Revista 0 Grados Diciembre 2018

Page 23

Otros aspectos que se deben de considerar son: Carga estática: columna vertical del líquido, tomando como referencia la succión de la bomba hasta el nivel del líquido

Pérdidas de fricción en tubería y accesorios: generada por el rozamiento en las tuberías y la caída de presión por los accesorios

Presión: Ésta es agregada a un recipiente cerrado Ejemplo: Se usa una torre de enfriamiento para disipar calor de un horno; la temperatura del agua de bacín de la torre es de 70 °C, y a la salida del horno es de 78 °C, la bomba instalada es de 3” x 4” con un motor de 7.5HP, 3 230v. El sistema opera con un Q=340 galones por minuto versus H=62 pies. La fábrica donde se encuentra el sistema está ubicada en Ciudad de México (2 280 msnm).

789

Pérdida de fricción en las tuberías y accesorios: Tenemos un recorrido total de

=4”

0.80 metros + 10 metros = 10.80 metros. En pies es igual a 35.42

Horno

=3” 0.80 mts

70 ºc 15 mts

10 mts

En la curva de la bomba, sacamos NPSHR

9”

50%

70

24

60% 65%

70%

4 NPSH 74%

20 16 12

HEAD (FEET)

1750 RPM

(METERS)

77%

6 NPSH 8 NPSH

60 8”

77%

50

74% 70%

7”

65%

40

60%

30 6”

7.5 HP

15 NPSH

8

10 NPSH

20

2 NPSH

4 80 5

160 20

10

150 40

15

240 60

20

5 HP

3 HP

2 HP

320 80

35

Marcamos el punto de operación, y sacamos el NPSHR, el cual es igual a 5 pies. A continuación, la explicación del procedimiento: Presión atmosférica: Considerando que la altura sobre el nivel del mar de Ciudad de México es de 2 280 msnm, aproximadamente 7 478 pies; la Tabla 1 nos da una carga: (hatm =25.72 pies) Presión de vapor: Tenemos una entrada de agua a la bomba a 70 °C; la Tabla 2 nos da la presión de vapor a esta temperatura: hvap=11.27 pies Carga estática: La columna vertical está en donde el nivel del agua, es decir, hasta el ojo del impulsor; el nivel está por encima de éste, pero en el diagrama de instalación, tomamos de referencia la entrada de agua por la pichancha al ojo del impulsor. Esta distancia es de 0.80 metros: hest=2.62 pies (0.80 metros)

400 100

30

480 120

35

560 140

40

640 160

45

720

El factor de pérdida por tubería de 3 pulgadas a un flujo de 340 galones por minuto es de 24.80 (este valor se saca de tablas de pérdidas por fricción de tubería por cada 100 pies de recorrido) hfr = Rt x f/100 Rt=35.42 pies f= 24.80 hfr = 25.42 x 24.80/100 hfr = 6.15 pies La pérdida por accesorios se determina por longitud equivalente y tenemos en la succión una pichancha de 3” y un codo de 90° de 3”. La longitud equivalente es de 26.50 pies (este valor se saca de tablas de accesorios por longitud equivalente): hacc = Leq. x f/100 hacc = 26.50 x 24.80/100 hacc = 6.57 pies En total, tenemos en pérdidas de fricciones y accesorios: 6.15 + 6.54 = 12.72 pies hfr = 12.72 pies NPSHD = hatm – hvap – hest - hfr NPSHD = 25.72 pies – 11.27 pies – 2.62 pies -12.72 pies NPSHD = -0.89 pies NPSHR = 5 pies

www.0grados.com DICIEMBRE 2018

21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.