tipos de montajes

Page 1

TIPOS DE MONTAJES MARTHA CECILIA QUENAN CANDO VIVIANA VALENCIA ROSERO


TĂŠcnicas y normas del montaje de una mesa ď ľ

De una secuencia de pasos y movimientos por parte del personal del comedor, que aplicados en forma tĂŠcnica dan como resultado simetrĂ­a en la mesa. Estas formas de montaje se ven en las diversas formas de servicio dependiendo del estilo del restaurante o establecimiento.


NORMAS 

1. Aplicar y respectar el orden de montaje del material.

2. Crear el concepto de simetría para que se aplique.

3. Confirmar siempre los posibles cambios en la carta o menú.

A la hora de realizar el montaje y puesta en escena en un evento, hay que tener en cuenta que existen diversas opciones y no todas son válidas para cualquier tipo de evento. Dependerá de 4 factores básicos:

1. La Forma del local.

2. Dimensiones del espacio.

3. Número de invitados.

4. Tipo de evento.


TIPOS DE MONTAJE 

MONTAJES PEQUEÑOS:

TIPO COCKTAIL

TIPO E

TIPO LINEAL

TIPO IMPERIAL

TIPO O

Montajes grandes

Tipo Espiga

Tipo peine

Tipo doble u

Tipo escuela

Tipo ruso o mesa rusa


CARACTERISTICAS 

TIPO DE MESA ESPIGA

Cu Utilizada para banquetes con gran número de comensales.  Mesas colocadas en forma oblicua una tras otra con todas las sillas en una misma dirección (mirando al frente). Usos: esta forma de montaje se aplica en eventos con un gran número de invitados, tenemos a los de carácter social como banquetes, asambleas, fiestas, etc.; también se suele utilizar en eventos educativos y científicos como charlas, seminarios, capacitaciones, etc. Ventajas: Se adapta a cualquier forma y tipo

Capacidad de 40 a 50 personas


TIPO PEINE 

CARACTERISTICAS

Al igual que la forma de T, no es apenas utilizada en la actualidad. No deben colocarse invitados enfrentados a la presidencia (parte interior de la U). Tiene las mismas desventajas que la mesa en forma de T (conversación, visión de los invitados entre sí,.la única ventaja posible es el aprovechamiento del espacio en una sala, pero no es recomendable su utilización


TIPO U 

CARCTERISTICAS

No es una mesa muy habitual, pero cuando se opta por ella suele ser para presidir banquetes numerosos. Y este detalle es fundamental para ordenar correctamente los puestos: si es presidencial no se sienta a nadie en los lados internos de los brazos; si es mesa única en el comedor, sí se ocupan los lados interiores de los brazos. En comidas sociales, no de trabajo, no se debería dejar a mujeres en los extremos. Según se consulten uno u otro manual de protocolo social, la ordenación de los puestos varía: sea cual sea la forma elegida, hay que repetir el patrón elegido desde el principio hasta el final:


TIPO ESCUELA 

CARACTERISTICAS

El de Escuela es típico de un montaje de grandes dimensiones. Se suele realizar para actividades académicas, empleando mesas rectangulares con capacidad para cuatro o seis personas y dejando espacios entre ellas para facilitar la movilidad. También se suele incluir una tarima con mesa principal para que los ponentes puedan dirigirse al público.


MONTAJE TIPO CÓCTEL 

Características

Los invitados suelen estar de pie generando un ambiente más dinámicoprezi que favorece el contacto entre todos los asistentes. Se utilizan mesas altas que sólo se usan de apoyo, aunque se aconseja disponer de asientos para el 50% de los invitados.

Es común ofrecer alimentos en pequeño formato con el objetivo ofrecer a los invitados una forma más cómoda de degustación de los mismos. Este tipo de montaje suele utilizarse para evento de poca duración, cómo inauguraciones, bienvenidas, cierres, etc.


TIPOS DE MONTAJES PEQUEÑOS


Tipo de montaje cocktail

Este tipo de montaje es para una celebraciรณn Informal, un cocktail, un cierre de evento, Una comida informal de pie. Se puede decir incluir Los buffet a los lados o en islas.


Tipo de montaje tipo e Todos los invitados dependen De un principal y muy adecuado Para eventos corporativos. Se puede adaptar a espacios rectangulares o salas en forma media luna


TIPO “LINEAL”: Ventajas_ Se aprovecha al máximo el espacio disponible. Montaje cómodo. Costes reducidos. Se puede agrupar a la gente según necesidades del evento. Se aprovecha al máximo los espacios del local Montaje mas cómodo en costos Puede formarse grupos familiares este tipo De montaje puede ser utilizado como pequeño O grande, aumentando o disminuyendo la cantidad de mesas


Tipo de montaje imperial Los montajes de tipo imperial siempre Favorecen al contacto entre las personas Que toman asiento. Sobre todo Aportan. Mayor facilidad para la conversaciรณn Entre un numero alto de comensales, Cosa mas complicada en mesas redondas, donde el numero de personas sentadas ala mesa es reducida


Tipo montaje o Todos los invitados pueden verse, Hay un mayor espacio para cada asistente. Y sobretodo poder realizar el servicio de Restauraciรณn adecuado.


GRACIAS POR SU ATENCION


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.