MÁS RECURSOS FEDERALES AL ESTADO
Por conceptos de participaciones, aportaciones y convenios federales, Campeche recibe 8,223.7 millones de pesos en el primer cuatrimestre del 2023, reporta el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara
MORENA
NACIONAL / 18
POR PRIMERA VEZ EL ESTADO DE MÉXICO sería gobernado por una mujer y un partido diferente al PRI en 94 años. La candidata de Morena, Delfina Gómez (imagen superior), mantenía una ventaja de nueve puntos sobre la abanderada de la coalición PRI-PAN-PRDNueva Alianza, Alejandra del Moral. En Coahuila, el candidato de Va por México y virtual ganador de las elecciones, Manolo Jiménez (foto de abajo), prometió que gobernará para todos, “los que votaron por nosotros y los que no”.
(999)926.26.25
ARMANDO ESCALANTE ABSTENCIÓN
EVERARDO FLORES GÓMEZ EL DÍA MUNDIAL DE LA BICICLETA PÁG.
MARY CARMEN ROSADO MOTA FÚTBOL QUE EMOCIONA LA OPINIÓN DE HOY PÁG. 15 $6.00 WWW.PUNTOMEDIO.MX DIVISAS: TC / :$18.00 VENTANILLA DÓLAR EURO :$18.79 VENTANILLA MAÑANA HOY MIN 23º MAX 33º MIN 24° MAX 31º
PÁG. / 7
PÁG. / 16
/ 20
San Francisco de Campeche, Camp., Méx., Lunes 5 de junio de 2023 Año 14 Edición 4293 AÑOS DE PLURALIDAD CONTIGO 13 EQUILIBRIO INFORMATIVO EXITOSA EXHIBICIÓN DEL SELECTIVO DE CUBA DE GIMNASIA RÍTMICA GOBIERNO FEDERAL EXPROPIA 13 HECTÁREAS PARA TERMINAR EL TREN MAYA PÁG. 15 FOTO: AGENCIA FOTO: AGENCIA PÁG. 14
de Diputados
YUCATÁN CAMPECHE Q.ROO (PLAYA) HORAS 365 DÍAS GRÚAS
CALL CENTER FOTO: EFE
AVENTAJA EN EDOMEX; COALICIÓN PRI-PAN-PRD VA ADELANTE EN COAHUILA
2 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO
Lunes 5 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc
DE PRIORIDAD
PURO VENENO
LOS TRASCENDIDOS DE PENINSULAR PUNTO MEDIO
METICHE Y FANFARRÓN.- Trascendió que, por metiche y fanfarrón, el alcalde de Motul, Roger Aguilar (a) “El Zorro, ocasionó tremendo embotellamiento y caos al chocar un vehículo con sobredimensiones en la calle 28 de esa ciudad.
Resulta que cuando el chofer de una grúa que arrastraba un camper de la “Autopista de la salud” intentó cruzar por el centro de la ciudad, al ver que la calle estaba muy angosta y que no podía dar vuelta debido al gran tamaño de la caja que remolcaba, pidió que le asignaran otra ruta.
Como de costumbre, altanero, hablador y soberbio, el edil Roger Aguilar dijo que el chofer es un “pen..tonto” y que le enseñaría cómo operar una grúa y dar vuelta en lugares cerrados. Sin embargo, el presidente municipal se mordió su lengua y tragó sus palabras después de que chocó, daño y embarró el camper contra una estructura de concreto a un costado del mercado municipal sobre la calle 28.
SIN RIVAL.- A poco más de un año de las elecciones de 2024, hasta el momento no se ve que las estructuras de partidos como Morena y el PRI tengan a su candidato
LOS TUITS
Mauricio Vila Dosal
@MauVila
(a) que le haga frente al partido en el gobierno. A pesar de no tener nada oficial, se rumora que será la diputada federal Cecilia Patrón Laviada la abanderada para la candidatura a la alcaldía de Mérida, la cual podría ganar sin mayor esfuerzo debido a la buena relación que mantiene con la ciudadanía.
MILITANTES INCONFOR-
MES.- Al parecer, varios militantes del partido Morena están inconformes por el modo en el que se está desarrollando el proceso de capacitación para aspirantes a un puesto de elección popular. Afirman que no hay condiciones de piso parejo y piden que la dirigencia estatal se mantenga ajena a este proceso.
SIN PADRINO.- El profesor Alberto Góngora, aspirante a encabezar la Sección 33 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (Snte), al parecer es el único de los que representa al gremio, pues, aseguran, no tiene padrinos.
EL CARTÓN DE RULO
Aunque los profesores son muy dedicados para que se alcancen los objetivos en el aula, pese a la adversidad, suelen ser muy prácticos y no les gusta remar contra la corriente. Los escépticos señalaron que hay quienes únicamente se registran con la intención de buscar algo, ya que saben que no tienen posibilida- des de ganar. Ya veremos.
Lamento el sensible fallecimiento de Ricardo Rocha, destacado periodista de nuestro país. Mi más sentido pésame a su familia y amigos. Descanse en Paz.
Andrés Manuel
@lopezobrador_
Lamento el fallecimiento de Ricardo Rocha. Fuimos muy amigos, me abrió espacios en medios de comunicación cuando casi todo estaba cerrado para nosotros. Abrazo a toda su familia.
Volodímir Zelenski
@ZelenskyyUa
Dmytro de 13 años de Kharkiv, Lisa de 4 años de Vinnytsia, Serhii de Novosolone que tenía solo 2 días. Se encuentran entre los quinientos niños inocentes cuyas vidas fueron destruidas por el ataque de Rusia.
Muchos de ellos podrían haberse convertido en eruditos famosos, artistas, campeones deportivos, contribuyendo a la historia de Ucrania.
Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.
El desazolve de pozos y la construcción de aljibes es una obra prioritaria para la ciudad en temporada de lluvias, por ello, el Ayuntamiento trabaja para mejorar el funcionamiento del sistema pluvial para que, en caso de existir afectaciones, sean mínimas para la población”
RENÁN BARRERA CONCHA ALCALDE DE MÉRIDA
“Han sido largos 100 años de corrupción, pero los tiempos cambian y el pueblo se unió y venció. Llegó el fin de esos 100 años de oscuridad y maltrato, comienza una nueva historia en el Estado de México”
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro
Director General: Alberto Buenfil Valero
Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo
Coordinador Editorial: Humberto Rejón
DELFINA GÓMEZ VIRTUAL GOBERNADORA DEL ESTADO DE MÉXICO
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.
Jefe de Información: Esteban Cruz Obando
Jefa de Diseño: Rocío Mukul
Circulación: Fredi Arturo Magaña Mosqueda
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 y (999) 469 · 71 ·01
Saludo a la maestra Delfina Gómez Álvarez que será la próxima gobernadora del Estado de México y le deseo todo el éxito. En democracia para poder ganar hay que saber perder”
ALEJANDRA DEL MORAL CANDIDATA DE VA POR EL ESTADO DE MÉXICO
Suscripciones:
Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro.
Mérida, Yucatán. México
@peninsularpm @peninsularpuntomedio @peninsularpuntomedio
MASAJES FACIALES, MANICURE, PEDICURE, MEDITACIÓN, Y RELAJACIÓN TERAPÉUTICA
La pandemia la lleva a vender cremas faciales y ahora ya cuenta con su spa
Profesionista en Turismo, María Fernanda Camacho, comanda Ciao Age, junto a su socia Tania Guzmán
Texto y fotos: Darwin Ail
Por la pandemia, la profesionista en Turismo, María Fernanda Camacho Martín, se quedó sin empleo, ya que trabajaba en una agencia que se encargaba de los intercambios de estudiantes con otros países, por lo que realizó un viraje y se dedicó a vender cremas faciales, luego aprendió a realizar masajes y ahora, junto con su socia, Tania Guzmán, abrió su spa Ciao Age.
En entrevista para Peninsular Punto Medio, indicó que conforme se alargaba la pandemia en la agencia comenzaron a despedir más gente, como principalmente los intercambios eran a Europa, “en Italia, donde estuvo pegando muy fuerte, allá comenzó, por lo que los papás nos pedían que regresaran sus hijos”.
Señaló que al principio la empresa comenzó a bajar sueldos, a despedir a algunos, pero conforme se fue alargando aumentaron los despidos.
Explicó que al igual que su socia, ambas eran mamás y necesitaban emprender así que co-
menzaron a vender las cremas faciales.
“También influyó que ambos somos mamás y ya se requiere de más tiempo en la casa y tener un negocio era una excelente opción, el problema como todo inicio era lo económico”, dijo.
Indicó que se dio cuenta que, si se vendían, pero que se requería como un plus, ya que para estas ventas se hacen reuniones de las clientes, se crea la atmósfera y faltaba algo que era realizar la variedad de masajes y para ello requerían tomar cursos, profesionalizarse.
Expresó que se les muestra las cremas faciales y se les aplica los masajes y ahora ella ya es cosmetóloga, domina los masajes y fue así que se animaron a abrir el spa.
Agregó que, por sus papás, quienes tienen un negocio de comida saludable había escuchado del Centro Municipal de Emprendedores del Ayuntamiento de Mérida, por lo que hace dos años aspiraron a entrar a algunos de sus programas, que no consiguieron, pero volvieron a insistir el año pasado y ahora sí lo lograron.
El citado centro lo encabeza el director de Desarrollo Económico y Turismo de Mérida, José Luis Martínez Semerena, en donde las asesoran, tanto para buscar más clientes hasta en lo adminis-
trativo.
“En el caso de nosotras, nos apoyaron mucho en lo administrativo, en la escuela no aprendí a tener en orden el negocio, antes del Centro Municipal tuvimos un coaching, pero nos costaba seis mil pesos mensuales y ya no teníamos y volvimos a participar en la convocatoria y quedamos en un programa donde apoyan a proyectos”, apuntó.
Informó que en el aspecto de nicho de mercado sólo les pulieron algunas cosas, ya que habían tomado un coacheo, pero en lo administrativo en el centro municipal de emprendedores les enseñaron a definir mejor los precios, a sacar la utilidad a manejar mejor los márgenes de ganancias.
Resaltó que hay mucha competencia en Mérida, por eso es importante ofrecer un plus, que sería en el servicio.
En Ciao Age ofrecen masajes faciales, manicure, pedicure, aunque no únicamente son masajes, ya que es una meditación, relajación terapéutica. El spa lo inauguraron en octubre pasado, dan servicio a domicilio y son masajes para mujeres o parejas.
Recordó que cuando comenzaron realizaban hasta un masaje por semana, en 2021 ya tenían hasta tres masajes por semana y actualmente mínimo tienen uno diario y un buen día tienen cuatro servicios.
Reveló que, por ejemplo, el pasado 10 de mayo, por el Día de las Madres, realizaron buen número de servicios. Se les da un aceite que pueden utilizar en casa y que gustó mucho.
Refirió que las temporadas
altas son de octubre a diciembre, luego en febrero, abril y mayo y en julio y agosto suelen dar servicios en unos condominios que hay en la playa.
Por último, indicó que los precios de los masajes van de 400 a 700 pesos, y a domicilio de 650 a 1,300 pesos.
Ciao Age está ubicado en el predio marcado con el número 123, calle 11, del fraccionamiento Mulsay I. El celular es 9992 76 07 56.
3 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 5 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos FUTURO YUCATÁN
EXHORTO A CUIDAR LOS ECOSISTEMAS
AMBIENTALISTAS PIDEN OÍR A LA NATURALEZA
La pandemia de covid-19 consiguió que los países se dieran cuenta de que hay que tomar medidas más drásticas para frenar el calentamiento global, pero, lamentablemente, las pérdidas monetarias hacen que siempre la economía sea la prioridad, y generalmente las medidas que se aplican en este aspecto están totalmente divorciadas del medio ambiente.
Hoy 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, con la finalidad de sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de cuidar los ecosistemas y fomentar el respeto al medio ambiente.
El calentamiento del planeta probablemente superará un límite
clave de temperatura por primera vez en los próximos 5 años, predicen los científicos.
Los investigadores indicaron que actualmente hay un 66% de probabilidades de que superemos el umbral de 1.5 ºC de calentamiento entre ahora y 2027.
El aumento de probabilidades de que eso ocurra se debe a las emisiones causadas por la actividad humana y al evento meteorológico El Niño, que se espera este verano boreal.
Si el mundo sobrepasa ese lí-
mite, los científicos resaltaron que ese registro, aunque preocupante, sería probablemente temporal.
Apenas hace unos días, al anunciar la temporada de huracanes el meteorólogo de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), Juan Vázquez Montalvo, indicó que su pronóstico se basó en varios instituciones, las cuales coincidieron en que el Océano Atlántico está caliente y causa más dudas al momento de vaticinar la formación de los ciclones.
En entrevista, la ambienta-
lista Maritza Morales Casanova declaró que cada vez los meteorólogos tienen más complicado el panorama para descifrar los comportamientos de los fenómenos meteorológicos, y que por eso es importante que “se oiga a la naturaleza”.
-Cada vez hay más concreto en lugar de vegetación, también comienzan a surgir grandes edificios, las ventanas obstaculizan la ruta de las aves, se requiere un desarrollo urbano que esté acorde con la naturaleza. En mayo se ha
tenido una alta sensación térmica - explicó.
A SEMBRAR ÁRBOLES
Las actividades humanas acaban cada año con 15,000 millones de árboles. El número de árboles del planeta se ha reducido en un 46%. Al mismo tiempo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que el 92% de la población mundial está expuesta a niveles peligrosos de contaminación del aire.
La OMS ha asegurado que se necesita, al menos, un árbol por cada tres habitantes para respirar un mejor aire en las ciudades y un mínimo de entre 10 y 15 metros cuadrados de zona verde por habitante. Un estudio de la ciudad de Toronto (Canadá) reveló que el mero hecho de tener 10 árboles
ESPECIAL 4 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 5 de junio de 2023
Texto y fotos: Darwin Ail Baeza
En el Día Mundial del Medio Ambiente, especialista urge a que no sólo la economía sea prioridad, pues hay que apostar también a la educación ambiental de las nuevas generaciones
15,000
Millones de árboles cortados por la actividad humana al año (Fuente: OMS)
más en una manzana de la ciudad mejoraba la percepción de la salud de sus habitantes. Y lo hacía de un modo comparable a un aumento de 10,000 dólares en los ingresos personales, o a sentirse siete años más joven.
La flora de las ciudades actúa como excelente filtro para contaminantes urbanos y partículas finas. Absorbe el dióxido de carbono, principal causante del calentamiento global, a la vez que libera oxígeno. Un árbol grande puede absorber hasta 150 kilos de CO2 al año. También reduce la contaminación acústica, que queda atenuada por los follajes, aumenta la biodiversidad urbana, contribuye a la regulación térmica (pueden ayudar a enfriar el aire entre dos y ocho grados), con lo que puede llegar a reducir en verano la necesidad de aire acondicionado en un 30% y las facturas de calefacción en invierno entre un 20% y 50%.
Los árboles de las urbes regulan el flujo del agua y desempeñan un papel clave en la prevención de inundaciones y en la reducción de riesgos de desastres naturales.
A DESTACAR
Un perennifolio o árbol maduro de hoja verde permanente, por ejemplo, puede interceptar más de 15,000 litros de agua al año. Varios estudios afirman que vivir cerca de espacios verdes urbanos puede mejorar la salud física y mental.
Morales Casanova indicó que suelen darse el caso de que se construyen casas y no son habitadas o el “Efecto Dona” que se da en barrios y algunas colonias que quedan despoblados.
“Esto se debe a que en la economía se depende mucho del sector de la construcción, deja mucha derrama económica, se invierte millones de pesos, pero hay que enseñarle a la gente la resiliencia climática”, comentó.
La resiliencia climática se define como la “capacidad social, económica y de los ecosistemas para hacer frente a un evento peligroso, tendencia o perturbación”. Esto se hace respondiendo o reorganizándose de manera que mantengan su función, identidad y estructura esenciales (así como la biodiversidad en el caso de los ecosistemas) al mismo tiempo
La OMS ha asegurado que se necesita, al menos, un árbol por cada tres habitantes para respirar un mejor aire en las ciudades y un mínimo de entre 10 y 15 metros cuadrados de zona verde por habitante. Un estudio de la ciudad de Toronto (Canadá) reveló que el mero hecho de tener 10 árboles más en una manzana de la ciudad mejoraba la percepción de la salud de sus habitantes. Y lo hacía de un modo comparable a un aumento de 10,000 dólares en los ingresos personales, o a sentirse siete años más joven.
que mantienen la capacidad de adaptación, aprendizaje y transformación”.
La también fundadora del Parque Hunab Ceiba Pentandra en Yucatán manifestó que, así como se tiene objetivos cuando se estudia sobre cómo lograr un estatus social u obtener bienes materiales, también hay que enfocarse a objetivos biológicos y espirituales. “Somos una especie más como lo son las aves y se debe abonar al equilibrio, pero cambiamos el ambiente de ma-
nera agresiva”, anotó.
Respecto a que las refresqueras están regresando el vidrio para reducir el uso del plástico, indicó que hay cosas que parecen cíclicas, pues igual se fomenta el uso de la bicicleta, un vehículo con el que se regresa al pasado.
Comentó que en el parque temático a su cargo nota el interés de las nuevas generaciones y cuando van a las escuelas los profesores piden orientación, “lo que sucede es que no conocen la forma para captar el interés de los
estudiantes”.
“Nosotros tenemos información para los diferentes grados, no es la misma forma que se le explica a niños de preescolar que a unos jóvenes, a los primeros les explicamos el agua que ellos son una gota, y como la información es extensa, sino se enganchan con esto, con alguna ave”, explicó.
Por último dijo que hay que enfocarse en la educación ambiental, “a los estudiantes hay que acercarlos a la naturaleza”.
ESPECIAL 5
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 5 de junio de 2023
LA FUNDADORA DEL PARQUE HUNAB CEIBA Pentandra en Yucatán manifestó que, así como se tiene objetivos cuando se estudia sobre cómo lograr un estatus social u obtener bienes materiales, también hay que enfocarse a objetivos biológicos y espirituales. “Somos una especie más como lo son las aves y se debe abonar al equilibrio, pero cambiamos el ambiente de manera agresiva”, anotó.
LA AMBIENTALISTA MARITZA MORALES Casanova declaró que cada vez los meteorólogos tienen más complicado el panorama para descifrar los comportamientos de los fenómenos meteorológicos, y que por eso es importante que “se oiga a la naturaleza”.
ENCUENTRO ENTRE AMIGOS EN YAXCABÁ
Liborio Vidal: El camino de la transformación debe mantenerse por el bien de los yucatecos
Texto y foto: Agencia
Por lo menos, dos mil personas participaron en el Encuentro Entre Amigos en Yaxcabá, reunión encabezada por el secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar.
Al acto en ambiente de fiesta, con voladores y al ritmo de la charanga, participaron ciudadanos de varios municipios del oriente de Yucatán, entre ellos Sotuta, Quintana Roo, Dzitás, Tunkás, Kaua y Yaxcabá.
Se habló del crecimiento de Yucatán en infraestructura, de los proyectos de alto impacto del gobernador Mauricio Vila Dosal, como el Puerto de Altura de Progreso, del transporte, de la seguridad, del empleo y de la educación.
En este sentido, dijo que la Agenda Estatal de Inglés fue diseñada pensando en las oportunidades que necesitarán los jóvenes cuando lleguen a su etapa laboral.
“Es algo que el Gobernador
no va a ver los frutos, pero será uno de los mayores legados que en 15 años los próximos jóvenes tengan las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida, eso habla del liderazgo de nuestro amigo el Gobernador, por eso debemos mantenernos unidos y trabajar como un solo equipo para continuar con esta gran transformación”, dijo.
También expuso que con el programa Yucatán Digital se ha podido dotar del servicio de internet gratuito a más de 1,200 planteles educativos y el objetivo del Gobernador es llegar también a centros de salud y a los espacios públicos que atienden a la sociedad. Hizo mención de que desde el año pasado se logró la cobertura del 100 por ciento en el nivel medio superior con las aulas virtuales que se trabajan en coordinación con la Uady.
“Tenemos que cuidar el Yucatán que tenemos, este pedacito de tierra que nos llena de orgullo y al que debemos
mantener con esos valores que nos caracterizan como socie -
El erario municipal está al servicio del pueblo de Umán
El alcalde Gaspar Cisneros señala que con acciones, como la adquisición de la grúa, queda demostrado que se puede trabajar con honestidad
Texto y foto: Cortesía
En Umán, las buenas noticias continúan con la entrega de una nueva grúa con canasta para alumbrado público que fue adquirida con recursos propios del municipio, como muestra del trabajo honesto y transparente que viene realizando la actual adminitración.
Durante más de 15 años, ahora fue adquirida una nueva unidad que permitirá mejorar el servicio de alumbrado para atender los
reportes ciudadanos de manera oportuna para tener una ciudad mejor iluminada para la seguridad de las familias umanenses.
El presidente muncipal de Umán, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, destacó que dichas acciones son el resultado de la confianza de la ciudadanía que acude a pagar su predial, porque ahora sí ven reflejados sus impuestos en obras y acciones para el beneficio de todos los habitantes.
Asimismo, el alcalde pa -
nista expresó que con estas acciones queda demostrado que se puede trabajar con honestidad poniendo por delante los intereses de los ciudadanos para que tengan servicios públicos municipales dignos y de calidad que contribuya a seguir transformando Umán.
La Ciudad Capital de las Industrias avanza a paso constante para seguir construyendo un municipio más moderno y con visión a futuro que abone a mejorar la imagen urbana de las colonias, fraccionamiemto y comisarías, con el objetivo de elevar la calidad de vida de los umanenses.
dad, por el bien de nuestras familias y para continuar por el camino de la transformación”, concluyó.
6 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 5 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN del estado explicó que la Agenda Estatal de Inglés fue diseñada pensando en las oportunidades que necesitaran los jóvenes cuando lleguen a su etapa laboral.
SE CONSOLIDA LA TEMPORADA
Será una semana lluviosa para Yucatán
Texto y foto: Agencia
Como resultado de la afluencia de aire marítimo tropical y la presencia de vaguadas, la Coordinación Estatal de Protección Civil informó del advenimiento de lluvias en la mayor parte del territorio estatal del cinco al ocho de junio.
Conforme a la instrucción del gobernador Mauricio Vila Dosal de mantener informada a la población de la presencia de sistemas hidrometeorológicos con fines preventivos, la dependencia informó que las precipitaciones pronosticadas consolidan la temporada que inicia de manera puntual este año.
Conforme al modelo de pronóstico emitido por el Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (Sema) de Procivy, se esperan caudas de lluvias vespertinas del 5 al 8 de junio, excepto el 6 de junio, ya que son altas las probabilidades de que ocurran en la mañana.
Las previsiones sobre el volumen de precipitaciones para el cinco de junio serán para el oriente y sur del estado de 40 a 60 mm/
TIEMPO DE ESCRIBIR / ABSTENCIÓN
día, en tanto que el poniente y centro registrarían de 30 a 40 mm/día.
Para el 6 de junio, el oriente y sur del estado contarán con lluvias de 30 a 40 mm/día, mientras que en el poniente y centro el cálculo varía de 20 a 30/mm/día. En cuanto a los días 7 y 8 de junio, el oriente y sur variarían de 15 a 25 mm/día y el poniente y centro de 10 a 20/mm/día.
En suma, las precipitaciones ocurrirán en la mayor parte del territorio estatal, en algunos casos estarán acompañadas de actividad eléctrica y vientos de hasta 50 kilómetros por hora.
De esa manera, en Yucatán se afianza la temporada de lluvia, generada por variables como el ingreso de aire marítimo tropical y vaguadas, así como la influencia de la zona de convergencia intertropical, que es un área de bajas presiones que rodea la tierra, que en temporada invernal se mueve y se posiciona sobre el ecuador.
El calor se mantendrá con máximas de 35 a 39°C y de 29 a 31°C en la zona costera; mientras que las mínimas variarán entre 21 y 23°C en el interior del estado y de 23 a 25°C en la zona costera.
DEL CINCO al ocho de junio predominarán precipitaciones menores a 50 mm en el oriente, sureste y sur del estado, así como en el centro y poniente. El titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, hizo un atento llamado público a considerar las lluvias como una etapa normal de esta temporada y tomar medidas precautorias necesarias como platicar en familia qué hacer si se
alerta sobre la cercanía de un ciclón tropical, preparar una mochila con todo lo indispensable para, en caso de ser necesario trasladarse a un lugar seguro, como linterna, radio, agua, alimentos no perecederos, ropa abrigadora,
encendedor, silbato, documentos importantes, llaves y medicinas. En el hogar, se debe asegurar techos, ventanas y puertas, y localizar los lugares seguros para permanecer durante el paso del ciclón.
Armando Escalante Periodista y analista político Sobreviviente del periodismo desde hace 3 décadas, hoy hace radio y TeVe para redes sociales.
Una jornada pletórica de incidentes que se le atribuyen al partido del presidente, fue el saldo de la elección del Estado de México donde Morena se declaró ganadora, al igual que la candidata de la Alianza Va por México. En Coahuila el resultado fue arrollador en contra de Morena, y de sus fallidos satélites del Verde y del Trabajo, que mostraron que no están para aplaudir al guinda sino para competir y ganar, aunque sea mucho dinero.
En territorio mexiquense, en
punto de las 6 de la tarde, la candidata del PRI-PAN y PRD, Alejandra del Moral se declaró ganadora acompañada de los dirigentes de todos los partidos que la apoyan. Minutos después salió la favorita, la candidata del presidente Delfina Gómez a confirmar su triunfo. Sin embargo, antes que ella, el exgobernador de Chiapas Manuel Velasco del Partido Verde, le ganó el anuncio y rompió el obligado silencio electoral, ya que contra las reglas se atrevió a dar resultados cuando las casillas no habían cerrado.
Apoyada por el enorme abstencionismo, Delfina Gómez de 60 años, se alzó ganadora pese a las acusaciones que legalmente había en su contra. La profesora casi le dobla le edad a Alejandra del Moral de 39, quien de última hora, tal y como sabe hacerlo el oficialismo, fue víctima de calumnias y ataques, sufriendo un enorme embate de acusaciones que mostraron la desesperación del equipo
morenista.
El destino del país se torna negro de confirmarse el resultado del Estado de México; con la ausencia de electores en EdoMex, el camino está trazado ya con este final, y solo quedará ver lo que sigue a partir de los cómputos de la semana próxima con las impugnaciones y el conflicto postelectoral que se puede avecinar.
A lo largo de la jornada se dieron diversos sucesos que fueron vistos en las redes sociales. Por ejemplo del twitter nos encontramos con estos mensajes:
—Un grupo de más de 70 simpatizantes morenistas identificados con el secretario general de gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña, fue detectado por el equipo de campaña de la alianza y sitiado por la policía en un motel del Estado de México.
—En redes circularon imágenes sobre detención de militares que presuntamente estaban operando a favor de @PartidoMore-
naMx en el proceso electoral del Estado de México.
—Se informó que detuvieron al expresidente municipal de Cuautitlán Izcalli Ricardo Núñez Ayala (@RicardoNAyala1). Tenía en su poder propaganda de @ PartidoMorenaMx y formatos. Ha sido remitido a la fiscalía.
—Detienen en Tlalnepantla a tres servidores públicos de la Gustavo A Madero vestidos con el logo y el color de Morena, repartieron propaganda de Delfina Gómez. Eso es un delito electoral.
—Los Morenos desesperados tocando puertas en Estado de México, invitando a la gente a votar por Morena, en un hotel de Atizapán comprando por $400 el voto.
La lista de acciones es larga y no habría lugar para dar cabida en este breve espacio, a todo lo sucedido. Pese a todo lo que ocurrió, el gran ganador es sin duda el árbitro organizador de los comicios porque no prosperaron los ataques presidenciales y se impuso el INE
y los organismos públicos locales que López Obrador buscaba desaparecer.
En Coahuila una buena presencia de votantes que venció al abstencionismo, le dio el triunfo a la coalición opositora, en tanto en el Estado de México la baja afluencia de electores volvió a hacer de las suyas y causó nuevo daño irreversible al país. Aquí el presidente logró su objetivo.
El xix.— Las malas noticias marcaron de negro el día de ayer domingo: la muerte de nuestro apreciado compañero Alejandro Pulido Cayón de educado trato, y sobretodo, profesional en su carrera, no terminaba de impactarnos cuando surgió otra igual de triste: el fallecimiento de Ricardo Rocha, reconocido periodista que nos deja en el momento que el país requiere más voces que enfrenten al autoritarismo que padecemos desde el gobierno federal. Nos quedamos con lo mejor de ellos. Descansen en paz.
7 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 5 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
IGLESIA LLAMA A ALCANZAR LA HUMILDAD
La soberbia es el peor enemigo de la unidad: Arzobispo
Ail
El arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, declaró que la soberbia es el peor enemigo de la unidad, pues donde esté destruye las relaciones humanas. “Sólo los humildes son capaces de amar de verdad, de construir la unidad y de trabajar por la paz”.
Al oficiar la homilía en la Catedral de San Ildefonso, indicó que, ahora bien, para conservarnos unidos en el amor y en la paz, el Salvador, resucitado y sentado a la derecha del Padre, nos envió al Espíritu Santo paráclito, constructor de la unidad, del amor y de la paz en nuestros corazones, en nuestras familias, en la humanidad; que siempre está dispuesto a ayudarnos en estas santas tareas, pero que respeta la libertad de cada uno, y nunca traspasará las puertas de aquel que quiera mantenerlas cerradas.
Indicó que toda la gente de mente y corazón sano desea la unión de la humanidad, de nuestra Patria, de cada familia. “Los enamorados desean compartirlo todo absolutamente y nunca tener diferencias. Todos gozamos de la compañía de los amigos que son cercanos y que nos conocen mejor que nadie”.
Dijo que no quisiéramos que hubiera guerras nunca, como de hecho las hay; no quisiéramos que hubiera violencia e inseguridad, como de hecho existe en muchos lugares de México y del mundo; no quisiéramos que hubiese distanciamientos en nuestras familias, y tantas veces dolorosamente los hay. Los enamorados no quisieran que su amor se acabara, como tantas veces acaba; no quisiéramos perder a los buenos amigos, como a veces sucede a causa de cualquier tontería.
Señaló que estos deseos de unidad, de paz, de cercanía, de amor sincero y permanente están arraigados en todos los seres humanos, porque fuimos creados a imagen y semejanza de Dios. “Él es unidad eterna entre las tres divinas Personas: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Él es la fuente de la paz, es amor eterno y perfecto. Él ha pues-
to en nuestro corazón estos deseos, que sí son auténticamente humanos, y lo que sea contrario a esos deseos es inhumano”.
Dijo que aspiramos a ser como nuestro buen Padre Dios, y para que conozcamos el camino para buscar esta aspiración, el Hijo del eterno Padre se encarnó y se hizo igual a nosotros en todo, menos en el pecado, siendo así camino, verdad y vida para acercarnos a nuestro único Dios.
Refirió que el pasaje del libro del Éxodo que hoy escuchamos, nos dice que Dios es compasivo, clemente, paciente, misericordioso y fiel. “Si nosotros nos comportamos de manera semejante a él, le seremos gratos y ayudaremos a muchos con nuestra actitud; pero practicar esas virtudes no nos garantiza en absoluto el ser correspondidos. No existen fórmulas mágicas para lograr que otros nos amen del mismo modo y que perseveren en la fidelidad. Sólo Dios nos ofrece la garantía de su amor perfecto y eterno. El sabernos amados por Dios y vivir esforzándonos por corresponderle, nos hace más fuertes para soportar y sobrellevar las desilusiones que nos causan las personas que amamos”.
Indicó que por todo esto alabamos a Dios con las palabras que proclamamos en el salmo tercero, pues solo él es bendito para siempre. “Tengámonos paciencia unos a otros, pues somos simples humanos, capaces de un amor al estilo de Dios, pero tantas veces no lo logramos”.
Explicó que San Pablo concluye su Segunda Carta a los Corintios, saludándolos con palabras semejantes a las que usamos los sacerdotes y diáconos en las celebraciones litúrgicas, que son a la vez una confesión de la Santísima Trinidad. Dice: “La gracia de nuestro Señor Jesucristo, el amor del Padre y la comunión del Espíritu Santo estén siempre con ustedes” (2 Cor 13, 13). Todos los creyentes que son fieles, inician cada día y cada actividad en el nombre de la Trinidad, teniendo presente que así fuimos bautizados, invocando la presencia de la Trinidad en nuestras vidas.
8 MÉRIDA,
YUCATÁN, MÉXICO Lunes 5 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc
Texto y foto: Darwin
MONSEÑOR RODRÍGUEZ VEGA indicó que aspiramos a ser como nuestro buen Padre Dios, y para que conozcamos el camino, el Hijo del eterno Padre se encarnó y se hizo igual a nosotros en todo, menos en el pecado.
SIGUEN TRANSFORMANDO LA MOVILIDAD DE YUCATÁN
Más ciudadanos conocen los beneficios del Ie-tram
en julio, iniciarán las pruebas de las rutas y la capacitación de conductores, y en diciembre, comenzarán operaciones las de Teya y Kanasín, y se irá incorporando las otras 3.
Texto y foto: Agencia
Ciudadanos continúan conociendo los beneficios del Ie-tram, cuya unidad de prueba se encuentra desde el pasado viernes y hasta el 11 de junio en la Plaza Grande en el centro de la capital, para que las y los yucatecos vean de cerca este autobús sustentable, con el que el gobernador Mauricio Vila Dosal sigue transformando la movilidad en Yucatán, impulsando cambios permanentes para ofrecer un servicio moderno y a la altura. Contenta de contar con un nuevo trasporte que no contamina, Azucena Menéndez Duarte
reconoció que ya era tiempo de que un Gobierno se preocupará por modernizar el transporte público que siempre ha sido un tema que ha estado en el olvido por las administraciones pasadas.
“Me da mucho gusto que se esté haciendo este cambio, las unidades en muchas colonias ya no dan una, en cambio estas están muy bonitas, se ven cómodas y hasta aire acondicionado tienen, ojalá que la gente valore este esfuerzo y las cuide”, mencionó la vecina del fraccionamiento Villa Palmira.
Cabe recordar que después de Mérida, esta unidad irá una semana a Umán y otra a Kanasín;
En ese sentido, se transformará la movilidad en el territorio, al conectar 3 municipios, más de 137 colonias, 80 trayectos existentes y 20 puntos turísticos; las unidades permitirán reducir la contaminación por ruido, y el dióxido de carbono que absorben equivale a arriba de 170,000 árboles plantados, a lo largo de 10 años.
Para el funcionamiento de las 32 novedosas unidades que darán servicio en el estado como parte del sistema de transporte “Va y Ven”, cada una contará con batería que puede llegar hasta a 475 megaWatts, que duran para más de 400 kilómetros. El sistema con
el que cuentan es de carga extra rápida, llamado pantógrafo, que es la infraestructura de carga, por lo que, como parte del proyecto de infraestructura, se tendrán 8 pantógrafos, los cuales dotarán de energía hasta para más de 400 kilómetros por unidad.
A estos esfuerzos, se suma la construcción de un Parque de Energía Solar de 7.5 megaWatts en la Estación “Nachi Cocom”
de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con lo que se alimentará a estas 32 unidades y podrá permitir que la energía venga de una fuente renovable y sostenible.
Además, la estación principal de carga se ubicará en la Estación del Gran Parque de la Plancha, espacio que contempla 16 cargadores y 3 pantógrafos para la carga de oportunidad del Ie-tram.
9 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 5 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc LOCAL
La unidad de prueba estará hasta el próximo 11 de junio en Mérida y luego se irá una semana a Umán y otra a Kanasín
EN CHARLA CON ...
ESPECIE EN RIESGO EN YUCATÁN, SE CALCULA ENTRE 200 Y 300 EJEMPLARES EN EL ESTADO
Todos los ecosistemas donde existen jaguares son sanos : Luis Pereira Lara
El biólogo destaca que hay que conocer la importancia de este felino en el planeta, dado que su función como depredador resulta sumamente importante y donde no hay se puede afectar directamente la cadena alimenticia
Fotos: Manuel Pool
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Peninsular Punto Medio tuvo la oportunidad de platicar con el biólogo Luis Pereira Lara, presidente de la Asociación Civil Servicio Científico y Emprendedores A.C. y miembro de la Alianza Nacional para Conservación del Jaguar.
Durante la charla, platicamos de la importancia de comenzar desde la niñez a impartir una cultura del cuidado del medio ambiente. “Lo que bien se aprende, nunca se olvida”, señaló el especialista ante el cambio climático que el planeta y que nuestro entorno en la península sufre actualmente.
De igual manera, habló de la importancia de las actividades que se realizan con la intención de promover la conservación del jaguar, y recordó que la península de Yucatán es el lugar en el país donde más se encuentra este felino.
Explicó que en esta zona, hay menos de mil 800 jaguares y que cada año nos estamos acercando a una extinción en las zonas de la península de Yucatán.
Coméntanos con respecto al cuidado al jaguar, ¿cúal ha sido el trabajo que usted ha realizado?
Una de las aportaciones que tengo como biólogo y científico es que desde hace 15 años me dedico al estudio de la población de los jaguares en la península de Yucatán, para su conservación, una de las aportaciones que he realizado es su monitoreo y también estoy involucrado en la cuestión de dar el conocimiento a las personas, niños, jóvenes adultos, y a todos aquellos ciudadanos que tienen contac -
to con las selvas acerca de la conservación del jaguar.
¿Cuánto es la población de jaguares que se calcula existe en el estado de Yucatán?
La península de Yucatán es el área o la región en México donde más jaguares hay, en el estado de Yucatán, de los tres que conforman la península es en el que menos existen, se calcula que hay unos 200 o 300 jaguares en la entidad del total de mil 800 jaguares que existen en la península, de los casi dos mil jaguares actualmente en el país.
¿Esto representa un compromiso importante para mantener a esta población tan importante con la que contamos en la península y su conservación?
Así es, lo principal es que hay que conocer la importancia del jaguar en los ecosistemas, la gente piensa que queremos conservarlo por que es un animal exotico y si, tiene un peso cultural muy importante; pero su principal función en el ecosistema como depredador tope es sumamente importante. En todos los ecosistemas donde hay jaguares, estamos hablando de que son ecosistemas sa -
nos, donde no hay jaguares se ve afectada la cadena alimenticia, esto por que los jaguares encabezan la cadena alimenticia, abajo de ellos todos los demás depredadores y las presas. Si desaparece el jaguar, todos las demás poblaciones de depredadores crecen y eso implica un desequilibrio ecológico, porque empiezan a comer y a consumir más vegetación y eso empobrece de alguna manera
al bosque.
Algo bien importante ahorita que hemos estado viendo con nuestras investigaciones es la llegada del coyote al estado de Yucatán y en los sitios donde no hay jaguares hay coyotes; han venido a sustituir en los ecosistemas a estos felinos.
¿Qué tan grave es esto?
Pues, sí es grave, porque los coyotes están consumiendo otras presas, las cuales desconocemos realmente cuales son, no sabemos si son especies endémicas por eso es uno de los proyectos vigentes que tenemos en la asociación con respecto a la investigación para saber esto cómo nos afecta que se encuentran mayormente en zonas ganaderas.
¿Y se sabe cómo lograron llegar a esta zona del país?
Pues mucho puede ser que lograron desplazarse desde el estado de Chiapas, pues es un animal cuya distribución es norteñas pero que han ampliado su distribución, esto debido a las actividades ganaderas, pero también hemos registrado
su presencia en la costa hasta incursiones de ejemplares solos en los fraccionamientos de Mérida.
¿Qué tan riesgoso es esto o que representa para el ecosistema local, habría algún riesgo?
Es un desequilibrio, pero no sabemos específicamente que es lo que pueda pasar, sabemos que puede haber un desequilibrio ecológico, pero necesitamos más investigación para saber que realmente está pasando con las otras especies. Pero estos animales no se encuentran en buenas condiciones, muchos de ellos presentan enfermedades, están muy delgados, porque al parecer les está costando adaptarse al ecosistema del estado. Esto pudiera traer algunas enfermedades porque estos animales se han encontrado más arraigados a las zonas ganaderas, por lo que pudiera haber mayor riesgo de que las enfermedades pudieran pasar de los coyotes a los animales domésticos.
10 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 5 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos
EL BIÓLOGO Luis Pereira Lara, titular de la Asociación Civil Servicio Científico y Emprendedores A.C. y miembro de la Alianza Nacional para Conservación del Jaguar, habló de la importancia de comenzar desde la niñez a impartir una cultura del cuidado del medio ambiente y la conservación de este felino.
Texto: Andrea Segura
OXKUTZCAB.-
En la plaza de Oxkutzcab, el pasado fin de semana, se registraron variantes en precios de diversos productos del campo.
En primera instancia, el camote se cotizó a 400 pesos la caja, mientras que la toronja registró 200 pesos el paquete.
En cuanto a la naranja dulce, este cítrico presentó cambio de precio a la alza, se comercializó a 220 pesos la caja. Cabe señalar que su precio había bajado la semana pasada hasta llegar a 170 pesos, pero el reciente fin de semana, ascendió un 42 por ciento, aproximadamente.
Cabe señalar que exis -
te una relativa escasez de este producto, lo que ha originado un aumento en sus costos.
El otro lado de la moneda es el precio de las frutas, con bajo precio, principalmente en caso del mamey, cosecha que no ha podido subir de precio desde hace varias semanas.
Estos últimos días, en la explanada del mercado “20 de Noviembre” de Oxkutzcab, el mamey se vendió a 40 pesos la caja.
Otra fruta que ha estado cayendo de precio es el mango denominado “Tommy”, al registrar una tasa de 80 pesos la caja, precio similar al tipo “mangloba”.
Aunado a ello, el limón persa se vendió a 50 pesos la caja, producto que mantiene buena demanda.
ABORDAN POSIBLES ACCIONES PARA IMPLEMENTAR EN MUNICIPIOS
Tekax se une al cuidado del planeta y participa en Expo Foro Ambiental
El alcalde Diego Ávila Romero resalta la oportunidad de intercambiar experiencias e ideas y establecer nuevos objetivos en la preservación de la naturaleza
Texto y fotos: Bernardino Paz Celis
TEKAX .- Tekax se sumó a la concientización del cuidado del medio ambiente y el impulso a la sostenibilidad.
Por tal motivo, fomentando estas acciones, el alcalde, Diego Ávila Romero, participó en la séptima edición de la Expo Foro Ambiental 2023.
Este evento fue organizado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Sustentable, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
Durante este evento destacaron temas sobre las acciones que presentan las empresas con productos y servicios sustentables y sostenibles, con el objetivo de generar acciones enfocadas a estos importantes temas que ayudaran a mejorar el futuro de las familias.
Durante esta jornada, se contó con la realización de varias actividades y foros, donde se abordó sobre la manera de trabajar y poner en macha dichas acciones y programas en los municipios.
“Es muy gratificante la participación en este foro donde tuvimos la oportunidad de
intercambiar experiencias, ideas”, expresó Ávila Romero. “Además, nos permitió como municipio establecer nuevas metas en el tema del cuidado y preservación de nuestro medio ambiente. Basándonos en la sustentabilidad que nos ayudará a crecer como ciudad”, agregó el edil.
11 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 5 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos
YUCATÁN / SUR
TEKAX SE SUMÓ a la concientización del cuidado de la naturaleza y el impulso a la sostenibilidad, por lo que el alcalde Diego Ávila Romero participó en la Expo Foro Ambiental 2023, donde tuvo la oportunidad de intercambiar experiencias e ideas y establecer nuevas metas en la preservación del planera.
Texto y fotos: Bernardino Paz Celis
Existe escasez de naranja dulce y precio alcanza un aumento del 42 por ciento
MEDIO AMBIENTE
CIENTÍFICOS IDENTIFICAN LOS LÍMITES SEGUROS PARA LA VIDA EN LA TIERRA, Y YA HEMOS REBASADO VARIOS
Los investigadores han situado las fronteras de lo que es sano y justo para los diferentes procesos biofísicos que regulan la vida en el planeta. Y los resultados son preocupantes.
Texto y fotos:
Natgeo/ Agencias
Cuando hablamos de los cambios antropogénicos, aquellos derivados de la actividad humana, el primero que nos suele venir a la mente es el climático. Se ha hablado mucho de la catástrofe en ciernes que es la subida de las temperaturas, e incluso se repite una y otra vez que el “límite seguro” es 1.5°C más que en la era preindustrial. Esto quiere decir que, si la temperatura del planeta sobrepasa dicho límite, las consecuencias pueden ser devastadoras para la vida. Sin embargo, aún no hemos sobrepasado dicho límite, y ya hemos comenzado a notar estos cambios.
Es decir, muchas poblaciones han visto afectado su medio de vida por culpa de los eventos climáticos derivados de la subida de las temperaturas.
Por tanto, aunque conocemos ese límite seguro para los ecosistemas, ¿cuál es el límite justo? Es decir, ¿a partir de qué momento los seres humanos experimentan daños derivados de estos cambios? ¿Cuándo se deja de tener acceso a los recursos necesarios para una vida digna? Por primera vez, un equipo internacional de 40 investigadores ha definido el concepto de “límite justo”, y lo ha modelado, cuantificado e incorporado a los análisis científicos.
Y como comenta el profesor Johan Rockström, copresidente de la Comisión de la Tierra, director del Instituto Potsdam para la
Investigación del Impacto Climático y autor principal del estudio: los resultados son preocupantes.
BIENVENIDOS AL ANTROPOCENO
Tres cosas hay en la vida: Salud, dinero y amor. Y aunque esta popular frase puede tener
sentido para la vida humana, se queda muy corta para lo que entendemos como “vida” en nuestro planeta. Si salimos un momento de la órbita de nuestro mundo y nos paramos a observarlo desde la tranquilidad del espacio veremos nubes de lluvia empapando tierra firme, costas azotadas por las olas, columnas de humo de in-
cendios que destruyen el entorno, y un largo etcétera de eventos que afectan a las plantas, animales y otros seres vivos que lo habitan.
DESTRUIR LOS ECOSISTEMAS PUEDE GENERAR PANDEMIAS
Entre estos eventos notaremos
LA TEMPERATURA ya ha superado el límite justo (que consecuencias de superar estas temperaturas nos pueden
que no todos los cambios son de origen natural: hay un mamífero bípedo que ha influido en prácticamente todos los ecosistemas de la Tierra. Y es que los humanos llevan siglos modificando el entorno para adecuarlo a sus necesidades y, así, mantener una población en constante crecimiento. Las modificaciones del ser humano han creado profundos desequilibrios en los diferentes ciclos de nutrientes hasta tal punto que podrían ser irreversibles. De hecho, los cambios son tan notables que hace ya tiempo que se escucha la palabra “Antropoceno” para referirnos a la época geológica en la que nos encontramos en el presente.
Entrar en el Antropoceno tiene muchos más matices de los que pueda parecer. Significa que abandonamos el Holoceno, que empezó hace 12, 000 años y que es la única época que sabemos con certeza que puede sostener los ecosistemas actuales. Pero la realidad nos muestra que cada vez nos adentramos más en un terreno desconocido debido especialmente a las actividades posteriores a la era industrial. Estos cambios han provocado tantos desequilibrios de una forma tan
SIEMPRE ES BUENO SABER 12 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 5 de junio de 2023
GIRASOLES marchitos por la sequía en Hungría.
A DESTACAR
En cuanto a los espacios naturales, se estima que al menos entre un 50 y un 60% de la superficie global del planeta debería estar cubierta por naturaleza y que no fuese alterada por las actividades humanas. Actualmente este límite se ha sobrepasado, ya que se estima que únicamente el 45% de los ecosistemas terrestres son naturales. Además, los investigadores afirman que al menos un 25% del territorio de los paisajes funcionales (como las ciudades) debería destinarse a ecosistemas seminaturales, como parques, lo que únicamente se cumple en un tercio de los casos.
subterráneas. De nuevo, los límites justos son más estrictos.
los
ENTRAR EN EL ANTROPOCENO tiene muchos más matices de los que pueda parecer. Significa que abandonamos el Holoceno, que empezó hace 12, 000 años y que es la única época que sabemos con certeza que puede sostener los ecosistemas actuales.
rápida que pueden desencadenar una reacción que ponga en peligro la capacidad del planeta para mantener la vida que conocemos.
CÓMO CUANTIFICAR LO INCUANTIFICABLE
Las actividades antropogénicas no afectan únicamente a la temperatura. También alteran los ciclos de nutrientes, como el fósforo o el nitrógeno, explotan aguas superficiales y subterráneas, afectan a la biodiversidad
y provocan aerosoles. Por tanto, para que las actuaciones del futuro sean efectivas, es necesario cuantificar y conocer los límites de todas estas fronteras.
Por poner las cifras sobre la mesa, en el estudio se han tenido en cuenta los siguientes aspectos: uso de fertilizantes, acceso a agua potable, biodiversidad, clima y aerosoles. Los únicos en los que todavía nos encontramos en los límites seguros son la temperatura y los aerosoles, que son difíciles de cuantificar a nivel global.
QUÉ DICEN LOS DATOS
En los fertilizantes, los límites seguros se sitúan en un máximo de excedentes agrícolas de 61 millones de toneladas al año para el nitrógeno y entre 4,5-9 para el fósforo. Más allá de estos límites, es peligroso para el medio ambiente debido a la eutrofización de las aguas. En la actualidad el uso de los fertilizantes nitrogenados sobrepasa los 257 millones de toneladas al año y las 10 para el fósforo. Los límites justos son todavía más estrictos, por lo que fueron superados mucho antes. Respecto al agua potable, los investigadores lo dividen en los sistemas fluviales y las aguas subterráneas. El límite seguro para los ecosistemas de las aguas fluviales se sitúa en una alteración menor del 20%. Este límite se ha superado de forma significativa, ya que en la actualidad más de un tercio de los cauces se encuentran alterados por presas, drenajes u otro tipo de intervenciones. En las aguas subterráneas, el límite es que no se supere el límite de reposición, es decir, que siempre entre más agua al sistema de la que se extrae. Lamentablemente, esto se incumple en el 47% de los terrenos que contienen aguas
En cuanto a los espacios naturales, se estima que al menos entre un 50 y un 60% de la superficie global del planeta debería estar cubierta por naturaleza y que no fuese alterada por las actividades humanas. Actualmente este límite se ha sobrepasado, ya que se estima que únicamente el 45% de los ecosistemas terrestres son naturales. Además, los investigadores afirman que al menos un 25% del territorio de los paisajes funcionales (como las ciudades) debería destinarse a ecosistemas semi naturales, como parques, lo que únicamente se cumple en un tercio de los casos.
Los aerosoles a niveles globales son difíciles de cuantificar, pero su presencia puede afectar la salud humana y, también llegar a alterar los patrones de lluvias en los hemisferios terrestres, por lo que es necesario seguir con los estudios.
Y, finalmente, la temperatura ya ha superado el límite justo (que los investigadores sitúan en 1°C más que en la era preindustrial) y, situados en 1.2°C, nos acercamos peligrosamente al límite seguro de 1.5°C. Las consecuencias de superar estas temperaturas nos pueden llevar a un punto de no retorno. En este escenario, el deshielo del permafrost y el cambio en las corrientes oceánicas podría provocar un efecto dominó que liberase las enormes cantidades de gases de efecto invernadero que se encuentran retenidas por las barreras naturales y, esto acelera-
se el proceso sustancialmente.
RESULTADOS PREOCUPANTES
Los análisis muestran que se han sobrepasado varios de los límites tanto a escala global como local. Esto significa que lo más probable es que ya no se puedan evitar muchos de los impactos irreversibles sobre el bienestar de la humanidad. Por tanto, es necesario acelerar las medidas para cumplir de forma justa con los objetivos de sostenibilidad existentes, incluido el Acuerdo de París para el clima, el Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de 2030.
La medida de la sostenibilidad del mundo se evalúa en base a los 17 ODS que las Naciones Unidas y sus 193 países miembros adoptaron en 2015 para lograr, de cara a 2030, erradicar la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia y poner freno al cambio climático, entre otras cosas. Son 17 retos globales que incluyen 169 metas para consolidar una visión transformadora de la sociedad humana.
Sin embargo, aunque el mensaje del artículo puede llegar a hacer saltar las alarmas por un cataclismo ambiental, también deja mensaje para la esperanza, ya que está en las manos de todos conseguir revertir estas tendencias. Por tanto, para completar las tres cosas que hay en la vida, sería conveniente añadir una cuarta: salud, dinero, amor… y concienciación.
13 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 5 de junio de 2023
investigadores sitúan en 1°C más que en la era preindustrial) y, situados en 1.2°C, nos acercamos peligrosamente al límite seguro de 1.5°C. Las pueden llevar a un punto de no retorno.
PRESENTAN RESULTADOS DE ECCO 2022
Imss Campeche busca fortalecer clima y la cultura organizacional
El objetivo es propiciar un mejor desempeño, productividad y calidad de los servicios para la población derechohabiente en la entidad por parte del personal institucional
La selección cubana de gimnasia rítmica ofrece una exitosa exhibición
Texto y foto: Agencias
El selectivo de Gimnasia Rítmica de Cuba se encuentra en el estado haciendo trabajo de campamento de concentración previo a sus competencias internacionales, en el que realiza un intercambio de experiencias con deportistas locales y ofrecieron una exhibición en el Domo de Gimnasias del Centro Estatal de Alto Rendimiento.
El equipo femenino cubano tuvo un entrenamiento previo y después ofreció una exhibición abierta a todo público, lo que fue calificado como exitoso debido a la calidad de sus evoluciones, tanto individuales como grupales.
El director general del Indecam, Francisco Menéndez Botanez, acompañado de Mi-
TENOR JORGE GUTIÉRREZ RINDE TRIBUTO AL CANTAUTOR AGUSTÍN LARA
riam Salinas Ayala, presidenta del Club Valsal de Gimnasia Rítmica; la comisionada Nacional de esta disciplina en Cuba, Yainet Villalta Peña; Solong Castañeda, juez Internacional; las entrenadoras Kirenia Ruiz y Zenia Begue; el director de Alto Rendimiento, Javier Labrada Rosabal; además del metodólogo, José Luis Caballol Cabriales, presenciaron la participación de cada una de las seleccionadas antillanas.
Las deportistas que ofrecieron el espectáculo ante decenas de asistentes fueron; Thalía Torres y Keyla Miranda, como atletas individuales; María Liz Pino, Diana del Pilar Ríos, Rachel Silva, Danailis León, Liety Cutiño y Gabriela Gorit, como atletas de conjunto.
Texto y foto: Agencias
La voz e interpretación del tenor campechano, Jorge Carlos Gutiérrez, rindieron tributo al gran cantautor mexicano Agustín Lara, en el teatro “Juan de la Cabada”, evento organizado por el Instituto de Cultura y Artes del Gobierno del Estado de Campeche (Icaecam), donde los asistentes disfrutaron de sus clásicos temas.
En la gala se contó con la participación del talentoso Cecilio Cáceres, al piano, y de Jair Vázquez, en las percusiones.
Texto y foto: Agencias
El Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) en Campeche tiene como prioridad transformar la cultura organizacional para propiciar mejor desempeño, productividad y calidad de los servicios a la población derechohabiente en el estado.
Así lo destacó, el titular del Imss Campeche, José Luis López Macías, en reunión bilateral con la Sección XXVII del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (Sntss),
Con sus letras envueltas en poemas y boleros, la trayectoria artística de Agustín Lara contó con innumerables éxitos entre los que se encuentran “Solamente una vez”, “María bonita”, “Aquel amor” y “Lamento jarocho”, sólo por mencionar algunos, de ahí el interés de Jorge Carlos Gutiérrez por difundir la obra lírica del llamado “Músico poeta”.
El tenor Gutiérrez ha sido ganador y seleccionado en diversos concursos vocales, además de presentarse con varias orquestas en importantes foros del país.
donde se presentaron los resultados de la Encuesta de Clima y Cultura Organizacional (Ecco) 2022, así como el programa de Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional (Pptcco) 2023.
El departamento de Capacitación y Transparencia a cargo de la licenciada Isis Rodríguez Mejía, explicó los resultados obtenidos de la Ecco 2022, con la participación del personal institucional sobre aspectos que afectan positiva o negativamente su día a día.
“El resultado de la amplia
participación nos permite aplicarnos a Instituto y Sindicato en el análisis de estos, para contar con una red suficientemente sólida que nos permita diseñar prácticas de transformación que apoyen al instituto a una mejora en la calidad del servicio”.
Al tomar la palabra, López Macías aseguró que con estas acciones se crea un compromiso por parte de todo el personal involucrado, agregó que el Imss es una organización fuerte y que es precisamente la colaboración de todos, el origen de esa fortaleza.
14 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 5 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos CAMPECHE
EL IMSS Campeche tiene como prioridad transformar la cultura organizacional para propiciar un mejor desempeño, productividad y calidad de los servicios a los derechohabientes en el estado y presentaron los resultados de la Ecco 2022 para conocer los aspectos que afectan al personal.
PARTICIPACIONES, APORTACIONES Y CONVENIOS OTORGAN AL
ESTADO 8,223.7 MDP
En cuatro meses, Campeche recibe 5.6 por ciento más recursos del Gobierno Federal
Texto y foto: Agencias
Entre enero y abril del 2023, el Gobierno Federal entregó al gobierno de Campeche ocho mil 223.7 millones de pesos por concepto de gasto federalizado, informó el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (Cefp) de la Cámara de Diputados.
Este monto de participaciones, aportaciones y convenios federales hechos llegar a la administración estatal en el primer cuatrimestre del año, es superior en 5.6 por ciento al otorgado en el mismo periodo del año pasado.
Además, la entidad campechana ocupa el tercer lugar en incremento del gasto federalizado en los primeros cuatro meses del 2023 con respecto al 2022. Los otros dos estados
en estas condiciones son Baja California Sur, con aumento del 6.2 por ciento, y Nayarit, con 6.0 por ciento.
En el desglose, del total de los recursos federales enviados al estado, tres mil 845.1 millones de pesos corresponden a las participaciones federales. Esta cantidad es 6.5 por ciento superior a la del año pasado.
Cabe resaltar que por concepto de aportaciones federales, Campeche recibió tres mil 557.3 millones de pesos entre enero y abril, representando un aumento de 7.2 por ciento en términos reales, con respecto al 2022.
El resto, unos 821.3 millones de pesos, corresponden a Salud Pública, Convenios de Descentralización y de Reasignación, y Gasto Federalizado en el Ramo 23.
ENTRE ENERO y abril del 2023, el Gobierno Federal entregó al de Campeche ocho mil 223.7 millones de pesos por concepto de gasto federalizado, monto de participaciones, aportaciones y convenios federales, lo que representa un aumento en 5.6 por ciento al concedido en el mismo periodo del año pasado.
López Obrador expropia 13 hectáreas en la entidad para terminar Tren Maya
Texto y foto: Agencias
El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó dos decretos que fueron publicados el pasado viernes, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en los que se ordena la expropiación de 13 hectáreas de terreno en Calakmul y Escárcega, en Campeche, para terminar las obras del Tren Maya.
Los decretos fueron publicados en la edición vespertina del DOF, con fecha dos de junio, y se destacan las expropiaciones de más de 13 hectáreas y se trata de terrenos del ejido “N.C.P.E. Pablo García”, en Calakmul, y “NCPA. División del Norte y sus Anexos”, en Escárcega; así como dos hectáreas más en Calakmul;
las otras hectáreas restantes se ubican en Escárcega.
Sobre las indemnizaciones a los propietarios de los terrenos, están presupuestados originalmente en 140 mil millones de pesos, aunque López Obrador dijo su valor podría alcanzar los 300 mil millones de pesos.
En Calakmul, se ordenó la ocupación de los terrenos “por causa de utilidad pública” de dos hectáreas, 49 áreas, 83 centiáreas de temporal de uso parcelado (83 metros cuadrados), mientras que en Escárcega son 11 hectáreas, 90 áreas, 97 centiáreas de terrenos de temporal.
En los dos casos, el populista mandatario ordenó que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), a cargo
de la obra de mil 554 kilómetros de construcción férrea en cinco estados, deberá pagar la indemnización de acuerdo con un avalúo del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.
En los decretos, el Gobierno Federal argumentó que el Tren Maya es por el momento el más importante proyecto de infraestructura, desarrollo socioeconómico y turismo del presente sexenio en su Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024.
“El Tren Maya es un proyecto orientado a incrementar la derrama económica del turismo en la Península de Yucatán, crear empleos, impulsar el desarrollo sostenible, proteger el medio ambiente de la zona desalentando actividades
como la tala ilegal y el tráfico de especies y propiciar el ordenamiento territorial de la región”, indicó. Esta obra se ha desarrollado en medio de controversias, ya que se puso en marcha a pesar de que existen denuncias por parte de grupos ambientalistas y de indígenas nativos de los estados por donde correrá el Tren Maya, dada la destruc -
ción ambiental del ecosistema con la construcción de esta obra, además de que el gobierno de la 4T no ha cumplido con la ley, ya que puso en marcha esta obra sin contar con los permisos y estudios de impacto ambiental, además de que inició con áreas importantes de devastación en la selva, daños en cuevas, cenotes y ríos subterráneos.
CAMPECHE 15 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 5 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos
AMLO LAMENTA LA MUERTE DEL COMUNICADOR
Fallece el periodista mexicano Ricardo Rocha a los 76
años
EN 1977, Rocha ganó el Premio Nacional de Periodismo, por su cobertura durante dos meses de la Revolución Sandinista en Nicaragua. Además, llevó a cabo reportajes sobre los desplazados por los paramilitares en el estado de Chiapas y fue quien difundió en televisión abierta la masacre de Aguas Blancas, Guerrero, perpetrada a finales de junio de 1995.
Texto y foto: Efe
El periodista Ricardo Rocha, destacado por investigaciones, entrevistas y programas nocturnos, falleció ayer a los 76 años, informaron familiares.
“Papá, abre tus alas, fuiste bueno, un hombre muy digno con los mejores valores. Abriste brecha cuando el sistema lo tenía controlado. Dejas gran escuela periodística. Ayudaste a todo aquél que se te acercó. Te vamos a alcanzar. Te amo. Que Dios te bendiga siempre, con él estás”, escribió su hijo
Jorge Armando Rocha en un mensaje en redes sociales.
El periodista, quien trabajó por muchos años en la empresa de medios Televisa, actualmente era el titular del programa de radio Detrás de la Noticia en la cadena Grupo Fórmula, fundador y director de la Agencia Detrás de la Noticia DDN y articulista del periódico El Universal.
Con una trayectoria de casi 50 años, el periodista trabajó en televisión, radio y prensa escrita. También fue un amigo cercano del cantautor catalán Joan Manuel
A LA CHAMBA EN BICI / EL DÍA MUNDIAL DE LA BICICLETA
Serrat y del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien lamentó su muerte.
“Lamento el fallecimiento de Ricardo Rocha. Fuimos muy amigos, me abrió espacios en medios de comunicación cuando casi todo estaba cerrado para nosotros. Abrazo a toda su familia”, apuntó el mandatario en redes sociales. Como él, varios periodistas se han sumado a expresar sus muestras de cariño, como Joaquín López Dóriga, Víctor Trujillo, Adela Micha y Carlos Alazraki, entre otros.
EN SÍNTESIS
LAS ABUELAS TRANS CELEBRAN SUS 15 AÑOS
Después de una vida de discriminaciones y juventud robada por la violencia contra ellas, 18 adultas mayores trans celebraron su fiesta de 15 años y cumplieron un sueño que parecía lejano para ellas. Las mujeres, de 55 a 72 años, lucieron los habituales vestidos enormes y coloridos.
LA IGLESIA MANDA MENSAJE A FUTUROS GOBERNANTES
La Iglesia católica mexicana señaló el domingo que los futuros gobernantes en el Estado de México y Coahuila, donde ayer se celebraron elecciones para gobernador, tienen, entre otros retos, reducir inseguridad y pacificar sus estados. Señaló que deben trabajar en fortalecer la familia.
PESCA CON REDES ILEGALES CONTINÚA
La terca y cínica realidad se impone en el Alto Golfo de California, justo cuando un crucero de investigación busca ver o escuchar a los últimos ejemplares de vaquita marina. En el sitio donde hay más avistamientos de vaquita marina se mantiene la caza furtiva, pese a que hay bloques de concreto para inhibir la actividad.
Este 3 de junio de 2023 se cumplieron 5 años de que oficialmente los gobiernos miembros de las Naciones Unidas comenzaron a realizar actividades para promover el uso de la bicicleta como un medio de transporte sostenible, saludable y que ayuda a aminorar los efectos del cambio climático.
Se trata de un hecho relevante pues hasta hace unos pocos años éramos las organizaciones ciudadanas las encargadas de
dar visibilidad a la bicicleta cada 19 de abril. Hoy lo seguimos haciendo, pero es importante que quienes tienen los recursos logísticos y económicos como son los gobiernos municipales, estatales y nacionales promuevan con actividades y rodadas el uso de la bici, pero más importante aún, es que impulsen políticas públicas para hacer de la movilidad sostenible una realidad en nuestras ciudades.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), ofrecer una infraestructura segura para las actividades físicas, como caminar o andar en bicicleta, es la mejor manera para alcanzar una mayor equidad en materia de salud. Para amplios sectores urbanos que no pueden permitirse vehículos propios, ir a pie o en bici se convierte en su medio de transporte. Al mismo tiempo se reduce el
riesgo de contraer enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, ciertos tipos de cáncer, diabetes e incluso la muerte. La mejora del transporte sostenible (caminar, andar en bici o usar el transporte público) no es por tanto sólo una cuestión de salud, sino que supone una mayor equidad y eficacia en cuanto al uso de los recursos públicos. Obviamente el uso de la bicicleta no se limita ni por mucho al tema de la salud, se trata de un asunto transversal que involucra a los institutos de movilidad, de deportes, a las secretarías de educación, de medio ambiente y de seguridad pública, por lo menos.
Este año el Instituto De Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial del Estado de Yucarán organizó una exitosa “mega-rodada” del Paso Deprimido al Paseo Henequenes
por el Día Mundial de la Bici. ¡Enhorabuena!, ojalá organicen más rodadas urbanas como esta y se acerquen a las organizaciones ciudadanas para asesorarse sobre las medidas de seguridad que deben tomarse. Lo más importante no obstante es que en los próximos años las Secretarías de Salud, de Seguridad Pública, de Deportes, de Educación y de Medio Ambiente, por lo menos, se involucren más activamente no solamente para celebrar el Día Mundial de la Bicicleta, sino para proponer y poner en operación políticas públicas en las que promuevan el uso efectivo de medios alternativos al automóvil.
Satisfacer las necesidades de los ciclistas y peatones en los próximos años será crucial para solucionar los problemas de movilidad de las ciudades, para mitigar el aumento de las
emisiones de gases de efecto invernadero debido al crecimiento de la población y para mejorar la calidad de la seguridad pública así como del aire y la seguridad vial.
No obstante, Yucatán cuenta con un “hándicap” por haber sido durante casi todo el siglo XX un pueblo bicicletero, vamos atrasados. Mérida es ejemplo para el resto de los municipios que tienden a imitar a su ciudad capital, con algunas de sus ventajas y muchas de sus desventajas. Ojalá los presidentes municipales de Yucatán comprendan la relevancia de invertir en transporte público, banquetas y promoción del uso de la bicicleta, sólo eso podrá salvarnos del desastre ambiental, de salud pública, social y económico que nos ha dejado el modelo coche centrista. Es momento de cambiar. Así sea.
16 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 5 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
EVERARDO FLORES GÓMEZ contacto@cicloturixes.org www.cicloturixes.org
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 5 de junio de 2023 17
BANDERAZO DE SALIDA PARA LAS PRESIDENCIALES
La victoria de Morena en el Estado de México afianza la hegemonía de AMLO
El partido en el poder arrebata al PRI la joya de la corona y gobernará en 23 entidades con sus aliados; el priista Manolo Jiménez será el próximo gobernador de Coahuila
Texto y fotos: Agencias
El viejo bastión del PRI ha caído. Por primera vez en 94 años, el Partido Revolucionario Institucional tendrá que ceder el poder en el Estado de México. Morena ha conseguido arrebatar al priismo su joya más preciada, la tierra natal de su último presidente, la entidad más poblada y con mayor peso electoral en el país. Las primeras tendencias electorales confirmaron ayer el triunfo de Delfina Gómez, que se convertirá en la primera mujer en la historia en alcanzar la gubernatura. Han ratificado también el dominio del partido de Andrés Manuel López Obrador, que no tenía registro hace apenas 10 años, ya tiene 23 gobiernos estatales con sus aliados, más del doble que toda la oposición en su conjunto. Nunca una fuerza política en México había crecido tan rápido en tan poco tiempo. El priista Manolo Jiménez será el próximo gobernador de Coahuila, donde arrasó con más del doble de votos que el segundo lugar, según las primeras estimaciones.
“Se ganó la batalla maestra. En una batalla que duró casi un siglo, el pueblo del Edomex ha decidido poner punto final al Grupo Atlacomulco y sus corruptelas”, dijo Mario Delgado, el presidente de Morena, apenas unos minutos después del cierre de casillas. “Es una victoria de las familias trabajadoras y de las mujeres que hemos luchado porque nuestros derechos se reconozcan”, dijo Gómez en su discurso de agradecimiento, en el que calificó su triunfo como “un momento histórico”. Poco des-
pués, el Instituto Nacional Electoral (INE) certificó el triunfo al emitir un conteo rápido que daba a Gómez una ventaja irreversible de cerca de 10 puntos sobre la priista Alejandra Del Moral, que admitió la derrota pese a que en un primer momento clamó victoria, arropada por los líderes de la alianza Va por México.
Los gritos de “¡Gobernadora, gobernadora!”, habían sonado en el cuarto de guerra de Del Moral, que sorpresivamente se proclamó como ganadora de la contienda. “Esta elección la ganamos.
Seré absolutamente respetuosa de la autoridad electoral”, dijo Del Moral, después de que le levantaran los brazos los dirigentes del PRI, el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). El conteo rápido zanjó cualquier duda. Del Moral reconoció su derrota, esta vez sola y acompañada de segundas espadas como Santiago Creel y Beatriz Paredes: “Saludo a la maestra Delfina Gómez Álvarez, próxima gobernadora”. Cerca de la mitad de los mexiquenses no votaron, según las primeras estimaciones.
La coalición Va por México se perfila, por su parte, a un triunfo contundente en Coahuila, donde los primeros datos dan una ventaja cómoda a Manolo Jiménez, candidato del PRI, el PAN y el PRD. “Aquí en Coahuila se manda un mensaje muy importante: la fórmula mágica es el trabajo en unidad”, dijo Jiménez en su discurso de agradecimiento. La victoria en territorio coahuilense es el principal argumento de los socios opositores de que se salvaron los papeles en las elecciones de este año, con un marcador global de empate a una gubernatura por bando. Pero son varias las señales de alarma detrás de los discursos triunfalistas. El PRI y el PAN retrocedieron con respecto a los comicios de 2017, en los que obtuvieron más del 70% de los votos compitiendo entre sí, y el nuevo mapa electoral del país anticipa que el tricolor quedará acotado a solo dos gubernaturas, Durango y Coahuila, el
único Estado del país donde no ha habido alternancia política.
“Morena es el gran ganador de la noche, por la visibilidad y el peso electoral del Estado de México”, comentó Alejandro Díaz Domínguez, profesor de la Escuela de Gobierno del Tec de Monterrey. Son varios los especialistas que ponen en duda la noción de que las votaciones de este año se saldaron con un “empate”. Porque el Estado de México tiene un padrón de más de 12.5 millones de votantes y Coahuila rebasa apenas los 2.5
millones de electores. Porque el Edomex es el segundo motor económico del país, porque Morena se ha afianzado como la principal fuerza en los núcleos urbanos —con la excepción de Monterrey y Guadalajara—, por su peso presupuestal, por el centralismo que aún impera en el país y porque la victoria del partido del presidente se hizo a costa de la maquinaria priista, que antaño parecía inexpugnable e imbatible. También por el momento político en el que se produce el descalabro para la oposi-
ción, prácticamente a un año de las elecciones de 2024.
El cierre de la jornada electoral fue el último ensayo antes de 2024 y marca también el banderazo de salida para las presidenciales del próximo año. Casi a la mañana siguiente de los discursos de victoria y las fiestas de celebración en los cuartos de guerra de las campañas, ambas coaliciones comenzarán a discutir quiénes serán sus candidatos y cómo serán elegidos. Ahora todas las miradas están puestas en la carrera por la sucesión.
LA CANDIDATA a la gubernatura del Estado de México por la coalición de los partidos MORENA, PVEM y PT, Delfina Gómez (c), festeja su triunfo durante la jornada electoral, ayer, en Toluca.
EL CANDIDATO de la coalición PRI-PAN-PRD, Manolo Jiménez Salinas, festeja su victoria durante la jornada electoral ayer, en Saltillo, estado de Coahuila.
18 MÉRIDA,
2023 / Editora: Mariela Chuc NACIONAL
YUCATÁN, MÉXICO Lunes 5 de junio de
APARATO SE ESTRELLA
Avión causa el despliegue de cazas militares en Washington
Texto y foto: Efe/ Agencias
Aviones de combate F-16 de las Fuerzas Armadas de EE.UU. interceptaron ayer el aparato que se estrelló en las proximidades de Washington D.C., después de que el piloto no respondiera a los intentos de contacto.
El Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (Norad, en inglés) informó en un comunicado que los F-16 emplearon bengalas para llamar la atención del piloto, sin que respondiera, hasta que su avión fue interceptado sobre las 15:20 hora local.
“En coordinación con la Administración Federal de Aviación, aviones de combate F-16 de Norad respondieron a un avión Cessna 560 Citation V”, que no contestaba a sus señales y que volaba sobre Washington y Virginia, apunta la nota.
El Norad explicó que los F-16 volaron “a velocidades supersónicas”, por lo que es posible que los habitantes de la zona oyeran “un estallido sónico”; un estruendo que se escuchó en partes de la capital.
Después de intentar llamar sin éxito la atención del piloto del Cessna con las bengalas, los aviones militares interceptaron el aparato.
“El piloto no respondía y, en consecuencia, el Cessna se estrelló cerca del Bosque Nacional George Washington, en Virginia. Norad trató de establecer contacto con el
HOSPITALIZAN A CERCA DE 80
NIÑAS TRAS SER ENVENENADAS EN ESCUELAS EN AFGANISTÁN
piloto hasta que el avión se estrelló”, señala el texto.
Un funcionario de la Casa Blanca apuntó en un comunicado que el presidente Joe Biden, que estuvo ayer jugando al golf con su hermano cerca de la base conjunta Andrews, en las afueras de la capital, en Maryland, fue informado sobre este incidente y agregó que el sonido proveniente de los aviones se oyó débilmente en la zona donde estaba el mandatario.
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, en inglés) confirmó en un comunicado que la aeronave Cessna, con una capacidad hasta 12 pasajeros, se estrelló alrededor de las 15:30 hora local en una “zona montañosa” cerca de Montebello, en Virginia.
La FAA, que investiga el acci-
Texto y foto: Agencias
Casi 80 niñas fueron hospitalizadas por envenenamiento en dos ataques separados en primarias al norte de Afganistán, indicó el director del departamento de educación provincial, Mohammad Rahmani.
El funcionario agregó que 60 estudiantes fueron envenenadas en la escuela Naswan-e-Kabod Aab y otras 17 fueron en la escuela Naswan-e-Faizabad.
“Ambas escuelas primarias están cerca la una de la otra y fueron atacadas una tras otra (…)
Zelenski afirma que 485 niños ucranianos fueron asesinados por los rusos
Texto y foto: Efe
dente, dijo que el avión tenía como destino el aeropuerto MacArthur en Long Island, en el estado de Nueva York, y que había salido de la ciudad de Elizabethton, en Tennessee, en el sur del país.
El Departamento de Seguridad de la ciudad de Washington, donde está ubicada tanto la residencia del presidente de EE.UU. como la sede del Congreso del país y otras instituciones, indicó a sus habitantes poco después de que saltaran las alarmas por el estruendo que se oyó en la capital que no había ninguna amenaza activa.
La oficina de emergencias de Annapolis (Maryland) subrayó en su cuenta de Twitter que el ruido fue “causado por un vuelo autorizado del Departamento de Defensa” al romper la barrera del sonido y alcanzar velocidad supersónica.
Trasladamos a las estudiantes al hospital y ahora están todas bien”, dijo a The Associated Press.
Se cree que es la primera vez que ocurre este tipo de agresión desde que los talibanes llegaron al poder en agosto de 2021 a Afganistán y comenzaron su represión de los derechos y libertades de las mujeres y niñas afganas.
A las niñas se les prohíbe la educación más allá del sexto grado, incluida la universidad. El funcionario de educación dijo que la persona que orquestó el envenenamiento tenía motivos personales, pero no dio más detalles.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aseguró ayer que desde el inicio de la guerra 485 niños ucranianos han sido asesinados por los ocupantes rusos.
“El terror ruso se ha cobrado la vida de cientos de nuestros niños, y solo desde el 24 de febrero, durante la guerra a gran escala, sabemos con certeza que 485 niños han sido asesinados”, aseguró Zelenski en su habitual discurso de última hora.
Pero el líder ucraniano ha añadido: “Este es un número que podemos confirmar oficialmente, conociendo los datos de cada niño”. “Desafortunadamente, el número real es mayor. Cada vez que liberamos nuestra tierra de los ocupantes rusos, aprendemos la terrible verdad sobre la ocupación”, ha añadido.
Zelenski se ha preguntado, no obstante, que “cuántas personas, cuántos niños están enterrados en el territorio ocupado, en las tumbas de esta guerra, esta agresión”. “Y cuántos más siguen bajo las ruinas de ciudades y pueblos ucranianos quemados por Rusia”.
El líder ucraniano ha lamentado que “hasta el momento” no cuentan “con información completa sobre los cientos de miles de niños que fueron deportados a Rusia”.
A día de hoy, ha explicado, “gracias a varios esfuerzos, 371 niños han sido deportados a Ucrania”.
“Al mismo tiempo, -ha añadido- sabemos con certeza sobre al menos 19,505 niños ucranianos deportados, y esto es solo una parte de todos nuestros pequeños ucranianos que todavía están en manos del enemigo. Debemos devolverlos a todos”.
19 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 5 de junio de 2023 / Editora: Mariela Chuc INTERNACIONAL
DESPUÉS de intentar llamar sin éxito la atención del piloto del Cessna con las bengalas, los aviones militares interceptaron el aparato.
DEPORTES
KOSKEI JULIUS KIBET SE LLEVA PRUEBA ESTELAR CON 2.23.36 HORAS
Armada keniata vuelve a dominar Maratón de la Marina, en Progreso
Texto y foto: Cortesía
Los Leones rugen y evitan escoba en la frontera: 7-5
Texto y foto: Agencias
Los Leones de Yucatán destaparon su ofensiva y con rally de cuatro carreras en la sexta entrada, dieron cuenta 7-5 de los Toros de Tijuana, ayer, en el Estadio Chevron de la ciudad fronteriza, para evitar la barrida.
Los Toros anotaron su primera carrera en el primer episodio, con bola ocupada a Jack Mayfield y con error del segunda base anotó Isaac Rodríguez la de la quiniela.
Ya en la parte alta de la tercera tanda, Norberto Obeso conectó sabroso doblete que llevó al plato a Marco Jaime y después con elevado de sacrificio de Fabricio Macías, timbró el
mismo Obeso para irse al frente por la mínima.
El gigante Art Charles despertó y con poderoso bambinazo solitario al central, sumó una rayita más al score en la cuarta alta.
Fue en el quinto rollo, cuando los locales anotaron una carrera más con doble de Felix Pérez para poner por la mínima la pizarra.
Ya en la sexta entrada, los selváticos ampliaron su ventaja primero con sencillo de Marco Jaime, donde timbró José “Cafecito” Martínez y después con las bases llenas, el “Volador de Saltillo”, Fabricio Macías conectó doblete remolcador que vació las bases para enfilar a los melenudos a la victoria.
Con tiempo de 2.23.36 horas, Koskei Julius Kibet, de Kenia, se proclamó campeón absoluto de la edición 34 del Maratón de la Marina 2023, que se llevó a cabo ayer, en el puerto de Progreso, y que contó con la presencia de dos mil 600 corredores, muchos de ellos del interior de la República.
Cornelio López quien el año pasado se adjudicó el título, ahora se ubicó segundo con 2.27.10 horas, seguido por Ndege Stephen, también de Kenia, con registro de 2.29.14 horas.
Teniendo como marco el Museo del Meteorito, Julián Zacarías Curi, alcalde del puerto, dio el disparo de salida para los 42 kilómetros; Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte del Estado (Idey), tuvo a su cargo el disparo de salida de la carrera de relevos; mientras que Raúl Paz Noriega, en representación de la Secretaria de Fomento Turístico (Sefortur), Michelle
Fridman Hirsch, protagonizó el balazo del medio maratón.
En la rama femenil absoluta, la primera en llegar a la meta fue Mary Adah Akor con 2.45.11 horas, por delante de Micaela Rayo Reyes y en tercero Aranza Flores Martínez, cuyos registros fueron 2.48.19 y 3.10.37 horas, respectivamente.
En los 21 kilómetros, el primero sitio en la rama varonil fue para Cristian Sánchez Torales, con 1.14.52 horas, escoltado por Efrén Hernández Pérez,
con 1.15.09, y Luis Aniceto Mejía, con 1.19.08 horas.
En cuanto las damas, se impuso Georgina Ortega Vera, quien cronometró 1.32.48 horas, acechada por Anahí Inzunza Figueroa con marca de 1.35.16 horas y Rosalba Mex Mex con 1.36.33 horas.
La modalidad de relevos fue ganada por Leonardo Peralta, Alonso Xopin, Reyes Castro, Ismael Hernández y Carmen Domínguez, con tiempo de 2.37.48 horas.
@mary_rosmot latribunaesnuestra@gmail.com
Ya todo está listo para que disfrutemos el partido de vuelta de la gran final de la Liga MX Femenil, entre las Tuzas de Pachuca y las Águilas del América, en lo que promete ser un partido con muchas emociones y que, seguramente, nos llevará al borde de nuestros asientos. Pero antes de conocer a la gran ganadora de esta edi-
ción es necesario repasar las claves que las llevaron hasta este partido.
El club América fue el tercero de la tabla general durante la fase regular del torneo, quedando sólo debajo de las Rayadas de Monterrey y las Tigres de la Uanl. A lo largo de 17 jornadas, este conjunto se caracterizó por tener la mejor defensiva de la liga comandada por la guardameta, Itzel González, quien sólo permitió 14 goles en la fase regular. En los cuartos de final, golearon a la escuadra de las Potras de Juárez con un marcador de 8 a 2 para mantenerse con vida en el torneo.
Por su parte, las Tuzas de Pachuca se ubicaron en la quinta posición de la tabla general únicamente a tres puntos de las líderes, así de cerrado estuvo este torneo entre las primeras. Durante los 17 partidos de la fase
regular consiguieron la marca de 54 goles para ser la mejor ofensiva del torneo, comandadas por la campeona de goleo, Charlyn Corral, y la futbolista española, Jennifer Hermoso, entre ambas marcaron 38 de esos goles. En los cuartos de final se midieron ante las Chivas, con quienes habían perdido la final un año antes, pero en esta ocasión la revancha fue para las Tuzas, que se impusieron seis a cuatro.
Para lograr llegar a la final ambos equipos tuvieron que superar una difícil prueba ante las más ganadoras de la liga femenil y quienes han dominado este torneo desde su creación. Pero el buen paso que han tenido este semestre se hizo presente para que Pachuca dejara fuera a Monterrey, mientras que el América hiciera lo mismo con las Tigres, y para sorpresa de buena parte de la afición ambos
equipos lograron dejar en cero su portería ante estas poderosas rivales.
El choque de ida parecía estar siendo dominado por las Tuzas, que se impusieron primero en el marcador con una gran jugada de conjunto que terminó anotando Charlyn, pero rápidamente reaccionaron las Águilas para darle la vuelta al marcador con los goles de Andrea Pereira y Katty Martínez.
Así que en definitiva todo está servido para que hoy vivamos una final histórica, tanto el Estadio Hidalgo para el juego de ida, como el Estadio Azteca, anunciaron boletos agotados con días de anticipación. ¿Quién se merece ganar?. Eso es algo complicado de responder, estos dos equipos han demostrado con mucho coraje en la cancha lo mucho que desean llevarse la victoria, dominaron durante las
jornadas regulares y lo hicieron también durante la liguilla. Más parejas sería imposible.
Pero lo que a mí me gusta más de esta final es la gran expectativa que está generando en la afición al fútbol de nuestro país, muchos hombres, mujeres, niños y niñas por igual esperan con nervios lo que sucederá hoy en la cancha del Azteca. Que suene el silbatazo inicial y que gane el balompié femenil, el futbol que emociona.
20 MÉRIDA,
Lunes 5 de junio de 2023 / Editor:
YUCATÁN, MÉXICO
Vicente Santos
MARY CARMEN
ROSADO MOTA
Comunicóloga y Maestra en Psicología del Deporte. Hablando de deportes siempre he sido feliz.
LA TRIBUNA ES NUESTRA / FÚTBOL QUE EMOCIONA
El Tri, campeón del Premundial
Femenil Sub-20 sobre EE.UU
Texto y foto: Agencias
México se llevó el Campeonato Sub-20 Femenil de la Concacaf, en República Dominicana, luego de vencer 2-1 en la Final a Estados Unidos.
En el primer tiempo ambos equipos actuaron de forma muy precavida, tanto Estados Unidos cómo las dirigidas por Ana Galindo llegaron muy poco a las porterías rivales.
Tras el medio tiempo ambas escuadras salieron más ofensivas con el objetivo de buscar el campeonato. Al minuto 51, la árbitro central del encuentro marcó un penal contra México, pero la portera Iztel Velasco se vistió de heroína y detuvo el disparo.
Tatiana Flores, jugadora del Chelsea, logró quitarse la marca de la capitana de los Estados Unidos y por la central, la delantera envió el esférico hacia Mailin Orozco, quien sin pensarlo dispa-
VENCEN A DOMICILIO, 1-0, A LAFC EN LA VUELTA, PARA UN 3-1 GLOBAL
ró con fuerza para anotar el primer tanto del encuentro al minuto 71.
Al 80, la Selección de los Estados Unidos consiguió el empate. La ofensiva americana se filtró por la banda derecha y Paloma Gamero envió el esférico a la portería de Itzel Velazco.
El Tri consiguió el segundo tanto, al 88, cuando Alice Soto disparó desde fuera del área y aunque el esférico fue rechazado por la guardameta de la Selección estadounidense, Fátima Servín estuvo atenta y aprovechó el descuido de la marca americana para marcar su segundo gol del torneo y dar el título a México.
La Fiera devuelve trono a México al proclamarse Rey de Concacaf
Texto y foto: Agencias
México había perdido el dominio de la Liga de Campeones de la Concacaf. Lo recuperó el León, venciendo al campeón de la MLS, Lafc, con todo y la estrella Carlos Vela, por marcador global de 3-1, tras vencer por 1-0 en la vuelta, incontestable.
La decepción del Lafc y la MLS se reflejó en la salida de Vela al minuto 64 del campo. La estrella de la liga de Estados Unidos pasó de anónimo en la final de la Liga de Campeones de la Concacaf, intrascendente en favor del León. Había que recordar la rivalidad entre Estados Unidos y México, incendiada con los últimos resultados positivos del país de las Barras y las Estrellas. Ese dominio lo convirtió en efímero el León, al menos en la Liga de Campeones de la Concacaf, pues la corona en posesión de un equipo de la MLS apenas duró un torneo.
Pumas se había sumado a los
fracasos de los equipos mexicanos frente a los de Estados Unidos, perdió el dominio de la Liga de Campeones de la Concacaf, en la pasada edición, frente al Seattle Sounders, y se abría la puerta que en el León contra Lafc se repitiera algo similar.
No fue así. Nicolás Larcamón tiene más equipo que los universitarios y dominó desde la ida. Llegó a Los Ángeles con una ventaja de 2-1 y resistió el vendaval del equi-
po que viste de negro, que apenas duró unos minutos.
La bravía con la que salían Carlos Vela y los suyos duró 20 minutos. Muy poco si se quiere ir a un Mundial de Clubes y fundida por un gol de Lucas Di Yorio, precedido de un gran pase del chico Fidel Ambriz y convertido en asistencia por Moreno. El único gol del partido.
Lafc perdió la cabeza, la brújula, la eliminatoria, la final.
21 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 5 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos DEPORTES
PASATIEMPOS
HORÓSCOPOS
ARIES
El comienzo de semana será un poco difícil, por fuera aparentarás serenidad y control, sin embargo, por dentro vas a estar mucho más tenso.
TAURO
Grandes tensiones en el trabajo, muchas de ellas no te las esperarás. Sin embargo, tú vas a intentar solucionar los problemas por medios diplomáticos.
GÉMINIS
Vas a realizar una jugada maestra relacionada con el trabajo o los negocios, una maniobra que te saldrá bien y nadie te verá venir.
CÁNCER
Alguien puede hacerte una jugada muy desagradable en tu trabajo, una persona que te tiene mucha envidia.
LEO
Continúan las buenas noticias para ti porque Venus, planeta del amor, placeres y el bienestar, va a entrar en Leo y se unirá a otra serie de influencias favorables para ti.
VIRGO
Riesgo de sufrir un desengaño bastante doloroso porque afectará tanto al trabajo como a tu vida íntima. Una persona que aprecias te va a traicionar.
LIBRA
Tendrás que tomar una decisión relacionada con tu trabajo, decidir entre dos alternativas, la primera muy favorable para el trabajo, la otra positiva para ti.
ESCORPIÓN
Quizás sea preciso que realices un viaje que no estaba previsto, pero será muy positivo y resolverás con éxito los asuntos que tengas que abordar.
SAGITARIO
Te encontrarás con un fracaso un descalabro, o una decisión equivocada en tu trabajo, pero luego esta situación te acabará llevando a otra mucho mejor.
CAPRICORNIO
Una relación sentimental se está gestando en el ámbito de tu trabajo, o en su caso algún romance pasajero, pero algo se está moviendo en tu ámbito laboral.
ACUARIO
Tienes posibilidad de lograr un importante éxito en tu trabajo, pero para ello tendrás la valiosa ayuda de una persona que te quiere mucho, dentro de ese ámbito.
PISCIS
El comienzo de semana no será demasiado agradable porque en el trabajo te harán una injusticia, o tú vas a estar seguro de que eso es lo que te está sucediendo.
CRUCIGRAMA
HORIZONTALES
1. Movimiento literario y artístico del siglo XIX, que creó una estética basada en el rompimiento de las reglas del clasicismo. 2. Lo que emana de la autoridad constituida. Remolcar una embarcación. 3. Pueblo de la zona norte de la Comunidad de Madrid. 4. Persiga con empeño. Sospecharé de algún peligro. 5. Helecho filipino con cuyo filamento se tejen sombreros. Ciudad de Hungría, junto al Danubio. Partícula que desencadena los caracteres hereditarios. 6. Jardín zoológico. Enemiga del matrimonio.
7. Borricada, necedad. Arrojad líquido por los poros de la piel. 8. Matrícula de Soria. Cámara cinematográfica pequeña.
VERTICALES
1.Arias de carácter sencillo y tierno.
2. Hacendoso, laborioso. 3. Mirada rápida y furtiva. 4. Quizás, tal vez. Abreviatura de audiofrecuencia.
5. Núcleo de la Tierra formado por níquel y hierro. Mil quinientos uno, en romanos. 6. Semejante o parecido. Calle de árboles. 7. Hombres reducidos al último grado de abyección. 8. Zurza o remiende la ropa blanca. 9. Párrafo, artículo. En el Sáhara, depresión alargada entre dunas. 10. Tranquilo. 11. Media madre. Mover la embarcación con palas. 12. Recta perpendicular al eje de las abscisas.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
TEMA: INVENTOS
Anteojos
Bicicleta
Bolígrafo
Brújula
Calculadora
Computadora
Imprenta
SOLUCIÓN SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Internet
Lápiz Láser Microchip
Microscopio Papel
Paraguas
Teléfono
Telescopio
Termómetro
SOLUCIÓN CRUCIGRAMA
22
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 5 de junio de 2023 / Editor: Vicente Santos
Radio Refrigerador Rueda
23 MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Lunes 5 de junio de 2023