
4 minute read
Será una semana lluviosa para Yucatán
Texto y foto: Agencia
Como resultado de la afluencia de aire marítimo tropical y la presencia de vaguadas, la Coordinación Estatal de Protección Civil informó del advenimiento de lluvias en la mayor parte del territorio estatal del cinco al ocho de junio.
Advertisement
Conforme a la instrucción del gobernador Mauricio Vila Dosal de mantener informada a la población de la presencia de sistemas hidrometeorológicos con fines preventivos, la dependencia informó que las precipitaciones pronosticadas consolidan la temporada que inicia de manera puntual este año.
Conforme al modelo de pronóstico emitido por el Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (Sema) de Procivy, se esperan caudas de lluvias vespertinas del 5 al 8 de junio, excepto el 6 de junio, ya que son altas las probabilidades de que ocurran en la mañana.
Las previsiones sobre el volumen de precipitaciones para el cinco de junio serán para el oriente y sur del estado de 40 a 60 mm/
TIEMPO DE ESCRIBIR / ABSTENCIÓN día, en tanto que el poniente y centro registrarían de 30 a 40 mm/día.
Para el 6 de junio, el oriente y sur del estado contarán con lluvias de 30 a 40 mm/día, mientras que en el poniente y centro el cálculo varía de 20 a 30/mm/día. En cuanto a los días 7 y 8 de junio, el oriente y sur variarían de 15 a 25 mm/día y el poniente y centro de 10 a 20/mm/día.
En suma, las precipitaciones ocurrirán en la mayor parte del territorio estatal, en algunos casos estarán acompañadas de actividad eléctrica y vientos de hasta 50 kilómetros por hora.
De esa manera, en Yucatán se afianza la temporada de lluvia, generada por variables como el ingreso de aire marítimo tropical y vaguadas, así como la influencia de la zona de convergencia intertropical, que es un área de bajas presiones que rodea la tierra, que en temporada invernal se mueve y se posiciona sobre el ecuador.
El calor se mantendrá con máximas de 35 a 39°C y de 29 a 31°C en la zona costera; mientras que las mínimas variarán entre 21 y 23°C en el interior del estado y de 23 a 25°C en la zona costera.
DEL CINCO al ocho de junio predominarán precipitaciones menores a 50 mm en el oriente, sureste y sur del estado, así como en el centro y poniente. El titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, hizo un atento llamado público a considerar las lluvias como una etapa normal de esta temporada y tomar medidas precautorias necesarias como platicar en familia qué hacer si se alerta sobre la cercanía de un ciclón tropical, preparar una mochila con todo lo indispensable para, en caso de ser necesario trasladarse a un lugar seguro, como linterna, radio, agua, alimentos no perecederos, ropa abrigadora, encendedor, silbato, documentos importantes, llaves y medicinas. En el hogar, se debe asegurar techos, ventanas y puertas, y localizar los lugares seguros para permanecer durante el paso del ciclón.
Armando Escalante Periodista y analista político Sobreviviente del periodismo desde hace 3 décadas, hoy hace radio y TeVe para redes sociales.
Una jornada pletórica de incidentes que se le atribuyen al partido del presidente, fue el saldo de la elección del Estado de México donde Morena se declaró ganadora, al igual que la candidata de la Alianza Va por México. En Coahuila el resultado fue arrollador en contra de Morena, y de sus fallidos satélites del Verde y del Trabajo, que mostraron que no están para aplaudir al guinda sino para competir y ganar, aunque sea mucho dinero.
En territorio mexiquense, en punto de las 6 de la tarde, la candidata del PRI-PAN y PRD, Alejandra del Moral se declaró ganadora acompañada de los dirigentes de todos los partidos que la apoyan. Minutos después salió la favorita, la candidata del presidente Delfina Gómez a confirmar su triunfo. Sin embargo, antes que ella, el exgobernador de Chiapas Manuel Velasco del Partido Verde, le ganó el anuncio y rompió el obligado silencio electoral, ya que contra las reglas se atrevió a dar resultados cuando las casillas no habían cerrado.
Apoyada por el enorme abstencionismo, Delfina Gómez de 60 años, se alzó ganadora pese a las acusaciones que legalmente había en su contra. La profesora casi le dobla le edad a Alejandra del Moral de 39, quien de última hora, tal y como sabe hacerlo el oficialismo, fue víctima de calumnias y ataques, sufriendo un enorme embate de acusaciones que mostraron la desesperación del equipo morenista.
El destino del país se torna negro de confirmarse el resultado del Estado de México; con la ausencia de electores en EdoMex, el camino está trazado ya con este final, y solo quedará ver lo que sigue a partir de los cómputos de la semana próxima con las impugnaciones y el conflicto postelectoral que se puede avecinar.
A lo largo de la jornada se dieron diversos sucesos que fueron vistos en las redes sociales. Por ejemplo del twitter nos encontramos con estos mensajes:
—Un grupo de más de 70 simpatizantes morenistas identificados con el secretario general de gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña, fue detectado por el equipo de campaña de la alianza y sitiado por la policía en un motel del Estado de México.
—En redes circularon imágenes sobre detención de militares que presuntamente estaban operando a favor de @PartidoMore- naMx en el proceso electoral del Estado de México.
—Se informó que detuvieron al expresidente municipal de Cuautitlán Izcalli Ricardo Núñez Ayala (@RicardoNAyala1). Tenía en su poder propaganda de @ PartidoMorenaMx y formatos. Ha sido remitido a la fiscalía.
—Detienen en Tlalnepantla a tres servidores públicos de la Gustavo A Madero vestidos con el logo y el color de Morena, repartieron propaganda de Delfina Gómez. Eso es un delito electoral.
—Los Morenos desesperados tocando puertas en Estado de México, invitando a la gente a votar por Morena, en un hotel de Atizapán comprando por $400 el voto.
La lista de acciones es larga y no habría lugar para dar cabida en este breve espacio, a todo lo sucedido. Pese a todo lo que ocurrió, el gran ganador es sin duda el árbitro organizador de los comicios porque no prosperaron los ataques presidenciales y se impuso el INE y los organismos públicos locales que López Obrador buscaba desaparecer.
En Coahuila una buena presencia de votantes que venció al abstencionismo, le dio el triunfo a la coalición opositora, en tanto en el Estado de México la baja afluencia de electores volvió a hacer de las suyas y causó nuevo daño irreversible al país. Aquí el presidente logró su objetivo.
El xix.— Las malas noticias marcaron de negro el día de ayer domingo: la muerte de nuestro apreciado compañero Alejandro Pulido Cayón de educado trato, y sobretodo, profesional en su carrera, no terminaba de impactarnos cuando surgió otra igual de triste: el fallecimiento de Ricardo Rocha, reconocido periodista que nos deja en el momento que el país requiere más voces que enfrenten al autoritarismo que padecemos desde el gobierno federal. Nos quedamos con lo mejor de ellos. Descansen en paz.