
1 minute read
Reafirman compromiso en Tekax con mujeres que sufren violencia
El alcalde, Diego Ávila Romero, destaca que las agresiones al género femenino no tienen espacio en la sociedad y se les respalda para que puedan vivir en paz
En los municipios del interior del estado, sobre todo en el sur, el uso del triciclo de carga inició hace varias décadas.
Advertisement
Es y ha sido una herramienta de transporte para el acarreo de frutas y verduras en terrenos no distantes de las cabeceras municipales y de allí trasladarlos mediante el uso de camionetas hasta el mercado de Oxkutzcab.
En las décadas de los 80 era común ver camionetas que transportaban gente y productos del campo desde Akil, Dzan, Emiliano Zapata, así como de otras comunidades. En esa década, aún muchas unidades agrícolas en la comisaría de Emiliano
En la plaza del mercado de Oxkutzcab era común ver llegar los triciclos cargados de frutas, cítricos y verduras para descargarlos en el mercado, en la parte interior que ahora está ocupado por mesas. Actualmente, funciona sólo la explanada del mercado para la venta de productos del campo.
Además de los triciclos también se utilizaban las bicicletas, que sólo podían cargar dos cajas y los triciclos podían recibir hasta 10, que traían entonces desde las unidades del Plan Chac, El Sureño, San Juan, y las unidades antiguas como la 645 y otras que ahora ya forman parte de la mancha urbana de Oxkutzcab.
El alcalde de Tekax, Diego Ávila Romero, expresó que la violencia hacia la mujer no tiene espacio en nuestra sociedad y de la mano de la Secretaría de las Mujeres Yucatán (Semujeres) y el Instituto Municipal de la Mujer Tekax se está apoyando a quien lo necesita para salir de un espacio de violencia extrema y se pueda vivir una vida en paz.
El primer edil reiteró que de esta manera se apoya a 16 mujeres con el programa “Vivienda Segura”, para que puedan rentar una propiedad, mientras su proceso psicológico y legal es llevado a cabo, y así, alejarse de esos ambientes inseguros.
El alcalde tekaxeño resaltó la importancia de apoyar a las mujeres del municipio afirmando que si una familiar, amiga o conocida tiene un caso de cualquier tipo de violencia, que no haya duda de acercarse al Instituto de la Mujer, para que se le pueda respaldar. Ávila Romero concluyó diciendo que en Tekax y sus comisarías “no hay lugar para la violencia”.
