
3 minute read
Nueva iniciativa juvenil promueve el emprendimiento y el ambientalismo
Texto y foto: Darwin Ail
Durante la presentación de la iniciativa #Ciudad@nosAl100, el presidente del Comité Municipal del Partido Acción Nacional (PAN), Arturo León Itzá, exhortó a los manifestantes del 8M que causaron pintas a que cuiden la ciudad, ya que también grafitearon casonas particulares cuyos dueños son ajenos al problema.
Advertisement
Precisó que las manifestaciones son válidas, pero también se les sugiere que no afecten, en este caso a personas particulares.
Cabe recordar que el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, indicó que hay 220 particulares afectados, quienes se han acercado a ellos para pedir asesoría jurídica, con la posibilidad de demandar.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah) señaló que, debido a las pintas causadas en inmuebles con -
TIEMPO DE ESCRIBIR / ENGENDRO siderados históricos, analizan que para las próximas marchas solicitarán el apoyo de la Guardia Nacional.
En otro tema, León Itzá indicó que trabajan en la afiliación de militantes, en el fortalecimiento de la estructura territorial, y en la formación de nuevos cuadros.
Señaló que con miras a las elecciones de 2024, trabajan en la afiliación y que hasta el momento cuentan con 3,600 nuevos miembros, aunque ellos tienen a numerosos simpatizantes, pero que no están incorporados.
Respecto al Plan B de la reforma electoral, dijo que están contentos por la manifestación que realizó la gente en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE).
Iniciativa
León Itzá explicó que la iniciativa no es panista, es juvenil, y que no se requiere estar afiliado para sumarse.
EN
Resaltó que, contrario a la percepción que se tiene de que a los jóvenes no les interesa la política, ha notado buena participación de este sector.
En la iniciativa buscan reali- zar actividades de trova, defensa de animales, ambientalismo y un bazar de emprendedores.
Armando Escalante Periodista y analista político Sobreviviente del periodismo desde hace 3 décadas, hoy hace radio y TeVe para redes sociales.
La violencia engendra más violencia” —sentenció el Dalai Lama en Hamburgo, Alemania en una visita que hizo en septiembre de 2001 al recomendar que no se usen medios bélicos para combatir a los terroristas. En México sin que sea comparación, se dice algo parecido a manera de argumento presidencial para justificar que no se persiga ni combata al narcotráfico y menos se haga algo en contra de su vertiente poderosa llamada crimen organizado.
El pasado 18 de marzo en la ciudad de México fue un mal día para nuestro país —otro— y evidenció el grave futuro que se cierne sobre los mexicanos, todos sin excepción cuando se volvió a dejar en claro qué Manuel López no puede contenerse en su conducta belicosa y pleitista, siempre dispuesto a generar división y sobretodo provocar odio.
En su desafortunada arenga en el mitin del zócalo con la excusa de conmemorar la expropiación petrolera, la amenaza del inquilino del Palacio Nacional a los millones que no comulgan con él subió de tono:
“no van a volver” como si tuviera una bola de cristal o peor aún, como si estuviera en sus manos ocuparse de que así sea y no mediante una cita con las urnas. Se le oye dispuesto a todo, incluso a impedir que alguien más gane las elecciones que no sea él, o sea su candidata designada. Grave amenaza.
El discurso incendiario y polarizador de quien fuera considerado “un peligro para México” —lo que muchos pusieron en duda— volvió a generar una expresión de vio- lencia entre sus seguidores y puso reflectores a otro acto que es consecuencia de su arenga diaria siempre llena de enojo.
En una crónica de prensa, se lee: “Un grupo de personas golpearon y quemaron una piñata con el rostro de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn), Norma Piña, mientras se encontraban en un mitin convocado por el presidente Andrés Manuel López en el Zócalo de la Ciudad de México.
Las personas destrozaron la piñata mientras gritaban “Fuego, fuego”, “¡Fuera Piña, fuera Piña!” y “Es un honor estar con Obrador”, de acuerdo con videos compartidos por usuarios de redes sociales y medios de comunicación.
“Era una figura de cartón, vestida con la clásica ropa de los y las ministras de la Suprema Corte, y con una fotografía del rostro de Norma Piña, la cual fue exhibida durante la manifestación en el Zócalo y luego quemada.
“Activistas y diversas personas en redes sociales han comentado que este incidente representa violencia feminicida simbólica contra la ministra, en un país donde se estima que son asesinadas al menos 10 mujeres al día. En tanto, constituye violencia política de género“.
Esto a solo unas días de las violentas acciones de las activistas que se quejan de que la mujer en este país es asesinada y el gobierno nada hace por impedirlo.
Cuenta Rafael Cardona en su análisis político, que Octavio Paz lamentó mucho que un día se quemara una piñata con su nombre
“porque el incendio simbólico precede al fuego real”. Ojalá que ese deseo de los más fanatizados seguidores de López de incendiar a los adversarios no siga avanzando.
El xix.— A que la oposición en pleno es incapaz de unirse y salir en los medios y/o pagar un desplegado en periódicos de Cdmx para condenar a los pirómanos seguidores del tabasqueño que quemaron una figura de la ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte. O sea ni senadores, ni diputados ni alcaldes y menos gobernadores serín capaces de defenderla ¿Apostamos?