
8 minute read
LOCAL
SER SUSTENTABLE
TODOS PUEDEN PARTICIPAR Nuevo año, nuevos objetivos a favor del medio ambiente
Advertisement
Hoy más que nunca las acciones que la ciudadanía realice evitarán el aumento al calentamiento climático que afecta a todo el mundo
Texto y fotos: Darwin Ail / Cortesía
Luego de que la pandemia del covid-19 provocó el confinamiento del mundo, deteniendo a la industria contaminante, situación que los ambientalistas no dejaron de señalar, para que los habitantes voltee a ver la importancia de tomar medidas urgentes, grandes o pequeñas, y detener el cambio climático que afecta a todos.
Entre muchas de las grandes acciones que se sugieren está la reducción de los desperdicios de comida, la reutilización de empaques, consumir menos productos cárnicos,e incursionar en el ecoturismo, por eso dejamos aquí una lista de estos objetivos que harán la gran diferencia para un mejor futuro para la biodiversidad y los ecosistemas.
Evitar el desperdicio
Dejar de comprar demasiados productos a la vez trae consigo el beneficio de planear un menú semanal y así evitar que las verduras y demás productos del mercado se pierdan y terminen en la basura contribuyendo a las emisiones de gases de efecto invernadero y al desperdicio el agua y demás recursos necesarios para su cultivo.
No rotundo a los plásticos
Los plásticos de un solo uso son aquellos propios de una cultura de usar y botar, que ignora por completo que el plástico es un material valioso y aprovechable. Los que se encuentran más comúnmente en el ambiente son: “colillas de cigarrillos, botellas para bebidas, tapas de botellas, envoltorios de comida, bolsas de supermercados, pitillos y agitadores, otros tipos de bolsas y recipientes de espuma para llevar”, según la hoja de ruta para la sostenibilidad de la Organización de las Nacionales Unidas (ONU). ¿Qué hacer? Sustituirlos por objetos que cumplan su misma función pero que sean hechos con materiales reutilizables como bolsas de tela o de maíz, por ejemplo.
Hacer ecoturismo
Dado el deterioro constante de las condiciones climáticas, promover, incursionar y minimizar el impacto negativo de los viajes comunes involucra temas de conservación de ecosistemas, de apoyo a la comunidad y de desarrollo sostenible en el territorio que se visita, por lo que no solo terminan siendo beneficioso para el viajero y para el lugar impactado sino también para el planeta en general.
Reducir el consumo de carne
En medio de la tragedia climática hay que hablar de la producción de carne vacuna y de la producción de lácteos, ya que como el ganado libera metano, un potente gas de efecto invernadero, y necesita la constante expansión de tierras para su sobrevivencia (es decir, a su causa se asocia en gran medida a la deforestación del planeta) es imprescindible cambiar los hábitos alimenticios.
Comprar local
El uso de transportes contaminantes también está presente en los productos que se compran y que provienen de países en desarrollo, los cuales requieren viajar cientos de kilómetros por tierra, mar o aire para llegar hasta el destino en el que es requerido. Así que comprar local no solo implica disminuir el impacto ambiental en materia de transporte y embalaje, también implica promover la economía de la región, apostarle al consumo responsable y cambiar los hábitos de consumo por uno que favorezca al medio ambiente.
Disminuir el gasto energético
Es fundamental para el aprovechamiento de los recursos energéticos que se adopten hábitos que favorezcan el ahorro de la energía eléctrica, pues de esa forma podrían disminuir el consumo de combustibles y la emisión de gases contaminantes que se producen durante el proceso de generación de energía. Algunas cosas que se pueden hacer: apagar luces, comprar pilas recargables, desconectar los electrodomésticos cuando no se usen, considerar usar otro tipo de energías (como la solar) y revaluar el uso de transporte que se usa habitualmente.
Reutilizar
Existen millones de maneras para cuidar la Tierra, una de ellas es alargar el ciclo útil de aquellos productos como ropa, objetos del hogar o electrodomésticos, entre otros, que sin duda pueden obtener una nueva oportunidad y ayudar a disminuir considerablemente las emisiones que se producen durante su fabricación.
Los puede donar, regalar o vender. Por ejemplo, existen tiendas de segunda mano o fundaciones en las que puede dejar o adquirir prendas en muy buen estado.
Usar medios de transportes sostenibles
En el ámbito energético uno de los aspectos que más voluntad de optimización están demandando son los medios de transportes sostenibles, pues al ser más verdes y amigables con el medio ambiente disminuyes la contaminación atmosférica dejando a un lado el uso de combustibles fósiles para empezar a trabajar con energía eólica, solar o hidráulica. Los más recomendados son: el carro o la moto eléctrica, la bicicleta, los patines, la patineta eléctrica, los tranvías, los buses públicos, y el metro.
Separar los residuos
Reciclar debe ser una práctica constante, pues separar los residuos de manera correcta desde que son generados en casa, asegura que la recuperación de materiales sea mayor y por consiguiente la cantidad de basura circulante disminuya. El gran problema de ese punto de la lista es que muchas personas no saben hacer la correcta separación, así que antes de empezar es bueno leer, ver videos o escuchar pódcast que hablen del tema y con los cuales pueda aprender.
Sembrar un árbol nativo
El cambio del uso del suelo es una de las fuentes más importantes de gases efecto invernadero a nivel mundial, pues con la destrucción de un bosque se libera hacia la atmósfera el carbono almacenado, por eso es importante velar por su conservación. Además, los árboles “producen oxígeno, purifican el aire, forman suelos fértiles, evitan erosión, mantienen ríos limpios, captan agua para los acuíferos, sirven como refugios para la fauna, reducen la temperatura del suelo.
SEMBRAR árboles siempre ayudará a la purificación del aire, a reducir el calor y evitar la erosión del suelo, por eso es importante cuidarlos.

ESPECIAL
ACCIONES CONCRETAS Actualiza Vila el parque vehicular de las fuerzas de seguridad
Texto: Manuel Pool Fotos: Cortesía

Este lunes, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el gobernador Mauricio Vila Dosal, acompañado del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, entregó para el servicio de la sociedad yucateca de manera formal, un lote de 207 nuevos vehículos, entre los que se incluyen 20 ambulancias totalmente equipadas, mismas que se destinarán para los municipios del interior del estado.
“Para la seguridad pública es fundamental que la policía esté bien preparada con un programa de profesionalización, contar con los recursos tecnológicos, apoyo para el mejoramiento de la calidad de vida de sus elementos y la actualización del parque vehicular”, detalló el comandante Saidén, quien en relación al servicio de ambulancias, detalló que en 2022 se prestaron un total de 38 mil servicios.
Recordó que en 2018 Vila Dosal entregó 589 vehículos a la SSP, y 680 a las policías municipales y ayuntamientos, con lo parque vehicular actual es de 1,517 vehículos, que consumen a diario 38 mil litros de combustible y al mes un millón 140 mil litros, con lo que pueden recorrer todo el estado que para cuestiones de seguridad está dividido en 5 zonas con bases en Izamal, Progreso, Valladolid, Tekax y Umán.
En este sentido, se destacó que al iniciar la administración de Vila Dosal se contaba solo 10 camionetas y 100 elementos en el interior del estado, y ahora se tienen 250 vehículos y 680 elementos para la vigilancia en municipios.
En cuanto a la capital yucateca, dijo Saidén Ojeda, se atiende la zona metropolitana que se encuentra después del periférico y que ha crecido bastante, y a la cual se destina un centenar de que se registren delitos de alto impacto, pero con este equipamiento que incluye hasta un escuadrón de drones, cámaras de seguridad y el C5, pero si ocurrieran estamos en condiciones de reaccionar y regresar a la normalidad a la mayor brevedad posible”, indicó en su intervención el gobernador, quien recordó que en su administración ha aumentado en un 72 por ciento el presupuesto para la SSP.
Ante lo aneterior, detalló que en 2018 el gobierno anterior asignó a la corporación un presupuesto de mil 982 millones de pesos y que en este 2023 alcanzó los 3 mil 414 millones de pesos.
De esta manera, se han logrado entregar, en lo que va del gobierno de Vila Dosal, mil cien vehículos a las presidencias municipales, además de que se pasó
ESTAS 207 patrullas se suman a las más de 1,100 que el gobernador ha otorgado en lo que va de su administración, para robustecer las capacidades de las policías estatal y municipales, mientras que las 20 ambulancias se agregan a las 37 con que actualmente dispone la dependencia. También, se otorgó a la SSP 6 drones, que estarán montados en camionetas, para que puedan emplearse donde se requiera.
El gobernador de Yucatán, acompañado del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, proporciona un lote de 207 nuevos vehículos para el servicio de la sociedad yucateca, incluidas 20 ambulancias equipadas

patrullas y 300 elementos que recorren las 62 comisarías y 13 subcomisarías, además de 169 fraccionamientos y 68 colonias.
En su intervención ante la cónsul de los Estados Unidos, Dorothy Ngutter, el jefe de la policía estatal detalló que se trata de 154 camionetas, 40 automóviles y 13 motocicletas completamente equipadas, con las que se fortalece la capacidad operativa de los cuerpos de policía y atención de emergencias.
“Yucatán es un estado seguro en el que no se está exento de