Edición impresa Peninsular Yucatán martes 10 de enero de 2023

Page 1

$6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX :$19.59 VENTANILLA DIVISAS: TC / DÓLAR EURO :$20.52 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 18° MAX 31º MIN 18° MAX 31º PÁG. / 7 LA OPINIÓN DE SALVADOR CASTELL QUIERO SER SUSTENTABLE HOY SER SUSTENTABLE RECOMIENDAN CAMBIAR VARIOS HÁBITOS PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE LOCAL / 3 YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS (999)926.26.25 CALL CENTER CONSTRUIRÁN THO’, NUESTROPARQUE, CON INVERSIÓN DE 100 MILLONES DE PESOS EN LA ZONA DE ALTABRISA PÁG. / 7 VÍCTOR MARAVÉ RECIBE EL RECONOCIMIENTO DIP.PROF. PÁNFILONOVELO MARTÍN Mauricio Vila Dosal y Luis Felipe Saidén Ojeda entregan nuevos vehículos, entre los que se incluyen ambulancias, que van a los municipios: Paralaseguridadpúblicaesfundamentalquelapolicíaestebienpreparada, indica el gobernador RENUEVAN CAPACIDAD OPERATIVA DE LA SSP FOTO: AGENCIAS Mérida, Yucatán, México Martes 10 de enero de 2023 Año 14 Edición 4147 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO EQUILIBRIO INFORMATIVO 13 ESPECIAL / 4 Y 5 PÁG. / 9 TRAS DENUNCIAS EN SU CONTRA, ARTESANOS Y GUÍAS ANALIZAN MANTENER EL BLOQUEO A CHICHÉN ITZÁ PÁG. / 6 FOTO: DARWIN AIL FOTO: CORTESÍA EL PRESIDENTE DE MÉXICO, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR (DERECHA), Y EL PRESIDENTE DE EUA, JODE BIDEN, posan en el Palacio Nacional de Ciudad de México (México). Los representantes an mantenido este lunes una reunión en Ciudad de México donde han abordado las necesidades del continente americano en los próximos años, destacando temas como la cooperación o la migración. FOTO: EFE REUNIÓN EN PRO DE LA REGIÓN NACIONAL / 18

DE PRIORIDAD

EDITORIAL EL CARTÓN

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se ha convertido en el nuevo blanco de las críticas de la oposición en todo el país.

¿El motivo? El choque de trenes en el metro de la capital del país, que en esta ocasión causó la muerte de una joven estudiante y dejó varios heridos.

Otro motivo, inconfesable, pero claramente visible, es que la oposición y los habitantes de la Ciudad de México la quiere fuera de la contienda para la presidencia de la República en el 2024, según porque encabeza todas las encuestas y, por ello dicen, que es la favorita del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Lo cuestionable es la forma de culpar del accidente de la mandataria capitalina sin que haya concluido la investigación. Es decir, ya se le sacrificó desde la comentocracia afín a la oposición, como si ella fuera la conduc-

tora de los trenes, pero si la responsable de que funcione el servicio del metro.

De hecho, las críticas también llegaron desde otros suspirantes a la silla presidencial desde el mismo partido del que procede, Morena, pues, como ya señalamos, es la favorita en las encuestas, por encima de los funcionarios Marcelo Ebrard, Adán Augusto López o el mismo senador Ricardo Monreal, que, por cierto, está lejísimos de lograr la nominación.

Es momento de esperar los resultados de la investigación y apoyar en todo lo que sea necesario a las víctimas, tal como se ha hecho por parte de las autoridades capitalinas, sin limitaciones, partiendo de la atención médica y después el pago de indeminizaciones.

Sin embargo, ya vimos que ellos (las víctimas) son en lo último que piensa la oposición al gobierno capitalino. Ya lo estamos viendo.

Un gusto visitar a los muy queridos @TorrucoTurismo , su esposa Gloria y su hijo @MiguelTorrucoG, posterior a la reunión de @asetur_mx, donde pude saludar a todos mis colegas Secretarios de Turismo del país.

Hoy que arranca la segunda semana del año es buen momento para recordar que nos necesitamos TODOS para avanzar JUNTOS. La división destruye, mientras la solidaridad construye. Yo tengo esperanza en que este sea un muy buen año. Les deseo lo mejor y les comparto esta reflexión.

Las

Será un espacio (Tho’ , nuestro parque) que nos conecte con nuestras raíces mayas y la naturaleza de nuestro lugar”.

RENÁN BARRERA CONCHA

ALCALDE DE MÉRIDA

Es el momento de terminar con ese olvido, abandono, desdén hacia América Latina y el Caribe”.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ O.

PRESIDENTE DE MÉXICO

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón

DE RULO

Respetar la voluntad democrática del pueblo es primordial en cualquier democracia, incluido Brasil. Canadá condena enérgicamente el comportamiento violento que se exhibe allí hoy, y reafirmamos nuestro apoyo al presidente @LulaOficial ya las instituciones democráticas de Brasil.

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefa de Diseño: Nazaria Ortiz

Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda

Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01

No puede emplearse la pena de muerte para una supuesta justicia del estado, ya que no supone un disuasorio ni rinde justicia a las víctimas, sino que sólo alimenta la sed de venganza”.

PAPA FRANCISCO SUMO PONTÍFICE

Suscripciones:

Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.

Mérida, Yucatán. México

@peninsularpm

@peninsularpuntomedio

@peninsularpuntomedio

RicardoAnayaC Justin Trudeau
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 10 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
@JustinTrudeau opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

Nuevo año, nuevos objetivos a favor del medio ambiente

Hoy más que nunca las acciones que la ciudadanía realice evitarán el aumento al calentamiento climático que afecta a todo el mundo

Luego de que la pandemia del covid-19 provocó el confinamiento del mundo, deteniendo a la industria contaminante, situación que los ambientalistas no dejaron de señalar, para que los habitantes voltee a ver la importancia de tomar medidas urgentes, grandes o pequeñas, y detener el cambio climático que afecta a todos.

Entre muchas de las grandes acciones que se sugieren está la reducción de los desperdicios de comida, la reutilización de empaques, consumir menos productos cárnicos,e incursionar en el ecoturismo, por eso dejamos aquí una lista de estos objetivos que harán la gran diferencia para un mejor futuro para la biodiversidad y los ecosistemas.

Evitar el desperdicio Dejar de comprar demasiados productos a la vez trae consigo el beneficio de planear un menú semanal y así evitar que las verduras y demás productos del mercado se pierdan y terminen en la basura contribuyendo a las emisiones de gases de efecto invernadero y al desperdicio el agua y demás recursos necesarios para su cultivo.

No rotundo a los plásticos

Los plásticos de un solo uso son aquellos propios de una cultura de usar y botar, que ignora por completo que el plástico es un material valioso y aprovechable. Los que se encuentran más comúnmente en el ambiente son: “colillas de cigarrillos, botellas para bebidas, tapas de botellas, envoltorios de comida, bolsas de supermercados, pitillos y agitadores, otros tipos de bolsas y recipientes de espuma para llevar”, según la hoja de ruta para la sostenibilidad de la Organización de las Nacionales Unidas (ONU). ¿Qué hacer? Sustituirlos por objetos que cumplan su misma función pero

que sean hechos con materiales reutilizables como bolsas de tela o de maíz, por ejemplo.

Hacer ecoturismo

Dado el deterioro constante de las condiciones climáticas, promover, incursionar y minimizar el impacto negativo de los viajes comunes involucra temas de conservación de ecosistemas, de apoyo a la comunidad y de desarrollo sostenible en el territorio que se visita, por lo que no solo terminan siendo beneficioso para el viajero y para el lugar impactado sino también para el planeta en general.

Reducir el consumo de carne

En medio de la tragedia climática hay que hablar de la producción de carne vacuna y de la producción de lácteos, ya que como el ganado libera metano, un potente gas de efecto invernadero, y necesita la constante expansión de tierras para su sobrevivencia (es decir, a su causa se asocia en gran medida a la deforestación del planeta) es imprescindible cambiar los hábitos alimenticios.

Comprar local

El uso de transportes contaminantes también está presente en los productos que se compran y que provienen de países en desarrollo, los cuales requieren viajar cientos de kilómetros por tierra, mar o aire para llegar hasta el destino en el que es requerido. Así que comprar local no solo implica disminuir el impacto ambiental en materia de transporte y embalaje, también implica promover la economía de la región, apostarle al consumo responsable y cambiar los hábitos de consumo por uno que favorezca al medio ambiente.

Disminuir el gasto energético

Es fundamental para el aprovechamiento de los recursos energéticos que se adopten hábitos que favorezcan el ahorro de la energía eléctrica, pues de esa

forma podrían disminuir el consumo de combustibles y la emisión de gases contaminantes que se producen durante el proceso de generación de energía. Algunas cosas que se pueden hacer: apagar luces, comprar pilas recargables, desconectar los electrodomésticos cuando no se usen, considerar usar otro tipo de energías (como la solar) y revaluar el uso de transporte que se usa habitualmente.

Reutilizar

Existen millones de maneras para cuidar la Tierra, una de ellas es alargar el ciclo útil de aquellos productos como ropa, objetos del hogar o electrodomésticos, entre otros, que sin duda pueden obtener una nueva oportunidad y ayudar a disminuir considerablemente las emisiones que se producen durante su fabricación.

Los puede donar, regalar o vender. Por ejemplo, existen tiendas de segunda mano o fundaciones en las que puede dejar o adquirir prendas en muy buen estado.

Usar medios de transportes sostenibles

En el ámbito energético uno de los aspectos que más voluntad de optimización están demandando son los medios de transportes sostenibles, pues al ser más verdes y amigables con el medio ambien-

te disminuyes la contaminación atmosférica dejando a un lado el uso de combustibles fósiles para empezar a trabajar con energía eólica, solar o hidráulica. Los más recomendados son: el carro o la moto eléctrica, la bicicleta, los patines, la patineta eléctrica, los tranvías, los buses públicos, y el metro.

Separar los residuos Reciclar debe ser una práctica constante, pues separar los residuos de manera correcta desde que son generados en casa, asegura que la recuperación de materiales sea mayor y por consiguiente la cantidad de basura circulante disminuya. El gran problema de ese punto de la lista es que muchas personas

no saben hacer la correcta separación, así que antes de empezar es bueno leer, ver videos o escuchar pódcast que hablen del tema y con los cuales pueda aprender.

Sembrar un árbol nativo

El cambio del uso del suelo es una de las fuentes más importantes de gases efecto invernadero a nivel mundial, pues con la destrucción de un bosque se libera hacia la atmósfera el carbono almacenado, por eso es importante velar por su conservación. Además, los árboles “producen oxígeno, purifican el aire, forman suelos fértiles, evitan erosión, mantienen ríos limpios, captan agua para los acuíferos, sirven como refugios para la fauna, reducen la temperatura del suelo.

SER SUSTENTABLE 3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 10 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
SEMBRAR árboles siempre ayudará a la purificación del aire, a reducir el calor y evitar la erosión del suelo, por eso es importante cuidarlos. Texto y fotos: Darwin Ail / Cortesía

ACCIONES CONCRETAS

Actualiza Vila el parque vehicular de las fuerzas de seguridad

Este lunes, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el gobernador Mauricio Vila Dosal, acompañado del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, entregó para el servicio de la sociedad yucateca de manera formal, un lote de 207 nuevos vehículos, entre los que se incluyen 20 ambulancias totalmente equipadas, mismas que se destinarán para los municipios del interior del estado.

“Para la seguridad pública es fundamental que la policía esté bien preparada con un programa de profesionalización, contar con los recursos tecnológicos, apoyo para el mejoramiento de la calidad de vida de sus elementos y la actualización del parque vehicular”, detalló el comandante Saidén, quien en relación al servicio de ambulancias, detalló que en 2022 se prestaron un total de 38 mil servicios.

Recordó que en 2018 Vila Dosal entregó 589 vehículos a la SSP, y 680 a las policías municipales y ayuntamientos, con lo parque vehicular actual es de 1,517 vehículos, que consumen a diario 38 mil litros de combustible y al mes un millón 140 mil litros, con lo que pueden recorrer todo el estado que para cuestiones de seguridad está dividido en 5 zonas con bases en Izamal, Progreso, Valladolid, Tekax y Umán.

En este sentido, se destacó que al iniciar la administración de Vila Dosal se contaba solo 10 camionetas y 100 elementos en el interior del estado, y ahora se tienen 250 vehículos y 680 elementos para la vigilancia en municipios.

En cuanto a la capital yucateca, dijo Saidén Ojeda, se atiende la zona metropolitana que se encuentra después del periférico y que ha crecido bastante, y a la cual se destina un centenar de

patrullas y 300 elementos que recorren las 62 comisarías y 13 subcomisarías, además de 169 fraccionamientos y 68 colonias.

En su intervención ante la cónsul de los Estados Unidos, Dorothy Ngutter, el jefe de la policía estatal detalló que se trata de 154 camionetas, 40 automóviles y 13 motocicletas completamente equipadas, con las que se fortalece la capacidad operativa de los cuerpos de policía y atención de emergencias.

“Yucatán es un estado seguro en el que no se está exento de

que se registren delitos de alto impacto, pero con este equipamiento que incluye hasta un escuadrón de drones, cámaras de seguridad y el C5, pero si ocurrieran estamos en condiciones de reaccionar y regresar a la normalidad a la mayor brevedad posible”, indicó en su intervención el gobernador, quien recordó que en su administración ha aumentado en un 72 por ciento el presupuesto para la SSP.

Ante lo aneterior, detalló que en 2018 el gobierno anterior asignó a la corporación un presupuesto de mil 982 millones de pesos y que en este 2023 alcanzó los 3 mil 414 millones de pesos.

De esta manera, se han logrado entregar, en lo que va del gobierno de Vila Dosal, mil cien vehículos a las presidencias municipales, además de que se pasó

4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 10 de enero de 2023 ESPECIAL
El gobernador de Yucatán, acompañado del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, proporciona un lote de 207 nuevos vehículos para el servicio de la sociedad yucateca, incluidas 20 ambulancias equipadas
ESTAS 207 patrullas se suman a las más de 1,100 que el gobernador ha otorgado en lo que va de su administración, para robustecer las capacidades de las policías estatal y municipales, mientras que las 20 ambulancias se agregan a las 37 con que actualmente dispone la dependencia. También, se otorgó a la SSP 6 drones, que estarán montados en camionetas, para que puedan emplearse donde se requiera.

A DESTACAR

Entre julio y agosto, está prevista la llegada de más unidades para continuar reforzando la seguridad en la entidad, a través de arrendamiento, lo que representa un costo menor al año y, cuando se desgastan por el uso, pueden ser renovadas y el dinero se encuentra contemplado en el presupuesto.

de tener 2,200 cámaras a 7 mil, así como 219 arcos lectores de placas, y el helicóptero que se recalcó no está al servicio del gobernador, ni del titular de la SSP, sino servir a la ciudadanía, tanto en labores de vigilancia como de traslado de enfermos graves desde puntos remotos de la entidad y apoyando en labores de vigilancia para evitar robos en la franja costera.

Asimismo, el mandatario estatal adelantó que ya se adquirió el equipo para que con esta aeronave se pueda combatir incendios forestales, esto adaptando un helibalde.

Este gran esfuerzo presupuestal y, por supuesto, la buena coordinación con las Fuerzas Armadas, Marina y Guardia Nacional, se traduce en que el Secretariado Ejecutivo de Segu-

ridad Pública reconoció a Yucatán como el Estado Más Seguro, mientras que en 2022 se redujo en un 66 por ciento el índice delictivo en relación al 2021.

De hecho, en su discurso, Vila Dosal destacó que uno de los beneficios que gozan los elementos de la SSP es un seguro de vida por un millón de pesos en el caso de que perdieran la vida en cumplimento de su deber, y se hará extensivo gracias a integrantes del Ejército y Marina, además que se espera la firma del convenio respectivo para incluir a la Guardia Nacional, en estos casos si el deceso ocurriera en territorio estatal y en cumplimiento del deber y que pronto se hará extensiva a otras áreas de la SSP y a la Fiscalía General del Estado.

De lo que ya pueden disfrutar los elementos de todas las corporaciones antes mencionadas, es del transporte Héroes Ciudadanos y la Tarjeta Héroes Ciudadanos que les otorga descuentos en diversos establecimientos, a manera de un reconocimiento por su labor.

Mauricio Vila también destacó que todos los elementos operativos de la Secretaría de Seguridad Pública recibirán un aumento salarial del 10 por ciento, y que es esta la corporación con mejores prestaciones, con una remuneración por encima del promedio nacional, con atención médica en hospitales privados, además de que es la única en todo el país que tiene a sus elementos con Infonavit, y que se ofrece a los hijos de los elementos 100 por ciento en inscripción y colegiatura en universidades privadas, y 2,600 pesos mensuales para alimentación y traslados.

También se mencionó que, por su alta calidad en procesos administrativos, la corporación recibió la acreditación internacional que otorga la Comisión de Acreditación para Agencias encargadas de la Aplicación de la Ley, misma que recientemente recibió el comandante Saidén en San Luis Misuri, Estados Unidos.

En cuanto a los vehículos que se entregaron este lunes, Vila Dosal detalló que se tienen mediante la figura de arrendamiento, esto por las ventajas que ofrece este tipo de contratos, lo que permite un costo menor y que al concluir el tiempo pactado, con una inversión de 15 o 20 millones de pesos para renovarlo, se

cuenta con vehículos nuevos, sin tener que desembolsar más de 250 millones de pesos que es el precio que se tendría que pagar por la flotilla, y de esta manera es posible evitar que el parque vehicular se deteriore rápidamente por el uso que se les da a las unidades, que es mucho más intenso que el que se le da a un vehículo particular.

Asimismo, adelantó que en julio o agosto de este año se recibirá una nueva dotación de vehículos, que se sumará a esta, que por cierto su entrega se retrasó por la falta de suministros derivada de la pandemia, ya que debieron recibirse en agosto pasado.

5 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 10 de enero de 2023
ESPECIAL
SAIDÉN OJEDA reconoció y agradeció el compromiso, el esfuerzo y la voluntad política del Gobernador para renovar el parque vehicular de la dependencia, y tener como prioridad conservar y mejorar sustancialmente la seguridad.

LOCAL

Grupos de manifestantes analizan mantener bloqueo en Chichén Itzá

Artesanos, guías de turistas y ejidatarios de Chichén Itzá aseguraron que únicamente bloquearán el acceso a esta zona arqueológica hasta que el Instituto Nacional de Antropología e Historia les cumpla su petición de destituir al director Marco Santos Ramírez, ya que no ven intenciones de querer llegar a un arreglo.

En rueda de prensa, realizada en un céntrico restaurante, el líder de los guías de turistas afiliado a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), Erick Ceh Poot, declaró que éste se ha pasado sus funciones, cometido atropellos quiere regular en labor que le corresponde a la Secretaría de Turismo (Sectur) ha expulsado guías de turistas, que si estos están haciendo algo malo se lo debe decir a Sectur y que ésta sancione.

Otro caso, explicó, que si un guía independiente ofrece sus servicios en la carretera lo impide cuando esto es labor de la Secretaría de Comunicaciones de Transporte (SCT), no del Inah, él debe ir a la SCT y reportarlo. “Él se ha extralimitado en sus funciones

debe recurrir a todas las instancias y así se pondrá orden él se siente todopoderoso”.

Otra versión que circula es que en la zona arqueológica cobran para subirse a la pirámide, que está prohibido, pero con un pago se puede realizar esto. Esto se realizaría antes de que se abra y luego que cierre la zona.

Señaló que ayer en la mañana lo demandaron ante la Fiscalía General del Estado por varios delitos como podrían ser abuso de autoridad, abuso de derechos humanos y usurpación de funciones.

Como se sabe, ellos describen y la Fiscalía se debe encargar de clasificar el delito, de lo contrario, una mala apreciación puede tirar la denuncia. Anteriormente pusieron denuncias en 2017 y 2019 y todo apunta que no procedieron.

De acuerdo a Ceh Poot, Ramírez Santos les exige una documentación que expide Sefotur y que sólo ella se los debe pedir, por lo que el directivo de la zona arqueológica se pasa en sus funciones.

En tanto, una representante de los artesanos, Silvia Cimé Mex, evidenció que no suelen denunciar, sino que con sólo que

salga en los medios de comunicación es suficiente.

“Somos mayas y no tenemos dinero para estar denunciando, no tenemos para estar pagando abogado y estar dando vueltas. Además, la Cuarta Transformación señaló que primeros los pobres y estamos viendo que esto no es así”, indicó.

Sin embargo, Ceh Poot dijo que ellos en 2019 como guías turistas realizaron una denuncia y ahora todos pusieron una demanda colectiva.

Cuestionado sobre que el Inah sostiene reuniones con ellos para llegar a una solución, indicó que con ellos la última reunión que tuvieron fue el pasado dos de enero, luego al día siguiente realizaron una reunión, pero no fue con ellos y apenas convocaron a 30 personas.

“Son mesas fantasmas, nosotros somos más de 500 personas y la última reunión que tuvimos con el Inah fue el dos de enero”, dijo.

Sobre que en caso de no llegar a un arreglo continuarán los bloqueos, aclaró que esto lo deciden diariamente y que es un sólo bloqueo a la entrada a la zona arqueológica, no que tienen cerrado un tramo del Tren Maya.

Actividades del regreso a clases pueden generar un aumento de casos de covid

El secretario de salud del gobierno estatal, Mauricio Sauri Vivas, indicó que aunque los casos de covid ya se encuentran estables, con reportes diarios de 40 a 50 casos, un bajo porcentaje de hospitalización, seis u ocho pacientes en la última semana y sin fallecimientos en lo que va de estos primeros días del 2023, podría registrarse un repunte por el aumento de actividades relacionados con el regreso a clases.

“Estamos en la temporada invernal, en estos tiempos es normal ver un incremento en las enfermedades respiratorias agudas, donde está incluido el covid”, dijo el funcionario estatal, quien recordó que en meses previos a diciembre se tuvo un incremento en el número de casos que al momento se encuentran en descenso.

“Estaremos atentos respecto al comportamiento de las próximas semanas ya que con el aumento de la movilidad, lo más probable es que se registre un nuevo incremento, aunque esperamos que no se llegue a los niveles que tuvimos en las semanas anteriores”, detalló.

En cuanto a las variantes y subvariantes que están circulando, Sauri Vivas dijo que derivan del Omicron, que aunque son más contagiosas, es decir que se propagan con más facilidad, su gravedad no es tan alta como la Delta.

“Además está ayudando a

que el 85 por ciento de la población yucateca ya se vacunó y que muchos ya estuvieron en contacto con el virus, lo que fortalece su sistema inmunológico generando refuerzos a los que se suman los de las vacunas, es a esto que se llama inmunidad híbrida”, detalló.

En este sentido recordó que continúa el programa de vacunación contra el SarsCov2, y que en días pasados se recibió un gran lote de vacunas Abdala para completar o iniciar el esquema para mayores de edad, y que sigue aplicándose la vacuna Pfizer Kids en los módulos permanentes que se tienen en Mérida y el interior del estado, donde se sumaron los tres hospitales regionales del Imss Bienestar.

Respecto al uso del cubrebocas, recordó que aunque en Yucatán es opcional en espacios abiertos, y obligatorio en transporte público, hospitales, clínicas y Centros de Salud, dijo que ayuda a disminuir al máximo las enfermedades respiratorias, por lo que externó su beneplácito de ver en las calles a muchas personas portándolo. “Es responsabilidad de cada uno”, apuntó.

Finalmente, en relación a los casos de rabia como el que ocasionó el fallecimiento de una menor en una comunidad rural en Oaxaca, Sauri Vivas expres que se mantiene la vigilancia epidemiológica y que al momento no hay caso alguno, y que el último reporte de rabia humana es de más de seis años.

6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 10 de enero de 2023 / Editor: Vicente Santos
ASEGURAN QUE NO VEN INTENCIONES DE LLEGAR A UN ARREGLO Reiteran que la protesta sigue hasta que el Inah les cumpla su petición de destituir al director de la zona arqueológica, Marco Santos Ramírez Texto y fotos: Darwin Ail ARTESANOS, GUIAS de turistas y ejidatarios de Chichén Itzá, aseguraron que bloquearán la zona arqueológica hasta que el Inah les cumpla la solicitud de destituir al director de la institución, Marco Santos Ramírez, ya que no han observado intenciones de querer llegar a un arreglo. Texto y foto: Manuel Pool

RESPALDO A SU TRAYECTORIA EN LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA MAYA Y EL DEPORTE

Congreso del Estado entrega reconocimiento Pánfilo Novelo Martín a Víctor Maravé Canché

En sesión solemne, el Congreso del Estado entregó ayer a Víctor Maravé Canché el reconocimiento “Pánfilo Novelo Martín”, como respaldo a su trayectoria en la promoción de cultura maya y el esparcimiento deportivo.

Maravé Canché es el fundador y promotor de la Carrera Atlética del Mayab, que este año cumple 50 años.

“Todo lo que he hecho es para promover el engrandecimiento de nuestra cultura ancestral, la maya”, dijo en un discurso de memoria ante los diputados locales.

Habló de sus estudios, el esfuerzo de sus padres, sus abuelos y de cómo comenzó a tener gusto por el deporte, en especial por las carreras atléticas.

Agradeció a su familia, que incluye su esposa e hijos y 10 nietos por el acompañamiento de toda la vida.

Al acto asistió la secretaria general del Gobierno, María Fritz Sierra, y un representante del Poder Judicial de Yucatán.

El diputado local Luis Fernández Vidal fue el encargado

de leer parte de la trayectoria del extinto diputado Pánfilo Novelo Martín, asesinado hace 20 años y también del homenajeado.

Recordó que varios recipiendarios de este reconocimiento han sido del oriente, cuna del extinto Novelo Martín, pero hoy este reconocimiento se va para el sur, donde viven hombres y mujeres que en todo Yucatán preservan y enaltecen nuestra cultura, nuestra gente, sus derechos y sobre todo honra y hace justicia a todas y todos quienes desde los cuatro puntos cardinales sigan haciendo estas acciones que pongan en alto el nombre de Yucatán y de los y los yucatecos.

“En virtud de esta destacada labor a favor de la comunidad maya es que consideramos al profesor Víctor Manuel Maravé Canché, con los méritos suficientes para recibir el Reconocimiento `Pánfilo Novelo Martín´, del Congreso del Estado de Yucatán”, mismo que hoy le hacemos entrega en esta Sesión Solemne celebrada para este mismo fin, por lo que les pido a todas y todos los presentes un fuerte aplauso como muestra de nuestro reconocimiento, al Pro-

fesor Maravé Canché”, concluyó Fernández Vidal.

Convocatoria de la Consuelo Zavala

Al iniciar las actividades programadas en la agenda legislativa, se llevó a cabo la instalación de la comisión de Postulación “Consuelo Zavala Castillo” en donde aprobaron por unanimidad, la convocatoria para seleccionar a la recipiendaria del reconocimiento, el cual se entregará a aquellas mujeres que hayan destacado en el ámbito de la ciencia, cultura, política, economía o la lucha social por la igualdad de género y la promoción, fomento y defensa de los derechos humanos de las mujeres.

La convocatoria, que se someterá a aprobación en el Pleno, se dirige a los poderes del estado, organizaciones sociales y culturales, asociaciones y medios de comunicación, entre otros, para presentar propuestas de candidatas que consideren merecedoras del Reconocimiento “Consuelo Zavala Castillo”.

Cabe destacar que la entrega del mismo se llevará a cabo en

sesión solemne el miércoles 8 de marzo, a las 11:00 horas, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Posteriormente, se llevó a cabo la instalación de la comisión especial para la Celebración del Bicentenario del Primer Congreso Constituyente del Estado de Yucatán del 20 de agosto de 1823, la cual se integró de la

siguiente manera: presidenta, diputada Pilar Santos Díaz (PAN); vicepresidenta, diputada Alejandra Novelo Segura (Morena); secretarios, diputados Gaspar Quintal Parra (PRI) y Eduardo Sobrino Sierra (PRD); mientras que como vocales destacan Abril Ferreyro Rosado, Manuela Cocom Bolio y Luis Fernández Vidal, todos del PAN.

Este año comienza y se percibe una sensación positiva para recuperar nuestras vidas de antes de la pandemia, aunque todos sabemos que las cosas jamás serán iguales.

Biólogo marino con estudios de posgrado en biotecnología genómica, biología molecular y educación especial. Entusiasta de la ciencia y tecnología para el desarrollo sustentable.

Pero bueno, quién soy yo para pensar distinto, en verdad, es necesario crear nuevas oportunidades y recuperar las pasadas para poder avanzar juntos no sólo en la reactivación, sino en la adaptación a nuestra nueva vida.

Si algo nos dejó claro la pandemia y todo lo ocurrido los últimos años es que, como sociedad, los humanos somos frágiles y debemos atender los problemas que están ocurriendo en nuestro planeta, causados gran parte por nosotros, aunque no todo, pero

sí una gran parte.

Es por eso que este año dedicaré mucho de mis textos a impulsar el cómo sí poder hacer las cosas, cómo sí poder echar a andar ese proyecto que tenías en mente, cómo sí poder ser un poco más sustentable e ir sumando todos juntos para ser una sociedad un poco menos violenta hacia nuestros ecosistemas.

Entonces, hoy estreno esta nueva sección general de quiero ser sustentable, un espacio para poder conocer un poco de lo que ocurre en el mundo y ver como sí hacer las cosas. Un espacio plural y seguro para todos avanzar juntos hacia la sustentabilidad.

Comencemos esta aventura para ver como sí podemos hacer

que las cosas ocurran, y se parte de las generaciones que trabajando juntas lo lograron. De antemano, gracias por leerme.

Este año ha comenzado muy fuerte y como estamos en pre-campañas, los temas ambientales, de derechos humanos y de sostenibilidad, van a ser más y más comunes, seamos objetivos, justos y críticos para distinguir con hechos y acciones, no sólo con palabras.

Sabemos que el camino a la sostenibilidad es un maratón como el que ocurrió el fin de semana pasado para celebrar la fundación de nuestra ciudad, es una situación de alcance y de sumar, no de prisas y simular.

Este año, las mujeres y su gran poder de acción tendrán un

papel muy especial e importante, que cada vez es más reconocido en el actuar hacia la sostenibilidad, mi reconocimiento.

Estamos cambiando como sociedad, sólo basta con ver que hoy una mujer está a la cabeza de la Suprema Corte de Justicia, son vientos de cambio.

Ojalá algún día le prestáramos tanta atención a las decisiones ambientales como le presta el mundo atención a la decisión de un jugador de fútbol por participar en la liga árabe.

Seamos una sociedad que sí se interesa, que participa que acciona.

Te invito a ser parte y tu también digas, quiero ser sustentable. Seamos sustentables, seamos un Yucatán Sustentable.

7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 10 de enero de 2023 / Editor: Vicente Santos LOCAL
Texto y foto: Esteban Cruz Obando EL CONGRESO del Estado entregó el galardón “Pánfilo Novelo Martín” a Víctor Maravé Canché, para reconocer su trayectoria en la promoción de la cultura maya y el esparcimiento deportivo. Salvador Castell-González
VA POR LA TIERRA / QUIERO SER SUSTENTABLE
8 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 10 de enero de 2023

Invierten más de 100 mdp en un nuevo pulmón verde

El proyecto Tho’, nuestro parque, cuenta con ocho hectáreas y se encuentra en la colonia Altabrisa

Con la intervención de ocho hectáreas de área verde, donde se encuentran asentamientos arqueológicos y una inversión de más de 100 millones de pesos, la administración municipal encabezada por Renán Barrera Concha, realizó la presentación del nuevo proyecto: “Tho’, nuestro parque”. Un espacio público que beneficiará a los habitantes de la capital yucateca.

En presencia del gobernador, Mauricio Vila Dosal, el primer edil señaló que este nuevo pulmón verde buscará ser un espacio representativo de la ciudad, en donde converjan niñas, niños, jóvenes, adultos, personas de la tercera edad, con discapacidad, de toda expresión de género y de todos los estratos socioeconómicos.

“Será un lugar que nos conecte con nuestras raíces mayas y la naturaleza de nuestro lugar”, indicó Renán Barrera Concha.

Añadió que esté proyecto ubicado en terrenos de la colonia Altabrisa, elegido por el gran déficit de áreas verdes y parques, siendo que este proyecto contará con el acompañamiento de la Asociación Nacional de Parques y Recreación de México (Anpr) y la World Urban Park, fomentará la salud física y espiritual a través de la creación de espacios para el ejercicio, la contemplación, el arte y la convivencia.

En la presentación del proyecto, que tuvo la participación de la sociedad civil, empresarial, académica y funcionarios de los tres niveles de gobierno, el Alcalde recordó que en Mérida existen más de 600 parques distribuidos en los cuatro puntos cardinales, que tienen una larga historia como motores de tradiciones, convivencia

y esparcimiento entre las y los habitantes, además que ya son componentes fundamentales para crear una identidad y sentido de pertenencia para quienes residen en las colonias, fraccionamientos y comisarías del Municipio.

Durante su participación, el gobernador Mauricio Vila Dosal refrendó su compromiso de trabajar en equipo.

“En este proyecto se apoyó con la donación de un terreno de seis hectáreas, para que este parque pueda llegar a ocho hectáreas en total, para disfrute de todas y todos los yucatecos”, dijo.

“Alcalde cuentas con todo nuestro apoyo, en las buenas, las malas y las difíciles. Esto será un éxito y va a generar un antes y un después en la forma de cómo crear espacios públicos con un gran proyecto que viene enriquecer a Mérida y Yucatán”, remarcó el Gobernador.

También puntualizó que para seguir haciendo de Yucatán el mejor lugar para vivir, “tenemos que seguir mejorando las condiciones de vida en la entidad e innovando”.

Barrera Concha por su parte explicó que para la creación de este nuevo parque, el cual espera comenzar con su construcción durante el último trimestre del año, cuenta con la participación ciudadana, que es pieza clave para el diseño de los espacios, la distribución e implementación de los elementos que estarán contenidos dentro de esta construcción de un pulmón verde dentro de la urbe.

“El sueño de Mérida es nuestro trabajo más apasionado. Conservar la calidad de los servicios públicos y encontrar formas para seguir innovando en la financiación en tiempos donde el dinero siempre es menor a los grandes retos y necesidades del municipio”, resaltó.

Mejoran calidad de vida de miles de familias yucatecas

Texto y foto: Cortesía

Resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno estatal, federal, municipal y la iniciativa privada, la administración de Mauricio Vila Dosal ha impulsado inversiones importantes en materia de infraestructura turística, cultural, deportiva y recreativa, así como hospitalaria, educativa, de vivienda, conectividad y de seguridad pública que permiten mejorar la calidad de vida de miles de familias yucatecas que ahora cuentan con más oportunidades de empleo y desarrollo.

Es así como con el objetivo de fortalecer el turismo a partir de acciones de infraestructura, se presentó el proyecto del Gran Corredor Turístico Gastronómico, el cual forma parte también de la estrategia Mérida 2050 que se trabajará en conjunto con el ayuntamiento de Mérida.

Este proyecto buscará conectar la Plaza Grande, el parque de Santa Lucía, Santa Ana y el Gran Parque de “La Plancha” de manera segura y accesible para todos con mejoras a la infraestructura de la movilidad urbana, mediante la mejora de 1,750 ml de calles.

Esta obra incluye la ampliación de calles, nuevas banquetas, ciclovía, postes de baja

altura, podotáctiles para invidentes, rampas para personas con discapacidad motriz, espacios de ascenso y descenso de pasajeros, así como carga y descarga de mercancía y la instalación de mesas afuera de negocios, con lo que se transforma la movilidad urbana y, sobre todo, se impulsa la economía de los comercios de esta zona.

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 10 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho 9
LOCAL
EN LA presentación del proyecto, el alcalde Renán Barrera Concha, indicó que para el diseño y construcción se contará con el acompañamiento de la Asociación Nacional de Parques y Recreación de México (Anpr) y la World Urban Park. EL GOBIERNO DEL ESTADO ha impulsado inversiones importantes en materia de infraestructura turística, cultural, deportiva y recreativa, entre otros.

Estudiantes del Picmmy de la Uady aplican necropsia a delfín varado en el puerto

Durante el fin de semana, recaló en la costa del puerto de Progreso, entre las comisarías de Chelem y Chuburná, un delfín que se encontraba muerto, por lo que elementos de la policía ecológica procedieron a enterrarlo y este lunes elementos y estudiantes del Programa de Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de Yucatán (Picmmy) de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), acudieron al sitio para realizar la necropsia del mamífero marino.

Tras los estudios se determinó que el delfín es una hembra con un peso de aproximadamente 100 kilos y dos metros y medio de longitud, estuvo varado ya en estado de descomposición y fue hallado por unos extran-

jeros quienes dieron parte a la policía ecológica.

El ejemplar es tipo “nariz de botella” (Tursiops truncatus), según informó Juana Dzul Hoch, titular de la policía ecológica. De igual forma, se explicó por los biólogos que al parecer murió a causa de alguna enfermedad o bacteria puesto no presentaba signos de ataque de algún depredador o golpes por causas humanas.

Los estudios por parte del Picmmy continuarán durante la semana para determinar las posibles causas de la muerte el mamífero, así como más detalles.

Al ser época de frentes fríos, se esperan más recelamientos, por lo que se pide a la ciudadanía ante cualquier avistamiento evitar tocar el cadáver, así como también dar parte a las autoridades.

PADRES SE MANIFIESTAN

ANTE CAMBIO DE DIRECTORA EN JARDÍN DE NIÑOS

Textoy foto: David Correa

Padres y madres de alumnos del Jardín de Niños "Feliciano Canul Reyes" se manifestaron la mañana de ayer, en el regreso del ciclo escolar 2022-2023, ante el cambio de directora, situación por la cual están inconformes.

Según se dio a conocer, hubo un repentino cambio de la maestra María Catzín como directora del plantel, por lo que durante la mañana, los padres de familia cerraron la entrada del colegio

TRABAJAN UN ÁREA DE 655 METROS CUADRADOS

Alcalde supervisa trabajos en la calle 102 de Progreso

EL ALCALDE de Progreso, Julián Zacarías Curi, inició la semana con la supervisión de los trabajos en la calle 102, por 39 y canal de la colonia Feliciano Canul Reyes, donde las cuadrillas comenzaron la escarificación y desalojo de escombro del área a rehabilitar, que abarca unos 655 metros cuadrados.

Texto y foto: Cortesía

El alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi inició esta semana con la supervisión de los trabajos de la calle 102, por 39, y canal de la colonia Feliciano Canul Reyes, los cuales están a cargo de la Dirección de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.

El titular de la dependencia, Luis Castro Naal, informó que cuadrillas iniciaron la escarificación y desalojo de escombro del área a rehabilitar, la cual consta de 655 metros cuadrados.

manifestando su molestia con pancartas en mano. Asimismo, impidieron la entrada a la nueva directora Alma Alonzo.

Los padres de familia se dicen conformes con el trabajo de la directora María Catzín, por lo que ven injustificado su cambio y pidieron a la Secretaría de Educación que mantenga a la maestra en su posición actual. De igual forma, señalaron que no quieren a la nueva directora, puesto que tiene malos antecedentes en un preescolar de Mérida.

Durante la supervisión, el alcalde saludó a los vecinos beneficiados con estos trabajos y los alentó a cuidar de las calles, una vez concluidos las mejoras, mientras que los colonos le agradecieron al edil la oportuna intervención.

Estos trabajos se suman a la repavimentación que recientemente concluyó la dependencia municipal en la calle 99 ,por 74 y 68, de la colonia Brisas del Sol, en donde se intervinieron 2.6 kilómetros.

Finalmente, el edil reite-

ró que continuará gestionando para mejorar la infraestructura, tanto en la cabecera como en las comisarías.

Un ejemplo de ello, la remodelación en el campo deportivo “Baltazar Yama” de la comisaría de Chuburná puerto, en donde se realizan trabajos para crear espacios óptimos para fútbol, béisbol y sóftbol, que cuenten con baños, gradas, iluminación y bancas, entre otros, esto gracias a las gestiones y trabajo en equipo entre sociedad, iniciativa privada y gobierno.

10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 10 de enero de 2023 / Editor: Vicente Santos YUCATÁN /
NORTE
Julián Zacarías Curi realiza un recorrido por el sitio, donde las cuadrillas empiezan la escarificación y desalojo de escombro del área a rehabilitar

EL LIMÓN SE MANTIENE EN 300 PESOS LA CAJA DE 18 KILOS

Continúan los precios bajos entre las frutas y verduras

Pasadas las fiestas decembrinas, los productos del campo se repliegan ante la baja demanda en los dos centros

Celebran el Día de los Reyes Magos con rosca de 80 metros

OXKUTZCAB.- El ayuntamiento que encabeza el alcalde Juan José Martín Fragoso cortó la tradicional Rosca de Reyes de 80 metros considerada la más grande que se ofrece al público en Oxkutzcab, la cual fue patrocinada por las empresas Dulce Risueña, Tacostumbras, Pastelería Shunnys y Fruto Fresco.

El evento se realizó la noche del sábado, en la explanada del Centro Cultural Siglo XXI, fue organizado por la Dirección de Turismo del municipio y en coordinación con empresarios locales.

El magno evento donde la

ciudadanía disfrutó del corte de rosca, también saboreo un chocolate caliente, un show infantil y muchas sorpresas.

Cabe destacar que los organizadores superaron el tamaño de la Rosca de Reyes del año pasado, que fue de 60 metros de largo.

Los pequeños también recibieron regalos, por parte de la presidenta del DIF, Ángeles Novelo Caamal, quien deseo un feliz año 2023 y Día de Reyes a los presentes.

También, agradeció a las empresas que colaboraron en la organización del evento, y a quienes elaboraron la rosca de 80 metros, actividad que por segunda ocasión se realiza en el municipio.

Denuncian nuevo robo de una motocicleta

dieron haber llevado el vehículo a un municipio cercano.

VERDE

OXKUTZCAB.-

La ac-

tividad comercial en los dos mercados de Oxkutzcab registraron variantes en el precio de compra de varios productos del campo, uno de ellos fue el de la calabaza local, que se vendió en 150 pesos la caja; la caja de pepino local se cotizó en 90 pesos la caja estos.

El espelón se mantuvo en 15 pesos el atado; el precio de los cítricos también se mantuvieron

estables, la naranja dulce se vendió a 100 pesos la caja; la naranja agria quedó 60 pesos y la lima agria en 250 pesos.

También, el limón verde tipo exportación registró ciertas variantes en el precio de compra de parte de los enganchadores, quedando en 300 pesos la caja de 18 kilos y el limón grande conocido como alimonado se vendió en 200 pesos la caja, la diferencia es por la calidad del producto.

En esta segunda semana del

primer mes del Año Nuevo el precio del limón verde tipo exportación en la plaza de Oxkutzcab se mantuvo estable y el posible aumento en el precio lo determina la demanda del producto en el mercado De Estados Unidos, así como también en el precio de compra de las empacadoras que comercializan volúmenes grandes del producto que operan en el municipio de Veracruz, Martínez de la Torre donde, que es considerado la capital mundial del limón persa.

ubiquen el vehículo.

En Ticul, Oxkutzcab Maní y otros municipios se han reportado varios robos de motos y de herramientas agrícolas.

MANÍ-

En redes sociales se denunció que en el municipio de Maní, a plena luz del día, se robaron una motocicleta tipo scooter de la marca Italika color blanco.

Según indagatorias de los propios duelos, los ladrones pu-

Los dueños de la motocicleta ofrecen recompensa de dos mil pesos a quien ofrezca datos o dé con el paradero del automotor, lo que ha despertado interés entre los usuarios en las redes sociales, quienes motivados por la recompensa quizá muy pronto

Las autoridades aún no han podido dar con los ladrones, a pesar de que en varias ocasiones se tiene la imagen de los sujetos, pero nadie ha podido ubicarlos.

Uno de los hechos, fue cuando se ubicó al presunto ladrón en el municipio de Dzan, y se localizó el vehículo en Ticul, aunque los presuntos ladrones se dieron a la fuga.

11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 10 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho YUCATÁN / SUR
EL LIMÓN tipo exportación registró ciertas variantes en el precio de compra, quedando en 300 pesos la caja de 18 kilos y el limón grande conocido como alimonado se vendió en 200 pesos la caja, la diferencia es por la calidad del producto. Texto y foto: Bernardino Paz Celis
de abasto del municipio
Texto y foto: Bernardino Paz Celis

La medusa inmortal, un mito hecho realidad

Texto

Son una especie de medusas, pertenecientes al género ‘Turritopsis’, las que cumplen las expectativas deseadas por gran parte de la población humana que anhela la inmortalidad y cuyos secretos los científicos se afanan por descubrir.

Según describe Wilson Uturunco Rafael, profesor de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Altiplano (Perú), las medusas pertenecen al género 'Phylum Cnidaria', un conjunto muy diverso de animales invertebrados que incluyen también las anémonas y los corales. Hay gran diversidad dentro de este grupo de animales, en los que se destacan dos aspectos fundamentales sobre su estilo de vida: el primero es que tienden a formar por reproducción asexual colonias de pólipos de grandes dimensiones (organismos coralinos).

El segundo aspecto, afirma el profesor, es que muchos 'cnidarios' presentan dos formas o aspectos anatómicos diferentes en un mismo organismo: forma de pólipos sésiles (que viven fijados a una estructura) y forma de medusa (móviles), con el cuerpo gelatinoso en forma de sombrilla, tentáculos en los bordes y la boca situada en la superficie cóncava.

A DESTACAR

El último de los descubrimientos sobre el proceso vital de estas pequeñas medusas ‘Turritopsis dohrnii’, se ha realizado en la Universidad de Oviedo (Asturias, norte de España), donde un equipo de científicos de biología ha identificado las posibles causas genómicas de su inmortalidad.

En biología existe un proceso que incluye el nacimiento, crecimiento, desarrollo, reproducción, envejecimiento y, finalmente, la muerte. Sin embargo, hay seres vivos que no aceptan este recorrido y son capaces, tras alcanzar su estado adulto, de rejuvenecer, y repetir su ciclo vital hasta alcanzar una segunda madurez, una tercera, una cuarta y hasta un número, aparentemente, infinito, haciendo así realidad el mito de la inmortalidad

DEL PÓLIPO A LA MEDUSA

El pólipo, en su segunda acepción, forma colonias y de

éstas brotan medusas que son liberadas en el agua. Después de un periodo de vida libre flotando en el agua, las medusas adultas, antes de morir, se reproducen

sexualmente al liberar sus gametos a la columna de agua. Tras la fecundación, se forma una larva que se transforma en el pólipo primario, unidad de partida para formar una colonia nueva y generar medusas.

La inmensa mayoría de los seres vivos, tras la etapa reproductiva, avanzan en un proceso característico de envejecimiento celular y tisular (tejidos del organismo) que culmina con la muerte del organismo. Pero la medusa “inmortal”, (Turritopsis dohrnii), de tan sólo unos pocos milímetros de longitud, tiene la facultad de escoger otro camino: revertir su ciclo vital y rejuvenecer volviéndose a transformar en pólipo.

Fue Christian Sommer, un biólogo marino alemán, quien descubrió en 1988, observando en las aguas del Pacífico, los

SIEMPRE
12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 10 de enero de 2023
MARÍA PASCUAL (I) Y DIDO CARRERO (D), investigadoras de la Universidad de Oviedo y coautoras del estudio que ha descifrado el genoma de la medusa 'inmortal', Turritopsis dohrnii, y ha definido diversas claves que contribuyen a extender su longevidad hasta el punto de evitar su muerte.
ES BUENO SABER

hábitos de reproducción de una medusa 'Turritopsis dohrnii' que se comportaba de una manera muy peculiar, como “que se negaba a morir”.

Varios biólogos interesados por los descubrimientos de Sommer continuaron estudiando la especie, y en 1996 se publicó un artículo titulado “La inversión del ciclo de vida”. Los científicos describieron cómo esta medusa de la especie mencionada puede volver a transformarse en pólipo, la primera etapa de su ciclo de vida, después de volverse sexualmente madura.

PROLIFERACIÓN EN TODOS LOS OCÉANOS

En las últimas décadas, la medusa inmortal se ha extendido rápidamente en todos los océanos del mundo y se han podido monitorear en el Mediterráneo,

A DESTACAR

Para Carlos LópezOtín, catedrático en el área de Bioquímica y Biología molecular de la Universidad de Oviedo, “este trabajo no persigue la búsqueda de estrategias para lograr los sueños de inmortalidad humana que algunos anuncian, sino entender las claves y los límites de la fascinante plasticidad celular que permite que algunos organismos sean capaces de viajar atrás en el tiempo. De este conocimiento esperamos encontrar mejores respuestas frente a las numerosas enfermedades asociadas al envejecimiento que hoy nos abruman”.

los océanos del mundo, asegura el ingeniero peruano.

Pero, las investigaciones sobre la naturaleza de estos pequeños animales inmortales han suscitado el estudio continuado en muchos laboratorios y centros científicos, con el fin de buscar respuestas y medios para combatir enfermedades que, como el cáncer, reducen las expectativas de vida en la población humana.

El último de los descubrimientos sobre el proceso vital de estas pequeñas medusas ‘Turritopsis dohrnii’ se ha realizado en la Universidad de Oviedo (Asturias, norte de España), donde un equipo de biólogos ha identificado las posibles causas genómicas de su inmortalidad.

Un comunicado de la Oficina de Comunicación de Oviedo indica que el estudio “no persigue la búsqueda de estrategias para lograr la inmortalidad humana, sino entender las claves para encontrar mejores respuestas a las numerosas enfermedades asociadas al envejecimiento”.

El equipo de investigadores de la universidad asturiana, dirigido por el Dr. Carlos LópezOtín, catedrático en el área de Bioquímica y Biología molecular de la Universidad de Oviedo, ha logrado descifrar el genoma de la medusa inmortal, 'Turritopsis dohrnii', y ha definido diversas claves genómicas que contribuyen a extender su longevidad hasta el punto de evitar su muerte.

María Pascual-Torner, junto con Dido Carrero, ambas doctoras en Biomedicina y Biología Molecular en la Universidad de Oviedo, han sido las primeras en publicar sus investigaciones en la revista americana “Proceedings of the National Academy of Sciences”, donde argumentan que “más que existir una clave única de rejuvenecimiento e inmortalidad, los diversos mecanismos encontrados en nuestro trabajo actuarían de forma sinérgica como un todo, orquestando así el proceso para asegurar el éxito de rejuvenecimiento de la medusa inmortal”.

Estos genes, se señala en el estudio, “están asociados con la replicación y la reparación del ADN, el mantenimiento de los telómeros (secuencias especiales del ADN), la reno -

vación de la población de células madre, la comunicación intercelular y la reducción del ambiente celular oxidativo. Todos ellos afectan a procesos que en humanos se han asociado con la longevidad y el envejecimiento saludable”.

Finalmente, Carlos LópezOtín, concluye que “este trabajo no persigue la búsqueda de estrategias para lograr los sueños de inmortalidad humana que algunos anuncian, sino entender las claves y los límites de la fascinante plasticidad celular que permite que algunos organismos sean capaces de viajar atrás en el tiempo. De este conocimiento esperamos encontrar mejores respuestas frente a las numerosas enfermedades asociadas al envejecimiento que hoy nos abruman”.

en las costas de Panamá, España, Florida y Japón. La medusa 'Turritopsis dohrnii' parece capaz de sobrevivir y proliferar en todos

13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 10 de enero de 2023
CABEZA DE MEDUSA, del escultor italiano Gian Lorenzo Berninies, en Roma. En la mitología griega, Medusa era un ser ctónico femenino, que convertía en piedra a aquellos que la miraban fijamente a los ojos. UNA NIÑA OBSERVA UN TANQUE CON MEDUSAS en el Acuario Shinagawa de Tokio (Japón). Las medusas pertenecen al género Phylum Cnidaria, un conjunto muy diverso de animales invertebrados que incluyen también las anémonas y los corales. UNA VISITANTE OBSERVA VARIAS MEDUSAS en uno de los acuarios del Centro Nacional de la Mar Nausicaa en Boulogne-sur-Mer, norte de Francia. En las últimas décadas, la 'medusa inmortal' se ha extendido rápidamente en todos los océanos del mundo y se han podido monitorear en el Mediterráneo, en las costas de Panamá, España, Florida y Japón.

Ceredi, a la vanguardia en materia de rehabilitación y estimulación temprana

Ante la sospecha en niñas o niños con dificultades en la audición, desarrollo, lenguaje y aprendizaje, la Secretaría de Salud hace un llamado a toda la población para solicitar una referencia médica y así obtener la valoración especializada en el Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana (Ceredi.

Esta atención integral gratuita para menores, es la respuesta del Gobierno de Todos que encabeza Layda Sansores San Román a los campechanos con la necesidad de atención y rehabilitación de problemas diversos y prevención en la discapacidad, además de evitar enfermedades crónicas no transmisibles.

El Ceredi se encuentra ubicado en la avenida Ejército Mexicano, s/n, edificio B, colonia Santa Ana, en la Ciudad de San Francisco de Campeche. Ahí, se concentra la mejor atención en rehabilitación, estimulación temprana y multisensorial, terapia de lenguaje y alimentaria, y pruebas de evaluación del desarrollo, con la finalidad de lograr un óptimo crecimiento infantil.

Estos servicios que benefician a la población que requiere de atención en el neurodesarrollo de los niños, también ofrece consulta médica especializada y paramédica, servicios de atención psicológica a cuidadores de los niños, intervención familiar y talleres de psicoeducación para los padres.

TRABAJAN EN LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y ADECUADO MANEJO DE RECURSOS

Texto y foto: Agencias

Através de una publicación en redes sociales, el diputado presidente de la Junta de Administración y Gobierno del Poder Legislativo, Alejandro Gómez Cazarín, dio a conocer que la mañana de ayer sostuvo una importante reunión de trabajo con el titular de la Auditoría Superior del Estado y el responsable de la Fiscalía Anticorrupción.

“Me reuní con los responsables de la Fiscalía Antico -

ARRESTAN A DOS SUJETOS CON PORTACIÓN DE ARMAS DE FUEGO

Combaten rapiña en carreteras del estado con operativos coordinados

Texto y foto: Agencias

De manera coordinada, instituciones estatales y federales llevan al cabo operaciones para contrarrestar los actos de rapiña en carreteras y como parte de ello, la semana pasada se detuvo a cuatro personas que, junto con dos vehículos, entre ellos un volquete, fueron puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado (Fgcam).

Durante la sesión de ayer de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad que presidió la gobernadora, Layda Sansores San Román, las autoridades policíacas informaron de la detención de cuatro personas que, a bordo de una camioneta, un camión de volteo y motocicletas transportaban papel higiénico presuntamente rapiñado en la volcadura de un tráiler en el tramo carretero Sabancuy-Isla Aguada.

Los detenidos, el cargamento y los vehículos fueron puestos a disposición de la Fgcam como probables responsables de robo y se llevará al cabo la judicialización de cada uno de ellos.

Detenidos con armas de fuego

Asimismo, se informó sobre la detención de dos sujetos que portaban armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, en sendos operativos efectuados por el

personal de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (Spsc) en Escárcega y Champotón, respectivamente.

El primero se trata de un joven que transitaba a bordo de una motocicleta y al ser inspeccionado se le halló una pistola tipo escuadra calibre 38. La otra detención fue en Champotón, cuando un sujeto que viajaba en su automóvil y, al pasar por el retén manifestó actitud sospechosa que derivó en el hallazgo de una escuadra calibre 9 mm. En ambos casos se decomisaron cartuchos útiles.

Caso Hopelchén

En esta sesión se precisó que la inspección realizada en un predio

de la ciudad de Hopelchén, donde resultó que pernoctaba el alcalde Emilio Lara Calderón, se dio como parte de una investigación que la Fgcam lleva al cabo y que sigue su curso. Sobre la supuesta actuación inadecuada de los agentes ministeriales, que argumenta el edil, se informó que se procedió conforme a protocolo.

Proximidad social

También se habló sobre el programa de Festival de Reyes que la dirección de Participación Social de la Spsc efectuó en la comunidad de Xcacoch, municipio de Calkiní, donde se obsequiaron juguetes a los niños y se cortó la tradicional Rosca de Reyes con pobladores.

rrupción y de la Auditoría Superior del Estado para conocer el seguimiento al manejo presupuestal”, destacó Gómez Cazarín, quien recordó que se trata de un tema fundamental en nuestro país.

“La rendición de cuentas y el combate a la corrupción son pilares fundamentales para el ejercicio adecuado del presupuesto público, el trabajo coordinado ni tantita duda será fundamental para entregar a las y los campechanos mejores resultados”, agregó el diputado.

14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 10 de enero de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
Las autoridades destacan la detención de cuatro personas con papel higiénico que presuntamente extraen en la volcadura de un tráiler en la ruta Sabancuy-Isla Aguada DE MANERA coordinada, instituciones estatales y federales llevan a cabo acciones para combatir los actos de rapiña en carreteras de Campeche, y se logró la detención de cuatro presuntos implicados.

ANALIZAN IMPLEMENTAR EL PROGRAMA DENOMINADO TRABAJO EN LIBERTAD

La gobernadora encabeza convivio por Día de Reyes en Cereso de San Francisco Kobén

“Ningún estado de la República lo hace. Somos una entidad ejemplo en decidir y analizar caso por caso de cada una de las PPL. Llevamos 149 casos que hemos logrado su libertad”, dijo la gobernadora Layda Sansores San Román, al presidir el convivio por Día de Reyes que el Gobierno de Todos realizó en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Francisco Kobén, donde decenas de Personas Privadas de su Libertad convivieron con la mandataria.

“Tengan la seguridad que es un trabajo de revisión y agradezco a todos los magistrados; se hace una mesa semanal y tenemos abogados de oficio que conforman un comité, entonces ellos con el equipo de la magistrada trabajan todas las semanas agilizando trámites para dejar en libertad a los que la merecen”, mencionó.

Reveló que este año iniciaría un programa previo de reinserción denominado “Trabajo en Libertad”, y aseguró que acciones de este tipo han sido un éxito

en otros lugares de la República, como en Morelia, donde se ha demostrado que sí pueden tener una reinserción positiva.

“Entre lo que terminan de analizar todos los expedientes vamos a empezar con otro programa previo este año de reinserción, que se llama ‘Trabajo en Libertad’, entonces empezaremos con el primer grupo y que salga a trabajar en la semana, ya en los lugares donde vamos a conseguirles trabajo, y demostrar que sí pueden; tienen derecho a la reinserción social”, abundó.

En el caso de las mujeres internas, la gobernadora Sansores San Román, añadió que serán atendidas de manera especial y que sí se les dará prioridad, pues ellas muchas veces han sido víctimas. Asimismo, dijo que en Campeche no se tiene una visión correcta de lo que es la reinserción para los internos de los penales.

“Yo creo que no los tienen que ver con los ojos del ayer. Qué me importa que hayan hecho; qué están haciendo ahora, qué son ustedes ahora, eso para mí es lo que vale. Qué posibili-

dades de futuro tienen; esa es la visión que aquí no se ha tenido en los sistemas penitenciarios en comparación con otros países”, puntualizó.

Durante la celebración en el campo del Ceeso de Kobén, la mandataria realizó actividades por la rifa de obsequios y se presentó la agrupación musical “Los Jaguares”, conformada por internos que se han dedicado a estudiar música en los diversos talleres que se imparten.

Por su parte, Natasha María Bidault Mniszek, subsecretaria del Sistema Penitenciario, Prevención y Reinserción Social, dijo que más de 90 reos han tenido un resultado positivo para quedar en libertad.

“Las personas privadas de su libertad necesitan de todos ustedes; el comité técnico del centro penitenciario ha hecho un gran esfuerzo y gracias a ellos se han podido estudiar más de 100 candidatos para libertades anticipadas. Más de 90 han obtenido un resultado positivo y han podido salir libres, necesitamos más”, aseveró.

Por último, cortaron la tradicional Rosca de Reyes donde se

Reanudan actividades escuelas de educación básica de todo el estado

Con dos actos simbólicos organizados en el centro escolar “Miguel Hidalgo” y en la Primaria “Manuel Gual Vidal”, ambas del municipio de Campeche, a nombre de la gobernadora del estado, Layda Sansores San Román, el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, dio la bienvenida a los más de 185 mil estudiantes que este día reanudaron sus actividades académicas en el Estado.

Desde temprana hora y en primera instancia, el titular de la Seduc acudió a la Primaria “Mi-

guel Hidalgo” ubicada en el barrio de San Francisco, donde encabezó la ceremonia cívica en el marco de este reinicio de labores educativas, en el que aprovechó para reiterar el interés de la mandataria estatal por vigilar que las escuelas se encuentren en buen estado y que las niñas, niños y jóvenes acudan a espacios dignos y decorosos.

Fue así que, ante alumnos, docentes, madres y padres de familia, Pozos Lanz anunció, aunado al recurso que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, erogó con el programa “La Escuela es Nuestra” a este

plantel, con el que se realizó la rehabilitación de espacios, la gobernadora destinará una inversión para la construcción del domo, que permitirá que los pequeños realicen sus actividades al aire libre, en mejores condiciones.

Posteriormente, el secretario de Educación se trasladó a la Escuela Primaria “Manuel Gual Vidal” de la colonia Esperanza, donde compartió un momento con las niñas, niños, maestras, maestros y directivos, para desearles un excelente inicio de curso al igual que aprovechó para darles el mensaje de la jefa del poder ejecutivo quien instruyó, con el apoyo del Institu-

contó con la presencia de la titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Obras Públicas (Sedetuop), Isabel del Carmen Espinosa Segura; la presidenta del Sistema DIF Estatal, Laura Sansores San Román; el director de Cultura y Artes, Eutimio Sosa; y la secretaria de Salud, Liliana Montejo León.

También asistieron la secre-

taria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz; el fiscal general, Renato Sales Heredia; el titular del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Javier Herrera Valles; el director del Centro Penitenciario de “San Francisco Kobén”, José Luis Roiz Flores; además de la magistrada del Tribunal, Leticia Lizama Centurión, entre otros.

to de Infraestructura Física Educativa del Estado de Campeche (Inifeec), en una primera etapa, se realicen trabajos de mantenimiento y rehabilitación general en las instalaciones del centro educativo, que con-tribuyan a solventar

los problemas de inundación que presentan en las épocas de lluvia.

En ambos planteles, Pozos Lanz, deseó a los presentes que este año sea de mucha salud, de éxitos pero sobretodo, de mucha felicidad.

CAMPECHE 15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 10 de enero de 2023 / Editor: Vicente Santos
Texto y foto: Agencias LA GOBERNADORA de Campeche, Layda Sansores San Román, encabezó la celebración del Día de Reyes en el Cereso de San Francisco Kobén, donde los internos pudieron convivir con la mandataria.

VÍCTIMA DEL CHOQUE DE LA LÍNEA TRES DEL METRO

Denuncian a Sheinbaum por homicidio culposo

El PAN de la CdMx acusa a la Jefa de Gobierno por la muerte de Yaretzi Hernández

Texto y foto: Agencias

La dirigencia del PAN en la Ciudad de México presentó una denuncia contra la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum por el probable delito de “homicidio culposo” de Yaretzi Hernández, la joven que falleció el sábado durante el choque de trenes en la Línea 3 del Metro.

Además de la mandataria local, la denuncia fue presentada contra Guillermo Calderón, director General de Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro por los cargos de lesiones culposas y abandono del servicio público.

Andrés Atayde, presidente del PAN en la CdMx, afirmó que el último accidente de la Línea 3 del Metro no es un hecho aislado, es un patrón que obedece a la falta de recursos para mantenimiento de este sistema de transporte.

“Sin rodeos, esto es un patrón, no un hecho aislado, es responsabilidad toda del Gobierno de la Ciudad de México, de la jefa de gobierno, del Secretario de Movilidad, de la anterior Titular y el actual Titular del Metro”, afirmó en una conferencia de prensa que

ofreció al presentar la denuncia.

El dirigente panista afirmó que las víctimas merecen respuestas por lo que “no queremos que esta tragedia tenga el mismo destino que sufrieron las tragedias de la Línea 1, del Centro de Control y de la Línea 12: impunidad y olvido y exigimos de la Fiscalía que no sea tapadera de nadie de Morena.

Ricardo Anaya llama a la unidad

Un mensaje de año nuevo centrado en la solidaridad y apenas alguna alusión a la polarización en el país, marcó el regreso a las redes

sociales del excandidato presidencial Ricardo Anaya Cortés.

Ayer, el político panista que se mantiene en el extranjero y enfrenta a distancia cargos penales por corrupción, retomó sus video mensajes de cada lunes, tras permanecer ausente desde el 19 de diciembre.

Anaya por primera vez, el político panista evitó criticar directamente al presidente Andrés Manuel López Obrador, comp sieñe hacerlo.

Finalmente, anticipó que el próximo lunes volverá con su comentario en la red social.

EN SÍNTESIS

EBRARD DESCRIBE A LA OEA COMO UN DESASTRE

El canciller Marcelo Ebrard calificó como “un desastre” la operación de la Organización de Estados Americanos (OEA). Durante la XXXIV Reunión de Embajadores y Cónsules 2023 el canciller refirió que una preocupación de México es el orden multilateral en un mundo “tan tenso y difícil”.

ALCALDESA SANDRA CUEVAS VA CONTRA LA POLAR

La alcaldesa Sandra Cuevas aseguró que su gobierno no tolerará acciones atroces y dijo que está en contacto con los familiares de la persona que perdió la vida en el lugar. La alcaldesa de Cuauhtémoc, arremetió contra el restaurante “La Polar” luego de que en este lugar un cliente muriera tras ser agredido.

JUEZ DA NUEVA SUSPENSIÓN A OVIDIO

Ovidio Guzmán López, El Ratón, obtuvo una suspensión de plano en contra de su extradición a Estados Unidos, donde es reclamado por cargos por narcotráfico. “Toda vez que se dejaron sin efectos las suspensiones decretadas en el expediente 24/2023, y toda vez que el que el quejoso sí ratificó la demanda que dio origen a este juicio.

Analizanlacajanegrade los trenes colicionados

Texto y foto: Agencias

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México elaboró un plan de investigación para obtener conclusiones y establecer responsabilidades penales en los hechos registrados en la Línea 3 del Metro el pasado sábado, aseguró Ernestina Godoy, titular de la institución.

Hemos elaborado de inmediato un plan de investigación

que se sustenta en evidencia científica, en el rigor técnico y en el apego a la Ley, que tiene como finalidad presentar a la brevedad las primeras conclusiones”.

El plan de investigación que hemos desarrollado, busca establecer claramente las responsabilidades penales, una vez que se hayan agotado todas las líneas de investigación existentes; la reparación integral del daño que atienda la compensación y reha-

bilitación necesaria para las víctimas; así como establecer las medidas para que estos hechos no se repitan”, dijo la funcionaria.

En un mensaje a medios de comunicación, la abogada capitalina señaló que como parte de dicho plan, conformaron un grupo multidisciplinario de expertos de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, especialistas en materia de criminalística, fotografía, video, química, medicina, seguridad industrial, mecánica, electricidad, arquitectura, topografía, ingeniería, valuación, informática y electricidad.

16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 10 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho NACIONAL
LA DIRIGIENCIA del PAN presentó la denuncia en contra de Guillermo Calderón, director General de Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro por los cargos de lesiones culposas y abandono del servicio público.
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 10 de enero de 2023 17

Exigen a EUA, México y Canadá parar la expulsión de migrantes

Texto y foto: Agencias

Al margen del arranque de la Cumbre de Líderes de América del Norte, 94 organizaciones de México, Estados Unidos y Canadá exigieron a los mandatarios que cesen la expulsión automática del solicitante carta se publicó apenas cuatro días después de darse a conocer que los gobiernos de Estados Unidos y México llegaron a un nuevo acuerdo migratorio, a través del cual las autoridades estadounidenses devolverán a México hasta 30 mil personas de Nicaragua, Haití y Cuba cada mes, como parte de la aplicación del polémico Título 42.

Esta medida, implementada durante la administración de Donald Trump, utiliza el covid-19 como pretexto para devolver a México de manera automática a las personas que intenten cruzar la frontera de Estados Unidos; en sus primeros dos años de aplicación,

la medida ha sido invocada para devolver más de 2.5 millones de personas extranjeras a México.

En un primer momento, el Título 42 aplicaba para nacionales del Triángulo Norte de Centroamérica –Honduras, Guatemala y El Salvador–, pero a finales del año pasado se amplió a las personas de Venezuela, y en enero de 2023 se acordó que también aplicaría para ciudadanos de Cuba, Haití y Nicaragua. de asilo bajo el Título 42 o la deportación a sus países de origen en “situaciones inseguras”.

Las organizaciones, que incluyen las principales instancias ubicadas en la ruta migratoria en México, publicaron hoy una carta destinada a los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, así como al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, para instarlos a respetar los compromisos que firmaron en la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección.

ACUSAN DE ABANDONO

Texto y foto: Agencias

El colectivo Familia Pasta de Conchos, en el estado de Coahuila, integrado por familiares de los 63 mineros atrapados en una mina del Grupo México hace 17 años, denunció el fracaso del plan de rescate de restos del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y anunció el bloqueo del acceso al área donde se construye un memorial, “que en este contexto es una gran ofensa”.

TRATAN TEMAS DE NARCOTRÁFICO Y MIGRACIÓN

Es momento de acabar con el olvido y desdén hacia AL: Amlo

Los mandatarios de México, Estados Unidos y Canadá se reunirán, martes y miércoles en Ciudad de México para celebrar la Cumbre de Líderes de América del Norte. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha recibido al presidente estadounidense, Joe Biden, y al primer ministro canadiense, Justin Trudeau para hablar sobre temas de migración, economía y política regional.

El encuentro diplomático, conocido popularmente como la cumbre de los Three Amigos, tiene como meta lograr acuerdos entre los tres países para enfrentar el cambiante entorno geopolítico global. Esta es la primera visita a México de un presidente estadounidense en casi 10 años.

El presidente de Estados Uni-

El colectivo señaló que López Obrador “abandonó el proyecto” que ha tenido retrasos insostenibles derivados de la asignación del rescate a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), encabezada por Manuel Bartlett, misma que recurrió a un esquema de outsorcing que no ha dado resultados.

“El rescate prometido por el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha convertido en un desastre”, acusaron los familiares en su comunicado al cuestionar la decisión de que fuera la CFE la

dos ha respondido al mensaje de bienvenida de su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, con una declaración que señala con nitidez las prioridades de su Gobierno en esta cumbre. “Si estamos más seguros, trabajaremos mejor juntos”, ha dicho el mandatario estadounidense sobre el tema de la seguridad y el combate al narcotráfico. La Casa Blanca pone en la mira el tráfico de fentanilo, que se ha cobrado “más de 100.000 vidas” en ese país, ha recordado Biden.

El presidente habló también de ampliar las cadenas de suministro y de la importancia de controlar la inmigración irregular. “Estamos en un punto de inflexión, lo que hagamos en los próximos años va a cambiar lo que suceda en las próximas décadas”, agregó Biden.

Los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y el de Estados Unidos, Joe Biden,

que se encargara de las obras sin tener “experiencia en minería ni en un rescate minero”.

Los familiares de los mineros atrapados en la mina lamentaron que pese a su compromiso de “volver cada seis meses” a Pasta de Conchos para dar seguimiento a las obras de rescate, el presidente López Obrador simplemente “abandonó el proyecto”, avalando que “en un esquema de outsorcing” la CFE contrató empresas que “tampoco tienen experiencia minera ni en rescate minero”.

mantuvieron por la tarde una reunión bilateral en Palacio Nacional, en la que discutieron sobre el tema de la migración.

López Obrador ha insistido en la importancia de generar un programa que impulse el desarrollo en América Latina de cara a frenar la migración. “Es el momento de terminar con ese olvido, abandono, desdén hacia América Latina y el Caribe”.

Biden no se pronunció directamente sobre la propuesta del mandatario mexicano, pero dijo que su país ha “invertido cientos de miles de millones de dólares” en el hemisferio.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, participó, en el encuentro que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de México organizado en paralelo a la cumbre de líderes de América del Norte que inició ayer en la Ciudad de México.

18 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 10 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho
NACIONAL
LOS PRESIDENTES de México, Andrés Manuel López Obrador, y el de Estados Unidos, Joe Biden, mantuvieron por la tarde una reunión bilateral en Palacio Nacional, en la que discutieron sobre el tema de la migración. Texto y foto: Agencias El Presidente de México recibe a sus homólos Joe Biden, de Estados Unidos, y Justin Trudeau, de Canadá; sostiene reunión con Biden en Palacio Nacional
DEL RESCATE DE LOS MINEROS DE PASTA DE CONCHOS

INTERNACIONAL

INTENTO DE DESESTABILIZAR LA DEMOCRACIA

Buscan castigar a bolsonaristas que atacaron edificios oficiales

Las autoridades brasileñas prometieron proteger la democracia y se preparan para imponer castigos después de que miles de partidarios del ex presidente Jair Bolsonaro asaltaron el Congreso, el Supremo Tribunal Federal y el palacio presidencial y causaran destrozos en las principales sedes de poder del país.

Los manifestantes del domingo reclamaron la intervención militar que reinstaure al ultraderechista Bolsonaro en el poder o expulse al presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, recién instalado en el cargo, en escenas de caos y destrucción que recordaban a la insurrección del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de Estados Unidos.

Alborotadores vestidos con los colores verde y amarillo de la ban-

UCRANIA RESISTE EL AVANCE DE LAS UNIDADES DE WAGNER

dera nacional rompieron ventanas, derribaron muebles y arrojaron computadoras e impresoras al suelo. Agujerearon en cinco puntos un enorme cuadro de Emiliano Di Cavalcanti, volcaron la mesa con forma de U donde se reúnen los jueces del Supremo Tribunal Federal, arrancaron la puerta del despacho de un juez y vandalizaron una emblemática estatua ante la corte.

Los interiores de los edificios monumentales quedaron en ruina.

En una conferencia de prensa el domingo por la noche, el ministro de relaciones institucionales dijo que se inspeccionarían los edificios para buscar pruebas como huellas dactilares e imágenes para que la gente rindiera cuentas, y señaló que los alborotadores al parecer pretendían emprender acciones similares en todo el país. El ministro de Justicia, Flávio Dino, dijo que los actos equivalían a terrorismo y

Agencias

Ucrania contiene a duras penas el avance ruso en la ciudad de Soledar, donde las unidades de la compañía rusa Wagner aseguran haberse adentrado en los límites de ese estratégico bastión ucraniano.

“El enemigo volvió a intentar desesperadamente asaltar la ciudad de Soledar desde diferentes direcciones y lanzó a la batalla a las unidades más profesionales” conformadas por efectivos

amenaza de golpe de Estado y que las autoridades habían empezado a identificar a las personas que pagaron los autobuses que llevaron a los inconformes a la capital.

“No tendrán éxito en destruir la democracia brasileña. Debemos decirlo con rotundidad, con toda la firmeza y convicción”, dijo Dino. “No aceptaremos la senda de la criminalidad para librar batallas políticas en Brasil. A un delincuente se le trata como delincuente”.

Hasta ahora han sido detenidas 1.200 personas, informó el Ministerio de Justicia el lunes. La policía reaccionó notablemente lento, incluso después de la llegada de más de 100 autobuses, lo que llevó a muchos a preguntarse si las autoridades simplemente ignoraron las numerosas advertencias, subestimado la fuerza de los manifestantes o fueron cómplices de alguna manera.

de Wagner, declaró el coronel general Oleksandr Syrskyi, comandante de las tropas terrestres ucranianas.

Las tropas rusas han intensificado sus ataques contra Soledar, cuyo control, junto al de la vecina Bajmut, les abriría el camino hacia Kramatorsk y Sloviansk, los principales bastiones ucranianos en el Donbás.

El comandante de las tropas terrestres ucranianas, que visitó la víspera esta zona de combates, afirmó que “gracias a la va-

Condena el Papa ejecuciones de manifestantes en Irán

Texto y foto: EFE

El papa Francisco rompió su silencio sobre las protestas que han convulsionado a Irán y condenó el empleo de la pena de muerte en el país, en declaraciones que parecían legitimar las marchas como manifestaciones que “reclaman más respeto por la dignidad de las mujeres”.

Francisco hizo sus declaraciones en un discurso anual a los embajadores acreditados ante el Vaticano, un discurso sobre política exterior que detalla los temas de mayor preocupación para la Santa Sede.

Francisco vinculó la oposición del Vaticano al aborto con su oposición a la pena capital y dijo que ambas eran una violación del derecho fundamental a la vida.

Francisco ha cambiado la doctrina de la Iglesia sobre la

pena de muerte, que ha designado como “inadmisible” en todas las circunstancias.

“El derecho a la vida también se ve amenazado en esos lugares donde se sigue imponiendo la pena capital, como es el caso en Irán en estos tiempos, tras las recientes manifestaciones que reclamaban más respeto por la dignidad de las mujeres”, dijo Francisco. “No puede emplearse la pena de muerte para una supuesta justicia del estado, ya que no supone un disuasorio ni rinde justicia a las víctimas, sino que sólo alimenta la sed de venganza”.

Al menos cuatro personas han sido ejecutadas desde el inicio de las manifestaciones, tras juicios rápidos a puerta cerrada que recibieron críticas internacionales. 519 personas han muerto en las manifestaciones y más de 19 mil 200 han sido detenidas, según.

lentía de nuestros defensores, el uso hábil y competente del armamento, el enemigo sufrió pérdidas significativas y una vez más se retiró”.

Serhii Cherevatyi, portavoz de las fuerzas ucranianas en el este, afirmó en la televisión pública ucraniana que en Soledar “se llevan a cabo intensos combates”.

La viceministra de Defensa de Ucrania, Hanna Malyar, reconoció por su parte que “la situación en el este es difícil”.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva promete llevar a los amotinados ante la justicia tras un intento fallido de derrocar a su gobierno, de solo una semana Texto Texto y foto:
19
MÉXICO
MÉRIDA, YUCATÁN, Martes 10 de enero de 2023 / Editora: Verónica Camacho ALBOROTADORES vestidos con los colores verde y amarillo de la bandera nacional rompieron ventanas, derribaron muebles y arrojaron computadoras e impresoras al suelo.

FUTURO PROMETEDOR

Para 2066 se habrá recuperado al 100% la capa de ozono, asegura la ONU

La ONU dijo este lunes que para 2066 la capa de ozono se habrá recuperado totalmente gracias a la prohibición que existe en todo el mundo para el uso de productos químicos que causaron la aparición de un agujero en la ozonosfera sobre el Antártico.

El grupo de asesores científicos del Protocolo de Montreal, un acuerdo internacional que entró en vigor en 1989 para eliminar el uso de químicos que dañan la capa de ozono, señaló en un informe dado a conocer hoy que el 99 % de las sustancias prohibidas han dejado de ser utilizadas, lo que está permitiendo la recuperación de la ozonosfera.

Los científicos señalaron que, si se mantienen las políticas actualmente en vigor, para 2066 la capa de ozono en la Antártica se habrá recuperado a los niveles que tenía en 1980. En el Ártico, la recuperación se producirá más rápidamente, en 2045, mientras que en el reto del mundo será en 2040.

Meg Seki, secretaria ejecutiva del Secretariado del Ozono del Programa del Medio Ambiente de la ONU, calificó las conclusiones de los científicos como “una noticia fantástica”.

“El impacto que el Protocolo de Montreal ha tenido en la mitigación del cambio climático no puede ser ignorada. Durante los pasados 35 años, el Protocolo ha sido un verdadero defensor del medioambiente”, añadió Seki.

Una enmienda al Protocolo de Montreal aprobada en 2016 exige la eliminación paulatina del uso de hidrofluorocarburos (HFC), que aunque no dañan el ozono de forma directa sí contribuyen al cambio climático.

Según el panel científico del Protocolo, la eliminación del uso de HFC reducirá el calentamiento global entre 0.3 y 0.5 grados centígrados de aquí al 2100.

El grupo de científicos también alertó sobre los posibles

efectos negativos de la inyección en la estratosfera de productos para reducir el cambio climático.

La llamada Inyección Estratosférica de Aerosoles (IEA) ha sido propuesta como un posible método para limitar la cantidad de luz solar que llega a la superficie de la Tierra y así reducir el cambio climático.

Pero el panel científico advirtió que la IEA podría afectar las temperaturas de la estratosfera, la circulación y producción de ozo-

no así como las tasas de destrucción y transporte del gas.

La capa de ozono, u ozonosfera, es una zona de la estratosfera que protege el planeta de los rayos ultravioleta emitidos por el Sol. La ozonosfera absorbe entre el 97 y 99 por ciento de la radiación ultravioleta.

Sin la protección del ozono, un gas compuesto por tres átomos de oxígeno, la radiación ultravioleta del Sol dañaría de forma irreversible la vida sobre el planeta.

20 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 10 de enero de 2023 / Editor: H. Rejón MEDIO AMBIENTE
LOS CIENTÍFICOS señalaron que, si se mantienen las políticas actualmente en vigor, para 2066 la capa de ozono en la Antártica se habrá recuperado a los niveles que tenía en 1980.

DOBLETE DE IBÁÑEZ Y FALLA UN PENAL

Pachuca arranca como auténtico campeón y atropella al Puebla: 5-1

Los Tuzos gustan, ganan y golean, al iniciar el camino de cara al bicampeonato y empiezan como cierran el torneo pasado ante Toluca

El campeón Pachuca gustó, ganó y goleó en su primer partido del Clausura 2023; los Tuzos vencieron 5-1 a Puebla con un doblete del argentino Nicolás Ibáñez que se dio el lujo de fallar un penalti.

La actuación de los Tuzos es prometedora, ya que desplegó un buen futbol, pese a no jugar con refuerzos, a diferencia del equipo de la franja que tuvo algunas caras nuevas que no pudieron darle el respaldo esperado. Defensivamente, el rival de Pachuca se desplomó en la segunda parte y se va sin puntos a casa.

Con Avilés Hurtado en la banca y ya sin el “Pocho” Guzmán que se fue a Chivas, el monarca tuzo arrancó fuerte el juego. Apretó desde el primer minuto, metiendo a Puebla atrás, y rápido Luis Chávez marcó un golazo a su estilo: de tiro libre al minuto 6, tras una falta de Emanuel Gularte fuera del área.

El mejor jugador de México en Qatar 2022, a la par de Memo Ochoa, Luis Chávez abrió el marcador. Aunque todo mundo sabe que sus cobros son peligro puro le

dobló las manos al portero Antony Silva por la potencia que le imprimió al disparo. A media altura entró la pelota a la meta.

Pachuca aprovechó su momento y al 8’ marcó el segundo de la fría noche. Kevin Álvarez se escapó por la banda, centró y tras no poder despejar la zaga en una jugada en la que pareció que un tuzo tocó el balón con la mano, Nicolás Ibáñez lo vio suelto y solo lo empujó en la portería de Silva. La mano fue revisada por el VAR, pero el gol contó. Pachuca ya estaba 2-0 arriba, mientras que el equipo de la franja que estrena técnico, el debutante Eduardo Arce, seguía sin brújula en el campo.

Tras una fuerte jugada, al 35’ el español Paulino de la Fuente salió lesionado, siendo Avilés Hurtado el sustituto. En mal momento entró

Georgia logra bicampeonato de la Ncaa, al humillar a TCU: 65-7

No hubo una remontada épica ni final milagroso, porque nunca hubo oportunidad. No cuando los número 1, Georgia Bulldogs, reafirmaron su dominio desde el principio y le robaron el final de cuento de hadas a TCU con una vapuleada de 65-7, en el Juego por el Campeonato Nacional del College Football Playoff, en Sofi Stadium.

En un partido que contó

con dos quarterbacks finalistas para el Heisman Trophy, Stetson Bennett de Georgia sumó a su legado, liderando a los Bulldogs a títulos nacionales consecutivos por primera vez desde que Alabama lograra la hazaña en el 2011-12.

Con 13:25 por jugar y Georgia cuidando una cómoda ventaja de 52-7, Bennett se desabrochó el barbiquejo, se sacó el casco con una sonrisa, y se dirigió a la banca, donde fue recibido con abrazos y

el colombiano-mexicano, ya que en su primera jugada importante cometió un recargón en el área sobre Raúl Castillo y el árbitro Diego Montaño marcó penalti al 39’.

La jugada no convenció del todo al VAR y la analizó, aunque luego se confirmó la falta. Martín Barragán cobró muy bien la pena máxima y acortó distancias para Puebla 2-1.

Pronto los Tuzos retomaron el control del juego y comenzó la goleada. Al 61’, golazo de Javier “Chofis’” López, tras recibir un balón retrasado y era el 3-1. Cuatro minutos después Kevin Álvarez mandó un derechazo para el 4-1 al servirle Avilés Hurtado.

Los Tuzos seguían enchufados. Nicolás Ibáñez definió el quinto al 70’, solo llegó para empujar el esférico para su doblete.

saludos de coaches y compañeros por culminar su carrera con el mayor premio disponible. Bennett se responsabilizó de seis touchdowns totales en la victoria, cuatro por tierra y dos por aire.

Georgia superó a un rudimentario pero talentoso equipo de TCU de todo modo posible, usando sus poderosos alas cerradas para conseguir jugadas grandes en el ataque por aire, encontrando huecos para largas escapadas por tierra, y pulverizando a la línea ofensiva de los Horned Frogs para presionar al quarterback Max Duggan de TCU, forzándolo a cometer errores costosos.

EN SÍNTESIS

SIN ARREGLO Y EL BRUJO SE QUEDA

El sueño de Uriel Antuna por jugar nuevamente en Europa fue truncado, luego de que ayer el Panathinaikos de Grecia informara al agente del futbolista mexicano que había dado por terminada la negociación con Cruz Azul al no llegar a un acuerdo entre clubes. La Máquina rechazó tres ofertas del club griego.

ANUNCIA ADIÓS CON RÉCORD DE PARTIDOS

Hugo Lloris anunció su retiro de la selección de Francia tras 145 partidos. El portero y capitán galo confirmó que dejará las canchas de futbol, luego de 14 años defendiendo el arco de Les Blues y récord histórico de encuentros disputados. Logró el título en el Mundial 2018 y perdió la reciente final 2022 ante Argentina.

PACTAN DUELAZO CONTRA EL CITY

El Arsenal enfrentará en la cuarta ronda de la Copa FA al Manchester City, su rival por el título de la Liga Premier, al superar ayer por 3-0 al Oxford, de la tercera división. Eddie Nketiah anotó un doblete, después de que Mohamed Elneny abrió el marcador. Todos los goles del líder de la liga ocurrieron en un lapso de 13 minutos.

21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 10 de enero de 2023 / Editor: Vicente Santos DEPORTES

PASATIEMPOS

ARIES

Tras un intenso y trepidante comienzo de semana hoy te encontrarás con un día muy bueno y claramente favorable desde cualquier punto de vista.

TAURO

Aunque uno esté disfrutando de una buena trayectoria, eso no impide que en alguna ocasión pueda tener un día malo.

GÉMINIS

La influencia de Marte te complicará las cosas en el trabajo, haciendo que te surja abundantes tensiones.

CÁNCER

Comenzarás el día agobiado o asustado por un montón de problemas, pero todo se va a ir solucionando.

LEO

En diferentes momentos del día hoy vas a poder comprobar como la suerte acude en tu ayuda cuando surja algún problema laboral o financiero.

VIRGO

Te surgirá un problema importante de forma inesperada, pero debido a tu forma de ser lo tomarás como si se tratara del fin del mundo. Encontrarás la solución.

LIBRA

Para solucionar las situaciones que te vas a encontrar hoy vas a tener que echar mano de toda tu astucia y habilidad, y al final lo lograrás.

ESCORPIÓN

Hoy te espera un día lleno de lucha y acción, de iniciativas audaces que te obligarán a dar lo mejor de ti. Pero también va a ser un día de suerte.

SAGITARIO

Este será uno de los signos más afortunado del día de hoy y con poco que pongas de tu parte el destino, o la suerte, te llevarán al éxito.

CAPRICORNIO

Aunque tu naturaleza es prudente y reflexiva, este es el momento de correr riesgos y de tomar decisiones, es importante para ti.

ACUARIO

Hoy llegará el descanso después de la tensión o de la batalla, la paz y la armonía después del conflicto o la ayuda después de verte solo con tus propias fuerzas.

PISCIS

Hoy será un día protagonizado por el amor, pero sobre todo por el amor entendido como caridad, sacrificio, generosidad, dar todo por los demás.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Exasperar a alguien, en tres palabras.

2. Pasiones amorosas de los místicos. Matrícula de una provincia insular. 3. Palo largo que usan los volatineros para mantenerse en equilibrio. Especie de gaviota americana. 4. Hijo de Zeus al que los latinos llamaron Marte. Nombre de dos condados de Noruega.

5. Bebida espiritosa. Das segunda cochura al zumo de caña hasta que tome consistencia de miel. 6. Nombre de letra. Hacer callar a alguno. 7. Fila. Adereza las carnes y otras cosas para sazonarlas y conservarlas. 8. El ventajista lo tiene en la manga. Pedazos de los sembrados en que nacen las plantas muy espesas.

VERTICALES

1. Rejilla donde se coloca el combustible en los hornos de reverbero. 2. La azucena de Santa Paula. 3. Ponen caliente alguna cosa. 4. Casualidad o suceso imprevisto. General Motor. 5. La mayor vía fluvial de Europa. Con sus elementos más espaciados de lo regular en su clase. 6. Disparatada e imprudente. Corteza de encina. 7. Cosa que difícilmente puede enterderse o interpretarse. 8. Ciudad del antiguo Egipto, centro de veneración de la diosa Hator. 9. Como prefijo denota procedencia. Esquivo una dificultad. 10. La tierra de los maños. 11. Sindicato de tendencia socialista. Conoce. 12. Continuación del 1 horizontal. Título principesco en Etiopía.

SOPA DE LETRAS

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

22 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 10 de enero de 2023 / Editor: H. Rejón
HORÓSCOPOS
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA SOLUCIÓN SUDOKU
TEMA:
Árabe Andaluz Bretón Clydesdale Criollo Dartmoor Exmoor Falabella Fox trotter Frisón Gotland Lipizzano Morgan Mustang Nórico Percherón Purasangre Shire Trakehner Trotón Francés
SUDOKU
RAZAS DE CABALLO
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Martes 10 de enero de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.