4 minute read

Políticas migratorias crean cuello de botella en la frontera

Trump repite sus mentiras sobre una caza de brujas en mitín tras ser imputado

Texto y foto: EFE

Advertisement

El expresidente de EE.UU. Donald Trump (20172021) repitió ayer sus mentiras sobre una "caza de brujas" en su primer mitín electoral después de haber sido imputado por haberse llevado a su mansión de Florida decenas de cajas con material clasificado.

Trump, que sigue siendo el favorito para la nominación presidencial republicana para las elecciones de 2024, se retrató como una víctima ante cientos de sus seguidores en un mitín en el estado de Georgia.

"Esta acusación ridícula y sin ninguna base que ha lanzado contra mí el Departamento de Justicia de Joe Biden acabará siendo recordada como el peor abuso de poder de la historia de nuestro país", dijo el exmandatario en un discurso repleto de afirmaciones falsas.

Los asistentes, muchos ataviados con las características gorras rojas de Trump, reaccionaron con aplausos a las palabras del exmandatario y no dudaron en emitir abucheos cuando el republicano se refería al presidente estadounidense, el demócrata Joe Biden.

Biden, quien ya ha anunciado que optará a la reelección en 2024, aún no se ha posicionado sobre la nueva imputación de Trump, la segunda después de que ya fuera imputado en marzo de este año en Nueva York por un caso de fraude fiscal.

La comparecencia de este sábado de Trump fue la primera desde que el viernes se hiciera público el escrito de acusación de la Fiscalía del Distrito Sur de Florida, en el que se detallan los 37 cargos por la presunta comisión de siete delitos federales de los que está acusado el expresidente por su mal manejo de material clasificado.

Según la Fiscalía, tras dejar el poder en 2021, Trump ordenó trasladar desde la Casa Blanca a su mansión en Mara-Lago (Florida) decenas de cajas con información sobre secretos nucleares.

El Papa no celebrará el ángelus por primera vez en su pontificado

Texto y foto: EFE

El papa Francisco está mejorando tras su operación el pasado miércoles por una hernia abdominal, pero se le ha desaconsejado hacer esfuerzos y por tanto no celebrará por primera vez en su pontificado públicamente el ángelus mientras que los médicos le han indicado que debe estar al menos toda la próxima semana ingresado en el hospital

Gemelli de Roma. El médico que le operó tanto el pasado miércoles como en julio de 2021 en una intervención en el colon, Sergio Alfieri, compareció ayer ante los medios para dar todo lujo de detalles sobre la salud del papa y su posoperatorio.

"En los últimos días se han suspendido todo tratamiento por vía venosa y se alimenta con una dieta semilíquida. Está apirético (sin fiebre) y hemodinámicamen-

Texto y foto: EFE

Las nuevas políticas instauradas por el Gobierno de Joe Biden en la frontera sur de Estados Unidos han reducido el número de arrestos y forzado a ciertos de migrantes a esperar en el lado mexicano, creando un "cuello de botella" que, a ojos de expertos, no es sostenible.

Un mes después del 11 de mayo, cuando se dio fin al polémico Título 42, una norma que permitía las devoluciones en caliente en la frontera, el Gobierno de Biden señala como un logro la reducción en la cantidad de personas que son arrestadas cruzando la frontera de manera irregular.

Y es que las detenciones tuvieron una caída significativa: entre el 12 de mayo y el 2 de junio, las autoridades reportaron un promedio de 3,700 arrestos en la frontera sur, en comparación con las aproximadamente 7,000 detenciones al día que se vieron en el mes de mayo, según datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Esto puede explicarse porque el Gobierno impuso mayores res- te estable. Sus análisis de sangre y la radiografía de tórax postoperatoria son buenos", explicó Alfieri en una rueda de prensa en el hospital. Sin embargo, ante la necesidad de permitir que la malla implantada para la reparación de los músculos del abdomen cicatricen de forma óptima, los médicos le han aconsejado que no realice esfuerzos y no aparezca en público para celebrar el ángelus desde el hospital, como ya hizo en su anterior hospitalización en julio de 2021 tras la operación del colon. Será así la primera vez que en su pontíficado el papa no celebra el rezo ángelus públicamente.

LAS CONDICIONES en México son en muchos casos de alto riesgo para los migrantes, expuestos a robos, secuestros y extorsiones por parte de grupos criminales. tricciones y penalizaciones para quienes decidan cruzar la frontera de manera irregular.

Entre ellos, está la deportación a sus países o a México de quienes no cumplan con una serie de requisitos más estrictos para poder solicitar asilo, que incluye haber pedido protección en un tercer país y estar en circunstancias de alto riesgo.

Así, en este último mes, el Gobierno ha llevado o deportado a más de 38,000 personas, a unos 80 países, incluyendo México, que aceptó también recibir a venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses.

"Las políticas están funcionando en la medida en la que más personas están esperando, pero eso sucede a costa del sufrimiento de quienes esperan del lado mexicano", dijo a EFE Yael Schacher, directora para las Américas de Re- fugees International.

El Gobierno ha enviado el mensaje de que, para solicitar asilo -algo que por ley solo se puede hacer desde territorio estadounidense- las personas deben inscribirse y pedir una cita a través de una app llamada CBP One.

Uno de los grandes problemas es que esta aplicación solo ofrece 1,250 citas al día para toda la frontera, lo que hace que sea muy difícil conseguir una.

Como consecuencia, explicó Schacher, se ha creado un "cuello de botella" de migrantes en la frontera que esperan en el lado mexicano para poder obtener una cita a través de la app, que también ha sido señalada por presentar problemas de funcionamiento, de compatibilidad con diferentes teléfonos móviles y solo está disponible en español, inglés y creolo hatiano.

This article is from: