Que Onda Magazine

Page 1

Año 21 No. 1052

www.queondamagazine.com

5 - 11 de Marzo, 2015

!

EE IS FR AT R G ¡

TM Houston’s Bilingual Publication

EE.UU.

aprueba normas históricas para proveedores de Internet •Las reglas colocarían la internet en el mismo entorno normativo que el teléfono, proscribiendo prácticas comerciales "injustas o irrazonables" de los proveedores.

•La neutralidad en la red significa que los portales y los videos se carguen a la misma velocidad. Esto significa que los usuarios ya no estarán más inclinados a ver un programa en particular en Amazon Prime en lugar de Netflix porque Amazon tiene un acuerdo con el proveedor de internet para cargar los datos más rápido. Ver Página 14


2

¡Comunidad!

HOUSTON

Jueves 5 de Marzo del 2015

www.queondamagazine.com

Médicos del Hospital Infantil de Texas logran separar a siamesas

In Loving Memory of Mr. José G. Esparza

FOUNDED BY: José G. Esparza And Lilia S. Esparza / 1993 / PO BOX 1805 CYPRESS TEXAS 77410 Phone (713)880-1133 Fax: (713)880-2322 PUBLISHERS GABRIEL ESPARZA gabrielesparza64@yahoo.com FOTOGRAFO VICTOR LOPEZ

“La cirugía encerraba sus desafíos, ya que las niñas compartían varios órganos, pero estamos satisfechos con su situación”

M

PUBLIC RELATIONS AMANDA G. ESPARZA SPORTS EDITOR MICHAEL A. ESPARZA Los contenidos periodísticos que se incluyen en este resumen informativo son propiedad intelectual y responsabilidad exclusiva de los medios emisores y de sus autores y no representan de manera alguna la opinión de la Revista ¡Que Onda! DISTRIBUTION NEWSPAPER DISTRIBUTION COMPANY

QUE ONDA MAGAZINE Prides itself in keeping a high standard and devotingly opposes any type of misleading advertising. CLOSE EDITION Friday 5:00 p.m. OFFICE HOURS 9:00 a.m. - 6:00 p.m. Monday - Friday DEADLINES Friday 12:00 a.m. Ads containing special art, photos or proof will be required a week in advance. Cancellations should be made in writing and received five (5) day in advance of publication date. Una Publicación Semanal Derechos Reservados Copyright 2007

édicos de Houston han logrado separar a dos niñas de 10 meses que estaban unidas desde el pecho hasta la parte inferior del tronco, lo cual es una de las configuraciones más complejas para que siameses puedan sobrevivir a una cirugía de separación. Durante un delicado procedimiento quirúrgico que comenzó en la mañana del martes y no concluyó hasta la mañana del miércoles, un equipo de más de 30 expertos del Hospital Infantil de Texas pudo separar a Knatalye Hope Mata y a Adeline Faith Mata que compartían la pared torácica, los pulmones, el saco pericárdico que cubre al corazón, el diafragma, el hígado, la zona pélvica y los intestinos. Esta operación comenzó a ser planificada desde antes del nacimiento de las niñas. “La cirugía encerraba sus desafíos, ya que las niñas compartían varios órganos, pero estamos satisfechos con su situación”, dijo

¡Contenido!

Creen identificar a miliciano británico en decapitaciones

Descubre lo que no sabes de tu pareja

el doctor Darrell Cass, el jefe de los cirujanos. “Nos sentimos optimistas con respecto a que ambas puedan tener resultados estupendos”. Sedadas, pero despiertas, las bebés miran a su alrededor y mueven los brazos y las piernas. Su situación es estable pero delicada, según Cass, quien añadió que se siente confiado en que en una semana saldrán del período de peligro, cuando les retiren los ventiladores. Las niñas continuarán recuperándose en la unidad de cuidados intensivos durante un par de meses. Esta semana serán sometidas a un procedimiento de retoque. Posteriormente, habrá una cirugía de seguimiento. La cirugía de separación, la cual fue anunciada en la noche del sábado por el Hospital Infantil de Texas, es la primera que se hace en Houston en casi 20 años. En 1997, un equipo de médicos del Memorial Hermann separó a dos siameses, mientras que en 1992 otro equipo del Hospital Infantil de Texas logró separar a otros hermanos siameses. Pero ninguno de esos casos fue tan complicado como el actual y los cuatro niños están vivos. Los gemelos unidos se hicieron famosos en el circo P. T. Barnum,

John Eric Mata ve a Knatalye Hope por primera vez desde que fue separada de su hermana siamesa. donde exhibían a un par de hermanos, llamados los gemelos siameses, en la década de 1800. Ese tipo de trastorno sigue siendo raro y se estima que ocurre uno por cada 200,000 nacimientos vivos. A menudo es poco probable que sobrevivan. De acuerdo con la Universidad de Maryland, entre el 40 y el 60 por ciento de los gemelos unidos nacen prematuramente y alrededor del 35 por ciento sólo logra sobrevivir un día. La tasa general de supervivencia es de entre el 5 y el 25 por ciento. Este trastorno ocurre cuando el óvulo fecundado no se divide adecuadamente. El embrión en desarrollo comienza a dividirse para dar paso a gemelos idénticos, pero la división cesa antes de que el proceso finalice. En raras ocasiones se recurre a la cirugía para separar a siameses conectados por la cabeza, la columna o el corazón. Uno de esos casos ocurrió en Singapur en 2001 cuando dos hermanas iraníes, de 36 años y conectadas por la cabeza, fueron operadas pero ambas fallecieron durante la cirugía.

El objetivo más inmediato del gobierno es que los PROGRAMAS, DAPA y DACA, por sus siglas en inglés, puedan arrancar sin esperar a que la demanda presentada por 26 estados con Texas a la cabeza siga su curso hasta el final

La influencia de la batalla legal por el decreto sobre inmigración de Obama

Comunidad 3 Inmigracion 4 Mundo 6 México 7 “La Tuta”, el líder de los Templarios, Cocina 8 fue detenido en Michoacán

De Todo un Poco 9 Estados Unidos 10 Estrenos 11 Automotriz 15 Deportes 18


Jueves 5 de Marzo del 2015

www.queondamagazine.com

¡Comunidad!

Temen que cambio de etiquetas para inspecciones y registros de autos cree caos N

o obstante, legisladores estatales han dicho que la verdadera prueba del sistema está por llegar. “Personalmente creo que será un caos durante un tiempo”, dijo el jefe de la Comisión de Transporte de la Cámara de Representantes, Joe Pickett, a funcionarios del Departamento de Vehículos Motorizados de Texas. Sin embargo, el asesor fiscal del Condado de Harris Mike Sullivan, quien dirigió las labores locales para educar al público y a trabajadores condales, dijo sentirse optimista. “Comprendemos que será un cambio, pero a largo plazo será algo bueno”, expresó Sullivan. “Con el aire más limpio hay menos fraude”.

Cómo funciona

Comenzando con los vehículos registrados en marzo y después, Texas sólo emitirá la etiqueta azul de inscripción. Las etiquetas verdes, azules o púrpuras para inspecciones no serán emitidas, si bien los propietarios de vehículos aún tiene que llevarlos a inspeccionar en sitios aprobados por el estado. El costo de renovar una inscripción vehicular o pasar una ins-

pección sigue siendo el mismo. Sin embargo, algunos aspectos cambiarán, según Whitney Brewster, directora ejecutiva de la agencia estatal de vehículos motorizados. De acuerdo con los términos actuales, las inspecciones cuestan 39.75 dólares, pero eso cambiará el domingo cuando se pagarán 25.50 dólares en la unidad de inspección y 14.25 dólares se abonarán cuando se inscriba el vehículo en el estado. El horario de inspecciones cambia también. Los propietarios tendrán que pasar las inspecciones en los 90 días previos a la renovación de la matrícula vehicular. Para hacer el cambio, según Brewster, cualquier persona que renueve su matrícula entre marzo de 2015 y febrero de 2016 podrá hacerlo si tienen una etiqueta válida de inspección. En otras palabras, si la inscripción del vehículo caduca en abril de 2015 y la inspección expira en junio de

2015, la renovación de la matrícula vehicular puede llevarse a cabo sin una inspección previa. El propietario tendrá que llevar su vehículo a inspeccionar en los 90 días anteriores a abril de 2016. Funcionarios han creado un sitio web, www.twostepsonesticker.com, que dispone de una calculadora. Los propietarios pueden entrar su información vinculada a la inspección y la matrícula vehicular, y la calculadora les dejará saber lo que tienen que hacer. “Todos han estado trabajando arduamente para involucrar a la gente”, dijo el senador Royce West, demócrata de Dallas, que fue quien propuso el cambio. West añadió que el nuevo sistema mejoraría el cumplimiento de las leyes y reduciría el problema creciente en el estado de falsificar las etiquetas de inspección. Funcionarios estatales y locales difieren a menudo en cuanto a la importancia del problema, aunque reconocen que las etiquetas falsas roban ingresos al estado y a las estaciones de inspecciones, según Michael Nowels, director ejecutivo de la Asociación de Inspecciones en el estado de Texas. De acuerdo con datos estatales, Nowels dijo que la cifra de vehículos registrados anualmente en Texas es de entre un 18 y 20 por ciento más alta que la cantidad de inspecciones realizadas. Esa cifra incluye casas móviles, que también tienen que pasar la inspección, aunque muchas no son analizadas en cuanto a seguridad, indicó Nowels. “Creemos que es razonable suponer que gran parte de esa diferencia se debe a etiquetas falsas, o sea, que alguien ha ideado una forma de fabricar etiquetas parecidas o ha

HOUSTON

3

A pesar de los esfuerzos por educar al público, funcionarios esperan que haya confusión a medida que el estado implemente el nuevo sistema de etiqueta única para las inspecciones y registro de 24 millones de vehículos. conseguido algunas de forma nefasta”, expresó Nowels. Las bases de datos estatales han sido diseñadas para dar acceso a información actualizada sobre inspecciones y reg.istros a compañías de seguros y a la policía El cambio en la inspección de vehículos, que proporciona a algunos conductores un indulto de 11 meses, servirá para disminuir las inspecciones durante el resto de 2015 y parte de 2016, según Nowels. La Asociación de Inspecciones estima que los inspectores pueden inspeccionar entre un 15 y 20 por ciento menos de vehículos este año, en comparación con 2014.


4

HOUSTON

¡Inmigración!

Jueves 5 de Marzo del 2015

www.queondamagazine.com

El objetivo más inmediato del gobierno es que los PROGRAMAS, DAPA y DACA, por sus siglas en inglés, puedan arrancar sin esperar a que la demanda presentada por 26 estados con Texas a la cabeza siga su curso hasta el final

La influencia de la batalla legal por el decreto sobre inmigración de Obama

L

a batalla judicial liderada por Texas por los PROGRAMAS de suspensión temporal de deportaciones que el presidente Barack Obama decretó el año pasado decidirá el futuro de la acción ejecutiva y, por tanto, de millones de indocumentados. El objetivo más inmediato del gobierno es que los PROGRAMAS, DAPA y DACA, por sus siglas en inglés, puedan arrancar sin esperar a que la demanda presentada por 26 estados con Texas a la cabeza siga su curso hasta el final. Para eso, la administración Obama, por medio del Departamento de Justicia (DOJ), presentó el lunes pasado una petición de emergencia para que el juez federal Andrew Hanen suspenda su orden de congelar temporalmente los programas, un concepto legal que en inglés se denomina stay. El 16 de febrero, Hanen, de la Corte del Distrito Sur de Texas, con sede en Brownsville, emitió una orden judicial que paró la implementación de los programas de acción diferida para personas indocumentadas que llegaron a Estados Unidos siendo menores de edad (DACA) y para inmigrantes sin papeles que tengan al menos un hijo que haya nacido en EE.UU. o que sea residente legal del país (DAPA). Según cálculos del gobierno, DACA y DAPA librarían de la deportación, durante un período de tres años, a unos cinco millones de inmigrantes indocumentados. De ellos, más de 700,000 viven en Texas, donde residen en total 1.5 millones de indocumentados, según la organización Migration Policy Institute.

Además, tendrían permiso de trabajo.

Hanen emitió su orden en respuesta a una demanda presentada en diciembre por el entonces todavía fiscal general de Texas, Greg Abbott, contra el decreto de Obama en la que argumenta que la puesta en práctica de los programas supondría un costo excesivo para el estado y que al decretar, Obama no cumplió con una ley que establece que debe haber un período de consultas sobre las medidas. El efecto inmediato de la orden de Hanen fue que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración no pudo publicar los formularios de petición para DACA el 18 de febrero, como estaba previsto originalmente. César Espinosa, director ejecutivo de Familias Inmigrantes y Estudiantes en la Lucha (FIEL), una de las organizaciones de dreamers de Houston, declaró que los jóvenes indocumentados se sienten “decepcionados porque el liderazgo” de Texas “sigue malgastando los recursos del estado para hacer avanzar su propia agenda política”, en referencia a los republicanos, que incluyen al nuevo fiscal general del estado, KEN Paxton, y el ya gobernador de Texas, Abbott.

Alma Rodríguez y su hijo Steven Arteaga Rodríguez participan en un taller informativo sobre los nuevos PROGRAMAS de acciñon diferida celebrado en Houston al día siguiente de la decisión del juez Andrew Hanen que ha dejado en suspenso las medidas de alivio inmigratorio del presidente Barack Obama. Argumentos

En la apelación que el gobierno ha hecho a la orden del juez, usa el argumento de que CONTINUAR con la implementación de los programas no perjudicaría a los 26 estados que presentaron la demanda porque los “perjuicios” que éstos plantean, como el costo de tener que brindar atención médica a los beneficiarios de DACA y DAPA, y de expedirles licencias de conducir, no son “inminentes”. Además, según el gobierno, la acción ejecutiva anunciada por el presidente no es una “abdicación” de implementar las leyes de control inmigratorio, como argumentan los estados demandantes, sino una decisión del poder ejecutivo para utilizar los recursos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que está encargado de la vigilancia fronteriza y de aplicar las leyes inmigratorias en situaciones de deportación, de una forma más eficaz al concentrarse en buscar y detener a personas indocumentadas que pongan en peligro la seguridad del país. El propio Obama se pronunció sobre la demanda en una columna publicada por el diario La Opinión, en Los Ángeles. Para el presidente, la demanda presentada por Abbott es “partidista” y retrasa “medidas legales y de sentido común”. El gobierno pidió a Hanen que tome una decisión antes del 26 de febrero. Al cierre de esta edición no lo había hecho.

Posibles escenarios

En caso de que el juez no tomara una decisión, la administración Obama advirtió que pediría a la Corte de Ape-

laciones del Quinto Circuito, con sede en Nueva Orleans, que decida sobre si suspende o no el fallo. El 24 de febrero, el juez Hanen respondió al gobierno que había decidido dar a los estados demandantes hasta el 3 de marzo para presentar una respuesta a la petición de la suspensión de su orden. Por lo tanto, el DOJ dará casi con toda seguridad el paso de pedir a la Corte de Apelaciones que suspenda la orden de Hanen. “Lo que van a tener en cuenta es básicamente lo mismo que tuvo en cuenta el juez Hanen en cuanto al estándar para ver si habría que implementar el PROGRAMA hasta que el caso sea decidido o si habría que dejar de implementarlo” hasta ese momento, dice Denise Gilman, directora de la clínica de inmigración de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas en Austin. Para Gilman, lo más importante es lo que decida la corte de apelaciones sobre “si las partes van a sufrir peores consecuencias al dejar de implementar

el programa con la posibilidad de que al final se declare ilegal, o si es peor para las partes y para el gobierno no implementar el programa sabiendo que finalmente sí se podría declarar legal y durante todo ese tiempo estuvo suspendido”. En cuanto a cuándo la corte de Nueva Orleans podría decidir si suspende la decisión de Hanen, David Leopold, un veterano abogado de inmigración que presidió la Asociación de Abogados de Inmigración de EE.UU., considera que podría ser en cuestión de días. Si los jueces del Quinto Circuito suspenden la decisión de Hanen, “DAPA y DACA pueden ir adelante”, señala Leopold. En el caso contrario, es decir, que la corte de apelaciones mantuviera la orden de Hanen, el Departamento de Justicia pasaría a la siguiente fase de su estrategia: pasar de la petición a la apelación. En ese escenario, Gilman y Leopold coinciden en que el proceso legal tardaría meses en solucionarse.

Seguridad nacional

El futuro de DACA y DAPA también afecta más allá de los potenciales beneficiarios que han quedado temporalmente en un limbo a la espera de una decisión judicial. El decreto y sus PROGRAMAS se han convertido en un caballo de batalla en el Congreso, donde es discutido el presupuesto del año fiscal 2016, porque los republicanos quieren condicionar su aprobación del financiamiento propuesto para el Departamento de Seguridad Nacional al bloqueo de la acción ejecutiva. El actual presupuesto del departamento, que emplea a agentes de inmigración, aduanas, patrulla fronteriza y otros efectivos, expiraba a las 12:00 a.m. del 28 de febrero y al cierre de esta edición el Congreso no había decidido si aprobaba o no la financiación del departamento.


¡Comunidad!

Jueves 5 de Marzo del 2015

www.queondamagazine.com

HOUSTON

5

Manuel Rojas got a raise in his salary and became an even more valuable employee after he received his Master’s in Business Administration from the University of Houston-Downtown.

Hispanic MBAs in High Demand

R

ojas, the first in his family to graduate from college, is one of the first Hispanic MBA graduates from UHD since the program began in 2012. Nationally, there is a high demand for MBA degrees among minorities, including Hispanics. Getting an MBA is an excellent way to get a pay raise, get a promotion, or help you navigate a career change. “The MBA is the most recognized graduate business degree in existence,” said Mike Fields, dean of the College of Business. “Many firms require an MBA for promotion in managerial ranks. As such, the MBA is a particularly valuable degree for all working professionals, which certainly includes Hispanics.” In fact, those with an MBA earn up to 45 percent more than those with a bachelor’s degree alone, according to a GMAT Survey. By 2050, one in every four Americans will be of Hispanic descent. This means that getting an MBA will be more valuable than ever, allowing Hispanics, especially those who are bilingual, to be more marketable in the workplace. “More than 25 percent of our MBA students are Hispanic,” Fields said. “All minorities make up a majority of our students. As a result, our MBA classrooms are melting pot of a wide range of cul-

tures – much like the Houston region.” UHD’s MBA program is proven to help its students climb the corporate ladder. “Through the program, I’ve gained skills that helped me transition into new roles, work better with colleagues and better manage my time,” said UHD MBA graduate Frank LaFuente. “I know that my supervisors are impressed that I was dedicated to my education and professional development.” UHD’s corporate-defined MBA concentrations ensure students are provided content that has been identified as critical to top executives in that particular discipline. As a result, Houston-area corporations benefit directly from access to a pool of qualified graduates with the skills their executives consider most desirable.

UHD’s MBA program offers:

• Courses developed and team taught by area leading executives and faculty to ensure graduates have the qualities and skills to fulfill the needs of today’s businesses • Excellent networking opportunities with industry leaders, professors—even your own classmates • Flexible course schedules, including daytime, evening and part-online classes to accommodate your work and family schedule • Flexible plans for you to complete your MBA in one, two, or three years • Option to get a general MBA or choose a concentration: Human Resources, Leadership, Finance, Investment Management, Supply Chain Management and Sales Management/Business Development • To learn more, or attend an upcoming information session, visit mba.uhd.edu or call 713-221-8093.

“My education has truly changed my life,” said Rojas, who grew up in an underprivileged family. “I’m an ambitious person and I knew that I needed to differentiate myself from other people in the job market. The UHD MBA was a solution for that.” Manual Rojas


6

HOUSTON

¡Mundo!

Jueves 5 de Marzo del 2015

www.queondamagazine.com

Creen identificar a miliciano británico en decapitaciones

L

ONDRES — Un miliciano con acento británico que apareció en videos de decapitaciones difundidos por el grupo Estado Islámico en Siria en los dos últimos meses "tiene una notable semejanza" con un hombre que se crió en Londres, afirmó el jueves un grupo de promoción musulmana. Mohammed Emwazi ha sido identificado por organizaciones noticiosas como el miliciano conocido como "Jihadi John". La organización CAGE, con sede en Londres, que trabaja con musulmanes en conflicto con los servicios de inteligencia británicos, dijo el jueves que su director de investigación, Asim Qureshi, notó la fuerte semejanza, pero aclaró que por la capucha que oculta la cabeza del miliciano "no hay modo de que tenga certeza absoluta". El estudio sobre radicalización y violencia política en el King's College de Londres, que rastrea a los combatientes en Siria, también opinó que la identificación es correcta. Las autoridades antiterroristas no confirmaron la identidad del individuo.

Un miliciano con acento británico que apareció en videos de decapitaciones difundidos por el grupo Estado Islámico en Siria en los dos últimos meses "tiene una notable semejanza" con un hombre que se crió en Londres, afirmó el jueves un grupo de promoción musulmana. Mohammed Emwazi ha sido identificado por organizaciones noticiosas como el miliciano conocido como "Jihadi John". Según The Washington Post y la BBC, Emwazi nació en Kuwait, se crió en Londres y estudió programación de COMPUTADORAS en la Universidad de Westminster. La universidad confirmó que un estudiante de ese nombre se graduó en 2009. "Si esas afirmaciones son ciertas, estamos conmovidos y disgustados por la noticia", dijo la universidad en una declaración. Los medios noticiosos dijeron que Emwazi era conocido por los servicios de inteligencia antes de viajar a Siria en 2012. CAGE dijo que en 2010 Emwazi se quejó de que los servicios de inteligencia le impedían viajar a su país natal, Kuwait, donde pensaba casarse. Nadie respondió a la puerta en la casa de Londres donde se dijo que vivió la familia Emwazi. Los vecinos en ese sector de viviendas públicas dijeron que no conocían a la familia o se negaron a responder.

'Yihadista John', el terrorista burgués A sí es como los principales reporteros de seguridad nacional, Souad Mekhennet y Adam Goldman del Washington Post, quienes dieron a conocer la noticia de que Mohammed Emwazi ha sido identificado como el infame terrorista de ISIS conocido como "Yihadista John" lo describen: "un ciudadano británico que proviene de una familia de bien, quien creció al oeste de Londres y se graduó de la universidad con un grado en PROGRAMACIÓN de computadoras". También dicen que Emwazi "creció en un vecindario de clase media en Londres" y que asistió a la Universidad de Westminster, una universidad de Londres que fue fundada a principios del siglo XIX. Emwazi representa un problema para la narrativa del gobierno de Obama respecto a quién se convierte en terrorista y por qué. La semana pasada, la administración organizó una conferencia de tres días sobre cómo contrarrestar el extremismo violento, lo cual es un eufemismo del gobierno para cómo lidiar de mejor manera con el terrorismo islámico. Escuchamos a los funcionarios de la administración de Obama e incluso al presidente mismo decir que el terrorismo tiene algo que ver con una falta de oportunidades y pobreza. Obama dijo que "tenemos que abordar los reclamos de los que los terroristas se aprovechan, entre ellos reclamos económicos". Él dijo lo siguiente: "Cuando millones de personas —especialmente jóvenes— viven en pobreza y no tienen esperanza para el futuro, cuando la corrupción inflige humillaciones diarias sobre las personas, cuando no hay medios por medio de los cuales las personas puedan expresar sus preocupaciones, los resentimientos se acumulan. El riesgo de inestabilidad y extremismo aumentan. Donde los jóvenes no tienen educación, son más vulnerables a las teorías conspirativas y a ideas radicales..." El presidente sí reconoció que los terroristas pueden ser ricos como Osama bin Laden, quien era el hijo de un

magnate saudí de la construcción y asistió a la mejor escuela secundaria y a la mejor universidad en Arabia Saudita. Es difícil imaginarse a alguien con más oportunidades. Piensa en la familia Trump al estilo saudí, sin la ostentosidad, y añádele una profunda admiración por el Talibán. Pero, de hecho, Osama bin Laden es más la regla que la excepción. Pensemos no solo en Emwazi/Yihadista John, sino en el infame terrorista británico Omar Sheikh, quien asistió a la Escuela de Economía de Londres y quien secuestró al periodista estadounidense Daniel Pearl en Paquistán en 2002. Pearl fue la primera de las víctimas de al Qaeda en ser decapitada. El terrorista que lo decapitó fue Khalid Sheikh Mohammed, quien asistió a la Universidad Estatal A&T; de Carolina del Norte en Greensboro y estudió ingeniería mecánica. También está el caso de Mohamed Atta, el hijo de un abogado egipcio, quien había trabajado en un doctorado, curiosamente, en preservación urbana en una universidad de Alemania y fue quien lideró los ataques del 11 de septiembre. O el actual líder de al Qaeda, Ayman al Zawahiri, un cirujano que viene de una importante familia egipcia que cuenta con embajadores, políticos y prominentes clérigos en medio de sus filas. Más cerca de casa, también podemos mencionar al responsable del tiroteo de Fort Hood, el general Nidal Hasan, quien no solo era un oficial del ejército de Estados Unidos y un psiquiatra, sino también provenía de una familia de clase media que vivía con todas las COMODIDADES en Virginia. Fijémonos también en Faisal Shahzad, quien trató de detonar una bomba en una camioneta en Times Square el 1 de mayo de 2010. Él había estudiado una maestría en administración de empresas en Estados Unidos y había trabajado como analista financiero para la compañía de cosméticos Elizabeth Arden. Su padre era un oficial de alto rango del ejército paquistaní.

Ellos no están desposeídos. Están empoderados. Preguntar "¿quién se convierte en terrorista?" resulta, en muchos casos, similar a preguntar "¿quién tiene un Volvo?" Ciertamente, New America ha estudiado los antecedentes de más o menos 250 militantes que se encuentran en Estados Unidos desde los ataques del 11 de septiembre, quienes han sido acusados o declarados culpables de algún tipo de crimen terrorista yihadista. En promedio, son hombres de familia de clase media, que cuentan con una buena educación y tienen hijos. En resumen, son estadounidenses comunes y corrientes. De manera similar, en su importante libro de 2004 "Understanding Terror Networks", el psiquiatra Marc Sageman, un exoficial de casos de la CIA, examinó los antecedentes de 172 militantes que fueron parte de al Qaeda o un grupo parecido. Solo un poco menos de la mitad eran profesionales; dos tercios eran ya sea de clase media o superior y habían ido a la universidad, y de hecho, varios tenían doctorados.


Jueves 5 de Marzo del 2015

www.queondamagazine.com

¡México!

“La Tuta”, el líder de los Templarios, fue detenido en Michoacán Tres personas fueron los que dieron detalles a la Policía Federal para que se lograra la detención

C

iudad de México.– El fundador de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez Martínez –también conocido como “La Tuta” o “El Profe”–, fue detenido sin disparos durante un operativo federal realizado la madrugada de hoy en Michoacán. De acuerdo con información preliminar, tres personas fueron los que dieron detalles a la Policía Federal para que se lograra la detención. Oficialmente, ninguna autoridad lo ha confirmado hasta el momento. Los informes indican que fue trasladado al Distrito Federal. PERFIL: La Tuta, el maestro mexicano que se volvió narco “La Tuta”, antes parte de la cúpula criminal de La Familia Michoacana (junto con Nazario Moreno González,“El Chayo”, y de José de Jesús Méndez Vargas, “El Chango Méndez”), se convirtió en una alta prioridad del Gobierno federal. Autoridades ofrecerían una recompensa de 30 millones de pesos por información que llevara a él. Está acusado de asesinatos, secuestros, sobornos y tráfico de drogas. En sus momentos de mayor poder, llegó a controlar incluso el tráfico de hierro por mar,

Servando Gómez Martínez –también conocido como “La Tuta” o “El Profe”–, fue detenido sin disparos durante un operativo federal realizado la madrugada de hoy en Michoacán. que lograba con ayuda de mafias chinas. Llegó a declarar en entrevistas (o en videos producidos por él mismo) que se dedicaba al tráfico de drogas. Cuando empezó a perder base social en los pueblos de Michoacán, intentó construirse una imagen de salvador. “Somos servidores, no estamos para servirnos”, dijo en una entrevista dada a conocer en Youtube. “Se ha dicho en la televisión y lo han dicho los comunitarios que nosotros robamos y extorsionamos. Y no lo dudo, que haya muchachos que tontamente lo hagan. Pero la dirección no lo avala. Y no tenemos una varita mágica para estar encantando a todos y que se queden quietesitos hasta que les inyectemos en su cabeza qué es bien y qué es mal”. En febrero de 2013, hartos de la extorsión, los abusos y asesinatos, grupos civiles armados se levantaron en Tierra Caliente y, liderados por el doctor José Manuel Mireles, emprendieron una lucha cuerpo a cuerpo por la recuperación de territorios en manos de Los Templarios. Esto marcó el inicio del fin del cártel comandado por “La Tuta”. Posteriormente, un operativo civil y militar del Gobierno federal inició un rescate de la entidad. Sin embargo, la violencia continúa hasta estos días. Profesor de la Escuela Normal de Arteaga, en donde cobró durante años como maestro, Servando Gómez se hizo famoso internacionalmente por su capacidad para corromper a funcionarios y fuerzas del orden público. Muchos de estos actos los grababa y luego, cuando estuvo bajo presión, difundió varios de estos videos. Se dice que “La Tuta” guarda más videos de autoridades en momentos

Servando Gómez Martínez, uno de los delincuentes mas buscados en México.

en los que negocian con él o cuando reciben pagos. En julio del 2014 se dio a conocer, por ejemplo, un video en el que se muestra una conversación entre él y Rodrigo Vallejo Mora, hijo menor del entonces Gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa. Vallejo renunciaría poco después. Jesús Reyna García, Gobernador suplente de Michoacán, fue detenido el 4 de abril del 2014 por la Procuraduría General de la República acusado de proteger a “La Tuta”. Muchos alcaldes también han sido detenidos en los últimos años por colaborar con su grupo criminal. El pasado 2 de febrero, “La Tuta” difundió su “último audio”, en el que negó tener tratos con las fuerzas federales y haber pagado un millón de dólares al Ejército Mexicano. Gómez Martínez dijo en el registro de voz que circuló en redes sociales: “No tengo trato ni con el Ejército, ni con la Marina, ni con la Gendarmería, ni con la Policía Federal, ni con la DEA, ni con ninguna de las corporaciones que andan atrás de mí. Lo que yo sé es que me tengo que cuidar de ellas”. Servando Gómez aseguró que el audio sería el último que difundiría “no por miedo ni porque me vayan a agarrar o me vayan a matar, porque yo tengo que tomar mis medidas, tengo que hacerme a un ladito y cuidarme”. En el audio de una duración aproximada de 7 minutos, “La Tuta” habló sobre los hermanos Sierra Santana, quienes son los líderes del grupo criminal de “Los Viagras” y a quienes consideró como delincuentes peores que él porque “no tienen el tacto, no tiene honor, se dedican al

HOUSTON

7

robo, al secuestro”. Además dijo estar arrepentido de haberlos conocido y haberlos protegido: “Yo también me he contradicho mucho, y ya pedí disculpas y arrepentido estoy de haber estado al frente de ese grupo, porque como dije no había de otra, yo sé que el gobierno federal, todas las instituciones, es su obligación andar atrás de mí, pues adelante señores, tienen que buscarme, tienen que hacer su trabajo”, indicó. “La Tuta” se distinguió entre sus socios por su brutalidad, peor también por su inteligencia. Sabía que el control de los medios podía generarle una imagen en la base social, donde se movía. Durante años pagó a periodistas para que lo asesoraran, se sabe. Eliseo Caballero, corresponsal de Televisa, fue exhibido en un video con el capo. LEE TAMBIÉN: Violencia persiste en Michoacán pese a comisionado de seguridad En 2009, con todo el poder a cuestas, llamó a un canal de televisión de Michoacán para hablar en vivo y ofrecer un pacto al gobierno. Dijo que su cártel era un “mal necesario”, que respetaba al Ejército pero no a la policía federal y pidió a Dios “durar un poquito más con vida”. –Nunca voy a dejar que nadie me agarre en la Tierra y espero que Dios me de esa oportunidad –dijo. “La Tuta” empezó en el negocio de las drogas en 2001 vendiendo marihuana por su cuenta. Luego se sumó al cártel de La Familia, una organización con ideología seudo-religiosa creado en 2006 por “El Chayo”, y escaló hasta llegar a ser jefe operativo. Cuando en diciembre de 2010 el Gobierno mexicano dio por muerto –erróneamente– a “El Chayo” en un enfrentamiento con la policía, Servando Gómez y otros líderes fieles al fundador formaron el cártel de Los Caballeros Templarios. Desde entonces se creía que “La Tuta” había quedado como jefe máximo del nuevo grupo, junto con su socio Enrique “Kike” Plancarte. La farsa duró más de tres años. Con un mensaje dirigido a sus seguidores “La Tuta” hizo creer a las autoridades que “El Chayo” efectivamente había fallecido, pero todavía seguía vivo. “Que Dios lo tenga en su santa gloria, donde quiera que se encuentre”, dijo Gómez Martínez. “Algún día algo tenía que pasar. Si ya sucedió esto no se acaba, vamos a seguir hacia adelante”. Pero “El Chayo” operaba todavía. En marzo de 2014, fuerzas federales lo mataron y lo identificaron plenamente y poco después también acabaron con la vida de Plancarte. “La Tuta” quedó entonces al frente de la organización.


8

HOUSTON

¡Cocina!

Jueves 5 de Marzo del 2015

www.queondamagazine.com

Platanitos maduros en almíbar Tiempo de preparación: 45 minutos Porciones: 8 Categorías: Almuerzo, Snack, Brunch, Alemana, Centroaméricana, Postre, Frutas Preparación Echa la mantequilla en una sartén, calienta y echa los platanitos rebanados y cocina por varios minutos hasta que queden doraditos por ambos lados. En una cacerola mediana echa el azúcar, agua, canela y calienta hasta hervir. Añade los platanitos fritos y cocina destapado a temperatura mediana por 20 a 25 minutos, mover ocasionalmente. Deja enfriar y sirve.

Ingredientes 4 plátanos maduros (no muy blanditos) cortados en rueditas ½ taza mantequilla derretida Almíbar: 1 ½ taza agua 1 ½ taza azúcar 4 rajas de canela

Crema de cebolla

Categorías: Almuerzo, Cena, Francesa, Celebraciones, Sopa, Verduras, Legumbres Preparación En una cacerola mediana echa el aceite de oliva o mantequilla, calienta, echa las cebollas y cocina a temperatura mediana hasta que queden doraditas. Añade la harina de trigo, salsas y cocina por varios minutos. Añade el caldo, vino y cocina por 15 a 20 minutos. Sirve con trocito de pan y queso parmesano rallado. Orejita: La puedes poner al horno en “broil” y hornear hasta que el queso quede gratinado.

Ingredientes ¼ taza aceite de oliva o mantequilla 3 cebollas medianas troceaditas 2 cdas. harina de trigo

2 tazas papas troceadas 1 cda. salsa inglesa 1 cdta. salsa negra 4 tazas caldo de res

2 tazas crema ligera ¼ taza vino jerez panes rebanados queso parmesano rallado

Pastel de migas con manzana

Prueba este exquisito pastel de manzana, ideal para la merienda o el desayuno.

Preparación

Pela y corta las manzanas en pequeños cubos. Coloca los trozos de manzana en la cubierta del pastel. Une el azúcar y la canela y salpícala sobre la manzana. De la cubierta: Une los ingredientes y riégalos sobre el relleno. Hornea a 400 grados unos 40 minutos o hasta que esté cocinado.

Ingredientes • 4 manzanas verdes • 1 cubierta de pastel cruda • 1/2 taza de azúcar • 3/4 de cucharadita de canela • Para la cubierta: • 3/4 de taza de harina • 1/3 de taza de azúcar • 3 a 4 cucharadas de mantequilla “Antes de poner las manzanas en la cubierta, usa un tenedor y pincha la cubierta en 5 o 6 sitios diferentes. Esto hará que el calor entre más fácilmente y cocine más rápido tu pastel”, recomienda el chef Pepín.


Jueves 5 de Marzo del 2015

www.queondamagazine.com

¡De Todo un Poco!

Llegan las multas del IRS por la falta de cobertura médica La multa subirá significativamente para el 2015, de $95 ó el 1%, al 2 1⁄2 %.

No todas las personas que han tenido que pagar multas son simpatizantes de la Ley de Salud a Bajo Precio

“He decidido cortarlo”

Pero no todas las personas que han tenido que pagar multas son simpatizantes de la Ley de Salud a Bajo Precio. Para Marité Maldonado, quien trabaja de niñera y ganó un poco más el 2014 de que lo que había estimado con base en sus impuestos del 2013, tuvo que pagar casi $600 al declarar sus impuestos.

L

as personas como Margarita Cifuentes que no tuvieron seguro médico durante el 2014 se están dando cuenta al hacer la declaración de los impuestos, que sus reembolsos son más pequeños debido a las multas provenientes de Obamacare. En el caso especifico de Margarita, ella estaba en el proceso de obtener su residencia durante los primeros meses del 2014 y fue hasta agosto que pudo solicitar MediCal. “La multa fueron más de $100 por unos cuantos meses sin seguro”, dijo Margarita. Aunque a nadie le gusta pagar multas, “la ley es la ley y aunque no nos guste hay que respetarla”, agregó. Al obtener MediCal lo primero que hizo Margarita fue acudir a un dentista y ahora que ya cuenta con seguro médico quiere hacerse un chequeo médico anual, tal como lo recomiendan los doctores.

Sino cuentas con cobertura médica, serás penalizado all realizar tus impuestos. "La multa es sólo una parte de la ecuación", dijo Peter Lee, presidente de Covered California. El funcionario agregó que “la postergación de la atención médica cuando la necesita puede perjudicar su salud o incluso poner en peligro su vida. Cada mes que pasa su familia sin cobertura es un mes más de riesgo".

Marité sí se inscribió a Obamacare durante el período abierto 20132014. Ella escogió un plan médico y recibió $98 mensuales de ayuda para cubrir el costo. Pero debido a que ganó más dinero, la subvención federal fue modificada de $98 a un poco más de $30 durante la declaración de sus impuestos. “Yo no estoy de acuerdo en que nos obliguen a comprar algo que no podemos pagar. Yo no lo podía pagar

HOUSTON

9

pero decidí agarrarlo porque me iban a ayudar a pagar la cuota mensual. Pero ahora que he tenido que regresar el dinero y que ya no me van a dar la misma ayuda mensual, he decidido cortarlo. El plan que Marité escogió tenía una prima de $137 y copagos por visitas al médico de $60. Ella dice que tiene un médico de su confianza que cobra $50 la consulta. “No tiene sentido pagar un seguro médico. Me sale más caro”, agregó. José Peñate, preparador de impuesto de H&R Block, dijo que algunos de sus clientes han tenido que pagar las multas por no tener seguro médico o como Marité, han tenido que regresar parte de la subvención federal. “Yo les explico que el próximo año las multas serán mayores si no se han inscritos. Yo les doy toda la información que necesitan y es opción de ellos”, dijo Peñate. En el caso de Marité, la multa para el 2015 sería de $600 cuando haga la declaración de impuestos el próximo año. Es decir, la multa sería casi igual a lo que ella tuvo que regresar por su seguro médico en el 2014. “Eso de Obamacare es un fraude. A uno lo penalizan por trabajar. Las personas que no trabajan tienen MediCal gratis y uno que se esfuerza mucho para salir adelante, toca pagar como $2,000 anuales”, agregó Marité. Covered California estima que las familias recibieron en promedio $5,200 al año por parte de Covered California, o alrededor de $436 al mes. Este apoyo financiero está disponible a más de 950,000 latinos en California que se estiman son elegibles para Covered California.

2 POR EL PRECIO DE UNO


10

HOUSTON

¡Estados Unidos!

Jueves 5 de Marzo del 2015

www.queondamagazine.com

Congreso no consigue aprobar fondos para Seguridad Nacional Se cerraría el Departamento de Seguridad Nacional esta medianoche

W

ashington, DC - Los demócratas y miembros del "Tea Party", facción ultraconservadora del Partido Republicano, urdieron este viernes una inusual alianza para rechazar en la Cámara Baja de Estados Unidos un proyecto de ley que permitía financiar el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés) solo tres semanas más. Aunque por diferentes razones, el proyecto de ley, que iba a permitir que el DHS no se viera abocado a un cierre parcial desde esta media noche por las diferencias sobre inmigración, ha sido rechazado. Con 224 votos en contra y 203 a favor, este revés de última hora no permite a los republicanos ganar tiempo hasta el 19 de marzo para encontrar una salida a este desacuerdo presupuestario que afecta al estratégico DHS, encargado de dar respuesta a emergencia o control fronterizo, entre otras tareas. Los demócratas se oponían a un proyecto de financiación que no se extendiera hasta el final del año fiscal, el 30 de septiembre, mientras que los ultraconservadores no querían una ley que no incluyera enmiendas a los decretos de alivio migratorio del presidente estadounidense, Barack Obama.

El plan fallido: ampliar tres semanas

El plan de la mayoría republicana, encabezada por el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, era obtener tres semanas de financiación para el DHS con la continuidad de las asignaciones presupuestarias vigentes, y negociar un bloqueo a las medidas migratorias de la Casa Blanca con más margen de tiempo. En una sesión de votaciones a contrarreloj, el Senado aprobó su propio proyecto de ley para dotar de fondos al DHS hasta el 30 de septiembre, que no fue considerado por la Cámara de Representantes. El varapalo a la propuesta de ley republicana en la Cámara Baja deja en el aire la posibilidad de un cierre parcial del DHS y conmina a los legisladores a trabajar hasta el filo de la medianoche o durante el fin de semana. Obama se había comprometido a firmar la ley que extendía el presupuesto del DHS por tres semanas, ya que, pese a no ser la solución que pretendía, evitaba que se vean afectadas las operaciones de la agencia. Debido al carácter estratégico del DHS, los trabajadores se verían obligados a acudir a sus puestos de trabajo pese a que no se les abonen los sueldos.

Si vence el plazo, DHS tendría que dejar sin sueldo varios días a 30,000 de sus empleados y limitar sus operaciones.


Jueves 5 de Marzo del 2015

www.queondamagazine.com HOUSTON

11


12

¡Motivación!

HOUSTON

Jueves 5 de Marzo del 2015

www.queondamagazine.com

Descubre lo que no sabes de tu pareja María Marín

Por:

Personalidad de Radio, Autora y Motivadora

¿S

abes cuál el miedo más grande de tu pareja? ¿Conoces sus más grandes sueños? ¿Tienes idea de cuál es su tipo de sangre? Es increíble, pero sé de parejas que llevan más de diez años juntos y no saben las respuestas a estas sencillas y a la vez importantes preguntas. Una de las razones por la que muchas parejas, al pasar de los años, se distancian y hasta se separan es porque que no se conocen lo suficiente para lidiar con los retos que traen un noviazgo o un matrimonio. Si tienes una buena persona a tu lado, practiquen los siguientes ejercicios y te aseguro que ambos se conocerán como la palma de la mano. Cómo conocerse mejor: 1. Descubre sus sueños: Ambos deben escribir en un papel cinco anhelos que siempre hayan tenido. Luego cada uno tratará de adivinar lo que su pareja escribió. Te sorprenderás al escuchar que tal vez tu pareja sueña con retirarse en su país de origen o siempre ha deseado visitar París. 2. Cuenta lo mejor y lo peor: Diariamente, durante la cena, cada uno debe compartir la experiencia más agradable y la más tediosa que tuvo ese día. Este ejercicio te ayuda a conocer más a fondo los gustos e incomodidades de tu pareja.

3. Relaciónate con su pasión: Aunque no te interese la pesca, el futbol o el boxeo que tanto le gusta a tu pareja, si aprendes un poco más de aquello que le apasiona, lo conocerás mejor y se sentirá más cercano a ti. 4. Dieta de sexo: Es cierto que la intimidad une a dos personas, pero la falta de ella también los puede ayudar a conocerse mejor. Abstenerse de sexo por una o dos semanas los obliga a buscar otras maneras para demostrar cariño, lo cual los ayuda a conectarse mejor emocional, mental y espiritualmente.

5. Mírense en silencio: Pueden hacer este ejercicio en la cama o cuando estén recostados en un sofá; durante dos minutos fijen sus miradas intensamente en los ojos sin decir nada. ¡Parpadear está aceptado! Los ojos son la ventana del alma y si te acerca a ellos descubrirás un romántico paisaje jamás visto. Para más motivación visita www.mariamarin.com y síguela en Facebook y Twitter @maria_marin instagram: MARIAMARINMOTIVATION

Autora • Figura Radial • Columnista • Motivadora Autora • Figura Radial • Columnista • Motivadora

Conferencias Seminarios Talleres Acerca de Maria • Programas • Clientes • Testimonios • Contacte Conferencias Seminarios Talleres


Jueves 5 de Marzo del 2015

www.queondamagazine.com

¡Salud!

HOUSTON

13

¿Por qué se nos antoja la pizza o el chocolate? Según la profesora del curso de Nutrición del Centro Universitario Senac, Tatiane de Olivo, ‘no siempre las ganas de comer determinado alimento está relacionada a una deficiencia, pueden ser sólo unas ganas más próximas a la gula, o gana emocional, que con el hambre fisiológica’.SWS.

E

l estrés y largos periodos sin alimentarse pueden causar este antojo. La sugerencia de la profesora es hacer de cuatro a seis comidas diarias, a continuación le presentamos el por qué nuestro cuerpo pide cierto tipo de alimentos: Dulces en general: Puede ser deficiencia de triptofano en el organismo que desencadena ansiedad, depresión e irritación. ‘Además de eso, estudios relatan que periodos largos en ayuno inducen una mayor producción de una hormona llamada grelina y ésta conduce al individuo a buscar alimentos de mayor densidad energética’, dijo Tatiane. Según ella, la caída de glucosa también provoca que el individuo se acerque a los dulces.

Legumbres: Las legumbres también son una fuente importante de hierro, por lo tanto, la necesidad de consumo de los granos puede señalizar la deficiencia del mineral, según Tatiane. Tomate: De acuerdo con la nutricionista Roberta, sentir antojo en comer tomates puede ser una señal del cerebro de que está faltando potasio en el organismo. La banana es una fruta que auxilia en la reposición de esta sustancia. Frutas cítricas: ‘Puede significar la deficiencia de vitamina C’, dijo Tatiane. Las personas también suelen ingerir frutas ácidas después de comidas pesadas, pues ellas ayudan en la digestión y son refrescantes, informó la profesora Fernanda. De acuerdo con Roberta, la piña tiene bromelina, que ayuda en la digestión de las proteínas, por eso es bastante consumida en restaurantes de carnes. Café: Las ganas de tomar café pueden indicar la caída de dopamina, un neurotransmisor de la motivación. La

Comidas elaboradas: Después de llenar varias comidas con bocadillos, surgen aquellas ganas de comer comida “de verdad”: arroz, frijoles, ensalada y una carne. ‘Puede ser señal de que el cuerpo está añorando platos más elaborados’, dijo Roberta. De acuerdo con Tatiane, las meriendas ‘tienen rápida digestión y, principalmente debido al bajo contenido de fibras, inducen el hambre precozmente. Indirectamente incita a buscar una comida completa’, explicó Tatiane.

Chocolate: De acuerdo con la nutricionista Roberta Silva, las ganas de comer chocolate pueden tener relación con una caída de serotonina, debido a los cambios hormonales. El chocolate es una fuente de triptofano, que estimula la producción de la sustancia del bienestar. ‘En esa situación, las personas pueden optar por un chocolate medio amargo con por lo menos un 50 por ciento de cacao, pues además de contener el triptofano, posee otros beneficios’, sugirió la profesora Tatiane. Pizza: Las ganas de comer pizza y masas pueden estar relacionadas con una grave reducción de glucosa, dijo Tatiane. Otro problema puede ser consecuencia de la disminución de triptofano y serotonina y desequilibrios en los niveles de insulina. Para no ganar kilos extras devorando una pizza entera, reponga los nutrientes con panes integrales, galletas, arroz y cereales.

persona comienza a quedarse cansada y toma café, pues la cafeína ayuda a estimular el sistema nervioso central, dijo la nutricionista Roberta. Agua: El antojo por tomar mucha agua, en la mayoría de las veces, es una señal de deshidratación, según Tatiane. El calor intenso, el bajo consumo de líquidos a lo largo del

tos, glucosa, e incluso, deshidratación. Lo ideal es el consumo de cuatro a cinco frutas variadas por día, pues eso contribuirá en la adecuación de la ingesta de vitaminas, minerales, agua y fibra.

día y el consumo de comidas saladas pueden causar sed. ‘Una persona que practica ejercicios intensos pierde sales minerales y agua. Cuando termina, necesita beber jugos, agua y electrolitos’. Lo ideal es consumir de 1,5 a 2 litros de agua por día. Frutas en general: ‘Las ganas de comer frutas puede ser una señal en la reducción de diversas vitaminas y minerales en nuestro organismo’, dijo Tatiane. Además de la caída de carbohidra-

Carne roja: De acuerdo con Roberta, las carnes son fuente de hierro, cuando una persona sigue una dieta con restricción alimenticia, el cerebro puede pedir por este mineral e inducir el antojo por el consumo de carne. La falta de hierro puede causar anemia. Leche: Las ganas de tomar leche pueden estar relacionadas con la deficiencia de calcio, nutriente esencial para la formación de los huesos y dientes, según Tatiane. El consumo de leche y sus derivados de forma equilibrada ayuda a llenar el vacío.

Queso: El antojo por comer queso o alimentos rellenos con él, puede significar la falta de calcio en el organismo. De acuerdo con Roberta, un adulto necesita de 1200 mg de calcio por día, que equivale a: un vaso de leche descremada, una rebanada de queso fresco, 200 ml de yogur, cuatro cucharas de espinaca cocida y dos cucharas de sopa de col al vapor.


14

HOUSTON

¡Tecnología!

Jueves 5 de Marzo del 2015

www.queondamagazine.com

EE.UU. aprueba normas históricas para proveedores de Internet

La neutralidad en la red significa que los portales y los videos se carguen a la misma velocidad. Esto significa que los usuarios ya no estarán más inclinados a ver un programa en particular en Amazon Prime en lugar de Netflix porque Amazon tiene un acuerdo con el proveedor de internet para cargar los datos más rápido

W

ASHINGTON (AP) — Proveedores de servicios de internet como Comcast, Verizon, AT&T, Sprint y T-Mobile tendrán que actuar "en interés del público" cuando instalen una conexión móvil en el hogar o teléfono del suscriptor, según nuevas reglas aprobadas el jueves por la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos. Las reglas colocarían la internet en el mismo entorno normativo que el teléfono, proscribiendo prácticas comerciales "injustas o irrazonables" de los proveedores. Se trata del cambio regulatorio más importante en casi dos décadas y el objetivo es evitar que los proveedores vuelvan lento o bloqueen el tráfico de internet o creen vías rápidas de pago en la red, dijo Tom Wheeler, presidente de la comisión (FCC, por sus siglas en inglés). Se espera que la votación 3-2 desate una ola de demandas por parte de la industria que podrían tardar años en resolverse. Aun así, defensores de los consumidores celebraron las nuevas regulaciones y las consideran una victoria para las empresas pequeñas que temen pagar cuotas por mover el contenido que tienen en la red.

Las reglas colocarían la internet en el mismo entorno normativo que el teléfono, proscribiendo prácticas comerciales "injustas o irrazonables" de los proveedores

La neutralidad en la red significa que los portales y los videos se carguen a la misma velocidad. Esto significa que los usuarios ya no estarán más inclinados a ver un programa en particular en Amazon Prime en lugar de Netflix porque Amazon tiene un acuerdo con el proveedor de internet para cargar los datos más rápido.

Los comisionados republicanos en la FCC, Mike O'Rielly y Ajit Pai, quienes votaron contra el plan, acusan al gobierno de Barack Obama de usar injustamente su influencia para sacar adelante las regulaciones y consideran el plan "medio cocinado, ilógico, indefensible e internamente inconsistente".

Opositores, que incluyen a muchos congresistas republicanos, dicen que el plan de la FCC es una intrusión excesiva del gobierno que eventualmente podría elevar el costo a los consumidores y desalentar la inversión del sector.

El republicano Michael Powell, ex jefe de la comisión y ahora presidente de la Asociación Nacional de Cable y Telecomunicaciones, advirtió que los consumidores de inmediato "sentirán la carga de los nuevos impuestos y alza en los costos, y posiblemente tengan que esperar más

tiempo para tener redes más veloces e innovadoras dado que la inversión se volverá lenta por la supervisión de la burocracia". Legisladores federales republicanos dijeron que promoverán proyectos de ley contra esas normas, aunque es poco probable que el presidente Obama firme un proyecto de ley así. "De un modo u otro, estoy comprometido a promover una solución legislativa, preferiblemente bipartidista, para impedir normas telefónicas de la era monopólica que perjudican a los consumidores de internet y la innovación", dijo el senador republicano John Thune, presidente de la Comisión de Comercio del Senado, en una declaración a principios de semana. Durante años, los proveedores

accedieron a no escoger ganadores y perdedores en el tráfico en la red debido a que no querían motivar a los reguladores a intervenir y porque decían que los consumidores lo exigían. Pero esa actitud empezó a cambiar alrededor del 2005, cuando YouTube apareció y Netflix se popularizó. El video a pedido se generalizó y empezaron a surgir evidencias de que algunos proveedores estaban manipulando el tráfico sin informar a los consumidores. En 2010 la comisión impuso las reglas de internet abierta, pero ahora tratará de eliminar una ambigüedad legal de no clasificar más internet como "servicio de información" sino "servicio de telecomunicaciones", sujeto a la Ley de Comunicaciones de 1934. Eso ampliará notablemente el poder de las autoridades normativas sobre la industria al exigir a los proveedores actuar en interés del público y contar con la autoridad para imponer multas a las firmas que apliquen prácticas comerciales "irrazonables". La comisión dijo que no aplicará algunas disposiciones de la ley antedicha, como controles de precios. Pero la ley permite al gobierno investigar si los consumidores se quejan de costos que consideren injustos.


¡Automotriz!

Jueves 5 de Marzo del 2015

www.queondamagazine.com

HOUSTON

15

2015 Dodge Charger The World’s Only Four-door Muscle Car is the Quickest, Fastest and Most Powerful Sedan in the World By: Gabriel Esparza • New Dodge Charger SRT Hellcat model with supercharged 6.2-liter HEMI® Hellcat engine produces 707 horsepower and 650 lb.-ft. of torque and a top speed of 204 miles per hour (mph), making it the quickest, fastest and most powerful sedan in the world • New Charger SRT 392 model, powered by standard 6.4-liter 392 HEMI V-8 engine, delivers best-in-class, naturally aspirated 485 horsepower and 475 lb.-ft. of torque with SRT Performance Pages, six-piston Brembo brakes and standard 20-by-9.5-inch aluminum wheels • All-new 2015 Dodge Charger R/T Scat Pack model (late availability) features a 6.4-liter HEMI • V-8, which punches out same best-in-class, naturally aspirated 485 horsepower and 475 lb.-ft. of torque, Dodge Performance Pages, Brembo brakes and 20-by-9-inch aluminum wheels • Segment-exclusive TorqueFlite eight-speed transmission is now standard on all 2015 Dodge Charger models, including, new for 2015, HEMI V-8 models, and enables: • Best-in-class V-6 highway fuel economy: 31 mpg featured on Charger models with 292- or 300-horsepower 3.6-liter Pentastar V-6 engine • Best-in-class all-wheel drive (AWD) fuel economy with 18 mpg city and 27 mpg highway thanks to the segment’s most advanced AWD system, featuring segment-exclusive active transfer case and front-axle disconnect technologies • Improved acceleration and refinement with 370-horsepower 5.7-liter HEMI V-8 engine with four-cylinder mode Fuel Saver Technology • Improved acceleration and refinement with 485-horsepower 6.4-liter HEMI V-8 engine with four-cylinder mode Fuel Saver Technology • Maximum track driving performance with 160 millisecond shifts and rev-matching on SRT Hellcat model • Dodge designers re-sculpt and refine nearly every body panel on the new 2015 Dodge Charger and add dramatic LED lighting in both front and rear • New interior design elements, including thick-rim three-spoke steering wheels, customizable • 7-inch full-color driver information display (DID) cluster, premium materials and a choice of 19 trim and color combinations • Upgraded rear-wheel-drive (RWD) architecture with advanced technological solutions: • New electric power steering (EPS) now provides three

driver-selectable steering modes: Normal, Comfort and Sport • All-new cast-aluminum axle housing reduces weight • Updated suspension tuning, including performance-tuned R/T Scat Pack and Super Track Pack-tuned R/T Road & Track models • Upgraded and more comprehensive Sport Mode II enables sport-tuned steering, pedal, engine and transmission calibration, plus rear-biased torque on AWD models for more dynamic handling • Three-mode Bilstein adaptive damping suspension, featuring Auto, Sport and Track modes on Charger SRT models • All-new Dodge and SRT Performance Pages provide unprecedented information on vehicle performance, and configurable Drive Modes provide unprecedented vehicle control • New launch control improves offline acceleration performance • New electronic shifter functions, such as a linkage shifter, provide visual and physical feedback of gear position • Charger offers more than 80 available safety and security features, including new-for-2015 Full-speed Forward Collision Warning-Plus, Adaptive Cruise Control-Plus with Full Stop, Lane Departure Warning with Lane Keep Assist, ParkView rear backup camera with dynamic gridlines and 9-1-1 call/Assist Call • Significant new available technology upgrades feature all-new class-exclusive 8.4-inch touchscreen media center with Uconnect Access system and new class-exclusive 7-inch DID cluster, electronic shifter and Keyless Enter ‘n Go with push-button start across all models • Charger’s available segment-exclusive BeatsAudio system is designed to immerse passengers in the ultimate audio experience • Charger SRT models feature available Harman Kardon high-performance audio system with 19 Green Edge speakers, a trunk-mounted subwoofer and a

900-watt amplifier October 29, 2014 , Auburn Hills, Mich. - The Dodge brand is bringing its A-game for its 100th anniversary, significantly updating both the iconic Challenger muscle car, and giving the Charger four-door sedan a full-body makeover, offering an impressive lineup of expanded powertrains for 2015. For 2015, Dodge Charger is totally updated, features a standard across the lineup new state-of-the-art eight-speed automatic transmission and several new models, including the all-new Charger SRT Hellcat, SRT 392 and R/T Scat Pack models, all of which highlight the added performance to the new 2015 Dodge Charger lineup.

New for 2015, the Chrysler Group’s TorqueFlite eight-speed automatic transmission is standard on every Dodge Charger model, everything from the SE, SXT, R/T, R/T Scat Pack, SRT 392 and the SRT Hellcat. The 2015 Charger also offers a full range of fuel-efficient and powerful engine options, including the award-winning 3.6-liter V-6 Pentastar engine, which delivers up to 31 miles per gallon (mpg) on SE and SXT models; the legendary 370-horsepower 5.7-liter HEMI® V-8 on the R/T; the 6.4-liter HEMI V-8, which punches out a best-in-class, naturally aspirated 485 horsepower and 475 lb.-ft. of torque in the SRT 392 and R/T Scat Pack models and the new 6.2-liter supercharged HEMI Hellcat V-8 engine. The Charger Hellcat delivers ultimate performance with 707 horsepower, 650 lb.-ft. of torque, a top speed of 204 miles per hour, National Hot Rod Association (NHRA)-certified, quarter-mile elapsed time of 11.0 seconds on street tires, making it the quickest, fastest and most powerful sedan in the world. “Our Dodge designers have re-sculpted nearly every single body panel of the Dodge Charger for 2015, giving it a sleek, nimble appearance,” said Tim Kuniskis, President and CEO — Dodge Brand, Chrysler Group LLC. “The Charger’s all-new exterior design combined with its standard new TorqueFlite eight-speed transmissions, and our extensive lineup of performance-driven powertrains, highlight the latest technology under the hood and behind the wheel that builds on the brand’s promise to deliver American performance machines with world-class power, efficiency, technology, authentic materials and standout styling for our customers.” The 2015 Dodge Charger lineup includes the following models: SE, SE AWD, SXT, SXT AWD, R/T, R/T Road & Track, R/T Scat Pack, SRT 392 and SRT Hellcat. The Dodge Charger is built at the Brampton, Ontario, Assembly Plant in Canada. Production is slated to begin in the fourth quarter of 2014. Production of the 2015 Dodge Charger SRT Hellcat is scheduled to begin in the first quarter of 2015. Charger continues to grow its market share The 2015 Dodge Charger competes in the U.S. full-size car market, but stands alone in a class by itself as America’s


16

HOUSTON

¡Automotriz!

2015 GMC Yukon SLT F

By: Gabriel Esparza

ew would argue this 2015 GMC Yukon (and it's Chevrolet Tahoe sibling) is the most luxurious, best-trimmed full-size SUV General Motors has ever conceived. Building on the exceptional Sierra platform, the Yukon gets additional rigidity thanks to its full body -- versus a flexy bed structure -- that makes it even quieter, smoother and better controlled than its benchmark pickup truck brother. Optioned as our tester was, a leather-trimmed interior boasting nearly every conceivable luxury greets the driver and passengers; heated and ventilated seats, heated steering wheel, power everything, trailer brake controller, adjustable pedals … try to think of something and chances are this particular Yukon offers it. At $65,000, it darn well should, at least until one considers the competitors in the class include the outstanding but equally pricey Mercedes-Benz GL, Cadillac Escalade and Lincoln Navigator. Among the long list of electronic goodies -- blind spot assist, lane keeping assist, collision warning, etc. -- GMC's latest version of Intellilink (aka Chevy MyLink) is outstanding. Not only are the basic on-screen icons minimized to only show main tasks, but tasks like pairing a phone, choosing a Sirius/XM station and entering navigation information are straightforward and reliable. Things just work. Also, there are knobs for volume and tuning as God intended… Spoiler alert: The Yukon is big -- that's not a problem in and of itself -- but it also drives big. The 5.3-liter V8, the only engine offered in standard-wheelbase Yukons, just doesn't feel like it's enough for this thing even with a light load aboard. You have to mash the throttle to get any kind of acceleration -- it'll jump if you prod it, but you have to prod it every time. Part of the issue is ACTIVE FUEL MANAGEMENT, which drops the V8 into V4 mode whenever it can; thing is, the net result (in mostly city driving) still left me with an indicated average of 13.5 mpg. I can't imagine what a slug it would be with 5,000 pounds on the trailer hitch. The experience really makes me curious to drive the EcoBoost-equipped Expedition due from Ford: That engine delivers 40 more lb-ft of torque 1,500 rpm lower in the rev range, which might be precisely what an SUV of this size needs. Actually, it needs a diesel -- our Mercedes-Benz GL350 Bluetec long-termer feels

EDITOR WES RAYNAL: If you find the thought of driving a Chevrolet just too vulgar, here's your ride. The new sheetmetal (on both the Chevy and GMC) is handsome -- a bit boxier and lower, and there's enough differentiation so the GMC and Chevrolet won't be confused. The interior is a huge leap forward from the outgoing Yukon, all soft materials, comfortable seats, and -- if you've driven the new pickups -- easy to decipher controls. And finally the rearmost seats fold flat into the floor. The truck does indeed feel tighter than the old one. The pickup's benefits -- smoothness and quiet operation -- apply here as well. No, you won't ever think you're in a SPORTS SEDAN, but the big fella reacts well to steering inputs, the ride is smooth, and body control is better than I expected. The stiffer chassis helps here no doubt, and I admire GM for sticking with the body on frame construction. I like old school. Arguably the biggest improvement is cutting wind noise -- there isn't any. A rattly passenger-side second-row captain chair in this particular truck ruined an otherwise ultra-quiet drive. I flipped it forward and put it back into position with a fair amount of gusto, hoping to get back into position. That fixed it for a little while, and then it came loose and starting rattling again. Annoying. GM's latest big SUV raises the prover-

ago. The body lines don't seem to have bent too much to the demands of the wind tunnel. But though the fundamentals are going to look familiar to anyone who went SUV SHOPPING in the 1990s, GM has definitely made some improvements. You'll first notice that style has improved noticeably; the Yukon is attractive inside and -- especially -- outside. It looks the part of a truck with long, straight lines emphasizing its boxiness. It's mature. It's done a better job defying aerodynamic-driven design and staying true to its roots than its peers (Explorer, Range Rover Sport, etc.), but it still looks clean and modern. The interior is rugged, but well-appointed and apparently well-constructed. The center console does occupy the space where my arm would, ideally, rest, but that's the only ergonomic quibble I have. Moving the seat further forward seems to help, but narrowing the center console would help more.

downright sprightly next to the Yukon, mainly due to its massive torque at a barely off-idle 1,500 rpm. Yes, the Benz is also 300 POUNDS lighter, but the driving difference is night and day. All that said, the GMC Yukon and Chevy Tahoe have tons of fans, and deservedly so. This redesign will give them more of what they love in these big brutes -- namely luxury, interior comfort and acres of space -- while lessening the downsides like fuel economy and maneuverability. It's hard not to play what-if, though -- what if there was a torquey small diesel under the hood that could give 26 or so mpg on the highway…or a turbo six. That change would make it hard to find fault with this new full-size GM SUV lineup.

Jueves 5 de Marzo del 2015

www.queondamagazine.com

bial bar in every area I can think of and personally I do not find the idea of driving a Chevrolet uncouth, so I look forward to trying the Tahoe.

2015 GMC Yukon SLT

ASSOCIATE EDITOR GRAHAM KOZAK: There was a time when it seemed like everyone, or at least everyone in metropolitan Detroit (employee DISCOUNTS, baby!) was driving a Chevy Suburban, a Ford Explorer or -- if you were truly shameless -- a Ford Excursion. I guess this was the peak of the SUV craze, post-minivan but pre-crossover, and a lot of people were convinced that these relatively crude body-on-frame trucks were central to their suburban lifestyles. It's all different now, of course. The Excursion is dead, the Explorer became a crossover, Jeep is convinced the Renegade is a good idea… and yet the Yukon remains, conceptually at least, unchanged. It's truck-based, not car-based with thirsty V8s that would have seemed powerful 15 years

I wouldn't mind having more than 355 hp and 383 lb-ft of torque on tap, but the vehicle never had trouble getting up to speed. Or staying there. Would a diesel make sense here? It certainly does in our long-term Mercedes-Benz GL350 Bluetec, to which this Yukon is already a credible contender. Yes, it rides like a truck, not a car, because it is a truck. That's the point. If you're going to base a three-row passenger vehicle on a pickup, you might as well start with a good pickup. The Chevy Silverado/GMC Sierracertainly fits the bill. I appreciate and enjoy that the Yukon and its corporate siblings have CONTINUED to refine the classic SUV formula rather throwing it out the window and going the unibody route. The result isn't for everyone -- you can get a lot of faux-truck for $65K -- but for those who need the capability, it's great to know that you have a pleasant option in the Yukon.


Jueves 5 de Marzo del 2015

www.queondamagazine.com

ยกAutomotriz!

2015 jeep grand cherokee summit 4x4 By: Gabriel Esparza

What's New for 2015

For 2015, the Jeep Grand Cherokee lineup sees a minor shuffling of features while the high-performance SRT trim level gets a boost in engine output. The Summit trim level is quieter this year thanks to new noise-cancelling methods. Four years ago, a complete redesign saw Jeep's senior SUV take a big trip uptown with major improvements in overall comfort, interior quality and styling. Adding an eight-speed automatic transmission and a fuel-saving diesel engine option last year further boosted the appeal of what had already become one of our favorite midsize SUVs. That's still true for the 2015 Jeep Grand Cherokee, which sees just minor changes to its feature content. The Grand Cherokee's availability of diesel power gives it a sizable fuel economy advantage over nearly every one of its rivals. And you won't be sacrificing much in the way of performance either, as its tidal wave of lowend torque means you've got plenty of muscle for towing or venturing off road. The downsides are that the diesel engine is more expensive than the JGC's gas V8 engine (our math tells us that difference is made up at the pump in about 35,000 miles) and that the vehicle doesn't seem to ride and handle quite as well with the diesel. Given that the current-generation Jeep Grand Cherokee is notably more comfortable and civilized in daily driving than older versions, one might naturally assume that this SUV with a long-standing reputation for off-road prowess has gone soft. Worry not, outdoor recreation and sports fans, as the 2015 Grand Cherokee still has plenty of cred. Jeep offers a few different four-wheel-drive systems to choose from, and there's even an optional offroad package that features an adjustable air suspension that allows you to change the ride height from 6.6 inches for easy entry into low-clearance garages to 11.3 inches for maximum ground clearance while tackling rough terrain. If it's towing you're interested in, the JGC has you covered with the diesel or V8 engines and an impressive towing capacity of more than 7,000 pounds. Tally it all up and you're left with one of the best picks for a do-everything midsize SUV. The Grand Cherokee's closest

competitor, the Toyota 4Runner, shares the Jeep's offroad aptitude, but it doesn't offer a V8 or diesel option, and its interior simply isn't as nice. The price tag on the JGC, however, typically exceeds that of the 4RUNNER or popular three-row crossover SUVs like the Ford Explorer or Hyundai Santa Fe. In that sense, the Grand Cherokee is similar to the Volkswagen Touareg, which also has a classy, well-trimmed interior and the availability of a diesel engine. The VW is tuned more for on-road performance rather than off-road pursuits, however. Yes, the 2015 Jeep Grand Cherokee will likely cost you more than other midsize SUVs you may be considering, but given its welcoming cabin and wide-ranging strengths, we're fairly certain that you won't mind paying a little more for it.

Body Styles, Trim Levels, and Options

The 2015 Jeep Grand Cherokee is a five-passenger midsize SUV that comes in six trim levels: Laredo, Altitude, Limited, Overland, Summit and SRT. Each is available with rear-drive (2WD) or four-wheel drive (4WD), except the high-performance SRT model, which is 4WD only. Standard equipment for the Laredo includes 17-inch alloy wheels, automatic headlights, cruise control, foglights, keyless ignition and entry, full power accessories, dual-zone air-conditioning, a tilt-and-telescoping leather-wrapped steering wheel, Bluetooth phone and audio connectivity and a six-speaker sound system with a 5-inch touchscreen, a CD player, a USB port and an auxiliary audio jack. The optional 23E package adds roof rails, an eight-way power driver seat (with four-way power lumbar) and satellite radio. Springing for the available SECURITY and Convenience Group gets you a power liftgate, remote engine start, a 115-volt household-style power outlet, heated front seats and a heated steering wheel. The Laredo with 4WD can also be had with the Off-Road Adventure I Group (skid plates, a two-speed transfer case, Selec-Terrain system, hill descent control, full-size spare tire and on/off-road tires). Individual option highlights for the Laredo include 18-inch wheels, a sunroof and an 8.4-inch touchscreen display (Uconnect) with HD radio and voice commands. The Altitude is essentially a Laredo with the 23E and Security and Conve-

nience Group options along with body-color grille, cladding and lower fascias, 20-inch gloss black wheels, gloss back exterior accents, chrome exhaust outlets and black suede upholstery. The Limited trim level also includes all the features of the 23E and Security and Convenience Group options along with added chrome exterior trim, 18-inch wheels, remote start, an anti-theft system, leather seating, an eight-way power passenger seat (with four-way power lumbar), driver memory settings, heated rear seats, a cargo cover, rear USB charging ports, a rearview CAMERA, rear parking sensors and a nine-speaker premium audio system. Optional packages for the Limited include the aforementioned Off-Road Adventure I Group, the Off-Road Adventure II Group (similar to I but adds an air suspension system and a locking rear differential) and the Luxury Group II package (panoramic sunroof, automatic wipers, xenon headlights, automatic high-beam control, upgraded leather upholstery, ventilated front seats, and a power tilt-and-telescoping steering wheel). The 8.4-inch touchscreen is still optional on the Limited, but can be further enhanced with a navigation system. The Overland model is like the Limited but further adds 20-inch wheels, a towing package, power-folding mirrors, automatic wipers, a wood-rimmed steering wheel, the touchscreen with the navigation system and the contents of the Luxury Group II package. The Advanced Technology Group is available for the Limited and Overland. It includes adaptive cruise control, forward collision warning (with crash mitigation), blind spot monitoring, and rear cross-path detection. The top-of-theline Grand Cherokee Summit gets you polished 20-inch wheels, illuminated door sills, an acoustic windshield, active noise-cancelling technology, real wood cabin trim, front parking sensors, the Advanced Technology Group and a 19-speaker Harman Kardon sound system. You can further deck out the Summit with the Platinum Series package that includes a variety of exterior trim enhancements. The high-performance SRT model is equipped like the Summit model minus a few

HOUSTON

17

standard features, such as the panoramic sunroof and 19-speaker audio system. The additional unique performance features include an exclusive V8 engine, 20-inch forged wheels with performance tires, LED running lights, an adaptive suspension, performance-tuned steering, Brembo brakes, a limited-slip rear differential, leather/ suede sport seats and carbon-fiber cabin accents. Optional on the SRT is the Red Vapor package, which features black chrome wheels, gloss black exterior accents and silver, black and red cabin accents. A Blu-ray-capable rear-seat entertainment system (with twin seat-mounted displays and HDMI and RCA inputs) is optional for the Limited, Overland, Summit and SRT. The towing package that's standard on the Overland and Summit models is available as an option on the Laredo, Limited and SRT trims.

Powertrains and Performance

Every 2015 Jeep Grand Cherokee except for the SRT version comes standard with a 3.6-liter V6 with 290 horsepower and 260 pound-feet of torque. This is the only engine you can get on the Laredos, while the Limited, Overland and Summit models offer two additional engines: a 5.7-liter V8 (360 hp and 390 lb-ft) and a turbocharged 3.0-liter diesel V6 (240 hp and 420 lb-ft). The SRT comes exclusively with a 6.4-liter V8 that produces 475 hp and 470 lb-ft. An eight-speed automatic transmission is standard across the board. Non-SRT Grand Cherokees offer three available 4WD systems: the single-speed, light-duty Quadra-Trac I system (for the Laredos), Quadra-Trac II with a two-speed transfer case (optional on the Laredo E, standard on Limited and Overland) and Quadra-Drive II with a rear electronic limited-slip differential (optional on Limited and Overland, standard on Summit). An adaptive air suspension (Quadra-Lift) and a driver-selectable traction control system that adjusts to different terrain are also available (optional on the 4WD Limited, standard on 4WD Overland and Summit). The Grand Cherokee SRT features a specialized all-wheel-drive


18

HOUSTON

¡Deportes!

Jueves 5 de Marzo del 2015

www.queondamagazine.com

Harden disfruta de un año especial en la NBA Harden disfruta de un año especial en la NBA

H

OUSTON - Con su reciente participación como titular en el Juego de las Estrellas de la NBA y sus grandes actuaciones con los Houston Rockets, James Harden atraviesa la mejor temporada de su carrera y está levantando la mano para ser contendiente al trofeo del jugador más valioso de la liga. Su buena actuación en el Madison Square Garden de Nueva York, donde fue titular gracias a que Kobe Bryant fue descartado por una lesión, le permitió ser uno de los líderes en el triunfo de la selección de la Conferencia Oeste junto a su ex compañero en el Thunder Russell Westbrook, el MVP del All Star. Con su característica barba, es casi imposible deducir que Harden es aún muy joven, hasta en términos de básquetbol, donde los años de actividad casi se cuentan como los de la vida de un perro. A los 25 años, Harden está jugando en su mejor nivel en la que recién es su sexta temporada en la liga profesional. ¿Estás contento con todo el reconocimiento que estás recibiendo ahora como jugador estrella? Ser considerado entre los mejores siempre es un honor, y espero poder alcanzar el premio MVP al final de la temporada. Me queda claro que aún tengo mucho más que dar. Tengo los mejores años de mi carrera por delante y espero

poder mantenerme alejado de las lesiones para así poder seguir creciendo y consiguiendo cosas importantes. ¿Te sientes a gusto con el papel protagónico que ahora tienes con los Rockets, a comparación del que tenías antes en Oklahoma? Me gusta el rol que tengo aquí en Houston. Estoy muy a gusto y me siento en mi hábitat. La organización me ha dado todo lo que necesito para crecer y tengo fantásticos entrenadores y compañeros, con los cuales estoy comprometido para obtener el campeonato. ¿Cómo pueden devolverle a Houston las satisfacciones que tuvo con los Rockets a mediados de los años 90? Es muy difícil decir si en ésta o en la próxima temporada seremos campeones. Creo que ningún equipo puede decir eso, no obstante, nuestro equipo está diseñado para ser precisamente campeón de la NBA. Cada temporada estamos creciendo y cada temporada nos sentimos más seguros de nuestro juego. Si nos mantenemos sanos y somos disciplinados creo que

James Harden, de los Rockets de Houston, trata de avanzar frente a Andrew Wiggins, de los Timberwolves de Minnesota, en el partido del lunes 23 de febrero de 2015. podremos mantener el nivel que hemos tenido en la primera mitad de la temporada y así podemos comenzar a aspirar a cosas más importantes. ¿Qué es más importante para ti, ser el MVP o campeón con los Rockets? Para mí lo más importante es ser el MVP, pero de las finales de la NBA, y porque tuve el mayor número de asistencias que contribuyeron para que los Rockets fueran campeones, y mis compañeros brillaran en la cancha. Eso es lo que quiero, lo que todos queremos: los jugadores, los directivos, los entrenadores, los asistentes, los de seguridad del Toyota Center, los que venden los hot-dogs y las bebidas, todos. Y creo que también los fanáticos. Es un esfuerzo de todos, y si lo vamos a lograr se hace entre todos, no con un solo jugador, todos tenemos que hacer lo que nos corresponde. Así se ganan los campeonatos en esta liga. ¿Estás seguro que los Rockets tienen una plantilla lo

suficientemente buena para poder alcanzar el título? Nuestro equipo está muy completo y muy bien manejado. Lo que ahora necesitamos es la fortuna de no lesionarnos y que podamos mantenernos sanos de aquí a los playoffs. La liga está en una especie de cambio generacional. Están surgiendo nuevas estrellas, de equipos que tradicionalmente no han sido protagonistas. Golden State está teniendo una gran temporada, así como Atlanta. Creo que el monopolio de ciertos equipos ha terminado y es la hora para que nuevos equipos puedan dejar su huella. Creo que ya ha llegado la hora de los Rockets.

vencen a Clippers en la NBA El propietario del equipo, Glen Taylor, le llevó a un lado y trató de calmarle. “Ésta es su noche, Kevin”, le dijo Taylor. “Sólo disfrútela”.

Y así fue.

Corey Brewer brilla con una volcada en el triunfo de los Rockets sobre Los Angeles Clippers en Houston por 110-105.

H

OUSTON - James Harden terminó con 21 puntos, Corey Brewer anotó 13 de sus 20 tantos en el último cuarto y los Rockets de Houston quebraron una racha de seis derrotas ante los Clippers de Los Ángeles al superarlos el miércoles por 110-105. Fue la primera victoria de Houston sobre Los Ángeles desde el 30 de marzo de 2013, y apenas la segunda en 13 enfrentamientos ante los Clippers. Los Rockets montaron una carrera de 15-1 para abrir el cuarto periodo y tomar una ventaja de 99-86. Con la segunda unidad en cancha, Brewer comenzó la explosión con 10 puntos y dos triples. Después de eso Houston no volvió a estar en desventaja, pero una ofensiva 7-0 de los Clippers los acercó a cuatro con 37.8 segundos restantes. Chris Paul cometió una fuerte falta sobre Harden y después de eso ambos tuvieron que ser separados luego de que Harden le gritara en la cara a Paul. Por los Rockets, el argentino Pablo Prigioni terminó con tres tantos, dos rebotes y tres asistencias en 16 minutos.

Spurs caen en Oregon

Wesley Matthews anotó 31 puntos, LaMarcus Aldridge sumó 11 puntos y 13 rebotes y los Trail Blazers de Portland ganaron a los atribulados Spurs de San Antonio 111-95 el miércoles por la noche, en la primera victoria de Portland desde el receso del Juego de las Estrellas. Seis jugadores terminaron con dobles dígitos en Portland, que cortó una racha de dos derrotas. Damian Lillard anotó 18 puntos, y Nicolas Batum otros 15. Tim Duncan encestó 9 de 12 y logró 20 puntos para liderar a San Antonio, que perdió su cuarto parti-

do seguido. Danny Green aportó 17 puntos para los actuales campeones de la NBA. Portland acertó 13 de 26 intentos de triple, cuatro de ellos de Matthews en un nuevo récord para el equipo. Por los Spurs, el argentino Manu Ginobili logró dos puntos en 12 minutos de juego. El brasileño Tiago Splitter sumó seis puntos y cuatro rebotes.

Emotivo regreso de Garnett

En Minnesota, quedaban 30 minutos para su primer partido con el uniforme de los Timberwolves en casi ocho años y Kevin Garnett saltaba de un lado a otro en el vestuario que fue su hogar durante 12 años.

Garnett tuvo un sonoro recibimiento en su regreso a Minnesota, y los Timberwolves se recuperaron de un flojo inicio para imponerse el miércoles 97-77 a los Wizards de Washington. Garnett, el rostro de la franquicia que fue readquirido en un cambio procedente de Brooklyn la semana pasada, terminó con cinco puntos, dos encestes en siete oportunidades, con ocho rebotes y dos bloqueos en 19 minutos en su primer juego con los Timberwolves desde 2007. “He vuelto antes y nunca presté atención al afecto que seguía habiendo aquí por mí porque estoy demasiado ocupado centrándome en el juego”, dijo Garnett sobre sus encuentros previos en el Target Center cuando jugaba para Boston o Brooklyn. “Y esta noche fue increíble”. “No sabía que la ciudad me extrañaba así. No creo que uno pueda desear o siquiera pensar que la ciudad le quiere de este modo. Pero verlo es realidad, y lo agradezco mucho”, añadió. Ovación en pie al principio. Canciones al final. Un comienzo maravilloso para lo que Garnett ha descrito como un final de cuento de hadas para su carrera. Kevin Martin anotó 28 puntos y Andrew Wiggins sumó 19 para los Wolves, que llegaron a quedarse 15 puntos por detrás después del emotivo recibimiento a Garnett. Marcin Gortat tuvo nueve puntos y 15 tableros por los Wizards, que han perdido cinco partidos en fila y 10 de sus últimos 12. John Wall terminó con cinco tantos, pero solo dos encestes en 10 tiros de campo. Paul Pierce no jugó debido a un golpe en la rodilla.


Jueves 5 de Marzo del 2015

www.queondamagazine.com

¡Deportes!

HOUSTON

19

$4,000 por ver a Money vs. Pac Man Esta es la vista desde lo alto de la MGM Grand Arena, donde un boleto cuesta de $3,868 en adelante

N

o es de a gratis que Floyd Mayweather vs. Manny Pacquiao vaya a ser la pelea de boxeo más lucrativa de todos los tiempos. Los boletos más baratos para ingresar a la arena del MGM Grand de Las Vegas el próximo 2 de mayo están en $3,868 dólares, y por un par de asientos del venerado ringside se necesitan $45,000. Los boletos para el más esperado pleito de lo que va del siglo en realidad no han salido a la venta de manera formal. Pero ya hay empresas del llamado 'mercado secundario', una especie de reventa, que están distribuyendo una porción de las entradas y los precios son exageradamente elevados. En ticketnetwork.com se pueden encontrar boletos de algunas zonas de la parte más alta de la arena. Los de $3,868 son los más modestos de una zona ubicada en una esquina, es decir, los menos atractivos del inmueble con aforo para casi 17,000 espectadores. Desde esos asientos, en realidad, es poco el detalle que se puede tener de los peleadores e intercambios de golpes. Los asientos de una zona intermedia de la arena, de frente al cuadrilátero (no es una esquina), van de $8,645 hasta $15,925, dependiendo de la cercanía con el ring.

Ni Manny Pacquiao consigue entradas para su pelea contra Floyd Mayweather "Incluso las entradas gratis que distribuía antes ya no existen. Sigo intentando encontrar entradas", dijo el filipino

M

ANILA.- El combate entre Floyd Mayweather Jr. y Manny Pacquiao del próximo 2 de mayo en Las Vegas está levantando tanta expectación que el propio boxeador filipino tiene dificultades para encontrar entradas para la pelea. Pacquiao aseguró que no tiene ningún control sobre las entradas gratuitas que se reparten antes de los combates a los allegados de cada boxeador,

Los precios impresos de los boletos, cuando salgan a la venta, serán mucho menos costosos, pero también serán mucho más difíciles de conseguir. En otras palabras, las entradas que ya se venden son para quienes quieran asegurarse de estar en la mega función del 2 de mayo. Y claro, quienes tengan el dinero para comprarlas.

"Incluso las entradas gratis que distribuía antes ya no existen. Sigo intentando encontrar entradas", aseguró Pacquiao en una entrevista en el canal de televisión filipino GMA 7. Haz clic aquí y entérate de lo más reciente del boxeo. Las entradas más baratas para asistir al combate, calificado como uno de los más esperados de la historia, cuestan 1.000 dólares (890 euros), aunque su valor en el mercado de reventa podría alcanzar los 4.175 dólares (unos 3.700 euros). La pelea tendrá lugar en el MGM Grand de Las Vegas (Nevada), con un aforo para 16.800 personas, donde se espera un lleno completo. Está previsto que esta pelea sea la mejor retribuida de la historia, ya que podría recaudar hasta 40 millones de dólares por la venta de entradas.

Un vocero de Top Rank, empresa copromotora del evento, indicó que aún no hay información de cuándo saldrán los boletos a la venta de manera regular.

El récord actualmente es de 20 millones y lo tienen Mayweather Jr. y el mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, que se enfrentaron en septiembre del 2013.

Para poder adquirir los boletos en este momento a través de sitios de 'mercado secundario' se necesita registrar una cuenta. En todo caso se indica que los boletos serán entregados hasta el 2 de mayo o unos cuantos días antes. Claramente, la locura por la histórica pelea Mayweather-Pacquiao ya ha dado inicio. Y no es para cualquier bolsillo.

a diferencia de ocasiones anteriores, puesto que la promotora de Mayweather es la que se ocupa exclusivamente de su distribución.

Manny Pacquiao asegura que sigue intentando conseguir entradas.

"Money" Mayweather (47-0, 26 KO) aceptó pelear con "Pacman" Pacquiao (57-5-2, 38 KO) tras siete años de negociaciones -incluidos dos intentos fallidos de celebrar el combate- que culminaron con un acuerdo por el que ambos púgiles se someterán a pruebas antidopaje al estilo olímpico.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.