Edición Impresa Peninsular Yucatán miércoles 28 de julio del 2021

Page 21

BE can

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 28 de julio de 2021 / Editor: H. Rejón

LA TENISTA japonesa cayó en octavos de final frente a la checa Marketa Vondrousova, 42 del mundo.

la peor entre las integrantes de su selección, la vigente campeona olímpica abandonó el escenario con el médico del equipo y regresó unos minutos después. Ya este lunes, la víspera de final por equipos, Biles escribiò en sus redes sociales: "No fue un día fácil ni mi mejor día, pero lo superé. Realmente siento que tengo el peso del mundo sobre mis hombros a veces". "Sé que me lo quito de encima y hago que parezca que la presión no me afecta, pero ¡maldita sea, a veces es difícil, jajaja! ¡Los Juegos

Olímpicos no son una broma! Pero estoy feliz de que mi familia haya podido estar conmigo virtualmente ¡Ellos significan el mundo para mí!", agregó. Hace menos de un mes, en las pruebas de selección para formar el equipo estadounidense, Biles ganó en la primera jornada de competición pero perdió en la segunda ante su compañera Sunisa Lee. Reaccionó con lágrimas y preguntada por esa derrota y por su dolor, atribuyó unas y otro a la presión de la inminencia de otros Juegos Olímpicos. La gimnasta texana ganó en Río cuatro medallas de oro y una de bronce que en Tokio podía al menos igualar, de acuerdo con las notas obtenidas en las últimas temporadas. Excepto en el año sabático que se tomó tras los anteriores Juegos, ella ha ganado todas las competiciones en las que ha participado excepto en dos. Durante ese periodo

se convirtió, además, en un referente social al desvelar los abusos a los que fue sometida por el médico Larry Nassar, hoy en prisión. Luego ha sido un azote continuo para la federación y el comité olímpico estadounidenses, a los que acusa de hacer oídos sordos a las denuncias formuladas durante años. La misma gimnasta a la que antes de los Juegos la red social twitter le dedicó un emoji como GOAT (la mejor de todos los tiempos) tiene hoy un problema y solo ella guarda el secreto de lo que le sucede. La salud, física o mental, le jugó una mala pasada cuando se disponía a revalidad el primero de sus oros olímpicos. Es cuestión de horas saber si su problema es pasajero o tiene gravedad suficiente como para que se pierda también el resto de finales. La estadounidense se convirtió en la primera atleta en calificar para las seis finales posibles en gimnasia artística femenil en estos Juegos: all-around por equipos, all-around individual, y la final de cada uno de los cuatro aparatos. ELOGIOS La gimnasta estadounidense Simone Biles fue elogiada por priorizar "el bienestar mental por

encima de todo lo demás" después de retirarse de la final olímpica por equipos femeninos. El jefe del equipo olímpico de Estados Unidos, muchas gimnastas y otros deportistas estuvieron entre los que elogiaron la decisión de Biles. "Aplaudimos su decisión de priorizar su bienestar mental por encima de todo lo demás y le ofrecemos todo el apoyo y los recursos de nuestra comunidad de Team USA mientras navega por el camino que tiene por delante". La ex gimnasta de Gran Bretaña Beth Tweddle , medallista de bronce en 2012, dijo: "Desde 2013 ha estado invicta en todos los aspectos, por lo que en cada competencia en la que participa, todos esperan que sea la perfección, y simplemente no es posible. La ex campeona olímpica y gimnasta estadounidense retirada Aly Raisman dijo: "Solo un recordatorio amistoso: los atletas olímpicos son humanos y están haciendo lo mejor que pueden. Es realmente difícil alcanzar la cima en el momento adecuado y hacer la rutina de su vida bajo tanta presión". OSAKA SUCUMBE A esto se sumo la temprana e inesperada derrota de la tenista Naomi Osaka, emblema de los Juegos de Tokio, la encargada de prender el sagrado pebetero. En el parque de tenis Ariake, Naomi Osaka cayó en octavos de final frente a la checa Marketa Vondrousova, 42 del mundo. En una jornada lluviosa, el viento se llevó al icono de los Juegos, la efigie más repetida en los carteles. La fuerte presión que experimentaba ya antes de empezar los

21

Juegos se disparó con la rápida eliminación de la número uno, la australiana Ashleigh Barty, a manos de la española Sara Sorribes. La salida por la puerta chica de la primera cabeza de serie concentraba el foco sobre la número dos, Naomi Osaka. La japonesa se había retirado de Roland Garros alegando también problemas de salud mental. Se había negado a comparecer ante la prensa, como exige el protocolo de la ATP, asumiendo que iba a pagar la preceptiva multa cada vez que lo hiciera. Con la excepción de un deporte tan superprofesionalizado como el fútbol, que tiene su momento cumbre en los Mundiales y pasa de puntillas por los Juegos, los deportes clásicos del programa olímpico ponen a prueba la fortaleza mental de sus practicantes. Envueltos en un aura mitológica, los Juegos Olímpicos constituyen -así lo reiteran todos los deportistas- la más grande manifestación deportiva del planeta, un escenario que todos quieren pisar y al que todos temen.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.