mercado de Houston, donde hay otras cadenas

de supermercados y ha aumentado el servicio de entregas a domicilio de Amazon Primer Now y de Instacart. Kroger traerá en el verano su programa Clicklist a determinados supermercados en el área de Houston. Los clientes podrán comprar y ordenar en internet, para después manejar hasta uno de los mercados que participa en este programa para recoger sus compras. “Esperamos tener más de 20 tiendas con Clicklist este año”, dijo Breetz.

H-E-B y Walmart

Kroger ha estado en el mercado de Houston desde 1955. Hoy la empresa tiene 111 tiendas y 16,000 empleados en el área de Houston, que incluye a Brazosport, Katy, Bryan-College Station, Huntsville, Beaumont y Lake Charles. La buena racha para los mercados de comestibles en el área de Houston continúa. H-E-B abrió una nueva tienda en febrero en Clear Lake y al menos otras tres están previstas para este año en Magnolia, Kingwood y a lo largo de Grand Parkway, en el Condado de Fort Bend, según funcionarios de la empresa. Walmarte anunció planes para un súper centro en Spring, según una portavoz de la empresa. El nuevo concepto más chico de Neighborhood Markets está supuesto a abrir esta primavera en Cypress y en Sugar Land en el otoño. En New Caney se inaugurará un Sam Club en este otoño.


Jueves 28 de Abril del 2016

www.queondamagazine.com

¡Comunidad!

Viajar entre Houston y Katy será más rápido

HOUSTON

5

L

a ampliación de Westpark Tollway aliviará la congestión del tráfico y reducirá los tiempos de tránsito entre Houston y Katy. Los cambios incluyen modificaciones a la propuesta de paso requerido para el proyecto y la modificación de los puntos de acceso de carreteras de peaje. La expansión consta dos fases: La primera extenderá los cuatro carriles de acceso controlado hacia el oeste desde su punto final actual, en el Grand Parkway a la intersección FM 723/Spring Green de FM 1093. También incluye la ampliación de FM 1093 al oeste hasta FM 1463, al este de la comunidad de Cross Creek, pero sin peajes. Además, vías de servicio de uno y dos carriles se construirán al norte y sur de la expansión Westpark y serán libres de peajes. La segunda fase se hará cada vez más hacia el oeste en la misma FM 1093, a través de Fulshear a James Lane y tampoco sería una autopista con peaje. A partir de este punto, los cuatro carriles laterales continuarán hacia el oeste a través de la intersección de Westheimer Lakes North Drive y luego disminui-

Sección F del Grand Parkway. rán a una carretera de dos carriles inmediatamente al este de la FM 1463 / FM 359. Necesidad de ampliación El Westpark Tollway mejoró la movilidad de los residentes del condado de Fort Bend mediante la creación de un corredor este-oeste con acceso a SH 6, el peaje Sam Houston/Beltway 8, US 59, y la

zona de Galleria, sin embargo el tráfico se encuentra mayoritariamente al oeste de la carretera 99. La construcción original de Fort Bend Westpark Tollway se terminó en agosto de 2005. Paralelamente, FM 1093 se amplió a cuatro carriles por TxDOT resultando un corredor de transporte de ocho carriles. El proyecto de expansión es

manejado como una asociación entre TxDOT y el Condado de Fort Bend. Será financiado por el Estado y Fort Bend Toll Road Authority. Ampliaciones en Gran Parkway Y como parte de los trabajos de ampliaciones de las carreteras, el pasado 6 de febrero se inauguraron los tramos F-1 y F-2 del Gran Parkway, que comprende desde de US 290 y SH 249 a I-45N. Por su parte, el segmento G, que va desde la I-45N hasta la I-69N (59N EE.UU.), se inauguró el pasado 29 de marzo. A partir de este lunes, 4 de abril el peaje para el segmento G de la I-45N hasta la I-69N será de $ 3.01.

Prepárese para tres días de intenso tráfico en Houston por actividades en la ciudad S i vives en las cercanías del Downtown, NRG Stadium o en el área de Gallería, esta nota te interesa. A partir de este viernes debe preparase para el incremento en el tráfico vehicular, que podría extenderse hasta el próximo lunes, a consecuencia de las celebraciones relacionadas con la final del torneo de basquetbol universitario, mejor conocido como el final 4. Las autoridades de tránsito han advertido que la zona The Gallería y Uptown, sufrirán un serio congestionamiento gracias a la cantidad de visitantes que llegarán a los hoteles de la zona. Recuerde, que en nuestro artículo de actividades para el fin de semana, por tres días se realizará el Fan Fest y el March Madness Music Festival, que

Las autoridades de tránsito han advertido que la zona The Gallería y Uptown, sufrirán un serio congestionamiento gracias a la cantidad de visitantes que llegarán a los hoteles de la zona

recibirá a miles de personas. Por su parte, el área del NGR Park, se verá congestionada por las personas que verán las semifinales y la final del Final 4. Autoridades del tránsito de Houston, recomiendan el uso del transporte público para evitar el congestionamiento.


6

HOUSTON

¡Inmigración!

Jueves 28 de Abril del 2016

www.queondamagazine.com

Quiénes son los migrantes centroamericanos prioritarios para la deportación que planifica el DHS El gobierno de Obama se enfocará en enero en los indocumentados detenidos en la frontera desde el inicio de 2014

En los dos primeros meses del año fiscal 2016 más de 5,000 niños migrantes han sido detenidos por la Patrulla Fronteriza.

E

l gobierno del presidente Barack Obama planea la deportación de cientos de familias centroamericanas indocumentadas que llegaron a la frontera en la oleada de 2014, fueron detenidas por la Patrulla Fronteriza, se presentaron ante una corte y recibieron una orden de deportación final por parte de un juez de inmigración. Citando fuentes ligadas a la operación, el diario The Washington Post dijo el miércoles que las expulsiones comenzarán en enero. La campaña será ejecutada por agentes de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por su sigla en inglés), dependiente del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigloa en inglés). Las fuentes declararon al diario, bajo condición de anonimato porque no están autorizadas para hablar públicamente, que el número estimado de deportados estaría en los cientos de migrantes, y que incluso podría ser mayor. “Más del 94% de los detenidos ese año fueron liberados con una orden para presentarse ante una corte de inmigración y que sea un juez quien decidiera sus futuros en el país”, dijo a Univision Noticias el abogado Ezequiel Hernández. “Muchos perdieron sus casos y ya recibieron una orden final de deportación”. A mediados de diciembre la Casa Blanca dijo que la Administración Obama estaba "preparada" para hacer frente al repunte de las detenciones de menores centroamericanos que intentan ingresar solos por la frontera de México a Estados Unidos. El 20 de noviembre de 2014 el DHS fijó las siguientes prioridades de deportación: Prioridad 1: Quienes sean considerados una amenaza a la seguridad nacional, de la frontera o pública (terroristas, personas involucradas en espionaje, criminales, pandilleros, entre otros); Prioridad 2: Personas con historial extenso de violaciones de inmigración, quienes hayan cruzado la frontera recientemente (después del 1 de enero de 2014). Prioridad 3: Personas con DUI, cargos por violencia doméstica, explotación sexual, robo y cualquier delito

que tenga más de 90 días como penalidad de cárcel; Prioridad 4: Inmigrantes con una orden final de deportación en o después del 1 de enero de 2014. La Patrulla Fronteriza reportó en su página de internet que entre octubre y noviembre, los dos primeros meses del Año Fiscal 2016, arrestó a más de 5,000 niños solos y un número similar de acompañantes adultos, cifra que supera los arrestos en la misma fecha en 2014 y que causa preocupación en la Casa Blanca. Durante el año fiscal 2014 fueron detenidos 68,541 niños migrantes cuando intentaban ingresar indocumentados a Estados Unidos. La mayoría de ellos eran originarios de Centroamérica (El Salvador, Guatemala y Honduras). El abogado Hernández dijo que estas personas “se encuentran en la lista de prioridades de deportación que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés) dio a conocer el 20 de noviembre de 2014, cuando el presidente Obama dio a conocer la Acción Ejecutiva que incluye los programas DACA y DAPA”. “Pero el problema principal es que estas personas, en comparación con otros indocumentados, es que son prioridad de deportación de acuerdo con el memorando del 20 de noviembre de 2014. Se trata de inmigrantes que llegaron recientemente, no tienen historia en el país, ni hijos ciudadanos, ni tampoco un trabajo”, apuntó. “También añade aquellos indocumentados centroamericanos detenidos durante la oleada, no se presentaron a su día en corte y el juez les emitió una orden final de deportación en ausencia”, explicó. “Todos ellos pidieron asilo pero sus casos fueron desestimados por los jueces, por eso el dictamen en contra y la orden de expulsión”, añadió. ¿Se puede parar la deportación? Hernández también indicó que en algunos casos “los afectados pueden detener la orden apelando la decisión de la corte de inmigración si tienen una razón humanitaria” y que para el efecto “deben buscar la asistencia de un abogado para que los asesore y presente el recurso”.

Fugitivos en una lista de prioridad

Para la abogada Lilia Velásquez, profesora adjunta de la Facultad de Leyes de la Universidad de California en San

Diego, “la situación para todas estas personas es bastante seria”. “Cuando ya existe una orden de deportación que no ha sido ejecutada, la persona se convierte en un fugitivo y sus nombres son puestos en una lista de prioridad urgente”. Agregó que en el caso de que un deportado vuelva a Estados Unidos sin previamente haber cumplido con la Ley del castigo y tramitar un perdón, “si son arrestados son expulsados inmediatamente sin ninguna posibilidad de quedarse”. “Son personas terminales. Un abogado no puede hacer nada por ellos”, indicó. Previno que “la única ausencia justificada ante una corte de inmigración es demostrar que estaba hospitalizado y no se podía mover. La persona tiene seis meses de plazo para abrir el caso. No es fácil, pero es un recurso legal”. El abogado Hernández advirtió que aquellas personas que no están en los domicilios “que dijeron y reportaron a las autoridades y recibieron una orden final de deportación, también se les considera fugitivos”.

Las prioridades de ICE

ICE confirmó a Univision Noticias que como parte de las prioridades de control anunciadas el 20 de noviembre de 2014, está “centrada en individuos que representan una amenaza para la seguridad, la seguridad pública y la seguridad fronteriza”. “Esto incluye a individuos, ya sea solos o con miembros de familia, que han sido detenidos al intentar entrar ilegalmente a Estados Unidos, que cruzan la frontera recientes, y personas que han recibido una orden final de deportación en o después del 1 de enero 2014”, dijo Gillian Christiensen, vocera de ICE. La portavoz agregó que recientemente “el secretario Jeh Johnson ha

dicho que la frontera no está abierta a la inmigración ilegal” y que si las personas “vienen aquí ilegalmente, no califican para asilo y otro beneficio” por parte del gobierno. Y que junto con aquellos que tienen una orden final de deportación, “consistentemente con nuestras leyes y valores, serán enviados de vuelta a sus países de origen". En 2008 el Congreso estadounidense aprobó la ley de Protección de Víctimas de Tráfico de Personas (TVPRA, por su sigla en inglés) que no permite que menores migrantes que viajen solos sean deportados de inmediato como ocurre con los mexicanos o canadienses cuando son detenidos por la Patrulla Fronteriza. La legislación señala que los niños deben ser entregados al Departamento de Salud y Recursos Humanos (HHS) para ser procesados y que un juez de inmigración decida su futuro en Estados Unidos. De los poco más de 68,000 niños arrestados en el año fiscal 2014 por la Patrulla Fronteriza, 73% son originarios de Centroamérica (Guatemala, El Salvador y Honduras), 25% mexicanos y 2% de otros países. Los mexicanos fueron deportados de inmediato y el resto, 75%, han sido procesados de acuerdo con lo estipulado por la ley de 2008. La Acción Ejecutiva que incluyó los programas DACA y DAPA se encuentra frenada por los tribunales de justicia desde el 16 de febrero. En noviembre el gobierno de Obama le pidió a la Corte Suprema de Justicia que revise la sentencia y se espera una respuesta preliminar a mediados de enero. La medida ampara de la deportación a unos 5 millones de indocumentados padres de ciudadanos y residentes legales permanentes (DAPA, por su sigla en inglés) y dreamers protegidos por la Acción Diferida de 2012 (DACA, por su sigla en inglés).

Un grupo de migrantes centroamericanos es detenido por agentes federales de EEUU en la frontera entre Texas y México.


¡Texas!

Jueves 28 de Abril del 2016

www.queondamagazine.com

Problemas con exámenes estatales tomados en línea

A

lgunos estudiantes que tomaron exámenes estatales el martes basados en computadora reportaron tener problemas para guardar sus respuestas, de acuerdo con la Agencia de Educación de Texas.

Debbie Ratcliffe, portavoz de la agencia, conocida por sus siglas en inglés como TEA, dijo que las autoridades están trabajando con la compañía que hizo las pruebas para determinar la magnitud del problema. No todos los exámenes son ofrecidos en línea.

El superintendente del Distrito Escolar Independiente de Humble, Guy Sconzo, dijo que hubo estudiantes que fueron sacados del sitio del examen debido a falta de actividad y que también hubo desconexiones a Internet. En un caso, comentó, un estudiante que estaba tomando la prueba de escritura parecía haber perdido todo su trabajo excepto la primera frase de su ensayo, y algunas de sus respuestas de elección múltiple desaparecieron después de que se salió

Sentencian a mexicano en Texas por lavado de dinero

del sitio para almorzar. En Humble, los afectados por las pruebas en línea fueron estudiantes de educación especial y para los que el inglés no es su lengua natal. Según el programa de ese distrito escolar, 500 estudiantes tomarían exámenes en línea el martes, 200 lo harían el miércoles y 175 el jueves.

Veracruz, México, gastó casi 25 millones de dólares en la compra y venta de cientos de caballos de carreras en Texas y Oklahoma con la finalidad de lavar dinero proveniente de la venta de droga. El hombre de 55 años dijo que utilizó fondos legítimos y que temía que capos del narcotráfico lo matarían si no cooperaba.

“STAAR es lo suficientemente estresante para los niños, ni hablar de estos niños”, dijo en referencia a los exámenes estatales, llamados State of Texas Assessments of Academic Readiness. “No puedo imaginarme lo que siente un niño cuando experimenta eso.” Sconzo dijo que había decidido que no obligaría a los estudiantes a

El director de evaluación de pruebas del Distrito Escolar Independiente de Dickinson, Jeff Peck, dijo en un memorando al personal el martes que incluso si las respuestas de los estudiantes parecen haberse perdido, él tiene entendido que “las respuestas han sido guardadas en el servidor de TEA”. Peck instó a los funcionarios escolares a registrar los nombres de los estudiantes afectados.

Los exámenes administrados el martes abarcaron estudiantes de los grados 4, 5, 7 y, en el caso de la prueba de Inglés I, el grado 8 de preparatoria. Este es el primer año que el servicio Educational Testing Service, con sede en Nueva Jersey, administra la mayor parte de los exámenes estatales, conocidos como STAAR. Pearson, que había administrado los exámenes del estado durante tres décadas, retuvo parte de las pruebas para los estudiantes con necesidades especiales y de habla hispana.

Aduana de Texas asegura 347 kilos de mariguana en Reynosa El conductor, la droga y la unidad fueron transferidos al departamento de Seguridad Nacional

EYNOSA, TAMAULIPAS.Agentes de Aduana Y Protección fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) aseguraron unos 347 kilos de mariguana que el conductor de un trailer pretendía ingresar a territorio estadounidense ocultas en un cargamento de brócoli.

T

Fiscales dijeron que Colorado, originario de

“Para mí es solo otra señal de la locura del sistema (de pruebas)”, dijo. “Esto no es bueno para los chicos. No vamos a dejar que un niño pase por esto una segunda vez”.

R

EXAS, ESTADOS UNIDOS.- Un empresario mexicano fue sentenciado el miércoles a 20 años de reclusión en una prisión federal por ayudar a capos del cártel de 'Los Zetas' a lavar dinero a través de operaciones de caballos de carreras y por intentar sobornar a un juez federal.

Antes había sido declarado culpable de los mismos cargos, pero una corte de apelaciones revocó esas declaratorias el año pasado.

tomar nuevamente la prueba, a pesar de las recomendaciones encontradas por parte de funcionarios estatales.

Algunos distritos del centro de Texas también han reportado problemas, según el diario Austin American-Statesman.

Colorado gastó casi 25 MDD en la compra y venta de caballos de carreras en Texas y Oklahoma con la finalidad de lavar dinero.

Francisco Colorado Cessa fue sentenciado en una corte federal en Austin después de haber sido declarado culpable de asociación delictuosa para lavar dinero en diciembre, y de soborno y conspiración para sobornar a un funcionario público en enero.

7

“No pudimos ver si las respuestas fueron guardadas”, dijo Linda Macías, superintendente asociada del distrito escolar de Cypress-Fairbanks, a través de un correo electrónico. “Sin embargo, no estamos seguros si las respuestas pueden ser vistas por parte del estado”.

Los distritos escolares que reportaron haber tenido problemas incluyen a los de Houston, Cypress-Fairbanks, Humble, Clear Creek y Dickinson. “De lo que estoy enterada es que cuando algunos estudiantes han intentado guardar su prueba en línea, no se guardó”, explicó Ratcliffe. “Parece haber desaparecido cuando intentar entrar nuevamente y retomar la prueba”.

HOUSTON

El empresario Francisco Colorado Cessa pasará 20 años en la cárcel al ser acusado de ayudar al cártel de 'Los Zetas'

El vocero de la dependencia aduanal, Phillip Barrera, refirió que el decomiso del enervante se registró en el cruce internacional denominado Nuevo Amanecer que une a Reynosa con Pharr, Texas. Mencionó que a la garita migratoria arribó el conductor de un tráiler que se internaría a Estados Unidos a través de esta frontera con un cargamento de brócoli fresco; tras las primeras revisiones, el conductor fue enviado a una segunda inspección más minuciosa.

Un hombre trató de ingresar la droga oculta en un cargamento de brócoli Precisó que la utilización de equipo de alta tecnología y unidades caninas alertaron a los agentes federales sobre la presencia de 661 paquetes que estaban ocultos entre el brócoli. Phillip Barrera indico que en total fueron aseguradas 766 libras de mariguana, unos 347 kilos, con un valor superior a los 153 mil dólares en territorio estadounidense. El conductor, la droga y la unidad fueron transferidos al departamento de Seguridad Nacional en donde habrán de dar continuidad a las investigaciones a fin de deslindar responsabilidades.


8

HOUSTON

¡De Todo un Poco!

Jueves 28 de Abril del 2016

www.queondamagazine.com

Astronautas de NASA preparan vuelos en naves comerciales C

inco años después del último despegue de astronautas de la NASA desde Cabo Cañaveral, en Florida, hacia la Estación Espacial Internacional, un nuevo grupo se prepara para el viaje, en esta ocasión en una nave espacial comercial. Los astronautas veteranos Eric Boe y Sunita Williams utilizaban el martes simuladores para practicar el acoplamiento de la nave Starliner CST-100 de Boeing Co. en la estación espacial. La sesión se celebró cerca del aeropuerto internacional de Lambert-St. Louis. Estados Unidos no ha gestionado un lanzamiento tripulado desde que el Atlantis despegó para la última misión de transbordadores en 2011. La NASA quiere centrarse en llevar astronautas a Marte y otros destinos.

El astronauta de la NASA Eric Boe emplea un simulador con pantalla táctil durante una sesión de entrenamiento en la división de Defensa, Espacio y Seguridad de la empresa Boeing en St. Louis, el 26 de abril de 2016. La agencia espacial paga ahora a Rusia por el transporte de astronautas a la estación espacial, pero ha contratado a Boeing y SpaceX para que

asuman esa tarea. Ambas empresas esperan comenzar los vuelos de prueba a finales de 2017.

2 POR EL PRECIO DE UNO


Jueves 28 de Abril del 2016

www.queondamagazine.com

ยกEntrevista!

HOUSTON

9

Entrevista con Sylvester Turner: Mayor de la ciudad de Houston

GABRIEL: Today is February 18th, pm with Mayor Sylvester Turner. How are you, Mr. Mayor? MAYOR SYLVESTER TURNER: I'm doing great. GABRIEL: Mr. Mayor, can you tell us a little bit how is the progress with the potholes? MAYOR SYLVESTER TURNER: The pothole initiative is coming along very, very well. We said that we would asses and address potholes by the next business day, and we have been doing just that. The city employees have been repairing those potholes by the very next day. 8,000-9,000 potholes have been addressed and repaired since I came into office. GABRIEL: That's such a short time! It's only been 60 days. MAYOR SYLVESTER TURNER: Give the credit to the city workers. They have been out there working hard, getting the job done. Without them, this program would not have been successful. The people on the campaign trail wanted the streets improved. It's a temporary fix, but it will give us time to make the major street repairs. And we are starting to make the major street repairs. GABRIEL: You mentioned through your campaign about increasing police officers. MAYOR SYLVESTER TURNER: Yes. It's a 5-year program to have 540 new police officers. GABRIEL: How do you plan to do that and where would the money come from? MAYOR SYLVESTER TURNER: A part of the plan would be revising the revenue cap that we imposed on ourselves back in 2004. The cost of the program is about $85 million over a 5-year period. By revising the revenue cap, we can get the necessary budget to pay for the police officers. At the same time, the budget of the HPD needs to be restructured. GABRIEL: Are you planning on making big changes to transportation? MAYOR SYLVESTER TURNER: there will be new board members at METRO. The focus will always be to try to move people efficiently from point A to point B in a very cost efficient manner. Again, I applaud the direction that METRO is taking. We have more light rails in the city than we had before and I want to commend the existing board for that. There are additional lines now, more than just on Main Street. We need, of course, to complete the

rail line for the Hashburg area to make those connections. And then we need to find ways of connecting the airports. So that's a plus. People want more options, so we need to provide more connectivity, like hike and bike trails in the city of Houston. We need a commuter rail. And we need to do additional attributes, more than just expanding weight capacity. We built 610, we belt the Beltway, we build Grand Park, we've widen I-10, but congestion is still there. GABRIEL: We're 352 days from the Super Bowl coming to Houston. I heard you went down to the NRG Stadium earlier. MAYOR SYLVESTER TURNER: I went there to take a look at the logistics, how they were pre-

paring in terms of security. That was very insightful, and at the same time, it was a part of Houston telling its story early and encouraging people to come to Houston. We expect more than a million people to attend Super Bowl 51. GABRIEL: Are you planning on increasing security by bringing in police from other cities? MAYOR SYLVESTER TURNER: In San Francisco, they have about 60 law enforcements collaborating. For us, it would be a collaboration between the police, the Sheriff's department, the constables, the DEA, FBI. It's a level 1 security event, the highest category for security. It's not just a city event, it will be a national event. So you can rest assured that there will be a strong law enforcement presence at the time of the Super Bowl.


10

¡Mundo!

HOUSTON

Jueves 28 de Abril del 2016

www.queondamagazine.com

Lavrov: "Si Suecia decide unirse a la OTAN Rusia dará respuesta técnico-militar" Tener en el norte a un vecino neutral es una cosa. Y otra muy diferente es cuando este vecino es miembro de la OTAN

E

l ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha afirmado que Suecia es un país neutral para Rusia pero que si Estocolmo decide unirse a la OTAN Moscú "se verá obligado a responder de manera técnico-militar" a este cambio geopolítico. La declaración ha sido hecha en una entrevista concedida este jueves al diario 'Dagens Nyheter'. Lavrov explicó que Rusia no consideraría a Suecia como un país enemigo incluso si Estocolmo se uniera a la alianza, pero ha añadido que el Kremlin se vería obligado a reaccionar a un cambio estratégico en la frontera septentrional rusa: "Tener en el norte a un vecino neutral es una cosa. Y otra muy diferente es

Así comentó Serguéi Lavrov; canciller ruso sobre la posibilidad de que el país escandinavo se una a la Organización del Tratado del Atlántico Norte. cuando este vecino es miembro de la OTAN". El ministro subrayó que la alianza atlántica "proclama que su objetivo es contener a Rusia, a la que percibe como su principal amenaza". Esta postura de la organización hacia Moscú deja clara la necesidad de tomar medidas adecuadas para la seguridad del país. "Con respecto a Suecia: reafirmamos el derecho de cada país a decidir qué tipo de seguridad elige el Estado en función de sus intereses nacionales", dijo Lavrov y agregó que "tal vez lo correcto sería pedir la opinión del pueblo sueco" sobre si desea ver a su país dentro de la OTAN. El ministro recordó el reciente caso de Montenegro, cuyo Gobierno no consultó a la población después de ser invitado a ingresar en la alianza atlántica. "Pero, ¿qué puede añadir Montenegro a la OTAN en términos de seguridad?", se preguntó el jefe de la diplomacia rusa. "La respuesta es simple", dijo. "Ocupar tanto espacio geopolítico como sea posible, 'sitiar' a los países que no están de acuerdo con la OTAN, como Rusia y Serbia", concluyó. "Sin Rusia es imposible la creación de una arquitectura de

Tal vez lo correcto sería pedir la opinión del pueblo sueco

seguridad fiable en Europa" "El problema del terrorismo internacional es el centro de atención actualmente, pues ha alcanzado una escala sin precedentes dirigida contra toda la humanidad, en un desafío sistemático para el orden mundial", este miércoles aseveró el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, durante la quinta edición de la Conferencia Internacional de Seguridad en Moscú. En relación al tema de la seguridad en Europa, Lavrov concuerda con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, en lo que respecta al papel de Rusia en la construcción de un modelo de seguridad. "Sin Rusia es imposible la creación de una arquitectura de seguridad fiable", recalcó. "La OTAN explota hasta la histeria el mito sobre la amenaza rusa" "La jefatura de la OTAN y de una serie de países europeos, especialmente de Reino Unido, de los escandinavos, de nuestros vecinos los Países Bálticos, de Polonia, Rumanía y otros países inflan hasta la histeria el mito de la amenaza rusa y el hecho de que planeamos amenazar con armas nucleares a Suecia y a los Países Bálticos", opinó el canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, a principios de febrero. "Es una guerra de información. Lo vemos y lo entendemos", pero "no tenemos intención de responder a la histeria con histeria y tratamos de hacerlo solo con hechos", agregó el ministro ruso.


Jueves 28 de Abril del 2016

www.queondamagazine.com

¡Estados Unidos!

HOUSTON

11

El Colegio Electoral podría detener una presidencia de Donald Trump Todo parece indicar que Donald Trump será el nominado presidencial del Partido Republicano.

El precandidato presidencial republicano Donald Trump habla en la Universidad Lenoir Rhyne en Hickory, Carolina del Norte. Líderes republicanos se debaten entre la aceptación a regañadientes o la negación firme de que Trump gane la nominación del Partido Republicano. Pero Trump es el único candidato con una trayectoria que le permitiría alzarse con la nominación presidencial de su partido en la convención de julio.

P

ero dentro del partido, los que desean impedir su nominación hablan sobre una Convención Nacional Republicana negociada e incluso de brindar el apoyo a otro precandidato para que el magnate no llegue a la Casa Blanca. Esto ha dejado a los antagonistas de Trump reflexionando sobre si hay algún sistema infalible en noviembre para impedir que un gobierno liderado por Trump se convierta en una realidad.

Lo hay: el Colegio Electoral.

Si lo desean, los legisladores estatales pueden nombrar ellos mismos a los electores presidenciales, en vez de dejar que sea la votación popular la que reparta los votos del Colegio Electoral. Después, a través de esos electores escogidos, las legislaturas pueden elegir al candidato presidencial que gusten, independientemente de quién obtenga la mayoría de votos en los estados respectivos. Hay que recordar que los estadounidenses no eligen directamente al presidente. El Colegio Electoral es el que lo hace. Grupos de electores que han prometido apoyar a determinados candidatos a presidente y vicepresidente votan por cada estado cada cuatro años. El Colegio Electoral cuenta con 538 electores. Estos se reparten entre los estados y el Distrito de Columbia, y cada entidad tiene tiene asignados al menos tres. Los electores del Colegio Electoral se reparten de acuerdo al número total de senadores y representantes que cada estado tiene. Esos electores se reúnen en diciembre en sus respectivos estados para votar por el presidente y el vicepresidente. Y en enero, el Congreso cuenta los votos, determina el candidato que ha logrado la mayoría (al menos 270 votos) y después certifica al ganador. Damos por sentado que los votos que emitimos son los que seleccionan a los electores presidenciales en

nuestros estados, pero la Constitución no garantiza eso. De hecho, ese documento dice que el estado nombra a los electores “de modo que la Legislatura pueda disponer”. A algunos fundadores de la nación les preocupaba que la prisa en la toma de decisiones por el cuerpo político colectivo pudiera ser “radicalmente cruel” o “susceptible a engaños” si elegían directamente al presidente, ya que la población carecería de “la capacidad para juzgar” a los candidatos. Los fundadores determinaron que los miembros de la Cámara de Representantes fueran elegidos directamente por la población pero establecieron que el presidente fuera elegido de manera indirecta. Los electores, no la gente, elegirían al presidente. Las legislaturas estatales podrían decidir cómo hacerlo. Actualmente, la mayor parte de los estados tiene leyes que hacen que los electores voten por el candidato que gana el voto popular en sus estados, pero otros no. En las primeras elecciones presidenciales, muchos estados no celebraban elecciones populares. Sus legislaturas escogían a los electores. Pero con el tiempo, los estados fueron adoptando gradualmente las elecciones populares que tenemos hoy en día.

El poder de las legislaturas estatales

Las legislaturas estatales han conservado en ocasiones ese poder para sí mismas. En 1876, por ejemplo, el nuevo estado de Colorado decidió que no celebraría una elección popular para escoger electores, ya que la legislatura indicó que carecía de tiempo suficiente para organizar la elección. Sin embargo, la razón más probable de esa decisión fue a que los legisladores republicanos les preocupaba que la gente eligiera a tres electores demócratas y que estos ayudaran a poner fin a la Reconstrucción en una elección muy reñida. La legislatura estatal decidió entonces retener el poder para escoger a los electores por sí misma, pero sólo esa vez. Las legislaturas estatales han modificado las reglas para la selección de electores presidenciales cuando se sienten inquietas porque la gente del estado pueda votar por un candidato no favorecido. En 1892, por ejemplo, los demócratas obtuvieron el

control de la Legislatura de Michigan. Ellos decidieron que los electores presidenciales fueran nombrados de acuerdo con los totales de los votos que los candidatos hubieran obtenido en cada distrito congresional, a diferencia del sistema estatal de que el ganador se lo lleva todo que existía previamente. Los residentes de Michigan habían votado de manera consistente por un grupo de electores republicanos en el pasado y la medida de que las elecciones fueran a nivel de distrito garantizaba que los demócratas ganarían algunos votos electorales.

El mecanismo podría comenzar en Texas

Las legislaturas estatales podrían considerar la posibilidad de retomar esta autoridad en las elecciones de 2016 para tratar de detener el avance de Trump. Los republicanos tienen el control de 31 legislaturas en el país. Muchos considerarían esta propuesta, pero la legislatura estatal de Texas es un sitio natural para un comienzo. Podría aprobar fácilmente una ley para devolver el poder a la legislatura. Después de las elecciones de noviembre, la legislatura decidiría si vota por Trump; por el exgobernador de Texas Rick Perry, quien renunció a la contienda presidencial de 2016 en sus inicios, o por una figura republicana popular como Condoleezza Rice, cuyo nombre ha aflorado recientemente como una alternativa, o por su propio senador Ted Cruz, quien se encuentra por detrás de Trump en cuanto a delegados del partido.

votos de Texas. Los republicanos controlan estas delegaciones en la Cámara de Representantes y podrían elegir a Trump, a Clinton y al candidato que no sea Trump favorito en Texas. Claro, la decisión no tiene que recaer sobre un solo estado. Muchas legislaturas estatales pueden estar preocupadas porque los votantes tengan que elegir entre Trump y Clinton. Es una posibilidad remota, cierto, pero si un número suficiente de legislaturas estatales votara este año por sus propios electores, podrían reunir colectivamente los 270 votos electorales necesarios para elegir a su candidato favorito, que tal vez no sea ninguno de esos precandidatos. Para dar este paso extraordinario, los legisladores estatales tendrían que decidir que estas elecciones necesitan un cambio fuera de lo común. Y, por supuesto, reconocer que podría ser utilizado contra cualquier candidato en cualquier elección presidencial este año, dentro de cuatro años y en adelante. Rara vez se ha usado este método, pero tal vez esta vez los legisladores llegarían a la conclusión de que se necesita un cambio en la manera de votar por un presidente.

¿Contra la democracia?

Está claro que los partidarios de Trump y cualquiera que vea este tipo de medida como una maniobra sucia dirán que la misma atenta contra la democracia. Pero la preferencia de los votantes se vería reflejada, aunque indirectamente, en la decisión tomada por las legislaturas estatales, cuyos miembros son elegidos por la población. La existencia del Colegio Electoral, independientemente de cómo se elijan a los electores, implica que técnicamente el pueblo ha estado eligiendo de forma indirecta a sus presidentes.

Los 38 votos electorales de Texas son requeridos para que cualquier republicano pueda sumar los 270 votos necesarios para ganar la nominación presidencial. Dárselos a otro que no sea Trump no ayudará probablemente a la candidata demócrata Hillary Clinton, porque ella también necesita 270. Por lo tanto, aunque los votos electorales de un estado tal vez no parezcan mucho, podrían ser suficientes para impedir que ambos candidatos se alcen con la mayoría.

Aún Trump no ha ganado, pero cada vez es más probable que lleguemos a ese momento temido por los fundadores de esta nación de que un discurso políticamente divisorio amenace con llevar a un candidato peligroso a la presidencia que parece estar inclinado a gobernar más como un monarca que como un presidente.

En caso de que ningún candidato gane la mayoría de votos electorales, la Cámara de Representantes elige al ganador. Cada delegación de representantes estatales tiene un voto y selecciona entre los primeros tres candidatos con más votos electorales, que incluirán al que obtenga los 38

Quedan oportunidades para que el raciocinio prevalezca en estas elecciones presidenciales y las legislaturas estatales deben considerar hacer eso este año.


12

HOUSTON

¡Motivación!

Jueves 28 de Abril del 2016

www.queondamagazine.com

Mi secreto del éxito en el 2016 María Marín

Por:

Personalidad de Radio, Autora y Motivadora

¿Cuál es el secreto del éxito? Esta es una de las preguntas que más recibo de mis seguidores, especialmente a principo de año cuando todo el mundo se propone lograr nuevas metas. Mi experiencia en el campo de la superación personal me ha mostrado que todas las personas tienen una opinión diferente. Sin embargo, una buena guía de cómo lograr el éxito es preguntar la opinión de quienes han alcanzado grandes logros. Por ejemplo, una vez conocí a Aslam Khan presidente y CEO de los restaurantes Church’s Chicken, con más de 1,600 tiendas en Europa, Asia, África y toda América. Cuando le pregunté cual era su secreto me dijo: “¡una buena actitud!, la manera en la que

trates a las personas con quien trabajas influirá un cien por ciento en la lealtad y respeto que recibas de ellos”. Si le preguntas al famoso golfista Tiger Woods, ¿cuál es el secreto de tu éxito? Te dirá lo que siempre responde en todas las entrevistas: ¡disciplina! Así que aunque esté agotado, resfriado o lo hayan invitado a una gran fiesta, eso no lo detiene para entrenar diariamente.

Mi amiga y colega, la Dra. Nancy Álvarez, reconocida sexóloga, psicología y terapeuta familiar, dice que su secreto ha sido “trabajar duro.” Esto quiere decir, dejar la vagancia a un lado y levantarse temprano. Ella siempre repite: “¡Al que madruga, Dios le ayuda!” Mi tío Rubén Rodriguez, fundador de una franquicia de más de 300 restaurantes, dice que el éxito de su negocio fue su obsesión. Me explicó: “Como cuando estás enamorado que piensas en tu amado 24 horas al día, así me obsesioné con mi negocio.”

Por otro lado, el billonario Donald Trump una vez dijo: “El verdadero éxito se mide de acuerdo a cuán feliz eres” Mi opinion sobre el secreto del éxito es el siguiente: “Descubre cuál es tu talento especial y emplealo de una forma que beneficie a otros”. Cuando encuentres ese don mágico que posees, agrégale los secretos antes mencionados; se disciplinado, ten buena actitud, trabaja duro y obsesiónate con tu sueño. Esto te garantiza no solo el triunfo, sino también la felicidad. Para más motivación sígueme en twitter: @maria_marin y visita El Empujoncito de Maria Marin en www.youtube.com/mariamarinonline

Autora • Figura Radial • Columnista • Motivadora Autora • Figura Radial • Columnista • Motivadora

Conferencias Seminarios Talleres Acerca de Maria • Programas • Clientes • Testimonios • Contacte Conferencias Seminarios Talleres


¡Cocina!

Jueves 28 de Abril del 2016

www.queondamagazine.com

Camarones estilo nueva orleáns con salsa bbq Ingredientes 1 libra de camarones grandes, limpios y desvenados 7 cucharadas de Margarina 1 cdta. de romero fresco picado o 1/3 cdta. de romero seco molido 1/2 cdta. de pimienta negra molida 1 cdta. de ajo fresco 1 cdta de salsa Worcestershire Porciones: 8 Categorías: Brunch, Otra, Celebraciones, Entrada, Mariscos

13

Arroz con pollo

Preparación

Calienta una sartén grande y resistente sobre llama fuerte durante 1 minuto. Agrega 3 cucharadas de Margarina, el romero, la pimienta negra y los camarones. Cocina hasta que los camarones se pongan de color rosa por fuera. Sacude el sartén enérgicamente hacia adelante y atrás con un movimiento balanceado, mientras cocinas los camarones. Agrega el ajo y cocina, sacude la sartén constantemente, durante 25 segundos. Agrega la salsa Worcestershire y cocina hasta que el líquido se haya evaporado casi completamente, alrededor de 30 segundos. Agrega las 4 cucharadas restantes de Margarina y reduce la llama a mínimo. Sacude enérgicamente la sartén hacia adelante y atrás, con un movimiento balanceado, o remueve con una cuchara grande hasta que la margarina se derrita en la salsa y se mezcle con el líquido en la sartén. Sirve en tazones con abundante buen pan para mojar.

HOUSTON

Tiempo de preparación: 90 minutos Porciones: 6 Categorías: Almuerzo, Cena, Otra, Celebraciones, Pollo, Arroz, Plato de fondo Ingredientes 3 lbs. pollo troceado y adobado a tu gusto o adoba con: 3 cditas. sal, 3 cditas. ajo, 1 cdita. orégano, 1/8 cdita. pimienta (opcional) ¼ taza aceite de oliva ½ taza jamón de cocinar picadito ½ taza sofrito ¼ taza aceitunas rellenas picaditas 2 sobres sazonador con culantro y achiote 4 tazas agua 4 tazas arroz grano largo o mediano 3 cditas. sal 1 hoja de laurel

Preparación Cocina el pollo en 1 cucharada de Margarina Goldn-Soft; Agrega el caldo de pollo, chile pimiento rojo, cebolla, especias y sal y deja hervir a fuego lento. En una cacerola separada, derrite 3 cucharadas de Margarina a fuego alto, agrega arroz seco y menea constantemente hasta que el arroz se reviente. Una vez que el arroz se reviente, agrega el contenido de la primera cacerola y hierve. Reduce a fuego lento y sigue cociendo cubierto por 25 minutos, o hasta que el arroz este cocido. Sirve este platillo bien caliente y adornado con cilantro, cebollitas verdes, y/o pico de gallo. Agrega Sal y pimienta al gusto.


14

¡Artistas!

HOUSTON

Jueves 28 de Abril del 2016

www.queondamagazine.com

Investigadores analizan la posibilidad de una sobredosis en la muerte de Prince Un funcionario reveló que en la indagatoria se analiza si un médico le prescribió medicamentos al cantante, semanas antes de que fuera hallado muerto en su casa a las afueras de Minneapolis.

C

itando a un oficial de policía, The Associated Press informa que los investigadores encargados del caso se encuentran estudiando si Prince murió a causa de una sobredosis y si un médico le prescribió medicamentos semanas antes de que fuera hallado muerto en su casa a las afueras de Minneapolis. El funcionario, que declaró bajo la condición de anonimato, dijo que entre las cosas que están bajo investigación se encuentra la posibilidad de que un médico haya viajado en un avión que hizo un aterrizaje de emergencia en Illinois, menos de una semana antes de que el cantante muriera. Las autoridades, de acuerdo a lo declarado por el funcionario, investigan qué tipo de drogas se encontraban en el avión y en la casa de Prince. El hombre corroboró algunos detalles que ya habían sido reportados por medios como TMZ, que indican que Prince hizo una parada de emergencia en Moline, Illinois, el 15 de abril y que fue hallado en el avión inconsciente. Los rescatistas le habrían dado una inyección de Naloxona, utilizado en casos de sospecha de sobredosis por opioides. Fuentes del cuerpo de Policía local que investiga el caso aseguraron haber encontrado analgésicos en posesión del artista en el momento de su muerte y también en su propia residencia, aunque todavía no se ha determinado qué papel desempeñaron los medicamentos -ni siquiera si tuvieron incidencia alguna- en la muerte de Prince. Orden de registro Por otro lado, el portal especializado en noticias sobre famosos TMZ informa que los cuerpos de seguridad encargados de esclarecer el fallecimiento de Prince obtuvieron una orden de registro para investigar el domicilio del artista en la localidad de Chanhassen, Mi-

nesota. El juez del distrito Eric Braaten autorizó, además, la solicitud del alguacil del condado de Carver para que la orden de registro y los documentos que acompañan a la investigación permanezcan bajo secreto. El jefe adjunto de la oficina del alguacil del condado de Carver, Jason Kamerud, justificó ese requerimiento al asegurar que, debido al estatus icónico y de superestrella del pop de Prince, "hay y habrá un continuo escrutinio de los medios acerca del modo y las circunstancias de su muerte", informó la cadena CBS.

El oficial añadió que ese aspecto podría "comprometer" la investigación si los documentos, incluida la orden de registro, fueran divulgados de manera prematura. Fuentes no identificadas aseguraron a TMZ que las autoridades quieren buscar en la casa posibles pruebas de medicamentos, prescripciones o información médica que pueda ayudar a las indagaciones. Las autoridades locales solicitaron el miércoles la ayuda de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por su sigla en inglés) para esclarecer la muerte de Prince, informó la cadena de televisión NBC. El rol que jugará la DEA será determinar de dónde procedían esos fármacos y qué recetas había obtenido el artista. Figura indiscutible del pop y renovador de la música negra, Prince murió el pasado jueves a los 57 años en su residencia de la localidad de Chanhassen. La autopsia realizada al cuerpo de Prince se completó el viernes, pero el centro Midwest Medical Examiners Office de Ramsey, Minesota, advirtió que determinar la causa de la muerte del artista llevará "varios días" y que las pruebas de toxicología pueden alargarse "durante semanas". Las autoridades responsables de la investigación dijeron que no ven "razones para creer, en este momento, que se tratara de un suicidio", aseguró el alguacil del condado de Carver, Jim Olson. Además, apuntó que en el cuerpo de Prince no había "signos obvios de traumatismos" y afirmó que no encontraron a nadie más en la residencia del artista.


Jueves 28 de Abril del 2016

www.queondamagazine.com

¡Tecnología!

HOUSTON

Crea el mejor equipo de Súper Héroes de Marvel en

Disney Interactive Games y Marvel Entertainment lanzan la secuela del exitoso juego social para móviles en el App Store, Google Play, Amazon App Store y Windows Phone (Bellevue, WA y Glendale, CA) – Disney Interactive Games y Marvel Entertainment anunciaron que su nuevo juego de roles por turnos de Marvel: Avengers Alliance 2 ya se encuentra disponible en App Store®, Google Play™, Amazon App Store y Windows Phone Store. Marvel: Avengers Alliance 2 es la secuela para móviles del exitoso juego social Marvel: Avengers Alliance, y ofrece a sus fans una imponente presentación visual aunada a una gran selección de héroes de Marvel para crear el mejor equipo. “Marvel: Avengers Alliance es el juego social más exitoso de todos los tiempos, con una audiencia de millones de apasionados fans en los últimos cuatro años, con historias de los Súper Héroes y los Súper Villanos de Marvel”, dijo Chris Heatherly, Vicepresidente Senior y Gerente General de Disney Interactive Games. “Marvel: Avengers Alliance 2 sigue fiel a las raíces de este exitoso juego pero con gráficas totalmente nuevas y un juego adaptado a los dispositivos móviles.” En Marvel: Avengers Alliance 2 los jugadores crearán un equipo de súper héroes que incluye a los Vengado-

res, Daredevil, Guardianes de la Galaxia, el Hombre Araña, el Capitán Marvel, Avispa y otros que enfrentarán a Ultrón, el Barón Strucker, M.O.D.O.K., y otros súper villanos épicos. Los comandantes se unirán a amigos y otros jugadores del mundo para vencer a enemigos mortales en misiones basadas en historias, operaciones especiales y más. En esta historia original para Marvel: Avengers Alliance 2, están desapareciendo partes del planeta y ciudades enteras se evaporan sin dejar rastro. Es un misterio con una sola pista: todas las desapariciones corresponden a los anteriores sitios de Incursiones. Los villanos se están aprovechando del caos, así como de los enormes depósitos de Iso-8 que quedan tras cada desaparición. Cada jugador debe mejorar el nivel de los héroes, modificar a sus héroes con habilidades especiales y crear el mejor equipo para la batalla. “El original Marvel: Avengers Alliance atrajo una cantidad de fans a nivel mundial debido a su gran historia y juego único”, dijo Peter Phillips, Vicepresidente Ejecutivo/ Gerente General de Distribución Interactiva y Digital de Marvel Entertainment. “Marvel: Avengers Alliance 2 va un paso más allá del original con emocionantes misiones nuevas y una de las alineaciones de personajes más robustas en comparación con cualquier juego de Marvel”. Desde su lanzamiento en 2012, el original Marvel: Avengers Alliance se ha convertido en el juego social más exitoso de Disney Interactive, con casi 70 millones de jugadores, más de 100 súper héroes y súper villanos para que los jugadores coleccionen, y casi 1600 situaciones diversas de combate que superar, incluyendo torneos e incursiones de PVP. Algunas de las características de Marvel: Avengers Alliance 2 incluyen: • Crea un equipo: Los jugadores montan el mejor

equipo para crear una estrategia y vencer a las fuerzas del mal en combates épicos de 3 contra 3. • Modifica a los héroes: Los fans coleccionan, mejoran y equipan a los súper héroes con capacidades únicas. • Misiones basadas en historias: Los jugadores emprenden docenas de misiones basadas en historias que se pueden reproducir, operaciones especiales y operaciones diarias para obtener recompensas. • Competencias activas: Los competidores ganan recompensas adicionales de gran alcance en torneos de PVP. · Para más información, visite https://marvelavengersalliance2.com/ Nuestros fans pueden seguir Marvel: Avengers Alliance 2 en Twitter: @MarvelAA y Facebook: facebook. com/marvelavengersalliance.

15

***

Sobre Marvel Entertainment Marvel Entertainment, LLC, subsidiaria de Walt Disney Company, es una de las empresas de entretenimiento basado en personajes más prominentes del mundo, con un catálogo comprobado de más de 8.000 personajes que han venido apareciendo en una variedad de medios de comunicación por más de setenta y cinco años. Marvel usa sus franquicias de personajes en el entretenimiento, licencias y publicaciones. Para mayor información visite marvel.com. © 2015 MARVEL Sobre Disney Consumer Products and Interactive Media Disney Consumer Products and Interactive Media (DCPI) es el segmento de negocio de la compañía de Walt Disney (NYSE: DIS) que trae las historias y los personajes de nuestra compañía a la vida a través de productos físicos innovadores y atractivos y experiencias digitales en más de 100 categorías, desde juguetes y camisetas hasta aplicaciones, libros y juegos de la consola. DCPI abarca dos líneas de negocio principales: Disney Consumer Products (DCP), y Disney Interactive (DI). El segmento combinado cuenta con equipos de clase mundial de aplicaciones y desarrolladores de juego, expertos en licencias y ventas al por menor, un comercio al por menor de primer orden (Disney Store), artistas y contadores de historias, así como tecnólogos que inspiran a la imaginación en todo el mundo.


16

HOUSTON

¡Estrenos!

Sinopsis: 'Captain America: Civil War' de Marvel empieza donde lo dejó "Los Vengadores: La Era de Ultrón" ya que Steve Rogers lidera el nuevo equipo de los Vengadores en su incesante tarea de proteger a la humanidad. Después de que otro incidente internacional en el que se ven envueltos los Vengadores produzca daños colaterales, la presión política obliga a poner en marcha un sistema para depurar responsabilidades y un organismo rector que determine cuándo hay que recurrir a los servicios del equipo. El nuevo statu quo divide a los Vengadores mientras intentan proteger al mundo de un nuevo malvado. Después de que otro incidente internacional involucre a Los Vengadores, causando varios daños colaterales, aumentan las presiones políticas para instaurar un sistema que exija más responsabilidades y que determine cuándo deben contratar los servicios del grupo de superhéroes. Esta nueva situación dividirá a Los Vengadores, mientras intentan proteger al mundo de un nuevo y terrible villano. Tercera entrega de la saga Capitán América. Notas de producción: Tercera entrega de la franquicia de 'Capitán América'. Críticas "Es la película más seria entregada por Marvel hasta la fecha. También es la mejor rodada y (ex aequo con 'Los Vengadores') la mejor escrita. significativa que ha surgido del universo cinematográfico de Marvel (...) Demuestra ser notable tanto por su coherencia dramática y unidad temática como por sus vertiginosas e

Jueves 28 de Abril del 2016

www.queondamagazine.com

Título original: País: Estreno en USA: Productora: Director: Guión: Reparto:

Captain America: Civil War USA 06/05/2016 Walt Disney Pictures, Marvel Studios Joe Russo, Anthony Russo Christopher Markus, Stephen McFeely Chris Evans, Anthony Mackie, Robert Downey Jr., Martin Freeman, Jeremy Renner, Don Cheadle, Paul Bettany, Scarlett Johansson, Paul Rudd, Daniel Brühl, Sebastian Stan, Frank Grillo, Emily VanCamp, Elizabeth Olsen, Chadwick Boseman, William Hurt, Tom Holland, Marisa Tomei

inventivas secuencias de acción." "Combinando su escala de blockbuster y espectáculo con la inteligencia de un thriller adulto, 'Captain America: Civil War' es la mejor película de Marvel Studios hasta la fecha. "Un gigantesco entretenimiento que encuentra espacio para algo de resonancia emocional bajo el excelente espectáculo, 'Captain America: Civil War' es un thriller de acción totalmente satisfactorio.


ยกAutomotriz!

Jueves 28 de Abril del 2016

www.queondamagazine.com

2016 Honda HR-V

Even in base LX trim, the 2016 Honda HR-V's interior impresses with its design and amenities. Entering and exiting is very easy, and once inside you'll enjoy an interior devoid of gimmickry. The gauges are large and visible, and most controls fall readily to hand and are simple to use.

G

iven the continued growth, both in sales and girth, of its popular CR-V, Honda saw an opportunity to create a new entry-level crossover SUV model. The result is the all-new 2016 Honda HR-V. If Honda's Pilot is "papa" and its CR-V is "mama," then the HR-V should fit perfectly within the family as the "baby."

The 7-inch touchscreen display on EX and EX-L Navi trims handles the entertainment, communications and navigation functions as well as the HondaLink smartphone app integration system. It's not our favorite interface, as we've found the on-screen menus a little confusing and the lack of a physical volume knob off-putting. Note that Android phones are currently incompatible with HondaLink, although Honda claims that this will change soon.

Being the tyke of the family doesn't mean there's a lack of utility, though. Just like the subcompact Fit hatchback on which it's based, the HR-V has what Honda calls a "Magic Seat," which is a configurable rear seat that gives the HR-V a distinctive ability to take on bulky or long cargo items with relative ease. The HR-V also provides high fuel economy, a sporty driving feel, available all-wheel drive and a solid collection of tech and convenience features for the money. If you want a crossover SUV but have found the mainstays a little too big or expensive, Honda's HR-V could very well meet your needs.

The 2016 Honda HR-V subcompact crossover seats five and comes in three trim levels: LX, EX and EX-L Navi. The LX starts off with 17-inch alloy wheels, full power accessories, cruise control, a tilt-and-telescoping steering wheel, a height-adjustable driver seat, a configurable 60/40-split folding rear seat (Magic Seat), a 5-inch display screen, a rearview camera, Bluetooth phone and audio connectivity, and a four-speaker sound system with a CD player and a USB port. Opt for the EX and you'll enjoy a sunroof, rear privacy glass, foglights, keyless ignition and entry, heated front seats, automatic climate control, a passenger-side blind spot camera (Honda's LaneWatch), a 7-inch touchscreen display, a six-speaker sound system (with an additional USB port) and HondaLink.

17

mph in 124 feet, which is an average distance. Interior Design and Special Features

The 2016 Honda HR-V is all-new.

The HR-V happens to be part of a growing group of subcompact crossover offerings. The segment includes Nissan's Juke, which is more powerful but less roomy than the HR-V, and the recently introduced Jeep Renegade, which boasts the best off-roading credentials of the bunch. Another new option is the Mazda CX-3, which distills the Mazda CX-5's sporty personality into a smaller package. There's also the stylish Fiat 500X to consider. You'll want to check out at least a few of these before you decide, but if interior versatility and space are priorities, Honda's "baby" crossover could very well be the ideal pick. Body Styles, Trim Levels, and Options

HOUSTON

Seating is comfortable for four average-size adults. And with its relatively generous greenhouse, there's an expansive feel to the HR-V often missing in compact crossovers with more adventurous styling Nissan's Juke) and/or coupelike profiles (the Mercedes GLA). To be sure, this isn't your neighbor's Suburban, but it's big enough that you can take the neighbors to dinner.

Topping the line is the EX-L Navi. It further comes with roof rails, leather upholstery, a navigation system, an auto-dimming rearview mirror, and satellite and HD radio. Powertrains and Performance The Honda HR-V comes with a 1.8-liter four-cylinder engine good for 141 horsepower and 127 pound-feet of torque. For the front-wheel-drive LX and EX, the engine comes paired with a standard six-speed manual transmission. A continuously variable automatic transmission (CVT) is optional on those trim levels and standard for the front-drive EX-L Navi. All-wheel drive (AWD) is an available option on all three trim levels, but only with the CVT. In Edmunds testing, an HR-V EX-L Navi with AWD accelerated from zero to 60 mph in 9.7 seconds,

which is slower than average for a subcompact crossover. According to the EPA, a front-drive HR-V will get 28 mpg in combined driving (25 city/34 highway) with the manual transmission or 31 mpg combined (28/35) with the CVT. Opting for all-wheel drive reduces fuel economy slightly to 29 mpg combined (27/32). Safety Standard safety features for the Honda HR-V include antilock disc brakes, stability and traction control, front seat side airbags, side curtain airbags and a rearview camera. Honda's LaneWatch blind-spot display is included in both EX and EX-L Navi trim levels. In our instrumented testing, an EX-L Navi AWD stopped from 60

You'll still be able to haul a good amount of stuff with your HR-V, though. With a child safety seat on the "40" side of the 60/40-split rear seat, for instance, the HR-V can still easily accommodate a road bike on the other side (with the front wheel removed), which is a rare feat for a subcompact crossover. The rear seat bottom can also be raised to create a narrow but tall space behind the front seatbacks, or you can lower the front passenger seat to accommodate long items like surfboards. With the rear seats up on a front-drive HR-V, there are 24.3 cubic feet of luggage space available. Folding the seats flat opens 58.8 cubic feet, which is excellent for this class. All-wheel-drive HR-Vs have slightly less space (23.2/57.6). Driving Impressions While the 2016 Honda HR-V's gas savings will bring a smile, its 1.8-liter four-cylinder engine's power is less impressive. In-town driving or highway cruising are sufficiently relaxed and efficient, but when forced to accelerate quickly, the 2016 HR-V feels sluggish. The droning engine sound on CVT-equipped models at full acceleration is also loud and off-putting. Going with the six-speed manual transmission helps alleviate the droning, but it's only available with front-wheel drive. Beyond the performance disconnect with the 1.8 liter four and CVT, we are pleased by the HR-V's level of onroad refinement and composure. It feels solid and sporty when driving around turns, and its highway ride is comfortable and composed. Another bonus is the HR-V's excellent outward visibility, which combines with its small size to make it an easy car to drive in urban environments.


18

HOUSTON

¡Deportes!

Jueves 28 de Abril del 2016

www.queondamagazine.com

Altuve marca el ritmo en triunfo de Astros en Seattle

P

or tercera vez esta temporada, el venezolano José Altuve abrió un juego con un jonrón, y conectó dos dobles y anotó tres carreras para ayudar a los Astros de Houston a evitar una barrida al imponerse por 7-4 el miércoles a los Marineros de Seattle.

con corredores en posición de anotar, rompió el empate más tarde frente a Tony Cingrani (0-2). Logan Verrett (3-0) ganó como relevista por segundo día consecutivo. El dominicano Jeurys Familia cerró el duelo para acreditarse su séptimo salvamento en el mismo número de oportunidades. Por los Rojos, el venezolano Eugenio Suárez de 4-0. El puertorriqueño Iván de Jesús de 3-1 con una anotada y dos empujadas. Por los Mets, los venezolanos Asdrúbal Cabrera de 3-1, Wilmer Flores de 3-0. Los dominicanos Juan Lagares de 3-0 con una anotada, Bartolo Colón de 1-0. El cubano Céspedes de 1-1 con una anotada y tres impulsadas.

Evan Gattis aportó tres impulsadas para Houston con un elevado de sacrificio y un doble con las bases llenas. El dominicano Robinson Canó y Adam Lind pegaron vuelacercas solitarios para Seattle, que antes en el día anunció un cambio pendiente en la propiedad del club entre el dueño mayoritario, Nintendo of America, y los minoritarios. Los dos abridores trabajaron cinco innings. El de Houston, Collin McHugh (2-3), admitió dos carreras y cinco hits y dio un boleto, pero necesitó 101 lanzamientos. Hisashi Iwakuma (0-3) permitió cinco carreras y siete hits con dos boletos en 93 lanzamientos.

Piratas ganan en Colorado

Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 5-3, con tres anotadas y dos impulsadas; Marwin González de 4-0; Luis Valbuena de 4-0. El puertorriqueño Carlos Correa de 4-1, con una anotada y una impulsada. El dominicano Carlos Gómez de 1-0. Por los Marineros, el dominicano Ketel Marte de 5-3; Robinson Canó de 5-2, con una anotada y tres impulsadas; Nelson Cruz de 4-0. El cubano Leonys Martín de 3-0, con una anotada.

Céspedes brilla en triunfo de Mets

Lucas Duda estaba en el círculo de espera cuando Kevin Plawecki conectó un sencillo frente a Brandon Finnegan para colocar corredores en las esquinas. Era la séptima entrada, y Cincinnati tenía una ventaja de tres carreras sobre los Mets. El manager de los Rojos, Bryan Price, esperó casi un minuto desde la cueva a que los Mets hicieran un movimiento —era el turno de que bateara el relevista Logan Verrett. Price acudió al montículo y, sin que se le anunciara siquiera por los altavoces del estadio, Duda volvió al dugout. De pronto, el cubano Yoenis Céspedes se colocó cinta adhesiva en las muñecas. Ausente de tres encuentros seguidos por una lesión en una pierna, Céspedes acudió a la caja de bateo y encontró una recta a 93 millas por hora, para un jonrón de tres carreras. En ese mismo inning, David Wright salió de un bache con el madero y pegó un sencillo productor, para que Nueva York remontara y venciera el martes 4-3 a los Rojos, a los que ha derrotado en 10 ocasiones consecutivas.

¿Fue lo de Duda un engaño o un retraso accidental?

Ni siquiera Plawecki sabía quién batearía por Verrett (3-0). Mientras Plawecki esperaba, charló con el primera base de los Rojos, Joey Votto. “Él me preguntó, ‘¿qué pasa?’, y yo le dije ‘estoy tan confundido como tú’”, relató Plawecki. Al comienzo, el manager Terry Collins dijo que nadie podía encontrar a Céspedes, quien había practicado más temprano en la jaula. “Dije ‘Luca, alguien tiene que ir al círculo de espera. No batearás, pero ve al círculo’”, explicó el piloto.

Pero cuando se le preguntó si había intentado que los Rojos pensaran que Céspedes no estaba en condiciones de batear, Collins dio una pista. “Bueno, no necesariamente revelaré lo que pensé de todo esto”, comentó con una sonrisa. El caso es que Céspedes reapareció en forma espectacular tras perderse tres juegos consecutivos por un

golpe en el muslo derecho. El lunes, se sometió a un procedimiento para drenarle líquido. Su batazo entusiasmó a los pocos espectadores que asistieron al Citi Field en una noche fría, al encontrar el primer lanzamiento que le hizo Finnegan, y enviar la esférica por encima del muro. Wright, quien se había ido de 17-1

Jordy Mercer rompió un doble remolcador en el 12mo inning y los Piratas de Pittsburgh continuaron su dominio sobre los Rockies de Colorado con una victoria el miércoles por 9-8 tras un maratónico juego. Kyle Lobstein (2-0) lanzó tres innings en blanco y Mark Melancon lanzó en la baja del duodécimo para conseguir su quinto rescate para Pittsbourgh, que ha ganado ocho juegos seguidos a Denver. Los Piratas perdieron por última vez en el estadio Coors el 27 de julio de 2014. Trevor Story y Nolan Arenado anotaron sus novenos jonrones de la temporada dentro de los cuatro vuelacercas de Colorado. Mark Reynolds y Gerardo Parra también pegaron batazos para los Rockies, que han perdido cinco seguidos. Gregory Polanco pegó un jonrón en el séptimo y logró un pasaporte ante Carlos Estévez (0-1) antes del doble de Mercer. Por los Piratas, el dominicano Starling Marte de 5-2 con dos anotadas. El venezolano Francisco Cervelli de 5-2 con una anotada y dos remolcadas. Por los Rockies, los venezolanos Gerardo Parra de 7-2 con una anotada y una remolcada; Carlos González de 6-1. El dominicano Cristhian Adames de 1-0 con una remolcada.

El jugador de los Piratas de Pittsburgh Starling Marte, en el centro, es felicitado por los compañeros tras anotar junto con David Freese en un doble de Francisco Cervelli durante el cuarto inning de su juego de béisbol contra los Rockies de Colorado el miércoles 27 de abril de 2016, en Denver.


¡Deportes!

Jueves 28 de Abril del 2016

www.queondamagazine.com

HOUSTON

19

El Dynamo sigue acumulando derrotas fuera de Houston

A

pesar de las cinco modificaciones en la estructura del equipo que realizó el director técnico Owen Coyle para tratar de cambiar la floja imagen que había dejado el Dynamo en la goleada que sufrió en Houston frente al Galaxy de Los Ángeles, el conjunto naranja extendió su racha adversa en la MLS con una derrota en su visita a Ohio, donde cayó 0-1 frente al Columbus Crew el pasado fin de semana. Tyler Deric ingresó en la portería en lugar de Joe Willis para disputar su primer partido como titular esta temporada y un error suyo, cuando se llevaban apenas 18 minutos de juego, le costó muy caro al Dynamo en el MAPFRE Stadium.

El portero del Houston Dynamo, Tyler Deric (der.), derriba al mediocampista argentino Federico Higuaín en una jugada que cambió el curso del partido ante Columbus Crew en el MAPFRE Stadium de Ohio. El arquero derribó al argentino Federico Higuaín dentro del área y no sólo cometió la infracción que llevó al árbitro Kevin Stott a sancionar un tiro penal sino que también vio la tarjeta roja por esa acción y de ahí en más al Dynamo se lo hizo todo muy cuesta arriba.

Deric. Sheanon Williams, en el lateral derecho, y el español Agustín García, en el centro, desplazaron a Jalil Anibaba y a David Horst en la defensa.

El ex delantero del Dynamo Kei Kamara, quien le creó muchos problemas a la zaga de Houston tanto por abajo como con su ya reconocido juego aéreo, anotó así el gol que a la postre fue la única diferencia entre ambos equipos en el marcador.

Collen Warner su ubicó como contención delante de ellos y detrás de cuatro volantes, donde el hondureño Óscar Boniek García desplazó al argentino Cristián Maidana en la izquierda y así el británico-jamaiquino Giles Barnes pasó a jugar de punta en el ataque,

Coyle utilizó de entrada un sistema de 4-1-4-1 que obviamente después fue modificado por la roja a

relegando a Will Bruin al banco de suplentes. Ese planteo más cauteloso y defensivo, junto a la posterior expulsión de Deric, mermó las chances del Dynamo de llegar al gol. Sólo dos veces en toda la tarde-noche el equipo de Houston inquietó al portero Steve Clark. En la primera llegada clara del partido, Boniek habilitó por la banda izquierda a Barnes, cuyo remate fue tapado por Clark. En la segunda, en el complemento, un cabezazo de Agus García, en su debut, fue controlado por el portero del Crew. El resto fue algo de lucha en el mediocampo y pura defensa para tratar de controlar a Kamara, Higuaín y al siempre peligroso Justin Meram, a quien Stott le anuló correctamente un gol por una posición adelantada de Kamara. Fue otro partido frustrante para el Dynamo (1-4-2), que sigue en el fondo de la tabla de posiciones de la Conferencia Oeste de la MLS y que ya acumula tres derrotas como visitante antes de su visita del próximo sábado a Utah para medirse con el Real Salt Lake.

El Dynamo y sus dificultades para liquidar partidos cerrados

U

na vez más, el Dynamo tropezó con la misma piedra: tenía los tres puntos prácticamente en el bolsillo al frente del marcador en su estadio BBVA Compass y se dejó empatar en la última jugada del partido. ¿Le suena a algo familiar? No está equivocado, pero por si hay que refrescarle la memoria hay que recordar que exactamente lo mismo le ocurrió al equipo naranja en la apertura de la temporada de la MLS, en el empate 3-3 frente al New England Revolution en Houston. Después vino la fantástica goleada de 5-0 en el clásico texano sobre el FC Dallas en casa antes de las derrotas como visitante frente a los Red Bulls (3-4) en Nueva York y los Whitecaps en Vancouver (0-1). En definitiva, la realidad muestra que en la tabla de posiciones de la Conferencia Oeste el Dynamo tiene sólo cinco unidades cuando perfectamente podría contar con nueve. De haber ganado esos otros dos partidos en casa, estaría cuarto en lugar de octavo, sólo detrás del

marcas un centro del lateral Jalil Anibaba desde la punta derecha, superó al portero Stefan Frei y así Houston se puso en ventaja. Barnes llegó así a 32 goles e igualó al canadiense Dwayne De Rosario como el cuarto artillero en la historia del Dynamo.

Giles Barnes, del Houston Dynamo.

Pero con la ventaja, el equipo naranja cometió el mismo error que se repitió a lo largo de la temporada pasada y en el inicio de ésta: poco a poco le fue cediendo la iniciativa al rival y fue retrasando sus líneas. Eso se hizo aún más evidente en el segundo tiempo con los cambios que dispuso el director técnico Owen Coyle.

Sporting Kansas City (12), Real Salt Lake (11) y FC Dallas (11) y por delante del LA Galaxy (8), su próximo rival este viernes a las 5:45 p.m. en el BBVA Compass.

naturalizado jamaiquino no alcanzó porque Seattle Sounders se llevó un inmerecido empate gracias al gol que Chad Marshall anotó en la última jugada.

Seattle, con muy poco y escasas ideas, lo complicó y arrinconó en los últimos diez minutos y ese ímpetu, alentado en gran parte por la pasiva actitud del Dynamo, fue recompensado cuando ya se habían cumplido los tres minutos del tiempo adicional.

Giles Barnes anotó su segundo gol de la temporada en su regreso al equipo, pero el gol del inglés

El toque de derecha de Barnes dentro del área, con cara interna tras recibir completamente libre de

Como en el boxeo, el Dynamo bajó la guardia en el último round y el rival, que ya casi tenía la pelea perdida, le dio un golpe que no esperaba.


Jueves 28 de Abril del 2016

www.queondamagazine.com HOUSTON


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.