
3 minute read
Vila Dosal revisa armado de las unidades del Ie-Tram en España
Texto y foto: Agencia
En el marco de la Cumbre Mundial del Transporte Público en Barcelona, España, el gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con el director de Irizar e-mobility, Iñigo Etxeberría, donde verificó que la unidad cabeza de serie del Ie-tram cumpla con las características exclusivas para Yucatán y así poder continuar con la producción de los vehículos que serán parte de la nueva ruta del Sistema de Transporte “Va y Ven”, única en su tipo en toda Latinoamérica y la primera en todo el sureste del país 100% eléctrica.
Advertisement
En el encuentro, los directivos reiteraron a Vila Dosal que las unidades serán entregadas en tiempo y forma como se había comprometido, toda vez que, en diciembre, comenzarán operaciones las rutas de Teya y Kanasín, y luego se irán incorporando las otras tres.
En presencia del titular del
Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, los altos ejecutivos de esta compañía refrendaron el compromiso de que en el primer trimestre de 2024 lleguen a territorio yucateco aquellas destinadas a Umán.
Cabe recordar que los vehículos del Ie-Tram cumplen con la configuración y el diseño solicitados por el Gobierno del Estado, que entre otras características incluyen acceso para personas con discapacidad, asientos adecuados, cargadores USB, anuncios de audio, contadores de pasaje, validadores, cámaras de seguridad, iluminación y sistema de aire acondicionado.
Además, cuenta con un diseño accesible a través de cuatro puertas deslizantes, entrada baja para personas adultas mayores y con discapacidad, señalización de lugares reservados para ellas, disposición de asientos y distribución interior, pasillos adaptables, información sonora y, en el tema tecnológico, recaudo electrónico, entre otras amenidades.
Brinda todas las bondades de un tranvía, pero con la flexibilidad de un autobús; puede llevar hasta 105 pasajeros y genera 0 emisiones de carbono. Tiene 12 metros de largo; sistema de baterías modular, diseñado para adecuarse a muchas necesidades; aire acondicionado específico para vehículos eléctricos, y lo último en tecnología y seguridad. Hay que recordar que, Yucatán, con la iniciativa de Vila Dosal, está transformando por completo su servicio de transporte público, pues se convertirá en la entidad que contará con la primera y única ruta 100% eléctrica en Latinoamérica, con un tipo de vehículo que, actualmente, sólo está circulando en algunas ciudades de Europa y Medio Oriente, Qatar y Emiratos Árabes Unidos. Este nuevo medio de transporte transformará la movilidad en el estado, al conectar 3 municipios, más de 137 colonias, 80 trayectos existentes y 20 puntos turísticos. Las unidades permitirán reducir la contaminación por ruido, además de que el dióxido de carbono que absorben equivale a arriba de 170 mil árboles plantados a lo largo de 10 años.
Sus recorridos constarán de 100 kilómetros, en 5 rutas de alta demanda que vincularán el primer cuadro de Mérida con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Umán, Kanasín, Poxilá y Teya, con senderos para el transporte público y la movilidad urbana.
Cabe recordar que el pasado viernes llegó a Yucatán la unidad de prueba del Ie-tram, la cual estará en exhibición en la Plaza Grande de la ciudad, así como en Kanasín y Umán, para que los yucatecos puedan conocer de cerca los beneficios de este medio, con el que se está transformando la movilidad en el estado, impulsando cambios permanentes para ofrecer un servicio moderno y a la altura.
La unidad estará hasta hoy en la Plaza Grande de Mérida; después, irá una semana en Umán y otra a Kanasín; en julio, iniciarán las pruebas de las rutas y la capacitación de conductores, y en diciembre, comenzarán operaciones las de Teya y Kanasín, y se irá incorporando las otras tres.

Liborio Vidal llama a conservar la seguridad de la región
Texto y foto: Cortesía
Vecinas y vecinos de colonias del oriente de Mérida, se reunieron ayer con Liborio Vidal Aguilar, en un evento repleto no solo de gente sino del calor humano de las mujeres y los hombres quienes, con mucho entusiasmo, coreaban el nombre del amigo Libo.
Con la asistencia de colonias y fraccionamientos como Polígono 108, los Vergeles, Vicente Solís, Melchor Ocampo, Emilio Portes Gil, Amalia Solórzano, Salvador Alvarado, Fidel Velázquez, Pacabtún, Los Reyes, Miraflores, Unidad Morelos, Fraccionamiento del Parque, entre otros, Vidal Aguilar habló del orgullo que siente por ser del interior del estado y sobre todo del orgullo que se siente llevar la sangre yucateca en las venas.
Yucatán nos debe mover, por eso desde hace casi dos años estoy cumpliendo una encomienda que nos dio el gobernador Mauricio Vila, a la que le estamos metiendo muchas ganas porque tenemos que responder a la confianza que nos dio el líder político de Yucatán y porque de las niñas, niños y jóvenes de hoy depende nuestra sociedad del mañana, así que estamos trabajando incansablemente por la educación, dijo.

Hoy vengo a platicar con ustedes como amigo, a pedirles que sigamos sumando, cada quien desde su trinchera, para que nuestro estado siga manteniendo esa seguridad que muchos nos envidian, para que esos valores que traemos de nuestros padres lo transmitamos a nuestros hijos y así podamos mantener esta hermosa sociedad que entre todos debemos cuidar, expresó.