2 minute read

Gran trabajo contra la pesca ilegal en aguas de Campeche

La Marina informa que, a lo largo de la franja costera de Campeche, se realizaron 97 recorridos marítimos cubriendo un total de 13 mil 295 kilómetros, mismos que fueron complementados con 13 itinerarios terrestres

Texto y fotos: Agencias

Advertisement

La Secretaría de Marina-Armada de México, a través de la Séptima Región Naval, informó las actividades y resultados del mes de julio del presente año, durante labores de coordinación, inspección y vigilancia en el marco de la Estrategia Integral contra la pesca ilegal en el estado de Campeche, en coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

Cabe destacar que, a lo largo de la franja costera de Campeche, se realizaron 97 recorridos marítimos, cubriendo un total de 13 mil 295 kilómetros, mismos que fueron complementados con 13 recorridos terrestres, cubriendo 810 kilómetros, de los cuales 45 recorridos se llevaron a cabo en Isla Arena con el fin de reforzar la presencia en apoyo a la población pesquera. Con estos resultados se tiene un acumulado en lo que va del año de 548 recorridos marítimos, cubriendo más de 78 mil 932 kilómetros de vigilancia costera, así como 352 recorridos terrestres, cubriendo más de 7 mil 444 kilómetros.

Durante estas acciones se inspeccionaron 43 embarcaciones menores y otras 124 fueron disuadidas al notar la presencia del personal naval. Como resultado de las inspecciones realizadas, se logró la retención precautoriamente de una embarcación.

Dentro de las acciones de concientización, se llevaron a cabo cinco reuniones dirigidas a la comunidad pesquera de la Ciudad de Campeche, llevando un acumulado en lo que va del año de 28 reuniones. Durante dichos recorridos de inspección y vigilancia, se distribuyeron 40 trípticos con información relacionada con pesca sustentable, seguridad maríti - ma, normatividad, búsqueda y rescate, buscando de esta forma actuar de manera preventiva para evitar accidentes e infracciones. Llevando un total de 973 trípticos repartidos.

Las acciones anteriores son parte de las operaciones que realiza la Secretaría de Marina como Autoridad Marítima Na- cional, a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, en coordinación con las dependencias de los tres órdenes de gobierno, con las que reafirma su compromiso de mantener la seguridad marítima y portuaria, así como el Estado de Derecho en las Zonas Marinas Mexicanas.

Con un total de tres mil 803 servicios de atención médica prehospitalaria otorgados en lo que va del 2023, el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), refuerza la intervención oportuna con calidad, calidez y seguridad en sus traslados ante algún percance donde se ponga en riesgo la salud y la vida.

La población puede solicitar este servicio gratuito al 911, para que los paramédicos y operadores de ambulancias acuden al lugar de los hechos de manera oportuna, pues estas mujeres y hombres tienen la misión de salvaguardar la vida y el bienestar de quienes solicitan su apoyo.

Así lo destacó el responsable del CRUM, Fernando Maliachi Sansores, quien aseguró que con estas acciones y capacitación constante se fortalece la atención prehospitalaria para quienes requieren servicios de urgencias por accidentes o cualquier emergencia.

Detalló que del 1 al 30 del mes pasado se atendieron 538 casos de emergencia, del 31 de julio al 6 de agosto un total de 108 servicios, registrándose en este último reporte 72 pacientes estables, 30 graves, cuatro en condición crítica y dos defunciones. Agregó que el lugar de mayor ocurrencia es en la vía pública, seguido del domicilio, área laboral, eventos, y centro comercial.

This article is from: