
2 minute read
Bajo lluvia se corre la ruta Muna, Uxmal, Ticul de la VueltaMaya
Texto y foto: Esteban Cruz Obando
Los cerros de Muna y Ticul fueron escenario del segundo día de competencias de la primera edición de la Vuelta Maya de ciclismo.
Advertisement
El clima permitió buen ritmo de los pedalistas en la zona de columpios de la ruta Puuc, entre ellos Rolando Zapata Bello, que concluyó los 120 kilómetros en la meta instalada en la cúspide del mirador de Muna.
Jalil Escalante mantuvo el jersey amarillo de líder de la categoría elite. El pedalista del equipo “Zorros” recibió el apoyo de sus compañeros que llevaron la estrategia y lo arroparon en la parte media del pelotón, para permitirle despegarse al final de la competencia, lo que lo llevó a ser el primero en cruzar la meta.
En la rama femenil, Brenda Iñigo continúa con el suéter rosa de primer lugar y aumentó la ventaja sobre sus contrincantes.
La corredora superó al pelotón de la máster B, sacando cerca de minuto y medio de ventaja en el cruce de la meta sobre la segunda, demostrando que vino con todo para llevarse el título.
La competencia de la sub-23 tuvo en lo general un extraordinario desempeño en esta ruta.
El comandante de la máster A es José Robledo, quien entró en solitario como primero y mantuvo la camisa amarilla.
En máster B, Gabriel Burgos se quedó con el jersey amarillo en esta segunda etapa.
El banderazo de salida se dio
EUA se instala en la final del Clásico; espera a Japón o México
Estados Unidos, que venció a Puerto Rico en la final del 2017, enfrentará el martes al ganador de hoy entre Japón y México, en el choque por el campeonato. En ese cotejo buscará igualar a Japón, el único con títulos mundiales seguidos (2006 y 2009).
a las 7:30 horas en las puertas del restaurante La Finca, en la entrada a Muna, y fue encabezado por la alcaldesa del municipio, Eloisa Castro Contreras, quien fue acompañada por Luis Gómez Morales, de la Guardia Nacional, y Jesús Correa González, jefe de Policía de Muna. La última etapa es hoy lunes a las 7:00 horas con un contrarreloj de 20 kilómetros. La salida será cada diez segundos desde la tienda Watopia, ubicada en la carretera Mérida-Progreso, hasta la entrada a la colonia Paraíso, de ida y vuelta.
Estados Unidos aplastó a Cuba en el primer encuentro de las dos grandes potencias deportivas en el Clásico Mundial de Béisbol para avanzar a su segunda final consecutiva y defender su condición de campeón.
El torpedero Trea Turner bateó dos cuadrangulares y empujó cuatro carreras, el inicialista Paul Goldschmidt consiguió un jonrón y cuatro impulsadas y el jardinero Mookie Betts tuvo tres hits y dos anotadas para liderar el triunfo 14-2 de la selección de las barras y las estrellas, ante 35,779 aficionados, el domingo en el loan Depot Park de Miami.
Previo al encuentro, Benjamín Gil ha dejado más que claro que su escuadra entiende el reto al que se enfrenta, por lo que tendrán que jugar de forma perfecta si desean llevarse el triunfo. De su lado, el dirigente japonés, Hideki Kuriyama, sabe que México tiene un equipo talentoso, pero dice que su equipo viene con la misión de derrotar a Estados Unidos.
Asimismo, Luis Cessa y Julio Urías dejaron a México en el Clásico Mundial debido a que sus equipos los pidieron de vuelta, por lo que ya no estarán en el resto de la competencia con la novena nacional.
El primer lanzamiento de la semifinal entre Japón y México será a las 17:00 horas, tiempo del centro de la República Mexicana.