www.constructorelectrico.com
TÉCNICO
Las ventajas del cobre
como conductor eléctrico La excelente conductividad hace del cobre uno de los materiales más utilizados en el sector eléctrico. Su resistencia a la electricidad es la más baja de todos los metales no preciosos, además de presentar diversas ventajas en el traslado de corriente Por Redacción
Fotografía extraída de huffingtonpost.com
E
s verdad que existen muchos materiales que pueden conducir la electricidad en un cierto grado; sin embargo, para que uno de ellos sea el conductor óptimo, debe combinar una conductividad muy alta con importantes características mecánicas. En este sentido, los más utilizados son los metales. Aunque existen los superconductores, materiales especiales para una conductividad eléctrica casi perfecta, no se han podido desarrollar para uso comercial. Algunos son aleaciones de cobre, pero deben operarse a muy bajas temperaturas, inferiores a los -200 grados centígrados. Europa, por ejemplo, cuenta con 7 millones de kilómetros entre líneas y cables de electricidad, por lo que sería imposible
26
Constructor Eléctrico
Septiembre 2015
pensar en mantenerlos a -200 °C, una acción que requeriría gran cantidad de energía para mantener el enfriamiento, por lo cual los superconductores todavía no resultan útiles. Igualmente, destacan cuatro metales por su gran conductividad: plata, cobre, oro y aluminio. Debido a que la plata y el oro son demasiado costosos para su utilización de forma masiva, el cobre y el aluminio son los candidatos naturales para el desarrollo de conductores eléctricos. En ese sentido, el cobre posee la mayor conductividad de los metales usados comercialmente y sus características mecánicas son superiores, rasgo que lo convierte en un metal excepcional para el transporte de la energía eléctrica a temperatura ambiente. En una instalación eléctrica, los conductores están sujetos a inevitables dobleces y en ocasiones a abuso mecánico. Ante tal situación, los conductores de cobre son más fuertes y tienen mayor resistencia mecánica que los conductores de aluminio o de aleaciones de aluminio. Por el contrario, el aluminio es más blando y posee un coeficiente de elasticidad más bajo que el cobre, por lo que se estira en la zona requerida al ser conectado bajo gran tensión mecánica.