
12 minute read
DEPORTES / 20 Y


Advertisement


LA TENISTA japonesa cayó en octavos de final frente a la checa Marketa de final frente a la checa Marketa Vondrousova, 42 del mundo. Vondrousova, 42 del mundo.
la peor entre las integrantes de su selección, la vigente campeona olímpica abandonó el escenario con el médico del equipo y regresó unos minutos después.
Ya este lunes, la víspera de fi nal por equipos, Biles escribiò en sus redes sociales: "No fue un día fácil ni mi mejor día, pero lo superé. Realmente siento que tengo el peso del mundo sobre mis hombros a veces". "Sé que me lo quito de encima y hago que parezca que la presión no me afecta, pero ¡maldita sea, a veces es difícil, jajaja! ¡Los Juegos Olímpicos no son una broma! Pero estoy feliz de que mi familia haya podido estar conmigo virtualmente ¡Ellos signifi can el mundo para mí!", agregó.
Hace menos de un mes, en las pruebas de selección para formar el equipo estadounidense, Biles ganó en la primera jornada de competición pero perdió en la segunda ante su compañera Sunisa Lee. Reaccionó con lágrimas y preguntada por esa derrota y por su dolor, atribuyó unas y otro a la presión de la inminencia de otros Juegos Olímpicos. La gimnasta texana ganó en Río cuatro medallas de oro y una de bronce que en Tokio podía al menos igualar, de acuerdo con las notas obtenidas en las últimas temporadas. Excepto en el año sabático que se tomó tras los anteriores Juegos, ella ha ganado todas las competiciones en las que ha participado excepto en dos. Durante ese periodo se convirtió, además, en un referente social al desvelar los abusos a los que fue sometida por el médico Larry Nassar, hoy en prisión. Luego ha sido un azote continuo para la federación y el comité olímpico estadounidenses, a los que acusa de hacer oídos sordos a las denuncias formuladas durante años.
La misma gimnasta a la que antes de los Juegos la red social twitter le dedicó un emoji como GOAT (la mejor de todos los tiempos) tiene hoy un problema y solo ella guarda el secreto de lo que le sucede. La salud, física o mental, le jugó una mala pasada cuando se disponía a revalidad el primero de sus oros olímpicos. Es cuestión de horas saber si su problema es pasajero o tiene gravedad sufi ciente como para que se pierda también el resto de fi nales.
La estadounidense se convirtió en la primera atleta en califi car para las seis fi nales posibles en gimnasia artística femenil en estos Juegos: all-around por equipos, all-around individual, y la fi nal de cada uno de los cuatro aparatos.
ELOGIOS
La gimnasta estadounidense Simone Biles fue elogiada por priorizar "el bienestar mental por encima de todo lo demás" después de retirarse de la fi nal olímpica por equipos femeninos.
El jefe del equipo olímpico de Estados Unidos, muchas gimnastas y otros deportistas estuvieron entre los que elogiaron la decisión de Biles. "Aplaudimos su decisión de priorizar su bienestar mental por encima de todo lo demás y le ofrecemos todo el apoyo y los recursos de nuestra comunidad de Team USA mientras navega por el camino que tiene por delante".
La ex gimnasta de Gran Bretaña Beth Tweddle , medallista de bronce en 2012, dijo: "Desde 2013 ha estado invicta en todos los aspectos, por lo que en cada competencia en la que participa, todos esperan que sea la perfección, y simplemente no es posible.
La ex campeona olímpica y gimnasta estadounidense retirada Aly Raisman dijo: "Solo un recordatorio amistoso: los atletas olímpicos son humanos y están haciendo lo mejor que pueden. Es pueden. Es realmente difírealmente difícil alcanzar la cil alcanzar la cima en el mocima en el momento adecuado mento adecuado y hacer la rutina de y hacer la rutina de su vida bajo tanta presu vida bajo tanta pre-
sión".
OSAKA SUCUMBE OSAKA SUCUMBE
A esto se sumo la tempraA esto se sumo la temprana e inesperada derrota de na e inesperada derrota de la tenista Naomi Osaka, la tenista Naomi Osaka, emblema de los Juegos emblema de los Juegos de Tokio, la encargada de Tokio, la encargada de prender el sagrado de prender el sagrado pebetero.
En el parque de En el parque de tenis Ariake, Naotenis Ariake, Naomi Osaka cayó mi Osaka cayó en octavos de en octavos de fi nal frente a la fi nal frente a la checa Marketa checa Marketa Vondrousova, Vondrousova, 42 del mundo. 42 del mundo. En una jornaEn una jornada lluviosa, da lluviosa, el viento se el viento se llevó al icono llevó al icono de los Juegos, de los Juegos, la efi gie más la efi gie más repetida en los repetida en los carteles.
La fuerte La fuerte presión que presión que experimentaexperimentaba ya antes de ba ya antes de empezar los empezar los Juegos se disparó con la rápida eliminación de la número uno, la australiana Ashleigh Barty, a manos de la española Sara Sorribes. La salida por la puerta chica de la primera cabeza de serie concentraba el foco sobre la número dos, Naomi Osaka.
La japonesa se había retirado de Roland Garros alegando también problemas de salud mental. Se había negado a comparecer ante la prensa, como exige el protocolo de la ATP, asumiendo que iba a pagar la preceptiva multa cada vez que lo hiciera.
Con la excepción de un deporte tan superprofesionalizado como el fútbol, que tiene su momento cumbre en los Mundiales y pasa de puntillas por los Juegos, los deportes clásicos del programa olímpico ponen a prueba la fortaleza mental de sus practicantes.
Envueltos en un aura mitológica, los Juegos Olímpicos constituyen -así lo reiteran todos los deportistas- la más grande manifestación deportiva del planeta, un escenario que todos quieren pisar y al que todos temen.
DEPORTES

Bronce

en un día agridulce

Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez le dan la segunda medalla de bronce a México en Tokio 2020 en la prueba de Clavados plataforma 10 metros sincronizados, en una jornada difícil para los atletas nacionales en distintas disciplinas
Texto y fotos: Agencias
México acompañó a la pareja de China y Estados Unidos en el podio de ganadores en los Juegos Olímpicos.
Es la segunda medalla para la delegación mexicana en Tokio 2020, luego del bronce que Tiro con Arco le entregó a México en el primer día de competencia, en equipo mixto conformado por Alejandra Valencia y Luis Álvarez.
Para Alejandra Orozco significa su segunda presea olímpica, después de que en su debut en Londres 2012 conquistó a la edad de 15 años su primer metal plateado, al lado de Paola Espinosa.
La medalla consolidó a los Clavados como la disciplina que más medallas aporta al historial de México en Juegos Olímpicos.
La presea de bronce significó el metal número 71 del deporte mexicano, de los cuales 15 llegaron desde la fosa de Clavados. Es decir, una de cada cinco medallas olímpicas las aportaron los clavadistas.
Trece clavadistas nacionales han logrado, hasta el momento, subirse al pódium olímpico en esta disciplina. Contando Tokio 2020, México hila sus quintos Juegos Olímpicos donde obtiene medalla en la fosa acuática.
También podría significar los Juegos Olímpicos que más metales pudiera ganar el equipo de clavados, ya que por primera vez la delegación mexicana participará en las 12 pruebas del itinerario olímpico. Hasta el momento el saldo es dos cuartos lugares y una medalla de bronce.
SÓFTBOL, CERCA DEL TERCER LUGAR
La novena mexicana cumplió con una actuación destacada, pero no logró colarse al podio de sóftbol tras caer 3-2 ante Canadá en el duelo por la presea de bronce. Las canadienses sumaron dos carreras en la segunda entrada. México se repuso en la tercera con una, pero en la quinta, ambas escuadras sumaron para poner el marcador definitivo, pues ya no se movió en los dos innings restantes.
AÍDA SE DESPIDE
CON UN TRES
La arquera Aída Román comenzó el día con un triunfo sobre la tunecina Rihab Elwalid, a quien venció 6-2. Sin embargo, Román no pudo pasar de los dieciseisavos de final, instancia en la que calló 6-2 ante la británica
Bryony Pitman.
SE PIERDE LA RACHA EN TAEKWONDO
El Taekwondo mexicano vivió una noche amarga en Tokio 2020. Briseida Acosta y Carlos Sansores saltaron al tatami como uno de los favoritos para pelear por medallas. Sin embargo, ambos perdieron en su primer combate.
CAMPUZANO IGUALA RESULTADO
La mexicana, que compitió en el ciclismo de montaña en la prueba de cross country, terminó en la décimo sexta posición, mismo lugar que tuvo en Río 2016. Daniela Campuzano culminó la prueba con una hora 22 minutos y 50 segundo, casi siete minutos más que la líder Jolanda Neff
DEBUT Y DESPEDIDA PARA EL BOX
Esmeralda Falcón y Tamara Cruz se convirtieron en las primeras mexicanas en clasificarse a unos Juegos Olímpicos en el boxeo. La mala noticia fue que ambas no lograron pasar de los dieciseisavos de final, la ronda inaugural en el certamen.
NUEVO RÉCORD OLÍMPICO
Milak Kristof se convirtió en ganador de oro y poseedor del récord olímpico y mundial. Se alzó en la prueba de 200m mariposa con un tiempo de 1:51.25. Mailik Kristof ya poseía el récord del mundo, de 1:50.73, mismo que consiguió en Gwangju 2019.
Phelps, quien dominó la prueba desde Atenas 2004, perdiendo el oro en 2012, era el monarca de Rio 2016 y poseedor de la marca olímpica.
AL CIERRE

En Mérida bajan los casos, pero suben en municipios
La Secretaría de Salud de Yucatán informa que se registran 226 contagios y 20 muertes
Texto y foto: Cortesía
Los yucatecos siguen sin hallar la receta para bajar los contagios ya que ahora nuevamente los meridanos lograron menos de un centenar de infectados (93), pero en los municipios el patógeno ganó terreno ya que se reportaron 226 casos y 20 fallecimientos.
De acuerdo al reporte que dio ayer la Secretaría de Salud de Yucatán el segundo peldaño de contagiados lo ocupó Kanasín con 27, luego Maxcanú (16), Hunucmá (15), Vallaolid (10), Uayma (9), Tizimín (8), Progreso y en Ticul (7), Buctzotz (5), Conkal y foráneos (3) Izamal, Kinchil, Motul, Temax, Timicuy y Tixkokob (2) y Chapab, Dzan, Espita, Homún, Ixil, Oxkutzcab, Río Lagartos, Sotuta, Tecoh, Tekax y Telchac Puerto (1).
Con los contagiados de ayer se alcanzó la cifra de 54,014, donde 46,730 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa el 85% del total de contagios.
De los 54,014 casos positivos, 470 son de otro país u otro estado. Específi camente, en Mérida se han diagnosticado 32,699 personas contagiadas de Coronavirus (casos acumulados al 26 de julio), que viven en: 9,047 en la zona norte, 8,446 (oriente), 2,994 (centro), 4,599 (sur) y 7,613 (poniente).
De los fallecidos, 6 fueron mujeres y 14 hombres, quienes tenían entre 33 y 88 años de edad. Se recomendó a la ciudadanía a no bajar la guardia a seguir el protocolo sanitario (guardar su distancia y usar cubrebocas). dad eléctrica y vientos de hasta 60 kilómetros por hora al paso de tormentas.
Los análisis meteorológicos incluyen precipitaciones pluviales intensas en el extremo oriente y sur, de 50 a 75 milímetros, mientras que en el centro y mayor parte del territorio estatal será de 25 a 50, y en la costa, de 25.
El funcionario recordó que estamos en temporada de lluvias y ciclones tropicales, de ahí la importancia de que todas las personas se mantengan permanentemente informadas, sobre todo después de los acontecimientos que afectaron la semana pasada a comunidades del cono sur de la entidad.
PROCIVY LLAMA A POBLACIÓN A ESTAR PREVENIDA Alertan de intensas lluvias en las próximas 48 horas

POR LOS FUERTES vientos que se esperan se recomendó a las familias yucatecas asegurar láminas y techos en situación precaria o endeble, así como permanecer a salvo de posibles caídas de ramas, cables de tendido eléctrico y anuncios espectaculares.
En el sur y el oriente del estado se esperan precipitaciones superiores a los 50 milímetros
Texto y foto: Cortesía
La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) alerta de potenciales lluvias intensas para este miércoles 28 y jueves 29 del presente mes, ante la aproximación de diversos sistemas meteorológicos como aire marítimo tropical, vaguadas y ondas tropicales.
Con base en procedimientos de información oportuna para la prevención, dispuestos por el Gobierno de Mauricio Vila Dosal, el titular de la dependencia, Enrique Alcocer Basto, llamó a la población de las zonas sur, interior y costera de la entidad a tomar las debidas precauciones.
Conforme a los datos del Centro de Monitoreo y Alertamiento (Cema), se prevén precipitaciones de fuertes a muy fuertes en el territorio, particularmente en el oriente y sur, y de moderadas a fuertes en el litoral, acompañadas de activi-
Necesario fortalecer economía local, pero con escudo anticovid
Texto y foto: Cortesía
Ante el anuncio de la reactivación de actividades turísticas como la llegada de cruceros al puerto de Progreso, se han desatado opiniones entre quienes están a favor de reactivar la economiía y quienes aseguran que esto traería mayores consecuencias debido a la tercera ola de contagios que enfrenta el país.
La morenista y activista Jessica Saidén Quiroz recalcó que estas acciones de reactivación paulatina en materia turística son de total importancia ya que debido a la dura crisis provocada por la pandemia, muchos negocios sufrieron estragos al grado de que cientos de ellos tuvieron que cerrar de manera temporal o permanente.
Sin embargo, recalcó que es necesario que el Gobierno del Estado refuerce las medidas sanitarias, ya que de mantener relajados los protocolos podría resurgir un repunte de contagios y provocar un nuevo cierre a las actividades turísticas. —Es muy necesaria esta reapertura y reactivación de viajes que traigan consigo un fl ujo mayor de turistas, sin embargo, hay que recalcar que en el estado sigue habiendo un número alto de contagios diarios, por lo que si se reaperturarán estas actividades, que a la par se mantengan los protocolos de higiene de manera estricta —comentó Saidén Quiroz.
EQUILIBRIO INFORMATIVO
Mérida, Yucatán, México Miércoles 28 de julio de 2021 Año 13 Edición 3620
CAMPECHE
NACIONAL / 18
NACIONAL

FOTO: CORTESÍA

MANTIENEN MEDIDAS ANTE RIESGO DE CONTAGIOS

PÁG. 15
MÁS DE 17 MIL CASOS EN 24 HORAS
México registra nueva cifra máxima en contagios por covid-19; la curva epidémica se incrementa a 18%, con 108 mil 535 casos activos, de los cuales, la mayoría se concentra en la capital del país
FOTO: AGENCIAS
PIDEN RENUNCIA DE TITULAR DE SEMARNAT POR PRESUNTO ECOCIDIO
PÁG. 16

FOTO: EFE
