
4 minute read
Revive Mexicana de Aviación tras acuerdo histórico con el gobierno
Texto y foto: Agencias
El Gobierno de México anunció ayer un acuerdo histórico con los más de siete mil trabajadores de la extinta Mexicana de Aviación, a quienes pagará un total de 815 millones de pesos para que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) utilice la marca y opere la nueva aerolínea del Estado Mexicano.
Advertisement
Durante la conferencia mañanera, en Palacio Nacional, la titular de Gobernación, Luisa María Alcalde, informó que el acuerdo fue formalizado este miércoles, el cual incluye tres inmuebles y un simulador de vuelo.
Precisó que el dinero será distribuido entre todos los exempleados que están en lucha desde hace 13 años, cuando quebró la que era considerada la aerolínea más importante del país.
“Hoy se alcanza un acuerdo histórico para lograr justicia a 7,407 trabajadores y trabajadoras de Mexicanas de Aviación. Pilotos, sobrecargos, personal de tierra, trabajadores de confianza y jubilados, lograron un consenso para vender la marca de Mexicana de Aviación al Gobierno de México, permitiendo con ello que retome el vuelo la línea área que será de todas y todos los mexicanos”, declaró la funcionaria.
Alcalde recordó que “Mexicana de Aviación era una compañía del Estado mexicano, la cual operaba con una de las flotas más modernas del mundo y con personal altamente calificado y comprometido”, sin embargo, agregó que en 2005, “después de una fuerte inversión pública”, ésta fue privatizada por Vicente Fox y vendida al Grupo Posadas, que en cinco años la “desmantelaron y llevaron a la quiebra”.

El capitán aprovechó para entregarle al presiente Andrés Manuel López Obrador (Amlo) las primeras alas que se hicieron de Mexicana de Aviación. “En un acto simbólico me gustaría que usted fuera el primer piloto nuevo de Mexicana de Aviación”, dijo al colocarle el accesorio en el saco.
Apuntó que la flota aérea
NEGOCIOS Y MARCAS / DECISIÓN: ¿ESTUDIOS O EXPERIENCIA?
En S Ntesis
Amlo Revela Carta Que Env A A Juez
El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló la carta que envió y donde llamó a Martín Santos Pérez como “juez consigna”, así como de “promover decisiones de grupos de intereses creados que afectan el interés público y dañan al pueblo”, tras prohibirle hablar de Xóchitl Gálvez. El fallo del juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa ordena a las autoridades que eviten la transmisión de cualquier “discurso de odio” contra Gálvez .
Protestan Contra Los Libros De Texto
estará conformada por 10 aviones Boeing 737-800, los cuales serán arrendados con sus respectivas tripulaciones. Los primeros tres serán entregados el 30 de septiembre, mientras que los siete restantes serán entregados el 30 octubre.
Cada avión tendrá capacidad para 180 pasajeros y contará con los colores verde, blanco y rojo de la bandera nacional, además de añadir el ya conocido logotipo comercial de Mexicana de Aviación.
Respecto a los precios para los usuarios, el militar detalló “los asientos serán de una sola clase”, lo que permitirá tener costos accesibles.
CARLOS PÉREZ carper165@hotmail.com
Es cada vez más complejo para las áreas de Capital Humano lograr una selección de personal idóneo en cada puesto de la organización, se enfrentan a perfiles más especializados con funciones muy diferentes y profesiones más innovadoras para las empresas, es por eso, que los expertos han tenido en los últimos tiempos una controversia al contratar: ¿Es mejor la experiencia o la formación académica?.
Según la revista Merca2.0 en un artículo publicado por María Teresa Espinosa señala que en último informe de Laborum sobre el tema “Estudios o experiencia laboral: qué es más relevante al elegir un talento”, proporcionó que el 90 por ciento de los especialistas en Recursos Humanos reconoció que prioriza la experiencia laboral por sobre la aca- démica al seleccionar un talento. Esto se convierte en una llamada de atención a las universidades, pero de igual forma a los estudiantes que están actualmente cursando estudios profesionales o están próximos; para las instituciones de educación superior este dato del informe les exige a que sus alumnos estén constantemente haciendo prácticas profesionales y tener mucha vinculación con entorno laboral y a los alumnos a la par de estudiar poder tener contacto con el ámbito laboral por medio de trabajos de medio tiempo o prácticas profesionales.
Según los especialistas en recursos humanos la experiencia la consideran importante porque proporciona conocimientos, habilidades y competencias necesarios para los puestos, logrando autonomía y enfrentar crisis y desafíos laborales. Por su parte, hay varios expertos que consideran a la formación académica relevante por la razón de que proporciona una base teórica sólida, valores éticos, construir relaciones sociales y conocimientos especializados para el perfila de puesto requerido por las empresas.
Los últimos estudios como el mencionado en el primer capítulo de Laborum señala que, si bien la experiencia laboral adquirida es una forma de mejoría en los
Estudiantes se manifestaron en la Cdmx contra el nuevo Plan de Estudios y libros de texto gratuitos. La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios ‘Rafael Ramírez’ realizó una marcha desde el Palacio de Bellas Artes hacia el Zócalo y denunciaron que el plan educativo para el ciclo escolar 20232024 pone en riesgo la formación de niños y jóvenes, alejándolos de un esfuerzo por crear un pensamiento crítico y científico.
Prd Anuncia Pausa En Su Participaci N En El Frente Amplio
El PRD anunció que pausará su participación en el Comité Organizador del Frente Amplio por México, hasta que “se den las aclaraciones pertinentes y suficientes” sobre por qué no fueron aceptadas todas las firmas recabadas a favor de Silvano Aureoles y Miguel Ángel Mancera. Denunciaron “exclusión política indebida” en el proceso para elegir al candidato presidencial de oposición.
ingresos de algunos trabajadores, se necesita de más organizaciones apostando por las personas que quieren desarrollar nuevas habilidades y esas las pueden proporcionar las universidades con posgrados y educación continua. Finalmente, aunque se haga énfasis en lo primordial de una experiencia laboral para un puesto, esto no significa que la formación académica no sea importante, ambas, práctica y teoría, se complementan. Por esto hoy en día es fundamental para los empresarios analizar cómo se contrata. Piensa un poco antes de elegir a tu candidato qué debes privilegiar: ¿La experiencia o el estudio?