
3 minute read
Vamos por bienestar del campo de Yucatán: Joaquín Díaz Mena
El delegado del gobierno federal encabeza la entrega de apoyos del programa de fertilizantes a productores de Sucilá, para hacer más productivas sus tierras
Alcalde de Kanasín encabeza acto de graduación del Cobay
Advertisement
Texto y foto: Cortesía
SUMAR EN apoyo al esfuerzo que mujeres y hombres del campo realizan día a día trabajando sus tierras para hacerlas más productivas, es el objetivo del programa “Fertilizantes para el Bienestar”, afirmó Joaquín Díaz Mena, en la entrega de estos apoyos a representantes de Sucilá.
Texto y foto: Cortesía
Sumar en apoyo al esfuerzo que las mujeres y hombres del campo realizan día a día trabajando sus tierras para hacerlas más productivas es el objetivo del programa “Fertilizantes para el Bienestar”, afirmó Joaquín Díaz Mena representante del presidente Andrés Manuel López Obrador en el estado, durante la entrega de este apoyo a productores que acudieron al centro distribución ubicado en el municipio de Sucilá.
Este operativo de entrega de fertilizantes se realiza en estrecha
Fabricantes De Tekit Buscan Ampliar Exportaci N De Guayabera
coordinación con los representantes de Segalmex, Lino Reyes, y de la Sader Yucatán, María del Refugio Medina, para que a través de 14 centros de distribución ubicados en diversos municipios del interior del estado sean atendidos más de 30 mil productores yucatecos.

Estuvieron presentes en el evento por parte de la Sader, el jefe de distrito, Manuel Gómez; el presidente de la Asociación Ganadera de Sucilá, Vicente Medrano; en representación de los beneficiarios del programa “Sembrando Vida”, Pedro Chuc; la subdelegada regional de Programas de
Texto y foto: Andrea Segura
Productores de Guayaberas del municipio de Tekit siguen en busca de ampliar la exportación del producto.
Señalan que la prenda yucateca se ha convertido en una de las favoritas para vestir, tanto en el sureste mexicano como en centro y norte del país, donde actualmente se encuentran enviando pedidos.
Recordaron que en Tekit se cuentan con más de 350 producto- res textiles en la comunidad, cuya economía se concentra en un 70 por ciento en la producción y comercialización de guayaberas, lo cual posiciona al municipio como un punto referente en la producción de esta prenda de vestir, así como de los huipiles.
Bienestar, Alondra Alvarado; así como el coordinador del programa “Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores”, Wilmer Monforte.
Díaz Mena reiteró el compromiso de avanzar hacia la soberanía alimentaria, la cual es uno de los objetivos del Gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador; por ello a través de programas como “Fertilizantes para el Bienestar”, “Producir para el Bienestar” y “Sembrando Vida”, se busca aumentar la productividad del campo en el estado y de esa manera disminuir la importación de granos.
“Lo que es la economía, se mueve principalmente por la industria textil y a raíz de esto, ya se están abriendo más negocios derivados de la derrama económica que se ha ido generando”, apuntó
Con gran entusiasmo, 161 jóvenes del Colegio de Bachilleres de Kanasín recibieron sus diplomas y certificados por haber concluido sus estudios de nivel preparatoria, en una ceremonia que reunió a maestros, alumnos y padres de familia que orgullosos aplaudieron a todos los egresados. El evento, que se realizó en el Gimnasio Polifuncional de Kanasín, contó con la presencia de autoridades escolares encabezadas por el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez; el director general del Cobay, Marco Pasos Tec; el director del Cobay Kanasín, Diego Cardós Rodríguez; el diputado local, Jesús Pérez Ballote; Lilda Basto Ávila, quien llevó la representación del titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, entre otros.
En su intervención, el alcalde Edwin Bojórquez hizo un reconocimiento a los egresados y a sus familias por “este gran logro. Muchos de los que hoy terminan el bachillerato seguirán preparándose y otros ingresarán a la vida laboral”.
Antonio Lara Briceño, productor y representante de la Feria de la Guayabera de Tekit.
Lara Briceño señaló que esto ha dado como resultado la apertura de un hotel de renombre, un centro acuático y la próxima apertura de un restaurante exclusivo. De igual manera, indicaron que actualmente se encuentran buscando un acercamiento con la cámara de comercio de Costa Rica, con la finalidad de tener un acuerdo de exportación.
“Es motivo de orgullo que el Cobay continúe trabajando por la educación de los jóvenes de este municipio y felicito a todos los maestros por su compromiso y dedicación todos los días”, indicó.
Padrino de la generación 2020-2023, recordó que fue egresado del Cobay, siendo de la segunda generación y reiteró que “detrás de cada certificado hay un gran esfuerzo de cada uno de los alumnos, pero también de sus padres de familia”.
“Todo lo que vayan a hacer a partir de ahora háganlo con disciplina, esfuerzo y dedicación”, dijo y agregó que los sueños son para cumplirse, pero también para trabajar todos los días y que sea fruto ese gran esfuerzo para salir adelante”, afirmó.