Que Onda Magazine

Page 1

Año 22 No. 1082

www.queondamagazine.com

21 - 27 de Enero, 2016

!

EE IS FR AT R G ¡

TM Houston’s Bilingual Publication

Trump y Cruz

luchan por el primer lugar con fuertes ataques Donald Trump y Ted Cruz se enfrentaron en su más agudo –y personalencuentro de la campaña.

Ver Página 7


2

¡Comunidad!

HOUSTON

FBI detiene a dos sospechosos por terrorismo en Sacramento y Houston

In Loving Memory of Mr. José G. Esparza

FOUNDED BY: José G. Esparza And Lilia S. Esparza / 1993 / PO BOX 1805 CYPRESS TEXAS 77410 Phone (713)880-1133 Fax: (713)880-2322

Dos sospechosos de terrorismo nacidos en Irak fueron arrestados en Sacramento y Houston por el FBI

PUBLISHERS GABRIEL ESPARZA gabrielesparza64@yahoo.com FOTOGRAFO VICTOR LOPEZ PUBLIC RELATIONS AMANDA G. ESPARZA SPORTS EDITOR MICHAEL A. ESPARZA Los contenidos periodísticos que se incluyen en este resumen informativo son propiedad intelectual y responsabilidad exclusiva de los medios emisores y de sus autores y no representan de manera alguna la opinión de la Revista ¡Que Onda!

Jueves 21 de Enero del 2016

www.queondamagazine.com

D

DISTRIBUTION NEWSPAPER DISTRIBUTION COMPANY

QUE ONDA MAGAZINE Prides itself in keeping a high standard and devotingly opposes any type of misleading advertising. CLOSE EDITION Friday 5:00 p.m. OFFICE HOURS 9:00 a.m. - 6:00 p.m. Monday - Friday DEADLINES Friday 12:00 a.m. Ads containing special art, photos or proof will be required a week in advance. Cancellations should be made in writing and received five (5) day in advance of publication date. Una Publicación Semanal Derechos Reservados Copyright 2007

os personas fueron arrestadas hoy en Houston (Texas) y Sacramento (California) en el marco de una investigación del FBI sobre terrorismo, informó la cadena CBS.

Según un comunicado de la oficina de la Fiscalía en Sacramento, entre noviembre de 2013 y enero de 2014 Al-Jayab afirmó en las redes sociales que estaba luchando en Siria con varias organizaciones terroristas, antes de regresar a Estados Unidos en enero de 2014. Por otro lado, el gobernador de Texas, Greg Abbott, aplaudió el arresto en Houston de un “sujeto peligroso” e instó a detener la acogida de refugiados hasta asegurar que no se compromete de esta manera la seguridad de Estados Unidos.

El portavoz del Departamento de Justicia, Marc Raimondi, confirmó a esta cadena de televisión que hoy hubo dos arrestos relacionados “con la seguridad nacional” en Houston y Sacramento. “No existe una amenaza actual para la seguridad pública relacionada con estos arrestos”, añadió Raimondi. El sospechoso detenido en Sacramento fue identificado como Aws Mohammed Younis Al-Jayab, de 23 años, nacido en Irak y que supuestamente habría llegado a Estados Unidos como refugiado en octubre de 2012. Al-Jayab fue acusado de falso testimonio en relación al terrorismo internacional y sus viajes a Oriente Próximo.

¡Contenido! Texas tiene nueva ley de portación de armas de fuego Obama logró lo que Bush no pudo en inmigración

Sean Penn: El gobierno de México quiere ponerme en peligro

Debate republicano: Trump y Cruz luchan por el primer lugar con fuertes ataques Comunidad 3 Inmigración 4 Texas 6 Estados Unidos 7 Personajes 9

México 11 Artistas 14 Estrenos 16 Automotriz 17 Deportes 18


Jueves 21 de Enero del 2016

www.queondamagazine.com

¡Comunidad!

HOUSTON

3

Demanda interpuesta en Houston cuestiona elegibilidad de Cruz para presidente Por ejemplo, al senador de Arizona Barry Goldwater se le permitió en 1964 postularse para la precandidatura republicana a la presidencia, a pesar de que nació en Arizona en 1909, tres años antes de que ese territorio fuera parte de Estados Unidos. Franklin Delano Roosevelt Jr., hijo del presidente estadounidense, también fue considerado como un posible candidato a la presidencia, aunque nunca se postuló. Él nació en Canadá durante unas vacaciones familiares.

El veterano abogado de Houston Newton Schwartz desea que la Corte Suprema del país decida si el que Cruz haya nacido en Canadá, de madre nacida en Estados Unidos y padre cubano lo descalifica para ocupar el cargo más alto en EE.UU.

C

George Romney, padre del ex candidato presidencial Mitt Romney, aspiró a la nominación presidencial republicana en 1968, a pesar de haber nacido en una comunidad mormona en México, si bien sus padres eran estadounidenses.

“Es muy simple, pero es sorprendente que nadie lo haya llevado a la Corte Suprema”, dijo Schwartz, quien comenzó su carrera legal como fiscal federal en Houston en 1955.

El senador John McCain fue cuestionado en 2008 cuando aspiró a la presidencia por haber nacido en el Canal de Panamá, un territorio controlado por Estados Unidos.

ruz es uno de los candidatos a la nominación presidencial republicana. La Constitución de EE.UU. estipula que el presidente debe ser “un ciudadano natural por nacimiento”. Ahora, una corte tal vez tenga que decidir lo que eso significa.

El tema del lugar de nacimiento de Cruz y su ciudadanía ha hecho titulares en semanas recientes, especialmente porque el rival republicano del senador, el magnate inmobiliario Donald Trump, ha hablado persistentemente de la cuestión de su eligibilidad.

En el debate de los precandidatos republicanos del jueves por la noche, Trump dijo que Cruz probablemente enfrentaría una demanda sobre su elegibilidad si no resolvía el tema por él mismo.

Cruz ha dicho que la ciudadanía de su madre lo convierte en un ciudadano natural por nacimiento y se compara con los hijos de personal militar apostados en otros países. Un portavoz de la campaña de Cruz rehusó hacer comentarios el viernes. Ahora, la cuestión irá ante un juez. Schwartz dijo que espera que el caso llegue a la Corte Suprema, dada la profunda naturaleza constitucional del tema.

Una encuesta de Reuters, divulgada el viernes, encontró que un 25 por ciento de los republicanos piensa que el lugar de nacimiento de Cruz lo descalifica de la presidencia.

Peter Linzer, profesor de ley constitucional de la Universidad de Houston, predijo que el caso sería desecha-

El asunto podría tener un gran impacto en la campaña de Cruz, que se encuentra en segundo lugar, detrás de Trump, en la mayoría de las encuestas.

El senador Ted Cruz participa en el debate de candidatos a la nominación presidencial republicana en el North Charleston Coliseum, en North Charleston, Carolina del Sur, el 14 de enero de 2016.

do rápidamente porque “ningún juez quiere realmente tener que decidir este caso”. En las últimas semanas, varios expertos legales han dado su opinión sobre este debate, argumentando a favor y en contra.

Lo que dice la demanda

La demanda de 28 páginas de Schwartz dice: “Es indiscutible, según todos los estudiosos legales, que no hay una decisión o precedente de la Corte Suprema de EE.UU. determinante sobre los siguientes hechos acordados de este caso y controversia. ‘Ciudadano natural por nacimiento’ nunca ha sido definido”. Registrado para votar desde 1948, Schwartz dijo que ha votado demócrata en las elecciones presidenciales desde que emitió su sufragio por Richard Nixon en 1968. “Nadie me pidió que hiciera esto”, indicó. Dijo que interpuso el caso a nombre del pueblo estadounidense para evitar una situación embarazosa en la que Cruz sea considerado inelegible sólo después de haber ganado la nominación republicana o la presidencia. Otros expertos desecharon el mérito del caso. “No soy un ‘fan’ de Ted Cruz, pero mi punto de vista es que es un ciudadano natural por nacimiento”, indicó Linzer. “Si naces en el extranjero, hijo de un ciudadano estadounidense, parece haber un claro punto de vista de que eso es suficiente.” Linzer hizo notar que el tema del lugar de nacimiento ha sido sacado a la luz reiteradamente en las contiendas presidenciales, siempre con la conclusión de que los hijos de ciudadanos estadounidenses que hayan nacido en Estados Unidos son elegibles para la Oficina Oval.

Mark Jones, politólogo del Instituto Baker de Política Pública en la Universidad de Rice, quien también creía que Ted Cruz había nacido en el país, dijo que el asunto de su nacimiento seguirá persiguiendo probablemente a Cruz a lo largo de su campaña, como sucedió durante las dos campañas presidenciales del actual presidente Barack Obama. Obama nació en Hawái, pero algunos opositores decían que había nacido en Kenia, África, de madre estadounidense.

La elegibilidad del senador texano Ted Cruz para convertirse en presidente de Estados Unidos podría ser decidida por una demanda federal presentada el jueves en Houston.


4

HOUSTON

¡Inmigración!

Jueves 21 de Enero del 2016

www.queondamagazine.com

Obama logró lo que Bush no pudo en inmigración Cuando George W. Bush no logró una reforma migratoria a pesar del Senado, se dio por vencido. Cuando Barack Obama no logró que un proyecto de ley fuera aceptado por la Cámara, cambió las reglas.

C

ambiar el sistema de inmigración era algo esencial para el estilo político de "conservadurismo político" de Bush, y era algo importante para él. "No funcionó", dijo un deprimido Bush un día de junio hace siete años cuando los esfuerzos por lograr una reforma integral se agotaron en el Capitolio. Ante el fracaso, le preguntó a su equipo si podía reformar el sistema de inmigración con su propio poder ejecutivo, pero llegaron a la conclusión de que no podía. Así que Bush, un presidente que luchó contra el terrorismo con una interpretación expansiva del poder ejecutivo, se dedicó a otras cosas durante sus últimos 18 meses en el poder. Obama se niega a aceptar el mismo destino. Cuando la reforma inmigratoria llegó a su fin en el Congreso este año, Obama, al igual que Bush, le preguntó a sus abogados si podía cambiar el sistema por su cuenta. Este equipo de la Casa Blanca llegó a la conclusión contraria. Así que, a más de 500 días desde que el Senado aprobara un proyecto de ley bipartidista sobre la inmigración, Obama dio a conocer su plan de actuar por su cuenta. En un discurso transmitido en horario estelar, anunció que iba a ejercer el poder ejecutivo para remendar el sistema lo mejor que pudiera, protegiendo temporalmente a hasta cinco millones de personas de la amenaza de la deportación. Dijo que no tenía más remedio que seguir adelante, a pesar de los furiosos reclamos de los republicanos en relación a que está trastocando la Constitución y que se está comportando más como un rey que como un presidente debilitado, cercado por un Congreso hostil. "Para aquellos miembros del Congreso que cuestionan mi autoridad para hacer que nuestro sistema de inmigración funcione mejor, o cuestionan mi sabiduría al actuar donde el Congreso ha fracasado, tengo una respuesta. Aprueben un proyecto de ley", dijo Obama. El presidente va a ofrecer alivio temporal ante la deportación a los padres de inmigrantes indocumentados que han estado en el país durante más de cinco años. También ampliará un programa que ya permite que los inmigrantes indocumentados que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños permanezcan en el país. Las medidas no son la solución que según lo que Obama esperaba, surgiría a raíz de una reforma inmigratoria integral y permanente. Y debido a que se vio forzado a actuar por medio de una orden ejecutiva, sus decisiones podrían ser revocadas en un abrir y cerrar de ojos por un futuro presidente.

Pero es evidente que Obama está motivado por mucho más que el prosaico negocio de reparar el sistema de inmigración que está descompuesto. En las dos semanas que han pasado desde que la victoria de los republicanos en las elecciones intermedias generara lo que muchos han pensado, iba a ser un golpe mortal a su presidencia, Obama ha estado trabajando a un ritmo desenfrenado. Se trata de un presidente que cree que fue elegido dos veces para generar cambios, y no va a rendirse solo porque el Congreso se interpone en su camino. El presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, lo ha notado y ha advertido que habrá consecuencias. "El presidente Obama ha consolidado su legado de anarquía y ha despilfarrado la poca credibilidad que le quedaba", dijo Boehner. Lograr una reforma inmigratoria siempre fue uno de los objetivos de Obama cuando tomó el poder. "Estaba en la gran lista de cosas por hacer en relación a por qué se estaba postulando a la presidencia", dijo un funcionario de la Casa Blanca. "El clima, la inmigración y el cuidado de la salud son problemas que los presidentes han eludido durante décadas". "Realmente pensó que tenía la oportunidad de abordar los tres", dijo el funcionario. "Parece que va a avanzar en relación a estos tres problemas". Los acontecimientos que llevaron al discurso de la noche del jueves se habían ido desarrollando durante meses, un hecho que puede explicar la evidente falta de tensión en torno al anuncio de Obama. No hubo nada de la intensa tensión o euforia que surgió en otros momen-

tos característicos de la presidencia de Obama, como el asesinato de Osama bin Laden, o la aprobación de la reforma de salud. Altos funcionarios del gobierno confesaron que Obama aprobó los detalles del plan cuando regresó de Asia esta semana. Pero los abogados del gobierno habían estado trabajando arduamente durante meses para desarrollar justificaciones legales. Muchos en la Casa Blanca habían pensado que nunca se llegaría a este punto. En junio de 2013, cuando el Senado aprobó el proyecto de ley, muchos de los miembros del gobierno pensaron que la Cámara pondría una nueva ley en el escritorio de Obama para que la firmara. Los funcionarios razonaron que si el Partido Republicano fuera a tomar alguna vez la Casa Blanca, necesitaría hacer las paces con los votantes hispanos después de que Mitt Romney fuera eliminado por el decisivo bloque de votantes en 2012. "Estaba claro que iba a ser el momento para esto", dijo el funcionario. Sabiendo que su estilo político provocaba rechazo en Boehner, Obama deliberadamente dio un paso atrás en los días posteriores al momento en el que fue aprobado el proyecto de ley del Senado. Pero comenzó a perder la paciencia con el paso de los meses. Todo el tiempo, Obama sentía la presión de los activistas de inmigración en su base política liberal, tanto que hizo una serie de declaraciones en relación a que el simplemente no podía salir y resolver el problema de la inmigración por su cuenta. Esos comentarios, cuyo objetivo

era darle a la Cámara tiempo para hacer su trabajo, en lugar de esto han vuelto para atormentarlo y son munición para los republicanos que dicen que Obama sabe que está quebrantando la ley. Al final, parece que Boehner no creyó que su posición fuera sostenible sobre un grupo intranquilo de republicanos si utilizara votos demócratas para aprobar un proyecto de ley. Otro alto funcionario de la Casa Blanca dijo el jueves que el gobierno había llegado a la conclusión de que no tenía sentido esperar más porque Boehner no prometería presentar un nuevo proyecto de ley en el nuevo Congreso. "No creo que habrá un momento en el que los republicanos no digan 'solo esperen un día más'", dijo el funcionario. El enfrentamiento que precipitó el discurso del jueves sucedió el pasado junio. Tiger Woods y Phil Mickelson estaban en la Casa Blanca durante un evento del PGA Tour; éste podía haber sido un momento excepcional en el que Boehner y Obama disfrutaron juntos de una de las pocas pasiones que comparten: el golf. Pero después, el presidente estaba furioso porque Boehner le dijo que no le enviaría un proyecto de ley sobre inmigración. Más adelante, el presidente de la Cámara de Representantes dijo que el pueblo estadounidense simplemente "no confía en que él haga cumplir la ley como está escrita". La decisión se dio con un telón de fondo de una aguda crisis en la frontera sur cuando miles de niños inmigrantes estaban cruzando la frontera de forma masiva. Los republicanos atribuyeron la ola humana directamente a la anterior decisión ejecutiva del presidente que ofrecía a ciertas categorías de Soñadores (inmigrantes indocumentados que llegaron a la nación cuando eran niños) alivio frente a la deportación. En una elección intermedia este año, los republicanos también habían sido sorprendidos ante la inesperada derrota primaria del líder de la mayoría en la Cámara de Representantes, Eric Cantor, quien había sido acusado por su oponente insurgente de ser demasiado débil en relación a la "amnistía". Unos días después, Obama se pronunció en en un discurso que dio en un evento en Rose Garden. "Aprueben un proyecto de ley; resuelvan un problema. No se nieguen a algo que todos necesitan que se lleve a cabo", dijo.


¡Inmigración!

Jueves 21 de Enero del 2016

www.queondamagazine.com

HOUSTON

5

Obama apela el caso de sus medidas de inmigración ante la Corte Suprema La administración del presidente Barack Obama pidió a la Corte Suprema que revierta un fallo de una corte menor y permita que los controversiales programas de inmigración del presidente, que buscan aliviar las medidas de deportación a millones de inmigrantes indocumentados, sean efectuados.

hecho en violación de los límites establecidos del poder judicial", escribió en su resumen a la corte el abogado general, Donald B. Verrilli Jr. "Si se deja tal y como está, ese fallo permitirá a los estados frustrar la aplicación del gobierno federal de las leyes de inmigración". El recurso representa la última esperanza real de la administración federal de obtener luz verde de una corte a los programas antes de la próxima elección. A principios de mes, una corte federal de apelaciones ratificó a una corte menor y dijo que la administración carecía de autoridad para implementar los programas, bloqueando su entrada en efecto.

L

a administración quiere que el caso se escuche rápido, antes de la elección presidencial de 2016. "Una corte de apelaciones divi-

dida sostuvo una orden nacional sin precedentes contra la implementación de una política federal de inmigración de gran importancia nacional, y lo ha

Hay cerca de 11.3 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos hoy y cerca de 4.3 millones serían elegibles para recibir algún beneficio federal y estatal, así como autorización para trabajar, si la Corte Suprema falla a su favor. incluso en el área de inmigración. Anoche, durante el primer debate presidencial republicano, los siete principales precandidatos se arroparon con el manto de la lucha antiterrorista y reiteraron su rechazo a la entrada de migrantes y refugiados a este país.

Activistas proinmigrantes piden que Tribunal Supremo respalde alivios migratorios Activistas y familias inmigrantes piden al Tribunal Supremo una decisi'on favorable sobre los alivios migratorios

M

ás de un centenar de activistas y familias inmigrantes se manifestaron este viernes frente al Tribunal Supremo para pedir que estudie el caso de los alivios migratorios y emita un fallo a favor de su implementación este verano. La manifestación y vigilia se efectuó mientras, a puertas cerradas, los nueve magistrados del Tribunal Supremo decidían si aceptarán o no estudiar la constitucionalidad de los alivios migratorios anunciados en 2014 por el presidente Barack Obama para proteger de la deportación a hasta cinco millones de inmigrantes indocumentados. Se prevé que el Tribunal Supremo anuncie hoy su decisión a lo largo de la jornada, o postergue el anuncio hasta la próxima semana. Si decide tomar el caso, los argumentos orales

se llevarían a cabo en abril, y el dictamen definitivo estaría listo para junio próximo. El caso “Texas v. US”, una demanda de 26 estados contra los alivios migratorios, llegó hasta la máxima corte de EEUU después de que dos tribunales, uno en Brownsville (Texas) y otro en Nueva Orleans (Louisiana), frenaran la puesta en marcha de los alivios migratorios. La decisión del Tribunal Supremo podría ser un revés para los 26 estados, encabezados por Texas y en su mayoría bajo control republicano, que presentaron la demanda en Brownsville en diciembre de 2014 para frenar los alivios migratorios, alegando que Obama se excedió en sus poderes ejecutivos y que los alivios son inconstitucionales. Lea también: Obama pide a la Corte Suprema que decida sobre Alivios Migratorios lo antes posible “Confiamos en que la Corte Suprema eventualmente va a fallar a favor del presidente Obama, porque es el único camino correcto“, dijo a este diario Marielena Hincapié, directora ejecutiva del Centro Nacional para Le-

Mensaje de Rubio

yes de Inmigración (NILC, en inglés), uno de los grupos que ha presionado a la Administración Obama por mayores protecciones para la población indocumentada.

Presiones de la comunidad inmigrante

Acompañados de megáfonos y una guitarra, los manifestantes gritaron consignas como “corte escucha, estamos en la lucha”, “Sí se puede!” y “queremos justicia ahora”, además de pedir un cese a las deportaciones y cantar cantos religiosos y patrióticos. En noviembre de 2014, Obama anunció la extensión del programa de “acción diferida” (DACA) de 2012 para incluir a más “Dreamers”, y un programa similar para adultos con hijos ciudadanos o residentes legales en EEUU, conocido por su sigla en inglés “DAPA”. Ambos programas protegerían de

la deportación a hasta cinco millones de inmigrantes indocumentados, que además tendrían acceso a un permiso de trabajo y, dependiendo de las leyes estatales, licencias de conducir. Pese a la insistencia de la Administración Obama de que la legalización de indocumentados trae beneficios para la economía y los trabajadores estadounidenses, líderes conservadores del Congreso y grupos afines reiteran su queja de que los inmigrantes indocumentados son una carga pública y un riesgo para la seguridad nacional y fronteriza. Lea también: Cronograma de la lucha por los alivios migratorios Desde la contienda presidencial, los precandidatos demócratas, Hillary Clinton y Martin O’Malley expresaron apoyo a los manifestantes. Clinton advirtió de que una victoria republicana revertiría todos los logros de Obama,

Mientras los activistas y familias inmigrantes gritaban consignas frente al Tribunal Supremo, el senador republicano por Florida y precandidato presidencial, Marco Rubio, lanzó un nuevo anuncio televisivo que no deja dudas sobre lo que haría si gana la presidencia en noviembre próximo. En el anuncio, Rubio, otrora coautor de la reforma migratoria que aprobó el Senado en 2013, promete que, si gana, anulará los alivios migratorios; cerrará toda posibilidad a una “amnistía” que legalice a los indocumentados; completará la construcción de un muro en la frontera sur; desplegará más agentes fronterizos, y deportará a inmigrantes con antecedentes criminales. Hincapié calificó de “decepcionante” el anuncio de Rubio, al señalar que lo hace para congraciarse con las facciones ultraconservadoras en EEUU. “En vez de defender a los inmigrantes, ahora nos está diciendo muy claramente que no sólo está en contra de la legalización sino que va a cancelar las medidas ejecutivas del presidente Obama. Los latinos no votarán por Rubio, sencillamente”, advirtió.


6

HOUSTON

¡Texas!

Jueves 21 de Enero del 2016

www.queondamagazine.com

Texas tiene nueva ley de portación de armas de fuego La ley permite que los texanos que tienen licencia para portar armas de manera oculta ahora porten sus armas en su funda, a plena vista

E

l Año Nuevo marcó en Texas la entrada en vigor de una nueva ley de portación abierta de armas de fuego.

Pero la ley todavía prohibe las armas en ciertos lugares públicos, entre ellos, iglesias, hospitales, correccionales y algunos lugares donde se sirve o se vende alcohol. Los negocios también tienen la opción de prohibirle a sus clientes que lleven armas abiertamente mediante la colocación de señales fuera de las tiendas. Los poseedores de armas que ignoren esas señales se arriesgan a violar las leyes del estado y enfrentarán castigos y multas.

"Siempre le hemos pedido a nuestros clientes que oculten sus armas", dijo la portavoz de H-E-B, Dya Campos. "La única diferencia ahora es que tenemos que colocar la señalización". Campos dijo que, en el pasado, la compañía no ha tenido problemas respecto a que los clientes violen sus políticas de armas de fuego. H-E-B tiene tiendas en 150 comunidades de Texas.

Whataburger Whataburger, la cadena de comida rápida con sede en Texas, expuso su política anteriormente en este año, después de que se aprobara el proyecto de ley. El director ejecutivo, Preston Atkinson, escribió en el sitio web de la empresa que los portadores de armas que poseen licencia pueden tener armas ocultas, pero la compañía no permitirá portar armas abiertamente en sus 780 ubicaciones.

Más sobre la ley

"Hemos tenido muchos clientes y empleados que nos dicen que se sienten incómodos al estar cerca de alguien que porta un arma de fuego de manera visible y que no es miembro de las fuerzas del orden", dijo Atkinson. Whataburger no respondió de inmediato si tendrían lista la señalización.

Negocios pequeños

La agencia de Texas del NFIB, una asociación de negocios pequeños, dijo que entre sus 24.000 miembros las reacciones ante la ley han sido diferentes. "Muchos negocios todavía se aferran fuertemente a los derechos que poseen mediante la [Segunda] Enmienda para portar armas", dijo la portavoz, Sarah Tober. Otros negocios se oponen a la portación abierta de ellas, y algunos han dicho que el requisito de la ley respecto a colocar una señal es "engorroso".

Aquí tenemos un desglose de cómo algunas compañías han elegido actuar:

Whole Foods, la cual tiene sus oficinas centrales en Austin, Texas, no desea armas de fuego en sus tiendas. "Como minoristas privados, hemos optado por no permitir las armas de fuego en las instalaciones a excepción de la seguridad de la tienda", le dijo el portavoz de Whole Foods, Michael Silverman, a CNNMoney en un correo electrónico. Agregó que esa ha sido la política desde que la compañía fue fundada.

Simon Property Group tiene una política de restricción de armas de fuego y no planifica permitir la portación abierta dentro de sus más de 20 centros comerciales y centros minoristas en Texas. "Una vez que la ley entre en vigor, un miembro del equipo de seguridad o del equipo de supervisores le notificará individualmente a cualquier comprador en posesión de un arma acerca de la política existente de Simon y le solicitará que cumpla con ella", dijo el portavoz de la compañía, Les Morris.

Para diciembre de 2014, Texas contaba aproximadamente con 826.000 portadores de armas con licencia. El estado también emitió 57.081 nuevas licencias entre septiembre de 2014 y agosto de 2015.

Dijo que a partir del 1 de enero, todas las instalaciones de Whole Foods en Texas contarán con señalización actualizada respecto a la nueva ley para portar armas abiertamente.

H-E-B, una popular cadena de supermercados con sede en San Antonio, continuará permitiendo armas ocultas, pero no permitirá portar armas a la vista en sus tiendas.

El gigante minorista Wal-Mart, el cual vende armas de fuego, no respondió a las solicitudes de comentarios de CNNMoney.

Texas es uno de los 45 estados que permiten alguna forma de portación abierta. Según la Asociación Nacional del Rifle, únicamente cinco estados (Nueva York, Florida, Illinois, Carolina del Sur y California) y el Distrito de Columbia (DC) prohíben la portación abierta.

Whole Foods

H-E-B

Algunos minoristas nacionales también les han pedido a los propietarios de armas que dejen sus armas en casa, pero no han abordado públicamente cómo están manejando la ley de la portación abierta de armas. Estos incluyen Target, Chipotle y Starbucks.

Residentes de Austin, caminan portando abiertamente sus armas durante una manifestación frente al Capitolio de Texas

Para obtener una licencia, los solicitantes deben tener 21 años de edad, pagar una tarifa de 140 dólares, obtener una verificación que demuestre que no tienen antecedentes penales y completar un curso de capacitación de cuatro horas.


Jueves 21 de Enero del 2016

www.queondamagazine.com

¡Estados Unidos!

HOUSTON

7

Trump y Cruz tuvieron su enfrentamiento más agudo Las chispas también saltaron entre Rubio y Christie, quienes luchar por emerger como alternativas

Debate republicano: Trump y Cruz luchan por el primer lugar con fuertes ataques Donald Trump y Ted Cruz se enfrentaron en su más agudo –y personal- encuentro de la campaña.

E

l evento de 2 horas y media, patrocinado por Fox Business Network, estuvo lleno de fuertes intercambios entre los siete precandidatos republicanos. Cruz y Trump están luchando por el primer lugar en Iowa a menos de tres semanas del caucus en el estado, aunque el magnate tiene una posición de liderazgo a nivel nacional. Y con la presión para resurgir como una alternativa a Trump y Cruz, las chispas también saltaban entre Marco Rubio y Chris Christie. El muy esperado duelo entre Trump y Cruz tardó minutos en materializarse -pero cuando lo hizo, no se pudo detener-. Cruz respondió con fuerza a las acusaciones de Trump de que no es elegible para ser presidente porque nació en Canadá, una polémica que el magnate ha adoptado recientemente. "Ya en septiembre, mi amigo Donald dijo que tenía sus abogados checando esto en todos lados", dijo Cruz. "Desde septiembre, la Constitución no ha cambiado, pero los números de las encuestas sí", agregó. Cruz nació en Canadá, pero se le concedió automáticamente la ciudadanía estadounidense por nacimiento porque su madre era ciudadana estadounidense, pero Trump ha estado cuestionando si Cruz es realmente un ciudadano por nacimiento. En su ataque contra Trump, Cruz señaló que una de las teorías más extremas sobre el tema sería concluir que

alguien solo puede ser presidente si ambos padres nacieron en Estados Unidos. En virtud de dicha norma, señaló Cruz, el propio Trump sería inelegible para la presidencia debido a que su madre nació en Escocia. "En el tema de la ciudadanía, Donald, no voy a utilizar el nacimiento de su madre contra ti", dijo Cruz. Trump replicó: "Porque no iba a funcionar". No solo Trump puso a Cruz a la defensiva. En los últimos momentos del debate, Rubio criticó a su compañero senador por esconderse detrás de la pretensión de los valores conservadores. En uno de sus momentos más fuertes de la noche, Rubio enumeró una serie de cuestiones sobre las que, dijo, Cruz había girado en 180 grados, incluidas la inmigración y las subvenciones al etanol. "Eso no es conservadurismo consistente", dice. "Eso es cálculo político".

Alternativas a Trump y Cruz

Christie y Rubio también forcejearon en el escenario. Rubio acusó a Christie de estar en la misma posición que el presidente Barack Obama en temas como el control de armas.

"Supongo que el bromance ha terminado", dijo Trump a Dana Bash, de CNN, después del debate.

Trump dijo que no reconsideraría su postura sobre prohibir la entrada de musulmanes a EE.UU. "Desafortunadamente, el gobernador Christie ha apoyado muchas de las ideas que Barack Obama apoya", dijo el senador de Florida. Christie hábilmente respondió. "Hace dos años, me llamó el reformista conservador que Nueva Jersey necesitaba. Eso fue antes de que compitiera conmigo".

Prohibición a los musulmanes y el control de armas

Los candidatos también discutieron sobre controvertida propuesta de Trump de prohibir temporalmente la entrada de musulmanes a EE.UU. La idea provocó olas de críticas, pero muchos de los partidarios de Trump dicen que tiene mérito a la luz de la creciente amenaza de ISIS. "Tenemos que parar con la corrección política", dijo Trump, insistiendo en que no iba a cambiar de opinión sobre el tema. Bush llamó reiteradamente a Trump a que "reconsidere" su postura, advirtiendo que la idea hace "imposible" la construcción de una coalición

necesaria con otros países árabes para derrotar a ISIS. "¿Todos los musulmanes? ¿En serio? ¿Qué tipo de señal transmite esto al resto del mundo?", cuestionó Bush. Otros, como Christie, dijeron que estaban de acuerdo en no permitir la entrada a los refugiados sirios, al menos temporalmente. "Lo dije desde el principio, debemos traer a refugiados sirios de ningún tipo", dijo Christie. Sobre las nuevas acciones ejecutivas de Obama sobre el control de armas, varios candidatos ofrecieron defensas apasionadas de la Segunda Enmienda. "Estoy convencido de que si este presidente pudiera confiscar todas las armas en Estados Unidos, lo haría", dijo Rubio. Christie, por su parte, criticó las acciones como incompatibles con la democracia. "Eso no es una democracia, es una dictadura", dijo.


8

HOUSTON

¡Texas!

Planned Parenthood interpone una demanda contra Texas por cortarle los fondos El bloqueo de fondos dejaría sin planificación familiar ni chequeos preventivos de salud a 13,500 mujeres en ese estado, según esta organización

Agregó, además, que “la espantosa extracción de partes del bebé por parte de Planned Parenthood no se permitirá en Texas y esa práctica salvaje debe llegar a su fin”.

En ellos, miembros de esta organización sin ánimo de lucro hablan sobre la venta a investigadores médicos del tejido de los fetos abortados en sus clínicas.

lanned Parenhood interpuso hoy una demanda contra el estado de Texas por su amenaza de cortarle los fondos de Medicaid tras el escándalo surgido con la publicación en julio de unos videos que implican a esta organización con la venta de tejidos de fetos abortados.

Con la demanda interpuesta hoy en un tribunal federal de Austin, esta organización espera una decisión similar a las adoptadas por jueces en Arkansas y Luisiana, que ya han bloqueado sendos intentos de cortar los fondos de Medicaid en esos estados. “Al cancelar el contrato de Medicaid con Planned Pa-

“estos centros ya no son capaces de proveer servicios médicos de un modo profesional, competente, seguro, legal ni ético”.

Planned Parenthood está desde julio en el centro de la polémica a raíz de la publicación de cuatro videos grabados con cámara oculta y editados por un grupo antiabortista.

P

Desde entonces, Texas y otros estados republicanos están tratando de cortar la financiación pública a Planned Parenthood, la mayor organización de planificación familiar en Estados Unidos.

Jueves 21 de Enero del 2016

www.queondamagazine.com

renthood, estos políticos le están diciendo a las mujeres a dónde pueden ir y a dónde no a recibir salud reproductiva. Seamos claros: Esto es ilegal y una violación a la ley federal”, dijo hoy Cecile Richards, presidenta de Planned Parenthood. Según esta organización, el bloqueo de fondos que Texas pretende hacer efectivo el 8 de

diciembre dejaría sin planificación familiar ni chequeos preventivos de salud a 13,500 mujeres en ese estado sureño. El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, envió una carta en octubre a todas las afiliadas a Planned Parenthood en el estado en la que justificó la decisión de cortar los fondos:

Esos videos motivaron una campaña liderada por el Partido Republicano para suprimir los fondos federales que recibe Planned Parenthood, unos $500 millones anuales. Planned Parenthood, por su parte, ha defendido enérgicamente que solo cobra por el tejido fetal lo suficiente para cubrir los costes que le supone preservarlo y transportarlo hasta los investigadores, algo que sí permite la ley federal.

2 POR EL PRECIO DE UNO


Jueves 21 de Enero del 2016

www.queondamagazine.com

¡Personajes!

Sean Penn: El gobierno de México quiere ponerme en peligro Sean Penn dice que su entrevista con el narcotraficante Joaquín 'El Chapo' Guzmán estaba diseñada para iniciar un debate sobre "la política de la guerra contra las drogas".

"M

i artículo fracasó", le dijo Penn a Charlie Rose de CBS. "Déjame ser claro. Mi artículo fracasó."

'El Chapo' dijo que el narcotráfico no depende de una sola persona, sino de muchas y que "si no hay consumo, no habría ninguna venta".

Cuando Penn la pieza de 10.000 palabras fue publicada en Rolling Stone el fin de semana pasado, gran parte de la cobertura mediática se enfocó en las confesiones de 'El Chapo', las posibles implicaciones legales de Penn y de Kate del Castillo por reunirse con el entonces fugitivo y el proceso de cómo Penn consiguió la entrevista.

Penn, actor mundialmente reconocido, activista y escritor ocasional. había permanecido en silencio desde la publicación el sábado pasado. Entretanto, surgieron cuestionamientos sobre sus motivaciones para reunirse con 'El Chapo' y las posibles repercusiones.

Penn esperaba un resultado diferente. Uno de sus objetivos, dijo, era que la persecución de capos y carteles posiblemente no hacen mella en el consumo de drogas, una visión común entre los activistas.

En la entrevista con Rose para '60 Minutes', Penn dijo: "Miremos

el panorama amplia de lo que queremos. Todos queremos que este problema de las drogas se detenga. Todos queremos que paren las muertes en Chicago. Somos los consumidores. Ya sea que estén de acuerdo con Sean Penn o no, hay complicidad. Y ya sea que estén en la derecha moral o en la extrema izquierda, sus hijos están consumiendo drogas por igual". Y agregó: "¿Cuánto tiempo han pasado en la última semana, desde que salió el artículo, hablando sobre eso? ¿Uno por ciento? Creo que eso sería un número generoso". Penn también sugirió que la envidia explica en parte la crítica cobertura de los medios. "Cuando uno tiene la historia que todo periodista en el mundo quiere, hay muchos monstruos de ojos verdes que van a venir a darte un beso", le dijo a Rose. Penn condenó a los críticos que lo rechazaron por "no ser periodista".

HOUSTON

9

"Quiero ver la licencia que dice que ellos son periodistas", dijo Penn. Penn también aprovechó la entrevista con Rose para refutar las afirmaciones de las autoridades mexicanas de que su reunión con 'El Chapo' contribuyó a la recaptura del capo. Esas versiones han impulsado la especulación de que el Cartel de Sinaloa podría atacar a Penn. Penn dijo que es un "mito" que su visita haya ayudado a las autoridades. 'El Chapo' escapó de prisión en julio. Penn consiguió una reunión con el capo a través de la actriz mexicana Kate del Castillo. La visita ocurrió a inicios de octubre, casi dos semanas antes de que 'El Chapo' escapara por poco de un operativo de la Marina de México. En una extraordinaria coincidencia, el artículo de Penn fue enviado a impresión el mismo día de la captura de 'El Chapo'. El actor dijo que con ese encuentro las autoridades mexicanas fueron humilladas. “Claramente ellos [el gobierno mexicano] fueron muy humillados por el hecho que alguien lo haya encontrado antes que ellos. Bueno, nadie los encontró antes que ellos. No, no somos más inteligentes que la DEA o la inteligencia de México. Teníamos un contacto que nos permitió obtener una invitación”, dijo Sean Penn. Rose preguntó: "¿Crees que el gobierno mexicano divulgó esta idea (que la reunión del actor ayudó a la recaptura) en parte porque querían verte culpado y ponerte en riesgo?". "Sí", respondió Penn. "¿Querían incitar al cartel a que te convirtiera en un objetivo?". "Sí".

"Vamos a poner todo nuestro enfoque —olvídate de la culpa—, toda nuestra energía, todos nuestros miles de millones de dólares en el 'malo', ¿y qué ocurre? Tendrás otra muerte al día siguiente de la misma forma", le dijo Penn a Rose.

"¿Temes por tu vida?".

'El Chapo' dijo cosas similares en una respuesta en video a las preguntas de Penn. Cuando se le preguntó si siente responsabilidad por los altos niveles de drogadicción, 'El Chapo' dijo: "No, es falso, porque el día en que no exista, no va a mermar (el tráfico de drogas)".

Sean Penn en su entrevista con el narcotraficante Joaquín 'El Chapo' Guzmán

"No".


10

HOUSTON

¡Turismo!

Jueves 21 de Enero del 2016

www.queondamagazine.com

Destacan a México como uno de los destinos preferidos por los turistas E

nrique de la Madrid Cordero, titular de la Secretaría de Turismo de México, confirmó que actualmente ese país es el décimo más visitado, lo que ha hecho del turismo uno de los principales motores de su economía. El directivo destacó que con la estrategia del presidente Enrique Peña Nieto se generó este año "una derrama de 17 mil millones de dólares, cifra superior a los 12 mil 700 millones de dólares que se registraron a finales de 2012". Recordó que al término de 2013 había 23 millones de visitantes extranjeros y en 2015 se supe-

• El gobernador Manuel Velasco atestiguó esta entrega realizada en la Zona Arqueológica de Palenque • Se suma a los Pueblos Mágicos de Chiapa de Corzo, Comitán de Domínguez y San Cristóbal de Las Casas

rarán los 31 millones, lo que representa "siete millones más en tan sólo los tres primeros años de esta administración". El titular acompañó a Angélica Rivera de Peña, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, en el acto de entrega del nombramiento de "Pueblo Mágico" a Palenque, Chiapas. En este sentido, informó que de enero a septiembre pasados, más de 760 mil personas fueron a Palenque, y destacó que Chiapas es el noveno estado con más visitantes en el país, 8.5 por ciento más que en 2014.


¡México!

Jueves 21 de Enero del 2016

www.queondamagazine.com

HOUSTON

Sobrerreacción por alza del dólar: Banxico

R

especto al tipo de cambio que ayer cerró la jornada en 18.20 pesos por dólar, el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, aseguró que se produjo una sobrerreacción en el mercado. Asimismo, indicó que este choque mostró una influencia que afectó a la economía mundial, además

El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, indicó que el fenómeno de la depreciación de la moneda ha sido similar a la de otros países, situación que causó una sobrerreacción en los mercados. de que el fenómeno de la depreciación de la moneda fue similar a la de otros países, una situación que no pueden contrarrestar en su totalidad.

No obstante, Agustín Carstens aseveró que el tipo de cambio de libre flotación absorbe los choques externos y la depreciación actual está manteniendo un rumbo ordenado por medio de subastas y el aumento de su tasa interbancaria 24 horas. Durante su participación en un seminario del ITAM, el titular de Banxico puntualizó que el aumento en el tipo de cambio no ha impactado con un aumento a los precios al consumidor, pues la inflación se encuentra estable. Ante la devaluación del peso mexicano que se acentuó esta se-

11

“Después de estos choques lo que dominará en el tipo de cambio será la fortaleza de nuestras políticas, eso está ahí y va a anclarse en el mediano y futuro plazo”, enfatizó Agustín Carstens. mana por el declive financiero de China, varias instituciones mexicanas, entre ellas, la Secretaría de Hacienda y la OCDE, aseguraron que la economía mexicana tiene la fortaleza para enfrentar este periodo de volatilidad. Pese al clima de incertidumbre en los mercados, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, señaló que la inversión extranjera directa continuará con un ritmo positivo en el 2016.


12

HOUSTON

¡Motivación!

Jueves 21 de Enero del 2016

www.queondamagazine.com

A palabras necias, oídos sordos María Marín

Por:

R

Personalidad de Radio, Autora y Motivadora

ecientemente estuve en una entrevista de televisión promocionando mi nuevo libro. Al día siguiente hablé con una amiga que cada vez que participo en algún programa, me llama para dar, según ella, su crítica constructiva. Me dijo que mi lápiz labial estaba muy claro, el maquillaje de los ojos muy pronunciado y el estampado de mi vestido estaba muy cargado. Cuando finalizó sus comentarios, le pregunté su opinión sobre el tema que planteé en la entrevista y me dijo: “perdona Maria, pero no recuerdo de qué hablaste”. Al parecer, cuando mi “gran amiga” me vio en la pantalla, rápidamente bajo el volumen de televisor y buscó una lupa para poder ver mis imperfecciones sin nungún ruido que la molestara. Después que colgué el teléfono, no pude evitar que sus comentarios me hicieran dudar

algo acerca mi “look”. Seguramente tu también has estado expuesto a críticas no solicitadas que te han hecho desconfiar de tu comportamiento, trabajo, gustos, talentos o ideas. Sin embargo, antes de dejarte influenciar por las opiniones o críticas de otros, analiza si la persona realmente desea ayudarte. Quien critica lo hace por varias razones, y la mayoría de ellas no son por tu beneficio. Hay quienes critican para manipularte,

pues al resaltar tus puntos débiles brotan tus inseguridades y aprovechan para controlarte. También hay muchos que sufren de baja autoestima y la manera más fácil de sentirse superiores es “aplastando” a otros. De igual forma están los que critican porque celan o envidian lo que tienes, ya sea tu familia, puesto o pertenencias. Y por último, hay unos pocos que lo hacen porque realmente les interesa tu mejoramiento.

color oscuro que te hará lucir más delgada”. Si alguien te critica sin ofrecer soluciones, reconoce que solo quiere hacerte sentir mal, o enaltecerse el mismo. Aprovecha el momento para responderle: “si no tiene nada bueno que decir, ¡mejor no digas nada!” Para más motivación visita “El Empujoncito de Maria Marin” en www.Youtube/MariaMarinOnline.com

La crítica constructiva es beneficiosa, pero la crítica destructiva puede afectar la autoestima y crear miedos infundados. Por eso, debes aprender a diferenciarlas. La constructiva busca corregir el punto desacreditado. Por ejmplo: “Ese vestido blanco te hace lucir gordita, mejor trata un vestido de

Autora • Figura Radial • Columnista • Motivadora Autora • Figura Radial • Columnista • Motivadora

Keynotes Acerca de María

Seminarios

Programa

Keynotes

Clientes

Seminarios

Talleres •

Testimonios

Talleres

Contacte


¡Cocina!

Jueves 21 de Enero del 2016

www.queondamagazine.com

Pizza de pollo y salsa barbacoa ansado de las tradicionales pizzas con salsa de tomate? ¿Buscando alguna nueva opción para enamorarte nuevamente de la pizza? Tengo la respuesta a estas preguntas, se trata de una espectacular y deliciosa pizza de pollo y salsa barbacoa. Debo reconocer que al principio me resultó extraña esta pizza que no lleva salsa de tomate pero si queso muzzarella, pero una vez que la probé se transformó en una de mis favoritas. Y lo mejor de todo es que es ideal para “reciclar” ese pollo que nos quedó en la heladera y ya nadie quiere comer.

Precalienta el horno a una temperatura medio alta. Pica el pollo en cubitos y cúbrelo con un poco de salsa barbacoa. Pica la cebolla en pluma. Estira la masa de pizza. Pizza-de-pollo-y-salsa-barbacoa-5.jpgCubre la masa de pizza con un poco de salsa barbacoa. Pizza-de-pollo-y-salsa-barbacoa-7.jpgLuego coloca el pollo y la cebolla.

Pizza-de-pollo-y-salsa-barbacoa-8.jpgAgrega los quesos. Pizza-de-pollo-y-salsa-barbacoa-9.jpgHornea hasta que los quesos se fundan y la los bordes de la pizza estén doraditos. Retira del horno y ¡a disfrutar!, seguro que esta pizza te sorprenderá positivamente y la repetirás cada vez que te queden restos de pollo.

13

Ingredientes:

◗ ◗ ◗ ◗ ◗ ◗

¿C

Procedimiento:

HOUSTON

Masa básica de levadura para pizza Pechuga de pollo cocida (yo tenía una pechuga que había hecho al horno con curry y mostaza) Salsa barbacoa a gusto Media cebolla Queso mozzarella a gusto Queso provolone u otro queso que tengas en tu heladera y se funda con el calor, también a gusto


14

¡Artistas!

HOUSTON

Jueves 21 de Enero del 2016

www.queondamagazine.com

Ricky Martin muestra su apoyo a la candidatura de Hillary Clinton R

icky Martin se ha decantado por Hillary Clinton como candidata a la Casa Blanca y, de hecho, hoy participará en un acto de campaña en Florida (EE.UU.), uno de los estados con mayor población puertorriqueña e hispana en su conjunto. Así lo confirmaron hoy a Efe los representantes del cantante, que además de ser un icono de la comunidad hispa-

na de EE.UU. es también un referente en el ámbito LGBT y no ha ocultado nunca su simpatía por Clinton, "retuiteando" algunos de su comentarios en las redes e incluso invitándola a subir al escenario en uno de sus conciertos. "Hace unos meses me pronuncié contra la detestable retórica de (el candidato Donald) Trump y junto a mí estaba Hillary Clinton", asegura el cantante en unas declaraciones transmitidas a Efe en las que confirma su respaldo a la candidatura de la esposa del expresidente Bill Clinton. El acto de campaña de la candidata demócrata tendrá lugar hoy miércoles en Orlando, una de las áreas urbanas con mayor concentración puertorriqueña de todo EE.UU. Los puertorriqueños tienen la ciudadanía estadounidense únicamente pueden votar en las elecciones presidenciales si residen en el territorio continental. Ricky Martin explicó que su "comunidad"

ha sido constantemente atacada por Donald Trump y otros candidatos presidenciales republicanos, mientras que Clinton "siempre ha mostrado su compromiso con la comunidad latina, demostrando que "ella está con nosotros y nuestras familias". Clinton visitó Puerto Rico el pasado septiembre, donde reconoció que el Gobierno no está tratando equitativamente a Puerto Rico en lo relativo a la sanidad pública y se mostró abierta a que sean los puertorriqueños los que se pronuncien y decidan sobre el futuro del estatus político de la isla.

Juan Gabriel lanza disco acompañado por grandes artistas latinos E

l sello discográfico Universal Music anunció el lanzamiento de Los Dúo 2, un nuevo álbum de duetos junto con grandes artistas latinos como Marc Anthony o J Balvin. El nuevo material está bajo la producción del mexicano Gustavo Farías y contiene grandes éxitos del “Divo de Juárez”. Los Dúo 2 es la segunda versión del exitoso álbum Los Dúo, que el cantante de 65 años lanzó a principios del año y que alcanzó el número uno de la lista Top Latin Álbums de la revista especializada Billboard, en la que entró hace 41 semanas. "Otra vez el destino nos lleva a la realización de Los Dúo 2, un álbum que desde el principio del primero sabíamos que teníamos que realizar, ya que Juan Gabriel tiene mucho interés en grabar duetos", dijo Farías.

El sencillo "La Frontera", a dúo con Julión Álvarez y la colaboración de J Balvin, fue la carta de presentación de Los Dúo 2. Ya suma 4,5 millones de visitas en Youtube. Este lanzamiento contará además con un DVD en el que el mexicano canta junto a la italiana Laura Pausini, la española Natalia Jiménez y J Balvin, entre otros.


¡Tecnología!

Jueves 21 de Enero del 2016

www.queondamagazine.com

¿ predecirá tu destino? Una nueva funcionalidad, llamada Driving Mode, va a sugerirle destinos a los usuarios y les informará del tiempo que les llevaría desplazarse

U

na mala noticia para aquellos a los que no les gusta que la geolocalización los ubique a ellos y a sus dispositivos móviles: Google se dispone a utilizar, tanto su sistema operativo celular Android como la aplicación Maps, para predecir comportamientos de sus usuarios, entre los que se encuentran los desplazamientos. Según publica The Wall Street Journal, una nueva funcionalidad de Maps llamada Driving Mo-

de (de la que se espera que llegue en una actualización prevista para los próximos días) se va a valer de dicha información para sugerir a los usuarios destinos e informarles del tiempo que les llevaría desplazarse a los mismos sin que ellos los seleccionen previamente. Simplemente, basándose en sus hábitos. Las ubicaciones que los usuarios registran deliberadamente en su teléfono inteligente, así como ésas que se repiten sin necesidad de que sea de forma consciente, sirven a Google para deducir qué lugares o trayectos es posible que formen parte de nuestra rutina y, por tanto, de nuestras intenciones. No solo eso. Google también empleará las consultas que los usuarios realizan tanto en Maps como en su motor de búsqueda durante la última hora, de forma que, si un usuario inicia la función Driving Mode veinte minutos después de haber buscado una clínica dental, es probable que la aplicación le sugiera guiarle hasta ella. La compañía, como muchas otras tecnológicas, decidió hace tiempo que quería adelantarse a las necesidades y deseos de sus usuarios, antes, incluso, de que estos las expresaran. La cantidad de información personal que proporcionamos a

Google Maps adivinará a donde vas nuestros dispositivos móviles y la hegemonía de los terminales Android en un significativo número de países del mundo se lo sirven en bandeja. Decidir si el papel de Google es proactivo o invasivo ya es más difícil. La compañía ya

HOUSTON

15

Las ubicaciones que los usuarios registran deliberadamente en su teléfono inteligente, así como ésas que se repiten sin necesidad de que sea de forma consciente, sirven a Google para deducir qué lugares o trayectos es posible que formen parte de nuestra rutina y, por tanto, de nuestras intenciones. nutre con los datos de los mensajes de correo electrónico, calendarios y localización su asistente virtual Google Now, activo, en forma de post it virtuales en los móviles Android desde 2012. En 2014, por ejemplo, se introdujo la opción de programar una alarma, a partir de las funciones de geolocalización de nuestro teléfono, para que sonase cerca de determinadas ubicaciones, por ejemplo, una para de autobús que no nos podamos saltar.


16

HOUSTON

¡Estrenos!

Jueves 21 de Enero del 2016

www.queondamagazine.com

Título: La quinta ola Título original: The 5th Wave País: USA Estreno en USA: 22/01/2016 Productora: GK Films, Material Pictures, Sony Pictures Director: J. Blakeson Guión: Susannah Grant Reparto: Chloë Grace Moretz, Nick Robinson, Ron Livingston, Maggie Siff, Alex Roe, Maika Monroe, Zackary Arthur, Liev Schreiber, Maria Bello, McKaley Miller, Tony Revolori, Alex MacNicoll, Marc John Jefferies, Talitha Bateman, Nadji Jeter En La Quinta Ola, cuya trama ocurre en la actualidad, cuatro oleadas de ataques mortales han devastado la mayor parte de la Tierra. Con este escenario de miedo y desconfianza como telón de fondo, Cassie, una adolescente de 16 años, se encuentra a la fuga tratando de salvar desesperadamente a su hermano pequeño. Mientras se prepara para la llegada de la inevitable y letal quinta ola, Cassie conoce a un joven que podría convertirse en su última esperanza. Tras una planificada invasión extraterrestre de la Tierra en 4 oleadas que ha acabado casi con toda la humanidad, la joven Cassie Sullivan intenta encontrar a su hermano pequeño mientras trata de sobrevivir junto a otros supervivientes.

Críticas "Otra semana, otra valerosa chica adolescente con el destino del mundo sobre sus hombros y sacudida por las ardientes miradas de dos hombres jóvenes, fuertes, pero sensibles..." The Hollywood Reporter "Como muchos filmes diseñados para abrir un camino a una futura saga, 'The Fifth Wave' siempre resulta excesiva, enfocándose en establecer un trampolín para futuras secuelas en lugar de explorar satisfactoriamente su propia narrativa".


Jueves 21 de Enero del 2016

www.queondamagazine.com

¡Automotriz!

2016 Chevrolet Colorado

For 2016, Chevrolet Colorado crew cabs get an optional diesel four-cylinder engine. The available MyLink touchscreen interface now supports Apple CarPlay, and the LT and Z71 models get an enhanced driver information display.

Y

ou might not be all that impressed when you scan the specs on the diesel. After all, we're talking about a 2.8-liter four-cylinder that makes all of 181 horsepower. But the engine's 369 pound-feet of torque tell the story here. That's far more torque than you get with the gasoline V6, and not only can a diesel Chevy Colorado handle even bigger towing jobs, it'll also feel stronger and smoother pulling your trailer up highway grades. In normal driving situations, the diesel has a more relaxed character than the Colorado's gas engines and, thanks to the extra low-end grunt, the standard sixspeed automatic transmission doesn't need to change gears as often. For now, Chevrolet is offering the diesel to retail consumers only on crew cabs. The other notable update to the 2016 Colorado is the arrival of Apple CarPlay smartphone integration in trucks equipped with the available 8-inch MyLink touchscreen interface. This should make the Colorado that much more appealing for buyers who crave uninterrupted connectivity. It's worth noting, however, that the fullsize Silverado 1500 also gets Apple CarPlay for 2016, and there's an argument to be made for making the stretch, especially if you're considering the Colorado V6. After all, the V6 isn't that much more efficient than the Silverado's satisfying 5.3-liter V8, and the price difference may be less than you think. If you're sold on the midsize-truck segment, you'll naturally want to take a hard look at its reigning champ, the fully redesigned 2016 Toyota Taco-

ma. With its higher ground clearance and superior approach angle, the Tacoma is a real mountain goat compared to the more street-biased Colorado, and its technology offerings have improved notably this time around. The aged Nissan Frontier ranks a distant third in most categories, but it's likely to be the most affordable option, and it remains a competent, if uninspiring, pick. If you're planning to go diesel, it's worth your time to look at the full-size Ram 1500, which offers a diesel V6 in a wide range of cab styles. Overall, though, the 2016 Chevrolet Colorado should please the vast majority of midsize truck buyers with its diverse collection of talents.

Body Styles, Trim Levels, and Options

The 2016 Chevrolet Colorado is a midsize pickup offered in two- and four-seat extended-cab and five-seat crew cab body styles. There are two bed lengths and four trim levels, ranging from no-nonsense Base and Work Truck models to the better-equipped LT and the top-of-the-line Z71. The entry-level model, known simply as Base, is offered only on the extended cab. Standard features include 16-inch steel wheels, automatic headlights, daytime running lights, air-conditioning, vinyl upholstery and floor covering, a four-way power driver seat with manual recline,

front bucket seats, rear-seat delete, a tilt-only adjustable steering wheel, power windows, a rearview camera and a six-speaker AM/FM audio system with a 4.2-inch color display and USB and auxiliary audio inputs. The next step up is the Work Truck model, which is available in both extended-cab and crew cab body styles and adds fold-up rear jump seats (extended-cab models only), cloth upholstery, carpeting and floor mats. The major difference between the Base and Work Truck trims is the latter's exclusive list of desirable options, including the WT Convenience package, which bundles an EZ-Lift tailgate, a driver-side convex "spotter" mirror for enhanced visibility, remote keyless entry, cruise control and a theft-deterrent system. The Work Truck Appearance package adds 16-inch alloy wheels, chrome beltline trim, power-adjustable side mirrors and additional body-color exterior trim (mirror housings, door handles, rear bumper). An audio system upgrade package includes a basic version of Chevrolet's app-based MyLink system (operated via the 4.2-inch display), Bluetooth phone and audio connectivity, voice controls, Pandora Internet radio, OnStar telematics and 4G LTE WiFi hotspot connectivity. Stand-alone options include an automatic locking rear differential, a spray-on bedliner and a trailering package (V6 models only). Springing for the LT gets you most of the items in the WT Convenience and Work Truck Appearance packages (with the notable exception of the EZ-Lift tailgate), plus 17-inch alloy wheels, an overhead console, a tilt-and-telescoping adjustable leather-wrapped steering wheel, cruise con-

HOUSTON

17

Midsize truck fans rejoiced when the new-generation Chevy Colorado arrived on the scene last year. Compared with older rivals in this class, it was more pleasant to drive, nicer on the inside and thriftier at the pump. Yet history may judge 2016 as an even more momentous year for midsize trucks because the 2016 Chevrolet Colorado is the first modern example to offer a diesel engine. It's a pricey add-on, to be sure, but the diesel provides a highly desirable combination of performance and fuel economy trol, illuminated visor mirrors, OnStar (with 4G LTE WiFi) and an upgraded version of the MyLink interface with an 8-inch touchscreen, Apple CarPlay smartphone integration, satellite radio, voice and steering wheel controls and four USB ports (two for the music interface and two for device charging). Options on LT models include the LT Convenience package, which adds foglights, a rear window defroster, the EZ-Lift tailgate, remote starting and a sliding rear window. The Luxury package (offered with or without chrome exterior accents) includes projector-style headlights, heated mirrors, chrome door handles and rear bumper, a four-way power front passenger seat, driver and front passenger power lumbar adjustment, heated front seats, automatic climate control and an auto-dimming rearview mirror. The available Safety package includes frontal collision and lane departure warning systems. The top-of-the-line Z71 trim level comes standard with the contents of the LT Convenience package and the functional upgrades from the Luxury package, and it adds distinctive LED daytime running lights, dark-tinted 17-inch alloy wheels and grille surround, all-terrain tires (instead of all-season tires), an off-road-oriented suspension, the locking rear differential, hill descent control, unique cloth/ leatherette upholstery and other model-specific trim pieces. Offered exclusively on the Z71 is the Trail Boss package, which enhances the Colorado's image and off-road ability with 17-inch black wheels, black badges, all-terrain tires, black step bars, off-road lights, an off-road "sport bar" and fender flares. The LT and Z71 offer the diesel engine (crew cabs only), a seven-speaker Bose premium audio system and a navigation system (an enhancement of the standard 8-inch MyLink interface). All V6-powered Colorados can be fitted with a dual-mode sport exhaust.


18

¡Deportes!

HOUSTON

NFL: Chiefs eliminan a Texans de los playoffs

L

uego de 22 años sin una victoria de postemporada, los Chiefs de Kansas City aseguraron el triunfo desde el inicio gracias a un touchdown en la primera jugada del partido y una férrea defensiva que causó cinco pérdidas de balón al blanquear a los Texans de Houston el sábado. Alex Smith y la ofensiva de Kansas City se vieron efectivos, más no explosivos, mientras el quarterback Brian Hoyer, de los Texans, tenía el peor juego de su carrera y fue abucheado toda la tarde al caer 30-0 en la ronda de comodines de los playoffs de la NFL. Houston perdió a J.J. Watt por lesión en el tercer cuarto y Jadeveon Clowney ni siquiera llegó a ponerse su uniforme. Los Chiefs extendieron su racha ganadora a 11 juegos, la mejor de la NFL, y enfrentarán a Denver o a Nueva Inglaterra la próxima semana. En la primera jugada del partido, Knile Davis recibió la ayuda de tres buenos bloqueos cerca de la yarda 10 y luego simplemente superó en velocidad al resto de los defensores de los

Texans para anotar un touchdown al recorrer 106 yardas, el segundo regreso de patada de salida para touchdown más largo en la historia de la postemporada de la NFL. La defensa se hizo cargo de ahí en adelante, presionando a Hoyer en jugada de balón suelto y en tres de sus cuatro intercepciones -la mayor cifra de su carrera- antes del medio tiempo, para ayudar a los Chiefs (12-5) a tomar una ventaja

de 13-0 al receso. Smith lanzó un pase de touchdown cerca del final de tercer cuarto y Spencer Ware agregó un acarreo de cinco yardas para anotación en la primera jugada del cuarto periodo para colocar el marcador 27-0.

Jueves 21 de Enero del 2016

www.queondamagazine.com

El quarterback Brian Hoyer (7), de los Texans de Houston, es capturado por el defensive end Jaye Howard (96), de los Chiefs de Kansas City, en la primera mitad del encuentro de comodines de la NFL el sábado 9 de enero de 2016, en Houston. La victoria puso fin a una racha de ocho derrotas consecutivas en playoffs de los Chiefs y fue el primer triunfo en postemporada desde que superaron a los Oilers en Houston el 16 de enero de 1994. Hoyer acertó sólo 15 de sus 34 pases para 136 yardas mientras Houston (9-8) perdía un juego de postemporada en casa por primera vez. Travis Kelce, que también superó las 100 yardas por aire en su primer enfrentamiento con los Texans este año, tuvo un gran día para terminar con ocho recepciones para 128 yardas. Watt se perdió la mayor parte de la segunda mitad luego de sufrir una lesión de ingle en el tercer periodo. El Jugador Defensivo del Año de la campaña pasada y el líder de la NFL en capturas no sumó una sola el sábado mientras la defensiva de Houston tenía una actuación aceptable pero sin poder frenar a una ofensiva que recibió muchas oportunidades extra por el terrible día de Hoyer.

J.J. Watt, destacado por cuarto año en forma consecutiva en la NFL

E

l ala defensiva J.J. Watt y el receptor abierto DeAndre Hopkins fueron los dos jugadores de los Houston Texans seleccionados en la votación para el All-Pro Team anunciada el viernes. Watt, de 26 años, fue elegido en el primer equipo por cuarta temporada consecutiva. Fue una selección unánime. Hopkins, de 23 años, fue elegido en el segundo equipo por un panel de 50 miembros de los medios de comunicación. Watt y Hopkins, quienes el sábado tratarán de ayudar a los Texans para vencer a Kansas City Chiefs en el juego de comodín de la AFC en el NRG Stadium, también fueron votados para el Pro Bowl. En total, 15 jugadores de la NFC y 12 de la AFC fueron seleccionados.

2015 All-Pro Team OFENSIVA

Quarterback—Cam Newton, Carolina Running Backs—Adrian Peterson, Minnesota; Doug Martin, Tampa Bay Fullback—Mike Tolbert, Carolina Tight End—Rob Gronkowski, New England Wide Receivers—Antonio Brown, Pittsburgh; Julio Jones, Atlanta Tackles—Joe Thomas, Cleveland; Andrew Whitworth, Cincinnati Guards—Marshal Yanda, Baltimore; David DeCastro, Pittsburgh Center—Ryan Kalil, Carolina

Placekicker—Stephen Gostkowski, New England Kick Returner—Tyler Lockett, Seattle

DEFENSIVA

Ends—J.J. Watt, Houston; Khalil Mack, Oakland Tackles—Aaron Donald, St. Louis; Geno Atkins, Cincinnati Outside Linebackers—Von Miller, Denver; Khalil Mack, Oakland, and Thomas Davis, Carolina Inside Linebacker—Luke Kuechly, Carolina; NaVorro Bowman, San Francisco Cornerbacks—Josh Norman, Carolina; Patrick Peterson, Arizona Safeties—Tyrann Mathieu, Arizona; Eric Berry, Kansas City Punter—Johnny Hekker, St. Louis

SEGUNDO EQUIPO OFENSIVA

Quarterback—Carson Palmer, Arizona Running Backs—Todd Gurley, St. Louis; Devonta Freeman, Atlanta Fullback—Pat DiMarco, Atlanta Tight End—Greg Olsen, Carolina Wide Receivers—Brandon Marshall, New York Jets; DeAndre Hopkins, Houston, and Odell Beckham Jr., New York Giants Tackles—Tyron Smith, Dallas; Trent Williams, Washington Guards—Josh Sitton, Green Bay; Mike Iupati, Arizona, and Zach Martin, Dallas Center—Travis Frederick, Dallas Placekicker—Dan Bailey, Dallas Kick Returner—Cordarrelle Patterson, Minnesota

DEFENSIVA

Ends—Muhammad Wilkerson, New York Jets; Ezekiel Ansah, Detroit

J.J. Watt, defensive end de los Texans de Houston, festeja la victoria sobre los Jaguars de Jacksonville y la conquista del cetro divisional el domingo 3 de enero de 2016 Tackles—Kawann Short, Carolina; Fletcher Cox, Philadelphia Outside Linebacker—Jamie Collins, New England Inside Linebackers—Bobby Wagner, Seattle; Derrick Johnson, Kansas City Cornerbacks—Richard Sherman, Seattle; Chris Harris Jr., Denver, and Marcus Peters, Kansas City Safeties—Reggie Nelson, Cincinnati; Charles Woodson, Oakland Punter—Sam Koch, Baltimore


Jueves 21 de Enero del 2016

www.queondamagazine.com

ยกDeportes!

HOUSTON

19

TIMBERWOLVES FRI / MAR 18

TOYOTA CENTER, HOUSTON, TX 7:00PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

HAWKS SAT / MAR 19

PHILIPS ARENA, ATLANTA, GA 6:30PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

BUCKS FRI / JAN 22

TRAIL BLAZERS SAT / FEB 06

PELICANS WED / MAR 02

THUNDER TUE / MAR 22

TOYOTA CENTER, HOUSTON, TX 7:00PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

TOYOTA CENTER, HOUSTON, TX 4:00PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

TOYOTA CENTER, HOUSTON, TX 7:00PMCT TV: ROOT, ESPN - Radio: 790 AM ____________________

CHESAPEAKE ENERGY ARENA, OKLAHOMA CITY, OK 7:00PMCT TNT - Radio: 790 AM ____________________

MAVERICKS SUN / JAN 24

WARRIORS TUE / FEB 09

BULLS SAT / MAR 05

JAZZ WED / MAR 23

TOYOTA CENTER, HOUSTON, TX 2:30PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

ORACLE ARENA, OAKLAND, CA 9:30PMCT TNT - Radio: 790 AM ____________________

UNITED CENTER, CHICAGO, IL 7:30PMCT ABC - Radio: 790 AM ____________________

TOYOTA CENTER, HOUSTON, TX 7:00PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

PELICANS MON / JAN 25

TRAIL BLAZERS WED / FEB 10

RAPTORS SUN / MAR 06

RAPTORS FRI / MAR 25

SMOOTHIE KING CENTER, NEW ORLEANS, LA 7:00PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

MODA CENTER, PORTLAND, OR 9:30PMCT TV: ROOT, ESPN - Radio: 790 AM ____________________

AIR CANADA CENTRE, TORONTO, ON 5:30PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

TOYOTA CENTER, HOUSTON, TX 7:00PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

SPURS WED / JAN 27

SUNS FRI / FEB 19

76ERS WED / MAR 09

PACERS SUN / MAR 27

AT&T CENTER, SAN ANTONIO, TX 7:00PMCT TV: ROOT, ESPN - Radio: 790 AM ____________________

TALKING STICK RESORT ARENA, PHOENIX, AZ 8:30PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

WELLS FARGO CENTER, PHILADELPHIA, PA 6:00PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

BANKERS LIFE FIELDHOUSE, INDIANAPOLIS, IN 5:00PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

THUNDER FRI / JAN 29

JAZZ TUE / FEB 23

CELTICS FRI / MAR 11

CAVALIERS TUE / MAR 29

CHESAPEAKE ENERGY ARENA, OKLAHOMA CITY, OK 7:00PMCT TV: ROOT, NBATV - Radio: 790 AM ____________________

VIVINT SMART HOME ARENA, SALT LAKE CITY, UT 8:00PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

TD GARDEN, BOSTON, MA 6:30PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

QUICKEN LOANS ARENA, CLEVELAND, OH 7:00PMCT TNT - Radio: 790 AM ____________________

WIZARDS SAT / JAN 30

TRAIL BLAZERS THU / FEB 25

HORNETS SAT / MAR 12

BULLS THU / MAR 31

TOYOTA CENTER, HOUSTON, TX 7:00PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

MODA CENTER, PORTLAND, OR 9:00PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

TIME WARNER CABLE ARENA, CHARLOTTE, NC 6:00PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

TOYOTA CENTER, HOUSTON, TX 6:00PMCT TNT - Radio: 790 AM ____________________

HEAT TUE / FEB 02

SPURS SAT / FEB 27

GRIZZLIES MON / MAR 14

THUNDER SUN / APR 03

TOYOTA CENTER, HOUSTON, TX 7:00PMCT TV: ROOT, NBATV - Radio: 790 AM ____________________

TOYOTA CENTER, HOUSTON, TX 7:00PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

TOYOTA CENTER, HOUSTON, TX 7:00PMCT TV: ROOT, ESPN - Radio: 790 AM ____________________

TOYOTA CENTER, HOUSTON, TX 2:30PMCT ABC - Radio: 790 AM ____________________

SUNS THU / FEB 04

BUCKS MON / FEB 29

CLIPPERS WED / MAR 16

MAVERICKS WED / APR 06

TALKING STICK RESORT ARENA, PHOENIX, AZ 9:30PMCT TV: ROOT, TNT - Radio: 790 AM ____________________

BMO HARRIS BRADLEY CENTER, MILWAUKEE, WI 7:00PMCT TV: ROOT - Radio: 790 AM ____________________

TOYOTA CENTER, HOUSTON, TX 8:30PMCT TV: ROOT, ESPN - Radio: 790 AM ____________________

AMERICAN AIRLINES CENTER, DALLAS, TX 8:30PMCT TV: ROOT, ESPN - Radio: 790 AM ____________________


Jueves 21 de Enero del 2016

www.queondamagazine.com HOUSTON


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.