3 minute read

LOCAL

Next Article
PASATIEMPOS

PASATIEMPOS

Arrancan Los Festejos

Desde Yucatán hasta Los Ángeles se llevarán a cabo actividades por el Día de los Pueblos Indígenas

Advertisement

El director del Indemaya, Eric Villanueva, detalla que este 9 de agosto se premiará a los ganadores del 4to Concurso Estatal de Composición y Canto en Lengua Maya

Fomentan la mediación para la solución de los conflictos

Texto y foto: Cortesía

Mientras en el Congreso del Estado muchos andan vacacionando (periodo de receso, le llaman), la diputada Dafne López trabaja duro, y por eso organizó y encabezó sendos actos en el edificio del Poder Legislativo con motivo del Día Estatal de la Mediación, efeméride que se celebra cada 24 de julio y que fue aprobada por la LXIII Legislatura, de manera unánime.

En la mañana, la chamacada participó en el Primer Encuentro Estatal de “Niñas y Niños Promotores de la Paz”, organizado de manera coordinada por la legisladora Dafne y el Centro de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), y en dicho encuentro los pequeños dieron muestra que saben de la importancia de mediar para la solución de conflictos, pues hablando se entienden la gente.

“Es importante que en Yucatán haya paz, y esto se logra con una formación a las niñas

UMÁN, A LA VANGUARDIA EN LA CALIDAD DE VIDA Y MEDIO

Ambiente

y niños para concientizarlos a promover esta cultura” señaló la diputada Dafne, mientras que la directora del Cepredey, Joana Briceño Ascencio, destacó que es la primera vez que en Yucatán se conmemora esta fecha sobre un tema tan importante que está presente para la solución de conflictos.

El evento se realizó en la Sala “Maestra Consuelo Zavala Castillo” y al término de la presentación, se entregaron reconocimientos a los pequeños por su participación en el encuentro.

Por la tarde, en el salón “Constituyentes” del Poder Legislativo se llevaron a cabo las Primeras Jornadas de Mediación y Conciliación, contando con la participación de abogados, mediadores institucionales y privados, líderes que promueven la cultura de la paz y la concordia, entre otros.

La diputada Dafne López fue quien promovió y logró la aprobación de esta efeméride a fin de crear conciencia sobre la cultura de la paz.

Texto y foto: Cortesía

La Ciudad Capital de las Industrias fue sede de la clausura oficial de los basureros de Umán, Progreso y Kanasín, así como de la entrega de obras y equipamiento del sistema metropolitano para el manejo de residuos sólidos que está integrado por 6 municipios.

El gobernador del estado de Yucatán, Mauricio Vila Dosal hizo entrega de 4 cajas de transferencia, 2 tractocamiones, 1 contenedor, 2 minicargadores,

El Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) realizará una serie de actividades dirigidas a resaltar y revalorar a los pueblos originarios en Mérida y Teabo, para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que en este 2023 la ONU seleccionó como tema “Juventud Indígena, agente de cambio para la autodeterminación”.

El director general del Indemaya, Eric Villanueva Mukul, detalló que este 9 de agosto, fecha en que se conmemora a las poblaciones indígenas, se tendrá el primer evento, en el Palacio de la Música en Mérida, donde se premiará a los ganadores del 4to Concurso Estatal de Composición y Canto en Lengua Maya 2023 “U K’aayil inKaajal” (El Canto de Mi Pueblo), que contará con la participación especial del rapero maya Pat Boy.

“El estado es una de las tres entidades del país con mayor representación indígena y en buena parte se debe a la resistencia cultural y expresiones culturales. Desde luego, el canto es una de las expresiones culturales más importantes que existen en general, pero el canto y música en lengua maya

3 compactadores y camión roll off que estarán beneficiando a Mérida, Kanasín, Umán, Progreso, Tixpéual y Ucú.

Esta importante acción viene a culminar uno de los proyectos más importantes del presidente municipal de Umán, Dr. Gaspar Ventura Cisneros Polanco, que es clausurar el área que funcionaba como basurero municipal y que por años representó un riesgo a la salud de los umanenses.

Dicha obra fue posible gracias a la suma de esfuerzos entre las autoridades municipales y estata- tiene especial significado”, puntualizó el directivo.

De igual manera, dio a conocer junto con la alcaldesa del municipio de Teabo que el martes 15 de agosto se realizará un festejo en el municipio para continuar con las celebración, a partir de las 11 am.

Habrá un acto protocolario y allí las excelentes bordadoras de la comunidad nos compartirán sus obras de arte y nos enseñarán cómo continúan promulgando la costumbre de hablar “la maya”, explicó la alcaldesa Aída Fernández Góngora.

“Nosotros estamos inculcando a los niños que no pier- les que comparten el objetivo de hacer de Yucatán un estado sostenible que permita contribuir en el cuidado del medio ambiente y sentar las bases para un mejor futuro para las nuevas generaciones. dan el legado que los abuelos y abuelas dejaron, las costumbres y tradiciones que dan identidad al municipio y estado”, anotó.

En su intervención, Sayda Rodríguez, secretaria de Desarrollo Sustentable, destacó que el saneamiento de los basureros es un tema trascendental para el desarrollo de los municipios ya que permite garantizar el cuidado del agua, suelo y aire; pero sobre todo para contribuir a fortalecer la calidad de vida de los ciudadanos.

También nos compartieron que habrá una muestra gastronómica con cochinita pibil, lo más rico de Teabo, aseguró la alcaldesa.

Por otra parte, dieron a conocer que en California (EU), donde se concentra la mayor cantidad de yucatecas y yucatecos migrantes, habrá cuatro actividades culturales en distintos lugares y una más en Óregon, donde realizarán vaquerías y ferias gastronómicas como parte de esta celebración.

This article is from: