
2 minute read
El Colegio de Contadores Públicos invita a su tradicional carrera atlética con causa
En esta ocasión el donativo de lo recaudado será para el proyecto Una mejor sonrisa, que se encarga de brindar tratamiento a niños y jóvenes que padecen labio leporino
El Colegio de Contadores Públicos de Yucatán, que encabeza Víctor Quijano Durán, invitó a los atletas a participar en la edición 24 de su carrera, que se realizará el 21 de mayo, a las seis de la mañana, e incluirá medio maratón, diez kilómetros, cinco kilómetros y caminata y esperan alcanzar un millar de participantes.
Advertisement
En conferencia de prensa ofrecida en la oficina del Colegio de Contadores Públicos de Yucatán, ubicada en el fraccionamiento Pedregales de Tanlum, resaltó que actualmente ha aumentado el número de corredoras, que está en la proporción 60 y 40%, cuando antes era menor.
Señaló que en caminata ya está casi parejo, porque también se debe que en ocasiones el esposo corre y la mujer inicia por lo que camina.
Indicó que en esta ocasión el donativo de lo recaudado en la carrera será para el proyecto Una mejor sonrisa, que encabeza Armando Díaz Cabañas y que se encarga de operar y dar tratamiento a niños y jóvenes que padecen labio leporino.
Señaló que la ruta de cinco kilómetros será la siguiente: la salida y meta será a unos pasos de la oficina del colegio para continuar a la calle 60 al norte, la avenida del Rogers, la avenida Campestre y retorno en U por la misma ruta.
La de diez kilómetros llega al Campestre, dobla a la derecha hacia el Remate de Paseo de Montejo, llega a la Ford, hacen su U, y regresa al Campestre para completar el recorrido.
Mientras que el medio maratón continúa de la Ford a la
Cupules, llegan a la calle 28 de la García Ginerés a la avenida Colón, Paseo de Montejo, Remate hacen su retorno llegan al Sams hace su retorno, al Campestre hasta acá.
Agradeció a las autoridades para llevar a cabo estos eventos y también recordó que para ellos el deporte es importante ya que tuvieron un torneo de padel, boliche y pesca.
También reconoció a los patrocinadores porque con su apoyo pueden realizar una rifa de kits deportivos, electrodomésticos, en la anterior edición el 30% de los participantes se fue con un regalo.
En tanto, Díaz Cabañas recordó que la agrupación que encabeza inició operaciones en 2011, donde atienden a niños y jóvenes de escasos recursos, que tienen labio leporino, que no les gusta llamarlos así ya que proviene de la liebre no son animalitos, que merecen todo el apoyo.
“Tienen un problema congénito, les damos tratamiento de ortopedia quirúrgica y ortodoxia para cirugía a lo largo de la rehabilitación requieren de cinco intervenciones quirúrgicas, tienen problemas de lenguaje, audición y psicológico”, indicó.
Explicó que este año se inició el servicio de terapia de lenguaje donde atienden a 82 pacientes, en el próximo mes de abril se operarán a 18 niños si todo marcha bien.
Agradeció este tipo de eventos para poder realizar los tratamientos y las personas que requieren tratamiento los pueden contactar a través del Facebook, están ubicados en la comisaría de Ticimul.
Dijo que pueden marcar al celular 9996 35 36 57, donde se les hace la entrevista a los papás. “Cada ocho semanas viene un equipo de la CdMx la parte de ortopedia viene a valorar y se programa la cirugía. Son cuatro operaciones: se cierra el labio, luego el paladar, injerto óseo (11 años) y la cuarta cirugía, que se realiza a los 16 a 18 años.
La inscripción a la carrera es de 270 pesos por persona, e incluye playera y medalla para los ganadores.
A la conferencia asistieron el director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (Idey), Carlos Sáenz Castillo; el secretario técnico del Ayuntamiento de Mérida, Jesús Aguilar y Aguilar; el vicepresidente del colegio, Gilberto Zapata y el coordinador de eventos deportivos, Luis Alfonso Castro.
