9 minute read

LOCAL

Next Article
DEPORTES / 20 Y

DEPORTES / 20 Y

EL APOYO del programa Impulso Escolar representa un ahorro de 2,200 pesos por cada hijo para las familias yucatecas, ya que no tendrán que poner de su bolsillo.

Arranca la distribución de paquetes escolares

Advertisement

El gobernador del Estado pone en marcha la entrega de 273,531 paquetes de útiles, uniformes y desayunos escolares

Texto y foto: Cortesía

Un total de 273,531 paquetes de útiles escolares del programa “Impulso Escolar” se estarán distribuyendo a estudiantes de escuelas públicas de nivel primaria de todo el estado y secundaria de municipios del interior del estado y las comisarías de Mérida, así como uniformes y desayunos escolares, para que los niños y jóvenes estén listos para el regreso a clases y cuenten con lo necesario para hacer sus tareas durante el ciclo escolar 2021-2022, apoyo que representa un ahorro de 2,200 pesos por cada hijo para las familias yucatecas, ya que no tendrán que poner de su bolsillo.

El gobernador Mauricio Vila Dosal puso en marcha la entrega de dichos paquetes de útiles escolares y constató el proceso de armado de los kits de libros de texto gratuitos, los cuales se complementarán con 210,000 paquetes de uniformes para alumnos de primaria de escuelas públicas, conformados por 2 camisas, un par de zapatos y una mochila, para seguir respaldando la economía de las familias yucatecas ante el complicado escenario por la pandemia del coronavirus.

Además, el Gobierno del Estado también distribuirá desayunos escolares para cerca de 108,500 niños de todo el estado de planteles de nivel preescolar y de primero y segundo grado de primaria para que los menores cuenten con esos productos alimenticios para un mejor desempeño.

Acompañado de los titulares de las Secretarías de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, y de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, Vila Dosal dio el banderazo de salida de los primeros paquetes de útiles, libros de texto gratuitos, desayunos y uniformes, los cuales se dirigirán a las supervisiones de zona para, posteriormente, ser distribuidos a los municipios y planteles educativos.

Sobre los paquetes de útiles escolares, el titular de la Segey indicó que su contenido varía dependiendo del grado escolar y cumple con los requerimientos del cuadro básico de material emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el objetivo de que los niños y jóvenes cuenten con lo necesario para su permanencia y buen desempeño en la escuela.

UNA PRIORIDAD

Ediles electos del PAN se comprometen con mujeres

Las próximas autoridades anuncian que crearán las herramientas necesarias para prevenir, eliminar, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres

“POR LAS MUJERES yucatecas, sumaremos esfuerzos y nos coordinaremos para que se cumplan estas acciones”, se comprometieron las y los ediles electos panistas, en el marco de una reunión realizada ayer, en la sede del PAN Yucatán.

Texto y foto: Cortesía

Las alcaldesas y los alcaldes electos del PAN Yucatán se sumaron al exhorto hecho por el gobernador Mauricio Vila Dosal. Desde los gobiernos municipales que encabezarán anunciaron que “impulsarán una agenda de derechos y oportunidades y crearán las herramientas necesarias para prevenir, eliminar, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres”.

El viernes 23 pasado, el gobernador exhortó a los alcaldes electos de los 106 municipios del estado a crear, desde los primeros días de sus administraciones, las instancias o Institutos Municipales de la Mujer, con el objetivo de contribuir a prevenir, eliminar, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, así como a lograr la igualdad entre hombres y mujeres.

“Por las mujeres yucatecas, sumaremos esfuerzos y nos coordinaremos para que se cumplan estas acciones”, se comprometieron las y los ediles electos panistas, en el marco de una reunión realizada ayer, en la sede del PAN Yucatán. Ahí, convocados por el presidente estatal del partido, estamparon su acuerdo con una “Firma de Compromiso para hacer equipo con las mujeres”.

“El combatir y erradicar todo tipo de violencia en contra de las mujeres no debe ser la excepción en los ayuntamientos panistas y por eso se impulsarán acciones para acabar con ese flagelo social”, sentenció Asís Cano Cetina, presidente del PAN Yucatán.

“Dentro de los principios del PAN hay uno que es básico para el equilibrio social y crecimiento económico justo: la dignidad de la persona. Y esto significa que tanto las mujeres como los hombres forman parte fundamental de la sociedad y no solo los gobiernos emanados del PAN, sino cualquier otro, están obligados a generar las condiciones necesarias para el sano desarrollo, con leyes justas, sensibles y que fomenten la dignidad de la persona”, subrayó el dirigente panista.

Destacó que para los gobiernos panistas es y será prioridad contar con los programas y acciones necesarias para garantizar a las mujeres no solo igualdad de condiciones, sino los mecanismos que le garanticen una vida digna y libre de violencia o cualquier tipo de agresión”.

“Hoy el exhorto que hacemos a los gobiernos emanados del PAN Yucatán, y las que serán las próximas autoridades municipales, es que a partir de ya empiecen a trabajar en reforzar o crear programas de apoyo a las mujeres y a aplicar las herramientas que se tienen para protegerlas”, apuntó Cano Cetina.

Por otra parte, señaló que, en el caso del PAN, ha crecido de manera importante la presencia de mujeres que gobiernan municipios. “Del 2018 al 2021 pasó de 3 a 13, respectivamente, los municipios que serán gobernados por mujeres, lo que significa una presencia importante y la muestra de que en el interior del estado el empuje que traen es muy fuerte”.

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Miércoles 28 de julio de 2021 / Editora: A. Brito

7 LOCAL

VEN BENEFICIOS

Empresarios aprueban reubicación del aeropuerto

Los líderes de la Canaco-Servytur y de la Canacope resaltan que el proyecto generará empleos e impulsará la reactivación económica

Texto y foto: Diego Cervantes

El sector empresarial ve con buenos ojos el reciente anuncio del gobernador Mauricio Vila Dosal sobre la reubicación del Aeropuerto Internacional de Mérida, que realizará la iniciativa privada con sus propios recursos, pues asegura que es una buena noticia para la reactivación económica del estado, ya que generará empleos, además que podría ser una oportunidad para el sector comercial dentro de esa terminal para ampliar sus negocios o reubicarlos mejor.

En este sentido, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Iván Rodríguez Gasque, señaló que “cualquier inversión que venga para la entidad es positiva, principalmente si genera empleos, y diferentes beneficios para los ciudadanos y los diferentes sectores que representamos también”.

También explicó que lo más importante es ir conociendo los detalles de este proyecto, empezando con que no requiere ninguna inversión por parte del Gobierno estatal, pues el sector que representa considera que si esta administración tuviera que invertir, entonces existen temas de mayor urgencia en el Estado que la movilidad del aeropuerto.

Recordó lo que ya se sabe del proyecto, esto es, que se tiene pensado acercar el aeropuerto al Tren Maya para aprovechar lo que esta infraestructura significa, y por lo cual, posiblemente las nuevas instalaciones se ubiquen en alguna zona cercana a Umán.

Además comentó que hace falta conocer algunos detalles como ¿qué es lo que va suceder con los terrenos que actualmente ocupa el aeropuerto? ¿cómo se va solucionar el tema de la movilidad hacia el nuevo aeropuerto?, ¿habrá una ruta especial o se ampliará alguna existente? Sin embargo, volvió a recalcar que en un inicio ven como positivo este anuncio y que seguramente más adelante se darán a conocer los detalles.

Del mismo modo, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo, (Canacope-Servytur), Jorge Cárdeña Licona, también consideró positiva la noticia y señaló que lo más importante son los empleos que se generarían a partir de los trabajos para la construcción del nuevo aeropuerto, en especial ahora que la recuperación económica está avanzando, al igual que los beneficios que podrían traer para los comerciantes al interior del aeropuerto.

RODRÍGUEZ GASQUE recordó que se tiene pensado acercar el aeropuerto al Tren Maya para aprovechar lo que esta infraestructura significa, por lo cual, posiblemente las nuevas instalaciones se ubiquen cerca de Umán.

PSICOLOGÍA EN PUNTO / LOS HOMBRES DETRÁS DE LOS FEMINICIDIOS

RENÉ EMIR BUENFIL VIERA psicrenebuenfil@gmail.com

Psicólogo, terapeuta de parejas y familias, capacitador organizacional, docente universitario y traductor. Quizá fue Alberto que desde la cárcel manda a matar a su exesposa, o Enrique que le pidió a su exnovia que fuera a su casa para matarla, o Wilberth al que se le pasó la mano y terminó apuñalando a su pareja, o Don Salatiel que en una borrachera se peleó con su esposa hasta matarla, o David que se sospecha le pagó a tres personas para deshacerse de su expareja. ¿Cómo vemos, los demás hombres del Estado, a estos hombres? Tal vez pensamos que están enfermos y que nosotros nunca seríamos capaces de hacer algo así, aunque en algún momento nos hemos enojado tanto con nuestras parejas como para perder los estribos. Puede ser que creemos que tomaron malas decisiones o que son inestables, impulsivos o hasta tontos, pero lo importante es cuestionarnos qué podemos hacer para cambiar esta realidad.

Primero que nada reconocerla por lo que es, para eso tenemos que informarnos. ¿Cómo me afecta a mí que otros hombres en mi Estado maten o manden a matar a sus parejas o ex? ¿De qué manera contribuyo a que se perpetúen las desigualdades entre hombres y mujeres? ¿Por qué me conviene que las mujeres en mi Estado vivan una vida libre de violencia?

Y responder estas preguntas sin salirnos por la tangente, sin poner ejemplos de “es que no todos”, eso ya lo sabemos, para el cambio social no se necesitan excusas o casuística, se necesita capacidad de análisis y reflexión para buscar la justicia social y la equidad que permita cambiar la cultura de la violación, el machismo que mira a las mujeres como pertenencias, la lógica de pagarle menos a la mujer porque ella no es el hombre de la casa que tiene que llevar el pan a la casa y mantener a sus hijos(as).

Responsabilizarnos los hombres como colectivo de nuestros propios actos quizá hasta sea más fácil, como terapeuta de parejas escucho una y otra vez de los hombres en el consultorio (y yo mismo en mi diálogo interno) qué difícil es entender, convivir y ponerse de acuerdo con las mujeres y llevar la fiesta en paz… OK, va. ¿Y entre nosotros, podremos responsabilizarnos de nuestros actos como grupo social? ¿Quién me garantiza que mi amigo, mi vecino, mi compañero de trabajo, mi papá, mi hermano, o yo mismo no seremos el próximo feminicida?

Aprendamos a ser comunidad, a manejar nuestra furia de varones, entendamos que si uno renuncia al ejercicio de la violencia nos beneficia a todos, a dejar de convivir con las mujeres de nuestro alrededor como si fueran ciudadanas de segunda categoría, dejemos de echarle la culpa al género femenino por todos nuestros males, apropiémonos de todas nuestras emociones sin reprimir o negar ninguna, que eso nos da humanidad, procuremos nuestra paz mental y busquemos el equilibrio entre trabajo y familia, condenemos la violencia y dejemos de ser testigos silenciosos o aplaudidores de quienes la cometen, no le demos la espalda a estos hombres que quizá representan lo peor o lo que no queremos ver de nosotros, o estamos intentando controlar, reflejémonos en su dolor.

This article is from: