3 minute read

La dirigencia del PAN se reúne con mesa política de Yucatán

Se comprometen a trabajar para construir un proceso en unidad y para definir a quien encabece la coordinación estatal del proyecto del estado rumbo al 2024

Nuestra visión es hacer un gran Yucatán, igual para todos: Joaquín Díaz Mena

Advertisement

Texto y foto: Cortesía

LA DIRIGENCIA nacional del PAN se reunió con la mesa política de Yucatán, quienes se comprometieron a trabajar para construir un proceso en unidad y para definir a la persona que encabezará la coordinación estatal del proyecto del estado rumbo a la jornada electoral del próximo año.

Texto y foto: Cortesía

La dirigencia nacional del PAN se reunió con la mesa política de Yucatán, quienes se comprometieron a trabajar para construir un proceso en unidad y para definir a la persona que encabezará la coordinación estatal del proyecto del estado rumbo al 2024.

El dirigente nacional, Marko Cortés; la secretaria general, Cecilia Patrón; el presidente estatal, Asís Cano; el comisionado nacional de Procesos Electorales, José Luis Ovando; el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila; y, los aspirantes, acordaron el levantamiento de una encuesta que tendrá lugar este fin de semana.

En este sondeo, que se llevará al cabo desde hoy y hasta el domingo 13 de agosto. Se medirá al alcalde de Mérida, Renán Barrera; al diputado federal, Rommel Pacheco; el alcalde de Progreso, Julián Zacarías; sí como el secretario de Educación en el estado, Liborio Vidal.

Estos serán los cuatro encuestados y los resultados serán dados a conocer el próximo martes 15 de agosto y a quien resulte con mayor aprobación se le encomenda-

Alcalde de Kanasín abandera el inicio de trabajos de mejora del parque de colonia Xelpac

Texto y foto: Cortesía

Luego de varios años en el olvido, la colonia Xelpac podrá presumir en unos meses más el tener un parque renovado y en mejores condiciones, lo anterior al iniciar los trabajos de mejoramiento del lugar, en presencia del alcalde,

Edwin Bojórquez Ramírez.

Las vecinas María Guadalupe rá la tarea y responsabilidad de ir construyendo el proyecto para el 2024, a fin de que continue el buen proyecto que ha encabezado el gobierno de Mauricio Vila Dosal.

Guardia Herrera y Paloma Pat, agradecieron al alcalde el haber pensado en mejorar las condiciones del lugar. “Desde hace mucho tiempo que ningún alcalde se había acercado a nosotros y muchos menos nos habían traído algún programa”, añadieron.

Será una muestra lo suficientemente amplia de mil 200 ejercicios en tierra, con un margen de error de menos del dos por ciento, lo que dará certeza sobre la persona que finalmente encabece estos esfuerzos.

El dirigente de Acción Nacional, Marko Cortés, aseguró que el partido tiene grandes y buenas opciones que los llevarán a ganar nuevamente el estado.

El edil agradeció el gesto y los aplausos de la concurrencia para luego señalar que el programa “Un Parque Muchas Sonrisas” está llegando a todos los rincones de Kanasín y señaló que el de Xelpac es el parque número 36 que será remodelado y espera que antes de finalizar este 2023 terminar con el mejoramiento de todos los del municipio.

Bojórquez Ramírez destacó que su administración trabaja en diversas acciones para impulsar importantes cambios en Kanasín para mejorar la calidad de vida de las personas.

“Nuestra visión es clara, hacer un gran Yucatán, igual para todos, donde la justicia social sea una realidad palpable para cada ciudadano”, dijo Joaquín Díaz Mena, en el evento conmemorativo por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en la comisaría de Xaya del municipio de Tekax. Acompañado por el representante del Inpi (Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas) en Yucatán, Domitilo Carballo Cámara, el delegado del Gobierno Federal resaltó la importancia que tiene el bienestar y desarrollo equitativo de los pueblos indígenas para el presidente, Andrés Manuel López Obrador. Ya que el progreso de estas poblaciones no solo es un compromiso moral, sino también un componente vital para lograr un Yucatán más inclusivo y justo.

Desde el 2018 por primera vez en la historia del estado se implementan programas para mejorar la calidad de vida en las comunidades más lejanas de Yucatán, promoviendo el acceso a servicios básicos como salud, educación y vivienda. Ahora los agricultores de estas comunidades cuentan con los apoyos para trabajar su tierra, los niños y jóvenes tienen mayores oportunidades para seguir estudiando, los adultos mayores rreciben respaldo para asegurar una vejez digna.

“Como originario de San Felipe, desde mi infancia conozco las tradiciones y la rica cultura que son el corazón de nuestra identidad yucateca y que nos hacen únicos en el país y en todo el mundo”, dijo “Huacho”.

This article is from: