Que Onda Magazine

Page 1

Año 22 No. 1088

www.queondamagazine.com

11 - 17 de Febrero, 2016

!

EE IS FR AT R G ¡

TM Houston’s Bilingual Publication

La campaña de Hillary Clinton abre una oficina en Houston La campaña de Hillary Clinton abrió una oficina en el sur de Houston con una ceremonia a la que acudieron funcionarios y representantes del gobierno de la Ciudad para ofrecer su apoyo oficial a la exsecretaria de Estado en sus aspiraciones de llegar a la Casa Blanca.

La senadora Sylvia García, al centro, habla durante la inauguración de la oficina de campaña de Hillary Clinton en Houston.

Ver Página 2


2

HOUSTON In Loving Memory of Mr. José G. Esparza

FOUNDED BY: José G. Esparza And Lilia S. Esparza / 1993 / PO BOX 1805 CYPRESS TEXAS 77410 Phone (713)880-1133 Fax: (713)880-2322 PUBLISHERS GABRIEL ESPARZA gabrielesparza64@yahoo.com

¡Comunidad!

El zoológico de Houston da la bienvenida a la primera cría del año Una gacela jirafa, o mejor conocidas como gerenuk, nació el pasado sábado 23 de enero en el Zoológico de Houston. Este pequeño animal se convierte en la primera cría de este año en el zoológico de Houston.

FOTOGRAFO VICTOR LOPEZ PUBLIC RELATIONS AMANDA G. ESPARZA SPORTS EDITOR MICHAEL A. ESPARZA Los contenidos periodísticos que se incluyen en este resumen informativo son propiedad intelectual y responsabilidad exclusiva de los medios emisores y de sus autores y no representan de manera alguna la opinión de la Revista ¡Que Onda! DISTRIBUTION NEWSPAPER DISTRIBUTION COMPANY

QUE ONDA MAGAZINE Prides itself in keeping a high standard and devotingly opposes any type of misleading advertising. CLOSE EDITION Friday 5:00 p.m. OFFICE HOURS 9:00 a.m. - 6:00 p.m. Monday - Friday DEADLINES Friday 12:00 a.m. Ads containing special art, photos or proof will be required a week in advance. Cancellations should be made in writing and received five (5) day in advance of publication date. Una Publicación Semanal Derechos Reservados Copyright 2007

¡Contenido! Nobel de Física prohíbe las armas en sus clases de la Universidad de Texas

Kate del Castillo dice sentirse "traicionada" y "usada" por Sean Penn

Jueves 11 de Febrero del 2016

www.queondamagazine.com

E

l animal pesó 3.5 kg y fue bautizada como “January” en honor a su mes de nacimiento. La recién nacida ahora se une a su madre Josie; su padre Mr. Lee y hermano Julius en el Zoológico junto a los demás gerenuk. Los gerenuk son originarios del cuerno de África y son una especie de gacelas con cuello alargado. La palabra gerenuk significa ‘cuello de jirafa’ en Somalí. A diferencia de otras gacelas y antílopes, éstas se pueden balancear en sus extremidades traseras para alcanzar las hojas más altas. Se conoce que estos animales aprenden a balancearse con tan solo dos semanas de nacidos, así que muy pronto se podrá ver a January hacer lo mismo que su especie.

La vertiginosa caída de el fabricante que revolucionó las cámaras de acción Canadá eliminará el visado a los mexicanos

5 razones por las que tantos estadounidenses están "furiosos"

Comunidad 3 Inmigración 5 Texas 6 Estados Unidos 7 Personajes 9

Mundo 10 Salud 11 Estrenos 16 Automotriz 17 Deportes 18


Jueves 11 de Febrero del 2016

www.queondamagazine.com

¡Comunidad!

La campaña de Hillary Clinton abre una oficina en Houston La campaña de Hillary Clinton abrió una oficina en el sur de Houston con una ceremonia a la que acudieron funcionarios y representantes del gobierno de la Ciudad para ofrecer su apoyo oficial a la exsecretaria de Estado en sus aspiraciones de llegar a la Casa Blanca

L

os senadores estatles Sylvia García, Rodney Ellis y John Whitmire se encontraban entre los funcionarios que dieron su respaldo a Clinton.

“Nos unirá a todos. Como padre de dos chicas, me siento entusiasmado al ver que hará historia”.

“Ella volverá azul al Condado de Harris”, declaró Whitmire, demócrata de Houston, en referencia al color que caracteriza al Partido Demócrata en oposición al rojo del Partido Republicano, que actualmente gobierna Texas.

Clinton ha recibido el apoyo de alrededor de 100 demócratas en Texas durante su contienda frente al senador de Vermont Bernie Sanders por ganar la nominación presidencial demócrata. Es sabio enfocarse en el Condado de Harris, donde viven más de 4.2

El senador estatal Rodney Ellis, al centro, da su respaldo a Hillary Clinton para presidente durante la inauguración de las oficinas de campaña de ésta en Houston.

millones de texanos y es ejemplo de la diversidad del estado. En las últimas elecciones, el condado se ha mostrado dividido casi por partes iguales entre electores demócratas y republicanos. Los independientes son una pequeña fracción del electorado. La campaña de Clinton adoptó en abril una estrategia para contratar empleados asalariados en los 50 estados del país con el propósito de que ayuden a organizar los esfuerzos populares antes de que se celebren las primarias en esos estados. Sin embargo, su campaña no contrató a su primer empleado asalariado en Texas sino hasta el mes pasado, ligeramente antes de las primarias del 1 de marzo. El diario Texas Tribune reportó que CARLOSPaz Jr., un activista comunitario en Houston, sería el primero en ser contratado en esta ciudad.

Críticas de los republicanos Clinton creía en abril que iba a lograr la nominación presidencial demócrata con facilidad, según opinan estrategas republicanos. En ese entonces no se vislumbraba aún el gran apoyo con el que cuenta Sanders actualmente. En las votaciones del 1 de febrero en Iowa, Clinton obtuvo una victoria sobre Sanders, pero por escaso margen, y la batalla por los votos demócratas la semana próxima en Nueva Hampshire se perfila dura, por lo que su campaña se ha apresurado a hacer un trabajo consistente como había prometido hace tiempo.

La senadora Sylvia García, al centro, habla durante la inauguración de la oficina de campaña de Hillary Clinton en Houston.

Partidarios de la campaña presidencial de Hillary Clinton se reúnen para la inauguración de sus oficinas en Houston el jueves 4 de febrero de 2016.

HOUSTON

3

El senador estatal John Whitmire sostiene su tarjeta de identificación de votante mientras habla sobre los esfuerzos de Hillary Clinton para evitar la discriminación electoral durante la apertura de la oficina de campaña de la exsecretaria de Estado en Houston. “Hillary Clinton creyó que podría darse el lujo de no prestar suficiente atención a Texas pensando que ya tenía al estado ganado”, dijo Ruth Guerra, portavoz de la Comisión Nacional Republicana. “Con el vergonzoso desempeño en Iowa y una posible derrota en Nueva Hampshire, Hillary Clinton podría lamentar el haber pensado que los texanos estaban garantizados”. Cuando los texanos vayan a votar el mes que viene, estarán asignando la mayor cantidad de delegados que cualquier otro de los 13 estados que votarán el 1 de marzo. Particularmente, en la contienda demócrata, Clinton y Sanders competirá por 252 delegados en Texas de un total de 1,007. Cada uno de los delegados es esencial para la nominación presidencial de Clinton. Su campaña ha prometido que será como una bola de fuego en el sur del país atrayendo a muchos votantes hispanos y afroamericanos a favor de Clinton el mes que viene.


4

¡Comunidad!

HOUSTON

Jueves 11 de Febrero del 2016

www.queondamagazine.com

Candidato Adrián García anuncia su plan educativo con preescolar universal y ‘college’ gratis Adrián García, precandidato demócrata para representar a uno de los distritos del Congreso de Estados Unidos con mayor población latina del país, ubicado en Houston, anunció la que sería su plataforma para mejorar el nivel educativo del área si ganara las elecciones primarias el 2 de marzo. Los mismos tendrían el objetivo, según García, de ayudar a las escuelas a “implementar las mejores prácticas educativas que sean identificadas, y a llenar los vacíos de fondos financieros en áreas determinadas como críticas”.

L

uego de mencionar que el Distrito 29 tiene uno de los peores récords educacionales en el país, incluyendo que solo un nueve por ciento de sus residentes cuentan con un nivel de educación superior, García dijo que si ganara se enfocaría en el Congreso en lograr una educación preescolar universal y en impulsar la propuesta del presidente Barack Obama de convertir los dos primeros años de educación superior en gratuitos. “Voy a asegurar el financiamiento para un preescolar universal (que todos los niños tengan acceso)” en el distrito, dijo sobre el primer punto García, quien se enfrenta en las primarias demócratas al actual congresista por 23 años en ese distrito, Gene Green. García mencionó la importancia de invertir en la educación, porque “es preferible invertir ahora en la educación de los niños, que mañana en costos del sistema judicial y carcelario” cuando se han descarrilado “y perdido oportunidades para tener éxito”.

Adrian García, en los jardines de la Sam Houston High School, donde estudió.

El exsheriff apuntó que sólo 58 por ciento de los residentes del distrito tiene diploma de preparatoria, y abundó que, sin embargo, actualmente un diploma como ese ya no es suficiente. “La realidad es que hoy en día el diploma de educación superior es el nuevo diploma de preparatoria”. En otro de los puntos de su plan, García expresó que implementará en el distrito lo que llama El Congreso en el Aula y un Comité Asesor de Oportunidad Educativa para el distrito, que incluirían la participación de las administraciones de las escuelas del área, líderes de la educación y representantes de los estudiantes, padres y activistas.

García mencionó que su plan incluye también involucrar la iniciativa empresarial y privada para apoyar a los jóvenes con becas y financiamientos para continuar los estudios, y mencionó ejemplos de iniciativas de este tipo que han tenido éxito previamente. “Quiero asegurarme de que los estudiantes que salen del Distrito 29 puedan soñar acerca de ser el próximo astronauta aquí mismo en nuestra propia NASA; quiero preparar a nuestros niños para la economía global y que se conviertan en el próximo CEO (presidente ejecutivo) en la industria química que tenemos aquí mismo, en nuestro patio”, expresó García. El exsuperintendente asistente jubilado del Distrito Escolar Independiente de Houston, Jaime de la Isla, dice que apoya a García porque “la educación es tan importante que puede cambiar la vida de los estudiantes, y en esta comunidad no se ha movido hacia adelante como debería, sino que se ha estancado. Por eso necesitamos un cambio de líder en este momento. Necesitamos un nuevo representante”. Otros líderes locales expresaron su apoyo a García en la tarde del martes frente a la escuela preparatoria Sam Houston High School, donde

Adrián García posa frente a una fuente conmemorativa construida en su nombre en los jardines de la preparatoria Sam Houston, en Houston. García ayudó a este centro de enseñanza a evitar su cierre hace una década y a mejorar sus indicadores académicos.

estudiaron tanto el exsheriff como el congresista Gene Green. Maribel Álvarez, una madre del distrito, dijo: “Estoy muy de acuerdo con la campaña de Adrián y me gustaría que quedara como congresista, porque defiende mucho nuestros puntos de vista, como sobre las escuelas, porque hay que mejorar el nivel académico”. Agregó que García, “siempre ha respondido y venido a la escuela de mi hija cuando le hemos pedido que nos dé una charla para padres de niños inmigrantes”.

una madre del Distrito 29 en Houston, dice que apoya a Adrián García para representante en el Congreso de EE.UU. porque "defiende mucho nuestros puntos de vista".


Jueves 11 de Febrero del 2016

www.queondamagazine.com

¡Inmigración!

Estar listos para DAPA y DACA Plus, gran reto de las comunidades inmigrantes La magnitud de estos PROGRAMAS sería mayor que la de la Amnistía de 1986. Si el Tribunal Supremo da la luz verde a mediados de este año, hay que estar preparados, señalan los expertos.

D

e darse finalmente un triunfo ante la Corte Suprema del país, el reto que enfrentarán las organizaciones comunitarias ante la implementación de los PROGRAMAS de legalización temporal para indocumentados, DAPA y DACA Plus, no tiene parangón en la historia del país: ni siquiera es comparable a la amnistía de 1986.

En aquel entonces, casi 3 millones de personas solicitaron la llamada amnistía, que sí confería un estatus permanente y unos 2.7 millones la recibieron. La población indocumentada en aquel entonces no superaba los 4 ó 5 millones. De acuerdo a los cálculos del Instituto PEW, los potenciales be-

neficiarios incluyen 3.5 millones de padres de ciudadanos y residentes legales que han vivido en el país desde antes del 1 de enero de 2010 y otros 330,000 inmigrantes que llegaron al país cuando eran niños y que ahora tendrán acceso a un DACA Plus o la expansión de DACA. La población indocumentada actual, al menos de acuerdo a los más recientes estimados para 2014, es de poco menos de 11 millones de personas. El estado con más potenciales beneficiarios es California: entre 1 y 1.5 millones de inmigrantes serían elegibles. Esto presenta un dilema para las organizaciones de derechos de los inmigrantes, que buscan ofrecer una alternativa segura y relativamente barata para llenar las solicitudes, y evitar fraudes que despojen a los inmigrantes de miles de dólares a manos de abogados o notarios inescrupulosos. “En California aún no estamos preparados para lo que va a venir, el sistema de ayuda es anémico comparado a la cantidad de población elegible”, dijo Jorge Mario Cabrera, portavoz de la Coalición por los De-

rechos Humanos de los Inmigrantes de Los Angeles (CHIRLA). “La preocupación neustras es que hay muy pocas organizaciones para hacerlo”. CHIRLA, sin embargo, ha estado expandiendo su capacidad para emprender el trabajo, aunque aún falta por ver si los PROGRAMAS seguirán o no adelante. Todo depende de lo que decida la Corte Suprema del país, probablemente en junio y de cuanto tarde el gobierno federal en estar listo para recibir solicitudes. La organización está rediseñando sus oficinas en la Calle Tercera de Los Angeles, ha abierto un centro satélite en Pacoima y está planeando abrir otro en el Sur de Los Angeles. “Todo el mundo recuerda las largas colas que tuvimos afuera el día que se inició DACA”, dijo Cabrera. “Lo que viene es aún más grande”.

Hay que prepararse: cómo hacerlo

Prepararse para DAPA, por ejemplo, implica ir recabando los documentos que prueben al gobierno que la persona es elegible y cumple con todos los requisitos del PROGRAMA, dijo Mark Silverman, abogado del Centro de Recursos Legales del Inmigrante en San Francisco. No incluye, agregó Silverman “pagar para

HOUSTON

5

que algún abogado o notario inescrupuloso comience un proceso que no existe aún” o te añada a una lista “que no tiene validez”. He aquí lo que usted puede empezar a hacer hoy mismo para prepararse en caso de la implementación de DAPA o DACA plus. Seguir las noticias en los medios de comunicación legítimos y comunitarios. No lo que dice un amigo, o lo que alguin escribió en internet, a menos que sea un sitio legítimo de una organización de renombre Empezar a recolectar y archivar documentos que prueben que usted ha vivido en el país desde antes del 1 de enero de 2010. Tendrá que probar residencia CONTÍNUA, por lo que Silverman recomienda crear una carpeta por cada año vivido aquí desde entonces y colocar documentos en cada una de ellas: papeles de empleo, de alquiler de vivienda o pago de utilidades, copias de Money orders, record de salud o de escuela. Esta es la categoría que requerirá más documentación para comprobar la presencia constante desde esa fecha. En el caso de DAPA, para padres de ciudadanos o residentes legales, hay que probar el estatus del hijo con la clásica partida de nacimiento. Para calificar por un hijo, este debe de haber nacido antes del 20 de noviembre de 2014, los nacidos desde entonces no cuentan. Prueba de identidad vigente: pasaporte de su país de origen vigente, matrícula consular (aún no está claro si las aceptarán, pero es posible), otros documentos como licencias de manejar vigentes en los estados donde pueden obtenerse. Prueba de la relación con el ciudadano o residente, que también está en la partida de nacimiento. Si tiene un delito en su haber, debe obtener copia de su archivo. Esto puede hacerse acudiendo a una organización comunitaria o a un abogado, pero un abogado siempre costará mucho más CARO. “No todos los delitos te descalifican para el PROGRAMA, no está del todo claro. Pero sí los delitos mayores y probablemente uno de los más comunes: manejar bajo la influencia del alcohol o DUI”, dijo Silverman. Algunos delitos pueden reducirse por otros que no lo descalifican, pero sólo con la ayuda de un abogado calificado. “Que empiecen a ahorrar desde ya”, dijo Jorge Mario Cabrera, portavoz de CHIRLA. “El DACA existente costó 465 dólares y es posible que DAPA cueste un poco más, aparte de lo que deban gastar en el proceso. Acá en CHIRLA cobramos 150 dólares por hacer todo el proceso de DACA, aún no está claro cuanto será por DAPA porque no sabemos qué tan largo será el formulario”.


6

¡Texas!

HOUSTON

Jueves 11 de Febrero del 2016

www.queondamagazine.com

Nobel de Física prohíbe las armas en sus clases de la Universidad de Texas Steven Weinberg amenaza con retirarse si lo obligan a aceptar armas en sus clases

A

USTIN, Texas.- Un profesor de la Universidad de Texas galardonado con el Nobel de Física en 1979 anunció que no permitirá a sus estudiantes asistir armados a clase, tal y como lo prevé una polémica ley que entrará en vigor el próximo curso. La negativa de Steven Weinberg, de 82 años, a acatar la ley, expresada este lunes en un Consejo de la Facultad, ha suscitado apoyos de colegas, padres de alumnos e incluso de trabajadores del restaurante de la Universidad, pero también la reacción de los congresistas que promovieron la iniciativa. “Mi preocupación es la seguridad, más que cualquier otra cosa”, dijo Weinberg, actualmente el único Nobel que la Universidad de Texas tiene en plantilla. Te puede interesar: Estudiantes de Texas con permiso para llevar armas de fuego a la universidad Esta controvertida ley fue aprobada hace unos meses en las dos cámaras legislativas de Texas, controladas ambas por los republicanos, dentro de un conjunto de medidas desreguladoras que también incluyen el libre porte de armas en la vía pública.

Texas defiende derecho a poseer armas La Universidad de Texas, pública y una de las más grandes y prestigiosas del país, es la principal afectada por la norma ya que las instituciones privadas pueden optar por no implementar la norma, y en su mayoría ya la han rechazado. En diciembre, un comité recomendó al presidente de la Universidad de Texas, Gregory Fenves, mantener las re-

sidencias estudiantiles, eventos deportivos y algunos laboratorios científicos como zonas libres de armas, pero no las clases.

Steven Weinberg

El presidente de ese comité y profesor de Derecho, Steven Goode, dijo que tras estudiarlo, concluyeron que prohibir las armas en las clases viola la ley. Así también lo afirmó KEN Paxton, procurador general de Texas y máxima autoridad legal del estado. El senador Brian Birdwell, promotor de la norma, dijo por su parte que prohibir las armas en las clases iría contra el espíritu de la ley, que paradójicamente busca proteger a los universitarios de posibles tiroteos. Sin citar a Weinberg, un comité del Senado de Texas preguntó hoy a la Universidad cómo piensa lidiar con los profesores que no acaten la ley: “Tienen derecho a llevar armas, espero que no se les trate diferente al resto de estudiantes”, dijo la congresista republicana Joan Huffman. Weinberg, por su parte, dijo que se mantendrá firme en su decisión pese a que reciba una demanda de algún estudiante o del estado, aunque también amenazó con retirarse si finalmente le obligan a aceptar armas en sus clases.

Los estudiantes podrán portar armas en las universidades de Texas a partir del próximo curso

Además, alertó a la Universidad de dificultades futuras para atraer a estudiantes o profesorado: “Hay una galaxia de universidades fantásticas en la costa este y en California. Estamos lejos de esa concentración de talento y no hay nada que podamos hacer al respecto, pero si a esa desventaja le añadimos armas en las clases, será doblemente difícil que vengan”. Irónicamente, la nueva normativa entrará en vigor en el 50 aniversario del día más triste de la historia de la Universidad: una matanza protagonizada por un estudiante que dejó 14 muertos y una treintena de heridos en el campus de Austin.

S

teven Weinberg n. 3 de mayo de 1933 (82 años) es un físico estadounidense. Ganó en 1979 el Premio Nobel de Física junto con Abdus Salam y Sheldon Lee Glashow por combinar el electromagnetismo y la fuerza nuclear débil en el Modelo electrodébil. Weinberg se graduó del prestigioso instituto público Bronx High School of Science en 1950 y recibió su licenciatura por la Universidad de Cornell en 1954. Se doctoró en física por la Universidad de Princeton en 1957, estudiando bajo la dirección de Sam Treiman. En 2007 trabaja como profesor de física y astronomía para la Universidad de Texas en Austin, donde goza del privilegio de ser el profesor mejor pagado. En 2002, Weinberg recibió un doctorado honorario del Bates College. En su obra Los tres primeros minutos del universo formula, entre otras cosas, una importante objeción a la teoría del Big Bounce. Según Weinberg, de ser cierta esta teoría, ahora tendría que haber una cantidad de luz infinita y, por tanto, no existiría la "oscuridad de la noche". Weinberg es un enconado defensor del materialismo científico duro, alineado junto a personajes como Richard Dawkins en su ataque frontal al relativismo cultural y el constructivismo. Como consecuencia, se ha convertido en un célebre activista por el racionalismo y contra la religión. Quizás su cita más famosa fue la siguiente, pronunciada en 1999 durante un discurso en Washington D.C.:


Jueves 11 de Febrero del 2016

www.queondamagazine.com

¡Estados Unidos!

5 razones por las que tantos estadounidenses están "furiosos" Los estadounidenses son generalmente conocidos por tener una actitud positiva hacia la vida, pero con la cuenta regresiva para las elecciones presidenciales del próximo noviembre, las encuestas recientes muestran que muchos votantes están molestos

P

uede que ese fenómeno explique el éxito de candidatos no tradicionales como el millonario republicano Donald Trump o el demócrata socialista Bernie Sanders. Pero, ¿qué está alimentando esa frustración? Una encuesta del canal de noticias CNN y la consultora ORC sugirió el pasado diciembre que el 69% de los estadounidenses están "muy molestos" o "algo molestos" por el "rumbo en el que van las cosas" en el país. Y el mismo porcentaje se mostró "molesto" porque el sistema político "parece funcionar solamente para los que tienen poder y dinero, como aquellos que están en Wall Street o en Washington", según una encuesta de noviembre de NBC y el diario The Wall Street Journal. • Por qué si quedó tercero es Marco Rubio el verdadero ganador de las primarias de Iowa Mucha gente incluso está más molesta que hace un año, de acuerdo a una consulta hecha por NBC y Esquire el pasado enero. Los republicanos son los más enfadados, con 61%, pero los demócratas no se quedan atrás con el 42%. Los propios candidatos han percibido ese sentimiento de insatisfacción en los votantes y lo han usado como motor de sus campañas. Donald Trump, por ejemplo, ha dicho que se siente "muy, muy enojado", mientras que su rival, el neurólogo Ben Carson, dice haber encontrado a "muchos estadounidenses desanimados, que ven cómo el sueño americano se está escapando". El candidato demócrata Bernie Sanders dice: "Estoy molesto, al igual que millones de estadounidenses". Mientras que su contraparte Hillary Clinton ha dicho que "entiende por qué la gente está molesta". He aquí las cinco razones que podrían explicar la disconformidad de los votantes en EE.UU. • Cómo el miedo y la paranoia impulsan la carrera presidencial de Trump 1. La economía "La economía ha fracasado en los últimos 15 años en el intento de crear progreso para la clase media y trabajadora del país. Ese es el motivo que causa más desafección", dijo a la BBC William Galston, experto en estudios de gobernanza del Centro de Investigación Brookings. A pesar de que el país parece haberse recuperado de la recesión –la producción económica ha aumentado y la tasa de desempleo cayó del 10% en 2009 al 5% en 2015-, los estadounidenses todavía sienten el impacto en sus billeteras. Los ingresos de los hogares han estado, en líneas generales, estancados durante 15 años. En 2014, el ingreso medio de una familia era de US$53.657, según la Oficina

Muchos vinculan el enfado de la población con el surgimiento de candidatos no tradicionales. del Censo de EE.UU, en comparación con US$57.843 en 1999 (ajustado por inflación). También hay una sensación de que los puestos de trabajo son de menor calidad y las oportunidades se presentan cada vez menos, según Galston. "La búsqueda de explicaciones rápidamente se convierte en una caza de policías y ladrones. Los de la izquierda culparán a los multimillonarios, a los bancos y a Wall Street. Y la derecha dirá que son los inmigrantes, otros países que han sacado provecho del país y la economía internacional". 2. Inmigración Las perspectivas demográficas de EE.UU. están cambiando. Desde 1965, cerca de 59 millones de inmigrantes han llegado al país norteamericano, muchos ilegalmente. Hace cuarenta años, el 84% de la población estaba compuesta por blancos no hispanos, y el año pasado ese número bajó a 62%, según el centro de investigaciones Pew. La proyección es que para el año 2055, los blancos no hispanos serán menos de la mitad de la población

total en el país. Para ese año también se espera que los asiáticos se muden a EE.UU. en mayor cantidad que cualquier otro grupo étnico. "Ésta ha sido una era de inmensos cambios demográficos, raciales, culturales y generacionales", señaló Paul Taylor, autor del libro "The Next America". "Mientras que unos celebran estos cambios, otros los detestan". En EE.UU. viven actualmente 11,3 millones de inmigrantes indocumentados. Esta población a menudo se convierte en el blanco de la ira, dijo a la BBC Roberto Suro, experto en inmigración de la Universidad del Sur de California. "Se vuelven las caras de los problemas que crean mayores tensiones, como el terrorismo y el empleo. Lo vimos claramente cuando Donald Trump cambió sus quejas hacia los mexicanos por los musulmanes luego del episodio de San Bernardino", advirtió, refiriéndose al tiroteo que dejó 14 muertos el pasado diciembre. • Quién es el mexicano que Donald Trump usa para alimentar su discurso antiinmigración 3. Washington Las encuestas también muestran que los estadounidenses no confían en las decisiones de Washington. El 89% de los republicanos y el 72% de los demócratas han dicho que confían en el gobierno "sólo algunas veces" o "nunca", según el centro de investigación Pew. A su vez, seis de cada diez estadounidenses creen que el gobierno tiene más poder del necesario, sugiere una encuesta de la consultora Gallup. El gobierno ha sido nombrado como el "principal problema" por dos años seguidos por encima de temas como la economía, el empleo y la inmigración, según la organización. El estancamiento en el Capitolio y la impotencia percibida sobre los funcionarios electos han hecho que entre un 20 y 30% de los votantes se sientan molestos, indicó la experta en encuestas Karlyn Bowman, del Instituto Americano de Empresarios. "La gente sólo ve a los políticos peleando y no concretando nada. Además, las responsabilidades del Congreso han aumentado desde 1970 y hay más para criticar", advirtió Bowman.

La división entre los dos grandes partidos cada vez es mayor

HOUSTON

7

William Galston, experto del Centro de Investigación Brookings, considera que parte del atractivo de Donald Trump y Bernie Sanders se relaciona con la frustración de un sistema que, según muchos, ha fracasado. Asimismo, Ted Cruz, senador por el estado de Texas y el candidato republicano que ganó las elecciones primarias de Iowa, también se proclama a sí mismo como una opción antisistema. "Esta noche es una victoria para todos los estadounidenses que ven con indignación cómo los políticos de Washington se niegan a escuchar y no cumplen con sus compromisos", dijo tras ganar el caucus. 4. El lugar de EE.UU. en el mundo El país norteamericano siempre se ha percibido como una superpotencia pero el número de ciudadanos que piensa que "EE.UU. está por encima de todos los países del mundo" bajó de 38% en 2012 a 28% en 2014, según el centro Pew. El 70% también cree que el país está perdiendo el respeto de la comunidad internacional, de acuerdo a una encuesta de Pew de 2013. "Los últimos 15 años no han sido precisamente buenos en términos de política exterior. Hay una sensación de haber estado en guerra desde los ataques del 11 de septiembre que nunca terminó de esfumarse", dijo Roberto Suro. El ascenso de China, el fracaso en derrotar al Talibán y el escaso progreso en la lucha contra el auto denominado Estado Islámico han contribuido con la ansiedad. 5. Una nación dividida Los demócratas y republicanos parecen estar más polarizados que nunca. El republicano estándar ahora es más conservador en sus posturas sociales, económicas y políticas que el 94% de los demócratas, comparado con un 70% en 1994, de acuerdo al centro Pew. El demócrata promedio, por su parte, es más liberal que el 92% de los republicanos, cuando solía ser el 64%. El estudio también encontró que la proporción de los estadounidenses con una visión muy negativa del partido político opuesto se ha duplicado, y que la animosidad es tan profunda que muchos estarían infelices si un pariente cercano se casara con un militante del partido contrario. Esta división hace que sea más complicado llegar a un terreno común en grandes temas como la inmigración, la salud y el control de armas. A pesar del aumento de la polarización, una gran parte está en el medio y ve las cosas de forma pragmática, explicó Paul Taylor. "Ese grupo incluye a mucha gente joven que tiende a evitar las etiquetas. Si ellos votaran, podrían jugar un papel clave en las elecciones", añadió.


8

HOUSTON

¡México!

Jueves 11 de Febrero del 2016

www.queondamagazine.com

El Chapo es vigilado por perros entrenados para detectar su olor Cuando Guzmán se traslada dentro de la prisión lo hace vigilado por guardias que portan cámaras de video en sus cascos, y uno de ellos permanece siempre frente a su celda para grabar los movimientos del narcotraficante. De igual manera, se destaca que el Chapo fue cambiado siete veces de celda durante sus primeras cinco noches en la prisión. Cada traslado fue autorizado por el comisionado del Ór-

gano Administrarivo desconcentrado de Prevención y Readapatación Social (OADPRS) de la CNS, Eduardo Guerrero Durán Guzmán fue recapturado el 8 de enero pasado en los Mochis, estado de Sinaloa tras haberse fugado el pasado 11 de julio de 2015 de la cárcel de máxima seguridad El Altiplano por un túnel de 1,5 kilómetros de largo. Las autoridades revisaron las con-

diciones de la prisión y los protocolos de seguridad, introduciendo los perros "huele-Chapo", como los han denominado, reforzando los pisos con mallas de acero y cambiando constantemente de celda al prisionero, señaló el diario. Por su parte, los abogados Guzmán se han quejado de que su cliente está "incomunicado" y de que no se les permite entregarle ropa adecuada para el clima de la zona donde está la prisión.

E

l líder del cartel del Sinaloa, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, está siendo vigilado por perros entrenados para detectar específicamente su olor. Esta es solo una de las tantas medidas de seguridad para evitar otra fuga del capo, que se encuentra de nuevo en la cárcel de El Altiplano. Esta información fue divulgada por el periodista Carlos Loret en su columna del diario El Universal donde indica que los perros se mueven acompañados por un guía humano dentro de la prisión de máxima seguridad.

2 POR EL PRECIO DE UNO


Jueves 11 de Febrero del 2016

www.queondamagazine.com

¡Salud!

Confirmado: OMS declara al virus del Zika como una emergencia sanitaria mundial U

n Comité conformado por una veintena de expertos virólogos, epidemiólogos, neurólogos y otras disciplinas adjuntas, decidieron hoy en plenaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS), clasificar al brote del Zika como una verdadera emergencia sanitaria de "orden mundial". Luego de hacer pública dicha decisión, se espera actualmente conocer su determinación respecto a la restricción de viajes a mujeres embarazadas hacia las zonas afectadas; e incluso, recomendar a las mujeres evitar quedar embarazadas. La medida debería ayudar a agilizar las acciones internacionales y las prioridades de investigación. De hecho, lo que preocupa realmente a las autoridades sanitarias es el auge de los casos de esta malformación infantil y su relación con el zika, y no el virus en sí mismo, dado que en el 75 por ciento de los casos no provoca síntomas y en el resto tiene efectos muy limitados. La decisión de convocar el Comité la tomó la semana pasada la directora general de la OMS, Margaret Chan, tras detectar "el explosivo" crecimiento de los casos de zika, pero sobre todo por la posible relación con la microcefalia. Según la OMS, el virus está ahora presente en 24 países y territorios. En Brasil fue donde primero surgieron los casos y es el más afectado por la epidemia, ya que se han contabilizado un millón y medio de casos y hay 4.180 bebés nacidos con microcefalia. A excepción de Brasil, ningún otro de los países afectados en el continente americano ha detectado hasta

HOUSTON

9

ahora esa relación, pero esto puede deberse a que las malformaciones sean intrauterinas y no se detecten hasta el nacimiento. De hecho, hubo una epidemia de zika en la Polinesia Francesa en 2013 y ahora, retrospectivamente, se están llevando a cabo estudios que apuntarían al hecho de que sí que hubo casos de microcefalia y casos de bebés nacidos con el síndrome de Guillain-Barré, una condición que ataca el sistema inmunitario y el sistema nervioso y a veces causa parálisis. La OMS estima que el virus, que es transmitido por el mosquito Aedes aegypti, puede infectar hasta 4 millones de personas en toda la región. Por ahora no existe ni vacuna ni tratamiento contra un virus que fue descubierto en los años cincuenta en el bosque Zika de Uganda.

Venezuela ignora las alarmas E

l Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reunió a través de una teleconferencia para decidir si el brote del virus del Zika que afecta eminentemente al continente americano es o no una emergencia sanitaria de alcance internacional. El Comité, además, debe decidir qué recomendaciones da una vez determinada su peligrosidad. El tema más esperado es saber la opinión del Comité respecto a si sugiere restringir los viajes de las mujeres gestantes a las zonas afectadas o no; e incluso si, como han hecho algunos países, recomiendan a las féminas evitar quedarse embarazadas. El Comité lo forman una veintena de expertos viró-

logos, epidemiólogos, neurólogos y otras disciplinas que tengan competencia en la discusión sobre el actual brote de zika, y sobre todo, sobre la supuesta relación con la aparición de casos de microcefalia. De hecho, lo que preocupa realmente a las autoridades sanitarias es el auge de los casos de esta malformación infantil y su relación con el virus, no el virus en sí mismo, dado que en el 75 por ciento de los casos no provoca síntomas y en el resto tiene efectos muy limitados. El Comité se reúne hoy a partir de las 13.00 horas (12.00 GMT), aunque normalmente el resultado de las deliberaciones se comunica públicamente al día siguiente o dos días después. Esto de se debe a que los expertos deben elaborar un informe, que debe ser leído, asumido o descartado, por la directora general de la OMS, Margaret Chan. No obstante, tampoco se descarta que el resultado de las deliberaciones se haga público hoy. La decisión de convocar el Co-

mité la tomó la semana pasada Chan tras detectar "el explosivo" crecimiento de los casos de zika, pero sobre todo la posible relación con la microcefalia. Según la OMS, el virus está ahora presente en 24 países y territorios y en Brasil, donde primero surgieron los casos y el más afectado por la epidemia, ya que se han contabilizado un millón y medio de casos y hay 4.180 bebés nacidos con microcefalia. A excepción de Brasil, ningún otro de los países afectados en el conti-

nente americano ha detectado hasta ahora esa relación, pero ello puede deberse a que las malformaciones sean intrauterinas y no se detecten hasta el nacimiento. De hecho, hubo una epidemia de zika en la Polinesia francesa en 2013 y ahora, retrospectivamente, se están llevando a cabo estudios que apuntarían al hecho de que sí que hubo casos de microcefalia y de casos de bebés nacidos con el síndrome de Guillain-Barré, una condición que ataca el sistema inmunitario y el sistema nervioso y a veces causa parálisis. La OMS estima que el virus, que es transmitido por el mosquito Aedes Aegypti, puede infectar hasta 4 millones de personas en toda la región. Por ahora no existe ni vacuna ni tratamiento contra un virus que fue descubierto en los años cincuenta en el bosque Zika de Uganda.


10

HOUSTON

¡Personajes!

Jueves 11 de Febrero del 2016

www.queondamagazine.com

Kate del Castillo dice sentirse "traicionada" y "usada" por Sean Penn de la República de México (Fiscalía) "giró una orden de localización y presentación" para Del Castillo, que "solo aplica en el territorio mexicano", apenas un día después de que la artista presentara un amparo ante posibles acciones legales en su contra.

L

a actriz Kate del Castillo dijo a través de su abogado en Los Ángeles sentirse "traicionada" y "usada" por el cineasta Sean Penn, quien escribió un artículo para Rolling Stone sobre su encuentro con el "Chapo" Guzmán después de que la actriz los presentase, según publicó hoy el "Tri-City Herald". El abogado de Del Castillo, Harland Braun, también aseguró que la actriz mexicano-estadounidense está "deseosa" de hablar con las autoridades mexicanas sobre sus encuentros con el "Chapo", después de que la Fiscalía de ese país dictase hoy una orden de detención en contra suyo. Una fuente oficial indicó este jueves a EFE que la Procuraduría General

La fuente añadió que hubo una convocatoria previa, que según los medios mexicanos se produjo a finales de enero en la ciudad de Los Ángeles, donde reside, pero ella "no se presentó". Además, descartó por ahora que la Fiscalía haya solicitado a Interpol una orden de captura internacional. En octubre pasado Del Castillo propició y participó en un encuentro en la selva mexicana entre Guzmán y el actor estadounidense Sean Penn, que difundió una entrevista en Rolling Stone un día después de la reaprehensión del líder del Cártel de Sinaloa y su encierro de nuevo en el Altiplano. Pero el contacto entre la actriz y el "Chapo" se remonta a 2012 cuando el criminal contactó con ella por el interés que le generó una carta dirigida a él y difundida por la intérprete a través de la red social Twitter, en la que le pedía usar su poder para "hacer el bien" y ser "un héroe". En aquel momento Guzmán encabezaba las listas de criminales más buscados por EE.UU. y era prófugo de la

justicia tras haber huido de un penal de máxima seguridad mexicano, Puente Grande (Jalisco) en 2001. Según la Fiscalía, por mensajes de texto o a través de sus abogados el capo de las drogas y la intérprete mantuvieron contactos secretos durante meses. En 2014, el narcotraficante fue recapturado y volvió a escaparse el 11 de julio del año siguiente, en este caso del penal del Altiplano, en el central Estado de México. Fue durante esa segunda huida cuando la protagonista de la telenovela "La reina del sur" -basada en una novela de Arturo Pérez-Reverte- mantuvo la reunión con el "Chapo"

Kate del Castillo solicita un amparo para evitar detención en México

L

a petición de garantías de la actriz fue admitida a trámite por el Juzgado Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal. Fechada el 2 de febrero y publicado hoy, en la petición de amparo la actriz impugnó por una violación de los artículos constitucionales 14 y 16. El artículo 14 establece que

La actriz Kate del Castillo presentó ante un juzgado mexicano una solicitud de amparo a fin de evitar una futura detención por parte de la fiscalía del país, que la investiga tras reunirse con el capo Joaquín "el Chapo" Guzmán cuando aún estaba prófugo, informó hoy el Consejo de la Judicatura.

"nadie podrá ser privado de la vida, de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos". Mientras que el artículo 16 señala que "nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento". No obstante, en el acuerdo del juez se estipula que la actriz tiene cinco días para precisar por qué actos se ampara en contra de la fiscalía, como una investigación o una orden de aprehensión, ya que los artículos mencionados son muy amplios, dijo a Efe una

y Sean Penn. El 8 de enero de este año, el narcotraficante fue detenido de nuevo y al día siguiente apareció en la revista Rolling Stone la entrevista y se conoció públicamente la intervención de Del Castillo. La Fiscalía investiga a Del Castillo por lavado de dinero para determinar si la actriz recibió recursos de el "Chapo" para la marca de tequila Honor del Castillo o el rodaje de una película sobre la vida del narcotraficante.

la PGR "respeta la presunción de inocencia" de la actriz, tras confirmar que esta interpuso un amparo. Explicó que, como ciudadana mexicana, Del Castillo está "en absoluto derecho de interponer los recursos legales" que considere oportunos. Además, agregó que se trabaja en el proceso de extradición del Chapo desde "el día siguiente de su internamiento en el (penal de máxima seguridad) Altiplano".

fuente del Consejo de la Judicatura Federal. La solicitud de amparo surge luego de que la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) reconociera que se está investigando a la actriz por lavado de dinero. En declaraciones a los medios de comunicación, la fiscal general, Arely Gómez, dijo hoy que

La protagonista de la serie de televisión "La Reina del Sur" ayudó al actor estadounidense Sean Penn a realizar una entrevista a Guzmán en el oeste de México en octubre pasado. La fiscalía investiga si la actriz recibió recursos del líder del cártel de Sinaloa, detenido el 8 de enero pasado, para la marca de tequila Honor del Castillo o el rodaje de una película sobre la vida del narcotraficante.


Jueves 11 de Febrero del 2016

www.queondamagazine.com

Canadá eliminará el visado a los mexicanos

¡Mundo!

El requerimiento de visado fue impuesto de forma inesperada en 2009 por el Gobierno del anterior primer ministro canadiense, Stephen Harper.

HOUSTON

11

C

anadá dijo este viernes que eliminará el requerimiento de visado para los ciudadanos mexicanos, una medida impuesta en 2009 y que ha causado tensiones diplomáticas entre los dos países. El ministro de Asuntos Exteriores de Canadá, Stephane Dion, anunció la decisión tras la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de Norteamérica que se celebra en Ottawa. El visado será "eliminado, finito, kaput", dijo el ministro. El requerimiento de visado fue impuesto de forma inesperada en 2009 por el Gobierno del anterior primer ministro canadiense, el conservador Stephen Harper. El Gobierno de Harper impuso la necesidad de visados de forma inesperada y sin consultar con las autoridades mexicanas porque en 2008 más de 9,400 mexicanos solicitaron refugio en Canadá. Canadá ha repetido desde entonces que la medida fue consecuencia de la ineficacia del sistema legal canadiense que permite el abuso de las leyes de refugio. Durante la campaña electoral que culminó en las elecciones generales del 19 de octubre de 2015, el ahora primer ministro de Canadá, el liberal Justin Trudeau, se comprometió a eliminar el requisito de visado a los mexicanos si llegaba al poder.


12

HOUSTON

¡Motivación!

Jueves 11 de Febrero del 2016

www.queondamagazine.com

¿Son las mujeres masoquistas? U Por: María Marín Personalidad de Radio, Autora y Motivadora

na vez participé en un seminario para mujeres conducido por una experta en relaciones amorosas. Luego de saludar al grupo de más de 150 participantes, la primera pregunta que hizo fue: “aquella que le guste un hombre que la maltrate, que levante la mano”. Todas quedamos sorprendidas y nos miramos una a otras con cara de desconcierto hasta que la sicóloga dijo jocosamente: “uf!! que bueno que nadie levanto la mano”, y todas nos echamos a reír. Obviamente fue una pregunta capciosa, pues a ninguna mujer le gustan los insultos, los golpes, la frialdad, y mucho menos la traición. Pero la realidad es que muchas mujeres no se enamoran de quien las trata como una princesa y nunca jugaría con sus sentimientos, sino que se obsesionan con un idiota que las hace sufrir y les parte el corazón. Por eso, muchos hombres dicen: “las mujeres son masoquistas, cuando las tratas bien, te desprecian, y cuando la tratas mal se enamoran”

¡Eso es mentira! A toda mujer le fascina que la traten como una reina. No hay mujeres masoquistas, lo que si hay son mujeres de baja autoestima. Si una mujer es insegura y piensa que no tiene mucho que ofrecer, creerá que no puede conseguir a un gran hombre y, por eso permite en su vida alguien que le hable despectivamente, la humille o la quiera controlar. En otras palabras, una mujer que no se valora se conforma con un imbécil que la maltrata. Si estas en una relación en la que cualquier pensaría que eres masoquista, es hora de valorarte y creer en ti. Tu

suerte en el amor dependerá de la opinión que tengas de ti misma. si opinas que eres una mujer débil e insegura seguramente atraerás a un hombre que quiera dominarte y humillarte, pero si crees que eres un mujer divertida e inteligente, atraerás a un hombre que quiera respetarte. En fin, como dice mi refrán: “Dime de tu nivel de autoestima y te diré quien te pretende” Para más motivación: www.MariaMarin.com Visita su canal en Youtube: “El Empujoncito de Maria Marin” y siguela en Facebook, twitter @maria_marin IG: MARIAMARINMOTIVATION

Autora • Figura Radial • Columnista • Motivadora Autora • Figura Radial • Columnista • Motivadora

Conferencias Seminarios Talleres Acerca de Maria • Programas • Clientes • Testimonios • Contacte Conferencias Seminarios Talleres


Jueves 11 de Febrero del 2016

www.queondamagazine.com

¡Cocina!

HOUSTON

13

Espagueti con Gambas Ingredientes ◗ 1 paquete de espaguetis

◗ 200 g de gambas o camarones ◗ Un chorrito de vermut rojo ◗ 1 cebolleta

◗ Perejil o cebollino para adornar ◗ Aceite de oliva virgen ◗ Sal

◗ 1 ajo

Preparación En una olla con agua y sal ponemos a cocer los espaguetis, respetando los tiempos que nos marca el envase. Una vez cocida, escurrimos la pasta, y la colocamos en una fuente. Reservamos. En una sartén con aceite de oliva, freímos la cebolleta y el ajo picados finamente. Cuando esté transparente la cebolleta, incorpora-

mos las gambas, sazonamos y removemos. Añadimos un chorrito de vermut rojo (coñac, whisky, etc.) dejamos cocinando las gambas, 3 o 4 minutos. Vamos a poner este sofrito con gambas encima de los espaguetis y espolvoreamos el perejil picadito a los Espaguetis con Gambas. Y nos ha quedado un riquísimo platillo fácil de preparar

Ensalada de tomate y alcachofa Ingrediente 6 Alcachofas cocidas2 Huevos cocidos2 Latas pequeñas de atún1\2 Lata de aceitunas2 Cucharadas de maíz tierno75 Gr. de queso fresco1 Tomate¨Pimiento rojo y verde para la vinagretaAceite de oliva, sal y vinagre Preparación Para montar esta vistosa ensalada, colocar por el borde las alcachofas cortadas en cuartos, en el interior ponemos el tomate troceado, en-

cima de las alcachofas distribuir el atún y encima de los tomates iremos colocando los huevos cortados en cuartos, en el centro poner el queso cortado en dados y por último las aceitunas y maíz tierno. Para la vinagreta ponemos como siempre una parte de vinagre por tres de aceite, una pizca de sal y le ponemos el pimiento rojo y verde picado muy fino, poner la cantidad de pimiento que os parezca. Presentar la ensalada con la vinagreta por encima.


14

HOUSTON

¡Economía!

Jueves 11 de Febrero del 2016

www.queondamagazine.com

Cuán vulnerables son las “superempresas” petroleras ante la estrepitosa caída del precio del crudo Mucho se habla de los países casi quebrados como consecuencia de la baja del precio del barril de petróleo. Pero se sabe menos acerca de los efectos del crudo barato en las grandes empresas privadas estadounidenses y europeas que ocupan un papel crucial en la industria petrolera global ¿Están ellas en riesgo?

La respuesta que los expertos dan es que no (por ahora). Directores de grandes petroleras y analistas afirmaron a BBC Mundo que las mayores empresas del sector están 'blindadas' ante la reciente y sustancial caída del precio del barril de crudo. Pero en los últimos meses gigantes del crudo como BP, ExxonMobil o Shell, se vieron obligados a recortar miles de puestos de trabajo o reducir sus gastos en cifras millonarias. Entonces, ¿qué tan "protegidos" están?

Despidos

Esta semana, la petrolera británica BP presentó sus peores números en 20 años. Informó pérdidas por US$6.500 millones en 2015. Y, además, anunció 3.000 despidos adicionales en el área de refinación y comercialización, que se suman a los 4.000 recortes ya comunicados, como parte de un programa de reestructuración de US$2.500 millones que anunció el año pasado.

El precio del barril de petróleo alcanzó en enero su nivel más bajo en 12 años

Siguen siendo rentables

"La mayoría de las empresas petroleras están registrando bajas en sus ganancias pero aún siguen siendo rentables", aseguró a BBC Mundo, Brian Youngberg, analista especialista en energía de la firma Edward Jones, en San Luis, Estados Unidos. Las grandes compañías "reducen sus gastos y son precavidas. Son financieramente flexibles para afrontar la tormenta". Pero, "son demasiados grandes para caer", ante la baja del precio del barril de petróleo, agregó el analista. Si bien otra de las grandes petroleras como es la estadounidense ExxonMobil no registró pérdidas, las ganancias de 2015 fueron la mitad de las del año anterior. El año pasado, la compañía sumó algo más que US$ 16 mil millones.

El gigante petrolero decidió, entonces, limitar sus inversiones en 2016 en un 25% a US$ 23.000 millones. El año pasado ya había tomado una medida similar con una reducción del 19%. La holandesa Royal Dutch Shell fue una de las primeras en anunciar recortes de personal que ya suman 10.300 puestos perdidos. "Los balances de las grandes compañías petroleras internacionales son estables en su mayoría porque sus negocios están diversificados", explicó sin embargo Lysle Brinker, director de investigaciones energéticas de la consultora de inversiones IHS. Esto significa que sus desarrollos no solo están asociados al valor del barril de petróleo. También pueden tener negocios con el gas o en derivados del petróleo que les pueden seguir siendo rentables.

para hacer flexibles nuestros programas tanto como para incrementarlos como para reducirlos, dependiendo del clima del negocio", añadió Woodbuty según información de la agencia AFP. Del mismo modo, hace dos semanas el director ejecutivo de BP, Bob Dudley, dijo a Kamal Ahmed, editor de economía de la BBC, que en la petrolera "nos estamos moviendo rápidamente para adaptar y rebalancear la compañía ante el cambiante ambiente" en el sector.

¿Y en el largo plazo?

Mientras que los analistas consultados por BBC Mundo desestiman un impacto fuerte en lo inmediato en las grandes empresas petroleras, advierten de posible turbulencia en el largo plazo. "No están en riesgo aún, pero podrán estarlo en algunos años. Si los precios del crudo siguen bajando en los próximos dos años, los problemas vendrán", pronosticó Brinker. "Algunas compañías ya cortaron dividendos y esperamos ver más de estos recortes al final del año", si los precios siguen bajos, agregó el analista. De igual manera opinó Youngberg sobre los recortes de dividendos, gastos y puestos de trabajo, aunque sostuvo que "la industria en sí misma sobrevivirá".

En primera persona

La petrolera británica BP se ha visto afectada por la baja en el precio del crudo

La petrolera Exxon vio afectadas sus finanzas pero, según sus directivos, se adapta a la crisis

Pese a los recortes previstos para este año, el vicepresidente de relaciones con los inversores de ExxonMobil, Jeff Woodbury, dijo a analistas que la compañía seguirá con su plan de concretar 10 grandes proyectos entre 2016 y 2017. "Estamos muy bien posicionados

La holandesa Shell es otra de las petroleras que tuvo que aplicar medidas para enfrentar la baja del precio del crudo.


Jueves 11 de Febrero del 2016

www.queondamagazine.com

¡Tecnología!

La vertiginosa caída de el fabricante que revolucionó las cámaras de acción Son livianas, compactas, de alta definición, resistentes y caben en una sola mano. Por todos esos motivos captaron la atención del público desde su lanzamiento en 2004. Cómo revertir el mal trago

La cámara GoPro Hero 4 será uno de los pocos modelos que la marca seguirá vendiendo.

S

on las cámaras GoPro, que en los últimos años han hecho las delicias de los amantes de los deportes extremos y de aventura.

Pero en los últimos 12 meses GoPro Inc., la compañía que las fabrica, ha visto cómo sus acciones y ventas se de desmoronaban. ¿Cómo fue que el público perdió interés en un producto que fue un éxito? ¿En qué se equivocaron los gerentes de la empresa?

Resultados negativos

GoPro anunció esta semana unas pérdidas en el último trimestre del año pasado de US$34,5 millones, cuando en el mismo período de 2014, la empresa registró ganancias de US$122,3 millones. Estas cifras sumadas a unas proyecciones pesimistas de los analistas hicieron que las acciones de la compañía, que salió a cotizar en el índice Nasdaq de la Bolsa de Nueva York en 2014, se desmoronaran un 19% esta semana. En lo que va de 2016, las acciones de GoPro perdieron 40,5% de su valor. Desde su valor máximo en 2014 acumulan una baja del 89%.

Tanto analistas como el propio gerente ejecutivo de GoPro, Nicholas Woodman, indican que se necesitan mejorar los programas de software que ofrece la empresa.

La cámara GoPro y los deportes extremos o de aventura tuvieron una combinación perfecta desde el principio.

La compañía había tratado de vender la HERO4 Session a US$$399, pero en diciembre pasado rebajó su precio a US$199, ante el poco éxito en el público.

La marca de cámaras también lanzó accesorios para mascotas.

En los últimos meses varias compañías, como Sony y Nikon, han sacado al mercado cámaras de acción que tuvieron una gran recepción entre el público.

Cambios

Tras la presentación de resultados, GoPro anunció esta semana la salida de su director financiero, Jack Lazar. Será reemplazado por Brian McGee, quien se unió a GoPro en 2015.

A partir de abril, GoPro sólo venderá los molelos Hero4 Black, Hero4 Silver y Hero4 Session. El resto de las cámaras, como las Hero, Hero+ y Hero+ LCD, dejarán de ser vendidas. ¿Y en el futuro? Para O’Donnell, GoPro tendrá un gran desafío en los tiempos por venir. "Es muy difícil que la empresa se reinvente, aunque tendría que trabajar en el área de las cámaras de 360 grados y en crear drones de bajo costo", opinó. Y la sugerencia de los analistas es que continuen invirtiendo en los programas para editar y reproducir las imágenes grabadas en GoPro.

Un grupo selecto

El especialista en tecnología Bob O’Donnell afirmó que en un principio la explosión que registró GoPro en sus ventas por la calidad de sus productos, no continuará en el futuro porque el público que los consume es muy limitado. "GoPro creó una nueva categoría en cámaras de acción, pero quienes compran esos productos pertenecen a un sector muy pequeño

15

Además, la empresa decidió recortar la oferta de su catálogo de cámaras.

"Reconocemos la necesidad de desarrollar soluciones de software que haga más fácil la descarga, el acceso y la edición del contenido de nuestros consumidores en GoPro", dijo Woodman según la agencia AFP. Mientras, el analista, Robert Stone, director ejecutivo de la consultora bursátil Cowen and Company , cree que "el producto más novedoso de la firma, la cámara HERO4 Session, tenía un precio de mercado demasiado alto para los consumidores".

HOUSTON

"El software es un área especialmente crítica" para desarrollar con el fin de "hacer más fácil su uso para los usuarios más casuales y que puedan disfrutar mejor de los productos", sugirió Stone a BBC Mundo. de la sociedad", le dijo O’Donnell a BBC Mundo. Además, "el alto precio de las cámaras y la competencia que comenzó a surgir hacen que la empresa enfrente un futuro muy complicado", consideró.

"Y esto también podría serle útil a GoPro para diferenciarse de los demás", concluyó O’Donnell.

Nicholas Woodman, CEO de GoPro, cuando la empresa salió a cotizar en la bolsa de Nueva York, en 2014


16

¡Estrenos!

HOUSTON

Jueves 11 de Febrero del 2016

www.queondamagazine.com

Este día de San Valentín… El amor nunca muere Es tu alternativa de terror este Día de San Valentín La premiada película de terror se estrena en teatros y VOD el 12 de febrero, 2016

L

os Angeles, CA – Este Día de San Valentín , Epic Pictures Releasing estrena la premiada y aclamada película de terror Nina Forever (Nina para siempre) el 12 de febrero 2016 en los cines y en todas las plataformas de VOD. Escrita y dirigida por Chris y Ben Blaine, Nina Forever es un cuento de humor negro que le da un nuevo significado a la frase "Trío del Diablo", cuando una novia fallecida vuelve de la muerte a asediar a su novio y su nueva novia. Nina Forever es ganadora como La Mejor Película del festival FrightFest y la actriz Abigail Hardingham ganó el premio BIFA como Nuevo Talento con Más Promesa. Mira el trailer que ha recibido 1,6 millones de visitas en YouTube: https://youtu.be/1IokJt_05co Nina Forever se trata de Rob, interpretado por Cian Barry (Shameless), un triste joven que perdió a su novia Nina, interpretada por Fiona O'Shaughnessy (Alexander) en un accidente automovilístico. Cuando Rob se encuentra en la cama con su nueva novia Holly, interpretada por Abigail Hardingham, Nina regresa dese el más allá a rondar la nueva relación de Rob y los tres forman un "Trío del Diablo". El anuncio fue hecho por el CEO de Epic Pictures Group Patrick Ewald y su Co-Fundador Shaked Berenson. La película tuvo su estreno mundial en el SXSW 2015 y ha llegado a ganar casi diez premios en festivales de cine y convertirse en una selección oficial en más de treinta de ellos. Nina Forever ha ganado: Mejor Película del

“Un romance de terror morbosamente divertido.” FrightFest 2015; Premio Melies D' Argent del Festival Internacional de Cine de Lund 2015; Ganadora del Premio de la Prensa en el Festival de Cine de Morbido 2015; Ganador de Cinta Más Original y Mejor Edición en Toronto After Dark de 2015; Ganadora del Premio Wonderland en Trieste Festival de Ciencia + Ficción; Ganadora del Premio Especial del Jurado en el Festival de Cine de Melbourne Metro 2015; Ganadora de Mejor Película Extranjera en el Festival Another Hole in the Head; Ganadora de Talento Emergente con Más Promesa (Abigail Hardingham) de la British Independent Film Awards (BIFA) 2015. "Nina Forever es una comedia de humor negro que deja al descubierto las debilidades de las relaciones humanas, ya sea en vida o muerte", dice el CEO de Epic Fotos Patrick Ewald. "Estamos encantados de traer la película a las audiencias americanas." Nina Forever es producida por Cassandra Sigsgaard y dirigida por los Hermanos Blaine, Chris y Ben. Es protagonizada por Fiona O'Shaughnessy (Alexander); Abigail Hardingham y Cian Barry (Shameless). Género: Terror/Romance/Comedia; Duración: 98 minutos; Clasificación MPAA: R por violencia de terror, el lenguaje en todas partes, algo de sexualidad/ desnudos y breve uso de drogas. Especificaciones técnicas: Blu - Ray , DCP, Scope, Audio Inglés 5.1.


Jueves 11 de Febrero del 2016

www.queondamagazine.com

ยกAutomotriz!

2016 Ford Mustang The Mustang's optional MyFord Touch infotainment system has been replaced by the new Sync 3 system with its simplified interface, while the EcoBoost and GT coupes gain an available black-painted roof. The GT Performance package is now offered on the convertible as well as the coupe, and all GT models get standard secondary turn signals that are integrated into the hood vents. Newly offered bundles include the Black Accent and California Special packages (GT) and the Pony package (EcoBoost). The new Shelby GT350 is covered separately.

F

ollowing a dramatic redesign last year, the 2016 Ford Mustang continues to distinguish itself as a muscle car with genuine crossover appeal. Traditionally, muscle cars have come standard with a certain degree of crudeness, but today's Mustang is a global product with enough refinement to make even premium brands take notice. We're not saying the fun-loving Mustang has become a personal luxury car, exactly, but it's classy enough to make some Audi or BMW buyers think twice. At the same time, it retains the tire-smoking exuberance expected of an American performance icon. Although the 2016 Mustang is mechanically unchanged, there's significant news on the technology front. The much-maligned MyFord Touch infotainment system, which was optional for 2015, has been replaced by the all-new Sync 3 touchscreen with its simplified interface and smartphone-like pinch and swipe finger commands. Will it be a game-changer for Ford? Time will tell, but early indications are that it's much quicker and easier to use than MyFord Touch was. Otherwise, the Mustang sticks to the beguiling formula that had everyone talking when it debuted. The 435-horsepower Mustang GT has the performance part covered, delivering formidable acceleration in a remarkably smooth manner. The turbocharged EcoBoost Mustang is palpably slower in a straight line, but it handles a little better thanks to its lighter four-cylinder engine, and it returns up to 32 mpg on the highway. Inside, the materials are a step above the muscle-car stereotype, while flourishes like metal-look toggle switches and aluminum dash inserts manage to dress up the place without seeming kitschy. Outside, the Mustang's unmistakable shape is as graceful as it's ever been, with taut, muscular contours that make valets want to park it out front. The primary bogey on the Mustang's radar this year is the all-new 2016 Chevrolet Camaro, which shares a platform with Cadillac's capable rear-drive sport sedans and offers competitive powertrain choices. The Dodge Challenger can't keep up with either the Mustang or the Camaro in fast corners, and it's not offered as a convertible, but it compensates with a genuinely usable backseat, a large trunk and unabashedly retro styling. Another option in this price range is the nimble and upscale BMW 2 Series. You're going to have a good time in any of the above, but the allaround goodness of the 2016 Ford Mustang is hard to beat. Body Styles, Trim Levels, and Options The 2016 Ford Mustang is available as a coupe or a soft-top convertible. There are five trim levels: V6, Eco-

Boost, EcoBoost Premium, GT and GT Premium. The Mustang V6 comes with 17-inch alloy wheels, automatic xenon headlights, LED taillights with sequential turn signals, a limited-slip rear differential, keyless ignition and entry, cruise control, air-conditioning, manual front seats with driver-side height adjustment, a tilt-and-telescoping leather-wrapped steering wheel, an auto-dimming rearview mirror, a rearview camera, the Sync voice control system, Bluetooth, a 4.2-inch central display screen, MyKey parental controls (including a speed limiter, a volume limiter and geofencing), Track Apps performance telemetry and a six-speaker sound system with a CD player and dual USB ports. Options include 18-inch wheels, a rear spoiler, LED foglights and a sixway power driver seat. The EcoBoost gets those options as standard (albeit with its own wheel design) and adds a turbocharged four-cylinder engine, a six-way power passenger seat, aluminum dashboard trim and active noise cancellation. Options include cloth Recaro sport seats and an EcoBoost Performance package, which features 19-inch wheels with summer tires, spoiler delete, shorter gearing for more responsive acceleration, a sport-tuned suspension, upgraded brakes, a larger radiator, sport-tuned steering and stability control settings, different aluminum dash trim and additional gauges.

To the EcoBoost's standard equipment the EcoBoost Premium adds heated exterior mirrors with horse lasers, a rear diffuser, ambient interior lighting, selectable drive modes, aluminum and chrome interior accents, dual-zone automatic climate control, heated and ventilated front seats, leather upholstery (front seats only), a nine-speaker audio system, satellite radio and the Sync 3 infotainment system (including an 8-inch touchscreen and enhanced voice controls). The EcoBoost Premium mostly shares the regular EcoBoost's options, substituting leather Recaro sport seats, and it also offers a Premier Trim with Color Accent package (charcoal black interior, color-accented leather upholstery, unique door trim), a Pony package (19-inch wheels, unique front fascia, side stripe, pony-logo floor mats), a navigation system, adaptive cruise control with forward collision alert, automatic wipers, blind-spot mo-

HOUSTON

17

nitoring, rear cross-traffic alert, driver memory settings (not available with the Recaro seats), HD radio and a 12-speaker Shaker audio system. The Mustang GT drops back to the regular EcoBoost's equipment level, but it adds a V8 engine, upgraded brakes, electronic line-lock ("to enable warming of the rear tires," says Ford) and launch control (manual transmission only). Options for the GT are similar to those for the regular EcoBoost, though the GT Performance package is slightly different, featuring Brembo front brakes and a Torsen limited-slip differential. Also offered is a Black Accent package (19-inch black alloy wheels, black-out badges, black rear spoiler). The GT Premium comes with essentially the same standard features as the EcoBoost Premium and offers largely the same options, but instead of the Pony package, it offers the California Special package (19-inch black alloy wheels, a more prominent rear spoiler and special exterior and interior trim details). Rear parking sensors are optional on all Mustangs, while the EcoBoost and GT coupes are eligible for a black-painted roof. The EcoBoost Premium and GT Premium also offer 20-inch wheels. Powertrains and Performance The rear-wheel-drive Mustang is offered with either a six-speed manual transmission or a six-speed automatic with paddle shifters. Three engines are available. A 3.7-liter V6 engine with 300 hp and 280 pound-feet of torque is standard on the base Mustang. According to EPA fuel economy estimates, it should return 21 mpg combined (17 city/28 highway) with the manual and 22 mpg combined (19/28) with the automatic.


18

HOUSTON

¡Deportes!

Jueves 11 de Febrero del 2016

www.queondamagazine.com

El Dynamo arranca con entusiasmo en su nueva pretemporada

D

espués de unas merecidas vacaciones y de bastante movimiento para reforzar la plantilla, además de cambios significativos en la dirigencia del club, el Houston Dynamo volvió a la cancha este lunes.

‘Chicharito’ y Carli Lloyd, futbolistas del año en CONCACAF L

En el arranque de la pretemporada, en el Houston Sports Park, al sur de la ciudad, el clima fue benigno, con sol y algunas nubes, eso sí, aunque sin el frío que hizo durante el fin de semana en el sur de Texas. Pero el ánimo entre los jugadores, el cuerpo técnico y los directivos fue aún mejor. Así lo reflejó la felicidad del ex campeón mundial de boxeo Óscar de la Hoya, uno de los dueños de la franquicia y que sigue acompañando en esta aventura al nuevo propietario mayoritario, el empresario mexicano Gabriel Brener, quien adquirió la parte que pertenecía al grupo AEG.

Oscar de la Hoya (en el centro), junto al DT Owen Coyle y el presidente del Dynamo, Chris Canetti, en la apertura de la pretemporada en el Houston Sports Park

“Creo que la forma en que vamos a tener un mayor impacto es estando aquí junto al equipo, mostrarles a los jugadores que somos propietarios que realmente los apoyan”, dijo De la Hoya en declaraciones a periodistas. “Como se puede ver hoy en día, Gabriel (Brener) y yo estamos aquí para apoyarlos al 100 por ciento. Vamos a tratar de llegar a todos los partidos y demostrarles a los jugadores que realmente nos importan, y mostrarle también a Houston que realmente nos preocupamos por este equipo”. El director técnico británico Owen Coyle, que encara su segunda temporada al frente del equipo, también se mostró entusiasmado por el cambio en la dirigencia, ya que, dice, ahora todos están apuntando en la misma dirección y eso asegura que la fuerza está en la unidad del grupo. “Estamos unidos en nuestro enfoque y objetivos en lo que queremos hacer. Eso es fundamental, cuando no se tiene la capacidad de gasto de otros grandes clubes en la MLS”, dijo el DT. “Ver aquí a Gabriel (Brener) y a Oscar De la Hoya y (al socio minoritario) Ben (Guill) es algo fantástico. Esto demuestra que estamos todos juntos y esforzándonos por lo mismo”. Dentro de la cancha, mientras tanto, el británico Coyle ajusta las fichas tras la salida del zurdo mediocampista y capitán Brad Davis, entre otras bajas, y estudia cómo adaptar el funcionamiento del equipo al trabajo que pueda hacer el creativo Cristian ‘Chaco’ Maidana. Junto al experimentado jugador argentino también se han incorporado los delanteros Andrew Wenger y T.J. Casner, el portero Calle Brown y los defensores Iván Magalhaes y Jalil Anibaba, entre otros. Magalhaes fue el último de ellos en llegar luego de ser seleccionado hace tan sólo unos días en el SuperDraft.

“Es un muy buen defensor, zurdo, rápido y corajudo”, dijo Coyle sobre el central brasileño, que viene de brillar con Maryland a nivel universitario. “Es un joven con un potencial enorme, pero en gran medida todo dependerá de él para que su juego pueda crecer”. A esos refuerzos, el Dynamo sumó a dos prometedores jugadores de su cantera: el volante Christian Lucatero y el defensor Bradley Bourgeois. “Hay un espíritu y una gran energía alrededor del club que Owen ha traído, y estamos esperando mucho del equipo. Hemos hecho más de diez cambios en el plantel, incluyendo algunos muy significativos”, dijo el presidente del Dynamo, Chris Canetti. “Uno siempre es optimista en el primer día de la pretemporada, pero puedo decir que estamos muy confiados en nuestro plan y nos gusta a donde vamos con este equipo”. El equipo naranja realizará este sábado una práctica abierta a los aficionados en el Houston Sports Park, antes de viajar a Tucson, donde jugará el 3 de febrero su primer partido de la pretemporada frente al actual campeón de la MLS, Portland Timbers.

a CONCACAF anunció el viernes que el delantero de la selección mexicana Javier Chicharito Hernández y la mediocampista Carli Lloyd, campeona del mundo con Estados Unidos y estrella del Houston Dash, fueron elegidos como los mejores futbolistas de la región el año pasado. Ambos ganaron por primera vez en su carrera en la votación anual que realiza desde hace tres temporadas la confederación entre entrenadores y capitanes de selecciones nacionales como así también de periodistas de distintos países. Hernández, quien ha estado en forma excepcional con el Bayer Leverkusen en la Bundesliga alemana y en la Liga de Campeones de la UEFA, se destacó por sus actuaciones con la selección mexicana. Marcó el primer gol en el partido que definió en California al representante de la CONCACAF en la próxima Copa Confederaciones de la FIFA 2017 en Rusia y en el cual el Tri se impuso por 3-2 sobre Estados Unidos. Convertido en un goleador en la Bundesliga tras ser descartado por Manchester United, el ariete mexicano brilla con el Bayer Leverkusen tras ser transferido por United al comienzo de la temporada. Suma 11 goles en 14 partidos en la liga alemana. Lloyd, por su parte, guió a Estados Unidos a la conquista del título de la Copa Mundial de la FIFA en Canadá, donde también se adjudicó el Balón de Oro a la mejor jugadora de esa competición. La mediocampista ofensiva además obtuvo recientemente en Suiza el Premio FIFA a la mejor futbolista del mundo y fue galardonada por la federación de su país, para el cual anotó 18 goles el año pasado. Entre los ganadores de otras categorías estuvo el estadounidense Tim Howard, como mejor portero, y el colombiano Hernán Darío Gómez, como mejor entenador por su trabajo al frente de la selección de Panamá. Hope Solo recibió el premio a portera del año; Jill Ellis fue elegida como entrenadora del año; Joel Aguilar (El Salvador) y Kimberly Moreira (Costa Rica) como los mejores árbitros; y el tanto de Lloyd desde casi media cancha ante Japón en la final del Mundial fue elegido como el mejor gol del año.

Javier “Chicharito” Hernández, de México, festeja luego de anotar un gol ante Estados Unidos, en el duelo para definir al representante de la CONCACAF en la Copa Confederaciones, el sábado 10 de octubre de 2015, en Pasadena, California

Resultados finales: Futbolista del año (hombres)

1. Javier Hernández (MEX); Bayer 04 Leverkusen (ALE) 2. Bryan Ruiz (CRC); Sporting Clube de Portugal (POR) 3. Andrés Guardado (MEX); PSV Eindhoven (HOL)

Futbolista del año (mujer)

1. Carli Lloyd (EE.UU.); Houston Dash (EE.UU.) 2. Alex Morgan (EE.UU.); Orlando Pride (EE.UU.) 3. Shirley Cruz (CRC); Paris Saint-Germain FC (FRA)

Portero del año

1. Tim Howard (EE.UU.); Everton FC (ING) 2. Jaime Penedo (PAN); Deportivo Saprissa (CRC) 3. Guillermo Ochoa (MEX); Málaga FC (ESP)

Portera del año

1. Hope Solo (EE.UU.); Seattle Reign FC (EE.UU.) 2. Dinnia Díaz (CRC); Moravia (CRC) 3. Cecilia Santiago (MEX); Apollon Limassol (CHI)

Entrenador del año

1. Hernán Darío Gómez (COL); Panamá 2. Caleb Porter (EE.UU.); Portland Timbers (EE. UU.) 3. Miguel Herrera (MEX); Club Tijuana (MEX)

Entrenadora del año

1. Jill Ellis (EE.UU.); EE.UU. 2. Amelia Valverde (CRC); Costa Rica 3. Raiza Gutiérrez (PAN); Panamá

Árbitro del año (hombres)

1. Joel Aguilar (El Salvador) 2. Roberto García (MEX) 3. Fernando Guerrero (MEX)

Árbitro del año (mujeres)

1. Kimberly Moreira (CRC) 2. Lucila Venegas (MEX) 3. Carol Anne Chenard (CAN)

Gol del año

1. Carli Lloyd (EE.UU.); EE.UU. vs. Japón (16') 2. Paul Aguilar (MEX); México vs. EE.UU. (120+2') 3. Darwin Quintero (COL); Club América vs. Walter Ferretti (13')


Jueves 11 de Febrero del 2016

www.queondamagazine.com

ยกDeportes!

HOUSTON

BUCKS MON / FEB 29

E L U D E H SC SUNS FRI / FEB 19

TRAIL BLAZERS THU / FEB 25

TALKING STICK RESORT ARENA, PHOENIX, AZ 8:30PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

MODA CENTER, PORTLAND, OR 9:00PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

JAZZ TUE / FEB 23

SPURS SAT / FEB 27

VIVINT SMART HOME ARENA, SALT LAKE CITY, UT 8:00PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

TOYOTA CENTER, HOUSTON, TX 7:00PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

19

THUNDER TUE / MAR 22

BMO HARRIS BRADLEY CENTER, MILWAUKEE, WI 7:00PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

CHESAPEAKE ENERGY ARENA, OKLAHOMA CITY, OK 7:00PMCT TNT - Radio: 790 AM ____________________

PELICANS WED / MAR 02

JAZZ WED / MAR 23

TOYOTA CENTER, HOUSTON, TX 7:00PMCT TV: ROOT, ESPN - Radio: 790 AM ____________________

TOYOTA CENTER, HOUSTON, TX 7:00PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

BULLS SAT / MAR 05

RAPTORS FRI / MAR 25

UNITED CENTER, CHICAGO, IL 7:30PMCT ABC - Radio: 790 AM ____________________

TOYOTA CENTER, HOUSTON, TX 7:00PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

RAPTORS SUN / MAR 06

PACERS SUN / MAR 27

AIR CANADA CENTRE, TORONTO, ON 5:30PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

BANKERS LIFE FIELDHOUSE, INDIANAPOLIS, IN 5:00PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

76ERS WED / MAR 09

CAVALIERS TUE / MAR 29

WELLS FARGO CENTER, PHILADELPHIA, PA 6:00PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

QUICKEN LOANS ARENA, CLEVELAND, OH 7:00PMCT TNT - Radio: 790 AM ____________________

CELTICS FRI / MAR 11

BULLS THU / MAR 31

TD GARDEN, BOSTON, MA 6:30PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

TOYOTA CENTER, HOUSTON, TX 6:00PMCT TNT - Radio: 790 AM ____________________

HORNETS SAT / MAR 12

THUNDER SUN / APR 03

TIME WARNER CABLE ARENA, CHARLOTTE, NC 6:00PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

TOYOTA CENTER, HOUSTON, TX 2:30PMCT ABC - Radio: 790 AM ____________________

GRIZZLIES MON / MAR 14

MAVERICKS WED / APR 06

TOYOTA CENTER, HOUSTON, TX 7:00PMCT TV: ROOT, ESPN - Radio: 790 AM ____________________

AMERICAN AIRLINES CENTER, DALLAS, TX 8:30PMCT TV: ROOT, ESPN - Radio: 790 AM ____________________

CLIPPERS WED / MAR 16

SUNS THU / APR 07

TOYOTA CENTER, HOUSTON, TX 8:30PMCT TV: ROOT, ESPN - Radio: 790 AM ____________________

TOYOTA CENTER, HOUSTON, TX 7:00PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

TIMBERWOLVES FRI / MAR 18

LAKERS SUN / APR 10

TOYOTA CENTER, HOUSTON, TX 7:00PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

TOYOTA CENTER, HOUSTON, TX 2:30PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

HAWKS SAT / MAR 19

TIMBERWOLVES MON / APR 11

PHILIPS ARENA, ATLANTA, GA 6:30PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

TARGET CENTER, MINNEAPOLIS, MN 7:00PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________


Jueves 11 de Febrero del 2016

www.queondamagazine.com HOUSTON


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.