1 minute read

Productores y habitantes del sur son respaldados por Vila Dosal

El Gobernador encabeza la entrega de apoyos de los programas Seguridad Alimentaria, Peso a Peso y Vivienda Social en visita a Ticul

Texto y foto: Agencia

Advertisement

Con apoyos e insumos para productores del campo, así como acciones de vivienda y granos para consumo humano, el gobierno de Mauricio Vila Dosal reitera su apoyo a quienes más lo necesitan y, en esta ocasión, tocó a habitantes y campesinos del sur del estado, con lo que esta administración continúa trabajando para contribuir con mejorar las condiciones de vida de las familias y, al mismo tiempo, seguir transformando a Yucatán.

En gira de trabajo por Ticul, Vila Dosal entregó apoyos de los esquemas Peso a Peso, Seguridad Alimentaria y Vivienda Social a las personas que más los necesitan, como parte de las prioridades de su gobierno para seguir impulsando el crecimiento y las mejoras de los municipios del interior de la entidad y las familias que los habitan.

Acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, el gobernador encabezó la distribución de 5,128 insumos y productos de Peso a Peso, gracias a una inversión conjunta de 2.2 millones de pesos, en beneficio de 208 productores ticuleños, y recordó que, a través de este programa, en todo el estado, se favorece a 16,970 productores, con 385 mil 500 artículos, a través del ejercicio de 162.5 millones de pesos.

Sobre Seguridad Alimentaria, se explicó que, con una erogación estatal de 25 millones de pesos, este 2023, se entregará más de 2,212 toneladas de maíz para consumo humano, en todo el territorio, en sacos de 20 kilogramos; para el caso de Ticul, son 1,000 bultos, en beneficio de aproximadamente 4 mil personas de las comisarías ticuleñas de Pustunich y Yotolín.

Respecto de Vivienda Social, el gobernador explicó que, en este municipio y fruto del trabajo en equipo con el Ayuntamiento, se otorgaron 90 certificados de acciones de este tipo, entre cuartos habitación, baños y cocinas ecológicas, para reducir las condiciones de vulnera-

This article is from: