
3 minute read
Aprueban Ley de Amnistía
Con 19 votos a favor y 9 en contra, el Congreso local aprobó la Ley; los más beneficiados con esta legislación serán los pueblos y comunidades indígenas, acercando la justicia a las comunidades
Texto y foto: Agencia
Advertisement
Con 19 votos a favor y nueve en contra, el Congreso local aprobó la Ley de Amnistía del Estado de Campeche, marco legal que tiene como objetivo la justicia social para las personas y sectores sociales marginados y que por su condición vulnerable, no han podido acceder a la justicia.
Equidad, bienestar, seguridad y paz, son elementos fundamentales de esta Ley de Amnistía, que no pondrá en libertad de manera injusta a los delincuentes.
La iniciativa es clara: quienes cometieron delitos como el robo a casa - habitación, robo a transportes de carga en cualquiera de sus modalidades o son reincidentes, no se le aplicará la amnistía.
Los más beneficiados con esta legislación serán los pueblos y comunidades indígenas, acercando la justicia a las comunidades que injustamente no se les garantizó contar con un traductor a su lengua materna en sus juicios y que fueron sentenciados, lo que representa una flagrante violación al debido proceso.
La amnistía tampoco aplicará para delitos graves como la desa- parición forzada de personas, delitos violentos con uso de armas, delincuencia organizada, homicidio doloso, feminicidio, violación, secuestro o trata de personas.
De estas manera, por mayoría de votos fue aprobado un adendum del dictamen relativo a la iniciativa para expedir la Ley de Amnistía del Estado de Campeche, con motivo de las observaciones al texto del Decreto 53 expedido por esta LXIV Legislatura, remitida por la gobernadora del Estado, normatividad que “tiene por objeto establecer las bases para decretar amnistía en favor de las personas en contra de quienes se haya ejercitado acción penal, hayan sido procesadas o se les haya dictado sentencia firme, ante los tribunales del orden estatal, siempre que no sean reincidentes respecto del delito por el que están indiciadas o sentenciadas”.
Antes de la votación, en contra del documento intervinieron los diputados Mónica Fernández Montúfar, Ricardo Miguel Medina Farfán, Teresa Farías González y Adriana del Pilar Ortiz Lanz, mientras que a favor lo hicieron los diputados Jorge Pérez Falconi y José Héctor Hernán Malavé Gamboa.
También por mayoría de votos (6 a favor y 19 en contra) no fue aprobado un voto particular en contra del citado dictamen, presentado por la diputada Laura Olimpia Ermila Baqueiro Ramos. Previo a la votación a favor habló el diputado Ricardo Miguel Medina Farfán.
Protecci N A Adultos Mayores
De igual forma, con el voto unánime de los diputados se aprobó el dictamen relativo a dos iniciativas para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Protección de Adultos Mayores para el Estado.
De acuerdo al dictamen el propósito es el de “ampliar los principios rectores de la ley en cita, a efecto de que dentro de los mismos sean considerados el acceso a la justicia, la dignidad humana, los cuidados, el enfoque de derecho y calidad de vida, el enfoque de ciclo de vida y visión prospectiva, la no discriminación, la equidad y la participación, lo anterior atendiendo a la progresividad de los derechos humanos y en aras de su armonización legislativa, de conformidad con los principios reconocidos en la
Ley Federal en la materia y en los criterios adoptados por la Comisión Nacional de Derechos Humanos en materia de principios rectores que habrán de considerarse para la observación y aplicación de la legislación nacional en materia de protección de derechos de las personas adultas mayores”.
Previamente se dio lectura a la iniciativa para adicionar las fracciones I, II, III, IV, V y VI, los párrafos tercero y cuarto y reformar el párrafo segundo del artículo 6 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado, promovida por la diputada Maricela Flores Moo, documento que fue turnado a Comisiones, al igual que el punto de acuerdo para exhortar a la titular del Poder Ejecutivo del Estado, a través de la Secretaría de· Salud del Estado, a realizar las gestiones ante el Gobierno Federal, con el propósito de lograr recursos para aplicarlos al sector salud, tanto para equipamiento, infraestructura, medicamentos y personal necesario en este sector, con la finalidad de brindar un servicio de calidad en el Estado, promovido por los integrantes del grupo parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano.
El Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (Imec), en colaboración con Promujer México, continúa beneficiando a más mujeres campechanas al otorgar un total de 15 créditos por un monto mayor a los 49 mil pesos a fin de que puedan mejorar sus negocios y generar autonomía económica.
El equipo de Empoderamiento Económico en el municipio de Seybaplaya, obtuvo como resultado del Programa “Trayectoria con Rumbo”, sus respectivos créditos por la organización Promujer México con base a la suma de esfuerzos con los profesionistas que laboran en el Centro de Desarrollo para las Mujeres y el Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres (Proabim), perteneciente al Instituto de la Mujer.
En el Centro de Desarrollo para las Mujeres (CDM) en Seybaplaya, se llevó a cabo la entrega de créditos a mujeres artesanas a través del Programa “Trayectorias con Rumbo” que tiene como objetivo fundamental que las emprendedoras desarrollen su máximo potencial y trayectoria como empresarias con un rumbo sólido, y es que, de acuerdo con las actividades y acciones, se contribuye al desarrollo de los negocios de las mujeres, realizando un diagnostico empresarial profundo a los negocios participantes para indicarles a través de una evaluación sobre el diagnostico y toma de decisiones.